SlideShare una empresa de Scribd logo
FISICA II



  3 B Matutino
 López Cabrera
 Mercado López
INTRODUCCIÓN
 El movimiento tiene varios elementos que lo
 constituyen como es la trayectoria, distancia,
   velocidad, tiempo, rapidez, aceleración. Y
pueden tener movimiento en una dimensión, en
        dos y hasta en tres dimensiones.
 Con estos elementos se pueden definir varios
  tipos de movimiento, que a continuación se
             explicaran paso a paso.
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
 Muchos    filósofos,  científicos y  físicos
 observaron los movimientos de los cuerpos e
 hicieron varias teorías, las cuales fueron
 estudiadas y comprobadas.




ARISTOTELES                     NICOLAS COPERNICO


              GALILEO GALILEI                       ISAAC NEWTON
ALBERT EINSTEIN




El vocablo cinemática creado por
      André Marie Ampere


                                   ANDRÈ MARIE AMPÈRE
En la física, la mecánica es la encargada de estudiar
   los movimientos y estados de los cuerpos. Y se
                  dividen en dos partes:

a)Cinemática:   la    cual
  estudia los diferentes
  tipos de movimientos de
  los cuerpos.



b) dinámica: estudia  las
   causas que originan el
   movimiento      de los
   cuerpos.
MOVIMIENTO
Un cuerpo tiene movimiento cuando cambia
su posición y a la vez va ligada con el tiempo
        que transcurre en la misma.
TRAYECTORIA
  El desplazamiento es el cambio de
     posición de un cuerpo y para
completarlo , un cuerpo pasa por una
  serie de puntos consecutivos que
      definen a una trayectoria.
y




                          x
DISTANCIA Y DESPLAZAMIENTO
DESPLAZAMIENTO: Es una magnitud vectorial ya
que corresponde a una distancia medida por una
dirección entre el punto de partida y el punto de
llegada.
DISTANCIA: Es una magnitud escalar porque solo le
importa la magnitud de la longitud durante su
trayectoria.
                              TRAYECTORIA




                                    DESPLAZAMIENTO
VELOCIDAD Y RAPIDEZ
VELOCIDAD (V): es vectorial. Requiere que se señale la
dirección, sentido, magnitud y tiempo.
 V (m/s)
                         La velocidad generalmente se expresa:
                         km/h, m/s, m/min y cm/s
4
3
2
1
                  t(s)
       1 2 3 4

RAPIDEZ (r): es escalar , indica la magnitud de la velocidad,
la distancia recorrida y el tiempo.

ECUACIONES: V= d            r= d
               t               t
ACELERACIÓN
    Es una magnitud vectorial ya que señala la
    dirección y sentido, la aceleración es el
    cambio de velocidad que tiene un cuerpo en
    un tiempo determinado.


          (m/s)
                                        GRAFICA DE
                                    ACELERACION-TIEMPO
6
5
4
3                                    a= Δv    a=Vf-v0
2                                       t         t
1                             (s)

      1   2   3   4   5   6
EL MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS SE DAN DE
       DIFERENTE FORMA QUE SON:
 SOBRE UN EJE O UNA DIMENSION:
La trayectoria del cuerpo es rectilínea


SOBRE UN PLANO O EN DOS DIMENSIONES:
La trayectoria del cuerpo es curvilínea.


 EN EL ESPACIO O EN TRES DIMENSIONES (3D):
El movimiento se da hacia arriba,
abajo, de un lado, del otro.
MARCOS DE REFERENCIA




   absoluto                relativo
 La Tierra se toma en
   cuenta como un       El cuerpo en el
sistema de referencia     sistema de
  absoluto, es decir    referencia esta
          fijo.         en movimiento.
COORDENADAS CARTESIANAS Y POLARES

Para saber la posición de un cuerpo sobre una superficie, se
Utiliza el sistema de coordenadas cartesianas, en este
sistema los ejes se cortan Perpendicularmente en un punto
llamado origen (0).


                                                        l




                                           33°

                            O                          X


                            También se puede utilizar las
                             llamadas coordenadas polares.
TIPOS DE MOVIMIENTO
MOVIMIENTOS RECTILINEOS:
Tienen una trayectoria
recta, mantiene constante
la dirección y el sentido ,
solo cambia de magnitud
la velocidad .

MOVIMIENTO CURVILINEO:

Tiene una trayectoria
curva, ya sea parabólica,
elíptica o circular, etc.
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME
• La trayectoria del cuerpo es en línea recta.
• los desplazamientos son iguales y en tiempos iguales.

   Δd = k V= Δd = d2-d1
   Δt        Δt t2-t1
                d=(m)
                   40                              d2
  GRAFICA
  d-t (MRU)
                   30                              Δd

                   20
  V= d    10 =                   θ
      t        5   10                               d1
           2                t1           Δt       t2
                   0
                        0   2        4        6   8      t=(s)
VELOCIDAD MEDIA:

               Δd          d2-d1
     Vm= tg θ= Δt      Vm=
                           t2-t1

VELOCIDAD INSTANTÁNEA:
sucede cuando los intervalos de tiempo son cada vez más
pequeños y se aproximan a cero
                          lim    Δd
                    Vinst=
                           Δt   0 Δt
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE
           ACELERADO (MRUA)
En la velocidad hay cambios iguales en cada unidad de tiempo.
la aceleración permanece constante al transcurrir el tiempo.

Aceleración media:
cuando la velocidad varía en un móvil es conveniente
determinar el valor de su aceleración media.
                          Am= vf-v0 = Δv
                                 tf-t0    Δt
Aceleración instantánea:
Cuando el movimiento acelerado de un móvil los
intervalos de tiempo considerados son cada vez mas
pequeños, la aceleración media se aproxima a la
aceleración instantánea.               lim    Δv
                              ainst= Δt
                                            0 Δt
Movimiento rectilíneo
              uniforme (MRU)


                Una dimensión

 Tiro vertical                  Caída libre

  Se da cuando un           El cuerpo desciende
 cuerpo es lanzado        sobre la superficie de la
verticalmente hacia      Tierra y no sufre ninguna
       arriba.           resistencia originada por
                           el aire o cualquier otra
                                  sustancia.
Clasificación de los tipos de movimiento

             Dos dimensiones

Movimiento parabólico Movimiento circular



horizontal    oblicuo   uniforme     variado

                        Péndulo simple (MAS)
CONCLUSIÓN
 La cinemática es de gran importancia
  porque así conocimos cada tipo de
movimientos que hay y como se generan
  sus ecuaciones y calcular el tiempo,
distancia, desplazamiento, aceleración,
                  etc.
 Algunos movimientos de los cuerpos
parecen sencillos, pero, en realidad son
        sumamente complejos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. Movimiento Rectilineo Uniforme
1. Movimiento Rectilineo Uniforme1. Movimiento Rectilineo Uniforme
1. Movimiento Rectilineo Uniforme
Jofre Robles
 
Aplicaciones del mru
Aplicaciones del mruAplicaciones del mru
Aplicaciones del mru
gyiss
 
Movimiento en una dimension
Movimiento en una dimensionMovimiento en una dimension
Movimiento en una dimension
Gilberto Ashqui Llangari
 
mru y mruv
mru y mruv mru y mruv
mru y mruv
Juliana Isola
 
Desplazamiento y trayectoria
Desplazamiento y trayectoriaDesplazamiento y trayectoria
Desplazamiento y trayectoria
Zayda Bernal
 
CINEMATICA
CINEMATICA CINEMATICA
Movimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios Resueltos
Movimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios ResueltosMovimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios Resueltos
Movimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios Resueltos
Mauricio alegria
 
Segunda ley de newton
Segunda ley de newtonSegunda ley de newton
Segunda ley de newton
tics003
 
Leyes de newton presentacion
Leyes de newton presentacionLeyes de newton presentacion
Leyes de newton presentacionEloen13
 
TIPOS DE MOVIMIENTO EN FISICA
TIPOS DE MOVIMIENTO EN FISICATIPOS DE MOVIMIENTO EN FISICA
TIPOS DE MOVIMIENTO EN FISICA
Paulina Rivera
 
experimento con mru
experimento con mruexperimento con mru
experimento con mru
Bickel Martinz Vskz
 
Leyes De Newton
Leyes De NewtonLeyes De Newton
Leyes De Newton
miguel711014
 
Tercera ley de newton.
Tercera ley de newton.Tercera ley de newton.
Tercera ley de newton.
SELU RR
 
TERCERA LEY DE NEWTON - ACCION Y REACCION
TERCERA LEY DE NEWTON - ACCION Y REACCIONTERCERA LEY DE NEWTON - ACCION Y REACCION
TERCERA LEY DE NEWTON - ACCION Y REACCION
Irlanda Gt
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
Richiser Bart
 
Aplicaciones de las leyes de Newton en la vida real
Aplicaciones de las leyes de Newton en la vida realAplicaciones de las leyes de Newton en la vida real
Aplicaciones de las leyes de Newton en la vida real
Diego Yarpaz
 

La actualidad más candente (20)

M.r.u.v
M.r.u.vM.r.u.v
M.r.u.v
 
1. Movimiento Rectilineo Uniforme
1. Movimiento Rectilineo Uniforme1. Movimiento Rectilineo Uniforme
1. Movimiento Rectilineo Uniforme
 
Aplicaciones del mru
Aplicaciones del mruAplicaciones del mru
Aplicaciones del mru
 
Caida libre
Caida libre Caida libre
Caida libre
 
Movimiento en una dimension
Movimiento en una dimensionMovimiento en una dimension
Movimiento en una dimension
 
mru y mruv
mru y mruv mru y mruv
mru y mruv
 
Desplazamiento y trayectoria
Desplazamiento y trayectoriaDesplazamiento y trayectoria
Desplazamiento y trayectoria
 
CINEMATICA
CINEMATICA CINEMATICA
CINEMATICA
 
Movimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios Resueltos
Movimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios ResueltosMovimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios Resueltos
Movimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios Resueltos
 
Segunda ley de newton
Segunda ley de newtonSegunda ley de newton
Segunda ley de newton
 
Leyes de newton presentacion
Leyes de newton presentacionLeyes de newton presentacion
Leyes de newton presentacion
 
TIPOS DE MOVIMIENTO EN FISICA
TIPOS DE MOVIMIENTO EN FISICATIPOS DE MOVIMIENTO EN FISICA
TIPOS DE MOVIMIENTO EN FISICA
 
experimento con mru
experimento con mruexperimento con mru
experimento con mru
 
Leyes De Newton
Leyes De NewtonLeyes De Newton
Leyes De Newton
 
Informe de fissica lab 4 mru
Informe de fissica lab 4   mruInforme de fissica lab 4   mru
Informe de fissica lab 4 mru
 
Tercera ley de newton.
Tercera ley de newton.Tercera ley de newton.
Tercera ley de newton.
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
TERCERA LEY DE NEWTON - ACCION Y REACCION
TERCERA LEY DE NEWTON - ACCION Y REACCIONTERCERA LEY DE NEWTON - ACCION Y REACCION
TERCERA LEY DE NEWTON - ACCION Y REACCION
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
 
Aplicaciones de las leyes de Newton en la vida real
Aplicaciones de las leyes de Newton en la vida realAplicaciones de las leyes de Newton en la vida real
Aplicaciones de las leyes de Newton en la vida real
 

Destacado

Movimiento de caída libre
Movimiento  de  caída  libreMovimiento  de  caída  libre
Movimiento de caída libreGiuliana Tinoco
 
Movimiento 123
Movimiento 123Movimiento 123
Movimiento 123pochito
 
Movimiento vertical de caída libre
Movimiento vertical de caída libreMovimiento vertical de caída libre
Movimiento vertical de caída libreJuan Carlos Palomino
 
Caida Libre
Caida LibreCaida Libre
Caida Libre
Graciela Theiler
 
Practica 1 "Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (MRUA)" Laboratorio...
Practica 1 "Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (MRUA)" Laboratorio...Practica 1 "Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (MRUA)" Laboratorio...
Practica 1 "Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (MRUA)" Laboratorio...
Fernando Reyes
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
ivan7792
 

Destacado (8)

Movimiento de caída libre
Movimiento  de  caída  libreMovimiento  de  caída  libre
Movimiento de caída libre
 
Movimiento 123
Movimiento 123Movimiento 123
Movimiento 123
 
Movimiento vertical de caída libre
Movimiento vertical de caída libreMovimiento vertical de caída libre
Movimiento vertical de caída libre
 
Caida Libre
Caida LibreCaida Libre
Caida Libre
 
Caida Libre
Caida LibreCaida Libre
Caida Libre
 
Practica 1 "Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (MRUA)" Laboratorio...
Practica 1 "Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (MRUA)" Laboratorio...Practica 1 "Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (MRUA)" Laboratorio...
Practica 1 "Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (MRUA)" Laboratorio...
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
Caida Libre
Caida LibreCaida Libre
Caida Libre
 

Similar a Introducción al movimiento

CAP-4 CINEMATICA DEL MOVIMIENTO RECTILINEO.pdf
CAP-4 CINEMATICA DEL MOVIMIENTO RECTILINEO.pdfCAP-4 CINEMATICA DEL MOVIMIENTO RECTILINEO.pdf
CAP-4 CINEMATICA DEL MOVIMIENTO RECTILINEO.pdf
RobertJRDetodounpoco
 
CINEMÁTICA OJO.pptx
CINEMÁTICA OJO.pptxCINEMÁTICA OJO.pptx
CINEMÁTICA OJO.pptx
JuanCarlos824439
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematicajec1828
 
Exposición de física
Exposición de física Exposición de física
Exposición de física
lmabaldovinon
 
Movimiento en una dirección
Movimiento en una dirección Movimiento en una dirección
Movimiento en una dirección
erickellider5
 
Movimiento cuerpos mru_2012
Movimiento cuerpos mru_2012Movimiento cuerpos mru_2012
Movimiento cuerpos mru_2012iepvncaldas
 
Fisica I Cinemática en una dimensión
Fisica I Cinemática en una dimensiónFisica I Cinemática en una dimensión
Fisica I Cinemática en una dimensión
IOPDSJ
 
Apuntes fy q 4eso francisco herreros tapia
Apuntes fy q 4eso francisco herreros tapiaApuntes fy q 4eso francisco herreros tapia
Apuntes fy q 4eso francisco herreros tapiaPlácido Cobo
 
Cinematica3 FISICA Y QUIMICA 2º Bachillerato Solucionario
Cinematica3 FISICA Y QUIMICA 2º Bachillerato SolucionarioCinematica3 FISICA Y QUIMICA 2º Bachillerato Solucionario
Cinematica3 FISICA Y QUIMICA 2º Bachillerato Solucionario
Angel Márquez
 
MRU Fisica
MRU FisicaMRU Fisica
MRU Fisicasamnacho
 
Fisica 1: El Movimiento Rectilineo
Fisica 1: El Movimiento RectilineoFisica 1: El Movimiento Rectilineo
Fisica 1: El Movimiento Rectilineosamnacho
 
Movimiento en una dirección
Movimiento en una dirección Movimiento en una dirección
Movimiento en una dirección
lmjtovioa
 
Exposicion liliana fisica (2)
Exposicion liliana fisica (2)Exposicion liliana fisica (2)
Exposicion liliana fisica (2)
lilianactovio25
 
Exposicion liliana fisica (2)
Exposicion liliana fisica (2)Exposicion liliana fisica (2)
Exposicion liliana fisica (2)
lilianactovio25
 
1_Dinamica.ppt10_Dinamica.pptASDASDASDASDASDSADASDASDASDASD
1_Dinamica.ppt10_Dinamica.pptASDASDASDASDASDSADASDASDASDASD1_Dinamica.ppt10_Dinamica.pptASDASDASDASDASDSADASDASDASDASD
1_Dinamica.ppt10_Dinamica.pptASDASDASDASDASDSADASDASDASDASD
JUANRIVERADUEAS1
 
Física "Movimiento Rectilíneo Uniforme"
Física "Movimiento Rectilíneo Uniforme"Física "Movimiento Rectilíneo Uniforme"
Física "Movimiento Rectilíneo Uniforme"
guest230884
 

Similar a Introducción al movimiento (20)

CAP-4 CINEMATICA DEL MOVIMIENTO RECTILINEO.pdf
CAP-4 CINEMATICA DEL MOVIMIENTO RECTILINEO.pdfCAP-4 CINEMATICA DEL MOVIMIENTO RECTILINEO.pdf
CAP-4 CINEMATICA DEL MOVIMIENTO RECTILINEO.pdf
 
CINEMÁTICA OJO.pptx
CINEMÁTICA OJO.pptxCINEMÁTICA OJO.pptx
CINEMÁTICA OJO.pptx
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Exposición de física
Exposición de física Exposición de física
Exposición de física
 
Movimiento en una dirección
Movimiento en una dirección Movimiento en una dirección
Movimiento en una dirección
 
Movimiento cuerpos mru_2012
Movimiento cuerpos mru_2012Movimiento cuerpos mru_2012
Movimiento cuerpos mru_2012
 
MRU - Teoría
MRU - TeoríaMRU - Teoría
MRU - Teoría
 
Compendio de fisica bgu
Compendio de fisica bguCompendio de fisica bgu
Compendio de fisica bgu
 
Fisica I Cinemática en una dimensión
Fisica I Cinemática en una dimensiónFisica I Cinemática en una dimensión
Fisica I Cinemática en una dimensión
 
Apuntes fy q 4eso francisco herreros tapia
Apuntes fy q 4eso francisco herreros tapiaApuntes fy q 4eso francisco herreros tapia
Apuntes fy q 4eso francisco herreros tapia
 
Cinematica3 FISICA Y QUIMICA 2º Bachillerato Solucionario
Cinematica3 FISICA Y QUIMICA 2º Bachillerato SolucionarioCinematica3 FISICA Y QUIMICA 2º Bachillerato Solucionario
Cinematica3 FISICA Y QUIMICA 2º Bachillerato Solucionario
 
Cinematica
 Cinematica Cinematica
Cinematica
 
MRU Fisica
MRU FisicaMRU Fisica
MRU Fisica
 
Fisica 1: El Movimiento Rectilineo
Fisica 1: El Movimiento RectilineoFisica 1: El Movimiento Rectilineo
Fisica 1: El Movimiento Rectilineo
 
Movimiento en una dirección
Movimiento en una dirección Movimiento en una dirección
Movimiento en una dirección
 
Exposicion liliana fisica (2)
Exposicion liliana fisica (2)Exposicion liliana fisica (2)
Exposicion liliana fisica (2)
 
Exposicion liliana fisica (2)
Exposicion liliana fisica (2)Exposicion liliana fisica (2)
Exposicion liliana fisica (2)
 
1_Dinamica.ppt10_Dinamica.pptASDASDASDASDASDSADASDASDASDASD
1_Dinamica.ppt10_Dinamica.pptASDASDASDASDASDSADASDASDASDASD1_Dinamica.ppt10_Dinamica.pptASDASDASDASDASDSADASDASDASDASD
1_Dinamica.ppt10_Dinamica.pptASDASDASDASDASDSADASDASDASDASD
 
Física "Movimiento Rectilíneo Uniforme"
Física "Movimiento Rectilíneo Uniforme"Física "Movimiento Rectilíneo Uniforme"
Física "Movimiento Rectilíneo Uniforme"
 
Modulo1cinematica
Modulo1cinematicaModulo1cinematica
Modulo1cinematica
 

Más de grupob_prepa1_tapachula

Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
grupob_prepa1_tapachula
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
grupob_prepa1_tapachula
 
Movimiento en dos dimensiones
Movimiento en dos dimensionesMovimiento en dos dimensiones
Movimiento en dos dimensiones
grupob_prepa1_tapachula
 
Movimiento en una dimensión
Movimiento en una dimensiónMovimiento en una dimensión
Movimiento en una dimensión
grupob_prepa1_tapachula
 
La termodinamica
La termodinamicaLa termodinamica
La termodinamica
grupob_prepa1_tapachula
 

Más de grupob_prepa1_tapachula (6)

Control
ControlControl
Control
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Movimiento en dos dimensiones
Movimiento en dos dimensionesMovimiento en dos dimensiones
Movimiento en dos dimensiones
 
Movimiento en una dimensión
Movimiento en una dimensiónMovimiento en una dimensión
Movimiento en una dimensión
 
La termodinamica
La termodinamicaLa termodinamica
La termodinamica
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Introducción al movimiento

  • 1. FISICA II 3 B Matutino López Cabrera Mercado López
  • 2. INTRODUCCIÓN El movimiento tiene varios elementos que lo constituyen como es la trayectoria, distancia, velocidad, tiempo, rapidez, aceleración. Y pueden tener movimiento en una dimensión, en dos y hasta en tres dimensiones. Con estos elementos se pueden definir varios tipos de movimiento, que a continuación se explicaran paso a paso.
  • 3. ANTECEDENTES HISTÓRICOS Muchos filósofos, científicos y físicos observaron los movimientos de los cuerpos e hicieron varias teorías, las cuales fueron estudiadas y comprobadas. ARISTOTELES NICOLAS COPERNICO GALILEO GALILEI ISAAC NEWTON
  • 4. ALBERT EINSTEIN El vocablo cinemática creado por André Marie Ampere ANDRÈ MARIE AMPÈRE
  • 5. En la física, la mecánica es la encargada de estudiar los movimientos y estados de los cuerpos. Y se dividen en dos partes: a)Cinemática: la cual estudia los diferentes tipos de movimientos de los cuerpos. b) dinámica: estudia las causas que originan el movimiento de los cuerpos.
  • 6. MOVIMIENTO Un cuerpo tiene movimiento cuando cambia su posición y a la vez va ligada con el tiempo que transcurre en la misma.
  • 7. TRAYECTORIA El desplazamiento es el cambio de posición de un cuerpo y para completarlo , un cuerpo pasa por una serie de puntos consecutivos que definen a una trayectoria. y x
  • 8. DISTANCIA Y DESPLAZAMIENTO DESPLAZAMIENTO: Es una magnitud vectorial ya que corresponde a una distancia medida por una dirección entre el punto de partida y el punto de llegada. DISTANCIA: Es una magnitud escalar porque solo le importa la magnitud de la longitud durante su trayectoria. TRAYECTORIA DESPLAZAMIENTO
  • 9. VELOCIDAD Y RAPIDEZ VELOCIDAD (V): es vectorial. Requiere que se señale la dirección, sentido, magnitud y tiempo. V (m/s) La velocidad generalmente se expresa: km/h, m/s, m/min y cm/s 4 3 2 1 t(s) 1 2 3 4 RAPIDEZ (r): es escalar , indica la magnitud de la velocidad, la distancia recorrida y el tiempo. ECUACIONES: V= d r= d t t
  • 10. ACELERACIÓN Es una magnitud vectorial ya que señala la dirección y sentido, la aceleración es el cambio de velocidad que tiene un cuerpo en un tiempo determinado. (m/s) GRAFICA DE ACELERACION-TIEMPO 6 5 4 3 a= Δv a=Vf-v0 2 t t 1 (s) 1 2 3 4 5 6
  • 11. EL MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS SE DAN DE DIFERENTE FORMA QUE SON:  SOBRE UN EJE O UNA DIMENSION: La trayectoria del cuerpo es rectilínea SOBRE UN PLANO O EN DOS DIMENSIONES: La trayectoria del cuerpo es curvilínea.  EN EL ESPACIO O EN TRES DIMENSIONES (3D): El movimiento se da hacia arriba, abajo, de un lado, del otro.
  • 12. MARCOS DE REFERENCIA absoluto relativo La Tierra se toma en cuenta como un El cuerpo en el sistema de referencia sistema de absoluto, es decir referencia esta fijo. en movimiento.
  • 13. COORDENADAS CARTESIANAS Y POLARES Para saber la posición de un cuerpo sobre una superficie, se Utiliza el sistema de coordenadas cartesianas, en este sistema los ejes se cortan Perpendicularmente en un punto llamado origen (0). l 33° O X También se puede utilizar las llamadas coordenadas polares.
  • 14. TIPOS DE MOVIMIENTO MOVIMIENTOS RECTILINEOS: Tienen una trayectoria recta, mantiene constante la dirección y el sentido , solo cambia de magnitud la velocidad . MOVIMIENTO CURVILINEO: Tiene una trayectoria curva, ya sea parabólica, elíptica o circular, etc.
  • 15. MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME • La trayectoria del cuerpo es en línea recta. • los desplazamientos son iguales y en tiempos iguales. Δd = k V= Δd = d2-d1 Δt Δt t2-t1 d=(m) 40 d2 GRAFICA d-t (MRU) 30 Δd 20 V= d 10 = θ t 5 10 d1 2 t1 Δt t2 0 0 2 4 6 8 t=(s)
  • 16. VELOCIDAD MEDIA: Δd d2-d1 Vm= tg θ= Δt Vm= t2-t1 VELOCIDAD INSTANTÁNEA: sucede cuando los intervalos de tiempo son cada vez más pequeños y se aproximan a cero lim Δd Vinst= Δt 0 Δt
  • 17. MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE ACELERADO (MRUA) En la velocidad hay cambios iguales en cada unidad de tiempo. la aceleración permanece constante al transcurrir el tiempo. Aceleración media: cuando la velocidad varía en un móvil es conveniente determinar el valor de su aceleración media. Am= vf-v0 = Δv tf-t0 Δt Aceleración instantánea: Cuando el movimiento acelerado de un móvil los intervalos de tiempo considerados son cada vez mas pequeños, la aceleración media se aproxima a la aceleración instantánea. lim Δv ainst= Δt 0 Δt
  • 18. Movimiento rectilíneo uniforme (MRU) Una dimensión Tiro vertical Caída libre Se da cuando un El cuerpo desciende cuerpo es lanzado sobre la superficie de la verticalmente hacia Tierra y no sufre ninguna arriba. resistencia originada por el aire o cualquier otra sustancia.
  • 19. Clasificación de los tipos de movimiento Dos dimensiones Movimiento parabólico Movimiento circular horizontal oblicuo uniforme variado Péndulo simple (MAS)
  • 20. CONCLUSIÓN La cinemática es de gran importancia porque así conocimos cada tipo de movimientos que hay y como se generan sus ecuaciones y calcular el tiempo, distancia, desplazamiento, aceleración, etc. Algunos movimientos de los cuerpos parecen sencillos, pero, en realidad son sumamente complejos.