SlideShare una empresa de Scribd logo
 Web 1.0, creada en 1994, se refiere a un estado
de la World Wide Web. Es un término usado
para describir la Web antes del impacto de la
“fiebre punto com” en el 2001, que es visto por
muchos como el momento en que
el Internet dio un giro.
 Internet se convierte en un servidor de
conocimiento estático de acceso limitado por
razones técnicas, económicas y geográficas.
 Las páginas están creadas a partir del código
HTML, difícilmente actualizables y con nula
interacción del usuario en las mismas.
 Web unidireccional:
Emisor Receptor.
 Los usuarios son
“lectores”: Leen el
contenido subido a la
web por el webmaster.
 Webmaster: Persona con
conocimientos de
lenguaje de
programación.
FLASH
JAVASCRIPT
E-MAIL O WEBMAIL
HTML
 Flash: Es una aplicación informática englobada en
la categoría de reproductor multimedia, además
permite reproducir archivos en formato SWF.
 JavaScript: Es un lenguaje de programación
interpretado. Se utiliza principalmente formando
parte de un navegador web permitiendo mejoras
en la interfaz de usuario. También se usa en
aplicaciones externas a la web, por ejemplo en
documentos PDF y en aplicaciones de escritorio.
 E-Mail o Webmail: Es un servicio de red que
permite a los usuarios enviar y recibir mensajes
mediante redes de comunicación electrónica. Por
medio del correo electrónico se puede enviar no
solamente texto, sino todo tipo de archivos
digitales, aunque también suelen existir
limitaciones al tamaño de los archivos adjuntos.
 HTML: Es el lenguaje de marcado estándar para
crear páginas web y aplicaciones web. Los navegadores
web reciben documentos HTML desde un
almacenamiento local y los convierten en páginas web
multimedia.
 El término Web 2.0 o Web Social, desde 2001
hasta nuestros días, comprende aquellos sitios
web que facilitan el compartir información,
la interoperabilidad, el diseño centrado en el
usuario y la colaboración en la World Wide
Web.
 Participación del usuario como contribuidor
activo y no solo como espectador de los
contenidos de la Web (usuario pasivo).
 Ejemplos: - El auge de los blogs.
- El auge de las redes sociales.
- Webs creadas por los usuarios.
 El usuario no depende de un único equipo de
cómputo ni de una ubicación geográfica, ya
que puede tener acceso a toda su información
desde cualquier equipo en cualquier parte del
mundo donde tenga conexión a Internet.
 YOUTUBE
 FACEBOOK
 WIKIPEDIA
 SLIDESHARE
 Youtube: Es un sitio web dedicado a
compartir vídeos. Fue creado por tres antiguos
empleados de PayPal en febrero de 2005. En
octubre de 2006, fue adquirido por Google
Inc. y ahora opera como una de sus filiales.
Actualmente es el sitio web de su tipo más
utilizado en internet.
 Facebook: Es un sitio web de redes
sociales creado por Mark Zuckerberg.
Originalmente era un sitio para estudiantes de
la Universidad de Harvard. Su propósito era
diseñar un espacio en el que los alumnos de
dicha universidad pudieran intercambiar una
comunicación fluida y compartir contenido de
forma sencilla a través de Internet. Fue tan
innovador y exitoso su proyecto que con el
tiempo se extendió hasta estar disponible para
cualquier usuario de la red.
 Wikipedia: Es una enciclopedia libre,
políglota y editada de manera colaborativa.
Es administrada por la Fundación
Wikimedia. Sus más de 45 millones de
artículos en 287 idiomas han sido
redactados conjuntamente por voluntarios
de todo el mundo. La página esta protegida
contra el vandalismo para evitar problemas.
 Slideshare: Es un sitio web 2.0 de
alojamiento de diapositivas que ofrece a los
usuarios la posibilidad de subir y compartir
en público o en privado presentaciones de
diapositivas en PowerPoint, OpenOffice… e
incluso algunos formatos de audio y vídeo.
 Exposición al mundo entero a través de
Internet.
 El presentador de la información tiene total
control y autoridad de lo publicado.
 Fue el inicio del desarrollo de la web y permitió
los avances que actualmente tenemos.
 Su tecnología está asociada con HTML,
JavaScript 1.0 .
 La comunicación es pasiva.
 No se conoce inmediatamente la reacción del
público en relación a la información
compartida.
 Se pierde oportunidad de tener acceso a
información relevante.
 Siempre actualizado: El servicio se encarga de
las actualizaciones del software.
 Disponible desde cualquier lugar.
 Multiplataforma Funcionan
independientemente del sistema operativo que
se use e incluso se puede acceder desde
cualquier dispositivo.
 Pueden trabajar varias personas al mismo
tiempo.
 Información privada a terceros: Generalmente
no se sabe en manos de quién caen los datos ni
que uso se va a hacer de ellos.
 Cambios en las condiciones del servicio: Puede
que el servicio sea gratis hoy y mañana no.
 Menos intimidad.
 Google en la web 1.0 servía solo para buscar
información proporcionada por el webmaster,
era una aplicación de solo lectura, en la que el
usuario no intervenía en absoluto. Sin
embargo, en la 2.0 dio un giro drástico
cobrando más valor, pudiendo ser utilizada no
solo como aplicación de lectura, sino como
aplicación que posibilitaba el poder interactuar
con la web y con otras personas.
 Se podía leer, subir información sin amplios
conocimientos de programación e interactuar
con otros usuarios. También el usuario podía
editar la información que otras personas subían
a la web. Google tomó gran valor,
disparándose así el uso de la web por mas
usuarios.
 La web 1.0 evolucionó a la 2.0 gracias a la
posibilidad de interacción del usuario en la
web, tras unos años de simple lectura de esta.
Después de un tiempo se está queriendo
evolucionar la web 2.0 hacia la 3.0, mejorando
una serie de aspectos respecto a la 2.0.
 Mayor privacidad en las redes sociales: Hoy en
día es bastante fácil llegar a conocer a una
persona solo observándola en las redes
sociales.
 Mayor control en el contenido subido a la web:
Hay personas que se dedican a subir
contendido malévolo a la web, con el único fin
de molestar a las demás personas.
 Accesibilidad a la web: Hoy en día vivimos
conectados a internet, sería interesante poder
seguir utilizando la web sin acceso a una red
wifi.
Web 1.0, web 2.0 y web 3.0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La web 2.0: Concepto, Caracteristicas, Origen del término, Aplicaciones y Her...
La web 2.0: Concepto, Caracteristicas, Origen del término, Aplicaciones y Her...La web 2.0: Concepto, Caracteristicas, Origen del término, Aplicaciones y Her...
La web 2.0: Concepto, Caracteristicas, Origen del término, Aplicaciones y Her...Maria Luisa Lopez
 
Navegadores web
Navegadores webNavegadores web
Navegadores web
Jackeline González
 
Tema 1: ¿Qué es la web? (Desarrollo Aplicaciones Web)
Tema 1: ¿Qué es la web? (Desarrollo Aplicaciones Web)Tema 1: ¿Qué es la web? (Desarrollo Aplicaciones Web)
Tema 1: ¿Qué es la web? (Desarrollo Aplicaciones Web)
Micael Gallego
 
Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0
Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0
Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0
Jimmy Lopez
 
Web 1.0 y Web 2.0
Web 1.0 y Web  2.0Web 1.0 y Web  2.0
Web 1.0 y Web 2.0mmaranju
 
Detail History of web 1.0 to 3.0
Detail History of web 1.0 to 3.0Detail History of web 1.0 to 3.0
Detail History of web 1.0 to 3.0
Ghazal Hina
 
Web 1.0, 2.0, 3.0.4.0
Web  1.0, 2.0, 3.0.4.0Web  1.0, 2.0, 3.0.4.0
Web 1.0, 2.0, 3.0.4.0
jairosuarezrojas
 
Historia de la web 4.0
Historia de la web 4.0Historia de la web 4.0
Historia de la web 4.0
esteban1718
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
Mario Gordillo
 
MICROSOFT ONEDRIVE- GOOGLE DRIVE- DROPBOX
MICROSOFT ONEDRIVE- GOOGLE DRIVE- DROPBOXMICROSOFT ONEDRIVE- GOOGLE DRIVE- DROPBOX
MICROSOFT ONEDRIVE- GOOGLE DRIVE- DROPBOX
pattyc94
 
Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0
hadalyiza
 
world wide web
world wide webworld wide web
world wide web
Tushar Jain
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
Arjun Srivastava
 
Evolucion de la web 1.0 hasta la web 1.5
Evolucion de la web   1.0 hasta la web 1.5Evolucion de la web   1.0 hasta la web 1.5
Evolucion de la web 1.0 hasta la web 1.5
Jhoana Yazuma
 
Website
WebsiteWebsite
WordPress
WordPressWordPress
Herramientas Colaborativas
Herramientas ColaborativasHerramientas Colaborativas
Herramientas Colaborativas
Maria Manuela Valenzuela Sosa
 
Web-Development-ppt.pptx
Web-Development-ppt.pptxWeb-Development-ppt.pptx
Web-Development-ppt.pptx
EleenaJha
 
Trabajo final de Infotecnologia
Trabajo final de InfotecnologiaTrabajo final de Infotecnologia
Trabajo final de Infotecnologia
Licely Germosen
 

La actualidad más candente (20)

La web 1.0, 2.0 y 3.0
La web 1.0, 2.0 y 3.0La web 1.0, 2.0 y 3.0
La web 1.0, 2.0 y 3.0
 
La web 2.0: Concepto, Caracteristicas, Origen del término, Aplicaciones y Her...
La web 2.0: Concepto, Caracteristicas, Origen del término, Aplicaciones y Her...La web 2.0: Concepto, Caracteristicas, Origen del término, Aplicaciones y Her...
La web 2.0: Concepto, Caracteristicas, Origen del término, Aplicaciones y Her...
 
Navegadores web
Navegadores webNavegadores web
Navegadores web
 
Tema 1: ¿Qué es la web? (Desarrollo Aplicaciones Web)
Tema 1: ¿Qué es la web? (Desarrollo Aplicaciones Web)Tema 1: ¿Qué es la web? (Desarrollo Aplicaciones Web)
Tema 1: ¿Qué es la web? (Desarrollo Aplicaciones Web)
 
Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0
Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0
Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0
 
Web 1.0 y Web 2.0
Web 1.0 y Web  2.0Web 1.0 y Web  2.0
Web 1.0 y Web 2.0
 
Detail History of web 1.0 to 3.0
Detail History of web 1.0 to 3.0Detail History of web 1.0 to 3.0
Detail History of web 1.0 to 3.0
 
Web 1.0, 2.0, 3.0.4.0
Web  1.0, 2.0, 3.0.4.0Web  1.0, 2.0, 3.0.4.0
Web 1.0, 2.0, 3.0.4.0
 
Historia de la web 4.0
Historia de la web 4.0Historia de la web 4.0
Historia de la web 4.0
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
MICROSOFT ONEDRIVE- GOOGLE DRIVE- DROPBOX
MICROSOFT ONEDRIVE- GOOGLE DRIVE- DROPBOXMICROSOFT ONEDRIVE- GOOGLE DRIVE- DROPBOX
MICROSOFT ONEDRIVE- GOOGLE DRIVE- DROPBOX
 
Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0
 
world wide web
world wide webworld wide web
world wide web
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
 
Evolucion de la web 1.0 hasta la web 1.5
Evolucion de la web   1.0 hasta la web 1.5Evolucion de la web   1.0 hasta la web 1.5
Evolucion de la web 1.0 hasta la web 1.5
 
Website
WebsiteWebsite
Website
 
WordPress
WordPressWordPress
WordPress
 
Herramientas Colaborativas
Herramientas ColaborativasHerramientas Colaborativas
Herramientas Colaborativas
 
Web-Development-ppt.pptx
Web-Development-ppt.pptxWeb-Development-ppt.pptx
Web-Development-ppt.pptx
 
Trabajo final de Infotecnologia
Trabajo final de InfotecnologiaTrabajo final de Infotecnologia
Trabajo final de Infotecnologia
 

Similar a Web 1.0, web 2.0 y web 3.0

Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la webandrecdp02
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
Kren Diaz
 
Con Dios Nada Me Falta.Ana.Revisado
Con Dios Nada Me Falta.Ana.RevisadoCon Dios Nada Me Falta.Ana.Revisado
Con Dios Nada Me Falta.Ana.Revisadoana del orbes
 
Evolucion de la Web
Evolucion de la WebEvolucion de la Web
Evolucion de la Web
leon22g
 
Web 2 y nube
Web 2 y nube Web 2 y nube
Web 2 y nube
AnaLu Ruiz
 
Web 2
Web 2Web 2
Trabajo final informatica
Trabajo final informaticaTrabajo final informatica
Trabajo final informaticajosetjitt
 
Power sobre internet.
Power sobre internet.Power sobre internet.
Power sobre internet.
MendezIfranMelisa
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
Web2.0Web2.0
Trabajo final informatica
Trabajo final informaticaTrabajo final informatica
Trabajo final informatica
dianakmk
 
Trabajo final informatica
Trabajo final informaticaTrabajo final informatica
Trabajo final informatica
dianakmk
 
Sistema De Información
Sistema De InformaciónSistema De Información
Sistema De InformaciónMaggito24
 

Similar a Web 1.0, web 2.0 y web 3.0 (20)

Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2,0
Web 2,0Web 2,0
Web 2,0
 
Web 2,0
Web 2,0Web 2,0
Web 2,0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Con Dios Nada Me Falta.Ana.Revisado
Con Dios Nada Me Falta.Ana.RevisadoCon Dios Nada Me Falta.Ana.Revisado
Con Dios Nada Me Falta.Ana.Revisado
 
Evolucion de la Web
Evolucion de la WebEvolucion de la Web
Evolucion de la Web
 
Web 2 y nube
Web 2 y nube Web 2 y nube
Web 2 y nube
 
La web
La webLa web
La web
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Trabajo final informatica
Trabajo final informaticaTrabajo final informatica
Trabajo final informatica
 
Power sobre internet.
Power sobre internet.Power sobre internet.
Power sobre internet.
 
Lina
LinaLina
Lina
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Trabajo final informatica
Trabajo final informaticaTrabajo final informatica
Trabajo final informatica
 
Trabajo final informatica
Trabajo final informaticaTrabajo final informatica
Trabajo final informatica
 
Sistema De Información
Sistema De InformaciónSistema De Información
Sistema De Información
 

Último

ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 

Último (13)

ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 

Web 1.0, web 2.0 y web 3.0

  • 1.
  • 2.  Web 1.0, creada en 1994, se refiere a un estado de la World Wide Web. Es un término usado para describir la Web antes del impacto de la “fiebre punto com” en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el Internet dio un giro.
  • 3.  Internet se convierte en un servidor de conocimiento estático de acceso limitado por razones técnicas, económicas y geográficas.  Las páginas están creadas a partir del código HTML, difícilmente actualizables y con nula interacción del usuario en las mismas.
  • 4.  Web unidireccional: Emisor Receptor.  Los usuarios son “lectores”: Leen el contenido subido a la web por el webmaster.  Webmaster: Persona con conocimientos de lenguaje de programación.
  • 6.  Flash: Es una aplicación informática englobada en la categoría de reproductor multimedia, además permite reproducir archivos en formato SWF.  JavaScript: Es un lenguaje de programación interpretado. Se utiliza principalmente formando parte de un navegador web permitiendo mejoras en la interfaz de usuario. También se usa en aplicaciones externas a la web, por ejemplo en documentos PDF y en aplicaciones de escritorio.
  • 7.  E-Mail o Webmail: Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes mediante redes de comunicación electrónica. Por medio del correo electrónico se puede enviar no solamente texto, sino todo tipo de archivos digitales, aunque también suelen existir limitaciones al tamaño de los archivos adjuntos.  HTML: Es el lenguaje de marcado estándar para crear páginas web y aplicaciones web. Los navegadores web reciben documentos HTML desde un almacenamiento local y los convierten en páginas web multimedia.
  • 8.  El término Web 2.0 o Web Social, desde 2001 hasta nuestros días, comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web.
  • 9.  Participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo).  Ejemplos: - El auge de los blogs. - El auge de las redes sociales. - Webs creadas por los usuarios.
  • 10.  El usuario no depende de un único equipo de cómputo ni de una ubicación geográfica, ya que puede tener acceso a toda su información desde cualquier equipo en cualquier parte del mundo donde tenga conexión a Internet.
  • 11.  YOUTUBE  FACEBOOK  WIKIPEDIA  SLIDESHARE
  • 12.  Youtube: Es un sitio web dedicado a compartir vídeos. Fue creado por tres antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005. En octubre de 2006, fue adquirido por Google Inc. y ahora opera como una de sus filiales. Actualmente es el sitio web de su tipo más utilizado en internet.
  • 13.  Facebook: Es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard. Su propósito era diseñar un espacio en el que los alumnos de dicha universidad pudieran intercambiar una comunicación fluida y compartir contenido de forma sencilla a través de Internet. Fue tan innovador y exitoso su proyecto que con el tiempo se extendió hasta estar disponible para cualquier usuario de la red.
  • 14.  Wikipedia: Es una enciclopedia libre, políglota y editada de manera colaborativa. Es administrada por la Fundación Wikimedia. Sus más de 45 millones de artículos en 287 idiomas han sido redactados conjuntamente por voluntarios de todo el mundo. La página esta protegida contra el vandalismo para evitar problemas.
  • 15.  Slideshare: Es un sitio web 2.0 de alojamiento de diapositivas que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint, OpenOffice… e incluso algunos formatos de audio y vídeo.
  • 16.  Exposición al mundo entero a través de Internet.  El presentador de la información tiene total control y autoridad de lo publicado.  Fue el inicio del desarrollo de la web y permitió los avances que actualmente tenemos.
  • 17.  Su tecnología está asociada con HTML, JavaScript 1.0 .  La comunicación es pasiva.  No se conoce inmediatamente la reacción del público en relación a la información compartida.  Se pierde oportunidad de tener acceso a información relevante.
  • 18.  Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del software.  Disponible desde cualquier lugar.  Multiplataforma Funcionan independientemente del sistema operativo que se use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo.  Pueden trabajar varias personas al mismo tiempo.
  • 19.  Información privada a terceros: Generalmente no se sabe en manos de quién caen los datos ni que uso se va a hacer de ellos.  Cambios en las condiciones del servicio: Puede que el servicio sea gratis hoy y mañana no.  Menos intimidad.
  • 20.  Google en la web 1.0 servía solo para buscar información proporcionada por el webmaster, era una aplicación de solo lectura, en la que el usuario no intervenía en absoluto. Sin embargo, en la 2.0 dio un giro drástico cobrando más valor, pudiendo ser utilizada no solo como aplicación de lectura, sino como aplicación que posibilitaba el poder interactuar con la web y con otras personas.
  • 21.  Se podía leer, subir información sin amplios conocimientos de programación e interactuar con otros usuarios. También el usuario podía editar la información que otras personas subían a la web. Google tomó gran valor, disparándose así el uso de la web por mas usuarios.
  • 22.  La web 1.0 evolucionó a la 2.0 gracias a la posibilidad de interacción del usuario en la web, tras unos años de simple lectura de esta. Después de un tiempo se está queriendo evolucionar la web 2.0 hacia la 3.0, mejorando una serie de aspectos respecto a la 2.0.
  • 23.  Mayor privacidad en las redes sociales: Hoy en día es bastante fácil llegar a conocer a una persona solo observándola en las redes sociales.  Mayor control en el contenido subido a la web: Hay personas que se dedican a subir contendido malévolo a la web, con el único fin de molestar a las demás personas.
  • 24.  Accesibilidad a la web: Hoy en día vivimos conectados a internet, sería interesante poder seguir utilizando la web sin acceso a una red wifi.