SlideShare una empresa de Scribd logo
Diviértete y aprende con los animales los animales  el reino animalia o metazoo constituye un amplio grupo de organismos eucariotas,heterótrofos, pluricelularesy tisulares. Se caracterizan por su capacidad para la locomoción, por la ausencia de clorofilay de pared en sus células, y por su desarrollo embrionario,  que atraviesa una fase de blástulay determina un plan corporal fijo (aunque muchas especies pueden sufrir posteriormente metamorfosis).
Características generales de los animales La movilidad es la característica más llamativa de los organismos de este reino, pero no es exclusiva del grupo, lo que da lugar a que sean designados a menudo como animales ciertos organismos que pertenecen al reino Protista. las características comunes a todos los animales:      * Organización celular. Eucariota y pluricelular. * Nutrición. Heterótrofa. * Metabolismo. Aerobio. * Reproducción.  * Desarrollo.  * Estructura y funciones.  * Simetría.
Clasificación de los animales Los animales se clasifican en: * Animales vertebrados : son un grupo de animales con un esqueletointerno articulado, que actúa como soporte del cuerpo y permite su movimiento. Tienen las siguientes características:  ,[object Object]
 El cuerpo está dividido en cabeza, tronco y extremidades. Hay individuos machos e individuos hembras, es decir, el sexo está diferenciado. Los vertebrados se clasifican en cinco grupos:  *Mamíferos * Aves *Peces *Anfibios  *Reptiles 
LOS ANIMALES INVERTEBRADOS Los animales invertebrados son los que no tienen un esqueleto interno con columna vertebral. Algunos invertebrados tienen cubiertas duras o que protegen su cuerpo. Estas cubiertas pueden ser conchas o caparazones. También hay invertebrado, como las medusas y las lombrices, que no tienen cubiertas protectoras.Todos los invertebrados ponen muchos huevos pequeños sobre las hojas de las plantas, en el agua, bajo el suelo...De cada huevo nace una larva que se convierte poco a poco en animal adulto.
Animales carnívoros Los animales carnívoros son aquellos organismos que obtiene sus energías y requerimientos nutricionalesa través de una dieta consistente principalmente o exclusivamente del consumo de animales, ya sea mediante la depredacióno consumo de carroña. El término preferido en ecología es zoófago. Existen adjetivos más específicos para referirse a animales que devoran clases específicas de presas, como en el caso de los animales que comen insectos, se llaman insectívoros o mejor entomófagos, pero dentro de éstos todavía se puede distinguir, por ejemplo, a los comedores de hormigas y termitas, llamándolos mirmecófagos. Los carnívoros se encuentran siempre en posiciones avanzadas de la cadena trófica. Características  de los animales carnívoros Los carnívoros poseen una serie de características en común, como por ejemplo órganos para capturar y desarticular la presa (dientes y garras cumplen esta función en muchos vertebrados). A pesar de aquello, muchos carnívoros no cazan y se dedican al consumo de carroña (sin embargo muchos cazadores consumirán carroña cuando exista la oportunidad). Los carnívoros poseen un sistema digestivo comparativamente más corto debido a que ellos no requieren romper la celulosa encontrada en las plantas.
Animales ovíparos: aves Los animales ovíparos son todas aquellas especies que nacen a partir de un huevo fecundado, y las especies que más se conocen son los peces, las aves, los anfibios y los reptiles.  En el caso de las aves debemos decir que el tiempo en el que tarda en romperse un huevo depende principalmente de la especie ya que por ejemplo, las especies más grandes suelen tardar entre dos y tres meses desde que el huevo es fecundado hasta que el pichón nace, y en el caso de las especies mas chicas, la espera se puede demorar hasta los cinco meses. Es importante destacar el hecho de que para que un pichón nazca, el huevo debe estar fecundado primero, de lo contrario la hembra pone los huevos pero los mismos están vacíos y esto es algo que mucha gente no lo sabe.
Los animales mamíferos Los animales mamíferos son una clase de vertebrados cuyas características en común nada tiene que ver con sus diferencias en cuanto a su especie, tamaño y costumbres, y entre dichas características podemos nombrar por ejemplo, que son animales de sangre caliente con pelos y glándulas mamarias las cuales cumplen la función de alimentar a sus crías, y un detalle importante para destacar es que la mayoría de los animales mamíferos son vivíparos. Por otro lado debemos decir que los animales mamíferos forman parte de un grupo de seres vivientes verdaderamente diverso, y aunque el número que conforma dicho grupo es mucho más pequeños que el otras clases de animales y vegetales, poseen un campo de estudio mucho mas profundo ya que el mismo ser humano también es un mamífero.
los animales salvajes Cuando hablamos de animales salvajes nos referimos a todos aquellos animales que viven en libertad, en su ambiente y hábitat natural.  Ahora bien, mucha gente confunde salvaje con agresivo, y si bien el mayoría de los casos esto puede llegar a ser, tendiendo en cuenta que la mayoría de los animales salvajes pueden llegar a ser un poco agresivos ya que no están acostumbrados a tratar con la gente, pero lo cierto es que termino salvaje se refiere mas a la vida silvestre que tienen estos animales. En primer lugar podemos citar como ejemplo algunos animales tales como los leones, los tigres y la mayoría de los felinos grandes; las hienas, las aves rapaces, y los reptiles entre otros. Todos estos que acabamos de mencionar, seguramente entrarán en el marco de animales peligrosos pero es importante que tengamos en cuenta el hecho de que estas especies que consideramos peligrosas, rara vez atacan sin tener un motivo, con excepción de algunos reptiles, que al ser animales de sangre fría, muchas de sus victimas suelen ser atacadas por diversión.  Los animales felinos pueden ser peligrosos cuando son grandes y mayores pero de bebes son mas buenos pero traviesos siempre un poco son.              claro  nunca los molestes ni toques cuando ya crecieron.el mono no es tan malo solo que muerde a y te arranca un dedo pero son juguetones e inteligentes es un animal gracioso y es como nosotros hacemos monerías pero desendemos de monitos.
Clases de animales Animales salvajes Animales invertebrados Animales vertebrados Animales mamíferos Animales ovíparos Animales carnívoros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROGRAMA ACADÉMICO
PROGRAMA ACADÉMICO PROGRAMA ACADÉMICO
PROGRAMA ACADÉMICO
David Camilo Martinez Rodriguez
 
Desarrollo del tema mundo animal
Desarrollo del tema mundo animalDesarrollo del tema mundo animal
Desarrollo del tema mundo animalluisavega
 
OBSERVACION DEL COMPORTAMIENTO ANIMAL (HAMTERS)
OBSERVACION DEL COMPORTAMIENTO ANIMAL (HAMTERS)OBSERVACION DEL COMPORTAMIENTO ANIMAL (HAMTERS)
OBSERVACION DEL COMPORTAMIENTO ANIMAL (HAMTERS)Ändrÿ F
 
Clasificación de los animales
Clasificación de los animalesClasificación de los animales
Clasificación de los animales
Jeca Castro de Escobar
 
Observación de animales
Observación de animalesObservación de animales
Observación de animales
andreytaxD
 
Territorialidad y el área de los mamíferos
Territorialidad  y el área de los mamíferosTerritorialidad  y el área de los mamíferos
Territorialidad y el área de los mamíferos
Asucena Beleño
 
Reinos de naturaleza
Reinos de naturaleza Reinos de naturaleza
Reinos de naturaleza
Liizeth Alfonso
 
Presentacion reino animalia 2015
Presentacion reino animalia 2015 Presentacion reino animalia 2015
Presentacion reino animalia 2015
Liceo de Coronado
 
presentacion de los animales
presentacion de los animalespresentacion de los animales
presentacion de los animales
Danitza Rodriguez Gutierrez
 
Reino animal - Introducción y funciones vitales
Reino animal - Introducción y funciones vitalesReino animal - Introducción y funciones vitales
Reino animal - Introducción y funciones vitales
Pablo León Cruz
 
Reino animal.pptxjennifer
Reino animal.pptxjenniferReino animal.pptxjennifer
Reino animal.pptxjenniferrojasdaza
 
LOS ANIMALES.
LOS ANIMALES.LOS ANIMALES.
LOS ANIMALES.
Ana Sofia Jimenez
 
Taller 2 clasificacion de los mamiferos
Taller 2 clasificacion de los mamiferosTaller 2 clasificacion de los mamiferos
Taller 2 clasificacion de los mamiferosUNEMI
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
Lujbica Compalle
 

La actualidad más candente (18)

LOS ANIMALES
LOS ANIMALESLOS ANIMALES
LOS ANIMALES
 
El reino animal
El reino animalEl reino animal
El reino animal
 
PROGRAMA ACADÉMICO
PROGRAMA ACADÉMICO PROGRAMA ACADÉMICO
PROGRAMA ACADÉMICO
 
Desarrollo del tema mundo animal
Desarrollo del tema mundo animalDesarrollo del tema mundo animal
Desarrollo del tema mundo animal
 
OBSERVACION DEL COMPORTAMIENTO ANIMAL (HAMTERS)
OBSERVACION DEL COMPORTAMIENTO ANIMAL (HAMTERS)OBSERVACION DEL COMPORTAMIENTO ANIMAL (HAMTERS)
OBSERVACION DEL COMPORTAMIENTO ANIMAL (HAMTERS)
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Clasificación de los animales
Clasificación de los animalesClasificación de los animales
Clasificación de los animales
 
Observación de animales
Observación de animalesObservación de animales
Observación de animales
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 
Territorialidad y el área de los mamíferos
Territorialidad  y el área de los mamíferosTerritorialidad  y el área de los mamíferos
Territorialidad y el área de los mamíferos
 
Reinos de naturaleza
Reinos de naturaleza Reinos de naturaleza
Reinos de naturaleza
 
Presentacion reino animalia 2015
Presentacion reino animalia 2015 Presentacion reino animalia 2015
Presentacion reino animalia 2015
 
presentacion de los animales
presentacion de los animalespresentacion de los animales
presentacion de los animales
 
Reino animal - Introducción y funciones vitales
Reino animal - Introducción y funciones vitalesReino animal - Introducción y funciones vitales
Reino animal - Introducción y funciones vitales
 
Reino animal.pptxjennifer
Reino animal.pptxjenniferReino animal.pptxjennifer
Reino animal.pptxjennifer
 
LOS ANIMALES.
LOS ANIMALES.LOS ANIMALES.
LOS ANIMALES.
 
Taller 2 clasificacion de los mamiferos
Taller 2 clasificacion de los mamiferosTaller 2 clasificacion de los mamiferos
Taller 2 clasificacion de los mamiferos
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 

Destacado

Etapas del hombre
Etapas del hombreEtapas del hombre
Etapas del hombre
RICHI88
 
La ciencia y el conocimiento cientifico en beneficio del hombre (Jhondric Rod...
La ciencia y el conocimiento cientifico en beneficio del hombre (Jhondric Rod...La ciencia y el conocimiento cientifico en beneficio del hombre (Jhondric Rod...
La ciencia y el conocimiento cientifico en beneficio del hombre (Jhondric Rod...
jhondric
 
Evolución, proyecto inteligente y origen del hombre
Evolución, proyecto inteligente y origen del hombreEvolución, proyecto inteligente y origen del hombre
Evolución, proyecto inteligente y origen del hombre
Diffusor Fidei
 
Homo videns, la sociedad teledirigida
Homo videns, la sociedad teledirigidaHomo videns, la sociedad teledirigida
Homo videns, la sociedad teledirigidaCristian Moreno
 
Tarea 4 Parte 1
Tarea 4 Parte 1Tarea 4 Parte 1
Evolucionismo, positivismo, eclecticismo
Evolucionismo, positivismo, eclecticismoEvolucionismo, positivismo, eclecticismo
Evolucionismo, positivismo, eclecticismo
luyandojoo
 
Nm3 primera unidad historia universal
Nm3 primera unidad historia universalNm3 primera unidad historia universal
Nm3 primera unidad historia universalColegio Alerce
 
Paradojas De La Vida
Paradojas De La VidaParadojas De La Vida
Paradojas De La Vida
Laua Giacomo
 
La Teoría de la Evolución de Charles Darwin: pruebas científicas
La Teoría de la Evolución de Charles Darwin: pruebas científicasLa Teoría de la Evolución de Charles Darwin: pruebas científicas
La Teoría de la Evolución de Charles Darwin: pruebas científicas
MariajesusPsicologia
 
Como El Hombre Llegó A Pensar
Como El Hombre Llegó A PensarComo El Hombre Llegó A Pensar
Como El Hombre Llegó A Pensar
Leonardo Sanchez Coello
 
Teorías evolutivas y su desarrollo. Primera parte. IES SIERRA DE LAS VILLAS
Teorías evolutivas y su desarrollo. Primera parte. IES SIERRA DE LAS VILLASTeorías evolutivas y su desarrollo. Primera parte. IES SIERRA DE LAS VILLAS
Teorías evolutivas y su desarrollo. Primera parte. IES SIERRA DE LAS VILLAS
Amelia Fernández García
 
Historia de la Medicina, Introduccion
Historia de la Medicina, IntroduccionHistoria de la Medicina, Introduccion
Historia de la Medicina, Introduccion
Jorge Amarante
 
Evolucion Del Hombre
Evolucion Del HombreEvolucion Del Hombre
Evolucion Del Hombre
GUILLERMO BARRIENTOS TAPIA
 
El Origen Y La EvolucióN Del Hombre.
El Origen Y La EvolucióN Del Hombre.El Origen Y La EvolucióN Del Hombre.
El Origen Y La EvolucióN Del Hombre.artemaniaco07
 
CLASES DE ANIMALES
CLASES DE ANIMALESCLASES DE ANIMALES
CLASES DE ANIMALES
JONEL Arellano
 
Diferentes Clases De Animales
Diferentes Clases De AnimalesDiferentes Clases De Animales
Diferentes Clases De Animalesirene24
 
Explicaciones MíTicas Y Explicaciones CientíFicas Sobre El Origen
Explicaciones MíTicas Y Explicaciones CientíFicas Sobre El OrigenExplicaciones MíTicas Y Explicaciones CientíFicas Sobre El Origen
Explicaciones MíTicas Y Explicaciones CientíFicas Sobre El OrigenMVictoria Landa Fernandez
 
PERIODOS DE LA HISTORIA
PERIODOS DE LA HISTORIAPERIODOS DE LA HISTORIA
PERIODOS DE LA HISTORIA
DEYANIRA1311
 
Ficha personal animal granja
Ficha personal animal granjaFicha personal animal granja
Ficha personal animal granja
M García
 

Destacado (20)

Etapas del hombre
Etapas del hombreEtapas del hombre
Etapas del hombre
 
La ciencia y el conocimiento cientifico en beneficio del hombre (Jhondric Rod...
La ciencia y el conocimiento cientifico en beneficio del hombre (Jhondric Rod...La ciencia y el conocimiento cientifico en beneficio del hombre (Jhondric Rod...
La ciencia y el conocimiento cientifico en beneficio del hombre (Jhondric Rod...
 
Evolución, proyecto inteligente y origen del hombre
Evolución, proyecto inteligente y origen del hombreEvolución, proyecto inteligente y origen del hombre
Evolución, proyecto inteligente y origen del hombre
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
Homo videns, la sociedad teledirigida
Homo videns, la sociedad teledirigidaHomo videns, la sociedad teledirigida
Homo videns, la sociedad teledirigida
 
Tarea 4 Parte 1
Tarea 4 Parte 1Tarea 4 Parte 1
Tarea 4 Parte 1
 
Evolucionismo, positivismo, eclecticismo
Evolucionismo, positivismo, eclecticismoEvolucionismo, positivismo, eclecticismo
Evolucionismo, positivismo, eclecticismo
 
Nm3 primera unidad historia universal
Nm3 primera unidad historia universalNm3 primera unidad historia universal
Nm3 primera unidad historia universal
 
Paradojas De La Vida
Paradojas De La VidaParadojas De La Vida
Paradojas De La Vida
 
La Teoría de la Evolución de Charles Darwin: pruebas científicas
La Teoría de la Evolución de Charles Darwin: pruebas científicasLa Teoría de la Evolución de Charles Darwin: pruebas científicas
La Teoría de la Evolución de Charles Darwin: pruebas científicas
 
Como El Hombre Llegó A Pensar
Como El Hombre Llegó A PensarComo El Hombre Llegó A Pensar
Como El Hombre Llegó A Pensar
 
Teorías evolutivas y su desarrollo. Primera parte. IES SIERRA DE LAS VILLAS
Teorías evolutivas y su desarrollo. Primera parte. IES SIERRA DE LAS VILLASTeorías evolutivas y su desarrollo. Primera parte. IES SIERRA DE LAS VILLAS
Teorías evolutivas y su desarrollo. Primera parte. IES SIERRA DE LAS VILLAS
 
Historia de la Medicina, Introduccion
Historia de la Medicina, IntroduccionHistoria de la Medicina, Introduccion
Historia de la Medicina, Introduccion
 
Evolucion Del Hombre
Evolucion Del HombreEvolucion Del Hombre
Evolucion Del Hombre
 
El Origen Y La EvolucióN Del Hombre.
El Origen Y La EvolucióN Del Hombre.El Origen Y La EvolucióN Del Hombre.
El Origen Y La EvolucióN Del Hombre.
 
CLASES DE ANIMALES
CLASES DE ANIMALESCLASES DE ANIMALES
CLASES DE ANIMALES
 
Diferentes Clases De Animales
Diferentes Clases De AnimalesDiferentes Clases De Animales
Diferentes Clases De Animales
 
Explicaciones MíTicas Y Explicaciones CientíFicas Sobre El Origen
Explicaciones MíTicas Y Explicaciones CientíFicas Sobre El OrigenExplicaciones MíTicas Y Explicaciones CientíFicas Sobre El Origen
Explicaciones MíTicas Y Explicaciones CientíFicas Sobre El Origen
 
PERIODOS DE LA HISTORIA
PERIODOS DE LA HISTORIAPERIODOS DE LA HISTORIA
PERIODOS DE LA HISTORIA
 
Ficha personal animal granja
Ficha personal animal granjaFicha personal animal granja
Ficha personal animal granja
 

Similar a Los animales geral

tipos de animales162001
tipos de animales162001tipos de animales162001
tipos de animales162001162001
 
Los animales (clases de animales)
Los animales (clases de animales)Los animales (clases de animales)
Los animales (clases de animales)162001
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
gianco12
 
Los animales y su clasificacion
Los animales y su clasificacionLos animales y su clasificacion
Los animales y su clasificacionNaniRozo
 
Reino Animal
Reino Animal Reino Animal
Reino Animal
melanyquinzo
 
LOS ANIMALES
LOS ANIMALESLOS ANIMALES
LOS ANIMALES
amytapia19
 
taller de biología reino animal.pdf
taller de biología reino animal.pdftaller de biología reino animal.pdf
taller de biología reino animal.pdf
Abraham397208
 
Los animales aldana morelli
Los animales aldana morelliLos animales aldana morelli
Los animales aldana morellialdanamorelli
 
Los animales aldana morelli
Los animales aldana morelliLos animales aldana morelli
Los animales aldana morelli
aldanamorelli
 
Definicion de los animales
Definicion de los animalesDefinicion de los animales
Definicion de los animalesDaniela Tamayo
 
Jazmiinjazmihz
JazmiinjazmihzJazmiinjazmihz
Jazmiinjazmihz
estefaYJazmin
 
Los animales
Los animales Los animales
Los animales
carolinagomez12345
 

Similar a Los animales geral (20)

tipos de animales162001
tipos de animales162001tipos de animales162001
tipos de animales162001
 
Los animales (clases de animales)
Los animales (clases de animales)Los animales (clases de animales)
Los animales (clases de animales)
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Los animales y su clasificacion
Los animales y su clasificacionLos animales y su clasificacion
Los animales y su clasificacion
 
Cachaco
CachacoCachaco
Cachaco
 
Cachaco
CachacoCachaco
Cachaco
 
Cachaco
CachacoCachaco
Cachaco
 
Cachaco
CachacoCachaco
Cachaco
 
Reino Animal
Reino Animal Reino Animal
Reino Animal
 
LOS ANIMALES
LOS ANIMALESLOS ANIMALES
LOS ANIMALES
 
taller de biología reino animal.pdf
taller de biología reino animal.pdftaller de biología reino animal.pdf
taller de biología reino animal.pdf
 
Los animales aldana morelli
Los animales aldana morelliLos animales aldana morelli
Los animales aldana morelli
 
Los animales aldana morelli
Los animales aldana morelliLos animales aldana morelli
Los animales aldana morelli
 
Definicion de los animales
Definicion de los animalesDefinicion de los animales
Definicion de los animales
 
Jazmiinjazmihz
JazmiinjazmihzJazmiinjazmihz
Jazmiinjazmihz
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Los animales
Los animales Los animales
Los animales
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Los animales geral

  • 1. Diviértete y aprende con los animales los animales el reino animalia o metazoo constituye un amplio grupo de organismos eucariotas,heterótrofos, pluricelularesy tisulares. Se caracterizan por su capacidad para la locomoción, por la ausencia de clorofilay de pared en sus células, y por su desarrollo embrionario, que atraviesa una fase de blástulay determina un plan corporal fijo (aunque muchas especies pueden sufrir posteriormente metamorfosis).
  • 2. Características generales de los animales La movilidad es la característica más llamativa de los organismos de este reino, pero no es exclusiva del grupo, lo que da lugar a que sean designados a menudo como animales ciertos organismos que pertenecen al reino Protista. las características comunes a todos los animales: * Organización celular. Eucariota y pluricelular. * Nutrición. Heterótrofa. * Metabolismo. Aerobio. * Reproducción. * Desarrollo. * Estructura y funciones. * Simetría.
  • 3.
  • 4. El cuerpo está dividido en cabeza, tronco y extremidades. Hay individuos machos e individuos hembras, es decir, el sexo está diferenciado. Los vertebrados se clasifican en cinco grupos:  *Mamíferos * Aves *Peces *Anfibios *Reptiles 
  • 5. LOS ANIMALES INVERTEBRADOS Los animales invertebrados son los que no tienen un esqueleto interno con columna vertebral. Algunos invertebrados tienen cubiertas duras o que protegen su cuerpo. Estas cubiertas pueden ser conchas o caparazones. También hay invertebrado, como las medusas y las lombrices, que no tienen cubiertas protectoras.Todos los invertebrados ponen muchos huevos pequeños sobre las hojas de las plantas, en el agua, bajo el suelo...De cada huevo nace una larva que se convierte poco a poco en animal adulto.
  • 6. Animales carnívoros Los animales carnívoros son aquellos organismos que obtiene sus energías y requerimientos nutricionalesa través de una dieta consistente principalmente o exclusivamente del consumo de animales, ya sea mediante la depredacióno consumo de carroña. El término preferido en ecología es zoófago. Existen adjetivos más específicos para referirse a animales que devoran clases específicas de presas, como en el caso de los animales que comen insectos, se llaman insectívoros o mejor entomófagos, pero dentro de éstos todavía se puede distinguir, por ejemplo, a los comedores de hormigas y termitas, llamándolos mirmecófagos. Los carnívoros se encuentran siempre en posiciones avanzadas de la cadena trófica. Características de los animales carnívoros Los carnívoros poseen una serie de características en común, como por ejemplo órganos para capturar y desarticular la presa (dientes y garras cumplen esta función en muchos vertebrados). A pesar de aquello, muchos carnívoros no cazan y se dedican al consumo de carroña (sin embargo muchos cazadores consumirán carroña cuando exista la oportunidad). Los carnívoros poseen un sistema digestivo comparativamente más corto debido a que ellos no requieren romper la celulosa encontrada en las plantas.
  • 7. Animales ovíparos: aves Los animales ovíparos son todas aquellas especies que nacen a partir de un huevo fecundado, y las especies que más se conocen son los peces, las aves, los anfibios y los reptiles. En el caso de las aves debemos decir que el tiempo en el que tarda en romperse un huevo depende principalmente de la especie ya que por ejemplo, las especies más grandes suelen tardar entre dos y tres meses desde que el huevo es fecundado hasta que el pichón nace, y en el caso de las especies mas chicas, la espera se puede demorar hasta los cinco meses. Es importante destacar el hecho de que para que un pichón nazca, el huevo debe estar fecundado primero, de lo contrario la hembra pone los huevos pero los mismos están vacíos y esto es algo que mucha gente no lo sabe.
  • 8. Los animales mamíferos Los animales mamíferos son una clase de vertebrados cuyas características en común nada tiene que ver con sus diferencias en cuanto a su especie, tamaño y costumbres, y entre dichas características podemos nombrar por ejemplo, que son animales de sangre caliente con pelos y glándulas mamarias las cuales cumplen la función de alimentar a sus crías, y un detalle importante para destacar es que la mayoría de los animales mamíferos son vivíparos. Por otro lado debemos decir que los animales mamíferos forman parte de un grupo de seres vivientes verdaderamente diverso, y aunque el número que conforma dicho grupo es mucho más pequeños que el otras clases de animales y vegetales, poseen un campo de estudio mucho mas profundo ya que el mismo ser humano también es un mamífero.
  • 9. los animales salvajes Cuando hablamos de animales salvajes nos referimos a todos aquellos animales que viven en libertad, en su ambiente y hábitat natural. Ahora bien, mucha gente confunde salvaje con agresivo, y si bien el mayoría de los casos esto puede llegar a ser, tendiendo en cuenta que la mayoría de los animales salvajes pueden llegar a ser un poco agresivos ya que no están acostumbrados a tratar con la gente, pero lo cierto es que termino salvaje se refiere mas a la vida silvestre que tienen estos animales. En primer lugar podemos citar como ejemplo algunos animales tales como los leones, los tigres y la mayoría de los felinos grandes; las hienas, las aves rapaces, y los reptiles entre otros. Todos estos que acabamos de mencionar, seguramente entrarán en el marco de animales peligrosos pero es importante que tengamos en cuenta el hecho de que estas especies que consideramos peligrosas, rara vez atacan sin tener un motivo, con excepción de algunos reptiles, que al ser animales de sangre fría, muchas de sus victimas suelen ser atacadas por diversión. Los animales felinos pueden ser peligrosos cuando son grandes y mayores pero de bebes son mas buenos pero traviesos siempre un poco son.              claro  nunca los molestes ni toques cuando ya crecieron.el mono no es tan malo solo que muerde a y te arranca un dedo pero son juguetones e inteligentes es un animal gracioso y es como nosotros hacemos monerías pero desendemos de monitos.
  • 10. Clases de animales Animales salvajes Animales invertebrados Animales vertebrados Animales mamíferos Animales ovíparos Animales carnívoros
  • 11. Geraldin Paola Paz Díaz I semestre a Formación complementario Escuela normal superior del distrito de barranquilla Barranquilla /atlántico Año 2010