SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE
CHIHUAHUA PLANTEL No.4 
"Los adolescentes en la ciudadanía digital"
Alondra Aydée Gutiérrez Carrasco
Renée Fernanda Ibarra Sáenz
Karime Elideth Páez de Leon
Irandy Alejandra Chaparro Guevara
Grupo: 151 T.V
Maestra: Luz María Sanchez Ochoa
Asignatura: Informática I
"Los adolescentes en la ciudadanía
digital"
Acciones  para garantizar la seguridad en las redes sociales mas usadas:
Primero, tenemos que hacer conciencia de los riesgos que hay al utilizar las TICS, algunos de ellos
son:
-Generan mayores distracciones
-Altos niveles de adicción
-Mayor pérdida de tiempo
-Genera aislamiento
-Filtrado de la información
-Ciberbullying
-Falta de privacidad
¿Cómo evitar hacer mal uso de las TICS?
Supervisar y hablar con los niños y menores acerca de los que hacen y encuentran en Internet.
Nunca proporcionar información personal familiar, como edad, dirección, teléfonos, imágenes o videos
propios, sitio de trabajo, etc.
Evitar hacer amistades "virtuales" o en línea, especialmente en las salas de chat, mensajería instantánea
(como Messenger), o redes sociales (Twitter, Facebook). Muchas de las personas que se conocen por
Internet, mienten acerca de su identidad y/o profesión con la finalidad de engañar y atraer a más
personas a su perfil.
Animar a los niños y menores de edad para que le informen sobre todo lo que los haga sentir incómodos,
les desagrade u ofenda, o de aquello de lo que hayan tenido conocimiento acerca de los riesgos que
posee el Internet.
Tome en cuenta que ciertas acciones que resulten "normales", pueden tener sus riesgos, como lo son
subir fotos o videos propias a sitios públicos, ya que por su rapidez de difusión y por el número de
personas que la verán, puede ser similar a colocar su foto en todos los lugares de la ciudad o divulgar su
video en todas las pantallas de publicidad.
Evite páginas con contenidos nocivos o falsos. No crea todo lo que encuentre, vea o lea en Internet, ya
que en la red circula mucha opinión y menos verdaderos conocimientos, por lo que se corre el riesgo de
desinformarse más que informarse.
Las siguientes son una lista de cosas que NO debes
hacer cuando usas alguna red social:
Abuso de hashtags
#No #debes #poner #un #hashtag por cada palabra en donde publicas. Los hashtags tienen
un propósito que es el de organizar contenido, si tu escribes miles de ellos lo único que logras es
molestar a los demás. Intenta describir tu imagen o post lo más simple posible, un par o tres
hashtags que describan bien tu publicación te darán un gran alcance.
Publicar fotos o contenido del que te puedes arrepentir
El Internet no olvida, así que tendrás que pensar dos veces antes de subir fotos con poca
ropa (aplica para ambos sexos), o cualquier tipo de contenido del que te puedas arrepentir más
adelante. Si necesitas atención, ganar más likes, ser popular, mejor busca la manera de generar
contenido de calidad. Hay muchas formas de ser popular y llamar la atención de otros, lo único
que necesitas es enfocarte.
No hagas el trabajo fácil para los amantes de lo ajeno
Sabemos que te gusta compartir toda tu vida en redes sociales, seguro más de una vez
publicaste una foto de tu pasaporte, tu visa, boletos de conciertos, etc. Estos documentos incluyen
información sobre ti, donde vives, tu edad, fecha de nacimiento y muchas otras cosas más, le
otorgas un paraíso de información a los hackers y ladrones informáticos.
Hablar mal de tu jefe, compañeros de trabajo, amigos o familiares
No seas una persona que se escuda detrás de una pantalla y un teclado para hablar mal de
otras, lo mejor siempre será decir las cosas de frente. También esta práctica puede hablar muy
mal de ti e incluso, podrías hasta llegar a perder tu trabajo si en algún momento te descubren.
Consejos para garantizar la seguridad en las redes sociales
-Divulgación de información personal.
-Mantener información privada.
-Las imágenes dicen más de mil palabras.
-Privacidad seleccionable.
-Cuidado con el GPS y la localización.
-Una clave fuerte, la primera defensa(crea una contraseña
personal, que solo tu la sepas,y que sea difícil de descifrar).
-No guardar contraseñas.
-Cuidado con los links.
-Sistema de seguridad(antivirus).
Uso responsable y ético de las herramientas tecnológicas
Para empezar, tenemos que saber lo que es la ética:
La etica es una rama de la filosofía, relacionada con la moral, que ha sido
estudiada durante miles de años, por lo que no se podria encontrar respuestas y soluciones
sencillas. Por otra parte, existen definiciones que aparentemente podrían ayudarnos a
entenderlo, pero el enunciado de la RAE ya nos adelanta su complejidad: Conjunto de
normas morales que rigen la conducta humana.
Esta nos dice en general, que, todo el mundo considera que las tecnologías de apoyo y
ayuda a la dependencia son una oportunidad para conseguir la autonomía personal, y en
ese caso
se considera ética su aplicación, pero también se ven riesgos si no se incluyen suficientes
elementos de control, como por ejemplo el uso de códigos éticos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Buen uso de internet
Buen uso de internetBuen uso de internet
Buen uso de internet
GeekInformatico
 
Buen uso de internet
Buen uso de internetBuen uso de internet
Buen uso de internet
grojas86
 
Ensayo internet
Ensayo internetEnsayo internet
Ensayo internet
Michel Murillo
 
Internet seguro gt
Internet seguro gtInternet seguro gt
Internet seguro gt
EmanuelBoche
 
Buen uso del internet slideshare
Buen uso del internet slideshareBuen uso del internet slideshare
Buen uso del internet slideshare
dieplata90
 
Los riesgos de las redes sociales en internet
Los riesgos de las redes sociales en internetLos riesgos de las redes sociales en internet
Los riesgos de las redes sociales en internet
ciriagonzalez
 
USO CORRECTO DEL INTERNET
USO CORRECTO DEL INTERNETUSO CORRECTO DEL INTERNET
USO CORRECTO DEL INTERNET
Ana María Pinillos Lucio
 
Seguridad online 1
Seguridad online 1Seguridad online 1
Seguridad online 1
RPCyRTIC
 
Seguridad online 2
Seguridad online 2Seguridad online 2
Seguridad online 2
RPCyRTIC
 
Buen uso de Internet
Buen uso de Internet Buen uso de Internet
Buen uso de Internet
ljaimes881
 
Buen uso de internet
Buen uso de internetBuen uso de internet
Buen uso de internet
wbulla
 
BUEN USO DEL INTERNET
BUEN USO DEL INTERNETBUEN USO DEL INTERNET
BUEN USO DEL INTERNET
fruedan023184
 
Buen uso de internet
Buen uso de internetBuen uso de internet
Buen uso de internet
mariacamariaca13
 
Buen uso de internet mile
Buen uso de internet mileBuen uso de internet mile
Buen uso de internet mile
milley0802
 
Buen uso de internet
Buen uso de internetBuen uso de internet
Buen uso de internet
lmonsalve5
 
Seguridad en la Red
Seguridad en la RedSeguridad en la Red
Seguridad en la Red
PAT Extremadura
 
Cuidados y responsabilidades de la web
Cuidados y responsabilidades de la webCuidados y responsabilidades de la web
Cuidados y responsabilidades de la web
Visual Sonica
 
Buen uso del internet
Buen uso del internetBuen uso del internet
Buen uso del internet
edurami
 
Normas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internetNormas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internet
isapardo123
 

La actualidad más candente (19)

Buen uso de internet
Buen uso de internetBuen uso de internet
Buen uso de internet
 
Buen uso de internet
Buen uso de internetBuen uso de internet
Buen uso de internet
 
Ensayo internet
Ensayo internetEnsayo internet
Ensayo internet
 
Internet seguro gt
Internet seguro gtInternet seguro gt
Internet seguro gt
 
Buen uso del internet slideshare
Buen uso del internet slideshareBuen uso del internet slideshare
Buen uso del internet slideshare
 
Los riesgos de las redes sociales en internet
Los riesgos de las redes sociales en internetLos riesgos de las redes sociales en internet
Los riesgos de las redes sociales en internet
 
USO CORRECTO DEL INTERNET
USO CORRECTO DEL INTERNETUSO CORRECTO DEL INTERNET
USO CORRECTO DEL INTERNET
 
Seguridad online 1
Seguridad online 1Seguridad online 1
Seguridad online 1
 
Seguridad online 2
Seguridad online 2Seguridad online 2
Seguridad online 2
 
Buen uso de Internet
Buen uso de Internet Buen uso de Internet
Buen uso de Internet
 
Buen uso de internet
Buen uso de internetBuen uso de internet
Buen uso de internet
 
BUEN USO DEL INTERNET
BUEN USO DEL INTERNETBUEN USO DEL INTERNET
BUEN USO DEL INTERNET
 
Buen uso de internet
Buen uso de internetBuen uso de internet
Buen uso de internet
 
Buen uso de internet mile
Buen uso de internet mileBuen uso de internet mile
Buen uso de internet mile
 
Buen uso de internet
Buen uso de internetBuen uso de internet
Buen uso de internet
 
Seguridad en la Red
Seguridad en la RedSeguridad en la Red
Seguridad en la Red
 
Cuidados y responsabilidades de la web
Cuidados y responsabilidades de la webCuidados y responsabilidades de la web
Cuidados y responsabilidades de la web
 
Buen uso del internet
Buen uso del internetBuen uso del internet
Buen uso del internet
 
Normas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internetNormas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internet
 

Similar a Los adolescentes en la ciudadanía digital

Trabajo Práctico Nro. 4
Trabajo Práctico Nro. 4Trabajo Práctico Nro. 4
Trabajo Práctico Nro. 4
Judith Diaz
 
Taller Redes Sociales en Educación: nativos digitales en casa. Riesgos, Retos...
Taller Redes Sociales en Educación: nativos digitales en casa. Riesgos, Retos...Taller Redes Sociales en Educación: nativos digitales en casa. Riesgos, Retos...
Taller Redes Sociales en Educación: nativos digitales en casa. Riesgos, Retos...
JOSÉ MIGUEL LORENZO SALAZAR
 
Tu privacidad online web download para reformar
Tu privacidad online  web download para reformarTu privacidad online  web download para reformar
Tu privacidad online web download para reformar
Silvanatonelo
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Veronica Leiva
 
Los riesgos de las redes sociales en internet
Los riesgos de las redes sociales en internetLos riesgos de las redes sociales en internet
Los riesgos de las redes sociales en internet
ciriagonzalez
 
CIBERCOOPERANTE -- Charla sobre uso adecuado de las TIC
CIBERCOOPERANTE -- Charla sobre uso adecuado de las TICCIBERCOOPERANTE -- Charla sobre uso adecuado de las TIC
CIBERCOOPERANTE -- Charla sobre uso adecuado de las TIC
Miguel R. Artacho
 
TALLER_PREVENCIÓN_RIESGOS_INTERNET_copia.ppt
TALLER_PREVENCIÓN_RIESGOS_INTERNET_copia.pptTALLER_PREVENCIÓN_RIESGOS_INTERNET_copia.ppt
TALLER_PREVENCIÓN_RIESGOS_INTERNET_copia.ppt
PabloMatasPerugini1
 
Educar para-proteger
Educar para-protegerEducar para-proteger
Educar para-proteger
cobitos
 
Actividad 4 peligros en la red
Actividad 4   peligros en la redActividad 4   peligros en la red
Actividad 4 peligros en la red
Ingri Marcela Diaz
 
Kcl
KclKcl
Centenariio......... eduu (reparado)
Centenariio......... eduu (reparado)Centenariio......... eduu (reparado)
Centenariio......... eduu (reparado)
edwin1213
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Ignacio Romero
 
Las redes sociales nos envuelven
Las redes sociales nos envuelvenLas redes sociales nos envuelven
Las redes sociales nos envuelven
Humberto M. Lloreda
 
Proyecto de concientización de la sociedad respecto a los peligros de las red...
Proyecto de concientización de la sociedad respecto a los peligros de las red...Proyecto de concientización de la sociedad respecto a los peligros de las red...
Proyecto de concientización de la sociedad respecto a los peligros de las red...
n-albarracin
 
Cuaderno
CuadernoCuaderno
Cuaderno
caritoponce2703
 
Seguridad en rede sociales
Seguridad en rede sociales Seguridad en rede sociales
Seguridad en rede sociales
Hugo Ramirez
 
Internet
InternetInternet
Internet
facuvale
 
Escuela 2011
Escuela 2011Escuela 2011
Escuela 2011
jimmy_5
 
Informaticaact2.docx (1)
Informaticaact2.docx (1)Informaticaact2.docx (1)
Informaticaact2.docx (1)
Valentina Iza
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
MAICAR2020
 

Similar a Los adolescentes en la ciudadanía digital (20)

Trabajo Práctico Nro. 4
Trabajo Práctico Nro. 4Trabajo Práctico Nro. 4
Trabajo Práctico Nro. 4
 
Taller Redes Sociales en Educación: nativos digitales en casa. Riesgos, Retos...
Taller Redes Sociales en Educación: nativos digitales en casa. Riesgos, Retos...Taller Redes Sociales en Educación: nativos digitales en casa. Riesgos, Retos...
Taller Redes Sociales en Educación: nativos digitales en casa. Riesgos, Retos...
 
Tu privacidad online web download para reformar
Tu privacidad online  web download para reformarTu privacidad online  web download para reformar
Tu privacidad online web download para reformar
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Los riesgos de las redes sociales en internet
Los riesgos de las redes sociales en internetLos riesgos de las redes sociales en internet
Los riesgos de las redes sociales en internet
 
CIBERCOOPERANTE -- Charla sobre uso adecuado de las TIC
CIBERCOOPERANTE -- Charla sobre uso adecuado de las TICCIBERCOOPERANTE -- Charla sobre uso adecuado de las TIC
CIBERCOOPERANTE -- Charla sobre uso adecuado de las TIC
 
TALLER_PREVENCIÓN_RIESGOS_INTERNET_copia.ppt
TALLER_PREVENCIÓN_RIESGOS_INTERNET_copia.pptTALLER_PREVENCIÓN_RIESGOS_INTERNET_copia.ppt
TALLER_PREVENCIÓN_RIESGOS_INTERNET_copia.ppt
 
Educar para-proteger
Educar para-protegerEducar para-proteger
Educar para-proteger
 
Actividad 4 peligros en la red
Actividad 4   peligros en la redActividad 4   peligros en la red
Actividad 4 peligros en la red
 
Kcl
KclKcl
Kcl
 
Centenariio......... eduu (reparado)
Centenariio......... eduu (reparado)Centenariio......... eduu (reparado)
Centenariio......... eduu (reparado)
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales nos envuelven
Las redes sociales nos envuelvenLas redes sociales nos envuelven
Las redes sociales nos envuelven
 
Proyecto de concientización de la sociedad respecto a los peligros de las red...
Proyecto de concientización de la sociedad respecto a los peligros de las red...Proyecto de concientización de la sociedad respecto a los peligros de las red...
Proyecto de concientización de la sociedad respecto a los peligros de las red...
 
Cuaderno
CuadernoCuaderno
Cuaderno
 
Seguridad en rede sociales
Seguridad en rede sociales Seguridad en rede sociales
Seguridad en rede sociales
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Escuela 2011
Escuela 2011Escuela 2011
Escuela 2011
 
Informaticaact2.docx (1)
Informaticaact2.docx (1)Informaticaact2.docx (1)
Informaticaact2.docx (1)
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Último

DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 

Último (20)

DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 

Los adolescentes en la ciudadanía digital

  • 1. COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PLANTEL No.4  "Los adolescentes en la ciudadanía digital" Alondra Aydée Gutiérrez Carrasco Renée Fernanda Ibarra Sáenz Karime Elideth Páez de Leon Irandy Alejandra Chaparro Guevara Grupo: 151 T.V Maestra: Luz María Sanchez Ochoa Asignatura: Informática I
  • 2. "Los adolescentes en la ciudadanía digital" Acciones  para garantizar la seguridad en las redes sociales mas usadas: Primero, tenemos que hacer conciencia de los riesgos que hay al utilizar las TICS, algunos de ellos son: -Generan mayores distracciones -Altos niveles de adicción -Mayor pérdida de tiempo -Genera aislamiento -Filtrado de la información -Ciberbullying -Falta de privacidad ¿Cómo evitar hacer mal uso de las TICS? Supervisar y hablar con los niños y menores acerca de los que hacen y encuentran en Internet. Nunca proporcionar información personal familiar, como edad, dirección, teléfonos, imágenes o videos propios, sitio de trabajo, etc. Evitar hacer amistades "virtuales" o en línea, especialmente en las salas de chat, mensajería instantánea (como Messenger), o redes sociales (Twitter, Facebook). Muchas de las personas que se conocen por Internet, mienten acerca de su identidad y/o profesión con la finalidad de engañar y atraer a más personas a su perfil. Animar a los niños y menores de edad para que le informen sobre todo lo que los haga sentir incómodos, les desagrade u ofenda, o de aquello de lo que hayan tenido conocimiento acerca de los riesgos que posee el Internet. Tome en cuenta que ciertas acciones que resulten "normales", pueden tener sus riesgos, como lo son subir fotos o videos propias a sitios públicos, ya que por su rapidez de difusión y por el número de personas que la verán, puede ser similar a colocar su foto en todos los lugares de la ciudad o divulgar su video en todas las pantallas de publicidad. Evite páginas con contenidos nocivos o falsos. No crea todo lo que encuentre, vea o lea en Internet, ya que en la red circula mucha opinión y menos verdaderos conocimientos, por lo que se corre el riesgo de desinformarse más que informarse.
  • 3. Las siguientes son una lista de cosas que NO debes hacer cuando usas alguna red social: Abuso de hashtags #No #debes #poner #un #hashtag por cada palabra en donde publicas. Los hashtags tienen un propósito que es el de organizar contenido, si tu escribes miles de ellos lo único que logras es molestar a los demás. Intenta describir tu imagen o post lo más simple posible, un par o tres hashtags que describan bien tu publicación te darán un gran alcance. Publicar fotos o contenido del que te puedes arrepentir El Internet no olvida, así que tendrás que pensar dos veces antes de subir fotos con poca ropa (aplica para ambos sexos), o cualquier tipo de contenido del que te puedas arrepentir más adelante. Si necesitas atención, ganar más likes, ser popular, mejor busca la manera de generar contenido de calidad. Hay muchas formas de ser popular y llamar la atención de otros, lo único que necesitas es enfocarte. No hagas el trabajo fácil para los amantes de lo ajeno Sabemos que te gusta compartir toda tu vida en redes sociales, seguro más de una vez publicaste una foto de tu pasaporte, tu visa, boletos de conciertos, etc. Estos documentos incluyen información sobre ti, donde vives, tu edad, fecha de nacimiento y muchas otras cosas más, le otorgas un paraíso de información a los hackers y ladrones informáticos. Hablar mal de tu jefe, compañeros de trabajo, amigos o familiares No seas una persona que se escuda detrás de una pantalla y un teclado para hablar mal de otras, lo mejor siempre será decir las cosas de frente. También esta práctica puede hablar muy mal de ti e incluso, podrías hasta llegar a perder tu trabajo si en algún momento te descubren.
  • 4. Consejos para garantizar la seguridad en las redes sociales -Divulgación de información personal. -Mantener información privada. -Las imágenes dicen más de mil palabras. -Privacidad seleccionable. -Cuidado con el GPS y la localización. -Una clave fuerte, la primera defensa(crea una contraseña personal, que solo tu la sepas,y que sea difícil de descifrar). -No guardar contraseñas. -Cuidado con los links. -Sistema de seguridad(antivirus). Uso responsable y ético de las herramientas tecnológicas Para empezar, tenemos que saber lo que es la ética: La etica es una rama de la filosofía, relacionada con la moral, que ha sido estudiada durante miles de años, por lo que no se podria encontrar respuestas y soluciones sencillas. Por otra parte, existen definiciones que aparentemente podrían ayudarnos a entenderlo, pero el enunciado de la RAE ya nos adelanta su complejidad: Conjunto de normas morales que rigen la conducta humana. Esta nos dice en general, que, todo el mundo considera que las tecnologías de apoyo y ayuda a la dependencia son una oportunidad para conseguir la autonomía personal, y en ese caso se considera ética su aplicación, pero también se ven riesgos si no se incluyen suficientes elementos de control, como por ejemplo el uso de códigos éticos.