SlideShare una empresa de Scribd logo
Un circuito es una red
                                
eléctrica (interconexión de
dos o más
componentes, tales
como resistencias, inductore
s, condensadores, fuentes, i        Un circuito que
nterruptores y semiconduct          tiene componentes
ores) que contiene al menos         electrónicos es
una trayectoria cerrada. Los        denominado un
circuitos que contienen solo        circuitoelectrónico.
fuentes, componentes
lineales
(resistores, condensadores, i
nductores), y elementos de
distribución.

 Componente: Un dispositivo con dos o más terminales en el que
  puede fluir interiormente una carga. En la figura 1 se ven 9
  componentes entre resistores y fuentes.
 Nodo: Punto de un circuito donde concurren varios conductores
  distintos. A, B, D, E son nodos. Nótese que C no es considerado
  como un nodo puesto que es el mismo nodo A al no existir entre
  ellos diferencia de potencial o tener tensión 0 (VA - VC = 0).
 Rama: Conjunto de todos los elementos de un circuito
  comprendidos entre dos nodos consecutivos. En la figura 1 se
  hallan siete ramales.
 Malla: Un grupo de ramas que están unidas en una red y que a
  su vez forman un lazo.
 Fuente: Componente que se encarga de transformar algún tipo
  de energía en energía eléctrica. En el circuito de la figura 1 hay
  tres fuentes, una de intensidad, I, y dos de tensión, E1 y E2.
 Conductor: Comúnmente llamado cable; es un hilo de
  resistencia despreciable (idealmente cero) que une los elementos
  para formar el circuito.
Circuito lineales

        Son aquellos cuyo
                                        
                                 Circuitos cuasi lineales      Circuitos no lineales


   comportamiento puede             Son los que contienen
   caracterizarse mediante        uno a más elementos no
   una ecuación diferencial              lineales (por                No puede
  lineal. Sus elementos han           ejemplo, diodos o         establecerse en ellos
de ser lineales, esto es, toda   transistores), pero que, al       la hipótesis de
     combinación lineal de        menos en un margen de        linealidad, dentro de
    funciones, por ejemplo                     su                  un margen de
    K1Ae1(t) + K2Ae2(t) +         funcionamiento, pueden           aproximación
     ..., tiene por respuesta        considerarse como         permisible. Requieren
   análoga la combinación        lineales. Para este tipo de   el empleo de técnicas
             lineal de las             circuitos puede         especiales de análisis.
correspondientes funciones         emplearse la técnica de
  respuesta individuales, o        análisis de los circuitos
 sea, K1Ar1(t) + K2Ar2(t) +                 lineales.
                  ...
Los fenómenos químicos
          
¿Qué son fenomenos
        quimicos ?
            
 Si el fenómeno modifica la composición de la
  materia, o sea, la materia se transforma de modo de
  alterar completamente su composición dejando de
  ser lo que era para ser algo diferente, decimos que
  ocurrió un fenómeno químico.
 En el fenómeno químico, la composición de la
  materia es alterada, su composición antes de ocurrir
  el fenómeno es totalmente diferente de la que resulta
  al final.
Ejemplos de fenómenos
                químicos
                      
 Un papel que es quemado
 Un trozo de acero que se herrumbra
 Un vino que se transforma en vinagre por la acción
  de la bacteria Acetobacter acetil.
 La leche que se transforma en cuajo por la acción de
  microorganismos Lactobacillus bulgaricus y
  Estreptococos themophilus.
Propiedades químicas
            
 Son las propiedades que determinan el tipo de
  fenómeno químico (transformación) que cada
  material específico es capaz de sufrir.
 Una propiedad química se refiere a la habilidad de
  una sustancia transformarse en otra sustancia.
 Por ejemplo, la leche puede transformarse en yogurt.
  Pero la leche no puede transformarse en óxidos o
  hidróxidos de hierro, por ejemplo.
 La propiedad de transformarse en yogurt es una
  característica química de la leche
Propiedades funcionales
          
Son propiedades que se encuentran entre las organolépticas
y las químicas y son presentadas por determinados grupos
de materias, identificados por desempeñar alguna función.
Ellas pueden ser:
 Acidez: Encontrada en el vinagre debido al ácido
   acético, en el limón, debido al ácido cítrico.
 Basicidad: Encontrada en la leche de magnesia (laxante)
   debido al hidróxido de magnesio.

 Salinidad: Encontrada en la sal de mesa debido al cloruro
  de sodio
Fenomeno quimico
      
Partes de la quimica
         

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica con diodo
Práctica con diodoPráctica con diodo
Práctica con diodo
David A. Baxin López
 
Manual de-instalaciones-electricas-en-bt
Manual de-instalaciones-electricas-en-btManual de-instalaciones-electricas-en-bt
Manual de-instalaciones-electricas-en-bt
Julio César
 
Manual de-instalaciones-electricas-en-bt-2009
Manual de-instalaciones-electricas-en-bt-2009Manual de-instalaciones-electricas-en-bt-2009
Manual de-instalaciones-electricas-en-bt-2009
Edinson Sánchez
 
El agua es conductora
El agua es conductoraEl agua es conductora
El agua es conductora
Crispy C Antelo
 
Enlace metálico y propiedades de los metales 1
Enlace metálico y propiedades de los metales 1Enlace metálico y propiedades de los metales 1
Enlace metálico y propiedades de los metales 1
jenny tovar
 
Física2 bach 13.2 interacciones y energías de enlace
Física2 bach 13.2 interacciones y energías de enlaceFísica2 bach 13.2 interacciones y energías de enlace
Física2 bach 13.2 interacciones y energías de enlace
Tarpafar
 
Quimica unidad 2 elementos quimicos y su clasificación
Quimica unidad 2 elementos quimicos y su clasificaciónQuimica unidad 2 elementos quimicos y su clasificación
Quimica unidad 2 elementos quimicos y su clasificación
Jairo626
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
Hogar
 
Semiconductores intrinsecos dopados
Semiconductores intrinsecos dopadosSemiconductores intrinsecos dopados
Semiconductores intrinsecos dopados
Carlos CE
 
Reacciones REDOX
Reacciones REDOXReacciones REDOX
Tabla Periódica
Tabla PeriódicaTabla Periódica
Tabla Periódica
Diana Coello
 
Tema 3 - Enlace iónico y metálico
Tema 3 - Enlace iónico y metálicoTema 3 - Enlace iónico y metálico
Tema 3 - Enlace iónico y metálico
José Miranda
 
Enlaces ionicos
Enlaces ionicos Enlaces ionicos
Electro química
Electro química Electro química
Electro química
kia mj
 
Propiedades Periodicas 1
Propiedades Periodicas 1Propiedades Periodicas 1
Propiedades Periodicas 1
Monica Villalobos
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Javier LopintaCh
 
Electronica taller
Electronica tallerElectronica taller
Electronica taller
Jhon Edison Quintero Santa
 
Fundamentos de la electricidad y electronica
Fundamentos de la electricidad y electronicaFundamentos de la electricidad y electronica
Fundamentos de la electricidad y electronica
anamaramirez19
 

La actualidad más candente (18)

Práctica con diodo
Práctica con diodoPráctica con diodo
Práctica con diodo
 
Manual de-instalaciones-electricas-en-bt
Manual de-instalaciones-electricas-en-btManual de-instalaciones-electricas-en-bt
Manual de-instalaciones-electricas-en-bt
 
Manual de-instalaciones-electricas-en-bt-2009
Manual de-instalaciones-electricas-en-bt-2009Manual de-instalaciones-electricas-en-bt-2009
Manual de-instalaciones-electricas-en-bt-2009
 
El agua es conductora
El agua es conductoraEl agua es conductora
El agua es conductora
 
Enlace metálico y propiedades de los metales 1
Enlace metálico y propiedades de los metales 1Enlace metálico y propiedades de los metales 1
Enlace metálico y propiedades de los metales 1
 
Física2 bach 13.2 interacciones y energías de enlace
Física2 bach 13.2 interacciones y energías de enlaceFísica2 bach 13.2 interacciones y energías de enlace
Física2 bach 13.2 interacciones y energías de enlace
 
Quimica unidad 2 elementos quimicos y su clasificación
Quimica unidad 2 elementos quimicos y su clasificaciónQuimica unidad 2 elementos quimicos y su clasificación
Quimica unidad 2 elementos quimicos y su clasificación
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
Semiconductores intrinsecos dopados
Semiconductores intrinsecos dopadosSemiconductores intrinsecos dopados
Semiconductores intrinsecos dopados
 
Reacciones REDOX
Reacciones REDOXReacciones REDOX
Reacciones REDOX
 
Tabla Periódica
Tabla PeriódicaTabla Periódica
Tabla Periódica
 
Tema 3 - Enlace iónico y metálico
Tema 3 - Enlace iónico y metálicoTema 3 - Enlace iónico y metálico
Tema 3 - Enlace iónico y metálico
 
Enlaces ionicos
Enlaces ionicos Enlaces ionicos
Enlaces ionicos
 
Electro química
Electro química Electro química
Electro química
 
Propiedades Periodicas 1
Propiedades Periodicas 1Propiedades Periodicas 1
Propiedades Periodicas 1
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Electronica taller
Electronica tallerElectronica taller
Electronica taller
 
Fundamentos de la electricidad y electronica
Fundamentos de la electricidad y electronicaFundamentos de la electricidad y electronica
Fundamentos de la electricidad y electronica
 

Destacado

La Quimica En La Vida Cotidiana
La Quimica En La Vida CotidianaLa Quimica En La Vida Cotidiana
La Quimica En La Vida Cotidiana
analiticauls
 
Valores familiares
Valores familiaresValores familiares
Valores familiares
Karla Medina
 
Experimentos de Física y Química.
Experimentos de Física y Química.Experimentos de Física y Química.
Experimentos de Física y Química.
SELU RR
 
La Familia y la Sociedad
La Familia y la SociedadLa Familia y la Sociedad
La Familia y la Sociedad
Federación para la Paz Universal
 
Valores que en la familia se deben fomentar
Valores que en la familia se deben fomentarValores que en la familia se deben fomentar
Valores que en la familia se deben fomentar
Toy Gonzer's
 
La importancia de los valores en la familia
La importancia de los valores en la familiaLa importancia de los valores en la familia
La importancia de los valores en la familia
Faniitha Ortiiz Mar
 
Modelos actuales de familia y su impacto en (1)
Modelos actuales de familia y su impacto en (1)Modelos actuales de familia y su impacto en (1)
Modelos actuales de familia y su impacto en (1)
mariajoselm
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
zombieseneq
 
La familia y los valores
La familia y los valoresLa familia y los valores
La familia y los valores
23244
 
TIPOS DE FAMILIA
TIPOS DE FAMILIATIPOS DE FAMILIA
TIPOS DE FAMILIA
robertomp
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
andreamchavez
 

Destacado (11)

La Quimica En La Vida Cotidiana
La Quimica En La Vida CotidianaLa Quimica En La Vida Cotidiana
La Quimica En La Vida Cotidiana
 
Valores familiares
Valores familiaresValores familiares
Valores familiares
 
Experimentos de Física y Química.
Experimentos de Física y Química.Experimentos de Física y Química.
Experimentos de Física y Química.
 
La Familia y la Sociedad
La Familia y la SociedadLa Familia y la Sociedad
La Familia y la Sociedad
 
Valores que en la familia se deben fomentar
Valores que en la familia se deben fomentarValores que en la familia se deben fomentar
Valores que en la familia se deben fomentar
 
La importancia de los valores en la familia
La importancia de los valores en la familiaLa importancia de los valores en la familia
La importancia de los valores en la familia
 
Modelos actuales de familia y su impacto en (1)
Modelos actuales de familia y su impacto en (1)Modelos actuales de familia y su impacto en (1)
Modelos actuales de familia y su impacto en (1)
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
 
La familia y los valores
La familia y los valoresLa familia y los valores
La familia y los valores
 
TIPOS DE FAMILIA
TIPOS DE FAMILIATIPOS DE FAMILIA
TIPOS DE FAMILIA
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 

Similar a Trabajo

Erick lindao primero de bachillerato ´´a´´
Erick lindao primero de bachillerato ´´a´´Erick lindao primero de bachillerato ´´a´´
Erick lindao primero de bachillerato ´´a´´
erick096
 
Trabajo i
Trabajo iTrabajo i
Trabajo i
Pedro Mora
 
Tema electricidad
Tema electricidadTema electricidad
Tema electricidad
perez30
 
Conducción eléctrica.layes
Conducción eléctrica.layesConducción eléctrica.layes
Conducción eléctrica.layes
melodygar
 
corriente electrica circuitos
corriente electrica circuitoscorriente electrica circuitos
corriente electrica circuitos
joseito19954726
 
ESTRATEGIAS DE APOYO
ESTRATEGIAS DE APOYOESTRATEGIAS DE APOYO
ESTRATEGIAS DE APOYO
GabrielaSamboni1
 
LEY DE OHM (3).pptx
LEY DE OHM (3).pptxLEY DE OHM (3).pptx
LEY DE OHM (3).pptx
NATALYCERASROJAS
 
ESTRATEGIAS DE APOYO 2023.pdf
ESTRATEGIAS DE APOYO 2023.pdfESTRATEGIAS DE APOYO 2023.pdf
ESTRATEGIAS DE APOYO 2023.pdf
sofia patiño
 
Ejercicios electromecanica 2
Ejercicios electromecanica 2Ejercicios electromecanica 2
Ejercicios electromecanica 2
rubhendesiderio
 
Ejercicios electromecanica 2
Ejercicios electromecanica 2Ejercicios electromecanica 2
Ejercicios electromecanica 2
rubhendesiderio
 
Electricidad ley ohm y watts
Electricidad ley ohm y watts Electricidad ley ohm y watts
Electricidad ley ohm y watts
Alejandro Ramos
 
Diapositivas de la electricidad y magnetismo
Diapositivas de la electricidad y magnetismoDiapositivas de la electricidad y magnetismo
Diapositivas de la electricidad y magnetismo
María José Palomino Vargas
 
Los circuitos electricos
Los circuitos electricosLos circuitos electricos
Los circuitos electricos
Beluu Liendo
 
Circuito serie y paralelo
Circuito serie y paraleloCircuito serie y paralelo
Circuito serie y paralelo
Katherine Irene Guerrero Zapata
 
articles-89987_recurso_ppt.pptx
articles-89987_recurso_ppt.pptxarticles-89987_recurso_ppt.pptx
articles-89987_recurso_ppt.pptx
GabrielaReyesMora1
 
Contenido unidad 1, actividad 4.pptx
Contenido unidad 1, actividad 4.pptxContenido unidad 1, actividad 4.pptx
Contenido unidad 1, actividad 4.pptx
OrlinCastro
 
Manual_de_electronica_Basica_compressed.pdf
Manual_de_electronica_Basica_compressed.pdfManual_de_electronica_Basica_compressed.pdf
Manual_de_electronica_Basica_compressed.pdf
JulioRafaelDonadoAri
 
Teoría de circuitos 1/7
Teoría de circuitos 1/7Teoría de circuitos 1/7
Teoría de circuitos 1/7
Jorge Luis Jaramillo
 
Apuntes electricidad
Apuntes electricidadApuntes electricidad
Apuntes electricidad
clo53
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
DkDuynstee
 

Similar a Trabajo (20)

Erick lindao primero de bachillerato ´´a´´
Erick lindao primero de bachillerato ´´a´´Erick lindao primero de bachillerato ´´a´´
Erick lindao primero de bachillerato ´´a´´
 
Trabajo i
Trabajo iTrabajo i
Trabajo i
 
Tema electricidad
Tema electricidadTema electricidad
Tema electricidad
 
Conducción eléctrica.layes
Conducción eléctrica.layesConducción eléctrica.layes
Conducción eléctrica.layes
 
corriente electrica circuitos
corriente electrica circuitoscorriente electrica circuitos
corriente electrica circuitos
 
ESTRATEGIAS DE APOYO
ESTRATEGIAS DE APOYOESTRATEGIAS DE APOYO
ESTRATEGIAS DE APOYO
 
LEY DE OHM (3).pptx
LEY DE OHM (3).pptxLEY DE OHM (3).pptx
LEY DE OHM (3).pptx
 
ESTRATEGIAS DE APOYO 2023.pdf
ESTRATEGIAS DE APOYO 2023.pdfESTRATEGIAS DE APOYO 2023.pdf
ESTRATEGIAS DE APOYO 2023.pdf
 
Ejercicios electromecanica 2
Ejercicios electromecanica 2Ejercicios electromecanica 2
Ejercicios electromecanica 2
 
Ejercicios electromecanica 2
Ejercicios electromecanica 2Ejercicios electromecanica 2
Ejercicios electromecanica 2
 
Electricidad ley ohm y watts
Electricidad ley ohm y watts Electricidad ley ohm y watts
Electricidad ley ohm y watts
 
Diapositivas de la electricidad y magnetismo
Diapositivas de la electricidad y magnetismoDiapositivas de la electricidad y magnetismo
Diapositivas de la electricidad y magnetismo
 
Los circuitos electricos
Los circuitos electricosLos circuitos electricos
Los circuitos electricos
 
Circuito serie y paralelo
Circuito serie y paraleloCircuito serie y paralelo
Circuito serie y paralelo
 
articles-89987_recurso_ppt.pptx
articles-89987_recurso_ppt.pptxarticles-89987_recurso_ppt.pptx
articles-89987_recurso_ppt.pptx
 
Contenido unidad 1, actividad 4.pptx
Contenido unidad 1, actividad 4.pptxContenido unidad 1, actividad 4.pptx
Contenido unidad 1, actividad 4.pptx
 
Manual_de_electronica_Basica_compressed.pdf
Manual_de_electronica_Basica_compressed.pdfManual_de_electronica_Basica_compressed.pdf
Manual_de_electronica_Basica_compressed.pdf
 
Teoría de circuitos 1/7
Teoría de circuitos 1/7Teoría de circuitos 1/7
Teoría de circuitos 1/7
 
Apuntes electricidad
Apuntes electricidadApuntes electricidad
Apuntes electricidad
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Trabajo

  • 1.
  • 2. Un circuito es una red  eléctrica (interconexión de dos o más componentes, tales como resistencias, inductore s, condensadores, fuentes, i Un circuito que nterruptores y semiconduct tiene componentes ores) que contiene al menos electrónicos es una trayectoria cerrada. Los denominado un circuitos que contienen solo circuitoelectrónico. fuentes, componentes lineales (resistores, condensadores, i nductores), y elementos de distribución.
  • 3.   Componente: Un dispositivo con dos o más terminales en el que puede fluir interiormente una carga. En la figura 1 se ven 9 componentes entre resistores y fuentes.  Nodo: Punto de un circuito donde concurren varios conductores distintos. A, B, D, E son nodos. Nótese que C no es considerado como un nodo puesto que es el mismo nodo A al no existir entre ellos diferencia de potencial o tener tensión 0 (VA - VC = 0).  Rama: Conjunto de todos los elementos de un circuito comprendidos entre dos nodos consecutivos. En la figura 1 se hallan siete ramales.  Malla: Un grupo de ramas que están unidas en una red y que a su vez forman un lazo.  Fuente: Componente que se encarga de transformar algún tipo de energía en energía eléctrica. En el circuito de la figura 1 hay tres fuentes, una de intensidad, I, y dos de tensión, E1 y E2.  Conductor: Comúnmente llamado cable; es un hilo de resistencia despreciable (idealmente cero) que une los elementos para formar el circuito.
  • 4. Circuito lineales Son aquellos cuyo  Circuitos cuasi lineales Circuitos no lineales comportamiento puede Son los que contienen caracterizarse mediante uno a más elementos no una ecuación diferencial lineales (por No puede lineal. Sus elementos han ejemplo, diodos o establecerse en ellos de ser lineales, esto es, toda transistores), pero que, al la hipótesis de combinación lineal de menos en un margen de linealidad, dentro de funciones, por ejemplo su un margen de K1Ae1(t) + K2Ae2(t) + funcionamiento, pueden aproximación ..., tiene por respuesta considerarse como permisible. Requieren análoga la combinación lineales. Para este tipo de el empleo de técnicas lineal de las circuitos puede especiales de análisis. correspondientes funciones emplearse la técnica de respuesta individuales, o análisis de los circuitos sea, K1Ar1(t) + K2Ar2(t) + lineales. ...
  • 6. ¿Qué son fenomenos quimicos ?   Si el fenómeno modifica la composición de la materia, o sea, la materia se transforma de modo de alterar completamente su composición dejando de ser lo que era para ser algo diferente, decimos que ocurrió un fenómeno químico.  En el fenómeno químico, la composición de la materia es alterada, su composición antes de ocurrir el fenómeno es totalmente diferente de la que resulta al final.
  • 7. Ejemplos de fenómenos químicos   Un papel que es quemado  Un trozo de acero que se herrumbra  Un vino que se transforma en vinagre por la acción de la bacteria Acetobacter acetil.  La leche que se transforma en cuajo por la acción de microorganismos Lactobacillus bulgaricus y Estreptococos themophilus.
  • 8. Propiedades químicas   Son las propiedades que determinan el tipo de fenómeno químico (transformación) que cada material específico es capaz de sufrir.  Una propiedad química se refiere a la habilidad de una sustancia transformarse en otra sustancia.  Por ejemplo, la leche puede transformarse en yogurt. Pero la leche no puede transformarse en óxidos o hidróxidos de hierro, por ejemplo.  La propiedad de transformarse en yogurt es una característica química de la leche
  • 9. Propiedades funcionales  Son propiedades que se encuentran entre las organolépticas y las químicas y son presentadas por determinados grupos de materias, identificados por desempeñar alguna función. Ellas pueden ser:  Acidez: Encontrada en el vinagre debido al ácido acético, en el limón, debido al ácido cítrico.  Basicidad: Encontrada en la leche de magnesia (laxante) debido al hidróxido de magnesio.  Salinidad: Encontrada en la sal de mesa debido al cloruro de sodio
  • 11. Partes de la quimica 