SlideShare una empresa de Scribd logo
La lluvia ácida es cuando se forma
la humedad en el aire se combina
con los óxidos de nitrógeno y el
dióxido de azufre emitidos por
fábricas, centrales eléctricas y
vehículos que queman carbón o
productos derivados del petróleo.
En interacción con el vapor del agua, estos gases forman
ácido sulfúrico y ácidos nítricos. Los contaminantes
atmosféricos primarios que dan origen a la lluvia ácida
pueden recorrer grandes distancias, siendo o por los
vientos cientos o miles de kilómetros antes de precipitar
en forma de rocío, lluvia, llovizna, granizo, nieve, niebla o
neblina. Cuando la precipitación se produce, puede
provocar importantes deterioros en el ambiente.
La lluvia normalmente presenta un pH de
aproximadamente 5.65(ligeramente
ácido), debido a la presencia del CO2
atmosférico, que forma acido
carbónico, H2CO3. Se considera lluvia
ácida si presenta un pH de menos de 5 y
puede alcanzar el pH del vinagre (pH 3).
Estos valores de pH se alcanzan por la
presencia de ácidos como el ácido
silúrico, H2SO4, y el acido nítrico,
En verdad, la lluvia acida no tiene muchos ventajas sobre la
sociedad.
Las desventajas de la lluvia acida son que al caer en la tierra
causan variados efectos perjudiciales, cuando cae en mares y
ríos perjudica el desarrollo de la vida acuática, al caer en
zonas forestales afecta fuertemente a la vegetación y
destruye variedad de organismos, además de actuar como
agente corrosivo en toda construcción.
A los seres vivos:
Crea enfermedades respiratorias y de la piel, pero mas que todo la
lluvia ácida afecta a los animales que viven en el medio acuático y en
el medio terrestre ya que al contener óxidos de azufre, entre otros, se
forma al contacto con el agua y después de una serie de reacciones
acido sulfúrico que es el que produce esa lluvia ácida.
• A las plantas:
La lluvia ácida no destruye directamente a las
plantas y árboles, sino que los
debilita, haciéndolas vulnerables al viento, al
frío, la sequía y a los parásitos.
• A los edificios y monumentos:
Los edificios construidos en hormigón y los
monumentos de mármol son sensibles al ataque
por ácidos. Cuando ingresan los líquidos ácidos al
interior de estos materiales disuelven sus
componentes y producen el deterioro.
Entre las medidas que se pueden tomar para reducir la emisión de los contaminantes
precursores de este problema tenemos las siguientes:
Reducir el nivel máximo de azufre en diferentes combustibles.
Impulsar el uso de gas natural en diversas industrias.
La conversión a gas en vehículos de empresas mercantiles y del gobierno.
Ampliación del sistema de transporte eléctrico.
Instalación de equipos de control en distintos establecimientos.
No agregar muchas sustancias químicas en los cultivos.
Lluvia acida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Selva Baja
Selva BajaSelva Baja
Selva Baja
aguirreana1
 
CICLO DE HIDROGENO
CICLO DE HIDROGENOCICLO DE HIDROGENO
CICLO DE HIDROGENO
Kathy Michelle
 
El bosque seco ecuatorial infante_olivera_huamani_domingo_sagastegui_ yllesc...
El bosque  seco ecuatorial infante_olivera_huamani_domingo_sagastegui_ yllesc...El bosque  seco ecuatorial infante_olivera_huamani_domingo_sagastegui_ yllesc...
El bosque seco ecuatorial infante_olivera_huamani_domingo_sagastegui_ yllesc...
FRANCISCO VER APRADO
 
El eucalipto tr
El eucalipto trEl eucalipto tr
El eucalipto tr
Tatiana Rojas
 
Triptico ecoregion-la-puna
Triptico ecoregion-la-punaTriptico ecoregion-la-puna
Triptico ecoregion-la-puna
wilfredo julian penadillo saldaña
 
LOS REPTILES Y LAS AVES
LOS REPTILES Y LAS AVESLOS REPTILES Y LAS AVES
LOS REPTILES Y LAS AVES
Fabián Montealegre
 
La coca
La cocaLa coca
Bosque Seco Ecuatorial
Bosque Seco EcuatorialBosque Seco Ecuatorial
Bosque Seco Ecuatorial
Amakara Leyva
 
taxonomia de la planta de Caballo
taxonomia de la planta de Caballotaxonomia de la planta de Caballo
taxonomia de la planta de Caballo
0988270277
 
Hierbabuena.
Hierbabuena. Hierbabuena.
Hierbabuena.
Iam BnJa
 
Lluvias acidas
Lluvias acidasLluvias acidas
Lluvias acidas
juliantoro-2244
 
Bosque seco ecuatorial
Bosque seco ecuatorialBosque seco ecuatorial
Bosque seco ecuatorial
KhatiaAbantoLlanos
 
Biomas y sus principales características
Biomas y sus principales característicasBiomas y sus principales características
Biomas y sus principales características
mylaeboardnet
 
La capa de ozono
La capa de ozonoLa capa de ozono
La capa de ozono
Sabiino Pérez
 
Herbario plantas
Herbario plantasHerbario plantas
Herbario plantas
Kattia00
 
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
Marisol Sanchez Ninahuamán
 
Santuario nacional manglares de tumbes
Santuario nacional manglares de tumbesSantuario nacional manglares de tumbes
Santuario nacional manglares de tumbes
Angela Baldoceda Cajahuanca
 
La Fotosíntesis - Power Point.
La Fotosíntesis - Power Point.La Fotosíntesis - Power Point.
La Fotosíntesis - Power Point.
Rocio Alejandra Lobos Iturra
 
Biomas terrestres
Biomas terrestres Biomas terrestres
Biomas terrestres
Pamela Torres
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual

La actualidad más candente (20)

Selva Baja
Selva BajaSelva Baja
Selva Baja
 
CICLO DE HIDROGENO
CICLO DE HIDROGENOCICLO DE HIDROGENO
CICLO DE HIDROGENO
 
El bosque seco ecuatorial infante_olivera_huamani_domingo_sagastegui_ yllesc...
El bosque  seco ecuatorial infante_olivera_huamani_domingo_sagastegui_ yllesc...El bosque  seco ecuatorial infante_olivera_huamani_domingo_sagastegui_ yllesc...
El bosque seco ecuatorial infante_olivera_huamani_domingo_sagastegui_ yllesc...
 
El eucalipto tr
El eucalipto trEl eucalipto tr
El eucalipto tr
 
Triptico ecoregion-la-puna
Triptico ecoregion-la-punaTriptico ecoregion-la-puna
Triptico ecoregion-la-puna
 
LOS REPTILES Y LAS AVES
LOS REPTILES Y LAS AVESLOS REPTILES Y LAS AVES
LOS REPTILES Y LAS AVES
 
La coca
La cocaLa coca
La coca
 
Bosque Seco Ecuatorial
Bosque Seco EcuatorialBosque Seco Ecuatorial
Bosque Seco Ecuatorial
 
taxonomia de la planta de Caballo
taxonomia de la planta de Caballotaxonomia de la planta de Caballo
taxonomia de la planta de Caballo
 
Hierbabuena.
Hierbabuena. Hierbabuena.
Hierbabuena.
 
Lluvias acidas
Lluvias acidasLluvias acidas
Lluvias acidas
 
Bosque seco ecuatorial
Bosque seco ecuatorialBosque seco ecuatorial
Bosque seco ecuatorial
 
Biomas y sus principales características
Biomas y sus principales característicasBiomas y sus principales características
Biomas y sus principales características
 
La capa de ozono
La capa de ozonoLa capa de ozono
La capa de ozono
 
Herbario plantas
Herbario plantasHerbario plantas
Herbario plantas
 
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
 
Santuario nacional manglares de tumbes
Santuario nacional manglares de tumbesSantuario nacional manglares de tumbes
Santuario nacional manglares de tumbes
 
La Fotosíntesis - Power Point.
La Fotosíntesis - Power Point.La Fotosíntesis - Power Point.
La Fotosíntesis - Power Point.
 
Biomas terrestres
Biomas terrestres Biomas terrestres
Biomas terrestres
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 

Destacado

Diapositivas lluvia ácida
Diapositivas lluvia ácidaDiapositivas lluvia ácida
Diapositivas lluvia ácida
Maria Johana Gonzalez Ardila
 
Lluvia acida
Lluvia acidaLluvia acida
Lluvia acida
May Porcell
 
Diapositivas Lluvia Acida
Diapositivas Lluvia AcidaDiapositivas Lluvia Acida
Diapositivas Lluvia Acida
guest45080
 
La lluvia ácida
La lluvia ácidaLa lluvia ácida
La lluvia ácida
pregun
 
Lluvia Acida Pp
Lluvia Acida PpLluvia Acida Pp
Lluvia Acida Pp
DEBMEL
 
Deterioro de la capa de ozono
Deterioro de la capa de ozonoDeterioro de la capa de ozono
Deterioro de la capa de ozono
Martin Eugenio Yabar Vizarreta
 
Lluvia ácida
Lluvia ácida Lluvia ácida
Lluvia ácida
Pedro Oña
 
La capa de Ozono..!
La capa de Ozono..!La capa de Ozono..!
La capa de Ozono..!
fernandocamacho92
 
Lluvia acida
Lluvia acidaLluvia acida
Lluvia acida
lizale17
 
Triptico generacion de potencia
Triptico generacion de potenciaTriptico generacion de potencia
Triptico generacion de potencia
Maria Lima
 
Algo más sobre la lluvia ácida
Algo más sobre la lluvia ácidaAlgo más sobre la lluvia ácida
Algo más sobre la lluvia ácida
DEBMEL
 
Arte islamico
Arte islamicoArte islamico
Arte islamico
Isabel Eslava
 
Lluvia acida
Lluvia acidaLluvia acida
Lluvia acida
Jacky Huapaya Nuñez
 
Problemas ambientales por Andrea Lalía
Problemas ambientales por Andrea LalíaProblemas ambientales por Andrea Lalía
Problemas ambientales por Andrea Lalía
andrealalia
 
1 Baxa Desastres Naturales Gyanina
1 Baxa Desastres Naturales Gyanina1 Baxa Desastres Naturales Gyanina
1 Baxa Desastres Naturales Gyanina
Rafa M. P.
 
Lluvia ácida y capa ozono (silvia)
Lluvia ácida y capa ozono (silvia)Lluvia ácida y capa ozono (silvia)
Lluvia ácida y capa ozono (silvia)
Pepe Potamo
 
La lluvia acida
La lluvia acidaLa lluvia acida
La lluvia acida
YAMILET NUÑEZ
 
Presentacion de lluvia acida
Presentacion de lluvia acidaPresentacion de lluvia acida
Presentacion de lluvia acida
Karoline Young
 
5.8.lluvía ácida
5.8.lluvía ácida5.8.lluvía ácida
5.8.lluvía ácida
Belén Ruiz González
 
Analisis y control de la contaminacion ambiental
Analisis y control de la contaminacion ambientalAnalisis y control de la contaminacion ambiental
Analisis y control de la contaminacion ambiental
Joel Jorge Velarde
 

Destacado (20)

Diapositivas lluvia ácida
Diapositivas lluvia ácidaDiapositivas lluvia ácida
Diapositivas lluvia ácida
 
Lluvia acida
Lluvia acidaLluvia acida
Lluvia acida
 
Diapositivas Lluvia Acida
Diapositivas Lluvia AcidaDiapositivas Lluvia Acida
Diapositivas Lluvia Acida
 
La lluvia ácida
La lluvia ácidaLa lluvia ácida
La lluvia ácida
 
Lluvia Acida Pp
Lluvia Acida PpLluvia Acida Pp
Lluvia Acida Pp
 
Deterioro de la capa de ozono
Deterioro de la capa de ozonoDeterioro de la capa de ozono
Deterioro de la capa de ozono
 
Lluvia ácida
Lluvia ácida Lluvia ácida
Lluvia ácida
 
La capa de Ozono..!
La capa de Ozono..!La capa de Ozono..!
La capa de Ozono..!
 
Lluvia acida
Lluvia acidaLluvia acida
Lluvia acida
 
Triptico generacion de potencia
Triptico generacion de potenciaTriptico generacion de potencia
Triptico generacion de potencia
 
Algo más sobre la lluvia ácida
Algo más sobre la lluvia ácidaAlgo más sobre la lluvia ácida
Algo más sobre la lluvia ácida
 
Arte islamico
Arte islamicoArte islamico
Arte islamico
 
Lluvia acida
Lluvia acidaLluvia acida
Lluvia acida
 
Problemas ambientales por Andrea Lalía
Problemas ambientales por Andrea LalíaProblemas ambientales por Andrea Lalía
Problemas ambientales por Andrea Lalía
 
1 Baxa Desastres Naturales Gyanina
1 Baxa Desastres Naturales Gyanina1 Baxa Desastres Naturales Gyanina
1 Baxa Desastres Naturales Gyanina
 
Lluvia ácida y capa ozono (silvia)
Lluvia ácida y capa ozono (silvia)Lluvia ácida y capa ozono (silvia)
Lluvia ácida y capa ozono (silvia)
 
La lluvia acida
La lluvia acidaLa lluvia acida
La lluvia acida
 
Presentacion de lluvia acida
Presentacion de lluvia acidaPresentacion de lluvia acida
Presentacion de lluvia acida
 
5.8.lluvía ácida
5.8.lluvía ácida5.8.lluvía ácida
5.8.lluvía ácida
 
Analisis y control de la contaminacion ambiental
Analisis y control de la contaminacion ambientalAnalisis y control de la contaminacion ambiental
Analisis y control de la contaminacion ambiental
 

Similar a Lluvia acida

Lluvias Acidas
Lluvias AcidasLluvias Acidas
Lluvias Acidas
Esneyder-nba
 
La lluvia acida
La lluvia acidaLa lluvia acida
La lluvia acida
DubyPetro
 
Paola
Paola Paola
Paola
wwwtere
 
La voz ecológica
La voz ecológicaLa voz ecológica
La voz ecológica
josemaria.iglesias
 
LLuvia acida - equipo
LLuvia acida - equipo LLuvia acida - equipo
LLuvia acida - equipo
Joselynvillar
 
Lluvia acida
Lluvia acidaLluvia acida
Lluvia acida
José Martínez
 
L lu via acida
L lu via acidaL lu via acida
L lu via acida
guestbd7587
 
Lluvia Ácida
Lluvia ÁcidaLluvia Ácida
Lluvia Ácida
mariaha93
 
Lluvia Acida-quimica
Lluvia Acida-quimicaLluvia Acida-quimica
Lluvia Acida-quimica
Quimica_UAEMex
 
Más lluvia àcida
Más  lluvia àcidaMás  lluvia àcida
Más lluvia àcida
guest003ca1
 
Lluvia àcida
Lluvia  àcidaLluvia  àcida
Lluvia àcida
Lluvia  àcidaLluvia  àcida
Lluvia àcida
Lluvia  àcidaLluvia  àcida
Alejandro flores
Alejandro floresAlejandro flores
Alejandro flores
Diego Flores
 
Tarea de jefferson ortega
Tarea de jefferson ortegaTarea de jefferson ortega
Tarea de jefferson ortega
ortegaandres
 
Percy cespedes
Percy cespedesPercy cespedes
Percy cespedes
Sabdiel Cespedes Rocha
 
Lluvia a. (1)
Lluvia a. (1)Lluvia a. (1)
Lluvia a. (1)
Dany Pedroza
 
Lluvia ácida
Lluvia ácidaLluvia ácida
Lluvia ácida
AIPRVenezuela
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
helenacost
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
helenacost
 

Similar a Lluvia acida (20)

Lluvias Acidas
Lluvias AcidasLluvias Acidas
Lluvias Acidas
 
La lluvia acida
La lluvia acidaLa lluvia acida
La lluvia acida
 
Paola
Paola Paola
Paola
 
La voz ecológica
La voz ecológicaLa voz ecológica
La voz ecológica
 
LLuvia acida - equipo
LLuvia acida - equipo LLuvia acida - equipo
LLuvia acida - equipo
 
Lluvia acida
Lluvia acidaLluvia acida
Lluvia acida
 
L lu via acida
L lu via acidaL lu via acida
L lu via acida
 
Lluvia Ácida
Lluvia ÁcidaLluvia Ácida
Lluvia Ácida
 
Lluvia Acida-quimica
Lluvia Acida-quimicaLluvia Acida-quimica
Lluvia Acida-quimica
 
Más lluvia àcida
Más  lluvia àcidaMás  lluvia àcida
Más lluvia àcida
 
Lluvia àcida
Lluvia  àcidaLluvia  àcida
Lluvia àcida
 
Lluvia àcida
Lluvia  àcidaLluvia  àcida
Lluvia àcida
 
Lluvia àcida
Lluvia  àcidaLluvia  àcida
Lluvia àcida
 
Alejandro flores
Alejandro floresAlejandro flores
Alejandro flores
 
Tarea de jefferson ortega
Tarea de jefferson ortegaTarea de jefferson ortega
Tarea de jefferson ortega
 
Percy cespedes
Percy cespedesPercy cespedes
Percy cespedes
 
Lluvia a. (1)
Lluvia a. (1)Lluvia a. (1)
Lluvia a. (1)
 
Lluvia ácida
Lluvia ácidaLluvia ácida
Lluvia ácida
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 

Lluvia acida

  • 1. La lluvia ácida es cuando se forma la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo.
  • 2. En interacción con el vapor del agua, estos gases forman ácido sulfúrico y ácidos nítricos. Los contaminantes atmosféricos primarios que dan origen a la lluvia ácida pueden recorrer grandes distancias, siendo o por los vientos cientos o miles de kilómetros antes de precipitar en forma de rocío, lluvia, llovizna, granizo, nieve, niebla o neblina. Cuando la precipitación se produce, puede provocar importantes deterioros en el ambiente.
  • 3. La lluvia normalmente presenta un pH de aproximadamente 5.65(ligeramente ácido), debido a la presencia del CO2 atmosférico, que forma acido carbónico, H2CO3. Se considera lluvia ácida si presenta un pH de menos de 5 y puede alcanzar el pH del vinagre (pH 3). Estos valores de pH se alcanzan por la presencia de ácidos como el ácido silúrico, H2SO4, y el acido nítrico,
  • 4. En verdad, la lluvia acida no tiene muchos ventajas sobre la sociedad. Las desventajas de la lluvia acida son que al caer en la tierra causan variados efectos perjudiciales, cuando cae en mares y ríos perjudica el desarrollo de la vida acuática, al caer en zonas forestales afecta fuertemente a la vegetación y destruye variedad de organismos, además de actuar como agente corrosivo en toda construcción.
  • 5. A los seres vivos: Crea enfermedades respiratorias y de la piel, pero mas que todo la lluvia ácida afecta a los animales que viven en el medio acuático y en el medio terrestre ya que al contener óxidos de azufre, entre otros, se forma al contacto con el agua y después de una serie de reacciones acido sulfúrico que es el que produce esa lluvia ácida.
  • 6. • A las plantas: La lluvia ácida no destruye directamente a las plantas y árboles, sino que los debilita, haciéndolas vulnerables al viento, al frío, la sequía y a los parásitos.
  • 7. • A los edificios y monumentos: Los edificios construidos en hormigón y los monumentos de mármol son sensibles al ataque por ácidos. Cuando ingresan los líquidos ácidos al interior de estos materiales disuelven sus componentes y producen el deterioro.
  • 8. Entre las medidas que se pueden tomar para reducir la emisión de los contaminantes precursores de este problema tenemos las siguientes: Reducir el nivel máximo de azufre en diferentes combustibles. Impulsar el uso de gas natural en diversas industrias. La conversión a gas en vehículos de empresas mercantiles y del gobierno. Ampliación del sistema de transporte eléctrico. Instalación de equipos de control en distintos establecimientos. No agregar muchas sustancias químicas en los cultivos.