SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS ANIMALES
EN LA CLASIFICACIÓN CIENTÍFICA DE LOS SERES VIVOS, EL REINO ANIMALIA (‘ANIMALES’)
O METAZOO (‘METAZOOS’) CONSTITUYE UN AMPLIO GRUPO DE ORGANISMOS QUE
SON EUCARIOTAS, HETERÓTROFOS, PLURICELULARES Y TISULARES. SE CARACTERIZAN POR SU AMPLIA
CAPACIDAD DE MOVIMIENTO, POR NO TENER CLOROPLASTO NI PARED CELULAR Y POR SU DESARROLLO
EMBRIONARIO; QUE ATRAVIESA UNA FASE DE BLÁSTULA Y DETERMINA UN PLAN CORPORAL FIJO (AUNQUE
MUCHAS ESPECIES PUEDEN SUFRIR UNA METAMORFOSIS POSTERIOR). LOS ANIMALES FORMAN UN GRUPO
NATURAL ESTRECHAMENTE EMPARENTADO CON LOS HONGOS. ANIMALIA ES UNO DE LOS CUATRO REINOS DEL
DOMINIO EUCARIOTA, Y A ÉL PERTENECE EL SER HUMANO.
• Los filos animales más conocidos aparecen en el registro fósil durante la
denominada explosión cámbrica, producida en los mares de hace unos 542 a
530 millones de años. Los animales se dividen en varios subgrupos, algunos
de los cuales
son: esponjas, cnidarios (medusas,corales), anélidos (lombrices, sanguijuelas), a
rtrópodos (milpiés, ciempiés, insectos, arañas, escorpiones, crustáceos), molusco
s (bivalvos,gasterópodos, cefalópodos), vertebrados (peces, anfibios, reptiles,
aves, mamíferos).
CARACTERÍSTICAS
La movilidad es la característica más llamativa de los organismos de este reino, pero no es exclusiva del grupo, lo que da lugar a que sean designados a menudo como
animales ciertos organismos que pertenecen al reino Protista.
• En el siguiente esquema se muestran las características comunes a todos los animales:
• Organización celular. Eucariota y pluricelular.
• Nutrición. Heterótrofa por ingestión (a nivel celular, por fagocitosis y pinocitosis), a diferencia de los hongos, también heterótrofos, pero que absorben los nutrientes tras
digerirlos externamente.
• Metabolismo. Aerobio (consumen oxígeno).
• Reproducción. Todas las especies animales se reproducen sexualmente (algunas sólo por partenogénesis), con gametos de tamaño muy diferente (oogamia) y cigotos (ciclo
diplonte). Algunas pueden, además, multiplicarse asexualmente. Son típicamente diploides.
• Desarrollo. Mediante embrión y hojas embrionarias. El cigoto se divide repetidamente por mitosis hasta originar una blástula.
• Estructura y funciones. Poseen colágeno como proteína estructural. Tejidos celulares muy diferenciados. Sin pared celular. Algunos con quitina. Fagocitosis, en formas
basales. Ingestión con fagocitosis ulterior o absorción en formas derivadas ("más evolucionadas"), con capacidad de movimiento, etc.
• Simetría. Excepto las esponjas, los demás animales presentan una disposición regular de las estructuras del cuerpo a lo largo de uno o más ejes corporales. Los tipos
principales de simetría son la radial y la bilateral.
• Con pocas excepciones, la más notable la de las esponjas (filo Porifera), los
animales tienen tejidos diferenciados y especializados. Estos incluyen músculos,
que pueden contraerse para controlar el movimiento, y un sistema nervioso,
que envía y procesa señales. Suele haber también una cámara digestiva
interna, con una o dos aberturas. Los animales con este tipo de organización
son conocidos como eumetazoos, en contraposición a
los parazoos y mesozoos, que son niveles de organización más simples ya que
carecen de algunas de las características mencionadas.
• Todos los animales tienen células eucariontes, rodeadas de una matriz
extracelular característica compuesta de colágeno y glicoproteínas elásticas. Ésta
puede calcificarse para formar estructuras como conchas, huesos y espículas. Durante
el desarrollo del animal se crea un armazón relativamente flexible por el que las
células se pueden mover y reorganizarse, haciendo posibles estructuras más
complejas. Esto contrasta con otros organismos pluricelulares como las plantas y
los hongos, que desarrollan un crecimiento progresivo ya que sus células permanecen
en el sitio mediante paredes celulares.
FUNCIONES ESENCIALES
• Los animales llevan a cabo las siguientes funciones esenciales: alimentación,
respiración, circulación, excreción, respuesta, movimiento y reproducción:
ALIMENTACIÓN
• La mayoría de los animales no pueden absorber comida; la ingieren. Los animales
han evolucionado de diversas formas para alimentarse. Los herbívoros comen
plantas, los carnívoroscomen otros animales; y los omnívoros se alimentan tanto de
plantas como de animales. Los detritívoros comen material vegetal y animal en
descomposición. Los comedores por filtración son animales acuáticos que cuelan
minúsculos organismos que flotan en el agua. Los animales también forman relaciones
simbióticas, en las que dos especies viven en estrecha asociación mutua. Por ejemplo
un parásito es un tipo de simbionte que vive dentro o sobre otro organismo, el
huésped. El parásito se alimenta del huésped y lo daña.
RESPIRACIÓN
• No importa si viven en el agua o en la tierra, todos los animales respiran;
esto significa que pueden tomar oxígeno y despedir dióxido de carbono.
Gracias a sus cuerpos muy simples y de delgadas paredes, algunos animales
utilizan la difusión de estas sustancias a través de la piel. Sin embargo, la
mayoría de los animales han evolucionado complejos tejidos y sistemas
orgánicos para la respiración.
EXCRECIÓN
• Un producto de desecho primario de las células es el amoniaco, sustancia
venenosa que contiene nitrógeno. La acumulación de amoniaco y otros
productos de desecho podrían matar a un animal. La mayoría de los animales
poseen un sistema excretor que bien elimina amoniaco o bien lo transforma
en una sustancia menos tóxica que se elimina del cuerpo. Gracias a que
eliminan los desechos metabólicos, los sistemas excretores ayudan a mantener
la homeóstasis. Los sistemas excretores varían, desde células que bombean
agua fuera del cuerpo hasta órganos complejos como riñones.
REPRODUCCIÓN
• La mayoría de los animales se reproducen sexualmente mediante la
producción de gametos haploides. La reproducción sexual ayuda a crear y
mantener la diversidad genética de una población. Por consiguiente, ayuda a
mejorar la capacidad de una especie para evolucionar con los cambios del
medio ambiente. Muchos invertebrados también pueden reproducirse
asexualmente. La reproducción asexual da origen a descendiente
genéticamente idénticos a los progenitores. Esta forma de reproducción
permite que los animales aumenten rápidamente en cantidad.
MENÚ
• Los animales
• Diapositiva 2
• Diapositiva 3
• Características
• Diapositiva 5
• Diapositiva 6
• Funciones esenciales
• Alimentación
• Respiración
• Excreción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Santiago Benitez
Santiago BenitezSantiago Benitez
Santiago Benitez
sasbeni
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animalTic Pe
 
2 c milligan_documentoweb
2 c milligan_documentoweb2 c milligan_documentoweb
2 c milligan_documentoweb
Joseph Milligan
 
Animalia
AnimaliaAnimalia
Animalia
valentin
 
Los Animales..pptx
Los Animales..pptxLos Animales..pptx
Los Animales..pptx
NAIARAFERNANDEZRODRI
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animalesjchazu
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos   Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
Jessica Nava
 
Libro tic
Libro ticLibro tic
Libro tic
Julieta Vargetto
 
Reino animal fiama
Reino animal fiamaReino animal fiama
Reino animal fiama
ecuador357
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
Juan Martinez Argueta
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animaleske_vin
 
Animalia
AnimaliaAnimalia
Animaliapipo56
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
Nestor García
 
Tema 9 invertebrados
Tema 9  invertebradosTema 9  invertebrados
Tema 9 invertebrados
geopaloma
 
Agrupacion de organismos
Agrupacion de organismosAgrupacion de organismos
Agrupacion de organismosRamon Cruz
 

La actualidad más candente (18)

Santiago Benitez
Santiago BenitezSantiago Benitez
Santiago Benitez
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
2 c milligan_documentoweb
2 c milligan_documentoweb2 c milligan_documentoweb
2 c milligan_documentoweb
 
Animalia
AnimaliaAnimalia
Animalia
 
Los Animales..pptx
Los Animales..pptxLos Animales..pptx
Los Animales..pptx
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos   Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Libro tic
Libro ticLibro tic
Libro tic
 
Reino animal fiama
Reino animal fiamaReino animal fiama
Reino animal fiama
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Resumen tejidos y organos
Resumen tejidos y organosResumen tejidos y organos
Resumen tejidos y organos
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Animalia
AnimaliaAnimalia
Animalia
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Tema 9 invertebrados
Tema 9  invertebradosTema 9  invertebrados
Tema 9 invertebrados
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Agrupacion de organismos
Agrupacion de organismosAgrupacion de organismos
Agrupacion de organismos
 

Destacado

Examen trimestral daniel caranza
Examen trimestral  daniel caranzaExamen trimestral  daniel caranza
Examen trimestral daniel caranza
danicarranza
 
La barra de herramientas de acceso rápido
La barra de herramientas de acceso rápidoLa barra de herramientas de acceso rápido
La barra de herramientas de acceso rápido
rosmery cruz landa
 
Examen trimestral carlos carranza
Examen trimestral carlos carranzaExamen trimestral carlos carranza
Examen trimestral carlos carranza
danicarranza
 
Recap new features and functionality
Recap new features and functionalityRecap new features and functionality
Recap new features and functionality
David Dourgarian
 
Carlos daniel carranza mejía
Carlos daniel carranza mejíaCarlos daniel carranza mejía
Carlos daniel carranza mejía
danicarranza
 
Mis aventuras
Mis aventurasMis aventuras
Mis aventuras
rosmery cruz landa
 
Mis aventuras
Mis aventurasMis aventuras
Mis aventuras
rosmery cruz landa
 
Que es word y sus partes
Que es word y sus partesQue es word y sus partes
Que es word y sus partes
rosmery cruz landa
 
90 minutos del futbol
90 minutos del futbol90 minutos del futbol
90 minutos del futbol
rosmery cruz landa
 
OSCAR E GUZMAN F C.I 26041065 SAIA SB FISICA
OSCAR E GUZMAN F C.I 26041065 SAIA SB FISICAOSCAR E GUZMAN F C.I 26041065 SAIA SB FISICA
OSCAR E GUZMAN F C.I 26041065 SAIA SB FISICA
Oscar Enrique Guzman Fernandez
 
Colon cancer screening recommendations
Colon cancer screening recommendationsColon cancer screening recommendations
Colon cancer screening recommendations
PennMedicine
 
Demystifying Gynecologic Cancer Screenings
Demystifying Gynecologic Cancer ScreeningsDemystifying Gynecologic Cancer Screenings
Demystifying Gynecologic Cancer Screenings
PennMedicine
 
Menopause: Aging Gracefully
Menopause: Aging GracefullyMenopause: Aging Gracefully
Menopause: Aging Gracefully
PennMedicine
 
Herramientas.....
Herramientas.....Herramientas.....
Herramientas.....
rosmery cruz landa
 
word 2013 basico
word 2013 basicoword 2013 basico
word 2013 basico
rosmery cruz landa
 
Aging Gracefully: Bone Health and Diabetes
Aging Gracefully: Bone Health and DiabetesAging Gracefully: Bone Health and Diabetes
Aging Gracefully: Bone Health and Diabetes
PennMedicine
 
Update on screening for breast and lung cancer
Update on screening for breast and lung cancerUpdate on screening for breast and lung cancer
Update on screening for breast and lung cancer
PennMedicine
 

Destacado (18)

Examen trimestral daniel caranza
Examen trimestral  daniel caranzaExamen trimestral  daniel caranza
Examen trimestral daniel caranza
 
La barra de herramientas de acceso rápido
La barra de herramientas de acceso rápidoLa barra de herramientas de acceso rápido
La barra de herramientas de acceso rápido
 
Examen trimestral carlos carranza
Examen trimestral carlos carranzaExamen trimestral carlos carranza
Examen trimestral carlos carranza
 
Recap new features and functionality
Recap new features and functionalityRecap new features and functionality
Recap new features and functionality
 
Carlos daniel carranza mejía
Carlos daniel carranza mejíaCarlos daniel carranza mejía
Carlos daniel carranza mejía
 
Mis aventuras
Mis aventurasMis aventuras
Mis aventuras
 
Mis aventuras
Mis aventurasMis aventuras
Mis aventuras
 
Que es word y sus partes
Que es word y sus partesQue es word y sus partes
Que es word y sus partes
 
90 minutos del futbol
90 minutos del futbol90 minutos del futbol
90 minutos del futbol
 
Patrick Wm Luther CV v 3 16
Patrick Wm Luther CV v  3 16Patrick Wm Luther CV v  3 16
Patrick Wm Luther CV v 3 16
 
OSCAR E GUZMAN F C.I 26041065 SAIA SB FISICA
OSCAR E GUZMAN F C.I 26041065 SAIA SB FISICAOSCAR E GUZMAN F C.I 26041065 SAIA SB FISICA
OSCAR E GUZMAN F C.I 26041065 SAIA SB FISICA
 
Colon cancer screening recommendations
Colon cancer screening recommendationsColon cancer screening recommendations
Colon cancer screening recommendations
 
Demystifying Gynecologic Cancer Screenings
Demystifying Gynecologic Cancer ScreeningsDemystifying Gynecologic Cancer Screenings
Demystifying Gynecologic Cancer Screenings
 
Menopause: Aging Gracefully
Menopause: Aging GracefullyMenopause: Aging Gracefully
Menopause: Aging Gracefully
 
Herramientas.....
Herramientas.....Herramientas.....
Herramientas.....
 
word 2013 basico
word 2013 basicoword 2013 basico
word 2013 basico
 
Aging Gracefully: Bone Health and Diabetes
Aging Gracefully: Bone Health and DiabetesAging Gracefully: Bone Health and Diabetes
Aging Gracefully: Bone Health and Diabetes
 
Update on screening for breast and lung cancer
Update on screening for breast and lung cancerUpdate on screening for breast and lung cancer
Update on screening for breast and lung cancer
 

Similar a Los animales daniel

Reinos de los seres vivos
Reinos de los seres vivosReinos de los seres vivos
Reinos de los seres vivos
Valentina Bernal Ibague
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animaliajamillett
 
Reino Animal
Reino AnimalReino Animal
Reino AnimalTic Pe
 
caracteristicas del reino animaliaa.pptx
caracteristicas del reino animaliaa.pptxcaracteristicas del reino animaliaa.pptx
caracteristicas del reino animaliaa.pptx
freimanbarragan9572
 
Animales.docx
Animales.docxAnimales.docx
Animales.docx
eioriefjd
 
Niveles de organización de la vida
Niveles de organización de la vidaNiveles de organización de la vida
Niveles de organización de la vida
Julio César Nova
 
Reino Animal (Primera Parte)
Reino Animal (Primera Parte)Reino Animal (Primera Parte)
Reino Animal (Primera Parte)Verónica Rosso
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
mjesussantos
 
Los Artrópodos
Los ArtrópodosLos Artrópodos
Los Artrópodos
Majo Yuly
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
Robin Méndez
 
Semana 10
Semana 10Semana 10
Semana 10
Jose Jolyc
 
LOS ANIMALES TAREA 5.pptx
LOS ANIMALES TAREA 5.pptxLOS ANIMALES TAREA 5.pptx
LOS ANIMALES TAREA 5.pptx
LeoDib
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
Eiden Eiden
 

Similar a Los animales daniel (20)

Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Reinos de los seres vivos
Reinos de los seres vivosReinos de los seres vivos
Reinos de los seres vivos
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
 
Reino Animal
Reino AnimalReino Animal
Reino Animal
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
caracteristicas del reino animaliaa.pptx
caracteristicas del reino animaliaa.pptxcaracteristicas del reino animaliaa.pptx
caracteristicas del reino animaliaa.pptx
 
Animales.docx
Animales.docxAnimales.docx
Animales.docx
 
Niveles de organización de la vida
Niveles de organización de la vidaNiveles de organización de la vida
Niveles de organización de la vida
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Avila
AvilaAvila
Avila
 
Reino Animal (Primera Parte)
Reino Animal (Primera Parte)Reino Animal (Primera Parte)
Reino Animal (Primera Parte)
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Reino de los animales
Reino de los animalesReino de los animales
Reino de los animales
 
Los Artrópodos
Los ArtrópodosLos Artrópodos
Los Artrópodos
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
 
Semana 10
Semana 10Semana 10
Semana 10
 
LOS ANIMALES TAREA 5.pptx
LOS ANIMALES TAREA 5.pptxLOS ANIMALES TAREA 5.pptx
LOS ANIMALES TAREA 5.pptx
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Los animales daniel

  • 1. LOS ANIMALES EN LA CLASIFICACIÓN CIENTÍFICA DE LOS SERES VIVOS, EL REINO ANIMALIA (‘ANIMALES’) O METAZOO (‘METAZOOS’) CONSTITUYE UN AMPLIO GRUPO DE ORGANISMOS QUE SON EUCARIOTAS, HETERÓTROFOS, PLURICELULARES Y TISULARES. SE CARACTERIZAN POR SU AMPLIA CAPACIDAD DE MOVIMIENTO, POR NO TENER CLOROPLASTO NI PARED CELULAR Y POR SU DESARROLLO EMBRIONARIO; QUE ATRAVIESA UNA FASE DE BLÁSTULA Y DETERMINA UN PLAN CORPORAL FIJO (AUNQUE MUCHAS ESPECIES PUEDEN SUFRIR UNA METAMORFOSIS POSTERIOR). LOS ANIMALES FORMAN UN GRUPO NATURAL ESTRECHAMENTE EMPARENTADO CON LOS HONGOS. ANIMALIA ES UNO DE LOS CUATRO REINOS DEL DOMINIO EUCARIOTA, Y A ÉL PERTENECE EL SER HUMANO.
  • 2. • Los filos animales más conocidos aparecen en el registro fósil durante la denominada explosión cámbrica, producida en los mares de hace unos 542 a 530 millones de años. Los animales se dividen en varios subgrupos, algunos de los cuales son: esponjas, cnidarios (medusas,corales), anélidos (lombrices, sanguijuelas), a rtrópodos (milpiés, ciempiés, insectos, arañas, escorpiones, crustáceos), molusco s (bivalvos,gasterópodos, cefalópodos), vertebrados (peces, anfibios, reptiles, aves, mamíferos).
  • 3.
  • 4. CARACTERÍSTICAS La movilidad es la característica más llamativa de los organismos de este reino, pero no es exclusiva del grupo, lo que da lugar a que sean designados a menudo como animales ciertos organismos que pertenecen al reino Protista. • En el siguiente esquema se muestran las características comunes a todos los animales: • Organización celular. Eucariota y pluricelular. • Nutrición. Heterótrofa por ingestión (a nivel celular, por fagocitosis y pinocitosis), a diferencia de los hongos, también heterótrofos, pero que absorben los nutrientes tras digerirlos externamente. • Metabolismo. Aerobio (consumen oxígeno). • Reproducción. Todas las especies animales se reproducen sexualmente (algunas sólo por partenogénesis), con gametos de tamaño muy diferente (oogamia) y cigotos (ciclo diplonte). Algunas pueden, además, multiplicarse asexualmente. Son típicamente diploides. • Desarrollo. Mediante embrión y hojas embrionarias. El cigoto se divide repetidamente por mitosis hasta originar una blástula. • Estructura y funciones. Poseen colágeno como proteína estructural. Tejidos celulares muy diferenciados. Sin pared celular. Algunos con quitina. Fagocitosis, en formas basales. Ingestión con fagocitosis ulterior o absorción en formas derivadas ("más evolucionadas"), con capacidad de movimiento, etc. • Simetría. Excepto las esponjas, los demás animales presentan una disposición regular de las estructuras del cuerpo a lo largo de uno o más ejes corporales. Los tipos principales de simetría son la radial y la bilateral.
  • 5. • Con pocas excepciones, la más notable la de las esponjas (filo Porifera), los animales tienen tejidos diferenciados y especializados. Estos incluyen músculos, que pueden contraerse para controlar el movimiento, y un sistema nervioso, que envía y procesa señales. Suele haber también una cámara digestiva interna, con una o dos aberturas. Los animales con este tipo de organización son conocidos como eumetazoos, en contraposición a los parazoos y mesozoos, que son niveles de organización más simples ya que carecen de algunas de las características mencionadas.
  • 6. • Todos los animales tienen células eucariontes, rodeadas de una matriz extracelular característica compuesta de colágeno y glicoproteínas elásticas. Ésta puede calcificarse para formar estructuras como conchas, huesos y espículas. Durante el desarrollo del animal se crea un armazón relativamente flexible por el que las células se pueden mover y reorganizarse, haciendo posibles estructuras más complejas. Esto contrasta con otros organismos pluricelulares como las plantas y los hongos, que desarrollan un crecimiento progresivo ya que sus células permanecen en el sitio mediante paredes celulares.
  • 7. FUNCIONES ESENCIALES • Los animales llevan a cabo las siguientes funciones esenciales: alimentación, respiración, circulación, excreción, respuesta, movimiento y reproducción:
  • 8. ALIMENTACIÓN • La mayoría de los animales no pueden absorber comida; la ingieren. Los animales han evolucionado de diversas formas para alimentarse. Los herbívoros comen plantas, los carnívoroscomen otros animales; y los omnívoros se alimentan tanto de plantas como de animales. Los detritívoros comen material vegetal y animal en descomposición. Los comedores por filtración son animales acuáticos que cuelan minúsculos organismos que flotan en el agua. Los animales también forman relaciones simbióticas, en las que dos especies viven en estrecha asociación mutua. Por ejemplo un parásito es un tipo de simbionte que vive dentro o sobre otro organismo, el huésped. El parásito se alimenta del huésped y lo daña.
  • 9. RESPIRACIÓN • No importa si viven en el agua o en la tierra, todos los animales respiran; esto significa que pueden tomar oxígeno y despedir dióxido de carbono. Gracias a sus cuerpos muy simples y de delgadas paredes, algunos animales utilizan la difusión de estas sustancias a través de la piel. Sin embargo, la mayoría de los animales han evolucionado complejos tejidos y sistemas orgánicos para la respiración.
  • 10. EXCRECIÓN • Un producto de desecho primario de las células es el amoniaco, sustancia venenosa que contiene nitrógeno. La acumulación de amoniaco y otros productos de desecho podrían matar a un animal. La mayoría de los animales poseen un sistema excretor que bien elimina amoniaco o bien lo transforma en una sustancia menos tóxica que se elimina del cuerpo. Gracias a que eliminan los desechos metabólicos, los sistemas excretores ayudan a mantener la homeóstasis. Los sistemas excretores varían, desde células que bombean agua fuera del cuerpo hasta órganos complejos como riñones.
  • 11. REPRODUCCIÓN • La mayoría de los animales se reproducen sexualmente mediante la producción de gametos haploides. La reproducción sexual ayuda a crear y mantener la diversidad genética de una población. Por consiguiente, ayuda a mejorar la capacidad de una especie para evolucionar con los cambios del medio ambiente. Muchos invertebrados también pueden reproducirse asexualmente. La reproducción asexual da origen a descendiente genéticamente idénticos a los progenitores. Esta forma de reproducción permite que los animales aumenten rápidamente en cantidad.
  • 12. MENÚ • Los animales • Diapositiva 2 • Diapositiva 3 • Características • Diapositiva 5 • Diapositiva 6 • Funciones esenciales • Alimentación • Respiración • Excreción