SlideShare una empresa de Scribd logo
Longitud
El concepto de longitud tiene su origen
en la palabra latina longitudo y se
destina a nombrar a la magnitud física
que permite marcar la distancia que
separa dos puntos en el espacio, la cual
se puede medir, de acuerdo con El
Sistema Internacional, valiéndose de la
Por otra parte hay que decir
que la longitud vertical es
popularmente mencionada
como altura y la longitud
horizontal a su vez se la asocia
asocia al ancho
DIFERENCIA ENTRE LONGITUDY DISTANCIA
Longitud: Magnitud física elemental, es una
medida de la dimensión lineal.
Distancia: Es una magnitud escalar, que se
expresa en unidades de longitud o tiempo,
que está entre dos puntos.
Unidades de longitud
Existen distintas unidades de medida que son utilizadas
para medir la longitud, y otras que lo fueron en el
pasado.
En el sistema internacional (SI), la unidad básica de longitud
es el metro.
Las unidades que se utilizan para expresar distancias en la
inmensidad del espacio (astronomía) son mucho más
grandes que las que se utilizan habitualmente en la Tierra, y
son (entre otras): la unidad astronómica, el año luz y el
pársec.
Por otra parte, las unidades que se utilizan para medir
distancias muy pequeñas, como en el campo de
Usos mas comunes en la sociedad de manera
convencional.
Las mediciones han sido importantes desde que los seres
humanos se establecieron, abandonando su estilo de vida
nómada y comenzaron a usar materiales de construcción,
ocupando terreno y negociando con sus vecinos.
Conforme la sociedad se ha vuelto más orientada hacia
por la tecnología, se han requerido mayores precisiones
en las medidas en un conjunto de campos que se
incrementa cada vez más, desde la microelectrónica
hasta las distancias interplanetarias.
Una de las unidades más antiguas de longitud fue el codo. El codo fue
definido como la longitud del brazo desde la punta del dedo medio
hasta el codo. Otras unidades menores fueron el pie (unidad), la mano
o el dedo. El codo podía variar considerablemente debido a los
diferentes tamaños entre una persona y otra.
Así, si queremos medir una silla utilizaremos al centímetro como
unidad de referencia. En cambio, si queremos medir la distancia entre
nuestra casa y la escuela, será más útil utilizar los metros o hasta los
kilómetros.
USOS MAS COMUNES DE
LA LONGITUD
 La longitud es la magnitud física que determina la distancia, es decir, la cantidad
de espacio existente entre dos puntos.
USOS MAS COMUNES DE LA LONGITUD
En la construcción es indispensable utilizar la longitud.
En la mayoría de las cosas para asignarles un lugar en
el espacio.
Se utiliza mucho para saber cuanto miden las
personas.
En la escuela resolver problemas relacionados con las
Gracias por tu atención
Darks

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias matematicas y nociones pre numericas
Estrategias matematicas y nociones pre numericasEstrategias matematicas y nociones pre numericas
Estrategias matematicas y nociones pre numericas
tomás enrique verdeguer correa
 
La construcción de la noción de tiempo en la infancia
La construcción de la noción de tiempo en la infanciaLa construcción de la noción de tiempo en la infancia
La construcción de la noción de tiempo en la infancia
Vero Rebaudino
 
Etapa de Adaptacion de 2 a 3 años
Etapa de Adaptacion de 2 a 3 añosEtapa de Adaptacion de 2 a 3 años
Etapa de Adaptacion de 2 a 3 años
joselyn andrade
 
Dimension socio afectiva
Dimension socio afectivaDimension socio afectiva
Dimension socio afectiva
linamarecelaayala
 
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIALORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
Evelyn Defaz Muso
 
Estrategias y actividades desarrollo socioemocional
Estrategias y actividades desarrollo socioemocionalEstrategias y actividades desarrollo socioemocional
Estrategias y actividades desarrollo socioemocional
Diana Elizabeth Lozano
 
Técnica de sellado
Técnica de selladoTécnica de sellado
Técnica de sellado
CristinaMolinaA
 
Nociones básicas para la construcción del número.
Nociones básicas para la construcción del número.Nociones básicas para la construcción del número.
Nociones básicas para la construcción del número.
Marly Rodriguez
 
Diagnostico grupal inicial
Diagnostico grupal inicial Diagnostico grupal inicial
Diagnostico grupal inicial
Andrea Cantaroni
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
CEPTENERIFESUR
 
Nocion de clasificación
Nocion de clasificaciónNocion de clasificación
Nocion de clasificación
EvelynMishellSarango
 
Experiencias de aprendizaje
Experiencias de aprendizajeExperiencias de aprendizaje
Experiencias de aprendizaje
carlyaldaz
 
Secuencia didáctica figuras geometricas
Secuencia didáctica figuras geometricasSecuencia didáctica figuras geometricas
Secuencia didáctica figuras geometricas
Patricia Galarza
 
Técnicas grafo plásticas en el nivel inicial
Técnicas grafo plásticas en el nivel inicialTécnicas grafo plásticas en el nivel inicial
Técnicas grafo plásticas en el nivel inicialeugeselene
 
Secuencia didáctica. Las figuras geométricas.
Secuencia didáctica. Las figuras geométricas.Secuencia didáctica. Las figuras geométricas.
Secuencia didáctica. Las figuras geométricas.
Paula Celeste Herrera
 
Unidad didáctica los animales de la selva
Unidad didáctica los animales de la selvaUnidad didáctica los animales de la selva
Unidad didáctica los animales de la selva
Maria Navas Garrido
 

La actualidad más candente (20)

Lenguajes artísticos
Lenguajes artísticos Lenguajes artísticos
Lenguajes artísticos
 
Estrategias matematicas y nociones pre numericas
Estrategias matematicas y nociones pre numericasEstrategias matematicas y nociones pre numericas
Estrategias matematicas y nociones pre numericas
 
La construcción de la noción de tiempo en la infancia
La construcción de la noción de tiempo en la infanciaLa construcción de la noción de tiempo en la infancia
La construcción de la noción de tiempo en la infancia
 
Etapa de Adaptacion de 2 a 3 años
Etapa de Adaptacion de 2 a 3 añosEtapa de Adaptacion de 2 a 3 años
Etapa de Adaptacion de 2 a 3 años
 
Dimension socio afectiva
Dimension socio afectivaDimension socio afectiva
Dimension socio afectiva
 
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIALORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
 
Estrategias y actividades desarrollo socioemocional
Estrategias y actividades desarrollo socioemocionalEstrategias y actividades desarrollo socioemocional
Estrategias y actividades desarrollo socioemocional
 
Técnica de sellado
Técnica de selladoTécnica de sellado
Técnica de sellado
 
Normas en infantil (3)
Normas en infantil (3)Normas en infantil (3)
Normas en infantil (3)
 
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMEROPENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
 
Nociones básicas para la construcción del número.
Nociones básicas para la construcción del número.Nociones básicas para la construcción del número.
Nociones básicas para la construcción del número.
 
Diagnostico grupal inicial
Diagnostico grupal inicial Diagnostico grupal inicial
Diagnostico grupal inicial
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
 
Nocion de clasificación
Nocion de clasificaciónNocion de clasificación
Nocion de clasificación
 
Experiencias de aprendizaje
Experiencias de aprendizajeExperiencias de aprendizaje
Experiencias de aprendizaje
 
Secuencia didáctica figuras geometricas
Secuencia didáctica figuras geometricasSecuencia didáctica figuras geometricas
Secuencia didáctica figuras geometricas
 
Técnicas grafo plásticas en el nivel inicial
Técnicas grafo plásticas en el nivel inicialTécnicas grafo plásticas en el nivel inicial
Técnicas grafo plásticas en el nivel inicial
 
Medida y sus magnitudes
Medida y sus magnitudesMedida y sus magnitudes
Medida y sus magnitudes
 
Secuencia didáctica. Las figuras geométricas.
Secuencia didáctica. Las figuras geométricas.Secuencia didáctica. Las figuras geométricas.
Secuencia didáctica. Las figuras geométricas.
 
Unidad didáctica los animales de la selva
Unidad didáctica los animales de la selvaUnidad didáctica los animales de la selva
Unidad didáctica los animales de la selva
 

Destacado

Unidades de longitud
Unidades de longitudUnidades de longitud
Unidades de longitud
Cynthia Margarita Huaman
 
Secuencia dicáctica medidas de longitud
Secuencia dicáctica medidas de longitudSecuencia dicáctica medidas de longitud
Secuencia dicáctica medidas de longitudSilvia Morán
 
Medida de la longitud
Medida de la longitudMedida de la longitud
Medida de la longitudmjgb16
 
Unidades De Longitud
Unidades De LongitudUnidades De Longitud
Unidades De Longitudjebicasanova
 
Medida de longitud
Medida de longitudMedida de longitud
Medida de longitudanaburduliz
 
Concepto de longitud y medida
Concepto de longitud y medidaConcepto de longitud y medida
Concepto de longitud y medidamonikka2013
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
eduardo791011
 
La Historia del número
La Historia del númeroLa Historia del número
La Historia del número
Daniela Abarca
 
Magnitudes físicas
Magnitudes físicas Magnitudes físicas
Magnitudes físicas
juan fernando candamil
 
Longitud, Miren, 3º
Longitud, Miren, 3ºLongitud, Miren, 3º
Longitud, Miren, 3ºsofiasierrap
 
Unidadesdelongitud
Unidadesdelongitud Unidadesdelongitud
Unidadesdelongitud jonas52
 
La longitud
La longitudLa longitud
La longitud
paula010
 
Medidas de longitud
Medidas de longitudMedidas de longitud
Medidas de longitud
Pamela Rios
 
Sistemametrico 100408140905-phpapp02
Sistemametrico 100408140905-phpapp02Sistemametrico 100408140905-phpapp02
Sistemametrico 100408140905-phpapp02josumar
 
Exposicion unidad de medida
Exposicion unidad de medidaExposicion unidad de medida
Exposicion unidad de medida
Yaquelin Mendo
 
La medida de longitud 5º primaria
La medida de longitud 5º primariaLa medida de longitud 5º primaria
La medida de longitud 5º primaria
Miguel García Séiquer
 

Destacado (20)

Unidades de longitud
Unidades de longitudUnidades de longitud
Unidades de longitud
 
Secuencia dicáctica medidas de longitud
Secuencia dicáctica medidas de longitudSecuencia dicáctica medidas de longitud
Secuencia dicáctica medidas de longitud
 
Medida de la longitud
Medida de la longitudMedida de la longitud
Medida de la longitud
 
Unidades De Longitud
Unidades De LongitudUnidades De Longitud
Unidades De Longitud
 
Medida de longitud
Medida de longitudMedida de longitud
Medida de longitud
 
Concepto de longitud y medida
Concepto de longitud y medidaConcepto de longitud y medida
Concepto de longitud y medida
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
 
La Historia del número
La Historia del númeroLa Historia del número
La Historia del número
 
Unidades de longitud
Unidades de longitudUnidades de longitud
Unidades de longitud
 
TEMA 11 MATEMATICAS
TEMA 11 MATEMATICASTEMA 11 MATEMATICAS
TEMA 11 MATEMATICAS
 
Magnitudes físicas
Magnitudes físicas Magnitudes físicas
Magnitudes físicas
 
Longitud, Miren, 3º
Longitud, Miren, 3ºLongitud, Miren, 3º
Longitud, Miren, 3º
 
Unidadesdelongitud
Unidadesdelongitud Unidadesdelongitud
Unidadesdelongitud
 
La longitud
La longitudLa longitud
La longitud
 
Longitud
LongitudLongitud
Longitud
 
Medidas de longitud
Medidas de longitudMedidas de longitud
Medidas de longitud
 
La NocióN De Clase Social
La NocióN De Clase SocialLa NocióN De Clase Social
La NocióN De Clase Social
 
Sistemametrico 100408140905-phpapp02
Sistemametrico 100408140905-phpapp02Sistemametrico 100408140905-phpapp02
Sistemametrico 100408140905-phpapp02
 
Exposicion unidad de medida
Exposicion unidad de medidaExposicion unidad de medida
Exposicion unidad de medida
 
La medida de longitud 5º primaria
La medida de longitud 5º primariaLa medida de longitud 5º primaria
La medida de longitud 5º primaria
 

Similar a Longitud (nociones de medida)

longitud power.pptx
longitud power.pptxlongitud power.pptx
longitud power.pptx
MauriOrellano1
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
Oscar Fdo
 
Longitudexpo 140619202240-phpapp01
Longitudexpo 140619202240-phpapp01Longitudexpo 140619202240-phpapp01
Longitudexpo 140619202240-phpapp01
Taniiaa' Lugoo
 
Sistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidadesSistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidades
María Mena
 
Longitud e almazan_1°b
Longitud e almazan_1°bLongitud e almazan_1°b
Longitud e almazan_1°b
Esmeralda Almazan
 
Longitud 1
Longitud 1Longitud 1
Longitud 1
katyaroxanameza
 
Longitud
Longitud Longitud
Longitud
Alba Cruz
 
Longitud
Longitud Longitud
La metrología.
La metrología.La metrología.
La metrología.
laura1221hincapie
 
La longitud
La longitudLa longitud
La longitud
JoseAlejandro128
 
Historia del numero
Historia del numeroHistoria del numero
Historia del numero
Andrea0829
 
Unidades de medida convencionales
Unidades de medida convencionalesUnidades de medida convencionales
Unidades de medida convencionales
Yaneth De Luna
 
Exposición historia del número
Exposición historia del númeroExposición historia del número
Exposición historia del número
Nancy Edith Guillermo Cruz
 
Medidas
MedidasMedidas
Medidas
Miry Y Amigas
 
Análisis de la actividad.hercy
Análisis de la actividad.hercyAnálisis de la actividad.hercy
Análisis de la actividad.hercy
Yaneth De Luna
 
Análisis de la actividad.hercy
Análisis de la actividad.hercyAnálisis de la actividad.hercy
Análisis de la actividad.hercy
Aby Rdz
 

Similar a Longitud (nociones de medida) (20)

longitud power.pptx
longitud power.pptxlongitud power.pptx
longitud power.pptx
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
 
Longitud expo
Longitud expoLongitud expo
Longitud expo
 
Longitudexpo 140619202240-phpapp01
Longitudexpo 140619202240-phpapp01Longitudexpo 140619202240-phpapp01
Longitudexpo 140619202240-phpapp01
 
Longitud
LongitudLongitud
Longitud
 
Longitud expo
Longitud expoLongitud expo
Longitud expo
 
Sistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidadesSistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidades
 
Longitud e almazan_1°b
Longitud e almazan_1°bLongitud e almazan_1°b
Longitud e almazan_1°b
 
Longitud 1
Longitud 1Longitud 1
Longitud 1
 
Longitud
Longitud Longitud
Longitud
 
Longitud
Longitud Longitud
Longitud
 
La metrología.
La metrología.La metrología.
La metrología.
 
La longitud
La longitudLa longitud
La longitud
 
Medicion
MedicionMedicion
Medicion
 
Historia del numero
Historia del numeroHistoria del numero
Historia del numero
 
Unidades de medida convencionales
Unidades de medida convencionalesUnidades de medida convencionales
Unidades de medida convencionales
 
Exposición historia del número
Exposición historia del númeroExposición historia del número
Exposición historia del número
 
Medidas
MedidasMedidas
Medidas
 
Análisis de la actividad.hercy
Análisis de la actividad.hercyAnálisis de la actividad.hercy
Análisis de la actividad.hercy
 
Análisis de la actividad.hercy
Análisis de la actividad.hercyAnálisis de la actividad.hercy
Análisis de la actividad.hercy
 

Más de Gaby Celaya

Pedagogía progresista (1)
Pedagogía progresista (1)Pedagogía progresista (1)
Pedagogía progresista (1)
Gaby Celaya
 
Comunicación asertiva humanismo-
Comunicación asertiva   humanismo-Comunicación asertiva   humanismo-
Comunicación asertiva humanismo-Gaby Celaya
 
presentacionteoriasimplicitas
presentacionteoriasimplicitaspresentacionteoriasimplicitas
presentacionteoriasimplicitasGaby Celaya
 
exposicionteorias
exposicionteoriasexposicionteorias
exposicionteoriasGaby Celaya
 
Sujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizajeSujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizajeGaby Celaya
 
Trabajo docente 2
Trabajo docente 2Trabajo docente 2
Trabajo docente 2Gaby Celaya
 
Profesorado, cultura y postmodernidad
Profesorado, cultura y postmodernidadProfesorado, cultura y postmodernidad
Profesorado, cultura y postmodernidadGaby Celaya
 
Profesorado, cultura y posmodernidad
Profesorado, cultura y posmodernidadProfesorado, cultura y posmodernidad
Profesorado, cultura y posmodernidadGaby Celaya
 
Leer y escribir en el inicial
Leer y escribir en el inicialLeer y escribir en el inicial
Leer y escribir en el inicialGaby Celaya
 
Discurso narrativo
Discurso narrativoDiscurso narrativo
Discurso narrativoGaby Celaya
 
Discurso instructivo
Discurso instructivoDiscurso instructivo
Discurso instructivoGaby Celaya
 
Discurso expositivo
Discurso expositivoDiscurso expositivo
Discurso expositivoGaby Celaya
 
Discurso argumentativo
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativoGaby Celaya
 
Forma, espacio y medida (geometría)
Forma, espacio y medida (geometría)Forma, espacio y medida (geometría)
Forma, espacio y medida (geometría)Gaby Celaya
 
Estudio de la cognición ambiental
Estudio de la cognición ambientalEstudio de la cognición ambiental
Estudio de la cognición ambientalGaby Celaya
 
El tiempo (1) (nociones de medida)
El tiempo (1) (nociones de medida)El tiempo (1) (nociones de medida)
El tiempo (1) (nociones de medida)Gaby Celaya
 

Más de Gaby Celaya (20)

Pedagogía progresista (1)
Pedagogía progresista (1)Pedagogía progresista (1)
Pedagogía progresista (1)
 
Comunicación asertiva humanismo-
Comunicación asertiva   humanismo-Comunicación asertiva   humanismo-
Comunicación asertiva humanismo-
 
presentacionteoriasimplicitas
presentacionteoriasimplicitaspresentacionteoriasimplicitas
presentacionteoriasimplicitas
 
exposicionteorias
exposicionteoriasexposicionteorias
exposicionteorias
 
Voces y miradas
Voces y miradasVoces y miradas
Voces y miradas
 
Sujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizajeSujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizaje
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Trabajo docente 2
Trabajo docente 2Trabajo docente 2
Trabajo docente 2
 
Trabajo docente
Trabajo docenteTrabajo docente
Trabajo docente
 
Profesorado, cultura y postmodernidad
Profesorado, cultura y postmodernidadProfesorado, cultura y postmodernidad
Profesorado, cultura y postmodernidad
 
Profesorado, cultura y posmodernidad
Profesorado, cultura y posmodernidadProfesorado, cultura y posmodernidad
Profesorado, cultura y posmodernidad
 
Leer y escribir en el inicial
Leer y escribir en el inicialLeer y escribir en el inicial
Leer y escribir en el inicial
 
Discurso narrativo
Discurso narrativoDiscurso narrativo
Discurso narrativo
 
Discurso instructivo
Discurso instructivoDiscurso instructivo
Discurso instructivo
 
Discurso expositivo
Discurso expositivoDiscurso expositivo
Discurso expositivo
 
Discurso argumentativo
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativo
 
Peso
PesoPeso
Peso
 
Forma, espacio y medida (geometría)
Forma, espacio y medida (geometría)Forma, espacio y medida (geometría)
Forma, espacio y medida (geometría)
 
Estudio de la cognición ambiental
Estudio de la cognición ambientalEstudio de la cognición ambiental
Estudio de la cognición ambiental
 
El tiempo (1) (nociones de medida)
El tiempo (1) (nociones de medida)El tiempo (1) (nociones de medida)
El tiempo (1) (nociones de medida)
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Longitud (nociones de medida)

  • 2. El concepto de longitud tiene su origen en la palabra latina longitudo y se destina a nombrar a la magnitud física que permite marcar la distancia que separa dos puntos en el espacio, la cual se puede medir, de acuerdo con El Sistema Internacional, valiéndose de la
  • 3. Por otra parte hay que decir que la longitud vertical es popularmente mencionada como altura y la longitud horizontal a su vez se la asocia asocia al ancho
  • 4. DIFERENCIA ENTRE LONGITUDY DISTANCIA Longitud: Magnitud física elemental, es una medida de la dimensión lineal. Distancia: Es una magnitud escalar, que se expresa en unidades de longitud o tiempo, que está entre dos puntos.
  • 5. Unidades de longitud Existen distintas unidades de medida que son utilizadas para medir la longitud, y otras que lo fueron en el pasado.
  • 6. En el sistema internacional (SI), la unidad básica de longitud es el metro. Las unidades que se utilizan para expresar distancias en la inmensidad del espacio (astronomía) son mucho más grandes que las que se utilizan habitualmente en la Tierra, y son (entre otras): la unidad astronómica, el año luz y el pársec. Por otra parte, las unidades que se utilizan para medir distancias muy pequeñas, como en el campo de
  • 7. Usos mas comunes en la sociedad de manera convencional. Las mediciones han sido importantes desde que los seres humanos se establecieron, abandonando su estilo de vida nómada y comenzaron a usar materiales de construcción, ocupando terreno y negociando con sus vecinos. Conforme la sociedad se ha vuelto más orientada hacia por la tecnología, se han requerido mayores precisiones en las medidas en un conjunto de campos que se incrementa cada vez más, desde la microelectrónica hasta las distancias interplanetarias.
  • 8. Una de las unidades más antiguas de longitud fue el codo. El codo fue definido como la longitud del brazo desde la punta del dedo medio hasta el codo. Otras unidades menores fueron el pie (unidad), la mano o el dedo. El codo podía variar considerablemente debido a los diferentes tamaños entre una persona y otra. Así, si queremos medir una silla utilizaremos al centímetro como unidad de referencia. En cambio, si queremos medir la distancia entre nuestra casa y la escuela, será más útil utilizar los metros o hasta los kilómetros.
  • 9.
  • 10.
  • 11. USOS MAS COMUNES DE LA LONGITUD
  • 12.  La longitud es la magnitud física que determina la distancia, es decir, la cantidad de espacio existente entre dos puntos.
  • 13. USOS MAS COMUNES DE LA LONGITUD En la construcción es indispensable utilizar la longitud. En la mayoría de las cosas para asignarles un lugar en el espacio. Se utiliza mucho para saber cuanto miden las personas. En la escuela resolver problemas relacionados con las
  • 14.
  • 15. Gracias por tu atención Darks