SlideShare una empresa de Scribd logo
ASIGNATURA DE QUIMICA
ESTUDIANTE : SAENZ DAMIAN, Liliana
PROFESOR: Mg. RAFAEL PANTOJA
SEMESTRE: I
SECCION: «B»
«AÑO DE LA PROMOCION DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL
COMPROMISO CLIMATICO «
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU
FACULTAD DE ZOOTECNIA
TEMA: BROMO
INTRODUCCION:
El bromo es el único elemento líquido no metálico a temperatura ambiente, y
uno de los dos únicos elementos de la tabla periódica líquidos a temperatura
ambiente. El punto de fusión del bromo es de -7,2ºC y el punto de ebullición,
58,8ºC. El elemento puro tiene la forma de molécula diatómica, Br2. Es un
líquido denso, marronoso, que se evapora fácilmente para dar un vapor también
marronoso (su color recuerda al dióxido de nitrógeno) con un fuerte olor
desagradable que recuerda al del cloro.
OBJETIVOS:
• ver cualidades del bromo como su punto de fusión y de ebullición, sus propiedades
magnéticas o cual es su símbolo químico.
• Además, analizar sobre sus propiedades atómicas como la distribución de electrones en
los átomos de bromo y otras propiedades.
BROMO:
NUMERO ATOMICO: 35
MASA ATOMICA 79,904u
RADIO ATOMICO 94pm
PUNTO DE EBULLICON 58,8°C(331k)
PUNTO DE FUSION -7,2°c(265,8k)
DENSIDAD 3,1g/cm3
COLOR ROJO
ELEMENTO BROMO:
 Elemento químico, Br, número
atómico 35 y peso atómico 79.909,
por lo común existe como Br2;
líquido de olor intenso e irritante,
rojo oscuro y de bajo punto de
ebullición, pero de alta densidad.
Es el único elemento no metálico
líquido a temperatura y presión
normales. Es muy reactivo
químicamente; elemento del grupo
de los halógenos, sus propiedades
son intermedias entre las del cloro
y las del yodo.
ETIMILOGIA:
• Su descubridor fue Antoine J. balard un
científico francés en 1826 y su etimología
proviene del griego bromos que significa
«hedor» o «fetidez» por el olor fuerte y
repugnante que exhala .antiguamente
también se le conocía por el nombre de
fuego liquido por su color y características
irritantes. No se empezó a obtener en
grandes cantidades hasta 1860.
OBTENCION:
 Se lleva a cabo por los bromuros contenidos obtenidos en el agua del mar ;
siempre en forma de anión Br este se hace reaccionar con Cl para sacar
bromo en forma gelatinosa. (2Br + Cl2 Cl2 + Br2)
 Aproximadamente se producen en el mundo 500 millones de kilogramos de
bromo por año
 También se obtiene bromo a partir de yacimientos minerales como las minas
de Stassfurt (Alemania) que son ricas en bromuros de potasio.
CARACTERISTICAS:
Símbolo químico Br
Número atómico 35
Grupo 17
Periodo 4
Aspecto
gás o líquido: marrom rojizo Sólido:
metálico lustroso
Bloque p
Electrones por capa 2, 8, 18, 7
Estados de oxidación '-1 más común', +1, 5
Óxido ácido fuerte
Estructura cristalina ortorrómbica
Estado líquido
Punto de fusión 265.8 K
Punto de ebullición 332 K
Calor de fusión 5.286 kJ/mol
Presión de vapor 5800 Pa a 6,85 °C
Electronegatividad 2,96
Calor específico 480 J/(K·kg)
Conductividad térmica 0,122 W/(K·m)
PROPIEDADES:
 . Muchos compuestos sintéticos orgánicos y algunos compuestos orgánicos
naturales, contienen elementos halógenos como el bromo. A este tipo de
compuestos se los conoce como compuestos halogenados.
 El estado del bromo en su forma natural es líquido, muy móvil y volátil. El
bromo es un elemento químico de aspecto gas o líquido: marrón rojizo
Sólido: metálico lustroso y pertenece al grupo de los halógenos. El número
atómico del bromo es 35. El símbolo químico del bromo es Br. El punto de
fusión del bromo es de 265,8 grados Kelvin o de -6,35 grados Celsius o
grados centígrados. El punto de ebullición del bromo es de 332 grados
Kelvin o de 59,85 grados Celsius o grados centígrados.
NATURALEZA:
 El bromo es un elemento que se da en la naturaleza y que puede
encontrarse en muchas sustancias inorgánicas. Los humanos, sin embargo,
empezaron hace muchos años a introducir bromuros orgánicos en el medio
ambiente. Estos son todos ellos compuestos que no son naturales y pueden
causar graves daños a la salud humana y el medio ambiente.
ALIMENTOS:
Los conservados en salmuera o encurtidos:, nabos, jengibre, aceites
vegetales bromados, en algunos vinos pero en pequeñas cantidades.
VOLCAN DE BROMO EN
INDONESIA
 REQUERIMIENTOS:
 puede estar presente en los tejidos pero que no se consideran esenciales puede
ser: bromo, cadmio, plomo.
FUNCIONES:
 Es considerado un elemento químico esencial, aunque no se conocen
exactamente las funciones que realiza.
 El bromo se encuentra en niveles de trazas en humanos. Es considerado un elemento
químico esencial, aunque no se conocen exactamente las funciones que realiza. Algunos
de sus compuestos se han empleado en el tratamiento contra la epilepsia y como
sedantes.
APLICACIONES:
 El bromo molecular se emplea en la fabricación de una amplia variedad de
compuestos de bromo usados en la industria y en la agricultura.
Tradicionalmente, la mayor aplicación del bromo ha sido para la producción
de 1,2-dibromoetano, que se empleaba como aditivo en las gasolinas que
tenían como antidetonante tetraetilo de plomo.
USOS DEL BROMO:
 El mayor uso de bromo es la creación de
retardantes de llama. Cuando esta
sustancia se quema el bromo aísla el fuego
del oxígeno causando que este se apague.
 Los compuestos de bromuro, en particular
el bromuro de potasio, se utilizan en los
círculos médicos como anticonvulsivos.
También se utilizan los veterinarios. La
mayoría de los países limitan seriamente el
uso y la disponibilidad de las sales de
bromo para uso humano debido al hecho
de que causan disfunciones neurológicas.
EFECTOS DEL BROMO
SOBRE LA SALUD:
 Los efectos sobre la salud más importantes que pueden ser causados por
contaminantes orgánicos que contienen bromuros son disfunciones del
sistema nervioso y alteraciones del material genético.
 Pero los bromuros orgánicos pueden también dañar ciertos órganos como el
hígado, riñones, pulmones y testículos y puede causar disfunciones
estomacales y gastrointestinales.
CONCLUSION:
• El bromo es considerado un elemento químico esencial, aunque no se
conocen exactamente las funciones que realiza. Algunos de sus compuestos
se han empleado en tratamientos.
• Llegamos a la conclusión de que el bromo es un elemento toxico pero que
son fundamentales para la fabricación de diversos productos .
BIBLIOGRAFIA:
 http://elementos.org.es/bromo
 http://www.slideshare.net/amairanyhp/etiqueta-bromo
 http://es.wikipedia.org/wiki/Bromo
 http://www.lenntech.es/periodica/elementos/br.htm#ixzz33lyyvtMP
 http://tdd-1.blogspot.com/2010/02/el-rinconcito-de-la-quimica-
elementos.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedades físicas y químicas del carbono y el hidrógeno
Propiedades físicas y químicas del carbono y el hidrógenoPropiedades físicas y químicas del carbono y el hidrógeno
Propiedades físicas y químicas del carbono y el hidrógenoDianne Hdz
 
Alcoholes y fenoles
Alcoholes y fenolesAlcoholes y fenoles
Alcoholes y fenolesmmusic1996
 
Evaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseoso
Evaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseosoEvaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseoso
Evaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseoso
GEA SRL
 
Acidos carboxilicos 2012 ii
Acidos carboxilicos 2012 iiAcidos carboxilicos 2012 ii
Acidos carboxilicos 2012 iilfelix
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 4.Fenoles, éteres, aminas, nitroderiv...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 4.Fenoles, éteres, aminas, nitroderiv...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 4.Fenoles, éteres, aminas, nitroderiv...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 4.Fenoles, éteres, aminas, nitroderiv...
Triplenlace Química
 
Propiedades físicas y quimicas de hidrocarburos
Propiedades físicas y quimicas de hidrocarburosPropiedades físicas y quimicas de hidrocarburos
Propiedades físicas y quimicas de hidrocarburosEfraìn Basmeson
 
Compuestos Aromaticos
Compuestos AromaticosCompuestos Aromaticos
Óxidos del Azufre - fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Óxidos del Azufre - fórmulas, nombres y ecuaciones químicasÓxidos del Azufre - fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Óxidos del Azufre - fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Alberto Quispe
 
Ácidos oxácidos jvspsarpin
Ácidos oxácidos jvspsarpinÁcidos oxácidos jvspsarpin
Ácidos oxácidos jvspsarpin
Colegio Jorge Mantilla
 
Elemento mercurio
Elemento mercurioElemento mercurio
Elemento mercurio
anakarenruizrobles
 
SALES HALÓGENAS ÁCIDAS.pdf
SALES HALÓGENAS ÁCIDAS.pdfSALES HALÓGENAS ÁCIDAS.pdf
SALES HALÓGENAS ÁCIDAS.pdf
LisethRumiguanoE
 
Formulación y nomenclatura de compuestos químicos
Formulación y nomenclatura de compuestos químicosFormulación y nomenclatura de compuestos químicos
Formulación y nomenclatura de compuestos químicos
Raquelmariaperez
 
Aldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonasAldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonas
María Mena
 
Obtención del gas metano
Obtención del gas metanoObtención del gas metano
Obtención del gas metanoGaby Bermeo
 

La actualidad más candente (20)

Propiedades físicas y químicas del carbono y el hidrógeno
Propiedades físicas y químicas del carbono y el hidrógenoPropiedades físicas y químicas del carbono y el hidrógeno
Propiedades físicas y químicas del carbono y el hidrógeno
 
Alcoholes y fenoles
Alcoholes y fenolesAlcoholes y fenoles
Alcoholes y fenoles
 
Evaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseoso
Evaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseosoEvaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseoso
Evaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseoso
 
Acidos carboxilicos 2012 ii
Acidos carboxilicos 2012 iiAcidos carboxilicos 2012 ii
Acidos carboxilicos 2012 ii
 
Hidrocarburos clase
Hidrocarburos claseHidrocarburos clase
Hidrocarburos clase
 
Grupos hidróxilos
Grupos hidróxilosGrupos hidróxilos
Grupos hidróxilos
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 4.Fenoles, éteres, aminas, nitroderiv...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 4.Fenoles, éteres, aminas, nitroderiv...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 4.Fenoles, éteres, aminas, nitroderiv...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 4.Fenoles, éteres, aminas, nitroderiv...
 
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Nomenclatura
 
Propiedades físicas y quimicas de hidrocarburos
Propiedades físicas y quimicas de hidrocarburosPropiedades físicas y quimicas de hidrocarburos
Propiedades físicas y quimicas de hidrocarburos
 
Compuestos Aromaticos
Compuestos AromaticosCompuestos Aromaticos
Compuestos Aromaticos
 
Óxidos del Azufre - fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Óxidos del Azufre - fórmulas, nombres y ecuaciones químicasÓxidos del Azufre - fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Óxidos del Azufre - fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
 
Quimica alcohol
Quimica alcoholQuimica alcohol
Quimica alcohol
 
Ácidos oxácidos jvspsarpin
Ácidos oxácidos jvspsarpinÁcidos oxácidos jvspsarpin
Ácidos oxácidos jvspsarpin
 
Elemento mercurio
Elemento mercurioElemento mercurio
Elemento mercurio
 
SALES HALÓGENAS ÁCIDAS.pdf
SALES HALÓGENAS ÁCIDAS.pdfSALES HALÓGENAS ÁCIDAS.pdf
SALES HALÓGENAS ÁCIDAS.pdf
 
Alquinos
AlquinosAlquinos
Alquinos
 
Etiqueta bromo
Etiqueta bromoEtiqueta bromo
Etiqueta bromo
 
Formulación y nomenclatura de compuestos químicos
Formulación y nomenclatura de compuestos químicosFormulación y nomenclatura de compuestos químicos
Formulación y nomenclatura de compuestos químicos
 
Aldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonasAldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonas
 
Obtención del gas metano
Obtención del gas metanoObtención del gas metano
Obtención del gas metano
 

Similar a Bromo

Bromo
BromoBromo
Bromo
uncp
 
Bromo
BromoBromo
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Maitu Abelleira
 
Grupo IIIA de la tabla periodica
Grupo IIIA de la tabla periodicaGrupo IIIA de la tabla periodica
Grupo IIIA de la tabla periodica
Sharyanny
 
Guìa de informe aplicaciòn de eq
Guìa de informe  aplicaciòn de eqGuìa de informe  aplicaciòn de eq
Guìa de informe aplicaciòn de eq
Giuliana Tinoco
 
BISMUTO
BISMUTOBISMUTO
Metales alcalinotérreos
Metales alcalinotérreosMetales alcalinotérreos
Metales alcalinotérreosjazmin
 
Propiedades fisicas y quimicas del carbono e higrogeno
Propiedades fisicas y quimicas del carbono e higrogenoPropiedades fisicas y quimicas del carbono e higrogeno
Propiedades fisicas y quimicas del carbono e higrogenoquimicamil
 
Intoxicacion por Cobalto
Intoxicacion por CobaltoIntoxicacion por Cobalto
Intoxicacion por Cobalto
hopeheal
 
Modulodequimica.docx
Modulodequimica.docxModulodequimica.docx
Modulodequimica.docx
AniiTa BoTero
 
Fórmula de los siguientes compuestos y su aplicación en la industria
Fórmula de los siguientes compuestos y su aplicación en la industriaFórmula de los siguientes compuestos y su aplicación en la industria
Fórmula de los siguientes compuestos y su aplicación en la industria
Daniel Gallego
 
Elementos químicos
Elementos químicos Elementos químicos
Elementos químicos armandoderas
 
Boro
BoroBoro
Boromamen
 
New tania y paola
New tania y paolaNew tania y paola
New tania y paola
pamela1000
 
Sindrome respiratorio (paises contaminados)
Sindrome respiratorio (paises contaminados)Sindrome respiratorio (paises contaminados)
Sindrome respiratorio (paises contaminados)Katherin Hoyos Sanmartin
 

Similar a Bromo (20)

Bromo
BromoBromo
Bromo
 
Bromo
BromoBromo
Bromo
 
Bromo
BromoBromo
Bromo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Grupo IIIA de la tabla periodica
Grupo IIIA de la tabla periodicaGrupo IIIA de la tabla periodica
Grupo IIIA de la tabla periodica
 
Guìa de informe aplicaciòn de eq
Guìa de informe  aplicaciòn de eqGuìa de informe  aplicaciòn de eq
Guìa de informe aplicaciòn de eq
 
BISMUTO
BISMUTOBISMUTO
BISMUTO
 
Metales alcalinotérreos
Metales alcalinotérreosMetales alcalinotérreos
Metales alcalinotérreos
 
Br
BrBr
Br
 
Propiedades fisicas y quimicas del carbono e higrogeno
Propiedades fisicas y quimicas del carbono e higrogenoPropiedades fisicas y quimicas del carbono e higrogeno
Propiedades fisicas y quimicas del carbono e higrogeno
 
Intoxicacion por Cobalto
Intoxicacion por CobaltoIntoxicacion por Cobalto
Intoxicacion por Cobalto
 
Modulodequimica.docx
Modulodequimica.docxModulodequimica.docx
Modulodequimica.docx
 
Fórmula de los siguientes compuestos y su aplicación en la industria
Fórmula de los siguientes compuestos y su aplicación en la industriaFórmula de los siguientes compuestos y su aplicación en la industria
Fórmula de los siguientes compuestos y su aplicación en la industria
 
Carbono
CarbonoCarbono
Carbono
 
Elementos químicos
Elementos químicos Elementos químicos
Elementos químicos
 
Boro
BoroBoro
Boro
 
New tania y paola
New tania y paolaNew tania y paola
New tania y paola
 
Carbono
CarbonoCarbono
Carbono
 
Deberes
DeberesDeberes
Deberes
 
Sindrome respiratorio (paises contaminados)
Sindrome respiratorio (paises contaminados)Sindrome respiratorio (paises contaminados)
Sindrome respiratorio (paises contaminados)
 

Bromo

  • 1. ASIGNATURA DE QUIMICA ESTUDIANTE : SAENZ DAMIAN, Liliana PROFESOR: Mg. RAFAEL PANTOJA SEMESTRE: I SECCION: «B» «AÑO DE LA PROMOCION DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMATICO « UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU FACULTAD DE ZOOTECNIA TEMA: BROMO
  • 2. INTRODUCCION: El bromo es el único elemento líquido no metálico a temperatura ambiente, y uno de los dos únicos elementos de la tabla periódica líquidos a temperatura ambiente. El punto de fusión del bromo es de -7,2ºC y el punto de ebullición, 58,8ºC. El elemento puro tiene la forma de molécula diatómica, Br2. Es un líquido denso, marronoso, que se evapora fácilmente para dar un vapor también marronoso (su color recuerda al dióxido de nitrógeno) con un fuerte olor desagradable que recuerda al del cloro.
  • 3. OBJETIVOS: • ver cualidades del bromo como su punto de fusión y de ebullición, sus propiedades magnéticas o cual es su símbolo químico. • Además, analizar sobre sus propiedades atómicas como la distribución de electrones en los átomos de bromo y otras propiedades.
  • 4. BROMO: NUMERO ATOMICO: 35 MASA ATOMICA 79,904u RADIO ATOMICO 94pm PUNTO DE EBULLICON 58,8°C(331k) PUNTO DE FUSION -7,2°c(265,8k) DENSIDAD 3,1g/cm3 COLOR ROJO
  • 5. ELEMENTO BROMO:  Elemento químico, Br, número atómico 35 y peso atómico 79.909, por lo común existe como Br2; líquido de olor intenso e irritante, rojo oscuro y de bajo punto de ebullición, pero de alta densidad. Es el único elemento no metálico líquido a temperatura y presión normales. Es muy reactivo químicamente; elemento del grupo de los halógenos, sus propiedades son intermedias entre las del cloro y las del yodo.
  • 6. ETIMILOGIA: • Su descubridor fue Antoine J. balard un científico francés en 1826 y su etimología proviene del griego bromos que significa «hedor» o «fetidez» por el olor fuerte y repugnante que exhala .antiguamente también se le conocía por el nombre de fuego liquido por su color y características irritantes. No se empezó a obtener en grandes cantidades hasta 1860.
  • 7. OBTENCION:  Se lleva a cabo por los bromuros contenidos obtenidos en el agua del mar ; siempre en forma de anión Br este se hace reaccionar con Cl para sacar bromo en forma gelatinosa. (2Br + Cl2 Cl2 + Br2)  Aproximadamente se producen en el mundo 500 millones de kilogramos de bromo por año  También se obtiene bromo a partir de yacimientos minerales como las minas de Stassfurt (Alemania) que son ricas en bromuros de potasio.
  • 8. CARACTERISTICAS: Símbolo químico Br Número atómico 35 Grupo 17 Periodo 4 Aspecto gás o líquido: marrom rojizo Sólido: metálico lustroso Bloque p
  • 9. Electrones por capa 2, 8, 18, 7 Estados de oxidación '-1 más común', +1, 5 Óxido ácido fuerte Estructura cristalina ortorrómbica Estado líquido Punto de fusión 265.8 K Punto de ebullición 332 K Calor de fusión 5.286 kJ/mol Presión de vapor 5800 Pa a 6,85 °C Electronegatividad 2,96 Calor específico 480 J/(K·kg) Conductividad térmica 0,122 W/(K·m)
  • 10. PROPIEDADES:  . Muchos compuestos sintéticos orgánicos y algunos compuestos orgánicos naturales, contienen elementos halógenos como el bromo. A este tipo de compuestos se los conoce como compuestos halogenados.  El estado del bromo en su forma natural es líquido, muy móvil y volátil. El bromo es un elemento químico de aspecto gas o líquido: marrón rojizo Sólido: metálico lustroso y pertenece al grupo de los halógenos. El número atómico del bromo es 35. El símbolo químico del bromo es Br. El punto de fusión del bromo es de 265,8 grados Kelvin o de -6,35 grados Celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del bromo es de 332 grados Kelvin o de 59,85 grados Celsius o grados centígrados.
  • 11. NATURALEZA:  El bromo es un elemento que se da en la naturaleza y que puede encontrarse en muchas sustancias inorgánicas. Los humanos, sin embargo, empezaron hace muchos años a introducir bromuros orgánicos en el medio ambiente. Estos son todos ellos compuestos que no son naturales y pueden causar graves daños a la salud humana y el medio ambiente. ALIMENTOS: Los conservados en salmuera o encurtidos:, nabos, jengibre, aceites vegetales bromados, en algunos vinos pero en pequeñas cantidades.
  • 12.
  • 13.
  • 14. VOLCAN DE BROMO EN INDONESIA
  • 15.  REQUERIMIENTOS:  puede estar presente en los tejidos pero que no se consideran esenciales puede ser: bromo, cadmio, plomo.
  • 16. FUNCIONES:  Es considerado un elemento químico esencial, aunque no se conocen exactamente las funciones que realiza.  El bromo se encuentra en niveles de trazas en humanos. Es considerado un elemento químico esencial, aunque no se conocen exactamente las funciones que realiza. Algunos de sus compuestos se han empleado en el tratamiento contra la epilepsia y como sedantes.
  • 17. APLICACIONES:  El bromo molecular se emplea en la fabricación de una amplia variedad de compuestos de bromo usados en la industria y en la agricultura. Tradicionalmente, la mayor aplicación del bromo ha sido para la producción de 1,2-dibromoetano, que se empleaba como aditivo en las gasolinas que tenían como antidetonante tetraetilo de plomo.
  • 18. USOS DEL BROMO:  El mayor uso de bromo es la creación de retardantes de llama. Cuando esta sustancia se quema el bromo aísla el fuego del oxígeno causando que este se apague.  Los compuestos de bromuro, en particular el bromuro de potasio, se utilizan en los círculos médicos como anticonvulsivos. También se utilizan los veterinarios. La mayoría de los países limitan seriamente el uso y la disponibilidad de las sales de bromo para uso humano debido al hecho de que causan disfunciones neurológicas.
  • 19. EFECTOS DEL BROMO SOBRE LA SALUD:  Los efectos sobre la salud más importantes que pueden ser causados por contaminantes orgánicos que contienen bromuros son disfunciones del sistema nervioso y alteraciones del material genético.  Pero los bromuros orgánicos pueden también dañar ciertos órganos como el hígado, riñones, pulmones y testículos y puede causar disfunciones estomacales y gastrointestinales.
  • 20. CONCLUSION: • El bromo es considerado un elemento químico esencial, aunque no se conocen exactamente las funciones que realiza. Algunos de sus compuestos se han empleado en tratamientos. • Llegamos a la conclusión de que el bromo es un elemento toxico pero que son fundamentales para la fabricación de diversos productos .
  • 21. BIBLIOGRAFIA:  http://elementos.org.es/bromo  http://www.slideshare.net/amairanyhp/etiqueta-bromo  http://es.wikipedia.org/wiki/Bromo  http://www.lenntech.es/periodica/elementos/br.htm#ixzz33lyyvtMP  http://tdd-1.blogspot.com/2010/02/el-rinconcito-de-la-quimica- elementos.html