SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTORES, GÉNEROS
LITERARIOS Y OBRAS
REPRESENTATIVAS DE LA
EDAD MEDIA
Valentina Camargo, Camilo Daza, Isabella Fernández, Dayana Navarro y
Antonio Primera
La Literatura Medieval
 La literatura medieval fue fuertemente influenciada por el cristianismo,
exigía la transmisión de los valores morales cristiano pero que también
divirtiera y entretuviera a público. Su escritura quedo limitada a las minorías
cultas; entre su obras más representativas están:
📌Cantares de gesta
📌Divina Comedia- Dante Alighieri
📌Decamerón- Giovanni Boccaccio
📌Cancionero- Francesco Petrarca
📌Beowulf
📌Poema Mio Cid
📌Cantar de los nibelungos
📌La quête du Saint graal
📌Calila y Dimma
📌La leyenda dorada- Santiago de la
Vorágine
📌Il milione- Marco Polo
📌Cantar de las huestes de Igor
📌De vulgari enloquentia
📌 Secretum
La Lirica Popular
También conocida como la lirica tradicional, es la parte de la literatura medieval que fue
transmitido oralmente y sin un autor conocido. Hay una gran variedad de ellas, tal como:
 Las Jarchas
 Los Romances
 Cantigas de Amigo
 Canciones Castellanas
 Los Villancico
 Las Marzas o Mallas
 Alabadas o Alboradas
 Cantos de Boda y Cantos de Cuna
 Canciones de Trabajo
 Planto (llanto) o Endecha
La Lirica Culta
 Es la poesía que fue escrita por
un autor letreado, que solía ser
alguien perteneciente al clero.
Su objetivo era enseñar valores
valiéndose de modelos de
comportamiento.
El Libro del Buen Amor (1330)
Juan Ruiz (Alcalá de Henares, Madrid.
1284 - c. 1351)
 Conocido como el Arcipreste
de Hita, fue el autor del Libro de
buen amor, obra miscelánea
predominantemente narrativa
considerada como una de las
más importantes de la literatura
medieval española.
La Épica
 Es un género literario en el cual el
autor presenta hechos legendarios,
elementos imaginarios y que
generalmente quiere hacerse pasar
por verdaderos o basados en la
verdad o lo cierto, o ligados en todo
caso a un elemento de la realidad,
o ficticios desarrollados en un
tiempo y espacio determinados.
Épica
Popular
Cantares de
Gesta
Culta
Epopeya
La Épica Popular
Cantares de gesta:
Es un poema
épico anglosajón
anónimo que fue
escrito en inglés
antiguo en verso
aliterativo Cuenta
con 3182 versos.
Es un poema
épico de
varios cientos
de versos,
escrito a
finales
del siglo XI .
Poema épico de la Edad Media, escrito
sobre el siglo XIII, anónimo, de origen
germano.
Épica Culta
 Epopeya:
La epopeya es un canto épico o narrativo, escrito la
mayor parte de las veces en verso largo.
Ejemplos:
 Divina comedia
La divina
comedia
Es un poema escrito
por Dante Alighieri. Se
desconoce la fecha exacta en
que fue escrito .
Dante Alighieri.
En italiano es conocido
como il Sommo
Poeta («el Poeta
Supremo»).
Su obra maestra, la Divina
comedia, es una de las obras
fundamentales de la
transición del pensamiento
medieval al renacentista.
La Narrativa: Cuentística
La Cuentística medieval son un conjunto de cuentos unidos con un
mismo tema. Además de tener un carácter didáctico, desean
entretener al lector. Algunos de las obras más reconocidas son:
Cuentos de Canterbury (1475) Decamerón (1351)
GEOFFREY CHAUCER
Geoffrey Chaucer (Londres, c. 1343
- ibídem, 25 de octubre de 1400)
fue un escritor, filósofo, diplomático
y poeta inglés, conocido sobre
todo por ser autor de los Cuentos
de Canterbury. Está considerado
como el poeta inglés más
importante de la Edad Media y fue
el primero sepultado en el Rincón
de los poetas de la Abadía de
Westminster.
GIOVANNI BOCCACIO
1313–1375
Giovanni Boccaccio (1313 –
21 de diciembre de 1375)
fue un escritor y humanista
italiano. Es uno de los
padres, junto con Dante y
Petrarca, de la literatura en
italiano. Compuso también
varias obras en latín. Es
recordado sobre todo como
autor del Decamerón.
La Narrativa: El Bestiario
 Un bestiario o bestiario medieval, palabra
que proviene del Latín bestiarum, es un
compendio de bestias. Se hicieron muy
populares durante la Edad Media en
forma de volúmenes ilustrados que
describían animales, plantas o motivos
orgánicos de la naturaleza.
El Bestiario de Ashmole
 El Bestiario de Ashmole es identificado como de la familia de los Bestiarios
del siglo XII, aunque pudo haber sido producido en el siglo XIII.
La Narrativa: El Libro de Caballería
 Estas obras contaban las hazañas de un caballero donde se valoraba el
honor y además el caballero debía conquistar el corazón de una dama.
1490
Garci Rodríguez de Montalvo
 Garci Rodríguez de Montalvo, el Viejo (c. 1450 -
c. 1505), escritor español del Prerrenacimiento.
Nació en el último tercio del reinado de Juan II.
Adaptó y renovó desde los años 1480 y hasta
alrededor de 1495 los tres primeros libros del
primitivo Amadís de Gaula
Joanot Martorell
 Joanot Martorell (Gandía, 1413 -
Valencia, 1468), también conocido
como Joan Martorell, fue un escritor y
caballero valenciano. Especialmente
conocido por ser el autor de
la novela de caballerías Tirante el
Blanco, llegó a ser jurat de Chirivella.
El Teatro
 El teatro medieval giro entorno a las festividades religiosas, su propósito era
celebrar y divulgar la religión cristiana. Su representación mas significativa
fue el auto sacramental.
Auto de los Reyes Magos, también
conocido como Representación de
los Reyes Magos, es una primitiva
pieza dramática toledana, escrita
probablemente en el siglo XII según
se deduce de la letra.
Autores, Gèneros y Obras Representativas de la Edad Media

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transmisión de la literatura medieval
Transmisión de la literatura medievalTransmisión de la literatura medieval
Transmisión de la literatura medieval
HortensiaLago
 
El prerrenacimiento en españa
El prerrenacimiento en españaEl prerrenacimiento en españa
El prerrenacimiento en españa
hanafyramadan
 
Fernando de rojas
Fernando de rojasFernando de rojas
Fernando de rojas
fgmezlpez
 
Luis de Góngora
Luis de GóngoraLuis de Góngora
Luis de Góngora
dolors
 

La actualidad más candente (20)

LITERATURA: EL ROMANTICISMO
LITERATURA: EL ROMANTICISMOLITERATURA: EL ROMANTICISMO
LITERATURA: EL ROMANTICISMO
 
La literatura del siglo de oro español
La literatura del siglo de oro españolLa literatura del siglo de oro español
La literatura del siglo de oro español
 
Historia de la literatura universal
Historia de la literatura universalHistoria de la literatura universal
Historia de la literatura universal
 
Literatura medieval y renacentista
Literatura medieval y renacentistaLiteratura medieval y renacentista
Literatura medieval y renacentista
 
Literatura neoclasica.
Literatura neoclasica.Literatura neoclasica.
Literatura neoclasica.
 
Generación Del 98
Generación Del 98Generación Del 98
Generación Del 98
 
Transmisión de la literatura medieval
Transmisión de la literatura medievalTransmisión de la literatura medieval
Transmisión de la literatura medieval
 
Miguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes SaavedraMiguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes Saavedra
 
Luis de gongora expo
Luis de gongora expoLuis de gongora expo
Luis de gongora expo
 
El prerrenacimiento en españa
El prerrenacimiento en españaEl prerrenacimiento en españa
El prerrenacimiento en españa
 
Presentacion Mio Cid
Presentacion Mio CidPresentacion Mio Cid
Presentacion Mio Cid
 
Literatura Barroca
Literatura BarrocaLiteratura Barroca
Literatura Barroca
 
Fernando de rojas
Fernando de rojasFernando de rojas
Fernando de rojas
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
El Realismo
 
Luis de Góngora
Luis de GóngoraLuis de Góngora
Luis de Góngora
 
Lope de Vega
Lope de VegaLope de Vega
Lope de Vega
 
Epocas literarias
Epocas literariasEpocas literarias
Epocas literarias
 
Fernando de-rojas
Fernando de-rojasFernando de-rojas
Fernando de-rojas
 
El cantar del Mio Cid
El cantar del Mio CidEl cantar del Mio Cid
El cantar del Mio Cid
 
El Conde Lucanor
El Conde LucanorEl Conde Lucanor
El Conde Lucanor
 

Destacado

Literatura medieval. Géneros, autores y obras
Literatura medieval. Géneros, autores y obrasLiteratura medieval. Géneros, autores y obras
Literatura medieval. Géneros, autores y obras
Mar Quintas
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
Lilyan F.
 
La literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad MediaLa literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad Media
MariaPizarroBlog
 
Autores y obras medievales
Autores y obras medievalesAutores y obras medievales
Autores y obras medievales
ferjnaval
 
Barroco contexto historico
Barroco contexto historicoBarroco contexto historico
Barroco contexto historico
vaguiilar
 
LITERATURA MEDIEVAL: DANTE ALIGHIERI
LITERATURA MEDIEVAL: DANTE ALIGHIERILITERATURA MEDIEVAL: DANTE ALIGHIERI
LITERATURA MEDIEVAL: DANTE ALIGHIERI
acomunicarnos
 
Contexto histórico del romanticismo
Contexto histórico del romanticismoContexto histórico del romanticismo
Contexto histórico del romanticismo
marihvibe
 
Linea del tiempo de la literatura
Linea del tiempo de la literaturaLinea del tiempo de la literatura
Linea del tiempo de la literatura
SarisLondono
 
Neoclásico. Contexto político, social. Las artes en el periodo.
Neoclásico. Contexto político, social. Las artes en el periodo.Neoclásico. Contexto político, social. Las artes en el periodo.
Neoclásico. Contexto político, social. Las artes en el periodo.
Claudia Magos
 
Literatura infantil para niños..lili
Literatura infantil para niños..liliLiteratura infantil para niños..lili
Literatura infantil para niños..lili
derlyliliana
 
La literatura catalana
La literatura catalanaLa literatura catalana
La literatura catalana
daniechevarria
 

Destacado (20)

Literatura medieval. Géneros, autores y obras
Literatura medieval. Géneros, autores y obrasLiteratura medieval. Géneros, autores y obras
Literatura medieval. Géneros, autores y obras
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
 
La literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad MediaLa literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad Media
 
Autores y obras medievales
Autores y obras medievalesAutores y obras medievales
Autores y obras medievales
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
Autores Del Barroco
Autores Del BarrocoAutores Del Barroco
Autores Del Barroco
 
Barroco contexto historico
Barroco contexto historicoBarroco contexto historico
Barroco contexto historico
 
LITERATURA MEDIEVAL: DANTE ALIGHIERI
LITERATURA MEDIEVAL: DANTE ALIGHIERILITERATURA MEDIEVAL: DANTE ALIGHIERI
LITERATURA MEDIEVAL: DANTE ALIGHIERI
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Contexto histórico del romanticismo
Contexto histórico del romanticismoContexto histórico del romanticismo
Contexto histórico del romanticismo
 
Linea del tiempo de la literatura
Linea del tiempo de la literaturaLinea del tiempo de la literatura
Linea del tiempo de la literatura
 
La literatura medieval
  La literatura  medieval  La literatura  medieval
La literatura medieval
 
Neoclásico. Contexto político, social. Las artes en el periodo.
Neoclásico. Contexto político, social. Las artes en el periodo.Neoclásico. Contexto político, social. Las artes en el periodo.
Neoclásico. Contexto político, social. Las artes en el periodo.
 
GÉNEROS LITERARIOS DE LA EDAD MEDIA
GÉNEROS LITERARIOS DE LA EDAD MEDIAGÉNEROS LITERARIOS DE LA EDAD MEDIA
GÉNEROS LITERARIOS DE LA EDAD MEDIA
 
Ceremonia de homenaje y feudalismo - Diálogo
Ceremonia de homenaje y feudalismo - DiálogoCeremonia de homenaje y feudalismo - Diálogo
Ceremonia de homenaje y feudalismo - Diálogo
 
Literatura eso en esquemas
Literatura eso en esquemasLiteratura eso en esquemas
Literatura eso en esquemas
 
Literatura infantil para niños..lili
Literatura infantil para niños..liliLiteratura infantil para niños..lili
Literatura infantil para niños..lili
 
La literatura catalana
La literatura catalanaLa literatura catalana
La literatura catalana
 
Literatura Infantil
Literatura InfantilLiteratura Infantil
Literatura Infantil
 
Géneros literarios Literatura infantil
Géneros literarios Literatura infantilGéneros literarios Literatura infantil
Géneros literarios Literatura infantil
 

Similar a Autores, Gèneros y Obras Representativas de la Edad Media

Literatura renacentista. Blanca Roca
Literatura renacentista. Blanca RocaLiteratura renacentista. Blanca Roca
Literatura renacentista. Blanca Roca
desamgascon
 
Blana Roca Renacimiento
Blana Roca RenacimientoBlana Roca Renacimiento
Blana Roca Renacimiento
desamgascon
 
Renacimiento.barroco mireia cremades
Renacimiento.barroco mireia cremadesRenacimiento.barroco mireia cremades
Renacimiento.barroco mireia cremades
desamgascon
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
zelaportillo
 
Literatura castellana medieval, trabajo de Pablo, Iker, Ibai, Unai e Iraitz
Literatura castellana medieval, trabajo de Pablo, Iker, Ibai, Unai e IraitzLiteratura castellana medieval, trabajo de Pablo, Iker, Ibai, Unai e Iraitz
Literatura castellana medieval, trabajo de Pablo, Iker, Ibai, Unai e Iraitz
juanacua
 
Power point vicent
Power point vicentPower point vicent
Power point vicent
desamgascon
 

Similar a Autores, Gèneros y Obras Representativas de la Edad Media (20)

La edad media charla
La edad media charlaLa edad media charla
La edad media charla
 
éPica
éPicaéPica
éPica
 
literatura española resumidos desde Edad Media
literatura española resumidos desde Edad Medialiteratura española resumidos desde Edad Media
literatura española resumidos desde Edad Media
 
ESCUELAS DE LA LITERATURA ESPAÑOLA..pdf
ESCUELAS DE LA LITERATURA ESPAÑOLA..pdfESCUELAS DE LA LITERATURA ESPAÑOLA..pdf
ESCUELAS DE LA LITERATURA ESPAÑOLA..pdf
 
Literatura renacentista. Blanca Roca
Literatura renacentista. Blanca RocaLiteratura renacentista. Blanca Roca
Literatura renacentista. Blanca Roca
 
Blana Roca Renacimiento
Blana Roca RenacimientoBlana Roca Renacimiento
Blana Roca Renacimiento
 
La literatura prerrenacentista (S. XV)
La literatura prerrenacentista (S. XV)La literatura prerrenacentista (S. XV)
La literatura prerrenacentista (S. XV)
 
Historia De La Literatura I I
Historia De La  Literatura  I IHistoria De La  Literatura  I I
Historia De La Literatura I I
 
Renacimiento.barroco mireia cremades
Renacimiento.barroco mireia cremadesRenacimiento.barroco mireia cremades
Renacimiento.barroco mireia cremades
 
LITERATURA MEDIEVAL.pptx
LITERATURA MEDIEVAL.pptxLITERATURA MEDIEVAL.pptx
LITERATURA MEDIEVAL.pptx
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
3.1. literatura medieval
3.1. literatura medieval3.1. literatura medieval
3.1. literatura medieval
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
Literatura castellana medieval, trabajo de Pablo, Iker, Ibai, Unai e Iraitz
Literatura castellana medieval, trabajo de Pablo, Iker, Ibai, Unai e IraitzLiteratura castellana medieval, trabajo de Pablo, Iker, Ibai, Unai e Iraitz
Literatura castellana medieval, trabajo de Pablo, Iker, Ibai, Unai e Iraitz
 
Power point vicent
Power point vicentPower point vicent
Power point vicent
 
Lope de vega
Lope de vegaLope de vega
Lope de vega
 
Trabajo virtual nº 1, 10º
Trabajo virtual nº 1, 10ºTrabajo virtual nº 1, 10º
Trabajo virtual nº 1, 10º
 
Edad media siglo xv
Edad media siglo xvEdad media siglo xv
Edad media siglo xv
 
LITERATURA ESPAÑOLA.pptx
LITERATURA ESPAÑOLA.pptxLITERATURA ESPAÑOLA.pptx
LITERATURA ESPAÑOLA.pptx
 
Dante alighieri
Dante alighieriDante alighieri
Dante alighieri
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Autores, Gèneros y Obras Representativas de la Edad Media

  • 1. AUTORES, GÉNEROS LITERARIOS Y OBRAS REPRESENTATIVAS DE LA EDAD MEDIA Valentina Camargo, Camilo Daza, Isabella Fernández, Dayana Navarro y Antonio Primera
  • 2. La Literatura Medieval  La literatura medieval fue fuertemente influenciada por el cristianismo, exigía la transmisión de los valores morales cristiano pero que también divirtiera y entretuviera a público. Su escritura quedo limitada a las minorías cultas; entre su obras más representativas están: 📌Cantares de gesta 📌Divina Comedia- Dante Alighieri 📌Decamerón- Giovanni Boccaccio 📌Cancionero- Francesco Petrarca 📌Beowulf 📌Poema Mio Cid 📌Cantar de los nibelungos 📌La quête du Saint graal 📌Calila y Dimma 📌La leyenda dorada- Santiago de la Vorágine 📌Il milione- Marco Polo 📌Cantar de las huestes de Igor 📌De vulgari enloquentia 📌 Secretum
  • 3. La Lirica Popular También conocida como la lirica tradicional, es la parte de la literatura medieval que fue transmitido oralmente y sin un autor conocido. Hay una gran variedad de ellas, tal como:  Las Jarchas  Los Romances  Cantigas de Amigo  Canciones Castellanas  Los Villancico  Las Marzas o Mallas  Alabadas o Alboradas  Cantos de Boda y Cantos de Cuna  Canciones de Trabajo  Planto (llanto) o Endecha
  • 4. La Lirica Culta  Es la poesía que fue escrita por un autor letreado, que solía ser alguien perteneciente al clero. Su objetivo era enseñar valores valiéndose de modelos de comportamiento. El Libro del Buen Amor (1330)
  • 5. Juan Ruiz (Alcalá de Henares, Madrid. 1284 - c. 1351)  Conocido como el Arcipreste de Hita, fue el autor del Libro de buen amor, obra miscelánea predominantemente narrativa considerada como una de las más importantes de la literatura medieval española.
  • 6. La Épica  Es un género literario en el cual el autor presenta hechos legendarios, elementos imaginarios y que generalmente quiere hacerse pasar por verdaderos o basados en la verdad o lo cierto, o ligados en todo caso a un elemento de la realidad, o ficticios desarrollados en un tiempo y espacio determinados. Épica Popular Cantares de Gesta Culta Epopeya
  • 7. La Épica Popular Cantares de gesta: Es un poema épico anglosajón anónimo que fue escrito en inglés antiguo en verso aliterativo Cuenta con 3182 versos. Es un poema épico de varios cientos de versos, escrito a finales del siglo XI .
  • 8. Poema épico de la Edad Media, escrito sobre el siglo XIII, anónimo, de origen germano.
  • 9. Épica Culta  Epopeya: La epopeya es un canto épico o narrativo, escrito la mayor parte de las veces en verso largo. Ejemplos:  Divina comedia
  • 10. La divina comedia Es un poema escrito por Dante Alighieri. Se desconoce la fecha exacta en que fue escrito .
  • 11. Dante Alighieri. En italiano es conocido como il Sommo Poeta («el Poeta Supremo»). Su obra maestra, la Divina comedia, es una de las obras fundamentales de la transición del pensamiento medieval al renacentista.
  • 12. La Narrativa: Cuentística La Cuentística medieval son un conjunto de cuentos unidos con un mismo tema. Además de tener un carácter didáctico, desean entretener al lector. Algunos de las obras más reconocidas son: Cuentos de Canterbury (1475) Decamerón (1351)
  • 13. GEOFFREY CHAUCER Geoffrey Chaucer (Londres, c. 1343 - ibídem, 25 de octubre de 1400) fue un escritor, filósofo, diplomático y poeta inglés, conocido sobre todo por ser autor de los Cuentos de Canterbury. Está considerado como el poeta inglés más importante de la Edad Media y fue el primero sepultado en el Rincón de los poetas de la Abadía de Westminster.
  • 14. GIOVANNI BOCCACIO 1313–1375 Giovanni Boccaccio (1313 – 21 de diciembre de 1375) fue un escritor y humanista italiano. Es uno de los padres, junto con Dante y Petrarca, de la literatura en italiano. Compuso también varias obras en latín. Es recordado sobre todo como autor del Decamerón.
  • 15. La Narrativa: El Bestiario  Un bestiario o bestiario medieval, palabra que proviene del Latín bestiarum, es un compendio de bestias. Se hicieron muy populares durante la Edad Media en forma de volúmenes ilustrados que describían animales, plantas o motivos orgánicos de la naturaleza.
  • 16. El Bestiario de Ashmole  El Bestiario de Ashmole es identificado como de la familia de los Bestiarios del siglo XII, aunque pudo haber sido producido en el siglo XIII.
  • 17. La Narrativa: El Libro de Caballería  Estas obras contaban las hazañas de un caballero donde se valoraba el honor y además el caballero debía conquistar el corazón de una dama. 1490
  • 18. Garci Rodríguez de Montalvo  Garci Rodríguez de Montalvo, el Viejo (c. 1450 - c. 1505), escritor español del Prerrenacimiento. Nació en el último tercio del reinado de Juan II. Adaptó y renovó desde los años 1480 y hasta alrededor de 1495 los tres primeros libros del primitivo Amadís de Gaula
  • 19. Joanot Martorell  Joanot Martorell (Gandía, 1413 - Valencia, 1468), también conocido como Joan Martorell, fue un escritor y caballero valenciano. Especialmente conocido por ser el autor de la novela de caballerías Tirante el Blanco, llegó a ser jurat de Chirivella.
  • 20. El Teatro  El teatro medieval giro entorno a las festividades religiosas, su propósito era celebrar y divulgar la religión cristiana. Su representación mas significativa fue el auto sacramental. Auto de los Reyes Magos, también conocido como Representación de los Reyes Magos, es una primitiva pieza dramática toledana, escrita probablemente en el siglo XII según se deduce de la letra.