SlideShare una empresa de Scribd logo
Localización de información científica: paso a paso 
Biblioteca Campus Gandia – CRAI (UPV) 
Última actualización: Noviembre 2014
¿ Cómo empezar el proceso de 
búsqueda de información?
Localización de información: paso a paso 
1.Analizar y definir las necesidades de información. 
2.Buscar y acceder a la información. 
3.Evaluar la información. 
4.Comunicar la información. 
5.Uso ético de la información.
1.Analizar y definir las necesidades de información. 
2.Buscar y acceder a la información. 
3.Evaluar la información. 
4.Comunicar la información. 
5.Uso ético de la información. 
Localización de información: paso a paso
Analizar y definir las necesidades de información. 
1.Analizar y definir las necesidades de información. 
Definir cual es nuestro objetivo para poder diseñar así una estrategia de búsqueda eficaz. 
Información específica? 
Información retrospectiva? 
En qué lengua? 
Que términos reflejan mejor lo que estoy buscando? 
Que tipo de documento necesito: estadísticas, legislación, artículos científicos…?
1.Analizar y definir las necesidades de información. 
2.Buscar y acceder a la información. 
3.Evaluar la información. 
4.Comunicar la información. 
5.Uso ético de la información. 
Localización de información: paso a paso
Buscar y acceder a la información 
•Fuentes de información de la Biblioteca 
–Polibuscador: catálogo, RiuNet, colección electrónica… 
•Información en Internet 
–Buscadores generales 
–Buscadores académicos 
–Otros buscadores
Polibuscador
Es el buscador bibliográfico de la UPV. 
Reúne en una única interfaz múltiples recursos de información. 
¿Qué es PoliBuscador?
La Interfaz 
1. 
2. 
3.
Caja única de Búsqueda 
Diferentes opciones de búsqueda en cada pestaña 
Filtros 
La Interfaz 
1.
La Interfaz 
2. 
Servicios Personalizados 
Mi Portal 
Mi Biblioteca 
Identificarse 
Opciones de Búsqueda 
Nueva búsqueda 
Nuevas adquisiciones 
Revistas-e A-Z 
Bases de datos A-Z 
Tags 
Ayudas 
La Biblioteca Responde 
Ayuda 
Idioma
La Interfaz 
3. 
BibMovil 
Bibliotecas UPV 
Novedades Biblioteca 
Riunet 
PoliPapers 
PoliScience 
Blog del PoliBuscador
•Para acceder a los servicios personalizados de PoliBuscador es necesario identificarse 
Identificación 
•Una vez identificado aparecerá tu nombre en PoliBuscador
Búsqueda simple
•Consejos de búsqueda: 
•Búsqueda de frase exacta: “” 
•Operadores Booleanos: AND, OR, NOT 
•Comodines: ? (Para un único carácter), * 
•Paréntesis, para búsquedas más complejas 
Búsqueda Simple
Búsqueda Global 
Catálogo 
Biblioteca Digital 
Bibliografía de asignaturas 
Búsqueda Simple 
Busca documentos que están en las Bibliotecas UPV 
Permite filtrar por una biblioteca 
Recupera: documentos en papel, publicaciones UPV, películas, novelas… 
Busca documentos electrónicos 
Permite filtrar por libros, revistas, bases de datos, Riunet, Primo Central (Artículos- e)… 
Busca en todos los recursos 
Recupera: Documentos en papel, películas, novelas, libros-e, revistas-e, bases de datos… 
Recupera los documentos que han sido recomendados, por los profesores, en las asignaturas de la UPV
Búsqueda Simple 
•Tipo de documento 
•Libros 
•Revistas 
•Artículos 
•Audiovisual 
•Bases de datos 
•Mapas 
•Notas de prensa 
•Congresos 
•Tesis 
•Reviews 
•Catálogos de exposiciones 
•Laboratorios virtuales 
•Lecturas niveladas 
•Literatura 
•Normas tecnológicas 
•Juegos 
•Monografías 
•Obras antiguas 
•Películas 
•Publicaciones UPV 
•Trabajos académicos (PFC, TFG, tesinas) 
•Todos los registros (por defecto)
•Contiene las palabras (por defecto) 
•Con la frase exacta (similar al uso de “”) 
•Empieza con 
Búsqueda Simple 
•Todos los campos (por defecto) 
•Autor 
•Título 
•Materia 
•ISBN 
•ISSN 
•Editorial 
•Nº de documento 
•Tags 
•Signatura 
•Serie
•La búsqueda avanzada permite: 
•Combinar diferentes campos 
•Usar diferentes filtros: Fecha de publicación, idioma, tipo de material y ámbito de búsqueda 
Búsqueda Avanzada
Búsqueda Avanzada
•Refinar resultados: facetas 
Una vez realizada la búsqueda, los resultados se pueden refinar por: 
Biblioteca 
Departamento 
Tipo de documento 
Creador 
Fecha de creación 
Idioma 
Materia 
Asignatura 
Titulación
Eliminar filtros
Datos específicos 
Si el título es un hipervínculo, es un recurso electrónico con acceso al texto completo 
Enlace para ver otras ediciones o versiones 
Si el título es hipervínculo pero no hay acceso al texto completo se indica en un mensaje 
Icono para añadir a Mi Portal
Pestañas 
Solicitar que la biblioteca compre otro ejemplar igual 
Consulta de la disponibilidad y ubicación. Reserva de ejemplares 
Datos bibliográficos completos 
Comentarios y Tags de otros usuarios 
Otras formas de acceso al documento e información adicional
Polibuscador: bibliografía de las asignaturas
•Solicitar la reserva de documentos que están prestados. 
•Los alumnos de Alcoy y Gandía y todo el PDI y el PAS también pueden reservar documentos disponibles del resto de bibliotecas. 
•La reserva se realiza sobre un ejemplar concreto, pero se asignará el primer ejemplar disponible del título solicitado. 
•Las reservas se realizan a nivel de biblioteca. 
Reserva de documentos
Reserva de documentos 
1.Identificarse 
2.Reservar 
3.Elegir el Lugar de recogida
Mi biblioteca
Mi Biblioteca 
•Préstamos 
•Solicitudes 
•Sanciones y mensajes 
•Perfil 
•Préstamo interbibliotecario 
•Claves de recursos electrónicos 
•Nueva adquisición
Mi biblioteca: polimedia
Es necesario estar identificado 
Préstamos: control y renovación 
Mi Biblioteca
•Lista de préstamos históricos 
Mi Biblioteca
•Control de las solicitudes de reserva 
•Posición en la cola de reserva 
•Fecha tope de asignación y lugar de recogida 
•Cancelación de la reserva 
Mi Biblioteca
•Control de las solicitudes de adquisición 
•Se recibe un correo electrónico si se realiza la compra 
•Si se rechaza, también se recibe un correo con los motivos 
Mi Biblioteca
•Nueva adquisición 
•Acceso al formulario para solicitar la compra de un documento que no tengamos en la colección de la biblioteca 
Mi Biblioteca
Mi portal
Icono estrella para añadir a “Mi Portal” 
•¿Puedo guardarme registros? 
–En PoliBuscador puedes guardarte registros aunque no estés identificado, pero en cuanto cierres la sesión se perderán 
–Si estás identificado puedes guardarlos permanentemente 
–Selecciona registros desde la página de resultados, marcando la estrella de la izquierda 
–Luego podrás trabajar con ellos desde Mi Portal
•Guardar registros pulsando la estrella 
•Lista de registros guardados 
Mi Portal
•Si no estamos identificados, los registros guardados en Mi Portal se perderán al finalizar la sesión 
•Por defecto, todos los registros guardados se almacenan en la carpeta Cesta 
•Al identificarnos, también podemos organizar los registros en carpetas y subcarpetas 
•Los registros pueden estar en tantas carpetas como queramos 
Mi Portal
Búsquedas especializadas
Polibuscador: búsqueda especializada 
La búsqueda de información especializada en CAU a través de Polibuscador, se puede hacer: 
-Desde la búsqueda global, donde busca en todos los recursos a la vez: documentos en papel, películas, novelas, libros-e, revistas-e, bases de datos… , o 
-Buscando en cada tipo de recurso por separado: 
-Revistas electrónicas 
-Bases de datos 
-Libros electrónicos
Polibuscador: búsqueda especializada 
La búsqueda de información especializada en CAU a través de Polibuscador, se puede hacer: 
-Desde la búsqueda global, donde busca en todos los recursos a la vez: documentos en papel, películas, novelas, libros-e, revistas-e, bases de datos… , o 
-Buscando en cada tipo de recurso por separado: 
-Revistas electrónicas 
-Bases de datos 
-Libros electrónicos
Búsqueda global
Revistas electrónicas y bases de datos
Polibuscador: ayudas 
•Bibliomedia: videotutoriales de la Biblioteca
Conexión a la red UPVnet 
http://infoacceso.upv.es 
Si estás fuera del Campus y deseas consultar las bases de datos, o las revistas y libros electrónicos, deberás realizar una conexión de red privada virtual (VPN: Virtual Private Network). 
Para saber cómo configurar la conexión en función de tu sistema operativo, consulta:
Más información 
Biblioguías Cómo buscar información Guías y otros materiales sobre Polibuscador 
Ayuda de PoliBuscador 
Para cualquier duda: 
•La Biblioteca Responde 
•biblio@bib.upv.es
Información en internet
Buscar y acceder a la información 
•Información en Internet 
–Buscadores generales 
–Buscadores académicos 
–Otros buscadores
Buscar información en Internet 
¿¿Internet es Google?? 
Google vs Google Scholar 
Web Search Strategies 
in Plain English
•Google http://www.google.es 
•Yahoo! http://es.search.yahoo.com 
•bing http://www.bing.com 
•Ask.com http://es.ask.com 
Buscadores generales
•Elegir términos adecuados, es aconsejable utilizar varios términos. 
•Las búsquedas NO distinguen entre mayúsculas y minúsculas. 
•Google utiliza automática del operador "and" en las consultas. 
•Google omite automáticamente palabras y caracteres habituales, como "dónde" y "cómo", así como algunos dígitos y letras. 
•Para realizar búsquedas basadas en frases escribe la frase entre comillas: “Ser o no ser: esa es la cuestión“. 
•Usar las opciones de la Búsqueda avanzada. 
Google: consejos de búsqueda
Buscadores académicos 
1. Google Scholar http://scholar.google.es/ 
2. Microsoft Academic Search http://academic.research.microsoft.com/ 
3. RefSeek http://www.refseek.com/ 
5. Ciencia http://ciencia.science.gov/ 
Más información: 10 Buscadores académicos que quizás no conocías (Bitelia)
Google Académico te permite buscar bibliografía especializada de una manera sencilla. A través de la tecnología Google, se puede acceder a diferentes fuentes como tesis, libros, resúmenes y artículos de fuentes como editoriales académicas, sociedades profesionales, depósitos de impresiones preliminares, universidades y otras organizaciones académicas. Características de Google Académico 
•Buscar en diversas fuentes desde un solo sitio. 
•Encontrar documentos académicos, resúmenes y citas. 
•Localizar documentos académicos completos a través de tu biblioteca. 
•Obtener información acerca de documentos académicos clave en un campo de investigación. 
http://scholar.google.es
Buscadores de imágenes 
Buscadores de noticias 
Buscadores de blogs 
Buscadores de vídeos 
Otros buscadores
Recursos recomendados: 
•Flickr: búsqueda Creative Commons localiza imágenes por tipo de licencias. 
•FlikrCC: aplicación de Flickr para localizar imágenes con CC 
•Banco de imágenes y sonidos (INTEF) buscador de imágenes, videos, ilustraciones, animaciones, sonidos… por colecciones temáticas y niveles educativos. 
•CC Search, es el buscado propio de la web de Creative Commons. 
Otros buscadores: 
•veezzle.com: buscador de imágenes CC. Los resultados se clasifican por directorio (RGBStock, StockVault, Instagram, etc). 
•everystockphoto: buscador que permite filtrar resultados por licencia CC, filtro, tamaño… 
•500px Creative Commons 
•Pixabay: tambien dispone de gráficos vectoriales 
Buscadores de imágenes libres de derechos
•Google noticias: news.google.es/ 
•Yahoo! Noticias: es.noticias.yahoo.com/ 
•abastodenoticias.com www.abastodenoticias.com 
Buscadores de noticias
•Directorios de blogs 
EatonWeb, the blog directory: portal.eatonweb.com 
Directorio de blogs en España: www.directorio-blogs.com 
•Buscadores de blogs 
Google búsqueda de blogs: www.google.es/blogsearch 
Technorati: www.technorati.com 
•Blogs científicos: 
ScienceBlogs: http://scienceblogs.com/ 
Buscadores de blogs 
http://www.onlinehotelblog.com/tag/blog/
•Google Video: video.google.es 
•Blinkx: www.blinkx.com 
•YouTube EDU: http://www.youtube.com/education 
Buscadores de videos
1.Analizar y definir las necesidades de información. 
2.Buscar y acceder a la información. 
3.Evaluar la información. 
4.Comunicar la información. 
5.Uso ético de la información. 
Localización de información: paso a paso
Pautas generales para la evaluación de la información científica: 
–Calidad de la información 
–Procedencia, autoría 
–Actualización de la información 
–Contenido 
–Objetividad 
–Presentación, Relevancia, Método 
Actitud crítica: necesitamos obtener información veraz, organizada y de calidad. 
Evaluación de la información
Criterios de evaluación de sitios web. Nieves González. Univ. Sevilla 
Evaluación de la información web
Criterios de evaluación de sitios web. Nieves González. Univ. Sevilla 
Evaluación de la información web
1.Analizar y definir las necesidades de información. 
2.Buscar y acceder a la información. 
3.Evaluar la información. 
4.Comunicar la información. 
5.Uso ético de la información. 
Localización de información: paso a paso
•Presentación escrita 
–Estructura formal y estilo 
•El documento académico-científico: aspectos formales y visibilidad / F. J. Hernández San Miguel, 2013 
–Resumen y palabras clave 
•Cómo redactar la bibliografía, el resumen y las palabras clave 
Búsqueda bibliográfica en Polibuscador sobre escritos científicos y su presentación 
•Presentación oral 
Búsqueda bibliográfica en Polibuscador sobre presentaciones, hablar en público… 
Comunicar la información
1.Analizar y definir las necesidades de información. 
2.Buscar y acceder a la información. 
3.Evaluar la información. 
4.Comunicar la información. 
5.Uso ético de la información. 
Localización de información: paso a paso
Uso ético de la información 
CTRL + C 
CTRL + V
Plagio: "copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias" (RAE) 
El plagio, aplicado al entorno académico, es usar el trabajo, las ideas, o las palabras de otra persona como si fueran propias. 
Es aplicable a cualquier trabajo de clase, gráfico, esquema, examen, software, fotografía, etc. 
¿Cuando cometemos plagio? 
•Cuando entregamos un trabajo ajeno a un profesor como si fuera propio. 
•Al comprar un trabajo por Internet u otro procedimiento. 
•Cuando se copian sentencias, frases, párrafos o ideas de un trabajo ajeno, publicado o no, sin dar crédito al autor original. 
•Al sustituir palabras de un texto sin dar crédito al autor original. 
•Cuando se copia cualquier tipo de multimedia (gráficos, audio, vídeo, página de internet...) programa de ordenador, música, gráficos... sin dar crédito al autor original. 
•Si utilizamos frases, ideas y sentencias tomadas de múltiples fuentes para construir un trabajo nuevo. 
•Cuando nos basamos en una idea o frase de otro para escribir un trabajo nuevo y no damos crédito al autor de la idea. 
Uso ético de la información: plagio 
GUIA DE LA BIBLIOTECA DE LA US http://bib.us.es/ximdex/guias/plagio/index.htm
¿Cómo evitar el plagio? 
1. No confíes en la memoria: Toma notas 
El plagio inconsciente se debe muchas veces a una mala organización de la bibliografía que hemos recogido para un trabajo. 
2. Cita la frase o párrafo directamente del original y acredita la autoridad y fuente mediante una cita o referencia bibliográfica 
En este caso se trata de incluir en nuestro trabajo la frase o frases tomadas directamente del original. 
3. Parafrasea (resumiendo o no) las palabras originales del autor y acredita la autoridad y fuente mediante una cita o referencia bibliográfica 
¿Cómo evitar el plagio? 
GUIA DE LA BIBLIOTECA DE LA US http://bib.us.es/ximdex/guias/plagio/index.htm
Más información sobre plagio 
http://es.slideshare.net/bibliotequesupv/el-plagio-32661407
83 
GARCÍA HENCHE, Blanca. Marketing del turismo rural. Madrid: Pirámide, 2003 
(García, 2003. p.88) 
Cita 
Referencia 
Cita vs referencia
Cómo citar la bibliografía en los trabajos 
•Documento: Cómo citar la bibliografía en los trabajos académicos 
–Elaborado por la Biblioteca Campus Gandia y el Dpto de Lingüística Aplicada. 
–Recomendaciones de redacción de referencias bibliográficas. 
–Para todo tipo de documentos. 
–Documento de consulta.
Libro 
•APELLIDOS EN VERSALITA, Inicial del nombre (año). Título en cursiva. Lugar de publicación: editorial. 
•[un autor] 
TOMÁS GIRONÉS, J. (2013). El gran libro de Android. Barcelona: Marcombo. 
•[dos/tres autores: todos] 
ALEGRE, A., ORTIZ MIRANDA, E.D. y MORENO PÉREZ, O.M. (2012). Lecciones de política rural: la política rural de la Unión Europea y su aplicación en España. Valencia: Universitat Politècnica de València. 
•[cuatro o más autores: et al.] 
ARAGÓN REVUELTA, P. et al. (2006). Técnicas instrumentales: manual de laboratorio. Valencia: Editorial UPV.
Artículo de una revista o periódico 
•[título del artículo entre comillas] 
APELLIDOS, Inicial del nombre (año). “Título del artículo entrecomillado” en Título de la revista en cursiva. Edición, localización del artículo en la revista (año, volumen, número, páginas). 
•SHENGRU TU y ABDELGUERFI, M. (2006). “Web Services for Geographic Information Systems” en IEEE Internet Computing, vol. 10, issue 5, p. 13-15. 
•GODEO, O. R. (2011). “Marine Ecosystem Acoustics, a conceptual approach to enhanced process understanding and system evaluation” en The Journal of the Acoustical Society of America, 129, 4, 2696.
Referencias electrónicas (libro, revista, o artículo) 
•Se dan los mismos datos como si el documento estuviera publicado en papel, pero además hay que dar el <URL> y [Consulta: fecha] 
•EOM, Hyo-Eun; LEE, Seok-Won (2013). “Human-centered software development methodology in mobile computing environment: agent-supported agile approach”. EURASIP Journal on Wireless Communications and Networking, Vol. 2013 (1), pp.1- 16. <http://dx.doi.org/10.1186/1687-1499-2013-111> [Consulta: 15 de junio de 2013] 
•NOTA: las referencias electrónicas de calidad son fuentes de consulta de la misma categoría que las publicadas en papel, por lo que se deben referenciar todas juntas por orden alfabético del autor en la bibliografía, independientemente del soporte de publicación.
Otros ejemplos de referencias… 
•Libro 
•Revista 
•Capítulo de un libro 
•Artículo de una revista o periódico 
•Referencias electrónicas (libro, revista, o artículo) 
•Ponencias de congresos 
•Tesis, proyecto final de carrera, trabajo final de grado, tesina de máster… 
•Tesis, trabajo final, tesina… en Riunet 
•Página web 
•Blogs 
•Películas 
•Vídeo de Internet (Youtube, Vimeo...) 
•Tuit (Tweet) 
•Facebook 
•Listas de distribución, boletines de noticias, listas de discusión 
•Correo electrónico 
•Entrevista personal 
•Legislación y normas (Leyes, decretos...) 
•Normas: (ISO, UNE…) 
Documento: 
Cómo citar la bibliografía en los trabajos académicos
Web de la Biblioteca 
Mostrador de información 
Biblioteca Campus Gandia – CRAI 
Síguenos en Facebook, Twitter! 
+ info

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bibliometría y Evaluación Científica
Bibliometría y Evaluación CientíficaBibliometría y Evaluación Científica
Bibliometría y Evaluación Científica
Orlando Gregorio-Chaviano
 
Construccion del Marco Teorico por Alexis Orellana
Construccion del Marco Teorico por Alexis OrellanaConstruccion del Marco Teorico por Alexis Orellana
Construccion del Marco Teorico por Alexis Orellana
orel75
 
PPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICA
PPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICAPPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICA
PPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICA
Victor Soto
 
Introducción a la microbiología
Introducción a la microbiologíaIntroducción a la microbiología
Introducción a la microbiologíaYerko Bravo
 
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIONELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
12investigacion
 
Marco teorico 1
Marco teorico 1Marco teorico 1
Marco teorico 1
Tensor
 
Reflexion critica investigacion cualitativa
Reflexion critica investigacion cualitativaReflexion critica investigacion cualitativa
Reflexion critica investigacion cualitativa
Samuel Andres Perez Lopez
 
Introducción a la Bibliometría: fundamentos, fuentes y herramientas
Introducción a la Bibliometría: fundamentos, fuentes y herramientasIntroducción a la Bibliometría: fundamentos, fuentes y herramientas
Introducción a la Bibliometría: fundamentos, fuentes y herramientas
Biblioteca CRAI de la Universidad Pablo de Olavide
 
El marco-teorico
El marco-teoricoEl marco-teorico
El marco-teorico
LuisS2011
 
Formato del reporte de practicas
Formato del reporte de practicasFormato del reporte de practicas
Formato del reporte de practicas
Luis Octavio Viveros Perez
 
Formulacion de Hipótesis
Formulacion de HipótesisFormulacion de Hipótesis
Formulacion de Hipótesis
UG DIPA CAPACITACIONES
 
Buscadores Académicos
Buscadores AcadémicosBuscadores Académicos
Buscadores Académicos
rosalealg
 
Bibliometría y evaluación de la ciencia
Bibliometría y evaluación de la cienciaBibliometría y evaluación de la ciencia
Bibliometría y evaluación de la ciencia
Orlando Gregorio-Chaviano
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
Amarilis Rita Perez Licea
 
JSTOR: Instructional Presentation
JSTOR: Instructional PresentationJSTOR: Instructional Presentation
JSTOR: Instructional Presentation
Ariel Medoff
 
Alcance de la investigación
Alcance de la investigaciónAlcance de la investigación
Alcance de la investigación
Universidad Continental
 
Objetivo Hipotesis Variables
Objetivo Hipotesis VariablesObjetivo Hipotesis Variables
Objetivo Hipotesis Variables
Yemita Mustang
 
EleccióN Del Tema De InvestigacióN
EleccióN Del Tema De InvestigacióNEleccióN Del Tema De InvestigacióN
EleccióN Del Tema De InvestigacióN
Juan Lobato Valdespino
 
Investigación 7 Tipos De Estudio
Investigación 7 Tipos De EstudioInvestigación 7 Tipos De Estudio
Investigación 7 Tipos De EstudioSilvia Censi
 

La actualidad más candente (20)

Bibliometría y Evaluación Científica
Bibliometría y Evaluación CientíficaBibliometría y Evaluación Científica
Bibliometría y Evaluación Científica
 
Construccion del Marco Teorico por Alexis Orellana
Construccion del Marco Teorico por Alexis OrellanaConstruccion del Marco Teorico por Alexis Orellana
Construccion del Marco Teorico por Alexis Orellana
 
PPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICA
PPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICAPPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICA
PPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICA
 
Introducción a la microbiología
Introducción a la microbiologíaIntroducción a la microbiología
Introducción a la microbiología
 
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIONELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
 
Marco teorico 1
Marco teorico 1Marco teorico 1
Marco teorico 1
 
Reflexion critica investigacion cualitativa
Reflexion critica investigacion cualitativaReflexion critica investigacion cualitativa
Reflexion critica investigacion cualitativa
 
Introducción a la Bibliometría: fundamentos, fuentes y herramientas
Introducción a la Bibliometría: fundamentos, fuentes y herramientasIntroducción a la Bibliometría: fundamentos, fuentes y herramientas
Introducción a la Bibliometría: fundamentos, fuentes y herramientas
 
Taller: Revisión de Literatura por Marisol Gutierrez
Taller: Revisión de Literatura por Marisol GutierrezTaller: Revisión de Literatura por Marisol Gutierrez
Taller: Revisión de Literatura por Marisol Gutierrez
 
El marco-teorico
El marco-teoricoEl marco-teorico
El marco-teorico
 
Formato del reporte de practicas
Formato del reporte de practicasFormato del reporte de practicas
Formato del reporte de practicas
 
Formulacion de Hipótesis
Formulacion de HipótesisFormulacion de Hipótesis
Formulacion de Hipótesis
 
Buscadores Académicos
Buscadores AcadémicosBuscadores Académicos
Buscadores Académicos
 
Bibliometría y evaluación de la ciencia
Bibliometría y evaluación de la cienciaBibliometría y evaluación de la ciencia
Bibliometría y evaluación de la ciencia
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
 
JSTOR: Instructional Presentation
JSTOR: Instructional PresentationJSTOR: Instructional Presentation
JSTOR: Instructional Presentation
 
Alcance de la investigación
Alcance de la investigaciónAlcance de la investigación
Alcance de la investigación
 
Objetivo Hipotesis Variables
Objetivo Hipotesis VariablesObjetivo Hipotesis Variables
Objetivo Hipotesis Variables
 
EleccióN Del Tema De InvestigacióN
EleccióN Del Tema De InvestigacióNEleccióN Del Tema De InvestigacióN
EleccióN Del Tema De InvestigacióN
 
Investigación 7 Tipos De Estudio
Investigación 7 Tipos De EstudioInvestigación 7 Tipos De Estudio
Investigación 7 Tipos De Estudio
 

Similar a Localización de información científica

Cómo buscar información de calidad para tu TFG TFM, 2015 (Biblioteca Campus G...
Cómo buscar información de calidad para tu TFG TFM, 2015 (Biblioteca Campus G...Cómo buscar información de calidad para tu TFG TFM, 2015 (Biblioteca Campus G...
Cómo buscar información de calidad para tu TFG TFM, 2015 (Biblioteca Campus G...
Biblioteca Campus Gandia CRAI
 
Acceso a recursos electrónicos de literatura y lingüística
Acceso a recursos electrónicos de literatura y lingüísticaAcceso a recursos electrónicos de literatura y lingüística
Acceso a recursos electrónicos de literatura y lingüísticaGladys López
 
Recursos y tecnicas en busqueda documental(2)
Recursos y tecnicas en busqueda documental(2)Recursos y tecnicas en busqueda documental(2)
Recursos y tecnicas en busqueda documental(2)
Mª Dolores Vaquero Abellán
 
Identificación de fuentes confiables
Identificación de fuentes confiablesIdentificación de fuentes confiables
Identificación de fuentes confiables
Carlos Antonio Leal Saballos
 
9 de junio trabajadoras sociales
9 de junio trabajadoras sociales  9 de junio trabajadoras sociales
9 de junio trabajadoras sociales
Antonia María Fernandez Luque
 
Guía completa del catálogo online
Guía completa del catálogo onlineGuía completa del catálogo online
Guía completa del catálogo online
Carolina Monti
 
Herramientas para búsqueda de información científica- Cristobal Suarez
Herramientas para búsqueda de información científica- Cristobal SuarezHerramientas para búsqueda de información científica- Cristobal Suarez
Herramientas para búsqueda de información científica- Cristobal Suarez
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Taller cont 4029
Taller cont 4029Taller cont 4029
Guía completa del catálogo online
Guía completa del catálogo online Guía completa del catálogo online
Guía completa del catálogo online
Biblioteca de la Facultad de Informática. UNLP
 
Búsqueda en internet
Búsqueda en internetBúsqueda en internet
Búsqueda en internet
isaac_a
 
Presentación electrónica uso bibliotecas uniminuto
Presentación electrónica uso bibliotecas uniminutoPresentación electrónica uso bibliotecas uniminuto
Presentación electrónica uso bibliotecas uniminuto
Jaime Andres Garcia Soto
 
¿Cómo encontrar informacion cientifica??
¿Cómo encontrar informacion cientifica??¿Cómo encontrar informacion cientifica??
¿Cómo encontrar informacion cientifica??
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Biblioteca RGH
Biblioteca RGHBiblioteca RGH
Biblioteca RGHliviflesa
 

Similar a Localización de información científica (20)

Cómo buscar información de calidad para tu TFG TFM, 2015 (Biblioteca Campus G...
Cómo buscar información de calidad para tu TFG TFM, 2015 (Biblioteca Campus G...Cómo buscar información de calidad para tu TFG TFM, 2015 (Biblioteca Campus G...
Cómo buscar información de calidad para tu TFG TFM, 2015 (Biblioteca Campus G...
 
Acceso a recursos electrónicos de literatura y lingüística
Acceso a recursos electrónicos de literatura y lingüísticaAcceso a recursos electrónicos de literatura y lingüística
Acceso a recursos electrónicos de literatura y lingüística
 
Busqueda Recursos
Busqueda RecursosBusqueda Recursos
Busqueda Recursos
 
Trobes Nau Gran
Trobes Nau GranTrobes Nau Gran
Trobes Nau Gran
 
Recursos y tecnicas en busqueda documental(2)
Recursos y tecnicas en busqueda documental(2)Recursos y tecnicas en busqueda documental(2)
Recursos y tecnicas en busqueda documental(2)
 
Geol3055
Geol3055Geol3055
Geol3055
 
TROBES: el catálogo de las bibliotecas de la UV
	TROBES: el catálogo de las bibliotecas de la UV	TROBES: el catálogo de las bibliotecas de la UV
TROBES: el catálogo de las bibliotecas de la UV
 
2012_1_sch_marzo26Trobes
2012_1_sch_marzo26Trobes2012_1_sch_marzo26Trobes
2012_1_sch_marzo26Trobes
 
Identificación de fuentes confiables
Identificación de fuentes confiablesIdentificación de fuentes confiables
Identificación de fuentes confiables
 
9 de junio trabajadoras sociales
9 de junio trabajadoras sociales  9 de junio trabajadoras sociales
9 de junio trabajadoras sociales
 
Guía completa del catálogo online
Guía completa del catálogo onlineGuía completa del catálogo online
Guía completa del catálogo online
 
Herramientas para búsqueda de información científica- Cristobal Suarez
Herramientas para búsqueda de información científica- Cristobal SuarezHerramientas para búsqueda de información científica- Cristobal Suarez
Herramientas para búsqueda de información científica- Cristobal Suarez
 
Taller cont 4029
Taller cont 4029Taller cont 4029
Taller cont 4029
 
BD
BDBD
BD
 
Guía completa del catálogo online
Guía completa del catálogo online Guía completa del catálogo online
Guía completa del catálogo online
 
Búsqueda en internet
Búsqueda en internetBúsqueda en internet
Búsqueda en internet
 
Presentación electrónica uso bibliotecas uniminuto
Presentación electrónica uso bibliotecas uniminutoPresentación electrónica uso bibliotecas uniminuto
Presentación electrónica uso bibliotecas uniminuto
 
¿Cómo encontrar informacion cientifica??
¿Cómo encontrar informacion cientifica??¿Cómo encontrar informacion cientifica??
¿Cómo encontrar informacion cientifica??
 
2012_2_CiBasico_Tema4ElCatalogoTrobesNivelBasico
2012_2_CiBasico_Tema4ElCatalogoTrobesNivelBasico 2012_2_CiBasico_Tema4ElCatalogoTrobesNivelBasico
2012_2_CiBasico_Tema4ElCatalogoTrobesNivelBasico
 
Biblioteca RGH
Biblioteca RGHBiblioteca RGH
Biblioteca RGH
 

Más de Biblioteca Campus Gandia CRAI

Herramientas colaborativas para trabajar en equipo (2017)
Herramientas colaborativas para trabajar en equipo (2017)Herramientas colaborativas para trabajar en equipo (2017)
Herramientas colaborativas para trabajar en equipo (2017)
Biblioteca Campus Gandia CRAI
 
Science direct: información científica de calidad (2017)
Science direct: información científica de calidad (2017)Science direct: información científica de calidad (2017)
Science direct: información científica de calidad (2017)
Biblioteca Campus Gandia CRAI
 
Jornada de Acogida Master 2017-Biblioteca Campus Gandia-CRAI
Jornada de Acogida Master  2017-Biblioteca Campus Gandia-CRAI Jornada de Acogida Master  2017-Biblioteca Campus Gandia-CRAI
Jornada de Acogida Master 2017-Biblioteca Campus Gandia-CRAI
Biblioteca Campus Gandia CRAI
 
Welcoming Day 2017-Library of Campus Gandia-CRAI
Welcoming Day 2017-Library of Campus Gandia-CRAIWelcoming Day 2017-Library of Campus Gandia-CRAI
Welcoming Day 2017-Library of Campus Gandia-CRAI
Biblioteca Campus Gandia CRAI
 
Jornadas de Acogida 2017- Biblioteca Campus Gandia-CRAI
Jornadas de Acogida 2017- Biblioteca Campus Gandia-CRAIJornadas de Acogida 2017- Biblioteca Campus Gandia-CRAI
Jornadas de Acogida 2017- Biblioteca Campus Gandia-CRAI
Biblioteca Campus Gandia CRAI
 
Localización y organización de información científica
Localización y organización de información científicaLocalización y organización de información científica
Localización y organización de información científica
Biblioteca Campus Gandia CRAI
 
2016 Jornadas Acogida Máster. Biblioteca Campus Gandia CRAI
2016 Jornadas Acogida Máster. Biblioteca Campus Gandia CRAI 2016 Jornadas Acogida Máster. Biblioteca Campus Gandia CRAI
2016 Jornadas Acogida Máster. Biblioteca Campus Gandia CRAI
Biblioteca Campus Gandia CRAI
 
Dades2014
Dades2014Dades2014
Cómo dar visibilidad a tu TFG / TFM, (Biblioteca Campus Gandia CRAI)
Cómo dar visibilidad a tu TFG / TFM, (Biblioteca Campus Gandia CRAI)Cómo dar visibilidad a tu TFG / TFM, (Biblioteca Campus Gandia CRAI)
Cómo dar visibilidad a tu TFG / TFM, (Biblioteca Campus Gandia CRAI)
Biblioteca Campus Gandia CRAI
 
Cómo redactar la bibliografía, el resumen y las palabras clave, TFG TFM, 2015
Cómo redactar la bibliografía, el resumen y las palabras clave, TFG TFM, 2015Cómo redactar la bibliografía, el resumen y las palabras clave, TFG TFM, 2015
Cómo redactar la bibliografía, el resumen y las palabras clave, TFG TFM, 2015
Biblioteca Campus Gandia CRAI
 
Dades2013 BibCraiGandia
Dades2013 BibCraiGandiaDades2013 BibCraiGandia
Dades2013 BibCraiGandia
Biblioteca Campus Gandia CRAI
 
Nueva normativa TFG en Campus Gandia 2013
Nueva normativa TFG en Campus Gandia 2013Nueva normativa TFG en Campus Gandia 2013
Nueva normativa TFG en Campus Gandia 2013
Biblioteca Campus Gandia CRAI
 
@BibCraiGandia, replanteando nuestro perfil en Twitter
@BibCraiGandia, replanteando nuestro perfil en Twitter@BibCraiGandia, replanteando nuestro perfil en Twitter
@BibCraiGandia, replanteando nuestro perfil en Twitter
Biblioteca Campus Gandia CRAI
 
2016 Jornadas Acogida Biblioteca Campus Gandia
2016 Jornadas Acogida Biblioteca Campus Gandia2016 Jornadas Acogida Biblioteca Campus Gandia
2016 Jornadas Acogida Biblioteca Campus Gandia
Biblioteca Campus Gandia CRAI
 
2017 Welcome Day Campus Gandia Library UPV
2017 Welcome Day Campus Gandia Library UPV2017 Welcome Day Campus Gandia Library UPV
2017 Welcome Day Campus Gandia Library UPV
Biblioteca Campus Gandia CRAI
 
Como sacar todo el partido a Polibuscador mayo2013
Como sacar todo el partido a Polibuscador mayo2013Como sacar todo el partido a Polibuscador mayo2013
Como sacar todo el partido a Polibuscador mayo2013
Biblioteca Campus Gandia CRAI
 
Aspectos básicos de la propiedad intelectual
Aspectos básicos de la propiedad intelectual Aspectos básicos de la propiedad intelectual
Aspectos básicos de la propiedad intelectual
Biblioteca Campus Gandia CRAI
 
Resumen informe estadístico anual 2012 bibcraigandia
Resumen informe estadístico anual 2012 bibcraigandiaResumen informe estadístico anual 2012 bibcraigandia
Resumen informe estadístico anual 2012 bibcraigandia
Biblioteca Campus Gandia CRAI
 
Polibuscador experts
Polibuscador expertsPolibuscador experts
Polibuscador experts
Biblioteca Campus Gandia CRAI
 
2012 Jornadas Acogida Grados Biblioteca Campus Gandia CRAI
2012 Jornadas Acogida Grados Biblioteca Campus Gandia CRAI2012 Jornadas Acogida Grados Biblioteca Campus Gandia CRAI
2012 Jornadas Acogida Grados Biblioteca Campus Gandia CRAIBiblioteca Campus Gandia CRAI
 

Más de Biblioteca Campus Gandia CRAI (20)

Herramientas colaborativas para trabajar en equipo (2017)
Herramientas colaborativas para trabajar en equipo (2017)Herramientas colaborativas para trabajar en equipo (2017)
Herramientas colaborativas para trabajar en equipo (2017)
 
Science direct: información científica de calidad (2017)
Science direct: información científica de calidad (2017)Science direct: información científica de calidad (2017)
Science direct: información científica de calidad (2017)
 
Jornada de Acogida Master 2017-Biblioteca Campus Gandia-CRAI
Jornada de Acogida Master  2017-Biblioteca Campus Gandia-CRAI Jornada de Acogida Master  2017-Biblioteca Campus Gandia-CRAI
Jornada de Acogida Master 2017-Biblioteca Campus Gandia-CRAI
 
Welcoming Day 2017-Library of Campus Gandia-CRAI
Welcoming Day 2017-Library of Campus Gandia-CRAIWelcoming Day 2017-Library of Campus Gandia-CRAI
Welcoming Day 2017-Library of Campus Gandia-CRAI
 
Jornadas de Acogida 2017- Biblioteca Campus Gandia-CRAI
Jornadas de Acogida 2017- Biblioteca Campus Gandia-CRAIJornadas de Acogida 2017- Biblioteca Campus Gandia-CRAI
Jornadas de Acogida 2017- Biblioteca Campus Gandia-CRAI
 
Localización y organización de información científica
Localización y organización de información científicaLocalización y organización de información científica
Localización y organización de información científica
 
2016 Jornadas Acogida Máster. Biblioteca Campus Gandia CRAI
2016 Jornadas Acogida Máster. Biblioteca Campus Gandia CRAI 2016 Jornadas Acogida Máster. Biblioteca Campus Gandia CRAI
2016 Jornadas Acogida Máster. Biblioteca Campus Gandia CRAI
 
Dades2014
Dades2014Dades2014
Dades2014
 
Cómo dar visibilidad a tu TFG / TFM, (Biblioteca Campus Gandia CRAI)
Cómo dar visibilidad a tu TFG / TFM, (Biblioteca Campus Gandia CRAI)Cómo dar visibilidad a tu TFG / TFM, (Biblioteca Campus Gandia CRAI)
Cómo dar visibilidad a tu TFG / TFM, (Biblioteca Campus Gandia CRAI)
 
Cómo redactar la bibliografía, el resumen y las palabras clave, TFG TFM, 2015
Cómo redactar la bibliografía, el resumen y las palabras clave, TFG TFM, 2015Cómo redactar la bibliografía, el resumen y las palabras clave, TFG TFM, 2015
Cómo redactar la bibliografía, el resumen y las palabras clave, TFG TFM, 2015
 
Dades2013 BibCraiGandia
Dades2013 BibCraiGandiaDades2013 BibCraiGandia
Dades2013 BibCraiGandia
 
Nueva normativa TFG en Campus Gandia 2013
Nueva normativa TFG en Campus Gandia 2013Nueva normativa TFG en Campus Gandia 2013
Nueva normativa TFG en Campus Gandia 2013
 
@BibCraiGandia, replanteando nuestro perfil en Twitter
@BibCraiGandia, replanteando nuestro perfil en Twitter@BibCraiGandia, replanteando nuestro perfil en Twitter
@BibCraiGandia, replanteando nuestro perfil en Twitter
 
2016 Jornadas Acogida Biblioteca Campus Gandia
2016 Jornadas Acogida Biblioteca Campus Gandia2016 Jornadas Acogida Biblioteca Campus Gandia
2016 Jornadas Acogida Biblioteca Campus Gandia
 
2017 Welcome Day Campus Gandia Library UPV
2017 Welcome Day Campus Gandia Library UPV2017 Welcome Day Campus Gandia Library UPV
2017 Welcome Day Campus Gandia Library UPV
 
Como sacar todo el partido a Polibuscador mayo2013
Como sacar todo el partido a Polibuscador mayo2013Como sacar todo el partido a Polibuscador mayo2013
Como sacar todo el partido a Polibuscador mayo2013
 
Aspectos básicos de la propiedad intelectual
Aspectos básicos de la propiedad intelectual Aspectos básicos de la propiedad intelectual
Aspectos básicos de la propiedad intelectual
 
Resumen informe estadístico anual 2012 bibcraigandia
Resumen informe estadístico anual 2012 bibcraigandiaResumen informe estadístico anual 2012 bibcraigandia
Resumen informe estadístico anual 2012 bibcraigandia
 
Polibuscador experts
Polibuscador expertsPolibuscador experts
Polibuscador experts
 
2012 Jornadas Acogida Grados Biblioteca Campus Gandia CRAI
2012 Jornadas Acogida Grados Biblioteca Campus Gandia CRAI2012 Jornadas Acogida Grados Biblioteca Campus Gandia CRAI
2012 Jornadas Acogida Grados Biblioteca Campus Gandia CRAI
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Localización de información científica

  • 1. Localización de información científica: paso a paso Biblioteca Campus Gandia – CRAI (UPV) Última actualización: Noviembre 2014
  • 2. ¿ Cómo empezar el proceso de búsqueda de información?
  • 3. Localización de información: paso a paso 1.Analizar y definir las necesidades de información. 2.Buscar y acceder a la información. 3.Evaluar la información. 4.Comunicar la información. 5.Uso ético de la información.
  • 4. 1.Analizar y definir las necesidades de información. 2.Buscar y acceder a la información. 3.Evaluar la información. 4.Comunicar la información. 5.Uso ético de la información. Localización de información: paso a paso
  • 5. Analizar y definir las necesidades de información. 1.Analizar y definir las necesidades de información. Definir cual es nuestro objetivo para poder diseñar así una estrategia de búsqueda eficaz. Información específica? Información retrospectiva? En qué lengua? Que términos reflejan mejor lo que estoy buscando? Que tipo de documento necesito: estadísticas, legislación, artículos científicos…?
  • 6. 1.Analizar y definir las necesidades de información. 2.Buscar y acceder a la información. 3.Evaluar la información. 4.Comunicar la información. 5.Uso ético de la información. Localización de información: paso a paso
  • 7. Buscar y acceder a la información •Fuentes de información de la Biblioteca –Polibuscador: catálogo, RiuNet, colección electrónica… •Información en Internet –Buscadores generales –Buscadores académicos –Otros buscadores
  • 9. Es el buscador bibliográfico de la UPV. Reúne en una única interfaz múltiples recursos de información. ¿Qué es PoliBuscador?
  • 10. La Interfaz 1. 2. 3.
  • 11. Caja única de Búsqueda Diferentes opciones de búsqueda en cada pestaña Filtros La Interfaz 1.
  • 12. La Interfaz 2. Servicios Personalizados Mi Portal Mi Biblioteca Identificarse Opciones de Búsqueda Nueva búsqueda Nuevas adquisiciones Revistas-e A-Z Bases de datos A-Z Tags Ayudas La Biblioteca Responde Ayuda Idioma
  • 13. La Interfaz 3. BibMovil Bibliotecas UPV Novedades Biblioteca Riunet PoliPapers PoliScience Blog del PoliBuscador
  • 14. •Para acceder a los servicios personalizados de PoliBuscador es necesario identificarse Identificación •Una vez identificado aparecerá tu nombre en PoliBuscador
  • 16. •Consejos de búsqueda: •Búsqueda de frase exacta: “” •Operadores Booleanos: AND, OR, NOT •Comodines: ? (Para un único carácter), * •Paréntesis, para búsquedas más complejas Búsqueda Simple
  • 17. Búsqueda Global Catálogo Biblioteca Digital Bibliografía de asignaturas Búsqueda Simple Busca documentos que están en las Bibliotecas UPV Permite filtrar por una biblioteca Recupera: documentos en papel, publicaciones UPV, películas, novelas… Busca documentos electrónicos Permite filtrar por libros, revistas, bases de datos, Riunet, Primo Central (Artículos- e)… Busca en todos los recursos Recupera: Documentos en papel, películas, novelas, libros-e, revistas-e, bases de datos… Recupera los documentos que han sido recomendados, por los profesores, en las asignaturas de la UPV
  • 18. Búsqueda Simple •Tipo de documento •Libros •Revistas •Artículos •Audiovisual •Bases de datos •Mapas •Notas de prensa •Congresos •Tesis •Reviews •Catálogos de exposiciones •Laboratorios virtuales •Lecturas niveladas •Literatura •Normas tecnológicas •Juegos •Monografías •Obras antiguas •Películas •Publicaciones UPV •Trabajos académicos (PFC, TFG, tesinas) •Todos los registros (por defecto)
  • 19. •Contiene las palabras (por defecto) •Con la frase exacta (similar al uso de “”) •Empieza con Búsqueda Simple •Todos los campos (por defecto) •Autor •Título •Materia •ISBN •ISSN •Editorial •Nº de documento •Tags •Signatura •Serie
  • 20. •La búsqueda avanzada permite: •Combinar diferentes campos •Usar diferentes filtros: Fecha de publicación, idioma, tipo de material y ámbito de búsqueda Búsqueda Avanzada
  • 22. •Refinar resultados: facetas Una vez realizada la búsqueda, los resultados se pueden refinar por: Biblioteca Departamento Tipo de documento Creador Fecha de creación Idioma Materia Asignatura Titulación
  • 24. Datos específicos Si el título es un hipervínculo, es un recurso electrónico con acceso al texto completo Enlace para ver otras ediciones o versiones Si el título es hipervínculo pero no hay acceso al texto completo se indica en un mensaje Icono para añadir a Mi Portal
  • 25. Pestañas Solicitar que la biblioteca compre otro ejemplar igual Consulta de la disponibilidad y ubicación. Reserva de ejemplares Datos bibliográficos completos Comentarios y Tags de otros usuarios Otras formas de acceso al documento e información adicional
  • 27. •Solicitar la reserva de documentos que están prestados. •Los alumnos de Alcoy y Gandía y todo el PDI y el PAS también pueden reservar documentos disponibles del resto de bibliotecas. •La reserva se realiza sobre un ejemplar concreto, pero se asignará el primer ejemplar disponible del título solicitado. •Las reservas se realizan a nivel de biblioteca. Reserva de documentos
  • 28. Reserva de documentos 1.Identificarse 2.Reservar 3.Elegir el Lugar de recogida
  • 30. Mi Biblioteca •Préstamos •Solicitudes •Sanciones y mensajes •Perfil •Préstamo interbibliotecario •Claves de recursos electrónicos •Nueva adquisición
  • 32. Es necesario estar identificado Préstamos: control y renovación Mi Biblioteca
  • 33. •Lista de préstamos históricos Mi Biblioteca
  • 34. •Control de las solicitudes de reserva •Posición en la cola de reserva •Fecha tope de asignación y lugar de recogida •Cancelación de la reserva Mi Biblioteca
  • 35. •Control de las solicitudes de adquisición •Se recibe un correo electrónico si se realiza la compra •Si se rechaza, también se recibe un correo con los motivos Mi Biblioteca
  • 36. •Nueva adquisición •Acceso al formulario para solicitar la compra de un documento que no tengamos en la colección de la biblioteca Mi Biblioteca
  • 38. Icono estrella para añadir a “Mi Portal” •¿Puedo guardarme registros? –En PoliBuscador puedes guardarte registros aunque no estés identificado, pero en cuanto cierres la sesión se perderán –Si estás identificado puedes guardarlos permanentemente –Selecciona registros desde la página de resultados, marcando la estrella de la izquierda –Luego podrás trabajar con ellos desde Mi Portal
  • 39. •Guardar registros pulsando la estrella •Lista de registros guardados Mi Portal
  • 40. •Si no estamos identificados, los registros guardados en Mi Portal se perderán al finalizar la sesión •Por defecto, todos los registros guardados se almacenan en la carpeta Cesta •Al identificarnos, también podemos organizar los registros en carpetas y subcarpetas •Los registros pueden estar en tantas carpetas como queramos Mi Portal
  • 42. Polibuscador: búsqueda especializada La búsqueda de información especializada en CAU a través de Polibuscador, se puede hacer: -Desde la búsqueda global, donde busca en todos los recursos a la vez: documentos en papel, películas, novelas, libros-e, revistas-e, bases de datos… , o -Buscando en cada tipo de recurso por separado: -Revistas electrónicas -Bases de datos -Libros electrónicos
  • 43. Polibuscador: búsqueda especializada La búsqueda de información especializada en CAU a través de Polibuscador, se puede hacer: -Desde la búsqueda global, donde busca en todos los recursos a la vez: documentos en papel, películas, novelas, libros-e, revistas-e, bases de datos… , o -Buscando en cada tipo de recurso por separado: -Revistas electrónicas -Bases de datos -Libros electrónicos
  • 45. Revistas electrónicas y bases de datos
  • 46. Polibuscador: ayudas •Bibliomedia: videotutoriales de la Biblioteca
  • 47. Conexión a la red UPVnet http://infoacceso.upv.es Si estás fuera del Campus y deseas consultar las bases de datos, o las revistas y libros electrónicos, deberás realizar una conexión de red privada virtual (VPN: Virtual Private Network). Para saber cómo configurar la conexión en función de tu sistema operativo, consulta:
  • 48. Más información Biblioguías Cómo buscar información Guías y otros materiales sobre Polibuscador Ayuda de PoliBuscador Para cualquier duda: •La Biblioteca Responde •biblio@bib.upv.es
  • 50. Buscar y acceder a la información •Información en Internet –Buscadores generales –Buscadores académicos –Otros buscadores
  • 51. Buscar información en Internet ¿¿Internet es Google?? Google vs Google Scholar Web Search Strategies in Plain English
  • 52. •Google http://www.google.es •Yahoo! http://es.search.yahoo.com •bing http://www.bing.com •Ask.com http://es.ask.com Buscadores generales
  • 53. •Elegir términos adecuados, es aconsejable utilizar varios términos. •Las búsquedas NO distinguen entre mayúsculas y minúsculas. •Google utiliza automática del operador "and" en las consultas. •Google omite automáticamente palabras y caracteres habituales, como "dónde" y "cómo", así como algunos dígitos y letras. •Para realizar búsquedas basadas en frases escribe la frase entre comillas: “Ser o no ser: esa es la cuestión“. •Usar las opciones de la Búsqueda avanzada. Google: consejos de búsqueda
  • 54. Buscadores académicos 1. Google Scholar http://scholar.google.es/ 2. Microsoft Academic Search http://academic.research.microsoft.com/ 3. RefSeek http://www.refseek.com/ 5. Ciencia http://ciencia.science.gov/ Más información: 10 Buscadores académicos que quizás no conocías (Bitelia)
  • 55. Google Académico te permite buscar bibliografía especializada de una manera sencilla. A través de la tecnología Google, se puede acceder a diferentes fuentes como tesis, libros, resúmenes y artículos de fuentes como editoriales académicas, sociedades profesionales, depósitos de impresiones preliminares, universidades y otras organizaciones académicas. Características de Google Académico •Buscar en diversas fuentes desde un solo sitio. •Encontrar documentos académicos, resúmenes y citas. •Localizar documentos académicos completos a través de tu biblioteca. •Obtener información acerca de documentos académicos clave en un campo de investigación. http://scholar.google.es
  • 56.
  • 57. Buscadores de imágenes Buscadores de noticias Buscadores de blogs Buscadores de vídeos Otros buscadores
  • 58. Recursos recomendados: •Flickr: búsqueda Creative Commons localiza imágenes por tipo de licencias. •FlikrCC: aplicación de Flickr para localizar imágenes con CC •Banco de imágenes y sonidos (INTEF) buscador de imágenes, videos, ilustraciones, animaciones, sonidos… por colecciones temáticas y niveles educativos. •CC Search, es el buscado propio de la web de Creative Commons. Otros buscadores: •veezzle.com: buscador de imágenes CC. Los resultados se clasifican por directorio (RGBStock, StockVault, Instagram, etc). •everystockphoto: buscador que permite filtrar resultados por licencia CC, filtro, tamaño… •500px Creative Commons •Pixabay: tambien dispone de gráficos vectoriales Buscadores de imágenes libres de derechos
  • 59. •Google noticias: news.google.es/ •Yahoo! Noticias: es.noticias.yahoo.com/ •abastodenoticias.com www.abastodenoticias.com Buscadores de noticias
  • 60. •Directorios de blogs EatonWeb, the blog directory: portal.eatonweb.com Directorio de blogs en España: www.directorio-blogs.com •Buscadores de blogs Google búsqueda de blogs: www.google.es/blogsearch Technorati: www.technorati.com •Blogs científicos: ScienceBlogs: http://scienceblogs.com/ Buscadores de blogs http://www.onlinehotelblog.com/tag/blog/
  • 61. •Google Video: video.google.es •Blinkx: www.blinkx.com •YouTube EDU: http://www.youtube.com/education Buscadores de videos
  • 62. 1.Analizar y definir las necesidades de información. 2.Buscar y acceder a la información. 3.Evaluar la información. 4.Comunicar la información. 5.Uso ético de la información. Localización de información: paso a paso
  • 63. Pautas generales para la evaluación de la información científica: –Calidad de la información –Procedencia, autoría –Actualización de la información –Contenido –Objetividad –Presentación, Relevancia, Método Actitud crítica: necesitamos obtener información veraz, organizada y de calidad. Evaluación de la información
  • 64. Criterios de evaluación de sitios web. Nieves González. Univ. Sevilla Evaluación de la información web
  • 65. Criterios de evaluación de sitios web. Nieves González. Univ. Sevilla Evaluación de la información web
  • 66. 1.Analizar y definir las necesidades de información. 2.Buscar y acceder a la información. 3.Evaluar la información. 4.Comunicar la información. 5.Uso ético de la información. Localización de información: paso a paso
  • 67. •Presentación escrita –Estructura formal y estilo •El documento académico-científico: aspectos formales y visibilidad / F. J. Hernández San Miguel, 2013 –Resumen y palabras clave •Cómo redactar la bibliografía, el resumen y las palabras clave Búsqueda bibliográfica en Polibuscador sobre escritos científicos y su presentación •Presentación oral Búsqueda bibliográfica en Polibuscador sobre presentaciones, hablar en público… Comunicar la información
  • 68. 1.Analizar y definir las necesidades de información. 2.Buscar y acceder a la información. 3.Evaluar la información. 4.Comunicar la información. 5.Uso ético de la información. Localización de información: paso a paso
  • 69. Uso ético de la información CTRL + C CTRL + V
  • 70. Plagio: "copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias" (RAE) El plagio, aplicado al entorno académico, es usar el trabajo, las ideas, o las palabras de otra persona como si fueran propias. Es aplicable a cualquier trabajo de clase, gráfico, esquema, examen, software, fotografía, etc. ¿Cuando cometemos plagio? •Cuando entregamos un trabajo ajeno a un profesor como si fuera propio. •Al comprar un trabajo por Internet u otro procedimiento. •Cuando se copian sentencias, frases, párrafos o ideas de un trabajo ajeno, publicado o no, sin dar crédito al autor original. •Al sustituir palabras de un texto sin dar crédito al autor original. •Cuando se copia cualquier tipo de multimedia (gráficos, audio, vídeo, página de internet...) programa de ordenador, música, gráficos... sin dar crédito al autor original. •Si utilizamos frases, ideas y sentencias tomadas de múltiples fuentes para construir un trabajo nuevo. •Cuando nos basamos en una idea o frase de otro para escribir un trabajo nuevo y no damos crédito al autor de la idea. Uso ético de la información: plagio GUIA DE LA BIBLIOTECA DE LA US http://bib.us.es/ximdex/guias/plagio/index.htm
  • 71. ¿Cómo evitar el plagio? 1. No confíes en la memoria: Toma notas El plagio inconsciente se debe muchas veces a una mala organización de la bibliografía que hemos recogido para un trabajo. 2. Cita la frase o párrafo directamente del original y acredita la autoridad y fuente mediante una cita o referencia bibliográfica En este caso se trata de incluir en nuestro trabajo la frase o frases tomadas directamente del original. 3. Parafrasea (resumiendo o no) las palabras originales del autor y acredita la autoridad y fuente mediante una cita o referencia bibliográfica ¿Cómo evitar el plagio? GUIA DE LA BIBLIOTECA DE LA US http://bib.us.es/ximdex/guias/plagio/index.htm
  • 72. Más información sobre plagio http://es.slideshare.net/bibliotequesupv/el-plagio-32661407
  • 73. 83 GARCÍA HENCHE, Blanca. Marketing del turismo rural. Madrid: Pirámide, 2003 (García, 2003. p.88) Cita Referencia Cita vs referencia
  • 74. Cómo citar la bibliografía en los trabajos •Documento: Cómo citar la bibliografía en los trabajos académicos –Elaborado por la Biblioteca Campus Gandia y el Dpto de Lingüística Aplicada. –Recomendaciones de redacción de referencias bibliográficas. –Para todo tipo de documentos. –Documento de consulta.
  • 75. Libro •APELLIDOS EN VERSALITA, Inicial del nombre (año). Título en cursiva. Lugar de publicación: editorial. •[un autor] TOMÁS GIRONÉS, J. (2013). El gran libro de Android. Barcelona: Marcombo. •[dos/tres autores: todos] ALEGRE, A., ORTIZ MIRANDA, E.D. y MORENO PÉREZ, O.M. (2012). Lecciones de política rural: la política rural de la Unión Europea y su aplicación en España. Valencia: Universitat Politècnica de València. •[cuatro o más autores: et al.] ARAGÓN REVUELTA, P. et al. (2006). Técnicas instrumentales: manual de laboratorio. Valencia: Editorial UPV.
  • 76. Artículo de una revista o periódico •[título del artículo entre comillas] APELLIDOS, Inicial del nombre (año). “Título del artículo entrecomillado” en Título de la revista en cursiva. Edición, localización del artículo en la revista (año, volumen, número, páginas). •SHENGRU TU y ABDELGUERFI, M. (2006). “Web Services for Geographic Information Systems” en IEEE Internet Computing, vol. 10, issue 5, p. 13-15. •GODEO, O. R. (2011). “Marine Ecosystem Acoustics, a conceptual approach to enhanced process understanding and system evaluation” en The Journal of the Acoustical Society of America, 129, 4, 2696.
  • 77. Referencias electrónicas (libro, revista, o artículo) •Se dan los mismos datos como si el documento estuviera publicado en papel, pero además hay que dar el <URL> y [Consulta: fecha] •EOM, Hyo-Eun; LEE, Seok-Won (2013). “Human-centered software development methodology in mobile computing environment: agent-supported agile approach”. EURASIP Journal on Wireless Communications and Networking, Vol. 2013 (1), pp.1- 16. <http://dx.doi.org/10.1186/1687-1499-2013-111> [Consulta: 15 de junio de 2013] •NOTA: las referencias electrónicas de calidad son fuentes de consulta de la misma categoría que las publicadas en papel, por lo que se deben referenciar todas juntas por orden alfabético del autor en la bibliografía, independientemente del soporte de publicación.
  • 78. Otros ejemplos de referencias… •Libro •Revista •Capítulo de un libro •Artículo de una revista o periódico •Referencias electrónicas (libro, revista, o artículo) •Ponencias de congresos •Tesis, proyecto final de carrera, trabajo final de grado, tesina de máster… •Tesis, trabajo final, tesina… en Riunet •Página web •Blogs •Películas •Vídeo de Internet (Youtube, Vimeo...) •Tuit (Tweet) •Facebook •Listas de distribución, boletines de noticias, listas de discusión •Correo electrónico •Entrevista personal •Legislación y normas (Leyes, decretos...) •Normas: (ISO, UNE…) Documento: Cómo citar la bibliografía en los trabajos académicos
  • 79. Web de la Biblioteca Mostrador de información Biblioteca Campus Gandia – CRAI Síguenos en Facebook, Twitter! + info