SlideShare una empresa de Scribd logo
Todo objeto del conocimiento jurídico es idéntico a si mismo
Abraham I. Sánchez Mejía
Saul Soto Abundiz
Luis E. Hernández Domínguez
“El principio de identidad”
Los axiomas que se postula con sus respectivas proposiciones, son lo que a continuación se
citan:
Lo que no esta jurídicamente prohibido esta jurídicamente permitido.
Lo que no esta jurídicamente permitido esta jurídicamente prohibido.
Axioma
nombre masculino
Proposición o enunciado tan evidente que se considera que no requiere
demostración.
“el todo es mayor que la parte” es un axioma"
P RINCIP IOS AXIOM ÁT ICOS DE LA LÓGICA JURÍDICA .
1) LOS PRINCIPIOS ONTOLÓGICOS: Son leyes abstractas aplicadas a los
objetos en general.
· Principio de Identidad: Todo objeto es siempre idéntico a si mismo.
Ejemplo: Hombre es Hombre, perro es perro, 2 es 2, A es A; se infiere
como verdad que lo que es, es y lo que no es, no es.
· Principio de Contradicción: Ningún objeto puede ser y no ser al
mismo tiempo.
Ejemplo: Un balón no puede ser al mismo tiempo un balón y un no balón.
· Principio de Tercer Excluido: Todo objeto tiene que ser
necesariamente ese objeto o su contrario.
Ejemplo: Si es X, está excluido el no X, Si es no X esta excluido el X.
PRINCIPIOS ONTOLÓGICOS: Son leyes
2) LOS PRINCIPIOS LÓGICOS: Son leyes abstractas aplicadas a los
pensamientos.
· Principio Lógico de Identidad: Todo pensamiento es idéntico a
sí mismo. Cuando en un Juicio el concepto sujeto es idéntico, total o
parcialmente al concepto predicado, el juicio es necesariamente
verdadero. El concepto predicado desarrolla lo que ya esta contenido
en el concepto sujeto. El predicado está desarrollado, explícito; el
sujeto esta sintetizado.
Ejemplo: El triángulo es una figura de tres lados.
· Principio Lógico de Contradicción: En toda contradicción hay
una falsedad; si dos juicios idénticos se contradicen entre sí, no
pueden ser ambos verdaderos, uno de ellos necesariamente es falso.
Ejemplo: Todos los Hombres son Mortales; todos los Hombres son no
mortales.
· Principio Lógico de Tercer Excluido: Cuando al
mismo tiempo, dos juicios se contradicen, efectivamente,
ambos no pueden ser falsos. Al reconocer la falsedad de
uno, su opuesto es necesariamente verdadero. No pueden
ser falsos dos juicios que se contradicen.
Ejemplo: Este Hombre es un Juez; este Hombre no es un
Juez.
· Principio Lógico de Razón Suficiente: Todo lo que
existe tiene su razón de ser: nada hay sin razón de ser, es
decir, todo lo que existe tiene una razón que lo determina
a ser lo que es y como es, y no de otra manera. Todo
juicio es falso o verdadero por alguna razón; todo juicio
debe tener razones que le permitan justificar su veracidad.
De este principio se deriva:
Principio de sustancia: Todo lo que existe
contingentemente tiene una causa. No hay efecto
sin causa, ni causa sin efecto.
Ejemplo:
Al ser: todo ser tiene su razón.
Al devenir: Todo devenir tiene su causa.
Al obrar: Toda acción tiene su motivación.
Al conocer: Toda afirmación exige una
justificación.
Gracias…
Bibliografías:
http://www.conocimientosfundamentales.unam.mx/vol1/filosofia/m01/t01/01t01s02a.html
(2012, 05). Axiomatica Juridica. ClubEnsayos.com. Recuperado 05, 2012, de
https://www.clubensayos.com/Temas-Variados/Axiomatica-Juridica/176238.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los principios lógicos supremos
Los principios lógicos supremosLos principios lógicos supremos
Los principios lógicos supremosAriMaya900
 
Escuelas Penales
Escuelas PenalesEscuelas Penales
Escuelas Penalesdereccho
 
Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo
Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo
Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo StefaniaRubio
 
Los tres tipos de pensamientos: Idea, Juicio y Raciocinio.
Los tres tipos de pensamientos: Idea, Juicio y Raciocinio.Los tres tipos de pensamientos: Idea, Juicio y Raciocinio.
Los tres tipos de pensamientos: Idea, Juicio y Raciocinio.AriMaya900
 
Operaciones conceptuadoras
Operaciones conceptuadorasOperaciones conceptuadoras
Operaciones conceptuadorasBrianda Yuriar
 
SUCESIONES EN EL DERECHO ROMANO
SUCESIONES  EN EL DERECHO ROMANOSUCESIONES  EN EL DERECHO ROMANO
SUCESIONES EN EL DERECHO ROMANOCARLOS ANGELES
 
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismoCuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismoVictor Herrera Millán
 
escuelas-del-derecho-resumen-para-estudiantes-1
escuelas-del-derecho-resumen-para-estudiantes-1escuelas-del-derecho-resumen-para-estudiantes-1
escuelas-del-derecho-resumen-para-estudiantes-1eugeniamarisa
 

La actualidad más candente (20)

Los 4 principios de la lgica formal
Los 4 principios de la lgica formalLos 4 principios de la lgica formal
Los 4 principios de la lgica formal
 
Los principios lógicos supremos
Los principios lógicos supremosLos principios lógicos supremos
Los principios lógicos supremos
 
Escuelas Penales
Escuelas PenalesEscuelas Penales
Escuelas Penales
 
Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo
Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo
Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo
 
Iuspositivismo o Derecho Positivo
Iuspositivismo o Derecho PositivoIuspositivismo o Derecho Positivo
Iuspositivismo o Derecho Positivo
 
Lógica simbolica
Lógica simbolicaLógica simbolica
Lógica simbolica
 
Los tres tipos de pensamientos: Idea, Juicio y Raciocinio.
Los tres tipos de pensamientos: Idea, Juicio y Raciocinio.Los tres tipos de pensamientos: Idea, Juicio y Raciocinio.
Los tres tipos de pensamientos: Idea, Juicio y Raciocinio.
 
Operaciones conceptuadoras
Operaciones conceptuadorasOperaciones conceptuadoras
Operaciones conceptuadoras
 
Inferencia
InferenciaInferencia
Inferencia
 
SUCESIONES EN EL DERECHO ROMANO
SUCESIONES  EN EL DERECHO ROMANOSUCESIONES  EN EL DERECHO ROMANO
SUCESIONES EN EL DERECHO ROMANO
 
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismoCuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
 
Silogismos categóricos
Silogismos categóricosSilogismos categóricos
Silogismos categóricos
 
Derecho Azteca y Maya
Derecho Azteca y MayaDerecho Azteca y Maya
Derecho Azteca y Maya
 
escuelas-del-derecho-resumen-para-estudiantes-1
escuelas-del-derecho-resumen-para-estudiantes-1escuelas-del-derecho-resumen-para-estudiantes-1
escuelas-del-derecho-resumen-para-estudiantes-1
 
OBJETO DE LA LÓGICA FORMAL
OBJETO DE LA LÓGICA FORMALOBJETO DE LA LÓGICA FORMAL
OBJETO DE LA LÓGICA FORMAL
 
Tema 05. juicios
Tema 05. juiciosTema 05. juicios
Tema 05. juicios
 
El concepto
El conceptoEl concepto
El concepto
 
Escuela Positivista
Escuela PositivistaEscuela Positivista
Escuela Positivista
 
Clasificacion contratos (Derecho Romano)
Clasificacion contratos (Derecho Romano)Clasificacion contratos (Derecho Romano)
Clasificacion contratos (Derecho Romano)
 
Silogismo jurídico
Silogismo jurídicoSilogismo jurídico
Silogismo jurídico
 

Destacado (20)

Principios del tercero excluido
Principios del tercero excluidoPrincipios del tercero excluido
Principios del tercero excluido
 
Las variables contextuales
Las variables contextualesLas variables contextuales
Las variables contextuales
 
Estilos De ComunicacióN
Estilos De ComunicacióNEstilos De ComunicacióN
Estilos De ComunicacióN
 
Estilos De ComunicacióN
Estilos De ComunicacióNEstilos De ComunicacióN
Estilos De ComunicacióN
 
Saniya on the web o//
Saniya on the web o//Saniya on the web o//
Saniya on the web o//
 
Transiciones
TransicionesTransiciones
Transiciones
 
Mots Liste8
Mots Liste8Mots Liste8
Mots Liste8
 
Guardando el video
Guardando el videoGuardando el video
Guardando el video
 
Powerpoint inauguration pour site internet
Powerpoint inauguration pour site internetPowerpoint inauguration pour site internet
Powerpoint inauguration pour site internet
 
Intervention de Lise Caron
Intervention de Lise CaronIntervention de Lise Caron
Intervention de Lise Caron
 
Internet, réseaux sociaux, twitter : sensibilisation
Internet, réseaux sociaux, twitter : sensibilisationInternet, réseaux sociaux, twitter : sensibilisation
Internet, réseaux sociaux, twitter : sensibilisation
 
CroissancePlus Magazine // 1er numéro
CroissancePlus Magazine // 1er numéroCroissancePlus Magazine // 1er numéro
CroissancePlus Magazine // 1er numéro
 
Entrevista EZ Revista Electricidad Perú
Entrevista EZ Revista Electricidad PerúEntrevista EZ Revista Electricidad Perú
Entrevista EZ Revista Electricidad Perú
 
Blend panel mooc
Blend   panel moocBlend   panel mooc
Blend panel mooc
 
Estilos capas en photoshop
Estilos capas en photoshopEstilos capas en photoshop
Estilos capas en photoshop
 
Rawia fredj
Rawia fredjRawia fredj
Rawia fredj
 
Bioclase i
Bioclase iBioclase i
Bioclase i
 
01 De Octubre
01 De Octubre01 De Octubre
01 De Octubre
 
Rapport d'activités ingeus 2011
Rapport d'activités ingeus 2011Rapport d'activités ingeus 2011
Rapport d'activités ingeus 2011
 
Conflictes cotidians
Conflictes cotidiansConflictes cotidians
Conflictes cotidians
 

Similar a Principios de Identidad

LÓGICA-4PRINCIPIOS.pdf
LÓGICA-4PRINCIPIOS.pdfLÓGICA-4PRINCIPIOS.pdf
LÓGICA-4PRINCIPIOS.pdfRodolfo Muñoz
 
Principios de lógica
Principios de lógica Principios de lógica
Principios de lógica FlixRemigio
 
Las tres leyes de la lógica
Las tres leyes de la lógicaLas tres leyes de la lógica
Las tres leyes de la lógicaCristobal Bone
 
El razonamiento judicial_y_la_verdad_ju_ri_dicaok
El razonamiento judicial_y_la_verdad_ju_ri_dicaokEl razonamiento judicial_y_la_verdad_ju_ri_dicaok
El razonamiento judicial_y_la_verdad_ju_ri_dicaokmurillonet
 
El razonamiento judicial_y_la_verdad_ju_ri_dicaok
El razonamiento judicial_y_la_verdad_ju_ri_dicaokEl razonamiento judicial_y_la_verdad_ju_ri_dicaok
El razonamiento judicial_y_la_verdad_ju_ri_dicaokmurillonet
 
Técnica de Litigación Adversarial Criminal-Unidad 2.
Técnica de Litigación Adversarial Criminal-Unidad 2.Técnica de Litigación Adversarial Criminal-Unidad 2.
Técnica de Litigación Adversarial Criminal-Unidad 2.johanadenisebenitezvian
 
La ética
La éticaLa ética
La éticaNAJAC
 
ENJ-200-Presentación Taller Control de Logicidad
ENJ-200-Presentación Taller Control de LogicidadENJ-200-Presentación Taller Control de Logicidad
ENJ-200-Presentación Taller Control de LogicidadENJ
 
Los principios lógicos
Los principios lógicosLos principios lógicos
Los principios lógicosYanet Narezo
 
Teoria egologica exposicion
Teoria egologica exposicionTeoria egologica exposicion
Teoria egologica exposicionwilmerae
 
CONSTRUCCION DE LOS FUNDAMENTOS FORMALES DE LA LOGICA Y EMPLEO DE HERRAMIENTA...
CONSTRUCCION DE LOS FUNDAMENTOS FORMALES DE LA LOGICA Y EMPLEO DE HERRAMIENTA...CONSTRUCCION DE LOS FUNDAMENTOS FORMALES DE LA LOGICA Y EMPLEO DE HERRAMIENTA...
CONSTRUCCION DE LOS FUNDAMENTOS FORMALES DE LA LOGICA Y EMPLEO DE HERRAMIENTA...Josnelys Egusquiza Coronado
 
Unidad 6 derecho natural
Unidad 6 derecho naturalUnidad 6 derecho natural
Unidad 6 derecho naturalBelu Cejas
 
colegio fiscal Gonzalo zaldumbude 2bgu "c"
colegio fiscal Gonzalo zaldumbude 2bgu "c"colegio fiscal Gonzalo zaldumbude 2bgu "c"
colegio fiscal Gonzalo zaldumbude 2bgu "c"BENITEZGENESIS
 

Similar a Principios de Identidad (20)

LÓGICA-4PRINCIPIOS.pdf
LÓGICA-4PRINCIPIOS.pdfLÓGICA-4PRINCIPIOS.pdf
LÓGICA-4PRINCIPIOS.pdf
 
Principios de lógica
Principios de lógica Principios de lógica
Principios de lógica
 
Las tres leyes de la lógica
Las tres leyes de la lógicaLas tres leyes de la lógica
Las tres leyes de la lógica
 
El razonamiento judicial_y_la_verdad_ju_ri_dicaok
El razonamiento judicial_y_la_verdad_ju_ri_dicaokEl razonamiento judicial_y_la_verdad_ju_ri_dicaok
El razonamiento judicial_y_la_verdad_ju_ri_dicaok
 
El razonamiento judicial_y_la_verdad_ju_ri_dicaok
El razonamiento judicial_y_la_verdad_ju_ri_dicaokEl razonamiento judicial_y_la_verdad_ju_ri_dicaok
El razonamiento judicial_y_la_verdad_ju_ri_dicaok
 
Técnica de Litigación Adversarial Criminal-Unidad 2.
Técnica de Litigación Adversarial Criminal-Unidad 2.Técnica de Litigación Adversarial Criminal-Unidad 2.
Técnica de Litigación Adversarial Criminal-Unidad 2.
 
Capitulo3 subjetivismo etico
Capitulo3 subjetivismo eticoCapitulo3 subjetivismo etico
Capitulo3 subjetivismo etico
 
Capitulo3 subjetivismo etico
Capitulo3 subjetivismo eticoCapitulo3 subjetivismo etico
Capitulo3 subjetivismo etico
 
La ética
La éticaLa ética
La ética
 
ENJ-200-Presentación Taller Control de Logicidad
ENJ-200-Presentación Taller Control de LogicidadENJ-200-Presentación Taller Control de Logicidad
ENJ-200-Presentación Taller Control de Logicidad
 
Principios logicos supremos
Principios logicos supremosPrincipios logicos supremos
Principios logicos supremos
 
Los principios lógicos
Los principios lógicosLos principios lógicos
Los principios lógicos
 
Teoria egologica exposicion
Teoria egologica exposicionTeoria egologica exposicion
Teoria egologica exposicion
 
Trabajo de logica
Trabajo de logicaTrabajo de logica
Trabajo de logica
 
Logica3
Logica3Logica3
Logica3
 
CONSTRUCCION DE LOS FUNDAMENTOS FORMALES DE LA LOGICA Y EMPLEO DE HERRAMIENTA...
CONSTRUCCION DE LOS FUNDAMENTOS FORMALES DE LA LOGICA Y EMPLEO DE HERRAMIENTA...CONSTRUCCION DE LOS FUNDAMENTOS FORMALES DE LA LOGICA Y EMPLEO DE HERRAMIENTA...
CONSTRUCCION DE LOS FUNDAMENTOS FORMALES DE LA LOGICA Y EMPLEO DE HERRAMIENTA...
 
La responsabilidad (1)
La responsabilidad (1)La responsabilidad (1)
La responsabilidad (1)
 
Sofistas y Sócrates
Sofistas y SócratesSofistas y Sócrates
Sofistas y Sócrates
 
Unidad 6 derecho natural
Unidad 6 derecho naturalUnidad 6 derecho natural
Unidad 6 derecho natural
 
colegio fiscal Gonzalo zaldumbude 2bgu "c"
colegio fiscal Gonzalo zaldumbude 2bgu "c"colegio fiscal Gonzalo zaldumbude 2bgu "c"
colegio fiscal Gonzalo zaldumbude 2bgu "c"
 

Más de Lilia G. Torres Fernández

Características y problemas practicos de la nacionalidad mexicana
Características y problemas practicos de la nacionalidad mexicanaCaracterísticas y problemas practicos de la nacionalidad mexicana
Características y problemas practicos de la nacionalidad mexicanaLilia G. Torres Fernández
 

Más de Lilia G. Torres Fernández (20)

Bloque V. Identidad Cultural
Bloque V. Identidad CulturalBloque V. Identidad Cultural
Bloque V. Identidad Cultural
 
Actividades para examen
Actividades para examenActividades para examen
Actividades para examen
 
Ejemplo de introducción de un ensayo
Ejemplo de introducción de un ensayoEjemplo de introducción de un ensayo
Ejemplo de introducción de un ensayo
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
Modelo de aprendizaje basado en experiencias
Modelo de aprendizaje basado en experienciasModelo de aprendizaje basado en experiencias
Modelo de aprendizaje basado en experiencias
 
El informe
El informeEl informe
El informe
 
Finalidad de las teorías del aprendizaje
Finalidad de las teorías del aprendizajeFinalidad de las teorías del aprendizaje
Finalidad de las teorías del aprendizaje
 
Definición y concepto de aprendizaje
Definición y concepto de aprendizajeDefinición y concepto de aprendizaje
Definición y concepto de aprendizaje
 
Teoría Asociacionista
Teoría AsociacionistaTeoría Asociacionista
Teoría Asociacionista
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
 
Crítica y argumentación
Crítica y argumentaciónCrítica y argumentación
Crítica y argumentación
 
Presentacion oral
Presentacion oralPresentacion oral
Presentacion oral
 
Antecedentes de la lógica
Antecedentes de la lógicaAntecedentes de la lógica
Antecedentes de la lógica
 
La teoría de los tres círculos
La teoría de los tres círculosLa teoría de los tres círculos
La teoría de los tres círculos
 
Características y problemas practicos de la nacionalidad mexicana
Características y problemas practicos de la nacionalidad mexicanaCaracterísticas y problemas practicos de la nacionalidad mexicana
Características y problemas practicos de la nacionalidad mexicana
 
Rúbrica para presentaciones
Rúbrica para presentacionesRúbrica para presentaciones
Rúbrica para presentaciones
 
Syllabus comunicacion oral y escrita 2015
Syllabus comunicacion oral y escrita 2015Syllabus comunicacion oral y escrita 2015
Syllabus comunicacion oral y escrita 2015
 
Argumentación
ArgumentaciónArgumentación
Argumentación
 
Filosofía de la comunicación
Filosofía de la comunicaciónFilosofía de la comunicación
Filosofía de la comunicación
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Principios de Identidad

  • 1. Todo objeto del conocimiento jurídico es idéntico a si mismo Abraham I. Sánchez Mejía Saul Soto Abundiz Luis E. Hernández Domínguez
  • 2. “El principio de identidad”
  • 3. Los axiomas que se postula con sus respectivas proposiciones, son lo que a continuación se citan: Lo que no esta jurídicamente prohibido esta jurídicamente permitido. Lo que no esta jurídicamente permitido esta jurídicamente prohibido. Axioma nombre masculino Proposición o enunciado tan evidente que se considera que no requiere demostración. “el todo es mayor que la parte” es un axioma"
  • 4. P RINCIP IOS AXIOM ÁT ICOS DE LA LÓGICA JURÍDICA . 1) LOS PRINCIPIOS ONTOLÓGICOS: Son leyes abstractas aplicadas a los objetos en general. · Principio de Identidad: Todo objeto es siempre idéntico a si mismo. Ejemplo: Hombre es Hombre, perro es perro, 2 es 2, A es A; se infiere como verdad que lo que es, es y lo que no es, no es. · Principio de Contradicción: Ningún objeto puede ser y no ser al mismo tiempo. Ejemplo: Un balón no puede ser al mismo tiempo un balón y un no balón. · Principio de Tercer Excluido: Todo objeto tiene que ser necesariamente ese objeto o su contrario. Ejemplo: Si es X, está excluido el no X, Si es no X esta excluido el X.
  • 5. PRINCIPIOS ONTOLÓGICOS: Son leyes 2) LOS PRINCIPIOS LÓGICOS: Son leyes abstractas aplicadas a los pensamientos. · Principio Lógico de Identidad: Todo pensamiento es idéntico a sí mismo. Cuando en un Juicio el concepto sujeto es idéntico, total o parcialmente al concepto predicado, el juicio es necesariamente verdadero. El concepto predicado desarrolla lo que ya esta contenido en el concepto sujeto. El predicado está desarrollado, explícito; el sujeto esta sintetizado. Ejemplo: El triángulo es una figura de tres lados. · Principio Lógico de Contradicción: En toda contradicción hay una falsedad; si dos juicios idénticos se contradicen entre sí, no pueden ser ambos verdaderos, uno de ellos necesariamente es falso. Ejemplo: Todos los Hombres son Mortales; todos los Hombres son no mortales.
  • 6. · Principio Lógico de Tercer Excluido: Cuando al mismo tiempo, dos juicios se contradicen, efectivamente, ambos no pueden ser falsos. Al reconocer la falsedad de uno, su opuesto es necesariamente verdadero. No pueden ser falsos dos juicios que se contradicen. Ejemplo: Este Hombre es un Juez; este Hombre no es un Juez. · Principio Lógico de Razón Suficiente: Todo lo que existe tiene su razón de ser: nada hay sin razón de ser, es decir, todo lo que existe tiene una razón que lo determina a ser lo que es y como es, y no de otra manera. Todo juicio es falso o verdadero por alguna razón; todo juicio debe tener razones que le permitan justificar su veracidad. De este principio se deriva:
  • 7. Principio de sustancia: Todo lo que existe contingentemente tiene una causa. No hay efecto sin causa, ni causa sin efecto. Ejemplo: Al ser: todo ser tiene su razón. Al devenir: Todo devenir tiene su causa. Al obrar: Toda acción tiene su motivación. Al conocer: Toda afirmación exige una justificación.
  • 8.
  • 9. Gracias… Bibliografías: http://www.conocimientosfundamentales.unam.mx/vol1/filosofia/m01/t01/01t01s02a.html (2012, 05). Axiomatica Juridica. ClubEnsayos.com. Recuperado 05, 2012, de https://www.clubensayos.com/Temas-Variados/Axiomatica-Juridica/176238.html