SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION
Lógica abarca un amplio campo de estudio,
encontrándose el: la comprensión del lenguaje para
distinguir el significado de las expresiones utilizadas
y los métodos que se emplean en el razonamiento
para la análisis: el deductivo y el inductivo.
Es la ciencia formal, el estudio de métodos y
principios utilizados para distinguir el razonamiento
del correcto y lo incorrecto.
La lógica estudia el pensamiento, que es un producto
de un proceso psicológico, y el pensar es ese proceso,
también habla acerca del conocimiento y la forma de
los pensamientos; expresa que la materia es el
contenido, el objeto acerca del cual se piensa. Por
esta razón, algunos filósofos han definido la lógica
como " la ciencia que estudia los principios formales
del conocimiento, es decir, aquellas condiciones que
deben cumplirse para que un conocimiento,
cualquiera que sea su contenido, pueda considerarse
como verdadero y bien fundado, y no como una mera
ocurrencia o como una hipótesis sin base ninguna".
LOGICAS
L. Tradicional.-es la rama de la filosofía que
estudia los principios de la demostración e inferencia
valida.
L. FORMAL.- es como un análisis explícito de los
métodos de razonamiento.
L. INFORMAL.- se especializó medularmente en la
identificación de falacias y paradojas así como la
construcción correcta de los discursos.
L. SIMBOLICA.- trata de esquematizar
pensamientos de forma clara.
L. MATEMATICA.- es la más importante en el
campo de la ciencia.
L. MODERNA.- aparentemente proviene de la
tradición griega.
L. ANALITICA.- estudia a un nivel más
abstracto.
L. ARISTOTETICA.- se interpretaba como lógica
de clases.
PROPORCIONES
Toda oración de la cual tiene sentido decir si es
verdadera o falsa, pero no ambos a la vez es una
posición.
Existen dos clases de proporciones:
P. SIMPLES.- llamada también atómica que no
utilizan conjunciones gramaticales y el adverbio
“no”.
Ejemplo:
*Lima es capital del Perú: p (verdadero).
P. COMPUESTAS.- es la combinación de dos
o más proporciones simples es una proporción
compuesta.
Ejemplo:
*Juan trabaja entonces no ve televisión.
OPERACIONE S LOGICAS:
Las operaciones lógicas son 5:
*CONJUNCIÓN
*DISYUNCIÓN
*NEGACIÓN
*CONDICIONAL
*BICONDICIONAL
Conjunción.- es la proporción compuesta
que se obtiene enunciando dos proposiciones
simples conectadas entre sí por la conjunción
“y” simbólicamente la conjunción de dos
proposiciones p y q se indica “p ^ q”.
Ejemplo:
*la tierra es un satélite y el sol es una
estrella. F ^ V=F
* Carlos está enfermo y Ana prepara el
almuerzo. V ^ V= V
DISYUNCION.- es la proporción compuesta que
se obtiene enunciando dos proporciones simples
disyuntivos “O”. EJEMPLO:
*JUAN ES DEPORTISTA O ESTUDIA INGLES.
F ^ F= F
NEGACIÓN.- la negación de una proposición
“p” es la proporción que se obtiene ante poniendo
la frase “es falso que” o bien insertando la
palabra “no” o “p” se indica “~p”. Ejemplo.
*Ana viaja a Huancayo. ~ (v)=f
*Ana no viaja a Huancayo. ~ (f)=v
CONDICIONAL.- se llama condicional o
implicación “p implica q” o bien “si ocurre
p, entonces q”. Ejemplo:
*Si Carlos viajo entonces conoce Chiclayo.
V F = F
BICONDICIONAL.-SE LLAMA
BICONDICIONAL O DOBLE IMPLICACION
A LA PROPOSICON COMPUESTA DE LA
FORMA “PSI Y SOLO SI Q” O “P Q”
LA Proporción OBTENIDA ES Falsa SI el
antecedente o el consecuente es falso. Ejemplo:
*Si Jaime está trabajando entonces solo
entonces. Julia está contenta
La lógica
INTEGRANTES.- HELFERS
SALINAS
PASTOR
SALAMANCA
REMIGIO
BARDALES
COORDINADORA.- REMIGIO
GRADO Y SECCIÓN.-3 “A”
PROFESORA.-
PAOLA VERÓNICA REAÑO SALAS
CURSO.- MATEMATICA
COLEGIO.-
2066 “ALMIRANTE MIGUEL
GRAU”

Más contenido relacionado

Destacado

Paradigmas de la investigación
Paradigmas de la investigaciónParadigmas de la investigación
Paradigmas de la investigación
Alejandra Maccagno
 
Res epre-391-392-393-394-395-14
Res epre-391-392-393-394-395-14Res epre-391-392-393-394-395-14
Res epre-391-392-393-394-395-14
EPRE
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
julissa_1988
 
TRUCOS EN EXCEL
TRUCOS EN EXCELTRUCOS EN EXCEL
Comparison of satisfaction with residential components between previous and c...
Comparison of satisfaction with residential components between previous and c...Comparison of satisfaction with residential components between previous and c...
Comparison of satisfaction with residential components between previous and c...
Alexander Decker
 
Manejadores de base de datos
Manejadores de base de datosManejadores de base de datos
Manejadores de base de datoskatita29
 
Download.php
Download.phpDownload.php
Download.php
Cristina Moro
 
Tarea semejanzas y diferencias de los correos
Tarea semejanzas y diferencias de los correosTarea semejanzas y diferencias de los correos
Tarea semejanzas y diferencias de los correos
Edith Ledesma
 
De rjardin
De rjardinDe rjardin
Los Nets Y La Educacion
Los Nets Y La EducacionLos Nets Y La Educacion
Los Nets Y La Educacion
guest798bd1
 
Exponer nuestro conocimiento módulo 6 fatla
Exponer nuestro conocimiento módulo 6 fatlaExponer nuestro conocimiento módulo 6 fatla
Exponer nuestro conocimiento módulo 6 fatla
IRLANDA ALVAREZ MORA
 
Me enseñarás a enseñar usando las nuevas
Me enseñarás a enseñar usando las nuevasMe enseñarás a enseñar usando las nuevas
Me enseñarás a enseñar usando las nuevas
lherreran
 
ESTUDO SOBRE A PERCEPÇÃO DE RISCO: IMPLICAÇÕES NA INFORMAÇÃO PRESTADA PELOS ...
ESTUDO SOBRE A PERCEPÇÃO DE RISCO: IMPLICAÇÕES  NA INFORMAÇÃO PRESTADA PELOS ...ESTUDO SOBRE A PERCEPÇÃO DE RISCO: IMPLICAÇÕES  NA INFORMAÇÃO PRESTADA PELOS ...
ESTUDO SOBRE A PERCEPÇÃO DE RISCO: IMPLICAÇÕES NA INFORMAÇÃO PRESTADA PELOS ...
Cláudio Carneiro
 
Educt Trabajo 2009
Educt Trabajo 2009Educt Trabajo 2009
Educt Trabajo 2009
Gumercindo
 
Internet
InternetInternet
Internet
Marco Pico
 
Enfoque integral de proyectos y operaciones
Enfoque integral de proyectos y operacionesEnfoque integral de proyectos y operaciones
Enfoque integral de proyectos y operaciones
smbcreatividad
 
Lista de cotejo producto final
Lista de cotejo producto finalLista de cotejo producto final
Lista de cotejo producto final
Abraham Rivera
 
Clasificación de los Laboratorios de Alta Tensión
Clasificación de los Laboratorios de  Alta TensiónClasificación de los Laboratorios de  Alta Tensión
Clasificación de los Laboratorios de Alta Tensión
gsfu33
 
Lugares de Almacenamiento Gratuito
Lugares de Almacenamiento GratuitoLugares de Almacenamiento Gratuito
Lugares de Almacenamiento Gratuito
Noryab001
 

Destacado (20)

Paradigmas de la investigación
Paradigmas de la investigaciónParadigmas de la investigación
Paradigmas de la investigación
 
Res epre-391-392-393-394-395-14
Res epre-391-392-393-394-395-14Res epre-391-392-393-394-395-14
Res epre-391-392-393-394-395-14
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
 
TRUCOS EN EXCEL
TRUCOS EN EXCELTRUCOS EN EXCEL
TRUCOS EN EXCEL
 
Comparison of satisfaction with residential components between previous and c...
Comparison of satisfaction with residential components between previous and c...Comparison of satisfaction with residential components between previous and c...
Comparison of satisfaction with residential components between previous and c...
 
Manejadores de base de datos
Manejadores de base de datosManejadores de base de datos
Manejadores de base de datos
 
Download.php
Download.phpDownload.php
Download.php
 
Tarea semejanzas y diferencias de los correos
Tarea semejanzas y diferencias de los correosTarea semejanzas y diferencias de los correos
Tarea semejanzas y diferencias de los correos
 
De rjardin
De rjardinDe rjardin
De rjardin
 
Los Nets Y La Educacion
Los Nets Y La EducacionLos Nets Y La Educacion
Los Nets Y La Educacion
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 
Exponer nuestro conocimiento módulo 6 fatla
Exponer nuestro conocimiento módulo 6 fatlaExponer nuestro conocimiento módulo 6 fatla
Exponer nuestro conocimiento módulo 6 fatla
 
Me enseñarás a enseñar usando las nuevas
Me enseñarás a enseñar usando las nuevasMe enseñarás a enseñar usando las nuevas
Me enseñarás a enseñar usando las nuevas
 
ESTUDO SOBRE A PERCEPÇÃO DE RISCO: IMPLICAÇÕES NA INFORMAÇÃO PRESTADA PELOS ...
ESTUDO SOBRE A PERCEPÇÃO DE RISCO: IMPLICAÇÕES  NA INFORMAÇÃO PRESTADA PELOS ...ESTUDO SOBRE A PERCEPÇÃO DE RISCO: IMPLICAÇÕES  NA INFORMAÇÃO PRESTADA PELOS ...
ESTUDO SOBRE A PERCEPÇÃO DE RISCO: IMPLICAÇÕES NA INFORMAÇÃO PRESTADA PELOS ...
 
Educt Trabajo 2009
Educt Trabajo 2009Educt Trabajo 2009
Educt Trabajo 2009
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Enfoque integral de proyectos y operaciones
Enfoque integral de proyectos y operacionesEnfoque integral de proyectos y operaciones
Enfoque integral de proyectos y operaciones
 
Lista de cotejo producto final
Lista de cotejo producto finalLista de cotejo producto final
Lista de cotejo producto final
 
Clasificación de los Laboratorios de Alta Tensión
Clasificación de los Laboratorios de  Alta TensiónClasificación de los Laboratorios de  Alta Tensión
Clasificación de los Laboratorios de Alta Tensión
 
Lugares de Almacenamiento Gratuito
Lugares de Almacenamiento GratuitoLugares de Almacenamiento Gratuito
Lugares de Almacenamiento Gratuito
 

Similar a Logica (3)

Proposiciones y su clasificación
Proposiciones y su clasificaciónProposiciones y su clasificación
Proposiciones y su clasificación
angiegutierrez11
 
Unidad 1 - Lógica Proposicional
Unidad 1 - Lógica ProposicionalUnidad 1 - Lógica Proposicional
Unidad 1 - Lógica Proposicional
Fernando Arcos
 
Introducción a la lógica proposicional
Introducción a la lógica proposicionalIntroducción a la lógica proposicional
Introducción a la lógica proposicional
Jesus García Asensio
 
LOGICA DE PROPOSICIONES.ppt
LOGICA DE PROPOSICIONES.pptLOGICA DE PROPOSICIONES.ppt
LOGICA DE PROPOSICIONES.ppt
JESSICAGARCIADELAGUI
 
L Ó G I C A . MATEMÁTICA
L Ó G I C A . MATEMÁTICAL Ó G I C A . MATEMÁTICA
L Ó G I C A . MATEMÁTICA
Jomar Burgos Palacios
 
Objetivo unidad 1estr
Objetivo unidad 1estrObjetivo unidad 1estr
Objetivo unidad 1estr
Tobias Rodriguez
 
Lógica básica
Lógica básicaLógica básica
Lógica básica
angiegutierrez11
 
Logicaproposicional 120709134423-phpapp01
Logicaproposicional 120709134423-phpapp01Logicaproposicional 120709134423-phpapp01
Logicaproposicional 120709134423-phpapp01
Eivy Pereyra Carvalho
 
Logicaproposicional 120709134423-phpapp01
Logicaproposicional 120709134423-phpapp01Logicaproposicional 120709134423-phpapp01
Logicaproposicional 120709134423-phpapp01
Eivy Pereyra Carvalho
 
Preámbulo a la lógica moderna
Preámbulo a la lógica modernaPreámbulo a la lógica moderna
Preámbulo a la lógica moderna
mel605
 
Preámbulo a la lógica moderna
Preámbulo a la lógica modernaPreámbulo a la lógica moderna
Preámbulo a la lógica moderna
mel605
 
Tipos de Logica.pptx
Tipos de Logica.pptxTipos de Logica.pptx
Tipos de Logica.pptx
RashelOajaca
 
Logica proposicional
Logica proposicionalLogica proposicional
Logica proposicional
profesoredgard
 
Logicaproposiciona phpapp01
Logicaproposiciona phpapp01Logicaproposiciona phpapp01
Logicaproposiciona phpapp01
masquenumeros
 
Lógica Proposicional
Lógica ProposicionalLógica Proposicional
Lógica Proposicional
luzmonroy
 
Bloque3 150121162337-conversion-gate02
Bloque3 150121162337-conversion-gate02Bloque3 150121162337-conversion-gate02
Bloque3 150121162337-conversion-gate02
Jesus Alejandro Coria
 
Bloque 3.Presentacion del informe
Bloque 3.Presentacion del informeBloque 3.Presentacion del informe
Bloque 3.Presentacion del informe
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Logica decimo
Logica decimoLogica decimo
Logica decimo
Blog Demiurgo
 
Lógica. Julieta Cioffi
Lógica.  Julieta CioffiLógica.  Julieta Cioffi
Lógica. Julieta Cioffi
COLEGIO PADRE CLARET
 
Calculo de predicados
Calculo de predicadosCalculo de predicados
Calculo de predicados
Maria Jose Abello
 

Similar a Logica (3) (20)

Proposiciones y su clasificación
Proposiciones y su clasificaciónProposiciones y su clasificación
Proposiciones y su clasificación
 
Unidad 1 - Lógica Proposicional
Unidad 1 - Lógica ProposicionalUnidad 1 - Lógica Proposicional
Unidad 1 - Lógica Proposicional
 
Introducción a la lógica proposicional
Introducción a la lógica proposicionalIntroducción a la lógica proposicional
Introducción a la lógica proposicional
 
LOGICA DE PROPOSICIONES.ppt
LOGICA DE PROPOSICIONES.pptLOGICA DE PROPOSICIONES.ppt
LOGICA DE PROPOSICIONES.ppt
 
L Ó G I C A . MATEMÁTICA
L Ó G I C A . MATEMÁTICAL Ó G I C A . MATEMÁTICA
L Ó G I C A . MATEMÁTICA
 
Objetivo unidad 1estr
Objetivo unidad 1estrObjetivo unidad 1estr
Objetivo unidad 1estr
 
Lógica básica
Lógica básicaLógica básica
Lógica básica
 
Logicaproposicional 120709134423-phpapp01
Logicaproposicional 120709134423-phpapp01Logicaproposicional 120709134423-phpapp01
Logicaproposicional 120709134423-phpapp01
 
Logicaproposicional 120709134423-phpapp01
Logicaproposicional 120709134423-phpapp01Logicaproposicional 120709134423-phpapp01
Logicaproposicional 120709134423-phpapp01
 
Preámbulo a la lógica moderna
Preámbulo a la lógica modernaPreámbulo a la lógica moderna
Preámbulo a la lógica moderna
 
Preámbulo a la lógica moderna
Preámbulo a la lógica modernaPreámbulo a la lógica moderna
Preámbulo a la lógica moderna
 
Tipos de Logica.pptx
Tipos de Logica.pptxTipos de Logica.pptx
Tipos de Logica.pptx
 
Logica proposicional
Logica proposicionalLogica proposicional
Logica proposicional
 
Logicaproposiciona phpapp01
Logicaproposiciona phpapp01Logicaproposiciona phpapp01
Logicaproposiciona phpapp01
 
Lógica Proposicional
Lógica ProposicionalLógica Proposicional
Lógica Proposicional
 
Bloque3 150121162337-conversion-gate02
Bloque3 150121162337-conversion-gate02Bloque3 150121162337-conversion-gate02
Bloque3 150121162337-conversion-gate02
 
Bloque 3.Presentacion del informe
Bloque 3.Presentacion del informeBloque 3.Presentacion del informe
Bloque 3.Presentacion del informe
 
Logica decimo
Logica decimoLogica decimo
Logica decimo
 
Lógica. Julieta Cioffi
Lógica.  Julieta CioffiLógica.  Julieta Cioffi
Lógica. Julieta Cioffi
 
Calculo de predicados
Calculo de predicadosCalculo de predicados
Calculo de predicados
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Logica (3)

  • 1. INTRODUCCION Lógica abarca un amplio campo de estudio, encontrándose el: la comprensión del lenguaje para distinguir el significado de las expresiones utilizadas y los métodos que se emplean en el razonamiento para la análisis: el deductivo y el inductivo. Es la ciencia formal, el estudio de métodos y principios utilizados para distinguir el razonamiento del correcto y lo incorrecto. La lógica estudia el pensamiento, que es un producto de un proceso psicológico, y el pensar es ese proceso, también habla acerca del conocimiento y la forma de los pensamientos; expresa que la materia es el contenido, el objeto acerca del cual se piensa. Por esta razón, algunos filósofos han definido la lógica como " la ciencia que estudia los principios formales del conocimiento, es decir, aquellas condiciones que deben cumplirse para que un conocimiento, cualquiera que sea su contenido, pueda considerarse como verdadero y bien fundado, y no como una mera ocurrencia o como una hipótesis sin base ninguna". LOGICAS L. Tradicional.-es la rama de la filosofía que estudia los principios de la demostración e inferencia valida. L. FORMAL.- es como un análisis explícito de los métodos de razonamiento. L. INFORMAL.- se especializó medularmente en la identificación de falacias y paradojas así como la construcción correcta de los discursos. L. SIMBOLICA.- trata de esquematizar pensamientos de forma clara. L. MATEMATICA.- es la más importante en el campo de la ciencia. L. MODERNA.- aparentemente proviene de la tradición griega. L. ANALITICA.- estudia a un nivel más abstracto. L. ARISTOTETICA.- se interpretaba como lógica de clases. PROPORCIONES Toda oración de la cual tiene sentido decir si es verdadera o falsa, pero no ambos a la vez es una posición. Existen dos clases de proporciones: P. SIMPLES.- llamada también atómica que no utilizan conjunciones gramaticales y el adverbio “no”. Ejemplo: *Lima es capital del Perú: p (verdadero). P. COMPUESTAS.- es la combinación de dos o más proporciones simples es una proporción compuesta. Ejemplo: *Juan trabaja entonces no ve televisión.
  • 2. OPERACIONE S LOGICAS: Las operaciones lógicas son 5: *CONJUNCIÓN *DISYUNCIÓN *NEGACIÓN *CONDICIONAL *BICONDICIONAL Conjunción.- es la proporción compuesta que se obtiene enunciando dos proposiciones simples conectadas entre sí por la conjunción “y” simbólicamente la conjunción de dos proposiciones p y q se indica “p ^ q”. Ejemplo: *la tierra es un satélite y el sol es una estrella. F ^ V=F * Carlos está enfermo y Ana prepara el almuerzo. V ^ V= V DISYUNCION.- es la proporción compuesta que se obtiene enunciando dos proporciones simples disyuntivos “O”. EJEMPLO: *JUAN ES DEPORTISTA O ESTUDIA INGLES. F ^ F= F NEGACIÓN.- la negación de una proposición “p” es la proporción que se obtiene ante poniendo la frase “es falso que” o bien insertando la palabra “no” o “p” se indica “~p”. Ejemplo. *Ana viaja a Huancayo. ~ (v)=f *Ana no viaja a Huancayo. ~ (f)=v CONDICIONAL.- se llama condicional o implicación “p implica q” o bien “si ocurre p, entonces q”. Ejemplo: *Si Carlos viajo entonces conoce Chiclayo. V F = F BICONDICIONAL.-SE LLAMA BICONDICIONAL O DOBLE IMPLICACION A LA PROPOSICON COMPUESTA DE LA FORMA “PSI Y SOLO SI Q” O “P Q” LA Proporción OBTENIDA ES Falsa SI el antecedente o el consecuente es falso. Ejemplo: *Si Jaime está trabajando entonces solo entonces. Julia está contenta La lógica INTEGRANTES.- HELFERS SALINAS PASTOR SALAMANCA REMIGIO BARDALES COORDINADORA.- REMIGIO GRADO Y SECCIÓN.-3 “A” PROFESORA.- PAOLA VERÓNICA REAÑO SALAS CURSO.- MATEMATICA COLEGIO.- 2066 “ALMIRANTE MIGUEL GRAU”