SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS 5 SENTIDOS
 En 1760, el filósofo Immanuel Kant propuso que nuestro
  conocimiento del mundo exterior depende de nuestras
  formas de percepción. Para definir lo que es
  "extrasensorial" necesitamos definir lo que es "sensorial".
  Tradicionalmente, hay cinco sentidos humanos:
  vista, olfato, gusto, tacto, y audición. Cada uno de los
  sentidos consiste de células especializadas que tienen
  receptores que reaccionan a estímulos específicos. Estas
  células estan conectadas por medio del sistema nervioso al
  cerebro. Las sensaciones se detectan en forma primitiva en
  las células y se integran como sensaciones en el sistema
  nervioso. La vista es probablemente el sentido más
  desarrollado de los seres humanos, seguido
  inmediatamente por la audición.
Más allá de nuestros cinco
sentidos
 Además de la vista, olfato, gusto, tacto, y audición, los
  seres humanos también tienen un sentido de equilibrio, de
  la presión, de la temperatura, del dolor, y del movimiento
  que hacen uso coordinado de múltiples órganos
  sensoriales. El sentido de equilibrio se mantiene por una
  interacción compleja de la vista, de los sensores
  propioceptivos (que son afectados por la gravedad y estiran
  los sensores en los músculos, la piel, y las
  articulaciones), del sistema vestibular del oído interno, y
  del sistema nervioso central. Cualquier trastorno en el
  sistema de equilibrio o de su integración con el cerebro
  puede causar la sensación de vértigo o inestabilidad.
Cinestesia
 Es la habilidad de sentir las posiciones y los
  movimientos de los músculos y articulaciones de
  nuestro cuerpo. Esta habilidad nos permite coordinar
  nuestros movimientos para caminar, hablar, y usar
  nuestras manos. El sentido de cinestesia hace posible
  tocarse la punta de la nariz con los ojos cerrados o
  saber qué parte del cuerpo debemos rascar cuando
  tenemos comezón.
Sinestesia.

 Algunas personas sufren una condición llamada
 sinestesia que ocurre cuando el estimulo de un sentido
 evoca la sensación de otro sentido. Por ejemplo, un
 sonido puede resultar en la visualización de un color, o
 la percepción de un diseño se puede detectar como un
 olor. La sinestesia es hereditaria y se estima que una
 persona por millar tiene esta condición. Las formas
 mas comunes de sinestesia asocian los números o las
 letras con los colores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2d_ producto_tarea3_ señoralepompili
2d_ producto_tarea3_ señoralepompili2d_ producto_tarea3_ señoralepompili
2d_ producto_tarea3_ señoralepompili
Pablito Señorale
 
Resumen4
Resumen4Resumen4
Resumen4
alhiguera1
 
óRganos sensoriales vista oído gusto
óRganos sensoriales vista oído gustoóRganos sensoriales vista oído gusto
óRganos sensoriales vista oído gustoMagditita
 
Expocision del tacto
Expocision del tactoExpocision del tacto
Expocision del tacto
Cesar E. Alarcon
 
La función de relación
La función de relaciónLa función de relación
La función de relaciónivan_aus
 
el tacto
el tactoel tacto
el tacto
andresfelipe312
 
óRganos Sensoriales
óRganos SensorialesóRganos Sensoriales
óRganos SensorialesHugo Gonzalez
 
importancia de los sentidos
 importancia de los sentidos importancia de los sentidos
importancia de los sentidos
laidar
 
Ppt Patricia García T3
Ppt Patricia García T3Ppt Patricia García T3
Ppt Patricia García T3kristialonso
 
Sentido del Tacto
Sentido del Tacto Sentido del Tacto
Sentido del Tacto
Bego E A
 

La actualidad más candente (19)

2d_ producto_tarea3_ señoralepompili
2d_ producto_tarea3_ señoralepompili2d_ producto_tarea3_ señoralepompili
2d_ producto_tarea3_ señoralepompili
 
Sentido del tacto
Sentido del tactoSentido del tacto
Sentido del tacto
 
PresentaciýýN2
PresentaciýýN2PresentaciýýN2
PresentaciýýN2
 
Resumen4
Resumen4Resumen4
Resumen4
 
Tacto
TactoTacto
Tacto
 
óRganos sensoriales vista oído gusto
óRganos sensoriales vista oído gustoóRganos sensoriales vista oído gusto
óRganos sensoriales vista oído gusto
 
Expocision del tacto
Expocision del tactoExpocision del tacto
Expocision del tacto
 
La función de relación
La función de relaciónLa función de relación
La función de relación
 
El sentido del tacto
El sentido del tactoEl sentido del tacto
El sentido del tacto
 
el tacto
el tactoel tacto
el tacto
 
óRganos Sensoriales
óRganos SensorialesóRganos Sensoriales
óRganos Sensoriales
 
El tacto
El tactoEl tacto
El tacto
 
Gusto y tacto
Gusto y tactoGusto y tacto
Gusto y tacto
 
importancia de los sentidos
 importancia de los sentidos importancia de los sentidos
importancia de los sentidos
 
Ppt Patricia García T3
Ppt Patricia García T3Ppt Patricia García T3
Ppt Patricia García T3
 
Sensaciones somáticas
Sensaciones somáticasSensaciones somáticas
Sensaciones somáticas
 
Los Sentidos
Los SentidosLos Sentidos
Los Sentidos
 
Sentido del Tacto
Sentido del Tacto Sentido del Tacto
Sentido del Tacto
 
Unidad3 Los Sentidos
Unidad3 Los SentidosUnidad3 Los Sentidos
Unidad3 Los Sentidos
 

Similar a Los 5 sentidos

Los otros sentidos
Los otros sentidosLos otros sentidos
Los otros sentidos
Steveeperdomo
 
Clase de psicologia ii ( 6 a bachillerato)
Clase de psicologia ii ( 6 a bachillerato)Clase de psicologia ii ( 6 a bachillerato)
Clase de psicologia ii ( 6 a bachillerato)
yuripeque
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
adriandelmson
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
adriandelmeson
 
Presentacion psicofisiología
Presentacion psicofisiologíaPresentacion psicofisiología
Presentacion psicofisiologíadenisse
 
Unidad 3 Sensación, percepción, atención
Unidad 3 Sensación, percepción, atenciónUnidad 3 Sensación, percepción, atención
Unidad 3 Sensación, percepción, atención
Miguel Durango
 
Fisiología.
Fisiología. Fisiología.
Fisiología.
Gabriela Ovalles
 
5 sentidos
5 sentidos5 sentidos
9 Psicología General 4to CLASES 19-ENE-2023.pptx
9 Psicología General 4to CLASES 19-ENE-2023.pptx9 Psicología General 4to CLASES 19-ENE-2023.pptx
9 Psicología General 4to CLASES 19-ENE-2023.pptx
LAURAIVONNEMALVAEZCA
 
Sensacin y percepcin (1)
Sensacin y percepcin (1)Sensacin y percepcin (1)
Sensacin y percepcin (1)Teresa Guzmán
 
fisiologia y conducta
fisiologia y conductafisiologia y conducta
fisiologia y conducta
maría estela vargas
 
Psi exa t1
Psi exa t1Psi exa t1
Psi exa t1luzpersa
 
Las senso percepciones
Las senso   percepcionesLas senso   percepciones
Las senso percepcionesJENNYRL
 
Sensación y percepción
Sensación y percepciónSensación y percepción
Sensación y percepción
Leslie Segura
 
El Sentido del Tacto
El Sentido del TactoEl Sentido del Tacto
El Sentido del Tacto
Bego E A
 
Los Sentidos Cuadro Comparativo psicologia
Los Sentidos Cuadro Comparativo psicologiaLos Sentidos Cuadro Comparativo psicologia
Los Sentidos Cuadro Comparativo psicologia
CarlosBeltran354350
 
SENSOPERCEPCIONES
SENSOPERCEPCIONESSENSOPERCEPCIONES
SENSOPERCEPCIONES
Jéssica Velásquez
 
La Sensacion De Crizz
La Sensacion De CrizzLa Sensacion De Crizz
La Sensacion De Crizz3rotico
 

Similar a Los 5 sentidos (20)

Los otros sentidos
Los otros sentidosLos otros sentidos
Los otros sentidos
 
Clase de psicologia ii ( 6 a bachillerato)
Clase de psicologia ii ( 6 a bachillerato)Clase de psicologia ii ( 6 a bachillerato)
Clase de psicologia ii ( 6 a bachillerato)
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
Presentacion psicofisiología
Presentacion psicofisiologíaPresentacion psicofisiología
Presentacion psicofisiología
 
Unidad 3 Sensación, percepción, atención
Unidad 3 Sensación, percepción, atenciónUnidad 3 Sensación, percepción, atención
Unidad 3 Sensación, percepción, atención
 
Fisiología.
Fisiología. Fisiología.
Fisiología.
 
5 sentidos
5 sentidos5 sentidos
5 sentidos
 
5 sentidos
5 sentidos5 sentidos
5 sentidos
 
9 Psicología General 4to CLASES 19-ENE-2023.pptx
9 Psicología General 4to CLASES 19-ENE-2023.pptx9 Psicología General 4to CLASES 19-ENE-2023.pptx
9 Psicología General 4to CLASES 19-ENE-2023.pptx
 
Sensacin y percepcin (1)
Sensacin y percepcin (1)Sensacin y percepcin (1)
Sensacin y percepcin (1)
 
Entornos los sentidos
Entornos los sentidosEntornos los sentidos
Entornos los sentidos
 
fisiologia y conducta
fisiologia y conductafisiologia y conducta
fisiologia y conducta
 
Psi exa t1
Psi exa t1Psi exa t1
Psi exa t1
 
Las senso percepciones
Las senso   percepcionesLas senso   percepciones
Las senso percepciones
 
Sensación y percepción
Sensación y percepciónSensación y percepción
Sensación y percepción
 
El Sentido del Tacto
El Sentido del TactoEl Sentido del Tacto
El Sentido del Tacto
 
Los Sentidos Cuadro Comparativo psicologia
Los Sentidos Cuadro Comparativo psicologiaLos Sentidos Cuadro Comparativo psicologia
Los Sentidos Cuadro Comparativo psicologia
 
SENSOPERCEPCIONES
SENSOPERCEPCIONESSENSOPERCEPCIONES
SENSOPERCEPCIONES
 
La Sensacion De Crizz
La Sensacion De CrizzLa Sensacion De Crizz
La Sensacion De Crizz
 

Más de Julio Trujillo Alvarado

Stop Motion
Stop MotionStop Motion
El aquí y el ahora
El aquí y el ahoraEl aquí y el ahora
El aquí y el ahora
Julio Trujillo Alvarado
 
El sonido
El sonidoEl sonido

Más de Julio Trujillo Alvarado (11)

Stop Motion
Stop MotionStop Motion
Stop Motion
 
El aquí y el ahora
El aquí y el ahoraEl aquí y el ahora
El aquí y el ahora
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
Vicisitudes de la relación
Vicisitudes de la relaciónVicisitudes de la relación
Vicisitudes de la relación
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
El aquí y el ahora
El aquí y el ahoraEl aquí y el ahora
El aquí y el ahora
 
Año nuevo 2013
Año nuevo 2013Año nuevo 2013
Año nuevo 2013
 
Azul
AzulAzul
Azul
 
Código ASCII
Código ASCIICódigo ASCII
Código ASCII
 
Accidentes en la barca jalisco
Accidentes en la barca jaliscoAccidentes en la barca jalisco
Accidentes en la barca jalisco
 
Paleolítico medio
Paleolítico medioPaleolítico medio
Paleolítico medio
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Los 5 sentidos

  • 1.
  • 2. LOS 5 SENTIDOS  En 1760, el filósofo Immanuel Kant propuso que nuestro conocimiento del mundo exterior depende de nuestras formas de percepción. Para definir lo que es "extrasensorial" necesitamos definir lo que es "sensorial". Tradicionalmente, hay cinco sentidos humanos: vista, olfato, gusto, tacto, y audición. Cada uno de los sentidos consiste de células especializadas que tienen receptores que reaccionan a estímulos específicos. Estas células estan conectadas por medio del sistema nervioso al cerebro. Las sensaciones se detectan en forma primitiva en las células y se integran como sensaciones en el sistema nervioso. La vista es probablemente el sentido más desarrollado de los seres humanos, seguido inmediatamente por la audición.
  • 3. Más allá de nuestros cinco sentidos  Además de la vista, olfato, gusto, tacto, y audición, los seres humanos también tienen un sentido de equilibrio, de la presión, de la temperatura, del dolor, y del movimiento que hacen uso coordinado de múltiples órganos sensoriales. El sentido de equilibrio se mantiene por una interacción compleja de la vista, de los sensores propioceptivos (que son afectados por la gravedad y estiran los sensores en los músculos, la piel, y las articulaciones), del sistema vestibular del oído interno, y del sistema nervioso central. Cualquier trastorno en el sistema de equilibrio o de su integración con el cerebro puede causar la sensación de vértigo o inestabilidad.
  • 4. Cinestesia  Es la habilidad de sentir las posiciones y los movimientos de los músculos y articulaciones de nuestro cuerpo. Esta habilidad nos permite coordinar nuestros movimientos para caminar, hablar, y usar nuestras manos. El sentido de cinestesia hace posible tocarse la punta de la nariz con los ojos cerrados o saber qué parte del cuerpo debemos rascar cuando tenemos comezón.
  • 5. Sinestesia.  Algunas personas sufren una condición llamada sinestesia que ocurre cuando el estimulo de un sentido evoca la sensación de otro sentido. Por ejemplo, un sonido puede resultar en la visualización de un color, o la percepción de un diseño se puede detectar como un olor. La sinestesia es hereditaria y se estima que una persona por millar tiene esta condición. Las formas mas comunes de sinestesia asocian los números o las letras con los colores.