SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas colaborativas
para trabajar en equipo
[Actualizado: octubre 2017]
Herramientas colaborativas: una selección
 Plataformas ofimáticas: Google Drive
 Compartir archivos: Dropbox
 Compartir presentaciones: Slideshare, Prezi
 Compartir videos: Zentation
 Compartir publicaciones: Issuu
 Realizar investigaciones sociológicas, encuestas: Survey
Monkey
 Gestores de mapas conceptuales: Mindomo
 Gestores de citas y bibliografías: Mendeley, Zotero, …
 Marcadores sociales: Instapaper, Pocket, …
Trabajo en equipo
Uso de la web
2.0 para el
conocimiento
Nivel
colectivo
Aprendizaje
en cualquier
momento y
lugar
Compartir
recursos,
ideas y
experiencias
Herramientas colaborativas
 Plataformas ofimáticas: Google Drive
 Compartir archivos: Dropbox
 Compartir presentaciones: Slideshare, Prezi
 Compartir videos: Zentation
 Compartir publicaciones: Issuu
 Realizar investigaciones sociológicas, encuestas: Survey
Monkey
 Gestores de mapas conceptuales: Mindomo
 Gestores de citas y bibliografías: Mendeley, Zotero, …
 Marcadores sociales: Instapaper, Pocket, …
Herramientas colaborativas: una selección
Plataformas ofimáticas
http://drive.google.com
¿Qué es? ¿Para qué sirve?
• Google Drive es un servicio de alojamiento
de archivos y además un programa gratuito
basado en Web para: crear documentos,
hojas de cálculo y presentaciones privadas
que permite colaborar con otras personas
en tiempo real.
• Para acceder directamente: se necesita una
cuenta de correo de gmail, y se entra desde
la barra de apps de la web de Google
• También se puede descargar la aplicación
Plataformas ofimáticas
Permite hacer y compartir:
• Documentos
• Hojas de cálculo
• Presentaciones
• Formularios para encuestas… y mucho
más
Plataformas ofimáticas
Plataformas ofimáticas
Alternativas: OX App Suite, Zoho, …
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas: una selección
 Plataformas ofimáticas: Google Drive
 Compartir archivos: Dropbox
 Compartir presentaciones: Slideshare, Prezi
 Compartir videos: Zentation
 Compartir publicaciones: Issuu
 Realizar investigaciones sociológicas, encuestas: Survey
Monkey
 Gestores de mapas conceptuales: Mindomo
 Gestores de citas y bibliografías: Mendeley, Zotero, …
 Marcadores sociales: Instapaper, Pocket, …
http://www.dropbox.com
Qué es?
• Herramienta que permite compartir archivos con otras
personas o sencillamente trasladar archivos entre
ordenadores.
Para qué sirve?
• Sincronizar carpetas para trabajar en grupo o desde varios
ordenadores.
• Se puede instalar una versión gratuita.
• Capacidad de 2G, se puede ampliar.
• Acceso web, también en versión móvil.
Dropbox
Dropbox
http://www.dropbox.com
Nueva funcionalidad
para trabajos
colaborativos: Paper
Funcionalidad Archivos: para gestionar archivos (subir,
compartir…)
Puedes gestionar tu
cuenta desde aquí
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas: una selección
 Plataformas ofimáticas: Google Drive
 Compartir archivos: Dropbox
 Compartir presentaciones: Slideshare, Prezi
 Compartir videos: Zentation
 Compartir publicaciones: Issuu
 Realizar investigaciones sociológicas, encuestas: Survey
Monkey
 Gestores de mapas conceptuales: Mindomo
 Gestores de citas y bibliografías: Mendeley, Zotero, …
 Marcadores sociales: Instapaper, Pocket, …
Slideshare Prezi
www.slideshare.net
• Puedes colgar tus presentaciones
en ppt, pdf
• Crearte un perfil con tus datos y
tus preferencias, a través de
Linkedin
• Entrar a través del perfil de la
universidad o institución a la
que perteneces
prezi.com/index/
• Otra forma de hacer presentaciones.
• Hay que diseñar un mapa conceptual
desde la propia herramienta.
• Creará un archivo muy vistoso
Ejemplo:
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas: una selección
 Plataformas ofimáticas: Google Drive
 Compartir archivos: Dropbox
 Compartir presentaciones: Slideshare, Prezi
 Compartir videos: Zentation
 Compartir publicaciones: Issuu
 Realizar investigaciones sociológicas, encuestas: Survey
Monkey
 Gestores de mapas conceptuales: Mindomo
 Gestores de citas y bibliografías: Mendeley, Zotero, …
 Marcadores sociales: Instapaper, Pocket, …
Compartir vídeos
http://www.zentation.com
¿Qué es?
• Es un servicio en el que se pueden almacenar y compartir
presentaciones de vídeo y Power Point
• Es un sistema similar a Polimedia
¿Para qué sirve?
• Para presentar los trabajos combinando audio, video y texto
¿Cómo se utiliza?
• Hay que subir el video a YouTube.
• Crear una cuenta en Zentation.
• Crear una nueva presentación "Add a New Presentation."
• Añadir la URL del video de Youtube.
• Subir la presentación PPT o poner el enlace de Slideshare.
• Utilizar ZenSync™ para sincronizar la presentación.
Compartir vídeos
Un ejemplo: http://www.zentation.com/viewer2/webcast/c3NIEcq
A82/UnADM-Investigaci%C3%B3n#.Wd468Ttx2Uk
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas: una selección
 Plataformas ofimáticas: Google Drive
 Compartir archivos: Dropbox
 Compartir presentaciones: Slideshare, Prezi
 Compartir videos: Zentation
 Compartir publicaciones: Issuu
 Realizar investigaciones sociológicas, encuestas: Survey
Monkey
 Gestores de mapas conceptuales: Mindomo
 Gestores de citas y bibliografías: Mendeley, Zotero, …
 Marcadores sociales: Instapaper, Pocket, …
Compartir publicaciones
http://www.issuu.com
¿Qué es?
• Es un servicio online que permite publicar y compartir en red documentos
como portafolios, libros, revistas o informes.
¿Para qué sirve?
• El material subido al sitio es visto a través de un navegador web y está hecho
para parecerse lo más posible a una publicación impresa.
• Aunque los documentos en Issuu están diseñados para verse en línea, es
posible guardar una copia en pdf.
Ejemplo:
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas: una selección
 Plataformas ofimáticas: Google Drive
 Compartir archivos: Dropbox
 Compartir presentaciones: Slideshare, Prezi
 Compartir videos: Zentation
 Compartir publicaciones: Issuu
 Realizar investigaciones sociológicas,
encuestas: Survey Monkey
 Gestores de mapas conceptuales: Mindomo
 Gestores de citas y bibliografías: Mendeley, Zotero, …
 Marcadores sociales: Instapaper, Pocket, …
¿Qué es?
Es una herramienta web para realizar encuestas de forma sencilla.
No es necesario instalar ningún software, y está en español.
¿Para qué sirve?Survey Monkey es una herramienta útil para realizar encuestas,
cuestionarios y recopilación de datos, actividades que usualmente los estudiantes
practican en investigaciones y que completan trabajos de clase.
- Con la opción BASIC: encuestas de 10 preguntas, y apta para 100 respuestas.
Realizar investigaciones sociológicas
Survey Monkey
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas: una selección
 Plataformas ofimáticas: Google Drive
 Compartir archivos: Dropbox
 Compartir presentaciones: Slideshare, Prezi
 Compartir videos: Zentation
 Compartir publicaciones: Issuu
 Realizar investigaciones sociológicas, encuestas: Survey
Monkey
 Gestores de mapas conceptuales: Mindomo
 Gestores de citas y bibliografías: Mendeley, Zotero, …
 Marcadores sociales: Instapaper, Pocket, …
Gestores de mapas conceptuales
http://www.mindomo.com/
• Herramienta completa para crear esquemas, diagramas, ideas, mapas conceptuales.
• Tieneunaopción desuscripción gratuita, quetienelimitado elnúmerodemapasy
algunasfuncionalidades. También existeversiónpremium queesdepago.
• Hayvariasopciones deperfildeusuario: profesor, estudiante, empresa.
• Personaliza cada uno de los esquemas con colores, formas, texto, imágenes,…
• Sieresusuario premium te permite guardar en diferentes formatosde archivo
(pdf, imagen, texto, hoja de cálculo, …)
Herramientas colaborativas
 Plataformas ofimáticas: Google Drive
 Compartir archivos: Dropbox
 Compartir presentaciones: Slideshare, Prezi
 Compartir videos: Zentation
 Compartir publicaciones: Issuu
 Realizar investigaciones sociológicas, encuestas: Survey
Monkey
 Gestores de mapas conceptuales: Mindomo
 Gestores de citas y bibliografías: Mendeley, …
 Marcadores sociales: Instapaper, Pocket, …
Herramientas colaborativas: una selección
Gestores de citas y bibliografías
• Los gestores bibliográficos son programas que permiten crear y organizar una
base de datos de referencias bibliográficas para utilización personal.
• Permiten crear las citas y la bibliografía en los trabajos de investigación.
• También tienen herramientas complementarias que sirven para compartir
nuestros registros con otros usuarios.
• Permiten incluir citas y crear bibliografías en múltiples estilos.
• Se pueden importar referencias desde múltiples fuentes de información.
https://www.mendeley.com/
Mendeley es una aplicación
propietaria y gratuita.
Versiones: escritorio y web.
Recurso institucional de la UPV.
Inscripción:
-usuario(e-mail) y contraseña.
Más información:
http://www.upv.es/entidades/ABDC/infoweb/bg/info/937008normalc.html
Gestores de citas y bibliografías
Zotero: programa de software libre para la gestión de referencias bibliográficas.
Es una extensión libre para el navegador Firefox, Chrome y Safari.
Importa datos directamente desde las páginas web visualizadas en el momento.
https://www.zotero.org/download/
Otros gestores bibliográficos:
-Refworks: gestor en línea propietario. Más información: https://www.refworks.com/es/
-Endnote Web: gestor en línea. Acceso gratuito en los centros de investigación españoles a
través de la FECYT) – ISI Web of Knowledge (WOK).
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas: una selección
 Plataformas ofimáticas: Google Drive
 Compartir archivos: Dropbox
 Compartir presentaciones: Slideshare, Prezi
 Compartir videos: Zentation
 Compartir publicaciones: Issuu
 Realizar investigaciones sociológicas, encuestas: Survey
Monkey
 Gestores de mapas conceptuales: Mindomo
 Gestores de citas y bibliografías: Mendeley, Zotero, …
 Marcadores sociales: Instapaper, Pocket, …
Marcadores sociales
Instapaper
 Se instala la extensión en el navegador (Chrome o Firefox), y aparece el botón en
la barra de herramientas que, al pulsarlo, guarda automáticamente la página que
se está consultando.
 Para utilizarlo desde la tablet o smartphone instala la app (iOS y Android).
Estas, entre otras, son aplicaciones que permiten guardar y “leer más tarde”
páginas web sin necesidad de conexión. También permiten compartirlas.
Pocket
 En Firefox la extensión está instalada por defecto, si se utiliza el navegador
Chrome se puede instalar la extensión de Pocket.
 Igual que en la aplicación anterior aparece el botón en la barra de
herramientas. Se busca la web que se quiere guardar y se pulsa el botón para
guardar en Pocket.
 Mientras se tenga conexión se entra en pocket web o en la app pocket (en
otros dispositivos) para que se sincronicen las páginas guardadas. Una vez
sincronizado podrás leer todo lo que te interese sin conexión.
Otros: PaperSpan , Send to Kindle , Evernote (más información)
Marcadores sociales
Comentarios, dudas, preguntas,...
Gracias por vuestra atención
Biblioteca Campus Gandia
CRAI
bib-epsg@upvnet.upv.es
Herramientas colaborativas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicación de la Web 1.0 a la Web 5.0 en la Educacion
Aplicación de la Web 1.0 a la Web 5.0 en la EducacionAplicación de la Web 1.0 a la Web 5.0 en la Educacion
Aplicación de la Web 1.0 a la Web 5.0 en la Educacion
Asociación Educativa Intellectun
 
Herramientas de búsqueda de información
Herramientas de búsqueda de informaciónHerramientas de búsqueda de información
Herramientas de búsqueda de información
Docente Dis Grafico Mauricio Tenecota
 
Presentación evolucion de la web
Presentación evolucion de la webPresentación evolucion de la web
Presentación evolucion de la web
dianacarolina87
 
Advantages of SharePoint Online
Advantages of SharePoint OnlineAdvantages of SharePoint Online
Advantages of SharePoint Online
Rishabh Software
 
Presentación las Google Herramientas
Presentación las Google HerramientasPresentación las Google Herramientas
Presentación las Google Herramientas
ALICIA PÉREZ DEBÓN
 
Presentacion power point web 2.0
Presentacion power point web 2.0Presentacion power point web 2.0
Presentacion power point web 2.0
mariadelcarmenq
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Breilyn Yurieth Cárdenas Velásquez
 
Herramientas web 3.0
Herramientas web 3.0Herramientas web 3.0
Herramientas web 3.0
Colegio Roberto Rodas
 
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
DIAPOSITIVAS WEB 2.0DIAPOSITIVAS WEB 2.0
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
chechilopez
 
MediaFire
MediaFireMediaFire
MediaFire
Diego Silva
 
Ms teams webinar-getting started with microsoft teams development
Ms teams webinar-getting started with microsoft teams developmentMs teams webinar-getting started with microsoft teams development
Ms teams webinar-getting started with microsoft teams development
Jenkins NS
 
Bibliotecas Virtuales
Bibliotecas VirtualesBibliotecas Virtuales
Bibliotecas Virtuales
Silvana Londoño
 
Línea de tiempo de la web 1.0,2.0,3.0,4.0
Línea de tiempo de la web 1.0,2.0,3.0,4.0Línea de tiempo de la web 1.0,2.0,3.0,4.0
Línea de tiempo de la web 1.0,2.0,3.0,4.0
Bleider Villafañe
 
Sharepoint overview
Sharepoint overviewSharepoint overview
Sharepoint overview
Richard Christian
 
Cuadro comparativo de Herramientas Digitales
Cuadro comparativo de Herramientas Digitales Cuadro comparativo de Herramientas Digitales
Cuadro comparativo de Herramientas Digitales
susana030198
 
1. La Web 2.0 - Google Drive
1.  La Web 2.0 - Google Drive1.  La Web 2.0 - Google Drive
1. La Web 2.0 - Google Drive
Max Miguel Ayala
 
Historia del slideshare
Historia del slideshareHistoria del slideshare
Historia del slideshare
yackeline0517
 
Buscadores de internet
Buscadores de internetBuscadores de internet
Buscadores de internet
Angie--Mora
 
Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0
Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0
Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0
Jimmy Lopez
 
Presentacion google drive ppt
Presentacion google drive pptPresentacion google drive ppt
Presentacion google drive ppt
Milagro Espinoza
 

La actualidad más candente (20)

Aplicación de la Web 1.0 a la Web 5.0 en la Educacion
Aplicación de la Web 1.0 a la Web 5.0 en la EducacionAplicación de la Web 1.0 a la Web 5.0 en la Educacion
Aplicación de la Web 1.0 a la Web 5.0 en la Educacion
 
Herramientas de búsqueda de información
Herramientas de búsqueda de informaciónHerramientas de búsqueda de información
Herramientas de búsqueda de información
 
Presentación evolucion de la web
Presentación evolucion de la webPresentación evolucion de la web
Presentación evolucion de la web
 
Advantages of SharePoint Online
Advantages of SharePoint OnlineAdvantages of SharePoint Online
Advantages of SharePoint Online
 
Presentación las Google Herramientas
Presentación las Google HerramientasPresentación las Google Herramientas
Presentación las Google Herramientas
 
Presentacion power point web 2.0
Presentacion power point web 2.0Presentacion power point web 2.0
Presentacion power point web 2.0
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Herramientas web 3.0
Herramientas web 3.0Herramientas web 3.0
Herramientas web 3.0
 
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
DIAPOSITIVAS WEB 2.0DIAPOSITIVAS WEB 2.0
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
 
MediaFire
MediaFireMediaFire
MediaFire
 
Ms teams webinar-getting started with microsoft teams development
Ms teams webinar-getting started with microsoft teams developmentMs teams webinar-getting started with microsoft teams development
Ms teams webinar-getting started with microsoft teams development
 
Bibliotecas Virtuales
Bibliotecas VirtualesBibliotecas Virtuales
Bibliotecas Virtuales
 
Línea de tiempo de la web 1.0,2.0,3.0,4.0
Línea de tiempo de la web 1.0,2.0,3.0,4.0Línea de tiempo de la web 1.0,2.0,3.0,4.0
Línea de tiempo de la web 1.0,2.0,3.0,4.0
 
Sharepoint overview
Sharepoint overviewSharepoint overview
Sharepoint overview
 
Cuadro comparativo de Herramientas Digitales
Cuadro comparativo de Herramientas Digitales Cuadro comparativo de Herramientas Digitales
Cuadro comparativo de Herramientas Digitales
 
1. La Web 2.0 - Google Drive
1.  La Web 2.0 - Google Drive1.  La Web 2.0 - Google Drive
1. La Web 2.0 - Google Drive
 
Historia del slideshare
Historia del slideshareHistoria del slideshare
Historia del slideshare
 
Buscadores de internet
Buscadores de internetBuscadores de internet
Buscadores de internet
 
Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0
Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0
Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0
 
Presentacion google drive ppt
Presentacion google drive pptPresentacion google drive ppt
Presentacion google drive ppt
 

Similar a Herramientas colaborativas para trabajar en equipo (2017)

Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
thb jhmj
 
Herramientas slideshare
Herramientas slideshareHerramientas slideshare
Herramientas slideshare
GRINGO16
 
Jcyl Taller2
Jcyl Taller2Jcyl Taller2
Jcyl Taller2
ferjur
 
Herramientas propias de la web 2.0
Herramientas propias de la web 2.0Herramientas propias de la web 2.0
Herramientas propias de la web 2.0
RosannaBalcacer
 
Tarea 7 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 7 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 7 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 7 de tecnologia aplicada a la educacion
MibyMelissaVias
 
Orientacion de la unidad VII
Orientacion de la unidad VIIOrientacion de la unidad VII
Orientacion de la unidad VII
AlexandraGarca27
 
Orientacion de la unidad vii
Orientacion de la unidad viiOrientacion de la unidad vii
Orientacion de la unidad vii
AlexandraGarca27
 
Conceptos aprendizaje asistido por ordenador
Conceptos aprendizaje asistido por ordenadorConceptos aprendizaje asistido por ordenador
Conceptos aprendizaje asistido por ordenador
deliciaskochalas
 
Trabajo semi final
Trabajo semi finalTrabajo semi final
Trabajo semi final
Daniamotanova
 
22
2222
sobre TICs
sobre TICssobre TICs
sobre TICs
Nelly
 
Recursos tecnologicos
Recursos tecnologicosRecursos tecnologicos
Recursos tecnologicos
KarenVCruzA
 
Emc herram redsoceduc
Emc herram redsoceducEmc herram redsoceduc
Emc herram redsoceduc
gaspiazu
 
Tics Mod1
Tics Mod1Tics Mod1
Tics Mod1
Tomas
 
Jornadas Apeoia
Jornadas ApeoiaJornadas Apeoia
Jornadas Apeoia
nurialozanorojas
 
Herramientas 2.0 para el docente creación y publicación de contenido
Herramientas 2.0 para el docente creación y publicación de contenidoHerramientas 2.0 para el docente creación y publicación de contenido
Herramientas 2.0 para el docente creación y publicación de contenido
Alegría Blázquez
 
Herramientas de Colaboración Digital y la Web 2.0
Herramientas de Colaboración Digital y la Web 2.0Herramientas de Colaboración Digital y la Web 2.0
Herramientas de Colaboración Digital y la Web 2.0
LizbethChicaiza1
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
fjzamora
 
Curso bibliotecari@s en la-s nube-s
Curso bibliotecari@s en la-s nube-s Curso bibliotecari@s en la-s nube-s
Curso bibliotecari@s en la-s nube-s
Mari Kiribil
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativoEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo
yudyseverino
 

Similar a Herramientas colaborativas para trabajar en equipo (2017) (20)

Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Herramientas slideshare
Herramientas slideshareHerramientas slideshare
Herramientas slideshare
 
Jcyl Taller2
Jcyl Taller2Jcyl Taller2
Jcyl Taller2
 
Herramientas propias de la web 2.0
Herramientas propias de la web 2.0Herramientas propias de la web 2.0
Herramientas propias de la web 2.0
 
Tarea 7 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 7 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 7 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 7 de tecnologia aplicada a la educacion
 
Orientacion de la unidad VII
Orientacion de la unidad VIIOrientacion de la unidad VII
Orientacion de la unidad VII
 
Orientacion de la unidad vii
Orientacion de la unidad viiOrientacion de la unidad vii
Orientacion de la unidad vii
 
Conceptos aprendizaje asistido por ordenador
Conceptos aprendizaje asistido por ordenadorConceptos aprendizaje asistido por ordenador
Conceptos aprendizaje asistido por ordenador
 
Trabajo semi final
Trabajo semi finalTrabajo semi final
Trabajo semi final
 
22
2222
22
 
sobre TICs
sobre TICssobre TICs
sobre TICs
 
Recursos tecnologicos
Recursos tecnologicosRecursos tecnologicos
Recursos tecnologicos
 
Emc herram redsoceduc
Emc herram redsoceducEmc herram redsoceduc
Emc herram redsoceduc
 
Tics Mod1
Tics Mod1Tics Mod1
Tics Mod1
 
Jornadas Apeoia
Jornadas ApeoiaJornadas Apeoia
Jornadas Apeoia
 
Herramientas 2.0 para el docente creación y publicación de contenido
Herramientas 2.0 para el docente creación y publicación de contenidoHerramientas 2.0 para el docente creación y publicación de contenido
Herramientas 2.0 para el docente creación y publicación de contenido
 
Herramientas de Colaboración Digital y la Web 2.0
Herramientas de Colaboración Digital y la Web 2.0Herramientas de Colaboración Digital y la Web 2.0
Herramientas de Colaboración Digital y la Web 2.0
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Curso bibliotecari@s en la-s nube-s
Curso bibliotecari@s en la-s nube-s Curso bibliotecari@s en la-s nube-s
Curso bibliotecari@s en la-s nube-s
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativoEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo
 

Más de Biblioteca Campus Gandia CRAI

Science direct: información científica de calidad (2017)
Science direct: información científica de calidad (2017)Science direct: información científica de calidad (2017)
Science direct: información científica de calidad (2017)
Biblioteca Campus Gandia CRAI
 
Jornada de Acogida Master 2017-Biblioteca Campus Gandia-CRAI
Jornada de Acogida Master  2017-Biblioteca Campus Gandia-CRAI Jornada de Acogida Master  2017-Biblioteca Campus Gandia-CRAI
Jornada de Acogida Master 2017-Biblioteca Campus Gandia-CRAI
Biblioteca Campus Gandia CRAI
 
Welcoming Day 2017-Library of Campus Gandia-CRAI
Welcoming Day 2017-Library of Campus Gandia-CRAIWelcoming Day 2017-Library of Campus Gandia-CRAI
Welcoming Day 2017-Library of Campus Gandia-CRAI
Biblioteca Campus Gandia CRAI
 
Jornadas de Acogida 2017- Biblioteca Campus Gandia-CRAI
Jornadas de Acogida 2017- Biblioteca Campus Gandia-CRAIJornadas de Acogida 2017- Biblioteca Campus Gandia-CRAI
Jornadas de Acogida 2017- Biblioteca Campus Gandia-CRAI
Biblioteca Campus Gandia CRAI
 
Localización y organización de información científica
Localización y organización de información científicaLocalización y organización de información científica
Localización y organización de información científica
Biblioteca Campus Gandia CRAI
 
2016 Jornadas Acogida Máster. Biblioteca Campus Gandia CRAI
2016 Jornadas Acogida Máster. Biblioteca Campus Gandia CRAI 2016 Jornadas Acogida Máster. Biblioteca Campus Gandia CRAI
2016 Jornadas Acogida Máster. Biblioteca Campus Gandia CRAI
Biblioteca Campus Gandia CRAI
 
Dades2014
Dades2014Dades2014
Cómo dar visibilidad a tu TFG / TFM, (Biblioteca Campus Gandia CRAI)
Cómo dar visibilidad a tu TFG / TFM, (Biblioteca Campus Gandia CRAI)Cómo dar visibilidad a tu TFG / TFM, (Biblioteca Campus Gandia CRAI)
Cómo dar visibilidad a tu TFG / TFM, (Biblioteca Campus Gandia CRAI)
Biblioteca Campus Gandia CRAI
 
Cómo redactar la bibliografía, el resumen y las palabras clave, TFG TFM, 2015
Cómo redactar la bibliografía, el resumen y las palabras clave, TFG TFM, 2015Cómo redactar la bibliografía, el resumen y las palabras clave, TFG TFM, 2015
Cómo redactar la bibliografía, el resumen y las palabras clave, TFG TFM, 2015
Biblioteca Campus Gandia CRAI
 
Cómo buscar información de calidad para tu TFG TFM, 2015 (Biblioteca Campus G...
Cómo buscar información de calidad para tu TFG TFM, 2015 (Biblioteca Campus G...Cómo buscar información de calidad para tu TFG TFM, 2015 (Biblioteca Campus G...
Cómo buscar información de calidad para tu TFG TFM, 2015 (Biblioteca Campus G...
Biblioteca Campus Gandia CRAI
 
Dades2013 BibCraiGandia
Dades2013 BibCraiGandiaDades2013 BibCraiGandia
Dades2013 BibCraiGandia
Biblioteca Campus Gandia CRAI
 
Nueva normativa TFG en Campus Gandia 2013
Nueva normativa TFG en Campus Gandia 2013Nueva normativa TFG en Campus Gandia 2013
Nueva normativa TFG en Campus Gandia 2013
Biblioteca Campus Gandia CRAI
 
@BibCraiGandia, replanteando nuestro perfil en Twitter
@BibCraiGandia, replanteando nuestro perfil en Twitter@BibCraiGandia, replanteando nuestro perfil en Twitter
@BibCraiGandia, replanteando nuestro perfil en Twitter
Biblioteca Campus Gandia CRAI
 
2016 Jornadas Acogida Biblioteca Campus Gandia
2016 Jornadas Acogida Biblioteca Campus Gandia2016 Jornadas Acogida Biblioteca Campus Gandia
2016 Jornadas Acogida Biblioteca Campus Gandia
Biblioteca Campus Gandia CRAI
 
2017 Welcome Day Campus Gandia Library UPV
2017 Welcome Day Campus Gandia Library UPV2017 Welcome Day Campus Gandia Library UPV
2017 Welcome Day Campus Gandia Library UPV
Biblioteca Campus Gandia CRAI
 
Como sacar todo el partido a Polibuscador mayo2013
Como sacar todo el partido a Polibuscador mayo2013Como sacar todo el partido a Polibuscador mayo2013
Como sacar todo el partido a Polibuscador mayo2013
Biblioteca Campus Gandia CRAI
 
Aspectos básicos de la propiedad intelectual
Aspectos básicos de la propiedad intelectual Aspectos básicos de la propiedad intelectual
Aspectos básicos de la propiedad intelectual
Biblioteca Campus Gandia CRAI
 
Resumen informe estadístico anual 2012 bibcraigandia
Resumen informe estadístico anual 2012 bibcraigandiaResumen informe estadístico anual 2012 bibcraigandia
Resumen informe estadístico anual 2012 bibcraigandia
Biblioteca Campus Gandia CRAI
 
Polibuscador experts
Polibuscador expertsPolibuscador experts
Polibuscador experts
Biblioteca Campus Gandia CRAI
 
2012 Jornadas Acogida Grados Biblioteca Campus Gandia CRAI
2012 Jornadas Acogida Grados Biblioteca Campus Gandia CRAI2012 Jornadas Acogida Grados Biblioteca Campus Gandia CRAI
2012 Jornadas Acogida Grados Biblioteca Campus Gandia CRAI
Biblioteca Campus Gandia CRAI
 

Más de Biblioteca Campus Gandia CRAI (20)

Science direct: información científica de calidad (2017)
Science direct: información científica de calidad (2017)Science direct: información científica de calidad (2017)
Science direct: información científica de calidad (2017)
 
Jornada de Acogida Master 2017-Biblioteca Campus Gandia-CRAI
Jornada de Acogida Master  2017-Biblioteca Campus Gandia-CRAI Jornada de Acogida Master  2017-Biblioteca Campus Gandia-CRAI
Jornada de Acogida Master 2017-Biblioteca Campus Gandia-CRAI
 
Welcoming Day 2017-Library of Campus Gandia-CRAI
Welcoming Day 2017-Library of Campus Gandia-CRAIWelcoming Day 2017-Library of Campus Gandia-CRAI
Welcoming Day 2017-Library of Campus Gandia-CRAI
 
Jornadas de Acogida 2017- Biblioteca Campus Gandia-CRAI
Jornadas de Acogida 2017- Biblioteca Campus Gandia-CRAIJornadas de Acogida 2017- Biblioteca Campus Gandia-CRAI
Jornadas de Acogida 2017- Biblioteca Campus Gandia-CRAI
 
Localización y organización de información científica
Localización y organización de información científicaLocalización y organización de información científica
Localización y organización de información científica
 
2016 Jornadas Acogida Máster. Biblioteca Campus Gandia CRAI
2016 Jornadas Acogida Máster. Biblioteca Campus Gandia CRAI 2016 Jornadas Acogida Máster. Biblioteca Campus Gandia CRAI
2016 Jornadas Acogida Máster. Biblioteca Campus Gandia CRAI
 
Dades2014
Dades2014Dades2014
Dades2014
 
Cómo dar visibilidad a tu TFG / TFM, (Biblioteca Campus Gandia CRAI)
Cómo dar visibilidad a tu TFG / TFM, (Biblioteca Campus Gandia CRAI)Cómo dar visibilidad a tu TFG / TFM, (Biblioteca Campus Gandia CRAI)
Cómo dar visibilidad a tu TFG / TFM, (Biblioteca Campus Gandia CRAI)
 
Cómo redactar la bibliografía, el resumen y las palabras clave, TFG TFM, 2015
Cómo redactar la bibliografía, el resumen y las palabras clave, TFG TFM, 2015Cómo redactar la bibliografía, el resumen y las palabras clave, TFG TFM, 2015
Cómo redactar la bibliografía, el resumen y las palabras clave, TFG TFM, 2015
 
Cómo buscar información de calidad para tu TFG TFM, 2015 (Biblioteca Campus G...
Cómo buscar información de calidad para tu TFG TFM, 2015 (Biblioteca Campus G...Cómo buscar información de calidad para tu TFG TFM, 2015 (Biblioteca Campus G...
Cómo buscar información de calidad para tu TFG TFM, 2015 (Biblioteca Campus G...
 
Dades2013 BibCraiGandia
Dades2013 BibCraiGandiaDades2013 BibCraiGandia
Dades2013 BibCraiGandia
 
Nueva normativa TFG en Campus Gandia 2013
Nueva normativa TFG en Campus Gandia 2013Nueva normativa TFG en Campus Gandia 2013
Nueva normativa TFG en Campus Gandia 2013
 
@BibCraiGandia, replanteando nuestro perfil en Twitter
@BibCraiGandia, replanteando nuestro perfil en Twitter@BibCraiGandia, replanteando nuestro perfil en Twitter
@BibCraiGandia, replanteando nuestro perfil en Twitter
 
2016 Jornadas Acogida Biblioteca Campus Gandia
2016 Jornadas Acogida Biblioteca Campus Gandia2016 Jornadas Acogida Biblioteca Campus Gandia
2016 Jornadas Acogida Biblioteca Campus Gandia
 
2017 Welcome Day Campus Gandia Library UPV
2017 Welcome Day Campus Gandia Library UPV2017 Welcome Day Campus Gandia Library UPV
2017 Welcome Day Campus Gandia Library UPV
 
Como sacar todo el partido a Polibuscador mayo2013
Como sacar todo el partido a Polibuscador mayo2013Como sacar todo el partido a Polibuscador mayo2013
Como sacar todo el partido a Polibuscador mayo2013
 
Aspectos básicos de la propiedad intelectual
Aspectos básicos de la propiedad intelectual Aspectos básicos de la propiedad intelectual
Aspectos básicos de la propiedad intelectual
 
Resumen informe estadístico anual 2012 bibcraigandia
Resumen informe estadístico anual 2012 bibcraigandiaResumen informe estadístico anual 2012 bibcraigandia
Resumen informe estadístico anual 2012 bibcraigandia
 
Polibuscador experts
Polibuscador expertsPolibuscador experts
Polibuscador experts
 
2012 Jornadas Acogida Grados Biblioteca Campus Gandia CRAI
2012 Jornadas Acogida Grados Biblioteca Campus Gandia CRAI2012 Jornadas Acogida Grados Biblioteca Campus Gandia CRAI
2012 Jornadas Acogida Grados Biblioteca Campus Gandia CRAI
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Herramientas colaborativas para trabajar en equipo (2017)

  • 1. Herramientas colaborativas para trabajar en equipo [Actualizado: octubre 2017]
  • 2. Herramientas colaborativas: una selección  Plataformas ofimáticas: Google Drive  Compartir archivos: Dropbox  Compartir presentaciones: Slideshare, Prezi  Compartir videos: Zentation  Compartir publicaciones: Issuu  Realizar investigaciones sociológicas, encuestas: Survey Monkey  Gestores de mapas conceptuales: Mindomo  Gestores de citas y bibliografías: Mendeley, Zotero, …  Marcadores sociales: Instapaper, Pocket, …
  • 3. Trabajo en equipo Uso de la web 2.0 para el conocimiento Nivel colectivo Aprendizaje en cualquier momento y lugar Compartir recursos, ideas y experiencias
  • 4. Herramientas colaborativas  Plataformas ofimáticas: Google Drive  Compartir archivos: Dropbox  Compartir presentaciones: Slideshare, Prezi  Compartir videos: Zentation  Compartir publicaciones: Issuu  Realizar investigaciones sociológicas, encuestas: Survey Monkey  Gestores de mapas conceptuales: Mindomo  Gestores de citas y bibliografías: Mendeley, Zotero, …  Marcadores sociales: Instapaper, Pocket, … Herramientas colaborativas: una selección
  • 5. Plataformas ofimáticas http://drive.google.com ¿Qué es? ¿Para qué sirve? • Google Drive es un servicio de alojamiento de archivos y además un programa gratuito basado en Web para: crear documentos, hojas de cálculo y presentaciones privadas que permite colaborar con otras personas en tiempo real. • Para acceder directamente: se necesita una cuenta de correo de gmail, y se entra desde la barra de apps de la web de Google • También se puede descargar la aplicación
  • 7. Permite hacer y compartir: • Documentos • Hojas de cálculo • Presentaciones • Formularios para encuestas… y mucho más Plataformas ofimáticas
  • 9. Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas: una selección  Plataformas ofimáticas: Google Drive  Compartir archivos: Dropbox  Compartir presentaciones: Slideshare, Prezi  Compartir videos: Zentation  Compartir publicaciones: Issuu  Realizar investigaciones sociológicas, encuestas: Survey Monkey  Gestores de mapas conceptuales: Mindomo  Gestores de citas y bibliografías: Mendeley, Zotero, …  Marcadores sociales: Instapaper, Pocket, …
  • 10. http://www.dropbox.com Qué es? • Herramienta que permite compartir archivos con otras personas o sencillamente trasladar archivos entre ordenadores. Para qué sirve? • Sincronizar carpetas para trabajar en grupo o desde varios ordenadores. • Se puede instalar una versión gratuita. • Capacidad de 2G, se puede ampliar. • Acceso web, también en versión móvil. Dropbox
  • 11. Dropbox http://www.dropbox.com Nueva funcionalidad para trabajos colaborativos: Paper Funcionalidad Archivos: para gestionar archivos (subir, compartir…) Puedes gestionar tu cuenta desde aquí
  • 12. Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas: una selección  Plataformas ofimáticas: Google Drive  Compartir archivos: Dropbox  Compartir presentaciones: Slideshare, Prezi  Compartir videos: Zentation  Compartir publicaciones: Issuu  Realizar investigaciones sociológicas, encuestas: Survey Monkey  Gestores de mapas conceptuales: Mindomo  Gestores de citas y bibliografías: Mendeley, Zotero, …  Marcadores sociales: Instapaper, Pocket, …
  • 13. Slideshare Prezi www.slideshare.net • Puedes colgar tus presentaciones en ppt, pdf • Crearte un perfil con tus datos y tus preferencias, a través de Linkedin • Entrar a través del perfil de la universidad o institución a la que perteneces prezi.com/index/ • Otra forma de hacer presentaciones. • Hay que diseñar un mapa conceptual desde la propia herramienta. • Creará un archivo muy vistoso Ejemplo:
  • 14. Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas: una selección  Plataformas ofimáticas: Google Drive  Compartir archivos: Dropbox  Compartir presentaciones: Slideshare, Prezi  Compartir videos: Zentation  Compartir publicaciones: Issuu  Realizar investigaciones sociológicas, encuestas: Survey Monkey  Gestores de mapas conceptuales: Mindomo  Gestores de citas y bibliografías: Mendeley, Zotero, …  Marcadores sociales: Instapaper, Pocket, …
  • 15. Compartir vídeos http://www.zentation.com ¿Qué es? • Es un servicio en el que se pueden almacenar y compartir presentaciones de vídeo y Power Point • Es un sistema similar a Polimedia ¿Para qué sirve? • Para presentar los trabajos combinando audio, video y texto ¿Cómo se utiliza? • Hay que subir el video a YouTube. • Crear una cuenta en Zentation. • Crear una nueva presentación "Add a New Presentation." • Añadir la URL del video de Youtube. • Subir la presentación PPT o poner el enlace de Slideshare. • Utilizar ZenSync™ para sincronizar la presentación.
  • 16. Compartir vídeos Un ejemplo: http://www.zentation.com/viewer2/webcast/c3NIEcq A82/UnADM-Investigaci%C3%B3n#.Wd468Ttx2Uk
  • 17. Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas: una selección  Plataformas ofimáticas: Google Drive  Compartir archivos: Dropbox  Compartir presentaciones: Slideshare, Prezi  Compartir videos: Zentation  Compartir publicaciones: Issuu  Realizar investigaciones sociológicas, encuestas: Survey Monkey  Gestores de mapas conceptuales: Mindomo  Gestores de citas y bibliografías: Mendeley, Zotero, …  Marcadores sociales: Instapaper, Pocket, …
  • 18. Compartir publicaciones http://www.issuu.com ¿Qué es? • Es un servicio online que permite publicar y compartir en red documentos como portafolios, libros, revistas o informes. ¿Para qué sirve? • El material subido al sitio es visto a través de un navegador web y está hecho para parecerse lo más posible a una publicación impresa. • Aunque los documentos en Issuu están diseñados para verse en línea, es posible guardar una copia en pdf. Ejemplo:
  • 19. Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas: una selección  Plataformas ofimáticas: Google Drive  Compartir archivos: Dropbox  Compartir presentaciones: Slideshare, Prezi  Compartir videos: Zentation  Compartir publicaciones: Issuu  Realizar investigaciones sociológicas, encuestas: Survey Monkey  Gestores de mapas conceptuales: Mindomo  Gestores de citas y bibliografías: Mendeley, Zotero, …  Marcadores sociales: Instapaper, Pocket, …
  • 20. ¿Qué es? Es una herramienta web para realizar encuestas de forma sencilla. No es necesario instalar ningún software, y está en español. ¿Para qué sirve?Survey Monkey es una herramienta útil para realizar encuestas, cuestionarios y recopilación de datos, actividades que usualmente los estudiantes practican en investigaciones y que completan trabajos de clase. - Con la opción BASIC: encuestas de 10 preguntas, y apta para 100 respuestas. Realizar investigaciones sociológicas Survey Monkey
  • 21. Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas: una selección  Plataformas ofimáticas: Google Drive  Compartir archivos: Dropbox  Compartir presentaciones: Slideshare, Prezi  Compartir videos: Zentation  Compartir publicaciones: Issuu  Realizar investigaciones sociológicas, encuestas: Survey Monkey  Gestores de mapas conceptuales: Mindomo  Gestores de citas y bibliografías: Mendeley, Zotero, …  Marcadores sociales: Instapaper, Pocket, …
  • 22. Gestores de mapas conceptuales http://www.mindomo.com/ • Herramienta completa para crear esquemas, diagramas, ideas, mapas conceptuales. • Tieneunaopción desuscripción gratuita, quetienelimitado elnúmerodemapasy algunasfuncionalidades. También existeversiónpremium queesdepago. • Hayvariasopciones deperfildeusuario: profesor, estudiante, empresa. • Personaliza cada uno de los esquemas con colores, formas, texto, imágenes,… • Sieresusuario premium te permite guardar en diferentes formatosde archivo (pdf, imagen, texto, hoja de cálculo, …)
  • 23. Herramientas colaborativas  Plataformas ofimáticas: Google Drive  Compartir archivos: Dropbox  Compartir presentaciones: Slideshare, Prezi  Compartir videos: Zentation  Compartir publicaciones: Issuu  Realizar investigaciones sociológicas, encuestas: Survey Monkey  Gestores de mapas conceptuales: Mindomo  Gestores de citas y bibliografías: Mendeley, …  Marcadores sociales: Instapaper, Pocket, … Herramientas colaborativas: una selección
  • 24. Gestores de citas y bibliografías • Los gestores bibliográficos son programas que permiten crear y organizar una base de datos de referencias bibliográficas para utilización personal. • Permiten crear las citas y la bibliografía en los trabajos de investigación. • También tienen herramientas complementarias que sirven para compartir nuestros registros con otros usuarios. • Permiten incluir citas y crear bibliografías en múltiples estilos. • Se pueden importar referencias desde múltiples fuentes de información. https://www.mendeley.com/ Mendeley es una aplicación propietaria y gratuita. Versiones: escritorio y web. Recurso institucional de la UPV. Inscripción: -usuario(e-mail) y contraseña. Más información: http://www.upv.es/entidades/ABDC/infoweb/bg/info/937008normalc.html
  • 25. Gestores de citas y bibliografías Zotero: programa de software libre para la gestión de referencias bibliográficas. Es una extensión libre para el navegador Firefox, Chrome y Safari. Importa datos directamente desde las páginas web visualizadas en el momento. https://www.zotero.org/download/ Otros gestores bibliográficos: -Refworks: gestor en línea propietario. Más información: https://www.refworks.com/es/ -Endnote Web: gestor en línea. Acceso gratuito en los centros de investigación españoles a través de la FECYT) – ISI Web of Knowledge (WOK).
  • 26. Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas: una selección  Plataformas ofimáticas: Google Drive  Compartir archivos: Dropbox  Compartir presentaciones: Slideshare, Prezi  Compartir videos: Zentation  Compartir publicaciones: Issuu  Realizar investigaciones sociológicas, encuestas: Survey Monkey  Gestores de mapas conceptuales: Mindomo  Gestores de citas y bibliografías: Mendeley, Zotero, …  Marcadores sociales: Instapaper, Pocket, …
  • 27. Marcadores sociales Instapaper  Se instala la extensión en el navegador (Chrome o Firefox), y aparece el botón en la barra de herramientas que, al pulsarlo, guarda automáticamente la página que se está consultando.  Para utilizarlo desde la tablet o smartphone instala la app (iOS y Android). Estas, entre otras, son aplicaciones que permiten guardar y “leer más tarde” páginas web sin necesidad de conexión. También permiten compartirlas.
  • 28. Pocket  En Firefox la extensión está instalada por defecto, si se utiliza el navegador Chrome se puede instalar la extensión de Pocket.  Igual que en la aplicación anterior aparece el botón en la barra de herramientas. Se busca la web que se quiere guardar y se pulsa el botón para guardar en Pocket.  Mientras se tenga conexión se entra en pocket web o en la app pocket (en otros dispositivos) para que se sincronicen las páginas guardadas. Una vez sincronizado podrás leer todo lo que te interese sin conexión. Otros: PaperSpan , Send to Kindle , Evernote (más información) Marcadores sociales
  • 29. Comentarios, dudas, preguntas,... Gracias por vuestra atención Biblioteca Campus Gandia CRAI bib-epsg@upvnet.upv.es Herramientas colaborativas