SlideShare una empresa de Scribd logo
1936-2016: LORCA
ANIVERSARIO En la madrugada del 18 de agosto de hace 80 años fue
fusilado uno de los escritores con mayor talento del siglo XX. Su muerte
en las primeras horas de la Guerra Civil le convirtió en una leyenda que
aún pervive. Quebró con ‘Poeta en Nueva York’ el verso que se
escribía entonces y fue autor teatral de éxito. EL MUNDO homenajea su
figura con la publicación de nueve textos inéditos, entre los que figura el
Premio Cervantes José Manuel Caballero Bonald y seis poemas de otros
tantos poetas fundamentales en las letras de hoy.
Textos inéditos de CABALLERO BONALD, CLARA JANÉS,
LUIS ANTONIO DE VILLENA, LUIS GARCÍA MONTERO, ANTONIO
LUCAS, FELIPE BENÍTEZ DE REYES, MANUEL VILAS, LORENZO
OLIVÁN Y JULIETA VALERO
De las diversas aproximaciones a la poesía de García Lorca, elijo la que concierne a su
extraordinaria capacidad de refundación lingüística. Es ahí propiamente donde el poeta
alcanza su más acrisolada singularidad creadora. Desde un primer momento, desde
Poema del cante jondo, García Lorca consigue algo artísticamente esencial: la
modificación del significado de las palabras a medida que se incorporan al poema. Es un
este caso responde a una compleja mudanza
semántica. Las palabras más comunes, al ser
trasferidas de determinado modo al curso de la
poesía, tienden a desbordar su más consabida
significación. El prodigio se ha verificado: las
palabras dicen ya algo distinto, mucho más
sugestivo por sorprendente, de lo que
consignan los diccionarios. El pensamiento
lógico queda invalidado por la intuición
imaginativa. Lo insólito ha desplazado
taxativamente a lo rutinario.
Semejante facultad sitúa a García Lorca en
ese eminente trayecto de la historia de la
poesía en lengua española que va –pongo por
caso– de Juan de la Cruz a Juan Ramón Jiménez, de Góngora a César Vallejo, de
Quevedo a Neruda y se perpetúa a raíz de una particular transfiguración del lenguaje
poético. En el Cántico espiritual, en las Soledades, en Animal de fondo, en Trilce, en las
Musas, en Residencia en la tierra, se estabiliza de diferentes modos un mismo paradigma
verbal, ese que también afecta a García Lorca y viene a elevar su idioma poético a un
rango de extrema seducción. No es que el poeta fuera asimilando esa facultad a medida
que avanzaba su obra, sino que la llevaba implícita desde siempre en sus modales
comunicativos, en su manera de observar el mundo.
La palmaria potencia metafórica de García Lorca tiene algo que ver con todo eso. Viene a
ser una consecuencia directa de ese dinamismo léxico que constituye el fundamento
formal de su poesía. La designación de los objetos, la exteriorización de las sensaciones,
son sometidas –por así decirlo– a un natural proceso de reajustes lingüísticos. El autor del
Llanto, de Poeta en Nueva York, pero también de no pocos romances y canciones, junta
de pronto unas palabras que nunca habían tenido la menor conexión y rompen así un
sello: perpetran una nueva realidad, descubren un mundo desconocido. Los ejemplos son
copiosos y pueden elegirse al azar: «tienen, por eso no lloran, / de plomo las calaveras»,
«como todos los muertos que se olvidan / en un montón de perros apagados», «debajo de
las multiplicaciones / hay una gota de sangre de pato», etc. etc.
La fascinación manifiesta que proporciona la poesía lorquiana tiene pues su origen en lo
que he llamado la refundación del lenguaje. El hecho de que haya palabras que acuden al
poema para dotarlo de un nuevo sentido, de una nueva noción del mundo, traspasa
también su poder modificador a las imágenes. Lorca tiende a descoyuntar la secuencia
racional del poema en beneficio de esas significaciones desconocidas. Cada imagen altera
el orden de la realidad. El irracionalismo hace ya las veces de desvelador de los secretos
estacionados en los entresijos del lenguaje. Incluso el carácter de la Andalucía que
propone el poeta ha dejado de ser histórico para transformarse en mitológico. De ahí se
infiere esa insufrible e irrisoria frustración de todos aquellos que han pretendido secundar a
un poeta sin segundo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La poesía a partir de 1975
La poesía a partir de 1975La poesía a partir de 1975
La poesía a partir de 1975
cansino2011
 
La poesía social
La poesía socialLa poesía social
La poesía social
Blanca Valerio
 
Tema 16 poesía barroca
Tema 16 poesía barrocaTema 16 poesía barroca
Tema 16 poesía barroca
Anabel López
 
Romanticismo y poesía
Romanticismo y poesíaRomanticismo y poesía
Romanticismo y poesía
Col.legi Sant Miquel dels Sants
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
Blanca Valerio
 
La poesía y la prosa barrocas
La poesía y la prosa barrocasLa poesía y la prosa barrocas
La poesía y la prosa barrocaselenanavia
 
Federico García Lorca Presentacion
Federico García Lorca Presentacion Federico García Lorca Presentacion
Federico García Lorca Presentacion Paula Cianelli
 
Movimientos Literarios
Movimientos LiterariosMovimientos Literarios
Movimientos Literarios
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Las flores del mal
Las flores del malLas flores del mal
Las flores del mal
Cristian Arango
 
El vanguardismo en el Peru
El vanguardismo en el PeruEl vanguardismo en el Peru
El vanguardismo en el Peru
luis24
 
El romanticismo en españa 2
El romanticismo en españa 2El romanticismo en españa 2
El romanticismo en españa 2gb14
 
Baudelaire y la poesía moderna
Baudelaire y la poesía modernaBaudelaire y la poesía moderna
Baudelaire y la poesía moderna
Elisa Hernández
 
Poesía vanguardista
Poesía vanguardista Poesía vanguardista
Poesía vanguardista sindymso
 
Teatro barroco
Teatro barrocoTeatro barroco
Teatro barroco
VeroProf
 

La actualidad más candente (20)

La poesía a partir de 1975
La poesía a partir de 1975La poesía a partir de 1975
La poesía a partir de 1975
 
La poesía social
La poesía socialLa poesía social
La poesía social
 
Tema 16 poesía barroca
Tema 16 poesía barrocaTema 16 poesía barroca
Tema 16 poesía barroca
 
Romanticismo y poesía
Romanticismo y poesíaRomanticismo y poesía
Romanticismo y poesía
 
Lírica barroca
Lírica barrocaLírica barroca
Lírica barroca
 
Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machado
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
 
La poesía y la prosa barrocas
La poesía y la prosa barrocasLa poesía y la prosa barrocas
La poesía y la prosa barrocas
 
Federico García Lorca Presentacion
Federico García Lorca Presentacion Federico García Lorca Presentacion
Federico García Lorca Presentacion
 
Pablo neruda
Pablo nerudaPablo neruda
Pablo neruda
 
Movimientos Literarios
Movimientos LiterariosMovimientos Literarios
Movimientos Literarios
 
Las flores del mal
Las flores del malLas flores del mal
Las flores del mal
 
El vanguardismo en el Peru
El vanguardismo en el PeruEl vanguardismo en el Peru
El vanguardismo en el Peru
 
El romanticismo en españa 2
El romanticismo en españa 2El romanticismo en españa 2
El romanticismo en españa 2
 
Francisco quevedo
Francisco quevedoFrancisco quevedo
Francisco quevedo
 
Mapas conceptuales generales literatura
Mapas conceptuales generales literaturaMapas conceptuales generales literatura
Mapas conceptuales generales literatura
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Baudelaire y la poesía moderna
Baudelaire y la poesía modernaBaudelaire y la poesía moderna
Baudelaire y la poesía moderna
 
Poesía vanguardista
Poesía vanguardista Poesía vanguardista
Poesía vanguardista
 
Teatro barroco
Teatro barrocoTeatro barroco
Teatro barroco
 

Destacado

Arancha Goyeneche: Visto y no visto
Arancha Goyeneche:  Visto y no vistoArancha Goyeneche:  Visto y no visto
Arancha Goyeneche: Visto y no visto
Julio Nieto Berrocal
 
Y si fuera una TUERKA...
Y si fuera una TUERKA...Y si fuera una TUERKA...
Y si fuera una TUERKA...
Julio Nieto Berrocal
 
Fotografía J.Adolfo
Fotografía  J.AdolfoFotografía  J.Adolfo
Fotografía J.Adolfo
Julio Nieto Berrocal
 
Bridges
BridgesBridges
Le JARDIN
Le JARDINLe JARDIN
Rajoy, de cañas por Salamanca
Rajoy, de cañas por SalamancaRajoy, de cañas por Salamanca
Rajoy, de cañas por Salamanca
Julio Nieto Berrocal
 
Quen matou ó Loro Ravachol
Quen matou ó Loro RavacholQuen matou ó Loro Ravachol
Quen matou ó Loro Ravachol
Julio Nieto Berrocal
 
Berta y Marzo
Berta y MarzoBerta y Marzo
Berta y Marzo
Julio Nieto Berrocal
 
Mis Muchas-Musas
Mis Muchas-MusasMis Muchas-Musas
Mis Muchas-Musas
Julio Nieto Berrocal
 
Los "Cerebros"...¿ De qué?
Los "Cerebros"...¿ De qué?Los "Cerebros"...¿ De qué?
Los "Cerebros"...¿ De qué?
Julio Nieto Berrocal
 
El Carmen Thyssen el arte pop
El Carmen Thyssen el arte popEl Carmen Thyssen el arte pop
El Carmen Thyssen el arte pop
Julio Nieto Berrocal
 
Pontevedra
PontevedraPontevedra
Pontevedra
Douce Nieto
 
Hay reflejos mágicos
Hay  reflejos mágicosHay  reflejos mágicos
Hay reflejos mágicos
Julio Nieto Berrocal
 
Cuando murieron los árboles... (los mataron)
Cuando murieron los árboles... (los mataron)Cuando murieron los árboles... (los mataron)
Cuando murieron los árboles... (los mataron)
Julio Nieto Berrocal
 
La mer qu'on voit danser
La mer qu'on voit danserLa mer qu'on voit danser
La mer qu'on voit danser
Julio Nieto Berrocal
 
Maniobras Orquestalas
Maniobras OrquestalasManiobras Orquestalas
Maniobras Orquestalas
Julio Nieto Berrocal
 
Cuando las viñetas lloran
Cuando las viñetas lloranCuando las viñetas lloran
Cuando las viñetas lloran
Julio Nieto Berrocal
 
El Duendo de la Radio
El Duendo de la RadioEl Duendo de la Radio
El Duendo de la Radio
Julio Nieto Berrocal
 
Je suis... du Pereda 11-M
Je suis...  du Pereda 11-MJe suis...  du Pereda 11-M
Je suis... du Pereda 11-M
Julio Nieto Berrocal
 
¿Qué le ocurre a ESPAÑA?
¿Qué le ocurre a ESPAÑA?¿Qué le ocurre a ESPAÑA?
¿Qué le ocurre a ESPAÑA?
Julio Nieto Berrocal
 

Destacado (20)

Arancha Goyeneche: Visto y no visto
Arancha Goyeneche:  Visto y no vistoArancha Goyeneche:  Visto y no visto
Arancha Goyeneche: Visto y no visto
 
Y si fuera una TUERKA...
Y si fuera una TUERKA...Y si fuera una TUERKA...
Y si fuera una TUERKA...
 
Fotografía J.Adolfo
Fotografía  J.AdolfoFotografía  J.Adolfo
Fotografía J.Adolfo
 
Bridges
BridgesBridges
Bridges
 
Le JARDIN
Le JARDINLe JARDIN
Le JARDIN
 
Rajoy, de cañas por Salamanca
Rajoy, de cañas por SalamancaRajoy, de cañas por Salamanca
Rajoy, de cañas por Salamanca
 
Quen matou ó Loro Ravachol
Quen matou ó Loro RavacholQuen matou ó Loro Ravachol
Quen matou ó Loro Ravachol
 
Berta y Marzo
Berta y MarzoBerta y Marzo
Berta y Marzo
 
Mis Muchas-Musas
Mis Muchas-MusasMis Muchas-Musas
Mis Muchas-Musas
 
Los "Cerebros"...¿ De qué?
Los "Cerebros"...¿ De qué?Los "Cerebros"...¿ De qué?
Los "Cerebros"...¿ De qué?
 
El Carmen Thyssen el arte pop
El Carmen Thyssen el arte popEl Carmen Thyssen el arte pop
El Carmen Thyssen el arte pop
 
Pontevedra
PontevedraPontevedra
Pontevedra
 
Hay reflejos mágicos
Hay  reflejos mágicosHay  reflejos mágicos
Hay reflejos mágicos
 
Cuando murieron los árboles... (los mataron)
Cuando murieron los árboles... (los mataron)Cuando murieron los árboles... (los mataron)
Cuando murieron los árboles... (los mataron)
 
La mer qu'on voit danser
La mer qu'on voit danserLa mer qu'on voit danser
La mer qu'on voit danser
 
Maniobras Orquestalas
Maniobras OrquestalasManiobras Orquestalas
Maniobras Orquestalas
 
Cuando las viñetas lloran
Cuando las viñetas lloranCuando las viñetas lloran
Cuando las viñetas lloran
 
El Duendo de la Radio
El Duendo de la RadioEl Duendo de la Radio
El Duendo de la Radio
 
Je suis... du Pereda 11-M
Je suis...  du Pereda 11-MJe suis...  du Pereda 11-M
Je suis... du Pereda 11-M
 
¿Qué le ocurre a ESPAÑA?
¿Qué le ocurre a ESPAÑA?¿Qué le ocurre a ESPAÑA?
¿Qué le ocurre a ESPAÑA?
 

Similar a LORCA 1936 2016

La poesia al romanticisme
La poesia al romanticismeLa poesia al romanticisme
La poesia al romanticismemartamgm
 
Federico García Lorca presentación
Federico García Lorca presentación Federico García Lorca presentación
Federico García Lorca presentación Paula Cianelli
 
El nadaísmo
El nadaísmoEl nadaísmo
El nadaísmo
Jahidith Cabrera
 
Federico García Lorca - Cristina Valle
Federico García Lorca - Cristina ValleFederico García Lorca - Cristina Valle
Federico García Lorca - Cristina Valle
crisusvalle
 
Lirica y prosa barroca.
Lirica y prosa barroca.Lirica y prosa barroca.
Lirica y prosa barroca.
Belisa gr
 
Lirica y Prosa Barroca 1º Bach
Lirica y Prosa Barroca 1º BachLirica y Prosa Barroca 1º Bach
Lirica y Prosa Barroca 1º Bachjavilasan
 
Tendencias poéticas de la postguerra
Tendencias poéticas de la postguerraTendencias poéticas de la postguerra
Tendencias poéticas de la postguerrablogliter
 
El creacionismo y el ultraísmo.
El creacionismo y el ultraísmo.El creacionismo y el ultraísmo.
El creacionismo y el ultraísmo.kelitavanegas
 
El creacionismo y el ultraísmo.
El creacionismo y el ultraísmo.El creacionismo y el ultraísmo.
El creacionismo y el ultraísmo.Kelita Vanegas
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
Alonso Cano
 
Apolo y dafne
Apolo y dafneApolo y dafne
Apolo y dafne
Rosa Almaida Martínez
 
Generacion 27
Generacion 27Generacion 27
Generacion 27
Miren Linaza
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
liliansierra3
 
Tema_6._La_poesía_de_la_Generación_del_27.ppt
Tema_6._La_poesía_de_la_Generación_del_27.pptTema_6._La_poesía_de_la_Generación_del_27.ppt
Tema_6._La_poesía_de_la_Generación_del_27.ppt
Susana453706
 
Tema_6._La_poesía_de_la_Generación_del_27.ppt
Tema_6._La_poesía_de_la_Generación_del_27.pptTema_6._La_poesía_de_la_Generación_del_27.ppt
Tema_6._La_poesía_de_la_Generación_del_27.ppt
SamuelMorillo8
 
Federico garcía lorca
Federico garcía lorcaFederico garcía lorca
Federico garcía lorca
mario losada cabrera
 
Generacion27
Generacion27Generacion27
Generacion27
Elena Navia
 

Similar a LORCA 1936 2016 (20)

Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
La poesia al romanticisme
La poesia al romanticismeLa poesia al romanticisme
La poesia al romanticisme
 
Federico García Lorca presentación
Federico García Lorca presentación Federico García Lorca presentación
Federico García Lorca presentación
 
El nadaísmo
El nadaísmoEl nadaísmo
El nadaísmo
 
Características de la literatura
Características de la literaturaCaracterísticas de la literatura
Características de la literatura
 
Federico García Lorca - Cristina Valle
Federico García Lorca - Cristina ValleFederico García Lorca - Cristina Valle
Federico García Lorca - Cristina Valle
 
Lirica y prosa barroca.
Lirica y prosa barroca.Lirica y prosa barroca.
Lirica y prosa barroca.
 
Lirica y Prosa Barroca 1º Bach
Lirica y Prosa Barroca 1º BachLirica y Prosa Barroca 1º Bach
Lirica y Prosa Barroca 1º Bach
 
Tendencias poéticas de la postguerra
Tendencias poéticas de la postguerraTendencias poéticas de la postguerra
Tendencias poéticas de la postguerra
 
El creacionismo y el ultraísmo.
El creacionismo y el ultraísmo.El creacionismo y el ultraísmo.
El creacionismo y el ultraísmo.
 
El creacionismo y el ultraísmo.
El creacionismo y el ultraísmo.El creacionismo y el ultraísmo.
El creacionismo y el ultraísmo.
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Apolo y dafne
Apolo y dafneApolo y dafne
Apolo y dafne
 
Generacion 27
Generacion 27Generacion 27
Generacion 27
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Tema_6._La_poesía_de_la_Generación_del_27.ppt
Tema_6._La_poesía_de_la_Generación_del_27.pptTema_6._La_poesía_de_la_Generación_del_27.ppt
Tema_6._La_poesía_de_la_Generación_del_27.ppt
 
Tema_6._La_poesía_de_la_Generación_del_27.ppt
Tema_6._La_poesía_de_la_Generación_del_27.pptTema_6._La_poesía_de_la_Generación_del_27.ppt
Tema_6._La_poesía_de_la_Generación_del_27.ppt
 
Federico garcía lorca
Federico garcía lorcaFederico garcía lorca
Federico garcía lorca
 
Generacion27
Generacion27Generacion27
Generacion27
 

Más de Julio Nieto Berrocal

Rebeldes
RebeldesRebeldes
La Posverdad de podemos
La Posverdad de podemosLa Posverdad de podemos
La Posverdad de podemos
Julio Nieto Berrocal
 
Adiós a todo aquello
Adiós a todo aquelloAdiós a todo aquello
Adiós a todo aquello
Julio Nieto Berrocal
 
Salamanca y su Alma
Salamanca y su AlmaSalamanca y su Alma
Salamanca y su Alma
Julio Nieto Berrocal
 
El Cinismo, ese male del tiempo
El Cinismo, ese male del tiempoEl Cinismo, ese male del tiempo
El Cinismo, ese male del tiempo
Julio Nieto Berrocal
 
Tiempo recobrado
Tiempo recobradoTiempo recobrado
Tiempo recobrado
Julio Nieto Berrocal
 
José Ramón Sánchez
José Ramón SánchezJosé Ramón Sánchez
José Ramón Sánchez
Julio Nieto Berrocal
 
Rajoy Antiguo Testamento
Rajoy Antiguo TestamentoRajoy Antiguo Testamento
Rajoy Antiguo Testamento
Julio Nieto Berrocal
 
José Ramón Sánchez
José Ramón SánchezJosé Ramón Sánchez
José Ramón Sánchez
Julio Nieto Berrocal
 
Aula Magna Tomas Valiente MADRID
Aula Magna Tomas Valiente MADRIDAula Magna Tomas Valiente MADRID
Aula Magna Tomas Valiente MADRID
Julio Nieto Berrocal
 
El Poder del Ahora
El Poder del AhoraEl Poder del Ahora
El Poder del Ahora
Julio Nieto Berrocal
 
Contagio. Manuel Vicent
Contagio.  Manuel VicentContagio.  Manuel Vicent
Contagio. Manuel Vicent
Julio Nieto Berrocal
 
Plaza de los Bandos
Plaza de los BandosPlaza de los Bandos
Plaza de los Bandos
Julio Nieto Berrocal
 
Basílica de Santa Teresa en Alba de Tormes
Basílica de Santa Teresa en Alba de TormesBasílica de Santa Teresa en Alba de Tormes
Basílica de Santa Teresa en Alba de Tormes
Julio Nieto Berrocal
 
Tiempo Recobrado
Tiempo RecobradoTiempo Recobrado
Tiempo Recobrado
Julio Nieto Berrocal
 
El Sardinero
El  SardineroEl  Sardinero
El Sardinero
Julio Nieto Berrocal
 
Unamuno ante el golpe de Estado
Unamuno ante el golpe de EstadoUnamuno ante el golpe de Estado
Unamuno ante el golpe de Estado
Julio Nieto Berrocal
 
GONZÁLEZ UBIERNA
GONZÁLEZ UBIERNAGONZÁLEZ UBIERNA
GONZÁLEZ UBIERNA
Julio Nieto Berrocal
 
La Obra del Pintor González Ubierna
La Obra del Pintor González UbiernaLa Obra del Pintor González Ubierna
La Obra del Pintor González Ubierna
Julio Nieto Berrocal
 
Las ViÑETAS de BERTA
Las ViÑETAS de BERTALas ViÑETAS de BERTA
Las ViÑETAS de BERTA
Julio Nieto Berrocal
 

Más de Julio Nieto Berrocal (20)

Rebeldes
RebeldesRebeldes
Rebeldes
 
La Posverdad de podemos
La Posverdad de podemosLa Posverdad de podemos
La Posverdad de podemos
 
Adiós a todo aquello
Adiós a todo aquelloAdiós a todo aquello
Adiós a todo aquello
 
Salamanca y su Alma
Salamanca y su AlmaSalamanca y su Alma
Salamanca y su Alma
 
El Cinismo, ese male del tiempo
El Cinismo, ese male del tiempoEl Cinismo, ese male del tiempo
El Cinismo, ese male del tiempo
 
Tiempo recobrado
Tiempo recobradoTiempo recobrado
Tiempo recobrado
 
José Ramón Sánchez
José Ramón SánchezJosé Ramón Sánchez
José Ramón Sánchez
 
Rajoy Antiguo Testamento
Rajoy Antiguo TestamentoRajoy Antiguo Testamento
Rajoy Antiguo Testamento
 
José Ramón Sánchez
José Ramón SánchezJosé Ramón Sánchez
José Ramón Sánchez
 
Aula Magna Tomas Valiente MADRID
Aula Magna Tomas Valiente MADRIDAula Magna Tomas Valiente MADRID
Aula Magna Tomas Valiente MADRID
 
El Poder del Ahora
El Poder del AhoraEl Poder del Ahora
El Poder del Ahora
 
Contagio. Manuel Vicent
Contagio.  Manuel VicentContagio.  Manuel Vicent
Contagio. Manuel Vicent
 
Plaza de los Bandos
Plaza de los BandosPlaza de los Bandos
Plaza de los Bandos
 
Basílica de Santa Teresa en Alba de Tormes
Basílica de Santa Teresa en Alba de TormesBasílica de Santa Teresa en Alba de Tormes
Basílica de Santa Teresa en Alba de Tormes
 
Tiempo Recobrado
Tiempo RecobradoTiempo Recobrado
Tiempo Recobrado
 
El Sardinero
El  SardineroEl  Sardinero
El Sardinero
 
Unamuno ante el golpe de Estado
Unamuno ante el golpe de EstadoUnamuno ante el golpe de Estado
Unamuno ante el golpe de Estado
 
GONZÁLEZ UBIERNA
GONZÁLEZ UBIERNAGONZÁLEZ UBIERNA
GONZÁLEZ UBIERNA
 
La Obra del Pintor González Ubierna
La Obra del Pintor González UbiernaLa Obra del Pintor González Ubierna
La Obra del Pintor González Ubierna
 
Las ViÑETAS de BERTA
Las ViÑETAS de BERTALas ViÑETAS de BERTA
Las ViÑETAS de BERTA
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

LORCA 1936 2016

  • 1. 1936-2016: LORCA ANIVERSARIO En la madrugada del 18 de agosto de hace 80 años fue fusilado uno de los escritores con mayor talento del siglo XX. Su muerte en las primeras horas de la Guerra Civil le convirtió en una leyenda que aún pervive. Quebró con ‘Poeta en Nueva York’ el verso que se escribía entonces y fue autor teatral de éxito. EL MUNDO homenajea su figura con la publicación de nueve textos inéditos, entre los que figura el Premio Cervantes José Manuel Caballero Bonald y seis poemas de otros tantos poetas fundamentales en las letras de hoy. Textos inéditos de CABALLERO BONALD, CLARA JANÉS, LUIS ANTONIO DE VILLENA, LUIS GARCÍA MONTERO, ANTONIO LUCAS, FELIPE BENÍTEZ DE REYES, MANUEL VILAS, LORENZO OLIVÁN Y JULIETA VALERO De las diversas aproximaciones a la poesía de García Lorca, elijo la que concierne a su extraordinaria capacidad de refundación lingüística. Es ahí propiamente donde el poeta alcanza su más acrisolada singularidad creadora. Desde un primer momento, desde Poema del cante jondo, García Lorca consigue algo artísticamente esencial: la modificación del significado de las palabras a medida que se incorporan al poema. Es un este caso responde a una compleja mudanza semántica. Las palabras más comunes, al ser trasferidas de determinado modo al curso de la poesía, tienden a desbordar su más consabida significación. El prodigio se ha verificado: las palabras dicen ya algo distinto, mucho más sugestivo por sorprendente, de lo que consignan los diccionarios. El pensamiento lógico queda invalidado por la intuición imaginativa. Lo insólito ha desplazado taxativamente a lo rutinario. Semejante facultad sitúa a García Lorca en ese eminente trayecto de la historia de la poesía en lengua española que va –pongo por caso– de Juan de la Cruz a Juan Ramón Jiménez, de Góngora a César Vallejo, de Quevedo a Neruda y se perpetúa a raíz de una particular transfiguración del lenguaje poético. En el Cántico espiritual, en las Soledades, en Animal de fondo, en Trilce, en las Musas, en Residencia en la tierra, se estabiliza de diferentes modos un mismo paradigma
  • 2. verbal, ese que también afecta a García Lorca y viene a elevar su idioma poético a un rango de extrema seducción. No es que el poeta fuera asimilando esa facultad a medida que avanzaba su obra, sino que la llevaba implícita desde siempre en sus modales comunicativos, en su manera de observar el mundo. La palmaria potencia metafórica de García Lorca tiene algo que ver con todo eso. Viene a ser una consecuencia directa de ese dinamismo léxico que constituye el fundamento formal de su poesía. La designación de los objetos, la exteriorización de las sensaciones, son sometidas –por así decirlo– a un natural proceso de reajustes lingüísticos. El autor del Llanto, de Poeta en Nueva York, pero también de no pocos romances y canciones, junta de pronto unas palabras que nunca habían tenido la menor conexión y rompen así un sello: perpetran una nueva realidad, descubren un mundo desconocido. Los ejemplos son copiosos y pueden elegirse al azar: «tienen, por eso no lloran, / de plomo las calaveras», «como todos los muertos que se olvidan / en un montón de perros apagados», «debajo de las multiplicaciones / hay una gota de sangre de pato», etc. etc. La fascinación manifiesta que proporciona la poesía lorquiana tiene pues su origen en lo que he llamado la refundación del lenguaje. El hecho de que haya palabras que acuden al poema para dotarlo de un nuevo sentido, de una nueva noción del mundo, traspasa también su poder modificador a las imágenes. Lorca tiende a descoyuntar la secuencia racional del poema en beneficio de esas significaciones desconocidas. Cada imagen altera el orden de la realidad. El irracionalismo hace ya las veces de desvelador de los secretos estacionados en los entresijos del lenguaje. Incluso el carácter de la Andalucía que propone el poeta ha dejado de ser histórico para transformarse en mitológico. De ahí se infiere esa insufrible e irrisoria frustración de todos aquellos que han pretendido secundar a un poeta sin segundo.