SlideShare una empresa de Scribd logo
Longitud
El concepto de longitud tiene su origen
en la palabra latina longitudo y se
destina a nombrar a la magnitud física
que permite marcar la distancia que
separa dos puntos en el espacio, la cual
se puede medir, de acuerdo con El
Sistema Internacional, valiéndose de la
Por otra parte hay que decir
que la longitud vertical es
popularmente mencionada
como altura y la longitud
horizontal a su vez se la asocia
asocia al ancho
DIFERENCIA ENTRE LONGITUDY DISTANCIA
Longitud: Magnitud física elemental, es una
medida de la dimensión lineal.
Distancia: Es una magnitud escalar, que se
expresa en unidades de longitud o tiempo,
que está entre dos puntos.
Unidades de longitud
Existen distintas unidades de medida que son utilizadas
para medir la longitud, y otras que lo fueron en el
pasado.
En el sistema internacional (SI), la unidad básica de longitud
es el metro.
Las unidades que se utilizan para expresar distancias en la
inmensidad del espacio (astronomía) son mucho más
grandes que las que se utilizan habitualmente en la Tierra, y
son (entre otras): la unidad astronómica, el año luz y el
pársec.
Por otra parte, las unidades que se utilizan para medir
distancias muy pequeñas, como en el campo de
Usos mas comunes en la sociedad de manera
convencional.
Las mediciones han sido importantes desde que los seres
humanos se establecieron, abandonando su estilo de vida
nómada y comenzaron a usar materiales de construcción,
ocupando terreno y negociando con sus vecinos.
Conforme la sociedad se ha vuelto más orientada hacia
por la tecnología, se han requerido mayores precisiones
en las medidas en un conjunto de campos que se
incrementa cada vez más, desde la microelectrónica
hasta las distancias interplanetarias.
Una de las unidades más antiguas de longitud fue el codo. El codo fue
definido como la longitud del brazo desde la punta del dedo medio
hasta el codo. Otras unidades menores fueron el pie (unidad), la mano
o el dedo. El codo podía variar considerablemente debido a los
diferentes tamaños entre una persona y otra.
Así, si queremos medir una silla utilizaremos al centímetro como
unidad de referencia. En cambio, si queremos medir la distancia entre
nuestra casa y la escuela, será más útil utilizar los metros o hasta los
kilómetros.
USOS MAS COMUNES DE
LA LONGITUD
 La longitud es la magnitud física que determina la distancia, es decir, la cantidad
de espacio existente entre dos puntos.
USOS MAS COMUNES DE LA LONGITUD
En la construcción es indispensable utilizar la longitud.
En la mayoría de las cosas para asignarles un lugar en
el espacio.
Se utiliza mucho para saber cuanto miden las
personas.
En la escuela resolver problemas relacionados con las
Gracias por tu atención
Darks

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
Ahui Lugardo
 
Sistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidadesSistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidades
Jorge Luis M.
 
Medidas de longitud
Medidas de longitudMedidas de longitud
Medidas de longitud
Lic. Mary Auday
 
Unidades Fundamentales
Unidades FundamentalesUnidades Fundamentales
Unidades Fundamentales
Cristina Moncayo
 
Sistema internacional de_unidades
Sistema internacional de_unidadesSistema internacional de_unidades
Sistema internacional de_unidades
Nombre Apellidos
 
Altres mesures de longitud
Altres mesures de longitudAltres mesures de longitud
Altres mesures de longitudToni Gomez
 
Longitud e almazan_1°b
Longitud e almazan_1°bLongitud e almazan_1°b
Longitud e almazan_1°b
Esmeralda Almazan
 
Unidades de medida convencionales
Unidades de medida convencionalesUnidades de medida convencionales
Unidades de medida convencionales
Yaneth De Luna
 
Metro como unidad de longitud
Metro como unidad de longitudMetro como unidad de longitud
Metro como unidad de longitudPequeGtzGlez
 
Sistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidadesSistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidades
María Mena
 
Conocer Ciencia - El Sistema Metrico Decimal
Conocer Ciencia - El Sistema Metrico DecimalConocer Ciencia - El Sistema Metrico Decimal
Conocer Ciencia - El Sistema Metrico Decimal
Leonardo Sanchez Coello
 
Unidades de medidas power point
Unidades  de medidas power pointUnidades  de medidas power point
Unidades de medidas power point201415
 

La actualidad más candente (16)

Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
 
Sistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidadesSistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidades
 
Medidas de longitud
Medidas de longitudMedidas de longitud
Medidas de longitud
 
Unidades Fundamentales
Unidades FundamentalesUnidades Fundamentales
Unidades Fundamentales
 
La Longitud 1
La Longitud 1La Longitud 1
La Longitud 1
 
Sistema internacional de_unidades
Sistema internacional de_unidadesSistema internacional de_unidades
Sistema internacional de_unidades
 
Altres mesures de longitud
Altres mesures de longitudAltres mesures de longitud
Altres mesures de longitud
 
Longitud e almazan_1°b
Longitud e almazan_1°bLongitud e almazan_1°b
Longitud e almazan_1°b
 
Longitud expo
Longitud expoLongitud expo
Longitud expo
 
Unidades de medida convencionales
Unidades de medida convencionalesUnidades de medida convencionales
Unidades de medida convencionales
 
Metro como unidad de longitud
Metro como unidad de longitudMetro como unidad de longitud
Metro como unidad de longitud
 
Sistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidadesSistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidades
 
PresentacióN Medicion
PresentacióN MedicionPresentacióN Medicion
PresentacióN Medicion
 
Conocer Ciencia - El Sistema Metrico Decimal
Conocer Ciencia - El Sistema Metrico DecimalConocer Ciencia - El Sistema Metrico Decimal
Conocer Ciencia - El Sistema Metrico Decimal
 
Unidades de medidas power point
Unidades  de medidas power pointUnidades  de medidas power point
Unidades de medidas power point
 

Similar a Longitud

longitud power.pptx
longitud power.pptxlongitud power.pptx
longitud power.pptx
MauriOrellano1
 
Longitudexpo 140619202240-phpapp01
Longitudexpo 140619202240-phpapp01Longitudexpo 140619202240-phpapp01
Longitudexpo 140619202240-phpapp01
Taniiaa' Lugoo
 
Longitud 1
Longitud 1Longitud 1
Longitud 1
katyaroxanameza
 
Longitud
Longitud Longitud
La metrología.
La metrología.La metrología.
La metrología.
laura1221hincapie
 
La longitud
La longitudLa longitud
La longitud
JoseAlejandro128
 
Historia del numero
Historia del numeroHistoria del numero
Historia del numero
Andrea0829
 
Exposición historia del número
Exposición historia del númeroExposición historia del número
Exposición historia del número
Nancy Edith Guillermo Cruz
 
Medidas
MedidasMedidas
Medidas
Miry Y Amigas
 
Análisis de la actividad.hercy
Análisis de la actividad.hercyAnálisis de la actividad.hercy
Análisis de la actividad.hercy
Aby Rdz
 
Análisis 2 de la actividad.hercy
Análisis 2 de la actividad.hercyAnálisis 2 de la actividad.hercy
Análisis 2 de la actividad.hercy
Rosario Itzel Martinez Nuñez
 
El metro equipo 4
El metro equipo 4El metro equipo 4
El metro equipo 4
Alejandra Garcia Garcia
 
Análisis de la actividad
Análisis de la actividadAnálisis de la actividad
Análisis de la actividad
Andy Cortés
 
Equipo 3
Equipo 3Equipo 3
Análisis de la actividad.
Análisis de la actividad.Análisis de la actividad.
Análisis de la actividad.
Verito Aldana D'Garcia
 
Anlisis2delaactividad 150523021518-lva1-app6892
Anlisis2delaactividad 150523021518-lva1-app6892Anlisis2delaactividad 150523021518-lva1-app6892
Anlisis2delaactividad 150523021518-lva1-app6892
Kaztenny Hernandez Vega
 
U.11 Medida de longitudes y superficies
U.11 Medida de longitudes y superficiesU.11 Medida de longitudes y superficies
U.11 Medida de longitudes y superficiespcalanasp
 

Similar a Longitud (20)

longitud power.pptx
longitud power.pptxlongitud power.pptx
longitud power.pptx
 
Longitud expo
Longitud expoLongitud expo
Longitud expo
 
Longitudexpo 140619202240-phpapp01
Longitudexpo 140619202240-phpapp01Longitudexpo 140619202240-phpapp01
Longitudexpo 140619202240-phpapp01
 
Longitud
LongitudLongitud
Longitud
 
Longitud 1
Longitud 1Longitud 1
Longitud 1
 
Longitud
Longitud Longitud
Longitud
 
La metrología.
La metrología.La metrología.
La metrología.
 
La longitud
La longitudLa longitud
La longitud
 
Medicion
MedicionMedicion
Medicion
 
Historia del numero
Historia del numeroHistoria del numero
Historia del numero
 
Exposición historia del número
Exposición historia del númeroExposición historia del número
Exposición historia del número
 
Medidas
MedidasMedidas
Medidas
 
Análisis de la actividad.hercy
Análisis de la actividad.hercyAnálisis de la actividad.hercy
Análisis de la actividad.hercy
 
Análisis 2 de la actividad.hercy
Análisis 2 de la actividad.hercyAnálisis 2 de la actividad.hercy
Análisis 2 de la actividad.hercy
 
El metro equipo 4
El metro equipo 4El metro equipo 4
El metro equipo 4
 
Análisis de la actividad
Análisis de la actividadAnálisis de la actividad
Análisis de la actividad
 
Equipo 3
Equipo 3Equipo 3
Equipo 3
 
Análisis de la actividad.
Análisis de la actividad.Análisis de la actividad.
Análisis de la actividad.
 
Anlisis2delaactividad 150523021518-lva1-app6892
Anlisis2delaactividad 150523021518-lva1-app6892Anlisis2delaactividad 150523021518-lva1-app6892
Anlisis2delaactividad 150523021518-lva1-app6892
 
U.11 Medida de longitudes y superficies
U.11 Medida de longitudes y superficiesU.11 Medida de longitudes y superficies
U.11 Medida de longitudes y superficies
 

Más de k4rol1n4

Problemas de la gestión educativa en américa latina
Problemas de la gestión educativa en américa latinaProblemas de la gestión educativa en américa latina
Problemas de la gestión educativa en américa latina
k4rol1n4
 
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básicaLos retos-de-la-geografía-en-educación-básica
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica
k4rol1n4
 
El espacio-y-la-cultura-como-escenarios-de
El espacio-y-la-cultura-como-escenarios-deEl espacio-y-la-cultura-como-escenarios-de
El espacio-y-la-cultura-como-escenarios-de
k4rol1n4
 
8. diversificación y contextualización curricular
8. diversificación y contextualización curricular 8. diversificación y contextualización curricular
8. diversificación y contextualización curricular
k4rol1n4
 
El desarrollo y cuidado del cuerpo humano
El desarrollo y cuidado del cuerpo humanoEl desarrollo y cuidado del cuerpo humano
El desarrollo y cuidado del cuerpo humano
k4rol1n4
 
Tb5 la gestión educativa y de los aprendizajes
Tb5 la gestión educativa y de los aprendizajesTb5 la gestión educativa y de los aprendizajes
Tb5 la gestión educativa y de los aprendizajes
k4rol1n4
 
1945 1980 lectura
1945 1980 lectura1945 1980 lectura
1945 1980 lectura
k4rol1n4
 
Reflexiones del caso niño triqui
Reflexiones del caso niño triquiReflexiones del caso niño triqui
Reflexiones del caso niño triqui
k4rol1n4
 
Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
k4rol1n4
 
Diagnosticar
DiagnosticarDiagnosticar
Diagnosticar
k4rol1n4
 
Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)
Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)
Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)
k4rol1n4
 
1945 1980 lectura
1945 1980 lectura1945 1980 lectura
1945 1980 lectura
k4rol1n4
 
literatura iberoamericana 1800 1850
literatura iberoamericana   1800 1850literatura iberoamericana   1800 1850
literatura iberoamericana 1800 1850
k4rol1n4
 
9.literatura 1980 2000
9.literatura 1980 20009.literatura 1980 2000
9.literatura 1980 2000
k4rol1n4
 
9 1850 1900
9 1850 19009 1850 1900
9 1850 1900
k4rol1n4
 
El patrimonio cultural y la experiencia educativa zavala
El patrimonio cultural y la experiencia educativa zavalaEl patrimonio cultural y la experiencia educativa zavala
El patrimonio cultural y la experiencia educativa zavala
k4rol1n4
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
k4rol1n4
 
Investigacion educativa
Investigacion educativa Investigacion educativa
Investigacion educativa
k4rol1n4
 
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias socialesMetodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
k4rol1n4
 
Imaginación y arte
Imaginación y arteImaginación y arte
Imaginación y arte
k4rol1n4
 

Más de k4rol1n4 (20)

Problemas de la gestión educativa en américa latina
Problemas de la gestión educativa en américa latinaProblemas de la gestión educativa en américa latina
Problemas de la gestión educativa en américa latina
 
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básicaLos retos-de-la-geografía-en-educación-básica
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica
 
El espacio-y-la-cultura-como-escenarios-de
El espacio-y-la-cultura-como-escenarios-deEl espacio-y-la-cultura-como-escenarios-de
El espacio-y-la-cultura-como-escenarios-de
 
8. diversificación y contextualización curricular
8. diversificación y contextualización curricular 8. diversificación y contextualización curricular
8. diversificación y contextualización curricular
 
El desarrollo y cuidado del cuerpo humano
El desarrollo y cuidado del cuerpo humanoEl desarrollo y cuidado del cuerpo humano
El desarrollo y cuidado del cuerpo humano
 
Tb5 la gestión educativa y de los aprendizajes
Tb5 la gestión educativa y de los aprendizajesTb5 la gestión educativa y de los aprendizajes
Tb5 la gestión educativa y de los aprendizajes
 
1945 1980 lectura
1945 1980 lectura1945 1980 lectura
1945 1980 lectura
 
Reflexiones del caso niño triqui
Reflexiones del caso niño triquiReflexiones del caso niño triqui
Reflexiones del caso niño triqui
 
Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
 
Diagnosticar
DiagnosticarDiagnosticar
Diagnosticar
 
Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)
Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)
Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)
 
1945 1980 lectura
1945 1980 lectura1945 1980 lectura
1945 1980 lectura
 
literatura iberoamericana 1800 1850
literatura iberoamericana   1800 1850literatura iberoamericana   1800 1850
literatura iberoamericana 1800 1850
 
9.literatura 1980 2000
9.literatura 1980 20009.literatura 1980 2000
9.literatura 1980 2000
 
9 1850 1900
9 1850 19009 1850 1900
9 1850 1900
 
El patrimonio cultural y la experiencia educativa zavala
El patrimonio cultural y la experiencia educativa zavalaEl patrimonio cultural y la experiencia educativa zavala
El patrimonio cultural y la experiencia educativa zavala
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Investigacion educativa
Investigacion educativa Investigacion educativa
Investigacion educativa
 
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias socialesMetodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
 
Imaginación y arte
Imaginación y arteImaginación y arte
Imaginación y arte
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Longitud

  • 2. El concepto de longitud tiene su origen en la palabra latina longitudo y se destina a nombrar a la magnitud física que permite marcar la distancia que separa dos puntos en el espacio, la cual se puede medir, de acuerdo con El Sistema Internacional, valiéndose de la
  • 3. Por otra parte hay que decir que la longitud vertical es popularmente mencionada como altura y la longitud horizontal a su vez se la asocia asocia al ancho
  • 4. DIFERENCIA ENTRE LONGITUDY DISTANCIA Longitud: Magnitud física elemental, es una medida de la dimensión lineal. Distancia: Es una magnitud escalar, que se expresa en unidades de longitud o tiempo, que está entre dos puntos.
  • 5. Unidades de longitud Existen distintas unidades de medida que son utilizadas para medir la longitud, y otras que lo fueron en el pasado.
  • 6. En el sistema internacional (SI), la unidad básica de longitud es el metro. Las unidades que se utilizan para expresar distancias en la inmensidad del espacio (astronomía) son mucho más grandes que las que se utilizan habitualmente en la Tierra, y son (entre otras): la unidad astronómica, el año luz y el pársec. Por otra parte, las unidades que se utilizan para medir distancias muy pequeñas, como en el campo de
  • 7. Usos mas comunes en la sociedad de manera convencional. Las mediciones han sido importantes desde que los seres humanos se establecieron, abandonando su estilo de vida nómada y comenzaron a usar materiales de construcción, ocupando terreno y negociando con sus vecinos. Conforme la sociedad se ha vuelto más orientada hacia por la tecnología, se han requerido mayores precisiones en las medidas en un conjunto de campos que se incrementa cada vez más, desde la microelectrónica hasta las distancias interplanetarias.
  • 8. Una de las unidades más antiguas de longitud fue el codo. El codo fue definido como la longitud del brazo desde la punta del dedo medio hasta el codo. Otras unidades menores fueron el pie (unidad), la mano o el dedo. El codo podía variar considerablemente debido a los diferentes tamaños entre una persona y otra. Así, si queremos medir una silla utilizaremos al centímetro como unidad de referencia. En cambio, si queremos medir la distancia entre nuestra casa y la escuela, será más útil utilizar los metros o hasta los kilómetros.
  • 9.
  • 10.
  • 11. USOS MAS COMUNES DE LA LONGITUD
  • 12.  La longitud es la magnitud física que determina la distancia, es decir, la cantidad de espacio existente entre dos puntos.
  • 13. USOS MAS COMUNES DE LA LONGITUD En la construcción es indispensable utilizar la longitud. En la mayoría de las cosas para asignarles un lugar en el espacio. Se utiliza mucho para saber cuanto miden las personas. En la escuela resolver problemas relacionados con las
  • 14.
  • 15. Gracias por tu atención Darks