SlideShare una empresa de Scribd logo
LITERATURA
MEDIEVAL
Características Teocentrismo
Predominio de
monarquía y nobleza
Feudalismo
Surgen los cantares
de gesta
Literatura
Medieval
Cantares
de gesta
- Poema épico anónimo - Juglares
- Héroe caballero - Cantar del Mío Cid
Poesía
provenzal
- Poemas culto y refinados
- Amor cortés
Méster de
clerecía
- Clérigos - Fin didáctico
- religioso, didáctico y amoroso
- Lenguaje claro
Novelas de
caballería
- Prosa
- Caballero lucha por la amada
- Amadís de Gaula
Dolce Stil
Nuovo
- Italia
- Amor cortés
- Dante Alighieri “La Divina Comedia”
LITERATURA MEDIEVAL EUROPEA
Poeta florentino
Nació en 1265
Hijo de
Bellincione
d’ Alighiero
Gabriella o
Bella
Influencia de la religión Cristiana
De adolescente perteneció en
el ejército del Güelfo
Fue desterrado
La mitad de la vida de
un hombre es a los 35
años
Conoce a Beatriz: su musa inspiradora
LITERATURA MEDIEVAL EUROPEA
LA DIVINA COMEDIA
relata
El paso de Dante Alighieri
po
r
El
infierno
El
purgatorio
El paraíso
guiado por
Virgilio
Virgilio Beatriz
Alighieri le
puso
Comedia
luego
Bocaccio
le agregó
Divina
conCarácter
alegórico
Finalidad
religiosa
y
La Divina Comedia
LITERATURA MEDIEVAL ESPAÑOLA
EL CANTAR DEL MIO CID
género Cantar
de gesta
publicado
por
Tomás
Antonio
Sánchez
Características
Poema caballeresco
Con realismo histórico geográfico
Tradicionalidad y valor nacional
La humanización del héroe
Sentido religioso
copiado por
Per de
Abat
El argumento
Temas como la honra y la
valentía
Pertenece al Mestér de juglaría
Dividido en tres cantares
Cantar del
desierto
Cantar de
las bodas
Cantar de
la afrenta
de Corpes
Literatura medieval

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
isabellarosillo
 
Epica alemana en la edad media
Epica alemana en la edad mediaEpica alemana en la edad media
Epica alemana en la edad media
estefany ospina duarte
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
fabianmartinezchanteagu
 
Características Del Prerrenacimiento.
Características Del Prerrenacimiento.Características Del Prerrenacimiento.
Características Del Prerrenacimiento.
AndersonFabianGarcia
 
Literatura falconiana
Literatura falconianaLiteratura falconiana
Literatura falconiana
Endayannis
 
Luis de Gongora
Luis de GongoraLuis de Gongora
Luis de Gongora
Isatamaramaria
 
Culteranismo
CulteranismoCulteranismo
Culteranismo
Federico Engels Mife
 
La casada infiel.- G. Lorca
La casada infiel.- G. LorcaLa casada infiel.- G. Lorca
La casada infiel.- G. Lorca
amfelisa
 
Garcia Lorca2
Garcia Lorca2Garcia Lorca2
Garcia Lorca2
conillet
 
Garcia Lorca
Garcia LorcaGarcia Lorca
Garcia Lorca
Nieve11
 
El Teatro Barroco
El Teatro BarrocoEl Teatro Barroco
El Teatro Barroco
Xx_Johnataannh_xX
 
Mio Cid
Mio CidMio Cid
Mio Cid
guest2a489
 
Literatura medieval disertacion
Literatura medieval disertacionLiteratura medieval disertacion
Literatura medieval disertacion
segundoclpsa
 
Literatura española
Literatura españolaLiteratura española
Literatura española
angely25
 
La divina comedia
La divina comediaLa divina comedia
La divina comedia
idalis-1994cantillo
 
Ángel Miguel Queremel
Ángel Miguel QueremelÁngel Miguel Queremel
Ángel Miguel Queremel
YudythR
 
Calderon de la barca
Calderon de la barcaCalderon de la barca
Calderon de la barca
Caquitas1000
 
Cantares de gesta
Cantares de gestaCantares de gesta
Cantares de gesta
Joshi Tüsa
 
La literatura en los siglos de oro: El Barroco
La literatura en los siglos de oro: El BarrocoLa literatura en los siglos de oro: El Barroco
La literatura en los siglos de oro: El Barroco
taamliid
 
Tema 9 La Literatura Prerrenacentista
Tema 9 La Literatura PrerrenacentistaTema 9 La Literatura Prerrenacentista
Tema 9 La Literatura Prerrenacentista
pilar roman
 

La actualidad más candente (20)

Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Epica alemana en la edad media
Epica alemana en la edad mediaEpica alemana en la edad media
Epica alemana en la edad media
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
Características Del Prerrenacimiento.
Características Del Prerrenacimiento.Características Del Prerrenacimiento.
Características Del Prerrenacimiento.
 
Literatura falconiana
Literatura falconianaLiteratura falconiana
Literatura falconiana
 
Luis de Gongora
Luis de GongoraLuis de Gongora
Luis de Gongora
 
Culteranismo
CulteranismoCulteranismo
Culteranismo
 
La casada infiel.- G. Lorca
La casada infiel.- G. LorcaLa casada infiel.- G. Lorca
La casada infiel.- G. Lorca
 
Garcia Lorca2
Garcia Lorca2Garcia Lorca2
Garcia Lorca2
 
Garcia Lorca
Garcia LorcaGarcia Lorca
Garcia Lorca
 
El Teatro Barroco
El Teatro BarrocoEl Teatro Barroco
El Teatro Barroco
 
Mio Cid
Mio CidMio Cid
Mio Cid
 
Literatura medieval disertacion
Literatura medieval disertacionLiteratura medieval disertacion
Literatura medieval disertacion
 
Literatura española
Literatura españolaLiteratura española
Literatura española
 
La divina comedia
La divina comediaLa divina comedia
La divina comedia
 
Ángel Miguel Queremel
Ángel Miguel QueremelÁngel Miguel Queremel
Ángel Miguel Queremel
 
Calderon de la barca
Calderon de la barcaCalderon de la barca
Calderon de la barca
 
Cantares de gesta
Cantares de gestaCantares de gesta
Cantares de gesta
 
La literatura en los siglos de oro: El Barroco
La literatura en los siglos de oro: El BarrocoLa literatura en los siglos de oro: El Barroco
La literatura en los siglos de oro: El Barroco
 
Tema 9 La Literatura Prerrenacentista
Tema 9 La Literatura PrerrenacentistaTema 9 La Literatura Prerrenacentista
Tema 9 La Literatura Prerrenacentista
 

Similar a Literatura medieval

Tema 5.medieval
Tema 5.medievalTema 5.medieval
Tema 5.medieval
Giovany Antonio
 
Sandra Galbis
Sandra GalbisSandra Galbis
Sandra Galbis
desamgascon
 
Laura Martínez Prey Renacimiento
Laura Martínez Prey RenacimientoLaura Martínez Prey Renacimiento
Laura Martínez Prey Renacimiento
desamgascon
 
APUNTES LITERATURA.pdf
APUNTES LITERATURA.pdfAPUNTES LITERATURA.pdf
APUNTES LITERATURA.pdf
GabrielJimenezBustos
 
Autores, Gèneros y Obras Representativas de la Edad Media
Autores, Gèneros y Obras Representativas de la Edad MediaAutores, Gèneros y Obras Representativas de la Edad Media
Autores, Gèneros y Obras Representativas de la Edad Media
Dayana Navarro Lopez
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
danilitoellindo
 
3.1. literatura medieval
3.1. literatura medieval3.1. literatura medieval
3.1. literatura medieval
AnnaMoyaS
 
La divina comedia
La divina comediaLa divina comedia
La divina comedia
idalis-1994cantillo
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
Froy Castro Ventura
 
Literatura medieval y prerrenacentista ges ii
Literatura medieval y prerrenacentista ges iiLiteratura medieval y prerrenacentista ges ii
Literatura medieval y prerrenacentista ges ii
juandeju
 
La edad media y el renacimiento español
La edad media y el renacimiento españolLa edad media y el renacimiento español
La edad media y el renacimiento español
carlospuertasaguilar
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
colegio cooperativo campestre
 
Lírica y narrativa en el Siglo de Oro
Lírica y narrativa en el Siglo de OroLírica y narrativa en el Siglo de Oro
Lírica y narrativa en el Siglo de Oro
juanacua
 
literaturaespaolalaedadmediayelsiglodeoro-150303190118-conversion-gate01.pdf
literaturaespaolalaedadmediayelsiglodeoro-150303190118-conversion-gate01.pdfliteraturaespaolalaedadmediayelsiglodeoro-150303190118-conversion-gate01.pdf
literaturaespaolalaedadmediayelsiglodeoro-150303190118-conversion-gate01.pdf
LETICIAREJANEDEOLIVE
 
Literatura española la edad media y el siglo de oro
Literatura española la edad media y el siglo de oroLiteratura española la edad media y el siglo de oro
Literatura española la edad media y el siglo de oro
Maria Petrovitch
 
Laliteraturamedieval imágenes
Laliteraturamedieval imágenesLaliteraturamedieval imágenes
Laliteraturamedieval imágenes
omarjaviergallon
 
El Renacimiento y siglo XV
El Renacimiento y siglo XVEl Renacimiento y siglo XV
El Renacimiento y siglo XV
desamgascon
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Similar a Literatura medieval (20)

Tema 5.medieval
Tema 5.medievalTema 5.medieval
Tema 5.medieval
 
Sandra Galbis
Sandra GalbisSandra Galbis
Sandra Galbis
 
Laura Martínez Prey Renacimiento
Laura Martínez Prey RenacimientoLaura Martínez Prey Renacimiento
Laura Martínez Prey Renacimiento
 
APUNTES LITERATURA.pdf
APUNTES LITERATURA.pdfAPUNTES LITERATURA.pdf
APUNTES LITERATURA.pdf
 
Autores, Gèneros y Obras Representativas de la Edad Media
Autores, Gèneros y Obras Representativas de la Edad MediaAutores, Gèneros y Obras Representativas de la Edad Media
Autores, Gèneros y Obras Representativas de la Edad Media
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
3.1. literatura medieval
3.1. literatura medieval3.1. literatura medieval
3.1. literatura medieval
 
La divina comedia
La divina comediaLa divina comedia
La divina comedia
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
Literatura medieval y prerrenacentista ges ii
Literatura medieval y prerrenacentista ges iiLiteratura medieval y prerrenacentista ges ii
Literatura medieval y prerrenacentista ges ii
 
La edad media y el renacimiento español
La edad media y el renacimiento españolLa edad media y el renacimiento español
La edad media y el renacimiento español
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
 
Lírica y narrativa en el Siglo de Oro
Lírica y narrativa en el Siglo de OroLírica y narrativa en el Siglo de Oro
Lírica y narrativa en el Siglo de Oro
 
literaturaespaolalaedadmediayelsiglodeoro-150303190118-conversion-gate01.pdf
literaturaespaolalaedadmediayelsiglodeoro-150303190118-conversion-gate01.pdfliteraturaespaolalaedadmediayelsiglodeoro-150303190118-conversion-gate01.pdf
literaturaespaolalaedadmediayelsiglodeoro-150303190118-conversion-gate01.pdf
 
Literatura española la edad media y el siglo de oro
Literatura española la edad media y el siglo de oroLiteratura española la edad media y el siglo de oro
Literatura española la edad media y el siglo de oro
 
Laliteraturamedieval imágenes
Laliteraturamedieval imágenesLaliteraturamedieval imágenes
Laliteraturamedieval imágenes
 
El Renacimiento y siglo XV
El Renacimiento y siglo XVEl Renacimiento y siglo XV
El Renacimiento y siglo XV
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Más de Carla Pezo Llagas

Orientaciones pedagógicas para el desarrollo de competencias
Orientaciones pedagógicas para el desarrollo de competenciasOrientaciones pedagógicas para el desarrollo de competencias
Orientaciones pedagógicas para el desarrollo de competencias
Carla Pezo Llagas
 
La lectura y escritura como procesos psicosociolinguísticos
La lectura y escritura como procesos psicosociolinguísticosLa lectura y escritura como procesos psicosociolinguísticos
La lectura y escritura como procesos psicosociolinguísticos
Carla Pezo Llagas
 
Discurso exposición
Discurso exposiciónDiscurso exposición
Discurso exposición
Carla Pezo Llagas
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
Carla Pezo Llagas
 
Tradiciones peruanas
Tradiciones peruanasTradiciones peruanas
Tradiciones peruanas
Carla Pezo Llagas
 
El costumbrismo
El costumbrismoEl costumbrismo
El costumbrismo
Carla Pezo Llagas
 
Principales aplicaciones
Principales aplicacionesPrincipales aplicaciones
Principales aplicaciones
Carla Pezo Llagas
 

Más de Carla Pezo Llagas (7)

Orientaciones pedagógicas para el desarrollo de competencias
Orientaciones pedagógicas para el desarrollo de competenciasOrientaciones pedagógicas para el desarrollo de competencias
Orientaciones pedagógicas para el desarrollo de competencias
 
La lectura y escritura como procesos psicosociolinguísticos
La lectura y escritura como procesos psicosociolinguísticosLa lectura y escritura como procesos psicosociolinguísticos
La lectura y escritura como procesos psicosociolinguísticos
 
Discurso exposición
Discurso exposiciónDiscurso exposición
Discurso exposición
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
Tradiciones peruanas
Tradiciones peruanasTradiciones peruanas
Tradiciones peruanas
 
El costumbrismo
El costumbrismoEl costumbrismo
El costumbrismo
 
Principales aplicaciones
Principales aplicacionesPrincipales aplicaciones
Principales aplicaciones
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Literatura medieval

  • 2. Características Teocentrismo Predominio de monarquía y nobleza Feudalismo Surgen los cantares de gesta
  • 3. Literatura Medieval Cantares de gesta - Poema épico anónimo - Juglares - Héroe caballero - Cantar del Mío Cid Poesía provenzal - Poemas culto y refinados - Amor cortés Méster de clerecía - Clérigos - Fin didáctico - religioso, didáctico y amoroso - Lenguaje claro Novelas de caballería - Prosa - Caballero lucha por la amada - Amadís de Gaula Dolce Stil Nuovo - Italia - Amor cortés - Dante Alighieri “La Divina Comedia”
  • 4.
  • 5. LITERATURA MEDIEVAL EUROPEA Poeta florentino Nació en 1265 Hijo de Bellincione d’ Alighiero Gabriella o Bella Influencia de la religión Cristiana De adolescente perteneció en el ejército del Güelfo Fue desterrado La mitad de la vida de un hombre es a los 35 años Conoce a Beatriz: su musa inspiradora
  • 6. LITERATURA MEDIEVAL EUROPEA LA DIVINA COMEDIA relata El paso de Dante Alighieri po r El infierno El purgatorio El paraíso guiado por Virgilio Virgilio Beatriz Alighieri le puso Comedia luego Bocaccio le agregó Divina conCarácter alegórico Finalidad religiosa y
  • 8.
  • 9.
  • 10. LITERATURA MEDIEVAL ESPAÑOLA EL CANTAR DEL MIO CID género Cantar de gesta publicado por Tomás Antonio Sánchez Características Poema caballeresco Con realismo histórico geográfico Tradicionalidad y valor nacional La humanización del héroe Sentido religioso copiado por Per de Abat El argumento Temas como la honra y la valentía Pertenece al Mestér de juglaría Dividido en tres cantares Cantar del desierto Cantar de las bodas Cantar de la afrenta de Corpes

Notas del editor

  1. acc