SlideShare una empresa de Scribd logo
LONGITUD
O La longitud es un concepto métrico definible
para entidades geométricas sobre la que se
ha definido una distancia. La longitud es una
de las magnitudes físicas fundamentales, en
tanto que no puede ser definida en términos
de otras magnitudes que se pueden medir. En
muchos sistemas de medida, la longitud es
una magnitud fundamental, de la cual derivan
otras.
¿COMÓ SE MIDE?
O METRO: El metro es la unidad de longitud
del Sistema Internacional de Unidades. Se
define como la longitud del trayecto recorrido
en el vacío por la luz durante un tiempo de
1/299 792 458 de segundo (unidad de
tiempo) (aproximadamente 3,34)
O REGLA: Una regla es un instrumento plano
que sirve para medir líneas rectas o trazar
líneas rectas.
COMO MEDIR A DISTANCIA
O CINTA METRICA: Una cinta métrica o
un flexómetro es un instrumento de medida que
consiste en una cinta flexible graduada y que se
puede enrollar, haciendo que el transporte sea más
fácil. También con ella se pueden medir líneas y
superficies curvas.
O FLEXOMETRO: El flexómetro es un instrumento de
medición el cual es coincido con el nombre de cinta
métrica, con la particularidad de que está construido
por una delgada cinta metálica flexible, dividida en
unidades de medición, y que se enrolla dentro de una
carcasa metálica o de plástico.
COMPETENCIA:
Utiliza unidades no
convencionales para resolver
problemas que implican
medir magnitudes de
longitud, capacidad, peso y
tiempo, e identifica para qué
sirven algunos instrumentos
de medición.
CONOCIMEINTOS PREVIOS
QUE DEBEN TENER LOS
NIÑOS PARA PODER
RESOLVER LA ACIVIDAD:
Los niños deben tener
conocimientos sobre los
conceptos de mediciones y los
distintos tipos de unidades de
medida
Deben tener conocimientos
acerca de los números
Deben saber sumar
Deben tener conocimientos sobre
conceptos de cerca o lejos
Que tengan conocimientos
acerca de su ubicación espacial
al igual que sus lateralidades
Aprendizajes esperados : Utiliza referencias personales para ubicar lugares
Establece relaciones de ubicación entre su cuerpo y os objetos, así como entre objetos,
tomando en cuenta sus características de direccionalidad, orientación, proximidad, e
interioridad.
La unidad principal para medir longitudes es el metro.
Existen otras cantidades para medir cantidades mayores
y menores, las más usuales son:
Unidad Abreviatura equivalencia
kilómetro km 1000 m
Hectómetro hm 100 m
Decámetro dam 10 m
Metro m 1 m
Decímetro dm 0.1 m
Centímetro cm 0.01 m
Milímetro mm 0.001 m
Competencias:
Utiliza materiales no
convencionales para
resolver problemas
que implican medir
magnitudes de
longitud, capacidad,
peso y tiempo, e
identifica para que
sirven algunos
instrumentos de
medición.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema Internacional de Unidades
Sistema Internacional de UnidadesSistema Internacional de Unidades
Sistema Internacional de Unidades
paolo zapata
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
Mateo Orozco
 
Qué es la magnitud
Qué es la magnitudQué es la magnitud
Qué es la magnitud
mvalen67
 
Instrumentos de medicion
Instrumentos de medicionInstrumentos de medicion
Instrumentos de medicionangie0496
 
El sistema métrico decimal
El sistema métrico decimalEl sistema métrico decimal
El sistema métrico decimal
julianclaver
 
Sistema Metrico
Sistema MetricoSistema Metrico
Sistema Metrico
CEIP José Romero Macías
 
Magnitudes fisicas
Magnitudes fisicasMagnitudes fisicas
Magnitudes fisicasjbd85
 
Sistema Internacional De Medidas Y El Sistema IngléS
Sistema Internacional De Medidas Y El Sistema IngléSSistema Internacional De Medidas Y El Sistema IngléS
Sistema Internacional De Medidas Y El Sistema IngléSRicardo Gómez Solís
 
Introducción al movimiento
Introducción al movimientoIntroducción al movimiento
Introducción al movimiento
grupob_prepa1_tapachula
 
Unidades de medida convencionales
Unidades de medida convencionalesUnidades de medida convencionales
Unidades de medida convencionales
Yaneth De Luna
 
Conversion de unidades
Conversion de unidadesConversion de unidades
Conversion de unidades
Wendoly Zamudio
 
Distancia
DistanciaDistancia
Sistema internacional de Medidas
Sistema internacional de MedidasSistema internacional de Medidas
Sistema internacional de Medidas
BetzaidaS
 
Sistemas de unidades
Sistemas de unidadesSistemas de unidades
Sistemas de unidades
María José Zavala
 
2013 ib física_tema_01
2013 ib física_tema_012013 ib física_tema_01
Qué es la Física?
Qué es la Física?Qué es la Física?
Qué es la Física?
Alex Puerto
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
Marĭcel Venegas
 
Masa y volumen
Masa y volumenMasa y volumen
Masa y volumen
Edith García
 

La actualidad más candente (20)

Sistema Internacional de Unidades
Sistema Internacional de UnidadesSistema Internacional de Unidades
Sistema Internacional de Unidades
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
 
Qué es la magnitud
Qué es la magnitudQué es la magnitud
Qué es la magnitud
 
Instrumentos de medicion
Instrumentos de medicionInstrumentos de medicion
Instrumentos de medicion
 
El sistema métrico decimal
El sistema métrico decimalEl sistema métrico decimal
El sistema métrico decimal
 
Sistema Metrico
Sistema MetricoSistema Metrico
Sistema Metrico
 
Magnitudes fisicas
Magnitudes fisicasMagnitudes fisicas
Magnitudes fisicas
 
Sistema Internacional De Medidas Y El Sistema IngléS
Sistema Internacional De Medidas Y El Sistema IngléSSistema Internacional De Medidas Y El Sistema IngléS
Sistema Internacional De Medidas Y El Sistema IngléS
 
Introducción al movimiento
Introducción al movimientoIntroducción al movimiento
Introducción al movimiento
 
Unidades de medida convencionales
Unidades de medida convencionalesUnidades de medida convencionales
Unidades de medida convencionales
 
Conversion de unidades
Conversion de unidadesConversion de unidades
Conversion de unidades
 
Conceptos de medicion
Conceptos de medicionConceptos de medicion
Conceptos de medicion
 
Distancia
DistanciaDistancia
Distancia
 
Sistema internacional de Medidas
Sistema internacional de MedidasSistema internacional de Medidas
Sistema internacional de Medidas
 
Sistemas de unidades
Sistemas de unidadesSistemas de unidades
Sistemas de unidades
 
2013 ib física_tema_01
2013 ib física_tema_012013 ib física_tema_01
2013 ib física_tema_01
 
Qué es la Física?
Qué es la Física?Qué es la Física?
Qué es la Física?
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
 
Masa y volumen
Masa y volumenMasa y volumen
Masa y volumen
 
Las unidades de medida
Las unidades de medidaLas unidades de medida
Las unidades de medida
 

Destacado

техника презентаций
техника презентацийтехника презентаций
техника презентаций
MikhailSazhin73
 
Bring your Ideas to Life
Bring your Ideas to LifeBring your Ideas to Life
Bring your Ideas to Life
LabSharegroup
 
Selected Portfolio Work
Selected Portfolio WorkSelected Portfolio Work
Selected Portfolio Work
Butler Evers
 
A Divine Search
A Divine SearchA Divine Search
A Divine Search
Hannah Joy Stacy
 
Toastmasters 2015 Conference - Make the Difference, Be the Difference
Toastmasters 2015 Conference - Make the Difference, Be the DifferenceToastmasters 2015 Conference - Make the Difference, Be the Difference
Toastmasters 2015 Conference - Make the Difference, Be the Difference
Nadeerah Franklin
 
Women securityapp
Women securityappWomen securityapp
Women securityapp
reshugowda
 
19 1
19 119 1
19 1
Mayar Zo
 
Game sense ppt
Game sense pptGame sense ppt
Game sense ppt
Stephen Tomasich
 
Presentación padres lectores
Presentación padres lectoresPresentación padres lectores
Presentación padres lectores
misshermy2912
 
Breaking Bias v1.3
Breaking Bias v1.3Breaking Bias v1.3
Breaking Bias v1.3
Gerard Chiva
 
PR Campaign for Goodwill Industries of Central North Carolina, Inc.
PR Campaign for Goodwill Industries of Central North Carolina, Inc.PR Campaign for Goodwill Industries of Central North Carolina, Inc.
PR Campaign for Goodwill Industries of Central North Carolina, Inc.
gcundiff
 

Destacado (12)

техника презентаций
техника презентацийтехника презентаций
техника презентаций
 
Nncc m4 u2_proyectofinal
Nncc m4 u2_proyectofinalNncc m4 u2_proyectofinal
Nncc m4 u2_proyectofinal
 
Bring your Ideas to Life
Bring your Ideas to LifeBring your Ideas to Life
Bring your Ideas to Life
 
Selected Portfolio Work
Selected Portfolio WorkSelected Portfolio Work
Selected Portfolio Work
 
A Divine Search
A Divine SearchA Divine Search
A Divine Search
 
Toastmasters 2015 Conference - Make the Difference, Be the Difference
Toastmasters 2015 Conference - Make the Difference, Be the DifferenceToastmasters 2015 Conference - Make the Difference, Be the Difference
Toastmasters 2015 Conference - Make the Difference, Be the Difference
 
Women securityapp
Women securityappWomen securityapp
Women securityapp
 
19 1
19 119 1
19 1
 
Game sense ppt
Game sense pptGame sense ppt
Game sense ppt
 
Presentación padres lectores
Presentación padres lectoresPresentación padres lectores
Presentación padres lectores
 
Breaking Bias v1.3
Breaking Bias v1.3Breaking Bias v1.3
Breaking Bias v1.3
 
PR Campaign for Goodwill Industries of Central North Carolina, Inc.
PR Campaign for Goodwill Industries of Central North Carolina, Inc.PR Campaign for Goodwill Industries of Central North Carolina, Inc.
PR Campaign for Goodwill Industries of Central North Carolina, Inc.
 

Similar a Longitud

Longitudexpo 140619202240-phpapp01
Longitudexpo 140619202240-phpapp01Longitudexpo 140619202240-phpapp01
Longitudexpo 140619202240-phpapp01
Taniiaa' Lugoo
 
Longitud secuencia
Longitud secuenciaLongitud secuencia
Longitud secuencia
Alma Alvizo
 
Longitud
LongitudLongitud
Longitud
k4rol1n4
 
Longitud (nociones de medida)
Longitud (nociones de medida)Longitud (nociones de medida)
Longitud (nociones de medida)Gaby Celaya
 
Longitud y área
Longitud y área Longitud y área
Longitud y área
Kristy Mozart
 
presentacion gardo 11-1 METROLOGIA
presentacion gardo 11-1 METROLOGIApresentacion gardo 11-1 METROLOGIA
presentacion gardo 11-1 METROLOGIA
Joan S. Vargas
 
presentacion grado 11-1
presentacion grado 11-1presentacion grado 11-1
presentacion grado 11-1
Diego Gonzalez
 
PRESENTACIÓN DEL GRADO 11-1 DE METODOLOGIA
PRESENTACIÓN DEL GRADO 11-1 DE METODOLOGIAPRESENTACIÓN DEL GRADO 11-1 DE METODOLOGIA
PRESENTACIÓN DEL GRADO 11-1 DE METODOLOGIA
Joan S. Vargas
 
presentaciones grado 11-1 METODOLOGIA
presentaciones grado 11-1 METODOLOGIApresentaciones grado 11-1 METODOLOGIA
presentaciones grado 11-1 METODOLOGIA
Joan S. Vargas
 
TEMA 10 FÍSICA laboratorio de mecánica.pptx
TEMA 10 FÍSICA laboratorio de mecánica.pptxTEMA 10 FÍSICA laboratorio de mecánica.pptx
TEMA 10 FÍSICA laboratorio de mecánica.pptx
Stella2616
 
Tema 23-ep-agora
Tema 23-ep-agoraTema 23-ep-agora
Tema 23-ep-agora
cesarito24
 
Introducción a la física
Introducción a la físicaIntroducción a la física
Introducción a la física
zulmavalero
 

Similar a Longitud (20)

Longitudexpo 140619202240-phpapp01
Longitudexpo 140619202240-phpapp01Longitudexpo 140619202240-phpapp01
Longitudexpo 140619202240-phpapp01
 
Longitud expo
Longitud expoLongitud expo
Longitud expo
 
Longitud expo
Longitud expoLongitud expo
Longitud expo
 
Longitud secuencia
Longitud secuenciaLongitud secuencia
Longitud secuencia
 
Longitud
LongitudLongitud
Longitud
 
Longitud
LongitudLongitud
Longitud
 
Longitud
LongitudLongitud
Longitud
 
Longitud (nociones de medida)
Longitud (nociones de medida)Longitud (nociones de medida)
Longitud (nociones de medida)
 
Longitud
LongitudLongitud
Longitud
 
Longitud
LongitudLongitud
Longitud
 
La Fisica
La FisicaLa Fisica
La Fisica
 
Longitud y área
Longitud y área Longitud y área
Longitud y área
 
presentacion gardo 11-1 METROLOGIA
presentacion gardo 11-1 METROLOGIApresentacion gardo 11-1 METROLOGIA
presentacion gardo 11-1 METROLOGIA
 
presentacion grado 11-1
presentacion grado 11-1presentacion grado 11-1
presentacion grado 11-1
 
PRESENTACIÓN DEL GRADO 11-1 DE METODOLOGIA
PRESENTACIÓN DEL GRADO 11-1 DE METODOLOGIAPRESENTACIÓN DEL GRADO 11-1 DE METODOLOGIA
PRESENTACIÓN DEL GRADO 11-1 DE METODOLOGIA
 
presentaciones grado 11-1 METODOLOGIA
presentaciones grado 11-1 METODOLOGIApresentaciones grado 11-1 METODOLOGIA
presentaciones grado 11-1 METODOLOGIA
 
TEMA 10 FÍSICA laboratorio de mecánica.pptx
TEMA 10 FÍSICA laboratorio de mecánica.pptxTEMA 10 FÍSICA laboratorio de mecánica.pptx
TEMA 10 FÍSICA laboratorio de mecánica.pptx
 
Tema 23-ep-agora
Tema 23-ep-agoraTema 23-ep-agora
Tema 23-ep-agora
 
Trabajo de fisica
Trabajo de fisica  Trabajo de fisica
Trabajo de fisica
 
Introducción a la física
Introducción a la físicaIntroducción a la física
Introducción a la física
 

Más de Alba Cruz

Piramide
Piramide Piramide
Piramide
Alba Cruz
 
5.exposicion en equipo
5.exposicion en equipo5.exposicion en equipo
5.exposicion en equipo
Alba Cruz
 
“EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ESTUDIANTE”
“EL  EFECTO  DE  LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ESTUDIANTE”“EL  EFECTO  DE  LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ESTUDIANTE”
“EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ESTUDIANTE”
Alba Cruz
 
Evolucion psicomotor
Evolucion psicomotorEvolucion psicomotor
Evolucion psicomotor
Alba Cruz
 
Evolucion psicomotor
Evolucion psicomotorEvolucion psicomotor
Evolucion psicomotor
Alba Cruz
 
Exposicion maestra hercy equipo 4
Exposicion maestra hercy equipo 4Exposicion maestra hercy equipo 4
Exposicion maestra hercy equipo 4
Alba Cruz
 
Linea del-tiempo
Linea del-tiempoLinea del-tiempo
Linea del-tiempo
Alba Cruz
 
Uno mas-unoo
Uno mas-unooUno mas-unoo
Uno mas-unoo
Alba Cruz
 
Aspectos éticos y legales asociados a la información digital
Aspectos éticos y legales asociados a la información digitalAspectos éticos y legales asociados a la información digital
Aspectos éticos y legales asociados a la información digital
Alba Cruz
 

Más de Alba Cruz (9)

Piramide
Piramide Piramide
Piramide
 
5.exposicion en equipo
5.exposicion en equipo5.exposicion en equipo
5.exposicion en equipo
 
“EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ESTUDIANTE”
“EL  EFECTO  DE  LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ESTUDIANTE”“EL  EFECTO  DE  LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ESTUDIANTE”
“EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ESTUDIANTE”
 
Evolucion psicomotor
Evolucion psicomotorEvolucion psicomotor
Evolucion psicomotor
 
Evolucion psicomotor
Evolucion psicomotorEvolucion psicomotor
Evolucion psicomotor
 
Exposicion maestra hercy equipo 4
Exposicion maestra hercy equipo 4Exposicion maestra hercy equipo 4
Exposicion maestra hercy equipo 4
 
Linea del-tiempo
Linea del-tiempoLinea del-tiempo
Linea del-tiempo
 
Uno mas-unoo
Uno mas-unooUno mas-unoo
Uno mas-unoo
 
Aspectos éticos y legales asociados a la información digital
Aspectos éticos y legales asociados a la información digitalAspectos éticos y legales asociados a la información digital
Aspectos éticos y legales asociados a la información digital
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Longitud

  • 1.
  • 2. LONGITUD O La longitud es un concepto métrico definible para entidades geométricas sobre la que se ha definido una distancia. La longitud es una de las magnitudes físicas fundamentales, en tanto que no puede ser definida en términos de otras magnitudes que se pueden medir. En muchos sistemas de medida, la longitud es una magnitud fundamental, de la cual derivan otras.
  • 3. ¿COMÓ SE MIDE? O METRO: El metro es la unidad de longitud del Sistema Internacional de Unidades. Se define como la longitud del trayecto recorrido en el vacío por la luz durante un tiempo de 1/299 792 458 de segundo (unidad de tiempo) (aproximadamente 3,34) O REGLA: Una regla es un instrumento plano que sirve para medir líneas rectas o trazar líneas rectas.
  • 4.
  • 5. COMO MEDIR A DISTANCIA O CINTA METRICA: Una cinta métrica o un flexómetro es un instrumento de medida que consiste en una cinta flexible graduada y que se puede enrollar, haciendo que el transporte sea más fácil. También con ella se pueden medir líneas y superficies curvas. O FLEXOMETRO: El flexómetro es un instrumento de medición el cual es coincido con el nombre de cinta métrica, con la particularidad de que está construido por una delgada cinta metálica flexible, dividida en unidades de medición, y que se enrolla dentro de una carcasa metálica o de plástico.
  • 6.
  • 7. COMPETENCIA: Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que implican medir magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo, e identifica para qué sirven algunos instrumentos de medición. CONOCIMEINTOS PREVIOS QUE DEBEN TENER LOS NIÑOS PARA PODER RESOLVER LA ACIVIDAD: Los niños deben tener conocimientos sobre los conceptos de mediciones y los distintos tipos de unidades de medida Deben tener conocimientos acerca de los números Deben saber sumar Deben tener conocimientos sobre conceptos de cerca o lejos Que tengan conocimientos acerca de su ubicación espacial al igual que sus lateralidades
  • 8. Aprendizajes esperados : Utiliza referencias personales para ubicar lugares Establece relaciones de ubicación entre su cuerpo y os objetos, así como entre objetos, tomando en cuenta sus características de direccionalidad, orientación, proximidad, e interioridad.
  • 9. La unidad principal para medir longitudes es el metro. Existen otras cantidades para medir cantidades mayores y menores, las más usuales son: Unidad Abreviatura equivalencia kilómetro km 1000 m Hectómetro hm 100 m Decámetro dam 10 m Metro m 1 m Decímetro dm 0.1 m Centímetro cm 0.01 m Milímetro mm 0.001 m
  • 10.
  • 11. Competencias: Utiliza materiales no convencionales para resolver problemas que implican medir magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo, e identifica para que sirven algunos instrumentos de medición.