SlideShare una empresa de Scribd logo
Observa las imágenes y responde:
1. ¿Qué animales tienen huesos en su cuerpo?
_____________________________________. Estos son animales
vertebrados.
2. ¿Qué animales no tienen huesos en su cuerpo?
___________________________________. Estos son animales
invertebrados.
¡Aplica lo aprendido!
• Encierra, con color azul, todos los animales invertebrados y con color rojo, los
vertebrados.
LOS ANIMALES INVERTEBRADOS Y
VERTEBRADOS
Seguro que conoces muchas clases de
animales y, a lo mejor, tienes alguna mascota
que vive contigo.Los gatos, los periquitos,las
tortugas o los hámsteres son algunos de los
animales que puedes tener en tu casa. Todos
ellos tienen huesos y columna vertebral; sin
embargo,otros animales, como las mariposas
y las hormigas, los caracoles o los gusanos no
tienen columna vertebral. A pesarde ser tan
distintos, ¡todos los animales tienen algunas
cosas en común!
Los mamíferos
PARA APRENDER
Los animales mamíferos constituyen uno de los grandes grupos del reino
animal y sus principales características son:
• Respiran con pulmones.
• Tienen sangre caliente.
• Su cuerpo está cubierto por pelos.
• Son vivíparos, esto quiere decir que sus crías nacen vivas.
• La característica que la diferencia de los demás animales vertebrados es que
amamantan a sus crías.
¡Qué interesante!
El ornitorrinco es un mamífero porque amamanta a sus
crías, pero nace de un huevo. Tiene pico y patas de pato
con cola de castor. Llega a pesar 60 kg, puede medir entre
40 y 60 cm.
Una vez que se ha sumergido bajo el agua, sus ojos, orejas y fosas nasales se cierran,
por lo que nada sin ver. Su pico posee receptores tan sensibles que pueden percibir el
ligero movimiento de la cola de un camarón a veinte centímetros de distancia.
Sabías que...
... hay un animal que pesa más que 20 elefantes. Es
la ballena azul, un mamífero vertebrado, que puede
alcanzar más de 30 metros de longitud y tener un
peso de 130 toneladas. ¡Es el mamífero de mayor
tamaño!
Vive en el Este de Australia y Tasmania. Está en peligro de extinción.
¡Aplica lo aprendido!
• Todos estos animales son mamíferos, coloréalos y escribe sus nombres
dentro de los rectángulos.
Tarea para casita
En tu cuaderno:
• Investiga sobre algún animal mamífero y copia sus datos.
No todas las aves vuelan
Sabías que...
... en la Tierra, hay miles de millones de pájaros, divididos en casi
nueve mil especies. Existenmuchísimos tipos: acuáticos,
terrestres, grandes y pequeños, de patas largas o cortas, de
picos fuertes o débiles, diurnos y nocturnos. El pájaro más
grandes es el avestruz, que mide dos metros y medio, pesa más
de cienkilos y corre tanto como un automóvil. El más pequeño es
el colibrí, abeja que mide unos 5 cm y pesa solo 1,95 gramos.
Contesta:
• ¿Cómo se llama el ave más grande del mundo?
______________________________________________________________
______
• ¿Cómo se llama el ave más pequeña del mundo?
______________________________________________________________
______
• Observa las imágenes, ¿qué aves no vuelan?
______________________________________________________________
______
• ¿Cuál es el Ave Nacional del Perú?
______________________________________________________________
______
PARA APRENDER
Las aves son animales vertebrados con un cuerpo diseñado para volar; tienen
cabeza, tronco y extremidades.
Sus principales características son:
• Cuerpo cubierto de plumas.
• Extremidades anteriores transformadas en alas, que utilizan para volar.
• Respiran por medio de pulmones.
• Tienen pico.
• Reproducción ovípara, esto quiere decir que nacen por medio de huevos.
¡Aplica lo aprendido!
• Lee las palabras del recuadro. Escoge la palabra correcta para completar las
partes del cuerpo del
ave
Dibujo de ave con espacios paraescribir sus partes.
ojo –

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básico
Guía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básicoGuía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básico
Guía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básicovivianaopazo
 
Descomposición de números
Descomposición de númerosDescomposición de números
Descomposición de números
Issa455617
 
Matematicas numeros 4 y 5 cifras
Matematicas  numeros  4 y 5  cifrasMatematicas  numeros  4 y 5  cifras
Matematicas numeros 4 y 5 cifras
Hatsep Sen
 
Iniciación a la estadística de primero de primaria
Iniciación a la estadística de primero de primariaIniciación a la estadística de primero de primaria
Iniciación a la estadística de primero de primaria04091624
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
Víctor Jhony Caro Rituay
 
Descomposición de Números Naturales
Descomposición de Números NaturalesDescomposición de Números Naturales
Descomposición de Números NaturalesMiguel Valverde
 
Material didáctico: Clasificación de los animales según su hábitat
Material didáctico: Clasificación de los animales según su hábitat  Material didáctico: Clasificación de los animales según su hábitat
Material didáctico: Clasificación de los animales según su hábitat
gennyjm
 
Cadena alimenticias repaso
Cadena alimenticias repasoCadena alimenticias repaso
Cadena alimenticias repaso
Flor
 
Comprension lectora ece_2016
Comprension lectora ece_2016Comprension lectora ece_2016
Comprension lectora ece_2016
Froy Castro Ventura
 
Guía de aprendizaje 1_ Fuentes de luz naturales y artificiales
Guía de aprendizaje 1_ Fuentes de luz naturales y artificialesGuía de aprendizaje 1_ Fuentes de luz naturales y artificiales
Guía de aprendizaje 1_ Fuentes de luz naturales y artificiales
Karlaebg
 
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoExamen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoLedy Aristizabal
 
2º GUIA NO.2 NATURALES Reinos de la naturaleza 1 periodo 2022.pdf
2º GUIA NO.2 NATURALES Reinos de la naturaleza 1 periodo 2022.pdf2º GUIA NO.2 NATURALES Reinos de la naturaleza 1 periodo 2022.pdf
2º GUIA NO.2 NATURALES Reinos de la naturaleza 1 periodo 2022.pdf
YajairaSGutierrez
 
El-Sistema-Digestivo-para-Primero-de-Primaria.pdf
El-Sistema-Digestivo-para-Primero-de-Primaria.pdfEl-Sistema-Digestivo-para-Primero-de-Primaria.pdf
El-Sistema-Digestivo-para-Primero-de-Primaria.pdf
JUAN93802
 
Modificador indirecto
Modificador indirectoModificador indirecto
Modificador indirecto
katty peña suarez
 
FICHA DE LOS MÚSCULOS.docx
FICHA DE LOS MÚSCULOS.docxFICHA DE LOS MÚSCULOS.docx
FICHA DE LOS MÚSCULOS.docx
Maria Cristina Delgado Torres
 
Guia de desplazamiento de los animales
Guia de desplazamiento de los animalesGuia de desplazamiento de los animales
Guia de desplazamiento de los animales
Nandy c
 
TEXTOS INSTRUCTIVOS.doc
TEXTOS INSTRUCTIVOS.docTEXTOS INSTRUCTIVOS.doc
TEXTOS INSTRUCTIVOS.doc
XulianaChumareroJime
 
“Conocemos los alimentos según su función” FICHA.docx
“Conocemos los alimentos según su función” FICHA.docx“Conocemos los alimentos según su función” FICHA.docx
“Conocemos los alimentos según su función” FICHA.docx
olmeralejandria
 

La actualidad más candente (20)

Guía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básico
Guía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básicoGuía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básico
Guía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básico
 
Descomposición de números
Descomposición de númerosDescomposición de números
Descomposición de números
 
Matematicas numeros 4 y 5 cifras
Matematicas  numeros  4 y 5  cifrasMatematicas  numeros  4 y 5  cifras
Matematicas numeros 4 y 5 cifras
 
Iniciación a la estadística de primero de primaria
Iniciación a la estadística de primero de primariaIniciación a la estadística de primero de primaria
Iniciación a la estadística de primero de primaria
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
 
Descomposición de Números Naturales
Descomposición de Números NaturalesDescomposición de Números Naturales
Descomposición de Números Naturales
 
Material didáctico: Clasificación de los animales según su hábitat
Material didáctico: Clasificación de los animales según su hábitat  Material didáctico: Clasificación de los animales según su hábitat
Material didáctico: Clasificación de los animales según su hábitat
 
Cadena alimenticias repaso
Cadena alimenticias repasoCadena alimenticias repaso
Cadena alimenticias repaso
 
Comprension lectora ece_2016
Comprension lectora ece_2016Comprension lectora ece_2016
Comprension lectora ece_2016
 
Clases de punto practica
Clases de punto practicaClases de punto practica
Clases de punto practica
 
Guía de aprendizaje 1_ Fuentes de luz naturales y artificiales
Guía de aprendizaje 1_ Fuentes de luz naturales y artificialesGuía de aprendizaje 1_ Fuentes de luz naturales y artificiales
Guía de aprendizaje 1_ Fuentes de luz naturales y artificiales
 
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoExamen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
 
2º GUIA NO.2 NATURALES Reinos de la naturaleza 1 periodo 2022.pdf
2º GUIA NO.2 NATURALES Reinos de la naturaleza 1 periodo 2022.pdf2º GUIA NO.2 NATURALES Reinos de la naturaleza 1 periodo 2022.pdf
2º GUIA NO.2 NATURALES Reinos de la naturaleza 1 periodo 2022.pdf
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
El-Sistema-Digestivo-para-Primero-de-Primaria.pdf
El-Sistema-Digestivo-para-Primero-de-Primaria.pdfEl-Sistema-Digestivo-para-Primero-de-Primaria.pdf
El-Sistema-Digestivo-para-Primero-de-Primaria.pdf
 
Modificador indirecto
Modificador indirectoModificador indirecto
Modificador indirecto
 
FICHA DE LOS MÚSCULOS.docx
FICHA DE LOS MÚSCULOS.docxFICHA DE LOS MÚSCULOS.docx
FICHA DE LOS MÚSCULOS.docx
 
Guia de desplazamiento de los animales
Guia de desplazamiento de los animalesGuia de desplazamiento de los animales
Guia de desplazamiento de los animales
 
TEXTOS INSTRUCTIVOS.doc
TEXTOS INSTRUCTIVOS.docTEXTOS INSTRUCTIVOS.doc
TEXTOS INSTRUCTIVOS.doc
 
“Conocemos los alimentos según su función” FICHA.docx
“Conocemos los alimentos según su función” FICHA.docx“Conocemos los alimentos según su función” FICHA.docx
“Conocemos los alimentos según su función” FICHA.docx
 

Similar a Los animales vertebrados

Presentación animales
Presentación animalesPresentación animales
Presentación animales201371
 
Presentación animales
Presentación animalesPresentación animales
Presentación animales201371
 
Examen adaptado
Examen  adaptadoExamen  adaptado
Examen adaptado
Celeste Gonzalez Tarragó
 
Los animales invertebrados
Los animales invertebradosLos animales invertebrados
Los animales invertebrados
alumnoticc007
 
LOS ANIMALES
LOS ANIMALESLOS ANIMALES
LOS ANIMALES
damian989
 
Vertebrados e-invertebrados
Vertebrados e-invertebradosVertebrados e-invertebrados
Vertebrados e-invertebrados
Josedaniel Maldonado
 
Unidad 8 losaniimales- parte 1
Unidad 8 losaniimales- parte 1Unidad 8 losaniimales- parte 1
Unidad 8 losaniimales- parte 1
damian989
 
Unidad los animales
Unidad los animalesUnidad los animales
Unidad los animales
damian989
 
CCNN ACTIVIDAD S15.pdf
CCNN ACTIVIDAD S15.pdfCCNN ACTIVIDAD S15.pdf
CCNN ACTIVIDAD S15.pdf
jennytumbaco1
 
Caractersticasdelosseresvivos 121102204558-phpapp01
Caractersticasdelosseresvivos 121102204558-phpapp01Caractersticasdelosseresvivos 121102204558-phpapp01
Caractersticasdelosseresvivos 121102204558-phpapp01
Giovanna Tovar Barrientos
 
CCNN ACTIVIDAD S15.pdf
CCNN ACTIVIDAD S15.pdfCCNN ACTIVIDAD S15.pdf
CCNN ACTIVIDAD S15.pdf
JennyTumbaco2
 
vertebrados 1.pdf
vertebrados 1.pdfvertebrados 1.pdf
vertebrados 1.pdf
BorisMPeaReyes
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de wordcristvent93
 
Museo de animales
Museo de animalesMuseo de animales
Museo de animales
colegiolascumbres
 
02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado
Marcos Medina Iglesias
 
02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado
mariemi2345
 
02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado
JeniferRodriguez24
 

Similar a Los animales vertebrados (20)

Presentación animales
Presentación animalesPresentación animales
Presentación animales
 
Presentación animales
Presentación animalesPresentación animales
Presentación animales
 
Examen adaptado
Examen  adaptadoExamen  adaptado
Examen adaptado
 
Los animales invertebrados
Los animales invertebradosLos animales invertebrados
Los animales invertebrados
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
LOS ANIMALES
LOS ANIMALESLOS ANIMALES
LOS ANIMALES
 
Vertebrados e-invertebrados
Vertebrados e-invertebradosVertebrados e-invertebrados
Vertebrados e-invertebrados
 
Unidad 8 losaniimales- parte 1
Unidad 8 losaniimales- parte 1Unidad 8 losaniimales- parte 1
Unidad 8 losaniimales- parte 1
 
Unidad los animales
Unidad los animalesUnidad los animales
Unidad los animales
 
CCNN ACTIVIDAD S15.pdf
CCNN ACTIVIDAD S15.pdfCCNN ACTIVIDAD S15.pdf
CCNN ACTIVIDAD S15.pdf
 
Caractersticasdelosseresvivos 121102204558-phpapp01
Caractersticasdelosseresvivos 121102204558-phpapp01Caractersticasdelosseresvivos 121102204558-phpapp01
Caractersticasdelosseresvivos 121102204558-phpapp01
 
CCNN ACTIVIDAD S15.pdf
CCNN ACTIVIDAD S15.pdfCCNN ACTIVIDAD S15.pdf
CCNN ACTIVIDAD S15.pdf
 
vertebrados 1.pdf
vertebrados 1.pdfvertebrados 1.pdf
vertebrados 1.pdf
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Museo de animales
Museo de animalesMuseo de animales
Museo de animales
 
02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado
 
02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado
 
02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado
 
02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado02 los animales_alumnado
02 los animales_alumnado
 
los animales salvajes
 los animales salvajes los animales salvajes
los animales salvajes
 

Más de Marco Antonio Palaco Aranibar

024.-RELACION PLAZAS VACANTES ETAPA REGULAR.ACTUALIZADOpdf.pdf
024.-RELACION PLAZAS VACANTES ETAPA REGULAR.ACTUALIZADOpdf.pdf024.-RELACION PLAZAS VACANTES ETAPA REGULAR.ACTUALIZADOpdf.pdf
024.-RELACION PLAZAS VACANTES ETAPA REGULAR.ACTUALIZADOpdf.pdf
Marco Antonio Palaco Aranibar
 
ESTRUCTURA DEL REGLAMENTO INTERNO DE LA.pptx
ESTRUCTURA DEL REGLAMENTO INTERNO  DE LA.pptxESTRUCTURA DEL REGLAMENTO INTERNO  DE LA.pptx
ESTRUCTURA DEL REGLAMENTO INTERNO DE LA.pptx
Marco Antonio Palaco Aranibar
 
COLECCION-DE-PROBLEMAS-DE-MATEMATICAS-3-º-PRIMARIA.pdf
COLECCION-DE-PROBLEMAS-DE-MATEMATICAS-3-º-PRIMARIA.pdfCOLECCION-DE-PROBLEMAS-DE-MATEMATICAS-3-º-PRIMARIA.pdf
COLECCION-DE-PROBLEMAS-DE-MATEMATICAS-3-º-PRIMARIA.pdf
Marco Antonio Palaco Aranibar
 
Señores padres de familia
Señores padres de familiaSeñores padres de familia
Señores padres de familia
Marco Antonio Palaco Aranibar
 
La riqueza del peru guardada en la diversidad morales
La riqueza del peru guardada en la diversidad moralesLa riqueza del peru guardada en la diversidad morales
La riqueza del peru guardada en la diversidad morales
Marco Antonio Palaco Aranibar
 
Lecturas 2 grado b
Lecturas 2 grado bLecturas 2 grado b
Lecturas 2 grado b
Marco Antonio Palaco Aranibar
 
Plazas de profesores que accedieron por designación a cargos en el area de ge...
Plazas de profesores que accedieron por designación a cargos en el area de ge...Plazas de profesores que accedieron por designación a cargos en el area de ge...
Plazas de profesores que accedieron por designación a cargos en el area de ge...
Marco Antonio Palaco Aranibar
 
Linea de tiempo g1
Linea de tiempo g1Linea de tiempo g1
Linea de tiempo g1
Marco Antonio Palaco Aranibar
 

Más de Marco Antonio Palaco Aranibar (20)

024.-RELACION PLAZAS VACANTES ETAPA REGULAR.ACTUALIZADOpdf.pdf
024.-RELACION PLAZAS VACANTES ETAPA REGULAR.ACTUALIZADOpdf.pdf024.-RELACION PLAZAS VACANTES ETAPA REGULAR.ACTUALIZADOpdf.pdf
024.-RELACION PLAZAS VACANTES ETAPA REGULAR.ACTUALIZADOpdf.pdf
 
ESTRUCTURA DEL REGLAMENTO INTERNO DE LA.pptx
ESTRUCTURA DEL REGLAMENTO INTERNO  DE LA.pptxESTRUCTURA DEL REGLAMENTO INTERNO  DE LA.pptx
ESTRUCTURA DEL REGLAMENTO INTERNO DE LA.pptx
 
Constancia Egresado - 201616002.pdf
Constancia Egresado - 201616002.pdfConstancia Egresado - 201616002.pdf
Constancia Egresado - 201616002.pdf
 
COLECCION-DE-PROBLEMAS-DE-MATEMATICAS-3-º-PRIMARIA.pdf
COLECCION-DE-PROBLEMAS-DE-MATEMATICAS-3-º-PRIMARIA.pdfCOLECCION-DE-PROBLEMAS-DE-MATEMATICAS-3-º-PRIMARIA.pdf
COLECCION-DE-PROBLEMAS-DE-MATEMATICAS-3-º-PRIMARIA.pdf
 
Plantillas PPT CNEB.ppt
Plantillas PPT CNEB.pptPlantillas PPT CNEB.ppt
Plantillas PPT CNEB.ppt
 
PPT Monitoreo pedagógico del docente.pdf
PPT Monitoreo pedagógico del docente.pdfPPT Monitoreo pedagógico del docente.pdf
PPT Monitoreo pedagógico del docente.pdf
 
Señores padres de familia
Señores padres de familiaSeñores padres de familia
Señores padres de familia
 
La riqueza del peru guardada en la diversidad morales
La riqueza del peru guardada en la diversidad moralesLa riqueza del peru guardada en la diversidad morales
La riqueza del peru guardada en la diversidad morales
 
Palabras del director por aniversario
Palabras del director por aniversarioPalabras del director por aniversario
Palabras del director por aniversario
 
Charla 07 de junio
Charla 07 de junioCharla 07 de junio
Charla 07 de junio
 
Lecturas 2 grado b
Lecturas 2 grado bLecturas 2 grado b
Lecturas 2 grado b
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Plazas de profesores que accedieron por designación a cargos en el area de ge...
Plazas de profesores que accedieron por designación a cargos en el area de ge...Plazas de profesores que accedieron por designación a cargos en el area de ge...
Plazas de profesores que accedieron por designación a cargos en el area de ge...
 
Tacna lecturas
Tacna lecturasTacna lecturas
Tacna lecturas
 
Normas de convivencia clases virtuales
Normas de convivencia clases virtualesNormas de convivencia clases virtuales
Normas de convivencia clases virtuales
 
Constancia de estudio 2018
Constancia de estudio 2018Constancia de estudio 2018
Constancia de estudio 2018
 
Incio del año 2017
Incio del año 2017Incio del año 2017
Incio del año 2017
 
Proyecto comunitariog1
Proyecto comunitariog1Proyecto comunitariog1
Proyecto comunitariog1
 
Hola
HolaHola
Hola
 
Linea de tiempo g1
Linea de tiempo g1Linea de tiempo g1
Linea de tiempo g1
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Los animales vertebrados

  • 1. Observa las imágenes y responde: 1. ¿Qué animales tienen huesos en su cuerpo? _____________________________________. Estos son animales vertebrados. 2. ¿Qué animales no tienen huesos en su cuerpo? ___________________________________. Estos son animales invertebrados. ¡Aplica lo aprendido! • Encierra, con color azul, todos los animales invertebrados y con color rojo, los vertebrados. LOS ANIMALES INVERTEBRADOS Y VERTEBRADOS Seguro que conoces muchas clases de animales y, a lo mejor, tienes alguna mascota que vive contigo.Los gatos, los periquitos,las tortugas o los hámsteres son algunos de los animales que puedes tener en tu casa. Todos ellos tienen huesos y columna vertebral; sin embargo,otros animales, como las mariposas y las hormigas, los caracoles o los gusanos no tienen columna vertebral. A pesarde ser tan distintos, ¡todos los animales tienen algunas cosas en común!
  • 2. Los mamíferos PARA APRENDER Los animales mamíferos constituyen uno de los grandes grupos del reino animal y sus principales características son: • Respiran con pulmones. • Tienen sangre caliente. • Su cuerpo está cubierto por pelos. • Son vivíparos, esto quiere decir que sus crías nacen vivas. • La característica que la diferencia de los demás animales vertebrados es que amamantan a sus crías. ¡Qué interesante! El ornitorrinco es un mamífero porque amamanta a sus crías, pero nace de un huevo. Tiene pico y patas de pato con cola de castor. Llega a pesar 60 kg, puede medir entre 40 y 60 cm. Una vez que se ha sumergido bajo el agua, sus ojos, orejas y fosas nasales se cierran, por lo que nada sin ver. Su pico posee receptores tan sensibles que pueden percibir el ligero movimiento de la cola de un camarón a veinte centímetros de distancia. Sabías que... ... hay un animal que pesa más que 20 elefantes. Es la ballena azul, un mamífero vertebrado, que puede alcanzar más de 30 metros de longitud y tener un peso de 130 toneladas. ¡Es el mamífero de mayor tamaño!
  • 3. Vive en el Este de Australia y Tasmania. Está en peligro de extinción. ¡Aplica lo aprendido! • Todos estos animales son mamíferos, coloréalos y escribe sus nombres dentro de los rectángulos.
  • 4. Tarea para casita En tu cuaderno: • Investiga sobre algún animal mamífero y copia sus datos. No todas las aves vuelan Sabías que... ... en la Tierra, hay miles de millones de pájaros, divididos en casi nueve mil especies. Existenmuchísimos tipos: acuáticos, terrestres, grandes y pequeños, de patas largas o cortas, de picos fuertes o débiles, diurnos y nocturnos. El pájaro más grandes es el avestruz, que mide dos metros y medio, pesa más de cienkilos y corre tanto como un automóvil. El más pequeño es el colibrí, abeja que mide unos 5 cm y pesa solo 1,95 gramos.
  • 5. Contesta: • ¿Cómo se llama el ave más grande del mundo? ______________________________________________________________ ______ • ¿Cómo se llama el ave más pequeña del mundo? ______________________________________________________________ ______ • Observa las imágenes, ¿qué aves no vuelan? ______________________________________________________________ ______ • ¿Cuál es el Ave Nacional del Perú? ______________________________________________________________ ______ PARA APRENDER Las aves son animales vertebrados con un cuerpo diseñado para volar; tienen cabeza, tronco y extremidades. Sus principales características son: • Cuerpo cubierto de plumas. • Extremidades anteriores transformadas en alas, que utilizan para volar. • Respiran por medio de pulmones.
  • 6. • Tienen pico. • Reproducción ovípara, esto quiere decir que nacen por medio de huevos. ¡Aplica lo aprendido! • Lee las palabras del recuadro. Escoge la palabra correcta para completar las partes del cuerpo del ave Dibujo de ave con espacios paraescribir sus partes. ojo –