SlideShare una empresa de Scribd logo
Lizzeth dayana Hernández Polo
             1001



Institución Educativa Escuela Normal
              Superior
             Neiva-Huila
Definición:

El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones
web que facilitan el compartir información,
la interoperabilidad, el diseño centrado en el
usuario y la colaboración en la World Wide Web.
Web 1.0:

-Pocos productores de contenidos (minoría con
conocimientos de lenguaje de programación).
-Muchos lectores de esos contenidos.
-Paginas estáticas.
-La actualización de los sitios web no se realizaban
periódicamente.
-Sitios direccionales y no colaborativos.
-Usuarios lectores consumidores.
-Tecnología asociada al HTML, gifs.
-Directorios / Taxonomías.
Interacción mínima reducida a formularios de contacto,
inscripción, boletines, etc.
Discurso lineal (emisor-receptor.)
Web 2.0:

-Web colaborativa.
-Los usuarios se transforman en productores de contenido.
-Posibilidad de publicar las informaciones y realizar
cambios en los datos sin necesidad de conocimientos
tecnológicos avanzados.
-Facilitan las interacciones.
-Facilita la publicación, la investigación y la consulta de
contenidos web.
-Ahorra tiempo al usuario.
-Estandariza los lenguajes para una mejor utilización de la
reutilización del código.
-Facilita la convergencia entre los medios de comunicación
y los contenidos.
Web 3.0:

Es una expresión que se utiliza para describir la evolución
del uso y la interacción de las personas en internet a través
de diferentes formas entre los que se incluyen la
transformación de la red en una base de datos, un
movimiento social hacia crear contenidos accesibles por
múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las
tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica,
la Web Geoespacial o la Web 3D.
La Web 3.0 se basará en una Internet más "inteligente", los
usuarios podrán hacer búsquedas más cercanas al lenguaje
natural, la información tendrá semántica asociada y la Web
podrá relacionar conceptos de múltiples fuentes, también
podrá deducir información

a través de reglas asociadas al significado del contenido.
La frase “Web Semántica” hace referencia a la posibilidad de
usar anotaciones de significado en el contenido para hacer
deducciones básicas.

Es por esto que la Web 3.0 será otra era de búsqueda de
información. La búsqueda de información será refinada por el
dominio especifico, contextualizada y la experiencia del
usuario será mas amigable.
Herramientas de la Web 2.0 mas usadas:


   *Facebook
   *Google
   *Wikipedia
   *YouTube
   *Blogger
   *Twitter
Facebook
Es un sitio web de redes sociales creado
por Mark Zuckerberg y fundado
por Eduardo Saverin, Chris Hughes, Dustin
Moskovitz y Mark Zuckerberg.
Originalmente era un sitio para estudiantes
de la Universidad de Harvard, pero
actualmente está abierto a cualquier
persona que tenga una cuenta de correo
electrónico. Los usuarios pueden participar
en una o más redes sociales, en relación
con su situación académica, su lugar de
trabajo o región geográfica.
Google Inc. es la empresa propietaria de la
marca Google, cuyo principal producto es el motor
de búsqueda de contenido en Internet del mismo
nombre.
Wikipedia
Es una enciclopedia libre y políglota de
la Fundación Wikimedia (una organización
sin ánimo de lucro). Sus más de 20
millones de artículos en
282 idiomas y dialectos han sido
redactados conjuntamente por voluntarios
de todo el mundo, y prácticamente
cualquier persona con acceso al
proyecto puede editarlos. Iniciada en enero
de 2001 por Jimmy Wales y Larry
Sanger, es actualmente la mayor y más
popular obra de consulta en Internet.
YouTube

(pronunciación AFI [ˈjuːtjuːb]) es un sitio web en el cual
los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Fue creado
por tres antiguos empleados de PayPal en febrero
de 2005. En octubre de 2006 fue adquirido por Google
Inc. a cambio de 1.650 millones de dólares, y ahora
opera como una de sus filiales.
Blogger es un servicio creado por Pyra Labs, y
adquirido por Google en el año 2003, que permite
crear y publicar una bitácora en línea. Para publicar
contenidos, el usuario no tiene que escribir ningún
código o instalar programas de servidor o de scripting.
Los blogs alojados en Blogger generalmente están
alojados en los servidores de Google dentro del
dominio blogspot.com. Hasta el 30 de Abril de 2010,
Blogger permitió publicar bitácoras a través de FTP.
Twitter es un microblogging, con sede en San Francisco
(California), con filiales en San Antonio (Texas) y Boston
(Massachusetts) en Estados Unidos. Twitter, Inc. fue creado
originalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de
Delaware desde 2007.9 Desde que Jack Dorsey lo creó en
marzo de 2006, y lo lanzó en julio del mismo año, la red ha
ganado popularidad mundialmente y se estima que tiene más
de 200 millones de usuarios, generando 65 millones de
tweets al día y maneja más de 800.000 peticiones de
búsqueda diarias.1 Ha sido apodado como el "SMS de
Internet".10
Utilidades de la Web 2.0 al estudio:


-Mayor facilidad en la búsqueda de información para los
estudiantes.


-El compartir documentos informativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2
Web 2Web 2
Web 2
reginalp
 
Webs
WebsWebs
Internet
InternetInternet
Internet
ariannelipagola
 
Evolucion de la web desde 1.0 a la web 5.0
Evolucion de la web desde  1.0 a la web 5.0Evolucion de la web desde  1.0 a la web 5.0
Evolucion de la web desde 1.0 a la web 5.0
silsillive
 
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
leal13denisculma
 
Power sobre internet.
Power sobre internet.Power sobre internet.
Power sobre internet.
MendezIfranMelisa
 
Web 1.0, web 2.0 y web 3.0
Web 1.0, web 2.0 y web 3.0Web 1.0, web 2.0 y web 3.0
Web 1.0, web 2.0 y web 3.0
Alain Andoño Aibar
 
Informatica
 Informatica Informatica
Informatica
mayrayanchaliquin
 
La evolución de la web
La evolución de la webLa evolución de la web
La evolución de la web
produccionvirtualucp
 
Tarea de infotecnologia
Tarea de infotecnologiaTarea de infotecnologia
Tarea de infotecnologia
JoseValdez97
 
Diapos. compt. iii
Diapos. compt. iiiDiapos. compt. iii
Diapos. compt. iii
naylituzcategui
 
Actividad uno
Actividad unoActividad uno
Actividad uno
maria camila morales
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
Miguel Poveda
 
Trabajo n°2 de compu para enviar
Trabajo n°2 de compu para enviarTrabajo n°2 de compu para enviar
Trabajo n°2 de compu para enviar
Elizabeth Figueroa Leon
 
Web 2.0 vs web 1.0
Web 2.0 vs web 1.0Web 2.0 vs web 1.0
Web 2.0 vs web 1.0
Universidad de Concepción
 
Zoho wiki (1)
Zoho wiki (1)Zoho wiki (1)
WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 0.3
WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 0.3 WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 0.3
WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 0.3
Analuciacastaneda
 

La actualidad más candente (17)

Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Webs
WebsWebs
Webs
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Evolucion de la web desde 1.0 a la web 5.0
Evolucion de la web desde  1.0 a la web 5.0Evolucion de la web desde  1.0 a la web 5.0
Evolucion de la web desde 1.0 a la web 5.0
 
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
 
Power sobre internet.
Power sobre internet.Power sobre internet.
Power sobre internet.
 
Web 1.0, web 2.0 y web 3.0
Web 1.0, web 2.0 y web 3.0Web 1.0, web 2.0 y web 3.0
Web 1.0, web 2.0 y web 3.0
 
Informatica
 Informatica Informatica
Informatica
 
La evolución de la web
La evolución de la webLa evolución de la web
La evolución de la web
 
Tarea de infotecnologia
Tarea de infotecnologiaTarea de infotecnologia
Tarea de infotecnologia
 
Diapos. compt. iii
Diapos. compt. iiiDiapos. compt. iii
Diapos. compt. iii
 
Actividad uno
Actividad unoActividad uno
Actividad uno
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Trabajo n°2 de compu para enviar
Trabajo n°2 de compu para enviarTrabajo n°2 de compu para enviar
Trabajo n°2 de compu para enviar
 
Web 2.0 vs web 1.0
Web 2.0 vs web 1.0Web 2.0 vs web 1.0
Web 2.0 vs web 1.0
 
Zoho wiki (1)
Zoho wiki (1)Zoho wiki (1)
Zoho wiki (1)
 
WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 0.3
WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 0.3 WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 0.3
WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 0.3
 

Destacado

Métodos para motivar a la lectura en los
Métodos para motivar a la lectura en losMétodos para motivar a la lectura en los
Métodos para motivar a la lectura en los
Universidad del Quindío
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
arias123
 
Contruimos la paz
Contruimos la pazContruimos la paz
Contruimos la paz
angeletxixona
 
Metodos alternativos 4
Metodos alternativos 4Metodos alternativos 4
Metodos alternativos 4
Blanca Duran
 
Las frutas tp AGOOS Y CORI
Las frutas tp AGOOS Y CORILas frutas tp AGOOS Y CORI
Las frutas tp AGOOS Y CORI
agococo
 
Trabajo de aprendizaje servicio ruth y bea (1)
Trabajo de aprendizaje servicio ruth y bea (1)Trabajo de aprendizaje servicio ruth y bea (1)
Trabajo de aprendizaje servicio ruth y bea (1)
ruthmaria24
 
Te interesa - Boletín julio 2013 del PSOE de Gijón
Te interesa - Boletín julio 2013 del PSOE de GijónTe interesa - Boletín julio 2013 del PSOE de Gijón
Te interesa - Boletín julio 2013 del PSOE de Gijón
psoegijon
 
Rugnone mariela unidad1 tutorial
Rugnone mariela unidad1 tutorialRugnone mariela unidad1 tutorial
Rugnone mariela unidad1 tutorial
MRug12
 
Resultados ultimos 15 años mujer
Resultados ultimos 15 años mujerResultados ultimos 15 años mujer
Resultados ultimos 15 años mujer
Evelyn Ríos C
 
Rol tutor 17 abri 12
Rol tutor 17 abri 12Rol tutor 17 abri 12
Rol tutor 17 abri 12
monicarta6
 
Movie maker
Movie maker Movie maker
Movie maker
brunorous
 
Planeaciones tercera intervención
Planeaciones tercera intervenciónPlaneaciones tercera intervención
Planeaciones tercera intervención
Annaiiz Gf'
 
Electrocardiografia
Electrocardiografia Electrocardiografia
Electrocardiografia
carolisv
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
peche80
 
Articulo 38 43
Articulo 38 43Articulo 38 43
Articulo 38 43
joseloaiza1985
 
L’aprenentatge cooperatiu berta.pptx
L’aprenentatge   cooperatiu berta.pptxL’aprenentatge   cooperatiu berta.pptx
L’aprenentatge cooperatiu berta.pptxBerta Allo
 
Conoces calaméo
Conoces calaméoConoces calaméo
Conoces calaméo
tanina0130
 
Decálogo de la buena práctica de las tic
Decálogo de la buena práctica de las ticDecálogo de la buena práctica de las tic
Decálogo de la buena práctica de las tic
MirlaRivas
 
Ismael valladares la lectura como base de la inteliencia
Ismael valladares la lectura como base de la intelienciaIsmael valladares la lectura como base de la inteliencia
Ismael valladares la lectura como base de la inteliencia
isma1997
 
123
123123

Destacado (20)

Métodos para motivar a la lectura en los
Métodos para motivar a la lectura en losMétodos para motivar a la lectura en los
Métodos para motivar a la lectura en los
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Contruimos la paz
Contruimos la pazContruimos la paz
Contruimos la paz
 
Metodos alternativos 4
Metodos alternativos 4Metodos alternativos 4
Metodos alternativos 4
 
Las frutas tp AGOOS Y CORI
Las frutas tp AGOOS Y CORILas frutas tp AGOOS Y CORI
Las frutas tp AGOOS Y CORI
 
Trabajo de aprendizaje servicio ruth y bea (1)
Trabajo de aprendizaje servicio ruth y bea (1)Trabajo de aprendizaje servicio ruth y bea (1)
Trabajo de aprendizaje servicio ruth y bea (1)
 
Te interesa - Boletín julio 2013 del PSOE de Gijón
Te interesa - Boletín julio 2013 del PSOE de GijónTe interesa - Boletín julio 2013 del PSOE de Gijón
Te interesa - Boletín julio 2013 del PSOE de Gijón
 
Rugnone mariela unidad1 tutorial
Rugnone mariela unidad1 tutorialRugnone mariela unidad1 tutorial
Rugnone mariela unidad1 tutorial
 
Resultados ultimos 15 años mujer
Resultados ultimos 15 años mujerResultados ultimos 15 años mujer
Resultados ultimos 15 años mujer
 
Rol tutor 17 abri 12
Rol tutor 17 abri 12Rol tutor 17 abri 12
Rol tutor 17 abri 12
 
Movie maker
Movie maker Movie maker
Movie maker
 
Planeaciones tercera intervención
Planeaciones tercera intervenciónPlaneaciones tercera intervención
Planeaciones tercera intervención
 
Electrocardiografia
Electrocardiografia Electrocardiografia
Electrocardiografia
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Articulo 38 43
Articulo 38 43Articulo 38 43
Articulo 38 43
 
L’aprenentatge cooperatiu berta.pptx
L’aprenentatge   cooperatiu berta.pptxL’aprenentatge   cooperatiu berta.pptx
L’aprenentatge cooperatiu berta.pptx
 
Conoces calaméo
Conoces calaméoConoces calaméo
Conoces calaméo
 
Decálogo de la buena práctica de las tic
Decálogo de la buena práctica de las ticDecálogo de la buena práctica de las tic
Decálogo de la buena práctica de las tic
 
Ismael valladares la lectura como base de la inteliencia
Ismael valladares la lectura como base de la intelienciaIsmael valladares la lectura como base de la inteliencia
Ismael valladares la lectura como base de la inteliencia
 
123
123123
123
 

Similar a lizzeth Hernandez Polo

WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
maripaz0203
 
Paula gaviria
Paula gaviriaPaula gaviria
Paula gaviria
maripaz0203
 
Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 3
Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 3Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 3
Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 3
biblioteca.etsit
 
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS  DE LA WEB 2.0HERRAMIENTAS  DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
Elizabeth Villarreal
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
joni10
 
Herramientas 2.0 para_bibliotecas_especializadas[1]
Herramientas 2.0 para_bibliotecas_especializadas[1]Herramientas 2.0 para_bibliotecas_especializadas[1]
Herramientas 2.0 para_bibliotecas_especializadas[1]
biesmoreno
 
Herramientas 2 0 Para Bibliotecas Especializadas[1]
Herramientas 2 0 Para Bibliotecas Especializadas[1]Herramientas 2 0 Para Bibliotecas Especializadas[1]
Herramientas 2 0 Para Bibliotecas Especializadas[1]
biesmoreno
 
M3 u4 web 2.0
M3 u4 web 2.0M3 u4 web 2.0
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
kikepablo
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0 Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
HYD25
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
greis peraza
 
WEB2.0 VS 3.0
WEB2.0 VS 3.0WEB2.0 VS 3.0
WEB2.0 VS 3.0
Magda Montaña
 
WEB 2.0 VS 3.0
WEB 2.0 VS 3.0WEB 2.0 VS 3.0
WEB 2.0 VS 3.0
Magda Montaña
 
La web 2.0 (1)
La web 2.0 (1)La web 2.0 (1)
La web 2.0 (1)
Alfoon
 
Red 2.0
Red 2.0Red 2.0
Red 2.0
MilkaMontero
 
Resumen web 2.0
Resumen web 2.0Resumen web 2.0
Resumen web 2.0
Ariana Padilla
 
Web 2.0 & sistemas operativos by Enrique Ortega
Web 2.0 & sistemas operativos by Enrique OrtegaWeb 2.0 & sistemas operativos by Enrique Ortega
Web 2.0 & sistemas operativos by Enrique Ortega
rugby4ever
 
Web 2.0 & sistemas operativos
Web 2.0 & sistemas operativosWeb 2.0 & sistemas operativos
Web 2.0 & sistemas operativos
rugby4ever
 
Qué es la web dfjg 1101
Qué es la web dfjg 1101Qué es la web dfjg 1101
Qué es la web dfjg 1101
DavidJara20
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0

Similar a lizzeth Hernandez Polo (20)

WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Paula gaviria
Paula gaviriaPaula gaviria
Paula gaviria
 
Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 3
Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 3Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 3
Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 3
 
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS  DE LA WEB 2.0HERRAMIENTAS  DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
 
Herramientas 2.0 para_bibliotecas_especializadas[1]
Herramientas 2.0 para_bibliotecas_especializadas[1]Herramientas 2.0 para_bibliotecas_especializadas[1]
Herramientas 2.0 para_bibliotecas_especializadas[1]
 
Herramientas 2 0 Para Bibliotecas Especializadas[1]
Herramientas 2 0 Para Bibliotecas Especializadas[1]Herramientas 2 0 Para Bibliotecas Especializadas[1]
Herramientas 2 0 Para Bibliotecas Especializadas[1]
 
M3 u4 web 2.0
M3 u4 web 2.0M3 u4 web 2.0
M3 u4 web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0 Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
WEB2.0 VS 3.0
WEB2.0 VS 3.0WEB2.0 VS 3.0
WEB2.0 VS 3.0
 
WEB 2.0 VS 3.0
WEB 2.0 VS 3.0WEB 2.0 VS 3.0
WEB 2.0 VS 3.0
 
La web 2.0 (1)
La web 2.0 (1)La web 2.0 (1)
La web 2.0 (1)
 
Red 2.0
Red 2.0Red 2.0
Red 2.0
 
Resumen web 2.0
Resumen web 2.0Resumen web 2.0
Resumen web 2.0
 
Web 2.0 & sistemas operativos by Enrique Ortega
Web 2.0 & sistemas operativos by Enrique OrtegaWeb 2.0 & sistemas operativos by Enrique Ortega
Web 2.0 & sistemas operativos by Enrique Ortega
 
Web 2.0 & sistemas operativos
Web 2.0 & sistemas operativosWeb 2.0 & sistemas operativos
Web 2.0 & sistemas operativos
 
Qué es la web dfjg 1101
Qué es la web dfjg 1101Qué es la web dfjg 1101
Qué es la web dfjg 1101
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

lizzeth Hernandez Polo

  • 1. Lizzeth dayana Hernández Polo 1001 Institución Educativa Escuela Normal Superior Neiva-Huila
  • 2. Definición: El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web.
  • 3. Web 1.0: -Pocos productores de contenidos (minoría con conocimientos de lenguaje de programación). -Muchos lectores de esos contenidos. -Paginas estáticas. -La actualización de los sitios web no se realizaban periódicamente. -Sitios direccionales y no colaborativos. -Usuarios lectores consumidores. -Tecnología asociada al HTML, gifs. -Directorios / Taxonomías. Interacción mínima reducida a formularios de contacto, inscripción, boletines, etc. Discurso lineal (emisor-receptor.)
  • 4. Web 2.0: -Web colaborativa. -Los usuarios se transforman en productores de contenido. -Posibilidad de publicar las informaciones y realizar cambios en los datos sin necesidad de conocimientos tecnológicos avanzados. -Facilitan las interacciones. -Facilita la publicación, la investigación y la consulta de contenidos web. -Ahorra tiempo al usuario. -Estandariza los lenguajes para una mejor utilización de la reutilización del código. -Facilita la convergencia entre los medios de comunicación y los contenidos.
  • 5. Web 3.0: Es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas entre los que se incluyen la transformación de la red en una base de datos, un movimiento social hacia crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D.
  • 6. La Web 3.0 se basará en una Internet más "inteligente", los usuarios podrán hacer búsquedas más cercanas al lenguaje natural, la información tendrá semántica asociada y la Web podrá relacionar conceptos de múltiples fuentes, también podrá deducir información a través de reglas asociadas al significado del contenido. La frase “Web Semántica” hace referencia a la posibilidad de usar anotaciones de significado en el contenido para hacer deducciones básicas. Es por esto que la Web 3.0 será otra era de búsqueda de información. La búsqueda de información será refinada por el dominio especifico, contextualizada y la experiencia del usuario será mas amigable.
  • 7. Herramientas de la Web 2.0 mas usadas: *Facebook *Google *Wikipedia *YouTube *Blogger *Twitter
  • 8. Facebook Es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado por Eduardo Saverin, Chris Hughes, Dustin Moskovitz y Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica.
  • 9. Google Inc. es la empresa propietaria de la marca Google, cuyo principal producto es el motor de búsqueda de contenido en Internet del mismo nombre.
  • 10. Wikipedia Es una enciclopedia libre y políglota de la Fundación Wikimedia (una organización sin ánimo de lucro). Sus más de 20 millones de artículos en 282 idiomas y dialectos han sido redactados conjuntamente por voluntarios de todo el mundo, y prácticamente cualquier persona con acceso al proyecto puede editarlos. Iniciada en enero de 2001 por Jimmy Wales y Larry Sanger, es actualmente la mayor y más popular obra de consulta en Internet.
  • 11. YouTube (pronunciación AFI [ˈjuːtjuːb]) es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Fue creado por tres antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005. En octubre de 2006 fue adquirido por Google Inc. a cambio de 1.650 millones de dólares, y ahora opera como una de sus filiales.
  • 12. Blogger es un servicio creado por Pyra Labs, y adquirido por Google en el año 2003, que permite crear y publicar una bitácora en línea. Para publicar contenidos, el usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting. Los blogs alojados en Blogger generalmente están alojados en los servidores de Google dentro del dominio blogspot.com. Hasta el 30 de Abril de 2010, Blogger permitió publicar bitácoras a través de FTP.
  • 13. Twitter es un microblogging, con sede en San Francisco (California), con filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados Unidos. Twitter, Inc. fue creado originalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007.9 Desde que Jack Dorsey lo creó en marzo de 2006, y lo lanzó en julio del mismo año, la red ha ganado popularidad mundialmente y se estima que tiene más de 200 millones de usuarios, generando 65 millones de tweets al día y maneja más de 800.000 peticiones de búsqueda diarias.1 Ha sido apodado como el "SMS de Internet".10
  • 14. Utilidades de la Web 2.0 al estudio: -Mayor facilidad en la búsqueda de información para los estudiantes. -El compartir documentos informativo.

Notas del editor

  1. Web 2.0: -Web colaborativa. -Los usuarios se transforman en productores de contenido. -Posibilidad de publicar las informaciones y realizar cambios en los datos sin necesidad de conocimientos tecnologicos avanzados. -Facilitan las interaciones. -Facilita la publicacion, la investigacion y la consulta de contenidos web. -Ahorra tiempo al usuario. -Estandariza los lenguajes para una mejor utilización de la reutilización del código. -Facilita la convergencia entre los medios de comunicación y los contenidos.