SlideShare una empresa de Scribd logo
Un circuito es una red
                               
eléctrica (interconexión de
dos o más componentes,
tales
como resistencias, inductore
                                   Un circuito que
s, condensadores, fuentes, i
                                   tiene componentes
nterruptores y semiconduct
                                   electrónicos es
ores) que contiene al menos
                                   denominado un
una trayectoria cerrada. Los
                                   circuitoelectrónico.
circuitos que contienen solo
fuentes, componentes
lineales (resistores,
condensadores, inductores),
y elementos de distribución.

 Componente: Un dispositivo con dos o más terminales en el que
  puede fluir interiormente una carga. En la figura 1 se ven 9
  componentes entre resistores y fuentes.
 Nodo: Punto de un circuito donde concurren varios conductores
  distintos. A, B, D, E son nodos. Nótese que C no es considerado
  como un nodo puesto que es el mismo nodo A al no existir entre
  ellos diferencia de potencial o tener tensión 0 (VA - VC = 0).
 Rama: Conjunto de todos los elementos de un circuito
  comprendidos entre dos nodos consecutivos. En la figura 1 se
  hallan siete ramales.
 Malla: Un grupo de ramas que están unidas en una red y que a
  su vez forman un lazo.
 Fuente: Componente que se encarga de transformar algún tipo
  de energía en energía eléctrica. En el circuito de la figura 1 hay
  tres fuentes, una de intensidad, I, y dos de tensión, E1 y E2.
 Conductor: Comúnmente llamado cable; es un hilo de
  resistencia despreciable (idealmente cero) que une los elementos
  para formar el circuito.
Circuito lineales

       Son aquellos cuyo
                                        
                                 Circuitos cuasi lineales      Circuitos no lineales


   comportamiento puede             Son los que contienen
   caracterizarse mediante        uno a más elementos no
   una ecuación diferencial         lineales (por ejemplo,            No puede
  lineal. Sus elementos han        diodos o transistores),      establecerse en ellos
de ser lineales, esto es, toda   pero que, al menos en un          la hipótesis de
     combinación lineal de               margen de su          linealidad, dentro de
    funciones, por ejemplo        funcionamiento, pueden           un margen de
  K1Ae1(t) + K2Ae2(t) + ...,          considerarse como            aproximación
tiene por respuesta análoga      lineales. Para este tipo de   permisible. Requieren
la combinación lineal de las            circuitos puede        el empleo de técnicas
correspondientes funciones         emplearse la técnica de     especiales de análisis.
  respuesta individuales, o        análisis de los circuitos
 sea, K1Ar1(t) + K2Ar2(t) +                 lineales.
               ...
Los fenómenos químicos
          
¿Qué son fenomenos
        quimicos ?
            
 Si el fenómeno modifica la composición de la
  materia, o sea, la materia se transforma de modo de
  alterar completamente su composición dejando de
  ser lo que era para ser algo diferente, decimos que
  ocurrió un fenómeno químico.
 En el fenómeno químico, la composición de la
  materia es alterada, su composición antes de ocurrir
  el fenómeno es totalmente diferente de la que resulta
  al final.
Ejemplos de fenómenos
                químicos
                      
 Un papel que es quemado
 Un trozo de acero que se herrumbra
 Un vino que se transforma en vinagre por la acción
  de la bacteria Acetobacter acetil.
 La leche que se transforma en cuajo por la acción de
  microorganismos Lactobacillus bulgaricus y
  Estreptococos themophilus.
Propiedades químicas
            
 Son las propiedades que determinan el tipo de
  fenómeno químico (transformación) que cada
  material específico es capaz de sufrir.
 Una propiedad química se refiere a la habilidad de
  una sustancia transformarse en otra sustancia.
 Por ejemplo, la leche puede transformarse en yogurt.
  Pero la leche no puede transformarse en óxidos o
  hidróxidos de hierro, por ejemplo.
 La propiedad de transformarse en yogurt es una
  característica química de la leche
Propiedades funcionales
          
Son propiedades que se encuentran entre las organolépticas
y las químicas y son presentadas por determinados grupos
de materias, identificados por desempeñar alguna función.
Ellas pueden ser:
 Acidez: Encontrada en el vinagre debido al ácido acético,
   en el limón, debido al ácido cítrico.
 Basicidad: Encontrada en la leche de magnesia (laxante)
   debido al hidróxido de magnesio.

 Salinidad: Encontrada en la sal de mesa debido al cloruro
  de sodio
Fenomeno quimico
      
Partes de la quimica
         

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedades fisicas y quimicas del hidrogeno
Propiedades fisicas y quimicas del hidrogenoPropiedades fisicas y quimicas del hidrogeno
Propiedades fisicas y quimicas del hidrogenoLeonardo Medellin
 
Metilmercurio presentacion final
Metilmercurio presentacion finalMetilmercurio presentacion final
Metilmercurio presentacion final
david villegas gonzalez
 
Sodio
SodioSodio
Sodiomamen
 
NUMEROS DE OXIDACION Y COMPUESTOS QUIMICOS
NUMEROS DE OXIDACION Y COMPUESTOS QUIMICOSNUMEROS DE OXIDACION Y COMPUESTOS QUIMICOS
NUMEROS DE OXIDACION Y COMPUESTOS QUIMICOS
EDCRAFT16
 
Informe de los metales por beatriz afán de rivera
Informe de los metales por beatriz afán de riveraInforme de los metales por beatriz afán de rivera
Informe de los metales por beatriz afán de riveraJuan Carlos Alejo Álvarez
 
Problemas Resueltos-plano-inclinado
Problemas Resueltos-plano-inclinadoProblemas Resueltos-plano-inclinado
Problemas Resueltos-plano-inclinado
Carlitos Andrés
 
Metales Pesados
Metales PesadosMetales Pesados
Metales Pesados
Universidad de Panamá
 
Discusión de nomenclatura n° 2 alcanos alumnos
Discusión de nomenclatura n° 2 alcanos alumnosDiscusión de nomenclatura n° 2 alcanos alumnos
Discusión de nomenclatura n° 2 alcanos alumnosMario Ulises Zaldivar
 
Tabla de densidades
Tabla de densidadesTabla de densidades
Tabla de densidades
Damián Gómez Sarmiento
 
Litio
LitioLitio
Litiomamen
 
Quimica organica carbono
Quimica organica carbonoQuimica organica carbono
Quimica organica carbonoYesenia Lagos
 
El cobre
El cobreEl cobre
Reporte de práctica no.4
Reporte de práctica no.4Reporte de práctica no.4
Reporte de práctica no.4aleeh_bd
 
Análisis de resultados practica colorantes
Análisis de resultados practica colorantesAnálisis de resultados practica colorantes
Análisis de resultados practica colorantes
Laura Castiblanco
 
Nomenclatura quimica
Nomenclatura quimicaNomenclatura quimica
Nomenclatura quimica
Werner Granados
 
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-TérreosGrupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-TérreosFidelgregoriramirez
 

La actualidad más candente (20)

Propiedades fisicas y quimicas del hidrogeno
Propiedades fisicas y quimicas del hidrogenoPropiedades fisicas y quimicas del hidrogeno
Propiedades fisicas y quimicas del hidrogeno
 
Metilmercurio presentacion final
Metilmercurio presentacion finalMetilmercurio presentacion final
Metilmercurio presentacion final
 
Sodio
SodioSodio
Sodio
 
1 grafito 1 e vicente castro
1 grafito 1 e vicente castro1 grafito 1 e vicente castro
1 grafito 1 e vicente castro
 
NUMEROS DE OXIDACION Y COMPUESTOS QUIMICOS
NUMEROS DE OXIDACION Y COMPUESTOS QUIMICOSNUMEROS DE OXIDACION Y COMPUESTOS QUIMICOS
NUMEROS DE OXIDACION Y COMPUESTOS QUIMICOS
 
Presion atmosferica
Presion atmosfericaPresion atmosferica
Presion atmosferica
 
Informe de los metales por beatriz afán de rivera
Informe de los metales por beatriz afán de riveraInforme de los metales por beatriz afán de rivera
Informe de los metales por beatriz afán de rivera
 
Problemas Resueltos-plano-inclinado
Problemas Resueltos-plano-inclinadoProblemas Resueltos-plano-inclinado
Problemas Resueltos-plano-inclinado
 
Metales Pesados
Metales PesadosMetales Pesados
Metales Pesados
 
Discusión de nomenclatura n° 2 alcanos alumnos
Discusión de nomenclatura n° 2 alcanos alumnosDiscusión de nomenclatura n° 2 alcanos alumnos
Discusión de nomenclatura n° 2 alcanos alumnos
 
Tabla de densidades
Tabla de densidadesTabla de densidades
Tabla de densidades
 
Litio
LitioLitio
Litio
 
Quimica organica carbono
Quimica organica carbonoQuimica organica carbono
Quimica organica carbono
 
El cobre
El cobreEl cobre
El cobre
 
El Rubidio
El RubidioEl Rubidio
El Rubidio
 
Reporte de práctica no.4
Reporte de práctica no.4Reporte de práctica no.4
Reporte de práctica no.4
 
Análisis de resultados practica colorantes
Análisis de resultados practica colorantesAnálisis de resultados practica colorantes
Análisis de resultados practica colorantes
 
Nomenclatura quimica
Nomenclatura quimicaNomenclatura quimica
Nomenclatura quimica
 
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-TérreosGrupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
 
Metales alcalinotérreos
Metales alcalinotérreosMetales alcalinotérreos
Metales alcalinotérreos
 

Similar a los circuitos, elementos quimicos

Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
tulokit
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
tulokit
 
T rabajo 4 de abril computacion
T rabajo 4 de abril computacionT rabajo 4 de abril computacion
T rabajo 4 de abril computacionAngel Jara
 
T rabajo 4 de abril computacion
T rabajo 4 de abril computacionT rabajo 4 de abril computacion
T rabajo 4 de abril computacionbrandoreal4
 
Circutos electricos trabajo de informatica
Circutos electricos trabajo de informaticaCircutos electricos trabajo de informatica
Circutos electricos trabajo de informaticakevinchoco
 
Circuitos eléctricoscarlitos ya tu sabes
Circuitos eléctricoscarlitos ya tu sabesCircuitos eléctricoscarlitos ya tu sabes
Circuitos eléctricoscarlitos ya tu sabescarlossanguano
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
carlossanguano
 
Circutos electricos trabajo de informatica
Circutos electricos trabajo de informaticaCircutos electricos trabajo de informatica
Circutos electricos trabajo de informaticakevinchoco
 
Erick lindao primero de bachillerato ´´a´´
Erick lindao primero de bachillerato ´´a´´Erick lindao primero de bachillerato ´´a´´
Erick lindao primero de bachillerato ´´a´´
erick096
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
isabelita27
 
Circuitos eléctricos de la escuela San Francisco de Asis
Circuitos eléctricos de la escuela San Francisco de AsisCircuitos eléctricos de la escuela San Francisco de Asis
Circuitos eléctricos de la escuela San Francisco de Asis
fabianarivero27
 
Circuitos eléctricos de la escuela san Francisco de Asis
Circuitos eléctricos de la escuela san Francisco de AsisCircuitos eléctricos de la escuela san Francisco de Asis
Circuitos eléctricos de la escuela san Francisco de Asisfabianarivero27
 
Circuito
CircuitoCircuito
Circuito
Lady Mendez
 
Circuitos eléctricos compu
Circuitos eléctricos compuCircuitos eléctricos compu
Circuitos eléctricos compu
Diana Mikaela
 
ESTRATEGIAS DE APOYO
ESTRATEGIAS DE APOYOESTRATEGIAS DE APOYO
ESTRATEGIAS DE APOYO
GabrielaSamboni1
 
Tema electricidad
Tema electricidadTema electricidad
Tema electricidad
perez30
 

Similar a los circuitos, elementos quimicos (20)

Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
T rabajo 4 de abril computacion
T rabajo 4 de abril computacionT rabajo 4 de abril computacion
T rabajo 4 de abril computacion
 
T rabajo 4 de abril computacion
T rabajo 4 de abril computacionT rabajo 4 de abril computacion
T rabajo 4 de abril computacion
 
Circutos electricos trabajo de informatica
Circutos electricos trabajo de informaticaCircutos electricos trabajo de informatica
Circutos electricos trabajo de informatica
 
Circuitos eléctricoscarlitos ya tu sabes
Circuitos eléctricoscarlitos ya tu sabesCircuitos eléctricoscarlitos ya tu sabes
Circuitos eléctricoscarlitos ya tu sabes
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
Circutos electricos trabajo de informatica
Circutos electricos trabajo de informaticaCircutos electricos trabajo de informatica
Circutos electricos trabajo de informatica
 
Erick lindao primero de bachillerato ´´a´´
Erick lindao primero de bachillerato ´´a´´Erick lindao primero de bachillerato ´´a´´
Erick lindao primero de bachillerato ´´a´´
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
Circuitos eléctricos de la escuela San Francisco de Asis
Circuitos eléctricos de la escuela San Francisco de AsisCircuitos eléctricos de la escuela San Francisco de Asis
Circuitos eléctricos de la escuela San Francisco de Asis
 
Circuitos eléctricos de la escuela san Francisco de Asis
Circuitos eléctricos de la escuela san Francisco de AsisCircuitos eléctricos de la escuela san Francisco de Asis
Circuitos eléctricos de la escuela san Francisco de Asis
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
Circuito
CircuitoCircuito
Circuito
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Circuitos eléctricos compu
Circuitos eléctricos compuCircuitos eléctricos compu
Circuitos eléctricos compu
 
ESTRATEGIAS DE APOYO
ESTRATEGIAS DE APOYOESTRATEGIAS DE APOYO
ESTRATEGIAS DE APOYO
 
Tema electricidad
Tema electricidadTema electricidad
Tema electricidad
 

los circuitos, elementos quimicos

  • 1.
  • 2. Un circuito es una red  eléctrica (interconexión de dos o más componentes, tales como resistencias, inductore Un circuito que s, condensadores, fuentes, i tiene componentes nterruptores y semiconduct electrónicos es ores) que contiene al menos denominado un una trayectoria cerrada. Los circuitoelectrónico. circuitos que contienen solo fuentes, componentes lineales (resistores, condensadores, inductores), y elementos de distribución.
  • 3.   Componente: Un dispositivo con dos o más terminales en el que puede fluir interiormente una carga. En la figura 1 se ven 9 componentes entre resistores y fuentes.  Nodo: Punto de un circuito donde concurren varios conductores distintos. A, B, D, E son nodos. Nótese que C no es considerado como un nodo puesto que es el mismo nodo A al no existir entre ellos diferencia de potencial o tener tensión 0 (VA - VC = 0).  Rama: Conjunto de todos los elementos de un circuito comprendidos entre dos nodos consecutivos. En la figura 1 se hallan siete ramales.  Malla: Un grupo de ramas que están unidas en una red y que a su vez forman un lazo.  Fuente: Componente que se encarga de transformar algún tipo de energía en energía eléctrica. En el circuito de la figura 1 hay tres fuentes, una de intensidad, I, y dos de tensión, E1 y E2.  Conductor: Comúnmente llamado cable; es un hilo de resistencia despreciable (idealmente cero) que une los elementos para formar el circuito.
  • 4. Circuito lineales Son aquellos cuyo  Circuitos cuasi lineales Circuitos no lineales comportamiento puede Son los que contienen caracterizarse mediante uno a más elementos no una ecuación diferencial lineales (por ejemplo, No puede lineal. Sus elementos han diodos o transistores), establecerse en ellos de ser lineales, esto es, toda pero que, al menos en un la hipótesis de combinación lineal de margen de su linealidad, dentro de funciones, por ejemplo funcionamiento, pueden un margen de K1Ae1(t) + K2Ae2(t) + ..., considerarse como aproximación tiene por respuesta análoga lineales. Para este tipo de permisible. Requieren la combinación lineal de las circuitos puede el empleo de técnicas correspondientes funciones emplearse la técnica de especiales de análisis. respuesta individuales, o análisis de los circuitos sea, K1Ar1(t) + K2Ar2(t) + lineales. ...
  • 6. ¿Qué son fenomenos quimicos ?   Si el fenómeno modifica la composición de la materia, o sea, la materia se transforma de modo de alterar completamente su composición dejando de ser lo que era para ser algo diferente, decimos que ocurrió un fenómeno químico.  En el fenómeno químico, la composición de la materia es alterada, su composición antes de ocurrir el fenómeno es totalmente diferente de la que resulta al final.
  • 7. Ejemplos de fenómenos químicos   Un papel que es quemado  Un trozo de acero que se herrumbra  Un vino que se transforma en vinagre por la acción de la bacteria Acetobacter acetil.  La leche que se transforma en cuajo por la acción de microorganismos Lactobacillus bulgaricus y Estreptococos themophilus.
  • 8. Propiedades químicas   Son las propiedades que determinan el tipo de fenómeno químico (transformación) que cada material específico es capaz de sufrir.  Una propiedad química se refiere a la habilidad de una sustancia transformarse en otra sustancia.  Por ejemplo, la leche puede transformarse en yogurt. Pero la leche no puede transformarse en óxidos o hidróxidos de hierro, por ejemplo.  La propiedad de transformarse en yogurt es una característica química de la leche
  • 9. Propiedades funcionales  Son propiedades que se encuentran entre las organolépticas y las químicas y son presentadas por determinados grupos de materias, identificados por desempeñar alguna función. Ellas pueden ser:  Acidez: Encontrada en el vinagre debido al ácido acético, en el limón, debido al ácido cítrico.  Basicidad: Encontrada en la leche de magnesia (laxante) debido al hidróxido de magnesio.  Salinidad: Encontrada en la sal de mesa debido al cloruro de sodio
  • 11. Partes de la quimica 