SlideShare una empresa de Scribd logo
LO GROTESCO
Integrantes

*Valeria castaño Salazar

*Daniel Felipe Cardona
Restrepo


      Grado    11°2
LO GROTESCO A
                                       TRAVÉS DE LA
                                         HISTORIA


                                     * Significa belleza y simplicidad
                                     en la etapa renacentista.




* fealdad en la etapa           * En la cultura occidental se
contemporánea                   presenta como algo extraño,
                                mezcla elementos incompatibles
*En el siglo XVI toman el estilo arquitectónico de miguel ángel
como grotesco termino conceptual ´ara invenciones irracionales o
irregulares
* Lo grotesco es descalificado desde una posición clásica como
 violación de las formas y proporciones naturales

 *En el siglo SXVIII
 durante el
 neoclasicismo se definía
 al grotesco como
 aquello que se desvía de
 la norma. Es usado en
 sentido peyorativo
 siendo lo grotesco algo
 cómico y ridículo. Algo
 fantástico.


*Lo grotesco espectacular. En las clases
bajas es burlesco y ridículo.

  * Grotesco sublime. Presentado en las
fabulas épicas y romances.
* Lo grotesco como ridículo en los escritores que inventaban
 criaturas y eventos fantásticos, sin propósitos morales


* El efecto                                       * La romántica el
psicológico que                                   grotesco subjetivo
generaban en el                                   experimenta el
espectador era el                                 mundo como
de la risa por                                    territorio y
deformación y                                     extraño, el
disgusto por lo                                   individuo se
espantoso.                                        encuentra en
                                                  soledad, con
                                                  conciencia
                                                  agudizada de su
   * En el SXIX se analiza
                                                  aislamiento.
   como una mezcla inusual,
   efecto del capricho del
   autor pero sin intento de
   comicidad.
* se define como lo que
un grupo social en un
momento determinado
entiende como tal en
relación con objetos
artísticos, es un genero
mixto, en el cual los
distintos elementos
mantiene un equilibrio
inestable entre lo risible
y lo trágico, y suponen
todo el tiempo a su
contrario.
ARTISTAS O AUTORES
    GROTESCOS
MIJAÍL BAJTIN

El grotesco ha sido definido
también como un desfiguración
de la norma, una unión de objetos
incompatibles tanto en su
naturaleza como en la experiencia
cotidiana del receptor. Con la
concepción del grotesco como
una caricatura de reproducción
de la realidad deforme, fea y
exagerada, el grotesco cambia
completamente la percepción
según la cual el arte debía ser la
reproducción de la belleza
Víctor Hugo

 Una característica esencial
 y diferente de todo arte
 post- clásico.
 Convirtiéndose este
 concepto en un medio de
 contraste, de fantasía e
 introspección.



       El concepto asociado con la psiquis y
       con el cuerpo como proyección
       cultural de un estado interno
Es el mundo
distanciado, donde
las cosas o eventos
conocidos y           Lo grotesco implica una
familiares se         destrucción de la
revelan como          realidad, la invención
extraños. La          de cosas poco
brusquedad y          probables, la
sorpresa que se       yuxtaposición de
provoca en el         elementos incompatibles
receptor son          y el extrañamiento del
partes esenciales     mundo.
de lo grotesco y se
resultado puede
ser cómico y/o
terrorífico.
Grotesco modernista retoma las
                                 tradiciones del grotesco en
                                 diversas proporciones y se
                                 desarrolla bajo la influencia del
                                 los existencialistas, surrealistas,
                                 expresionistas.



Grotesco realista continua la tradición del
realismo grotesco y de la cultura popular,
reflejando a veces, la influencia directa de
formas carnavalescas.
Grotesco italiano
El motor de acción es sentimental
y la temática suele rodear en los
triángulos amorosos o el adulterio,
los núcleos de acción verbal. La
función del sujeto es la de
disimular para evitar comunicarse
con los demás, actitud que deriva
en ridículo, la intriga es un drama
de situación en el que se
transgreden las técnicas del
melodrama sentimental.
GROTESCO CRIOLLO
                                  ( ARMANDO DISCEPOLO)

                                  El núcleo temático por excelencia es el
                                  tema económico. Se estructura a partir
                                  de sucesiones, de desempeños, pruebas
                                  o trabajos que el sujeto no puede
                                  superar. Es un drama de personajes que
                                  supera lo sentimental.




Se torna ridículo porque existe una diferencia muy grande entre lo que el
cree que es, y lo que en realidad representa para los demás.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La casa de Asterión Cambaceres, Suárez y Bartolini
La casa de Asterión Cambaceres, Suárez y BartoliniLa casa de Asterión Cambaceres, Suárez y Bartolini
La casa de Asterión Cambaceres, Suárez y Bartolinistellamg
 
Examen mental psicopatologia
Examen mental psicopatologiaExamen mental psicopatologia
Examen mental psicopatologia
DorysPescoso
 
Psicología individual
Psicología individualPsicología individual
Psicología individual
Isaac Conde
 
Desarrollo intelectual en adolescente
Desarrollo intelectual en adolescenteDesarrollo intelectual en adolescente
Desarrollo intelectual en adolescentecaluva23
 
Erick Erikson
Erick Erikson Erick Erikson
Erick Erikson
Ingridciita Chóez Alava
 
Realismo
Realismo Realismo
Realismo
Susana Arins
 
Teorias literarias
Teorias literariasTeorias literarias
Teorias literarias
mayis0514
 
Karen Horney biografia
Karen Horney biografiaKaren Horney biografia
Karen Horney biografiaAree Ramos
 
Taller 2 mitología griega 11°p. período
Taller 2 mitología griega 11°p. períodoTaller 2 mitología griega 11°p. período
Taller 2 mitología griega 11°p. período
Marcela Garcia
 
Dadaísmo
DadaísmoDadaísmo
Dadaísmo
Kizzy Farah
 
erich fromm
erich frommerich fromm
erich fromm
Edrei Medina G
 
Funciones de-la-literatura
Funciones de-la-literaturaFunciones de-la-literatura
Funciones de-la-literatura
yomolin
 
Dadaismo vanguardia
Dadaismo vanguardiaDadaismo vanguardia
Dadaismo vanguardia
Melissa Canela
 

La actualidad más candente (14)

El naturalismo
El naturalismoEl naturalismo
El naturalismo
 
La casa de Asterión Cambaceres, Suárez y Bartolini
La casa de Asterión Cambaceres, Suárez y BartoliniLa casa de Asterión Cambaceres, Suárez y Bartolini
La casa de Asterión Cambaceres, Suárez y Bartolini
 
Examen mental psicopatologia
Examen mental psicopatologiaExamen mental psicopatologia
Examen mental psicopatologia
 
Psicología individual
Psicología individualPsicología individual
Psicología individual
 
Desarrollo intelectual en adolescente
Desarrollo intelectual en adolescenteDesarrollo intelectual en adolescente
Desarrollo intelectual en adolescente
 
Erick Erikson
Erick Erikson Erick Erikson
Erick Erikson
 
Realismo
Realismo Realismo
Realismo
 
Teorias literarias
Teorias literariasTeorias literarias
Teorias literarias
 
Karen Horney biografia
Karen Horney biografiaKaren Horney biografia
Karen Horney biografia
 
Taller 2 mitología griega 11°p. período
Taller 2 mitología griega 11°p. períodoTaller 2 mitología griega 11°p. período
Taller 2 mitología griega 11°p. período
 
Dadaísmo
DadaísmoDadaísmo
Dadaísmo
 
erich fromm
erich frommerich fromm
erich fromm
 
Funciones de-la-literatura
Funciones de-la-literaturaFunciones de-la-literatura
Funciones de-la-literatura
 
Dadaismo vanguardia
Dadaismo vanguardiaDadaismo vanguardia
Dadaismo vanguardia
 

Destacado

Belleza, Arte Y Estetica
Belleza, Arte Y Estetica Belleza, Arte Y Estetica
Belleza, Arte Y Estetica NicolasMaybe007
 
Estética presentación
Estética presentaciónEstética presentación
Estética presentaciónluispirela
 
Lo grotesco
Lo grotescoLo grotesco
Lo grotesco
Jorge Castillo
 
Presentacion Teoria Estetica
Presentacion Teoria EsteticaPresentacion Teoria Estetica
Presentacion Teoria Esteticacaro_rock
 
Definición de grotesco
Definición de grotescoDefinición de grotesco
Definición de grotescoChopinchan94
 
PresentacióN Power Point Proyecto EstéTica 2009
PresentacióN Power Point Proyecto EstéTica 2009PresentacióN Power Point Proyecto EstéTica 2009
PresentacióN Power Point Proyecto EstéTica 2009
aldomatiasariel
 
Arte,belleza y estetica
Arte,belleza y esteticaArte,belleza y estetica
Arte,belleza y esteticacristianare15
 
Que es la estetica
Que es la estetica Que es la estetica
Que es la estetica
Alēx COøre
 
Estética, arte, belleza y verdad
Estética, arte, belleza y verdadEstética, arte, belleza y verdad
Estética, arte, belleza y verdad
gabigenti
 
Estética
EstéticaEstética
ESTETICA FILOSOFICA
ESTETICA FILOSOFICA ESTETICA FILOSOFICA
ESTETICA FILOSOFICA
Sara
 

Destacado (14)

Belleza, Arte Y Estetica
Belleza, Arte Y Estetica Belleza, Arte Y Estetica
Belleza, Arte Y Estetica
 
Teoria de lo grotesco
Teoria de lo grotescoTeoria de lo grotesco
Teoria de lo grotesco
 
Que es estetica
Que es esteticaQue es estetica
Que es estetica
 
Estética presentación
Estética presentaciónEstética presentación
Estética presentación
 
Lo grotesco
Lo grotescoLo grotesco
Lo grotesco
 
Presentacion Teoria Estetica
Presentacion Teoria EsteticaPresentacion Teoria Estetica
Presentacion Teoria Estetica
 
Definición de grotesco
Definición de grotescoDefinición de grotesco
Definición de grotesco
 
PresentacióN Power Point Proyecto EstéTica 2009
PresentacióN Power Point Proyecto EstéTica 2009PresentacióN Power Point Proyecto EstéTica 2009
PresentacióN Power Point Proyecto EstéTica 2009
 
Arte,belleza y estetica
Arte,belleza y esteticaArte,belleza y estetica
Arte,belleza y estetica
 
Que es la estetica
Que es la estetica Que es la estetica
Que es la estetica
 
Estética, arte, belleza y verdad
Estética, arte, belleza y verdadEstética, arte, belleza y verdad
Estética, arte, belleza y verdad
 
Estética
EstéticaEstética
Estética
 
ESTETICA FILOSOFICA
ESTETICA FILOSOFICA ESTETICA FILOSOFICA
ESTETICA FILOSOFICA
 
Estetica, belleza y arte
Estetica, belleza y arteEstetica, belleza y arte
Estetica, belleza y arte
 

Similar a Lo grotesco

Copia de juan martin navas laura niño - daniela beltran - daniel naranjo
Copia de juan martin navas   laura niño - daniela beltran - daniel naranjoCopia de juan martin navas   laura niño - daniela beltran - daniel naranjo
Copia de juan martin navas laura niño - daniela beltran - daniel naranjoDaniel Naranjo
 
Lengua y literatura
Lengua y literaturaLengua y literatura
Lengua y literatura
Tamara Jimenez
 
Baudrillard; alteridad, seducción y simulacro por adolfo vásquez rocca ph.d.
Baudrillard; alteridad, seducción y simulacro por adolfo vásquez rocca ph.d.Baudrillard; alteridad, seducción y simulacro por adolfo vásquez rocca ph.d.
Baudrillard; alteridad, seducción y simulacro por adolfo vásquez rocca ph.d.
Adolfo Vasquez Rocca
 
Adolfo vásquez rocca baudrillard; cultura, alteridad y simulacro baudrillar...
Adolfo vásquez rocca   baudrillard; cultura, alteridad y simulacro baudrillar...Adolfo vásquez rocca   baudrillard; cultura, alteridad y simulacro baudrillar...
Adolfo vásquez rocca baudrillard; cultura, alteridad y simulacro baudrillar...Enzo Derocka
 
Lucas gómez (Sema D'Acosta (Unicaja) Malaga
Lucas gómez (Sema D'Acosta (Unicaja) MalagaLucas gómez (Sema D'Acosta (Unicaja) Malaga
Lucas gómez (Sema D'Acosta (Unicaja) MalagaSema D'Acosta
 
Literatura hispanoamericana siglo XX
Literatura hispanoamericana siglo XXLiteratura hispanoamericana siglo XX
Literatura hispanoamericana siglo XX
Konstantina Mathioudaki
 
A medida que nos vamos conociendo
A medida que nos vamos conociendoA medida que nos vamos conociendo
A medida que nos vamos conociendo
Mount View
 
Lost, la filosofía
Lost, la filosofíaLost, la filosofía
Lost, la filosofía
Neurociencia Neurocultura
 
Papa goriot diapo (3) (1)
Papa goriot diapo (3) (1)Papa goriot diapo (3) (1)
Papa goriot diapo (3) (1)
Andres0331
 
Papa goriot diapo (3) (1)
Papa goriot diapo (3) (1)Papa goriot diapo (3) (1)
Papa goriot diapo (3) (1)Andres0331
 
La Linterna Mágica (Sema D'Acosta) Laura Brinkmann
La Linterna Mágica (Sema D'Acosta) Laura BrinkmannLa Linterna Mágica (Sema D'Acosta) Laura Brinkmann
La Linterna Mágica (Sema D'Acosta) Laura Brinkmann
Sema D'Acosta
 

Similar a Lo grotesco (20)

Grotesco
GrotescoGrotesco
Grotesco
 
Grotesco
GrotescoGrotesco
Grotesco
 
Grotesco
GrotescoGrotesco
Grotesco
 
Grotesco
GrotescoGrotesco
Grotesco
 
Copia de juan martin navas laura niño - daniela beltran - daniel naranjo
Copia de juan martin navas   laura niño - daniela beltran - daniel naranjoCopia de juan martin navas   laura niño - daniela beltran - daniel naranjo
Copia de juan martin navas laura niño - daniela beltran - daniel naranjo
 
Lengua y literatura
Lengua y literaturaLengua y literatura
Lengua y literatura
 
Teoria de lo grotesco
Teoria de lo grotescoTeoria de lo grotesco
Teoria de lo grotesco
 
Baudrillard; alteridad, seducción y simulacro por adolfo vásquez rocca ph.d.
Baudrillard; alteridad, seducción y simulacro por adolfo vásquez rocca ph.d.Baudrillard; alteridad, seducción y simulacro por adolfo vásquez rocca ph.d.
Baudrillard; alteridad, seducción y simulacro por adolfo vásquez rocca ph.d.
 
Adolfo vásquez rocca baudrillard; cultura, alteridad y simulacro baudrillar...
Adolfo vásquez rocca   baudrillard; cultura, alteridad y simulacro baudrillar...Adolfo vásquez rocca   baudrillard; cultura, alteridad y simulacro baudrillar...
Adolfo vásquez rocca baudrillard; cultura, alteridad y simulacro baudrillar...
 
Alejandro
AlejandroAlejandro
Alejandro
 
Lucas gómez (Sema D'Acosta (Unicaja) Malaga
Lucas gómez (Sema D'Acosta (Unicaja) MalagaLucas gómez (Sema D'Acosta (Unicaja) Malaga
Lucas gómez (Sema D'Acosta (Unicaja) Malaga
 
La farsa
La farsaLa farsa
La farsa
 
Literatura hispanoamericana siglo XX
Literatura hispanoamericana siglo XXLiteratura hispanoamericana siglo XX
Literatura hispanoamericana siglo XX
 
A medida que nos vamos conociendo
A medida que nos vamos conociendoA medida que nos vamos conociendo
A medida que nos vamos conociendo
 
Lost, la filosofía
Lost, la filosofíaLost, la filosofía
Lost, la filosofía
 
Lo grotesco
Lo grotescoLo grotesco
Lo grotesco
 
Papa goriot diapo (3) (1)
Papa goriot diapo (3) (1)Papa goriot diapo (3) (1)
Papa goriot diapo (3) (1)
 
Papa goriot diapo (3) (1)
Papa goriot diapo (3) (1)Papa goriot diapo (3) (1)
Papa goriot diapo (3) (1)
 
La Linterna Mágica (Sema D'Acosta) Laura Brinkmann
La Linterna Mágica (Sema D'Acosta) Laura BrinkmannLa Linterna Mágica (Sema D'Acosta) Laura Brinkmann
La Linterna Mágica (Sema D'Acosta) Laura Brinkmann
 
El perfume
El perfumeEl perfume
El perfume
 

Más de alejitam18

El abominable lobo amable y la caperucita
El abominable lobo amable y la caperucitaEl abominable lobo amable y la caperucita
El abominable lobo amable y la caperucitaalejitam18
 
Flujograma claves violentas (1)
Flujograma claves violentas (1)Flujograma claves violentas (1)
Flujograma claves violentas (1)alejitam18
 
Flujograma de la quimica del amor
Flujograma de la quimica del amorFlujograma de la quimica del amor
Flujograma de la quimica del amoralejitam18
 
Presentaacion lo feo y lo bello
Presentaacion lo feo y lo belloPresentaacion lo feo y lo bello
Presentaacion lo feo y lo belloalejitam18
 
Presentacion lo sublime
Presentacion lo sublimePresentacion lo sublime
Presentacion lo sublimealejitam18
 
Vale presentacion filo
Vale presentacion filoVale presentacion filo
Vale presentacion filoalejitam18
 
Resumen del libro mas platon menos prozac
Resumen del libro mas platon menos prozacResumen del libro mas platon menos prozac
Resumen del libro mas platon menos prozacalejitam18
 
Vale presentacion filo
Vale presentacion filoVale presentacion filo
Vale presentacion filoalejitam18
 
Vale presentacion filo
Vale presentacion filoVale presentacion filo
Vale presentacion filoalejitam18
 
Aleja diapositivas
Aleja diapositivasAleja diapositivas
Aleja diapositivasalejitam18
 
Diapositivas vane
Diapositivas vaneDiapositivas vane
Diapositivas vanealejitam18
 
origen y Contexto histrico del currículo
origen y Contexto histrico del currículoorigen y Contexto histrico del currículo
origen y Contexto histrico del currículoalejitam18
 

Más de alejitam18 (17)

El abominable lobo amable y la caperucita
El abominable lobo amable y la caperucitaEl abominable lobo amable y la caperucita
El abominable lobo amable y la caperucita
 
Flujograma claves violentas (1)
Flujograma claves violentas (1)Flujograma claves violentas (1)
Flujograma claves violentas (1)
 
Flujograma de la quimica del amor
Flujograma de la quimica del amorFlujograma de la quimica del amor
Flujograma de la quimica del amor
 
Psicopatia
PsicopatiaPsicopatia
Psicopatia
 
Psicopatia
PsicopatiaPsicopatia
Psicopatia
 
Presentaacion lo feo y lo bello
Presentaacion lo feo y lo belloPresentaacion lo feo y lo bello
Presentaacion lo feo y lo bello
 
Presentacion lo sublime
Presentacion lo sublimePresentacion lo sublime
Presentacion lo sublime
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
 
Vale presentacion filo
Vale presentacion filoVale presentacion filo
Vale presentacion filo
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
 
Resumen del libro mas platon menos prozac
Resumen del libro mas platon menos prozacResumen del libro mas platon menos prozac
Resumen del libro mas platon menos prozac
 
Vale presentacion filo
Vale presentacion filoVale presentacion filo
Vale presentacion filo
 
Vale presentacion filo
Vale presentacion filoVale presentacion filo
Vale presentacion filo
 
Aleja diapositivas
Aleja diapositivasAleja diapositivas
Aleja diapositivas
 
Diapositivas vane
Diapositivas vaneDiapositivas vane
Diapositivas vane
 
El Curriculum
El CurriculumEl Curriculum
El Curriculum
 
origen y Contexto histrico del currículo
origen y Contexto histrico del currículoorigen y Contexto histrico del currículo
origen y Contexto histrico del currículo
 

Lo grotesco

  • 2. Integrantes *Valeria castaño Salazar *Daniel Felipe Cardona Restrepo Grado 11°2
  • 3. LO GROTESCO A TRAVÉS DE LA HISTORIA * Significa belleza y simplicidad en la etapa renacentista. * fealdad en la etapa * En la cultura occidental se contemporánea presenta como algo extraño, mezcla elementos incompatibles *En el siglo XVI toman el estilo arquitectónico de miguel ángel como grotesco termino conceptual ´ara invenciones irracionales o irregulares
  • 4. * Lo grotesco es descalificado desde una posición clásica como violación de las formas y proporciones naturales *En el siglo SXVIII durante el neoclasicismo se definía al grotesco como aquello que se desvía de la norma. Es usado en sentido peyorativo siendo lo grotesco algo cómico y ridículo. Algo fantástico. *Lo grotesco espectacular. En las clases bajas es burlesco y ridículo. * Grotesco sublime. Presentado en las fabulas épicas y romances.
  • 5. * Lo grotesco como ridículo en los escritores que inventaban criaturas y eventos fantásticos, sin propósitos morales * El efecto * La romántica el psicológico que grotesco subjetivo generaban en el experimenta el espectador era el mundo como de la risa por territorio y deformación y extraño, el disgusto por lo individuo se espantoso. encuentra en soledad, con conciencia agudizada de su * En el SXIX se analiza aislamiento. como una mezcla inusual, efecto del capricho del autor pero sin intento de comicidad.
  • 6. * se define como lo que un grupo social en un momento determinado entiende como tal en relación con objetos artísticos, es un genero mixto, en el cual los distintos elementos mantiene un equilibrio inestable entre lo risible y lo trágico, y suponen todo el tiempo a su contrario.
  • 7. ARTISTAS O AUTORES GROTESCOS
  • 8. MIJAÍL BAJTIN El grotesco ha sido definido también como un desfiguración de la norma, una unión de objetos incompatibles tanto en su naturaleza como en la experiencia cotidiana del receptor. Con la concepción del grotesco como una caricatura de reproducción de la realidad deforme, fea y exagerada, el grotesco cambia completamente la percepción según la cual el arte debía ser la reproducción de la belleza
  • 9. Víctor Hugo Una característica esencial y diferente de todo arte post- clásico. Convirtiéndose este concepto en un medio de contraste, de fantasía e introspección. El concepto asociado con la psiquis y con el cuerpo como proyección cultural de un estado interno
  • 10. Es el mundo distanciado, donde las cosas o eventos conocidos y Lo grotesco implica una familiares se destrucción de la revelan como realidad, la invención extraños. La de cosas poco brusquedad y probables, la sorpresa que se yuxtaposición de provoca en el elementos incompatibles receptor son y el extrañamiento del partes esenciales mundo. de lo grotesco y se resultado puede ser cómico y/o terrorífico.
  • 11. Grotesco modernista retoma las tradiciones del grotesco en diversas proporciones y se desarrolla bajo la influencia del los existencialistas, surrealistas, expresionistas. Grotesco realista continua la tradición del realismo grotesco y de la cultura popular, reflejando a veces, la influencia directa de formas carnavalescas.
  • 12. Grotesco italiano El motor de acción es sentimental y la temática suele rodear en los triángulos amorosos o el adulterio, los núcleos de acción verbal. La función del sujeto es la de disimular para evitar comunicarse con los demás, actitud que deriva en ridículo, la intriga es un drama de situación en el que se transgreden las técnicas del melodrama sentimental.
  • 13. GROTESCO CRIOLLO ( ARMANDO DISCEPOLO) El núcleo temático por excelencia es el tema económico. Se estructura a partir de sucesiones, de desempeños, pruebas o trabajos que el sujeto no puede superar. Es un drama de personajes que supera lo sentimental. Se torna ridículo porque existe una diferencia muy grande entre lo que el cree que es, y lo que en realidad representa para los demás.