SlideShare una empresa de Scribd logo
DIFERENTES FORMAS SILOGISTICAS




• Juan es un crimina, luego
  debe ser castigado.
                                        sorites                • Si le interesa ascender
                                                                 debe hacer politica , y si
                              • Dios es ser necesario,el         quiere conservar el cargo
                                ser necesario es infinito,el     tambien debe hacer
                                ser infinito es ser unico,       politica , quiere ascender o
                                luego dios es un ser unico.      conservar el puesto.Por lo
                                                                 tanto debe hacer política



       Etinema                                                          Dilema
1.Ningun hombre rico es
                                    vagabundo, y todos los
                                   abogados son ricos , por
                                 consiguiente ningun letrado es
                                             vago.


   Solo los millonarios
 poseen avión privado no
                                                                  2. Carlos es un sospechoso ,
significa que todos ellos lo
                                                                      este acusado no tiene
posean, sino que todos los
                                                                          antecedentes.
 que tienen avión privado
      son millonarios.




                                    Silogismo
                                    cotidiano

5. Es presiso comprender el
  alcancce de las palabras                                             3. No hay agentes
cada, cualquier, el la ,los un                                             disponibles
              .




                                   4. Los terroristas matan ,
                                    expresa que todos los
                                   terroristas son asesinos
• Nos permite no solo expresar los enunciados con precisión, sino
  extraer de ellos todas sus consecuencias lógicas.

                              Enunciados
                               simples




               Argumentos
                              La lógica de   Conectores
                            los enunciados
                              compuestos



                               Enunciados
                               compuestos




4
Las llamadas tres leyes del pensamiento:


    1. Principio            Una cosa es lo que     Una proposición ( una
                                   es.              norma) es lo que es
    de identidad


    2. Principio            Una cosa no puede      Una proposición ( una
                           ser y no ser al mismo   norma) no puede ver
       de no                  tiempo y bajo el      verdadera y falsa,
   contradicción              mismo aspecto.       correcta e incorrecta.




                                                    Una proposición (una
     3. Principio           Una cosa o es o no
                                                        norma) o es
                                                   verdadera o es falsa ,
     de tercero             es, no hay término
                                  medio.
                                                         aplicable o
      excluido                                     inaplicable, correcta o
                                                          incorrecta
P. Evidentes
    p.
Universales




                  p.
              Verdaderas




Leyes lógicas
Modus
                Ponens



Silogismo                      Modus
hipotético                     Tollens



               Leyes de
              implicación



                              Silogismo
Conjunción
                              disyuntivo



             Simplificación
Doble
               Asociación      Exportación
 negación



Teorema de
              Contraposición
  Morgan




Conmutación    Implicación
Principios del Garantismo Penal




Estos garantismos penales, son garantías que tiene
 el ciudadano contra el error penal y que evitan la
            lenidad como la severidad.




 Existe una cadena de silogismos hipotéticos que
            ayuda a su entendimiento
No hay pena      No hay crimen    No hay ley sin
 sin delito         sin ley        necesidad




   No hay
                 No hay ofensa    No hay accion
necesidad sin
                  sin acción        sin culpa
   ofensa



                                     No hay
No hay culpa     No hay indicio
                                  acusación sin
 sin indicio     sin acusación
                                   probatorio



   No hay
probatorio sin
   defensa
Fundamentos de la Deducción




    Se representa como un problema, que
    debe encontrar un punto de partida en una
    creencia o presuposición fundamental.



        La cadena deductiva se remonta a los
        primeros principios , que no son
        susceptibles de prueba.



             En derecho la ultima palabra la tiene la
             constitución
Fuentes básicas de la argumentación
                  racional
                     • Recurrir a autoridades
  Recurso a una      • En derecho se recurre a valores, y fines
fuente o autoridad     establecidos por una autoridad
                     • Ninguna autoridad humana es absoluta.

                     • Se construye una escala de valores
  Recurso a la
                     • La conciencia es la garantía de nuestros
experiencia propia     conocimientos

                     • Aceptamos proposiciones que creemos
                       evidentes
  Recurso de         • Su deficiencia es lo evidente que es para
   evidencia           unos, y para otros no
                     • Se apoyan en creencias básicas.

                     • Es teórica y e imposible diseñar sistemas
Incompletitud          deductivos coherentes y completos al mismo
                       tiempo.

Más contenido relacionado

Similar a Logica3

Benja
BenjaBenja
axiologia y anomia
axiologia y anomiaaxiologia y anomia
axiologia y anomia
Benjamin Ramirez
 
axiologia y anomia
axiologia y anomiaaxiologia y anomia
axiologia y anomia
Benjamin Ramirez
 
Principios de Identidad
Principios de IdentidadPrincipios de Identidad
Principios de Identidad
Lilia G. Torres Fernández
 
ÉTICA Y MORAL
ÉTICA Y MORALÉTICA Y MORAL
ÉTICA Y MORAL
RecursosTrisec
 
Esecundaria2bachilleratoplatonelpensamientodeplatn 090915041230-phpapp02
Esecundaria2bachilleratoplatonelpensamientodeplatn 090915041230-phpapp02Esecundaria2bachilleratoplatonelpensamientodeplatn 090915041230-phpapp02
Esecundaria2bachilleratoplatonelpensamientodeplatn 090915041230-phpapp02
alejogen
 
Educación en los valores
Educación en los valoresEducación en los valores
Educación en los valores
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Sofistas y Sócrates
Sofistas y SócratesSofistas y Sócrates
Sofistas y Sócrates
Bernardo Rodríguez Caballero
 
La ley natural (Mark Passio)
La ley natural (Mark Passio)La ley natural (Mark Passio)
La ley natural (Mark Passio)
frostiss
 
Guia filosofia
Guia filosofiaGuia filosofia
4033 mackay kenneth_ tp9
4033 mackay kenneth_ tp94033 mackay kenneth_ tp9
4033 mackay kenneth_ tp9
kennethmackay1992
 
Gnoseología (grado 10 # 3)
Gnoseología  (grado 10 # 3)Gnoseología  (grado 10 # 3)
Gnoseología (grado 10 # 3)
Oscar Arcila
 
La necesidad de la ética
La necesidad de la éticaLa necesidad de la ética
La necesidad de la ética
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
Desiree Avila
 
2 Postulados Eticos.
2 Postulados Eticos.2 Postulados Eticos.
2 Postulados Eticos.
Jhavier Peña
 
El conocimiento de la ignorancia
El conocimiento de la ignoranciaEl conocimiento de la ignorancia
El conocimiento de la ignorancia
Lidia Arroyo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Los sofistas y Sócrates
Los sofistas y SócratesLos sofistas y Sócrates
Los sofistas y Sócrates
Josefa Aragon Jurado
 
EDeber_DavidMV
EDeber_DavidMVEDeber_DavidMV
EDeber_DavidMV
David Moreno Villalobos
 
semana22019 (2).pptx
semana22019 (2).pptxsemana22019 (2).pptx
semana22019 (2).pptx
Patricio Quezada
 

Similar a Logica3 (20)

Benja
BenjaBenja
Benja
 
axiologia y anomia
axiologia y anomiaaxiologia y anomia
axiologia y anomia
 
axiologia y anomia
axiologia y anomiaaxiologia y anomia
axiologia y anomia
 
Principios de Identidad
Principios de IdentidadPrincipios de Identidad
Principios de Identidad
 
ÉTICA Y MORAL
ÉTICA Y MORALÉTICA Y MORAL
ÉTICA Y MORAL
 
Esecundaria2bachilleratoplatonelpensamientodeplatn 090915041230-phpapp02
Esecundaria2bachilleratoplatonelpensamientodeplatn 090915041230-phpapp02Esecundaria2bachilleratoplatonelpensamientodeplatn 090915041230-phpapp02
Esecundaria2bachilleratoplatonelpensamientodeplatn 090915041230-phpapp02
 
Educación en los valores
Educación en los valoresEducación en los valores
Educación en los valores
 
Sofistas y Sócrates
Sofistas y SócratesSofistas y Sócrates
Sofistas y Sócrates
 
La ley natural (Mark Passio)
La ley natural (Mark Passio)La ley natural (Mark Passio)
La ley natural (Mark Passio)
 
Guia filosofia
Guia filosofiaGuia filosofia
Guia filosofia
 
4033 mackay kenneth_ tp9
4033 mackay kenneth_ tp94033 mackay kenneth_ tp9
4033 mackay kenneth_ tp9
 
Gnoseología (grado 10 # 3)
Gnoseología  (grado 10 # 3)Gnoseología  (grado 10 # 3)
Gnoseología (grado 10 # 3)
 
La necesidad de la ética
La necesidad de la éticaLa necesidad de la ética
La necesidad de la ética
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
2 Postulados Eticos.
2 Postulados Eticos.2 Postulados Eticos.
2 Postulados Eticos.
 
El conocimiento de la ignorancia
El conocimiento de la ignoranciaEl conocimiento de la ignorancia
El conocimiento de la ignorancia
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Los sofistas y Sócrates
Los sofistas y SócratesLos sofistas y Sócrates
Los sofistas y Sócrates
 
EDeber_DavidMV
EDeber_DavidMVEDeber_DavidMV
EDeber_DavidMV
 
semana22019 (2).pptx
semana22019 (2).pptxsemana22019 (2).pptx
semana22019 (2).pptx
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Logica3

  • 1.
  • 2. DIFERENTES FORMAS SILOGISTICAS • Juan es un crimina, luego debe ser castigado. sorites • Si le interesa ascender debe hacer politica , y si • Dios es ser necesario,el quiere conservar el cargo ser necesario es infinito,el tambien debe hacer ser infinito es ser unico, politica , quiere ascender o luego dios es un ser unico. conservar el puesto.Por lo tanto debe hacer política Etinema Dilema
  • 3. 1.Ningun hombre rico es vagabundo, y todos los abogados son ricos , por consiguiente ningun letrado es vago. Solo los millonarios poseen avión privado no 2. Carlos es un sospechoso , significa que todos ellos lo este acusado no tiene posean, sino que todos los antecedentes. que tienen avión privado son millonarios. Silogismo cotidiano 5. Es presiso comprender el alcancce de las palabras 3. No hay agentes cada, cualquier, el la ,los un disponibles . 4. Los terroristas matan , expresa que todos los terroristas son asesinos
  • 4. • Nos permite no solo expresar los enunciados con precisión, sino extraer de ellos todas sus consecuencias lógicas. Enunciados simples Argumentos La lógica de Conectores los enunciados compuestos Enunciados compuestos 4
  • 5. Las llamadas tres leyes del pensamiento: 1. Principio Una cosa es lo que Una proposición ( una es. norma) es lo que es de identidad 2. Principio Una cosa no puede Una proposición ( una ser y no ser al mismo norma) no puede ver de no tiempo y bajo el verdadera y falsa, contradicción mismo aspecto. correcta e incorrecta. Una proposición (una 3. Principio Una cosa o es o no norma) o es verdadera o es falsa , de tercero es, no hay término medio. aplicable o excluido inaplicable, correcta o incorrecta
  • 6. P. Evidentes p. Universales p. Verdaderas Leyes lógicas
  • 7. Modus Ponens Silogismo Modus hipotético Tollens Leyes de implicación Silogismo Conjunción disyuntivo Simplificación
  • 8. Doble Asociación Exportación negación Teorema de Contraposición Morgan Conmutación Implicación
  • 9. Principios del Garantismo Penal Estos garantismos penales, son garantías que tiene el ciudadano contra el error penal y que evitan la lenidad como la severidad. Existe una cadena de silogismos hipotéticos que ayuda a su entendimiento
  • 10. No hay pena No hay crimen No hay ley sin sin delito sin ley necesidad No hay No hay ofensa No hay accion necesidad sin sin acción sin culpa ofensa No hay No hay culpa No hay indicio acusación sin sin indicio sin acusación probatorio No hay probatorio sin defensa
  • 11. Fundamentos de la Deducción Se representa como un problema, que debe encontrar un punto de partida en una creencia o presuposición fundamental. La cadena deductiva se remonta a los primeros principios , que no son susceptibles de prueba. En derecho la ultima palabra la tiene la constitución
  • 12. Fuentes básicas de la argumentación racional • Recurrir a autoridades Recurso a una • En derecho se recurre a valores, y fines fuente o autoridad establecidos por una autoridad • Ninguna autoridad humana es absoluta. • Se construye una escala de valores Recurso a la • La conciencia es la garantía de nuestros experiencia propia conocimientos • Aceptamos proposiciones que creemos evidentes Recurso de • Su deficiencia es lo evidente que es para evidencia unos, y para otros no • Se apoyan en creencias básicas. • Es teórica y e imposible diseñar sistemas Incompletitud deductivos coherentes y completos al mismo tiempo.