SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Gustavo Donayre Villacorta
Grado: 3°
Sección: Servicio
Tema: Literatura del Romanticismo
Profesor: Galo de Souza Rodríguez
Curso: Comunicación
Literatura del Realismo
Alumno: Gustavo Donayre Villacorta
Grado: 3°
Sección: Servicio
Tema: Literatura del Romanticismo
Profesor: Galo de Souza Rodríguez
Curso: Comunicación
Literatura del
Realismo
Fue un movimiento artístico y
cultural que surgió en Francia
durante la segundad mitad del
sigo XIX, las obras mostraban
la sociedad de la época y los
ambientes mas cercanos al
autor.
Contexto Histórico-Cultural
Durante el siglo XIX se implanto en
el mundo industrial el sistema
económico capitalista .Las nuevas
tecnologías generaron una alta
industrialización, que provoco un
cambio económico en la forma de
vida y en la organización social.
Organización Social
A. Burguesía. Formada por grandes empresarios y
terratenientes; era la clase dominante.
B. Progresistas. Formada por pequeños empresarios,
artesanos y militares de baja gradación que se enfrentaban
con los ricos.
C. Proletariado. Formada por obreros y campesinos
que intentaban defender sus derechos.
Aspecto Ideológico
A. Positivismo. Corriente filosófica que propuso la
observación rigurosa y la experimentación como únicos
métodos para llegar al conocimiento de la realidad.
B. Evolucionismo. Sostuvo que la evolución biológica
era un proceso continuo de transformación de las especies.
Características
A. Objetivismo. Consistía en la eliminación
de todo aspecto subjetivo, hecho fantástico
o sentimiento que se alejaba de los real.
B. Análisis riguroso de la realidad. El
escritor ofrecía un retrato minucioso de lo
que observaba.
C. Nuevo tipo de novela. Surgió un tipo de
novela en la que se analizaba minuciosamente
las motivaciones de los personajes y las
costumbres.
D. Tema principal. Los problemas de la
existencia humana componían el tema
principal de la novela realista; por ende,
existió sumo interés por el carácter y la
conducta de los personajes.
E. Denuncia de los defectos de la
sociedad. Ofreció soluciones al lector. Se
observo el compromiso social del lector.
F. Narración en tercera persona y
narrador omnisciente. Es decir,
conocía el presente, pasado y futuro de
los personajes.
Especie literaria
destacada
La novela fue la especie literaria preferida.
Los novelistas reflejaban los profundos
cambios sociales en sus obras.
La extensión de la novela permitía una
representación detallada y completa de la
realidad.
Precursores del
Realismo español
Grandes novelistas europeos influyeron en
la formación de la literatura española. Estos
son los mas destacados:
• Los franceses Balzac, Flaubert; Stendhal
y el ingles Dickens fueron el punto de
referencia obligado para todos los
novelistas del Realismo.
• El francés Zola, creador del Naturalismo,
fue modelo de los escritores españoles
en1880.
• Los rusos Dostoievski y Tolstoi
Géneros y especies literarias
del Realismo.
Épico-
Narrativo.La novela es la forma narrativa que floreció
en esta época, porque se adaptaba mejor
para penetraren el modo de vivir y en la intimidad
de los personajes.
Dramático teatral.
Floreció un teatro ligero,
popular y masivo: la
especie literaria que
combina los diálo
hablados con
los
diálogoscantados.
zarzuela. Es una
Antonio Meucci:
Invención del
teléfono (1857)
Inicio del
reinado efectivo
de Isabel II
(1843)
Proclamación
de la
independencia
del Perú. (1821)
Benito Pérez Galdós:
publicación de
Fortunata y
Jacinta.(1887)
Carlos Glidon y
Christopher Latham
Sholes: invención de
la maquina de
escribir(1858)
Gustavo Adolfo
Bécquer:
publicación de su
primera leyenda
(1858)
Literatura Realista en España
Prerrealismo
Se caracterizo por la
notoria presencia de
elementos costumbristas y
una manera idealizada de
contemplar la realidad.
Representante: Gustavo
Adolfo Bécquer.
Realismo
Los escritores realistas se
desprendieron de sus prejuicios
ideológicos y morales. Las
descripciones ganan en riqueza y
precisión. El personaje adquiere
profundidad psicológica y se le permite
actuar con libertad para explicar las
razones de su conducta.
Naturalismo
EL novelista del naturalismo
pretendía interpretar la vidas
mediante la descripción del entorno
social y descubrir las leyes que
regían la conducta humana. Los
escritores presentaban a sus
personajes en situaciones de
pobreza y marginación.
Benito Pérez Galdós
Vida
Benito Pérez Galdós nació el 10 de mayo de 1843, en Las
Palmas de Gran Canaria, España. Fue un novelista,
dramaturgo, cronista y político español. Murió en Madrid el 4 de
enero de 1920.
Obras
*Fortunata y Jacinta, novela realista con un complicado
triangulo amoroso.
*Doña Perfecta, se enfrentaros dos conceptos del
mundo, el medieval y el moderno.
* Misericordia, descubre las consecuencias del esfuerzo de
Galdós.
Estilo
*Humorista, fue en sus primeras novelas en las que utilizo la
caricatura.
*Reproducción de la lengua hablada, en toda su variedad de
registros.
José María de Pereda y Sánchez Porrúa nació el 6 de
febrero de 1833 en Polanco, España. Fue un novelista
español del periodo realista, autor de celebres novelas de
costumbres. También fue político, afiliado al carlismo. Murió
el 1 de marzo de 1906 en Santander, España.
José María de Pereda
Vida
Obras
*La puchera
*Peñas arriba
*Nubes de estío
Estilo
*Realista y costumbrista
*Carácter autobiográfico
*Sorprende con sus descripciones
Leopoldo Alas
Vida
Leopoldo Alas nació el 25 de abril de 1852 en Zamora;
España. Fue un escritor y jurista español. Catedrático
primero en la Universidad de Zaragoza y mas tarde en la
Oviedo, se desempeñó como critico literario en la prensa
periódica de la época. Murió el 13 de junio de 1901
Obras
*Ensayos: Solos de clarín(1881), Sermón perdido(1885)
*Novela: Cuesta abajo (1890-1891), La regenta (1884-1885)
*Cuentos: Dos sabios. El dúo de la tos, El gallo de Sócrates.
Estilo
*Regionalista.
*Reflejo las ideas liberales y progresistas
*Critico y sensible
*Indirecto libre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El realismo(trabajo de comunicacion)
El realismo(trabajo de comunicacion)El realismo(trabajo de comunicacion)
El realismo(trabajo de comunicacion)
Oscar Peña
 
El realismo
El realismoEl realismo
El realismo
luisarengifo6
 
Novela Anterior a 1939. Karen Fornes
Novela Anterior a 1939. Karen Fornes Novela Anterior a 1939. Karen Fornes
Novela Anterior a 1939. Karen Fornes 4esopalamos
 
romanticismo, costumbrismo y naturalismo
romanticismo, costumbrismo y naturalismoromanticismo, costumbrismo y naturalismo
romanticismo, costumbrismo y naturalismo
Lina Oliveros
 
Romanticismo y realismo peruanos
Romanticismo y realismo peruanosRomanticismo y realismo peruanos
Romanticismo y realismo peruanos
Carmen Elvira Zelada Vilchez
 
Literatura romántica y realista 3° (reparado) (1)
Literatura romántica y realista 3° (reparado) (1)Literatura romántica y realista 3° (reparado) (1)
Literatura romántica y realista 3° (reparado) (1)
AnahiMorenoGarcia
 
Realismo y Naturalismo. 4º ESO.
Realismo y Naturalismo. 4º ESO.Realismo y Naturalismo. 4º ESO.
Realismo y Naturalismo. 4º ESO.
Silvia Peinado
 
Narrativa latinoamericana especial mención al aporte de Venezuela
Narrativa latinoamericana especial mención al aporte de Venezuela Narrativa latinoamericana especial mención al aporte de Venezuela
Narrativa latinoamericana especial mención al aporte de Venezuela
alejandrofernandezg
 
Romanticismo y realismo español
Romanticismo y realismo españolRomanticismo y realismo español
Romanticismo y realismo españolsofiavelasquezn
 
Autores del romanticismo y realismo
Autores del romanticismo y realismoAutores del romanticismo y realismo
Autores del romanticismo y realismosofiavelasquezn
 
Narrativa latinoamericana
Narrativa latinoamericanaNarrativa latinoamericana
Narrativa latinoamericana
nacho_col
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
kagifresa52
 
Literatura argentina escritores
Literatura argentina escritoresLiteratura argentina escritores
Literatura argentina escritoresAraceliAbril
 
Trabajo de comunicación.
Trabajo de comunicación.Trabajo de comunicación.
Trabajo de comunicación.
AnyGuevara4
 
La narrativa de 1950
La narrativa de 1950La narrativa de 1950
La narrativa de 1950
Jeny Quiñones
 
La Narrativa Norteamericana
La Narrativa NorteamericanaLa Narrativa Norteamericana
La Narrativa Norteamericana
Juan Esteban Cabrera
 
Escritores mexicanos realistas y naturalistas.
Escritores mexicanos  realistas y naturalistas.Escritores mexicanos  realistas y naturalistas.
Escritores mexicanos realistas y naturalistas.
Paola Flores
 

La actualidad más candente (20)

El realismo(trabajo de comunicacion)
El realismo(trabajo de comunicacion)El realismo(trabajo de comunicacion)
El realismo(trabajo de comunicacion)
 
El realismo
El realismoEl realismo
El realismo
 
Novela Anterior a 1939. Karen Fornes
Novela Anterior a 1939. Karen Fornes Novela Anterior a 1939. Karen Fornes
Novela Anterior a 1939. Karen Fornes
 
romanticismo, costumbrismo y naturalismo
romanticismo, costumbrismo y naturalismoromanticismo, costumbrismo y naturalismo
romanticismo, costumbrismo y naturalismo
 
Romanticismo y realismo peruanos
Romanticismo y realismo peruanosRomanticismo y realismo peruanos
Romanticismo y realismo peruanos
 
Literatura romántica y realista 3° (reparado) (1)
Literatura romántica y realista 3° (reparado) (1)Literatura romántica y realista 3° (reparado) (1)
Literatura romántica y realista 3° (reparado) (1)
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Realismo y Naturalismo. 4º ESO.
Realismo y Naturalismo. 4º ESO.Realismo y Naturalismo. 4º ESO.
Realismo y Naturalismo. 4º ESO.
 
Realismo hispanoamericano
Realismo hispanoamericanoRealismo hispanoamericano
Realismo hispanoamericano
 
Narrativa latinoamericana especial mención al aporte de Venezuela
Narrativa latinoamericana especial mención al aporte de Venezuela Narrativa latinoamericana especial mención al aporte de Venezuela
Narrativa latinoamericana especial mención al aporte de Venezuela
 
Romanticismo y realismo español
Romanticismo y realismo españolRomanticismo y realismo español
Romanticismo y realismo español
 
Autores del romanticismo y realismo
Autores del romanticismo y realismoAutores del romanticismo y realismo
Autores del romanticismo y realismo
 
Narrativa latinoamericana
Narrativa latinoamericanaNarrativa latinoamericana
Narrativa latinoamericana
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
 
Literatura argentina escritores
Literatura argentina escritoresLiteratura argentina escritores
Literatura argentina escritores
 
Trabajo de comunicación.
Trabajo de comunicación.Trabajo de comunicación.
Trabajo de comunicación.
 
La narrativa de 1950
La narrativa de 1950La narrativa de 1950
La narrativa de 1950
 
Realismo magico
Realismo magicoRealismo magico
Realismo magico
 
La Narrativa Norteamericana
La Narrativa NorteamericanaLa Narrativa Norteamericana
La Narrativa Norteamericana
 
Escritores mexicanos realistas y naturalistas.
Escritores mexicanos  realistas y naturalistas.Escritores mexicanos  realistas y naturalistas.
Escritores mexicanos realistas y naturalistas.
 

Similar a Comunicacion

Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
RochelyNavarro
 
Trabajo de comu 2.1
Trabajo de comu 2.1Trabajo de comu 2.1
Trabajo de comu 2.1
danteteran
 
El realismo literario del siglo XIX
El realismo literario del siglo XIXEl realismo literario del siglo XIX
El realismo literario del siglo XIX
BugsBunny32
 
literatura del realismo
literatura del realismoliteratura del realismo
literatura del realismo
benjhaminpezopia
 
Realismo beca ramos
Realismo beca ramosRealismo beca ramos
Realismo beca ramos
rebeca635
 
La Literatura del Realismo 2
La Literatura del Realismo 2La Literatura del Realismo 2
La Literatura del Realismo 2
EduardoVasquez95
 
La Literatura del Realismo
La Literatura del Realismo La Literatura del Realismo
La Literatura del Realismo
EduardoVasquez95
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
FatimaKarinaIglesias
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
FatimaKarinaIglesias
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
FatimaKarinaIglesias
 
Literatura del Realismo
Literatura del RealismoLiteratura del Realismo
Literatura del Realismo
AngelicaPatricia6
 
El realismo ale slideshare [autoguardado]
El realismo ale slideshare [autoguardado]El realismo ale slideshare [autoguardado]
El realismo ale slideshare [autoguardado]
Alexia Viviana Zuta Pinedo
 
Literatura del Realismo
Literatura del RealismoLiteratura del Realismo
Literatura del Realismo
Rios142005
 
El realismo literario
El realismo literarioEl realismo literario
El realismo literarioMarco Cruzado
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
JuleyMoranSilva
 
Literatura del Realismo
Literatura del RealismoLiteratura del Realismo
Literatura del Realismo
AdrianaTorresMurriet
 
LITERATURA DEL REALISMO
LITERATURA DEL REALISMOLITERATURA DEL REALISMO
LITERATURA DEL REALISMO
DiegoGuevaraAlvarado
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
GaelMozombite
 
EL REALISMO
EL REALISMOEL REALISMO
EL REALISMO
eyberesgein
 

Similar a Comunicacion (20)

Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
 
Trabajo de comu 2.1
Trabajo de comu 2.1Trabajo de comu 2.1
Trabajo de comu 2.1
 
El realismo literario del siglo XIX
El realismo literario del siglo XIXEl realismo literario del siglo XIX
El realismo literario del siglo XIX
 
literatura del realismo
literatura del realismoliteratura del realismo
literatura del realismo
 
Realismo beca ramos
Realismo beca ramosRealismo beca ramos
Realismo beca ramos
 
La Literatura del Realismo 2
La Literatura del Realismo 2La Literatura del Realismo 2
La Literatura del Realismo 2
 
La Literatura del Realismo
La Literatura del Realismo La Literatura del Realismo
La Literatura del Realismo
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
 
Literatura del Realismo
Literatura del RealismoLiteratura del Realismo
Literatura del Realismo
 
El realismo ale slideshare [autoguardado]
El realismo ale slideshare [autoguardado]El realismo ale slideshare [autoguardado]
El realismo ale slideshare [autoguardado]
 
Literatura del Realismo
Literatura del RealismoLiteratura del Realismo
Literatura del Realismo
 
Realismo
Realismo Realismo
Realismo
 
El realismo literario
El realismo literarioEl realismo literario
El realismo literario
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
 
Literatura del Realismo
Literatura del RealismoLiteratura del Realismo
Literatura del Realismo
 
LITERATURA DEL REALISMO
LITERATURA DEL REALISMOLITERATURA DEL REALISMO
LITERATURA DEL REALISMO
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
 
EL REALISMO
EL REALISMOEL REALISMO
EL REALISMO
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Comunicacion

  • 1. Nombre: Gustavo Donayre Villacorta Grado: 3° Sección: Servicio Tema: Literatura del Romanticismo Profesor: Galo de Souza Rodríguez Curso: Comunicación Literatura del Realismo Alumno: Gustavo Donayre Villacorta Grado: 3° Sección: Servicio Tema: Literatura del Romanticismo Profesor: Galo de Souza Rodríguez Curso: Comunicación
  • 2. Literatura del Realismo Fue un movimiento artístico y cultural que surgió en Francia durante la segundad mitad del sigo XIX, las obras mostraban la sociedad de la época y los ambientes mas cercanos al autor. Contexto Histórico-Cultural Durante el siglo XIX se implanto en el mundo industrial el sistema económico capitalista .Las nuevas tecnologías generaron una alta industrialización, que provoco un cambio económico en la forma de vida y en la organización social.
  • 3. Organización Social A. Burguesía. Formada por grandes empresarios y terratenientes; era la clase dominante. B. Progresistas. Formada por pequeños empresarios, artesanos y militares de baja gradación que se enfrentaban con los ricos. C. Proletariado. Formada por obreros y campesinos que intentaban defender sus derechos. Aspecto Ideológico A. Positivismo. Corriente filosófica que propuso la observación rigurosa y la experimentación como únicos métodos para llegar al conocimiento de la realidad. B. Evolucionismo. Sostuvo que la evolución biológica era un proceso continuo de transformación de las especies.
  • 4. Características A. Objetivismo. Consistía en la eliminación de todo aspecto subjetivo, hecho fantástico o sentimiento que se alejaba de los real. B. Análisis riguroso de la realidad. El escritor ofrecía un retrato minucioso de lo que observaba. C. Nuevo tipo de novela. Surgió un tipo de novela en la que se analizaba minuciosamente las motivaciones de los personajes y las costumbres. D. Tema principal. Los problemas de la existencia humana componían el tema principal de la novela realista; por ende, existió sumo interés por el carácter y la conducta de los personajes. E. Denuncia de los defectos de la sociedad. Ofreció soluciones al lector. Se observo el compromiso social del lector. F. Narración en tercera persona y narrador omnisciente. Es decir, conocía el presente, pasado y futuro de los personajes.
  • 5. Especie literaria destacada La novela fue la especie literaria preferida. Los novelistas reflejaban los profundos cambios sociales en sus obras. La extensión de la novela permitía una representación detallada y completa de la realidad. Precursores del Realismo español Grandes novelistas europeos influyeron en la formación de la literatura española. Estos son los mas destacados: • Los franceses Balzac, Flaubert; Stendhal y el ingles Dickens fueron el punto de referencia obligado para todos los novelistas del Realismo. • El francés Zola, creador del Naturalismo, fue modelo de los escritores españoles en1880. • Los rusos Dostoievski y Tolstoi Géneros y especies literarias del Realismo. Épico- Narrativo.La novela es la forma narrativa que floreció en esta época, porque se adaptaba mejor para penetraren el modo de vivir y en la intimidad de los personajes. Dramático teatral. Floreció un teatro ligero, popular y masivo: la especie literaria que combina los diálo hablados con los diálogoscantados. zarzuela. Es una
  • 6. Antonio Meucci: Invención del teléfono (1857) Inicio del reinado efectivo de Isabel II (1843) Proclamación de la independencia del Perú. (1821) Benito Pérez Galdós: publicación de Fortunata y Jacinta.(1887) Carlos Glidon y Christopher Latham Sholes: invención de la maquina de escribir(1858) Gustavo Adolfo Bécquer: publicación de su primera leyenda (1858)
  • 7. Literatura Realista en España Prerrealismo Se caracterizo por la notoria presencia de elementos costumbristas y una manera idealizada de contemplar la realidad. Representante: Gustavo Adolfo Bécquer. Realismo Los escritores realistas se desprendieron de sus prejuicios ideológicos y morales. Las descripciones ganan en riqueza y precisión. El personaje adquiere profundidad psicológica y se le permite actuar con libertad para explicar las razones de su conducta. Naturalismo EL novelista del naturalismo pretendía interpretar la vidas mediante la descripción del entorno social y descubrir las leyes que regían la conducta humana. Los escritores presentaban a sus personajes en situaciones de pobreza y marginación.
  • 8. Benito Pérez Galdós Vida Benito Pérez Galdós nació el 10 de mayo de 1843, en Las Palmas de Gran Canaria, España. Fue un novelista, dramaturgo, cronista y político español. Murió en Madrid el 4 de enero de 1920. Obras *Fortunata y Jacinta, novela realista con un complicado triangulo amoroso. *Doña Perfecta, se enfrentaros dos conceptos del mundo, el medieval y el moderno. * Misericordia, descubre las consecuencias del esfuerzo de Galdós. Estilo *Humorista, fue en sus primeras novelas en las que utilizo la caricatura. *Reproducción de la lengua hablada, en toda su variedad de registros.
  • 9. José María de Pereda y Sánchez Porrúa nació el 6 de febrero de 1833 en Polanco, España. Fue un novelista español del periodo realista, autor de celebres novelas de costumbres. También fue político, afiliado al carlismo. Murió el 1 de marzo de 1906 en Santander, España. José María de Pereda Vida Obras *La puchera *Peñas arriba *Nubes de estío Estilo *Realista y costumbrista *Carácter autobiográfico *Sorprende con sus descripciones
  • 10. Leopoldo Alas Vida Leopoldo Alas nació el 25 de abril de 1852 en Zamora; España. Fue un escritor y jurista español. Catedrático primero en la Universidad de Zaragoza y mas tarde en la Oviedo, se desempeñó como critico literario en la prensa periódica de la época. Murió el 13 de junio de 1901 Obras *Ensayos: Solos de clarín(1881), Sermón perdido(1885) *Novela: Cuesta abajo (1890-1891), La regenta (1884-1885) *Cuentos: Dos sabios. El dúo de la tos, El gallo de Sócrates. Estilo *Regionalista. *Reflejo las ideas liberales y progresistas *Critico y sensible *Indirecto libre