SlideShare una empresa de Scribd logo
¿ Que son los metales pesados?
es un miembro de un grupo de elementos no
muy bien definido que exhibe propiedades
metálicas. Se incluyen principalmente metales
de transición, algunos semimetales , intanidos,
y actínidos. Muchas definiciones diferentes han
propuesto basarse en la densidad, otras en
el número atómico o peso atómico, y algunas
en sus propiedades químicas o de toxicidad.
Clasificación de los metales pesados
Metales de
color negro
Metales
refractarios
Metales
uránicos
Metales
tierras raras
Metales
férreos
Metales de
colores
Metales nobles
Metales
fácilmente
fundibles
Metales ligeros
Clasificación de los metales pesados
Cada metal se diferencia de otro por su
estructura y propiedades, pero existen ciertos
indicios que permiten agruparlos. En primer
lugar todos los metales pueden dividirse en
dos grandes grupos: metales negros y metales
de color.
• Metales negros
Este grupo se caracteriza por un color gris oscuro, gran densidad, exceptuando a
los
metales alcalinos férreos, alta temperatura de fusión, dureza relativamente
elevada y en muchos
casos poseen polimorfismo. El metal más característico de este grupo es el hierro.
• Metales férreos
Hierro, cobalto, níquel (llamados ferromagnéticos) y el manganeso, cuyas
propiedades se aproximan las de aquellos. El cobalto, el níquel y el manganeso se
emplean frecuentemente como elementos de adición a las aleaciones de hierro y
como base para las correspondientes aleaciones, de propiedades parecidas a los
aceros de aleación.
• Metales refractarios
La temperatura de fusión de estos metales es superior que la del hierro, es decir,
superior a 1539 ºC. se utilizan como elementos de adición a los aceros de aleación
y como base para las correspondientes aleaciones.
• Metales uránicos
Actínidos, que se utilizan principalmente en aleaciones para la energía atómica.
• Metales tierras raras
Se incluyen en esta categoría al lantano, cerio, neodimio, praseodimio y otros
agrupados bajo la denominación de lantánidos, y el itrio y el escandio, semejantes
a los primeros por sus propiedades.
• Metales de color
Suelen tener una coloración roja, amarilla o blanca característica. Poseen gran
plasticidad, poca dureza, temperatura de fusión relativamente baja y en ellos es
característica la ausencia de polimorfismo. El metal más representativo de este
grupo es el cobre.
• Metales ligeros
Caracterizados por una baja densidad, entre ellos se encuentran
el Berilio, magnesio y aluminio.
• Metales nobles
Los metales de esta categoría poseen gran resistencia a la corrosión y en ella se
agrupan metales como la plata, el oro y metales del grupo del platino
(platino, paladio, iridio, rodio, osmio, rutenio). A ellos puede agregarse el
semidoble cobre.
• Metales fácilmente fundibles
En esta categoría se encuentran:
el zinc, cadmio, mercurio, estaño, plomo, bismuto, talio, antimonio y los elementos
con propiedades metálicas debilitadas como el galio y el germanio.
Los metales pesados y los cultivos
• Las plantas han desarrollado mecanismos altamente
específicos para absorber, traslocar y acumular nutrientes, sin
embargo algunos metales y metaloides no esenciales para los
vegetales son absorbidos, traslocados y acumulados en la
planta.
• La absorción de metales pesados por las plantas es
generalmente el primer paso de su entrada en la cadena
alimentaria. Después de la absorción por los vegetales los
metales pesados están disponibles para los herbívoros y
humanos directamente o a través de la cadena alimentaria.
• Los metales pesados no afectan el crecimiento de las
plantas por una disminución significativa del
potencial osmótico del sustrato, sino por su propia
toxicidad. Un exceso de metales pesados o de sus
quelatos solubles puede provocar una serie de
alteraciones bioquímicas y fisiológicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario de Análisis de Oro por Vía Seca - LMS
Seminario de Análisis de Oro por Vía Seca - LMSSeminario de Análisis de Oro por Vía Seca - LMS
Seminario de Análisis de Oro por Vía Seca - LMS
lmsconsulting
 
Contaminación de Suelos
Contaminación de SuelosContaminación de Suelos
Contaminación de Suelos
Silvana Torri
 
MINERALES. ÓXIDOS
MINERALES. ÓXIDOSMINERALES. ÓXIDOS
MINERALES. ÓXIDOSfandules
 
Contaminacion Ambiental y Mineria
Contaminacion Ambiental y MineriaContaminacion Ambiental y Mineria
Contaminacion Ambiental y Mineria
Renée Condori Apaza
 
Tierras raras
Tierras rarasTierras raras
Efluentes mineros
Efluentes minerosEfluentes mineros
Efluentes mineros
Grace Melanie Huertas Jara
 
Practica de minerales 1 (1)
Practica de minerales 1 (1)Practica de minerales 1 (1)
Practica de minerales 1 (1)CCH508
 
Neutralización y titulación pls
Neutralización y titulación plsNeutralización y titulación pls
Neutralización y titulación pls
BARZOLAALVAROMARCOAN
 
Clases mineralogicas
Clases mineralogicasClases mineralogicas
Clases mineralogicas
Olga
 
Evaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseoso
Evaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseosoEvaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseoso
Evaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseoso
GEA SRL
 
proyecto de investigación relaves mineros
proyecto de investigación relaves minerosproyecto de investigación relaves mineros
proyecto de investigación relaves mineros
abnerson conde
 
Mercurio
MercurioMercurio
Mercurio
Zogolem_1996
 
Molibdeno
MolibdenoMolibdeno
Clasificacion de minerales
Clasificacion de mineralesClasificacion de minerales
Clasificacion de minerales
Olmer Alexander Cordova Perez
 
Silicatos
SilicatosSilicatos
Biolixiviacion del cobre
Biolixiviacion del cobreBiolixiviacion del cobre
Biolixiviacion del cobreFMME
 

La actualidad más candente (20)

Seminario de Análisis de Oro por Vía Seca - LMS
Seminario de Análisis de Oro por Vía Seca - LMSSeminario de Análisis de Oro por Vía Seca - LMS
Seminario de Análisis de Oro por Vía Seca - LMS
 
Contaminación de Suelos
Contaminación de SuelosContaminación de Suelos
Contaminación de Suelos
 
Reactivos y flotacion
Reactivos y flotacionReactivos y flotacion
Reactivos y flotacion
 
MINERALES. ÓXIDOS
MINERALES. ÓXIDOSMINERALES. ÓXIDOS
MINERALES. ÓXIDOS
 
Contaminacion Ambiental y Mineria
Contaminacion Ambiental y MineriaContaminacion Ambiental y Mineria
Contaminacion Ambiental y Mineria
 
Tierras raras
Tierras rarasTierras raras
Tierras raras
 
Efluentes mineros
Efluentes minerosEfluentes mineros
Efluentes mineros
 
Practica de minerales 1 (1)
Practica de minerales 1 (1)Practica de minerales 1 (1)
Practica de minerales 1 (1)
 
Jigs
JigsJigs
Jigs
 
Metalurgia
MetalurgiaMetalurgia
Metalurgia
 
Neutralización y titulación pls
Neutralización y titulación plsNeutralización y titulación pls
Neutralización y titulación pls
 
Clases mineralogicas
Clases mineralogicasClases mineralogicas
Clases mineralogicas
 
Evaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseoso
Evaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseosoEvaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseoso
Evaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseoso
 
proyecto de investigación relaves mineros
proyecto de investigación relaves minerosproyecto de investigación relaves mineros
proyecto de investigación relaves mineros
 
Zinc
ZincZinc
Zinc
 
Mercurio
MercurioMercurio
Mercurio
 
Molibdeno
MolibdenoMolibdeno
Molibdeno
 
Clasificacion de minerales
Clasificacion de mineralesClasificacion de minerales
Clasificacion de minerales
 
Silicatos
SilicatosSilicatos
Silicatos
 
Biolixiviacion del cobre
Biolixiviacion del cobreBiolixiviacion del cobre
Biolixiviacion del cobre
 

Similar a Metales Pesados

Jose, Alejandro
Jose, AlejandroJose, Alejandro
Jose, Alejandro
Ale99ramirez
 
Trabajo Jose / Alejandro
Trabajo Jose / AlejandroTrabajo Jose / Alejandro
Trabajo Jose / Alejandro
Jose Altamiranda
 
los metales
los metaleslos metales
los metales
eidysfranco
 
Clasificacion de los metales de acuerdo a su distribución en la corteza terre...
Clasificacion de los metales de acuerdo a su distribución en la corteza terre...Clasificacion de los metales de acuerdo a su distribución en la corteza terre...
Clasificacion de los metales de acuerdo a su distribución en la corteza terre...Ritchie Daniel
 
Metales no ferrosos presentacion
Metales no ferrosos presentacionMetales no ferrosos presentacion
Metales no ferrosos presentacion
renatoariassanchez1
 
Materias primas de los metales
Materias primas de los metalesMaterias primas de los metales
Materias primas de los metalesDolores Hotz
 
Aleaciones odontologia
Aleaciones odontologiaAleaciones odontologia
Aleaciones odontologia
David Martinez Quintero
 
Elementos de transicion
Elementos de transicionElementos de transicion
Elementos de transicion
Kevin Auditore
 
Minerales economicos
Minerales economicosMinerales economicos
Minerales economicos
Angel Colli
 
Metales
MetalesMetales
Minerales no silicatados
Minerales no silicatadosMinerales no silicatados
Minerales no silicatados
anabeli burgos terrones
 
Metales en la industria
Metales en la industriaMetales en la industria
Metales en la industria
Clarisa Hernández
 
Documento 1
Documento 1Documento 1
Documento 1
Turkog Gomez
 
Metales y aleaciones
Metales y aleacionesMetales y aleaciones
Metales y aleaciones
jose rivas
 
Materiales MetáLicos
Materiales MetáLicosMateriales MetáLicos
Materiales MetáLicoscovapretic
 
La Tabla Periodica
La Tabla PeriodicaLa Tabla Periodica
La Tabla Periodica
Juve-Uzbe
 
Mineria
MineriaMineria
METALES FERROSOS Y NO FERROS.pptx
METALES FERROSOS Y NO FERROS.pptxMETALES FERROSOS Y NO FERROS.pptx
METALES FERROSOS Y NO FERROS.pptx
MarthaRivas37
 
INTRODUCCION METALURGICA HACIA LOS METALES HIERRO Y ACERO
INTRODUCCION METALURGICA HACIA LOS METALES HIERRO Y ACEROINTRODUCCION METALURGICA HACIA LOS METALES HIERRO Y ACERO
INTRODUCCION METALURGICA HACIA LOS METALES HIERRO Y ACERO
fredyrodrigez20
 
Extracción Mineral -Mayra González P-
Extracción Mineral -Mayra González P-Extracción Mineral -Mayra González P-
Extracción Mineral -Mayra González P-
mayragon
 

Similar a Metales Pesados (20)

Jose, Alejandro
Jose, AlejandroJose, Alejandro
Jose, Alejandro
 
Trabajo Jose / Alejandro
Trabajo Jose / AlejandroTrabajo Jose / Alejandro
Trabajo Jose / Alejandro
 
los metales
los metaleslos metales
los metales
 
Clasificacion de los metales de acuerdo a su distribución en la corteza terre...
Clasificacion de los metales de acuerdo a su distribución en la corteza terre...Clasificacion de los metales de acuerdo a su distribución en la corteza terre...
Clasificacion de los metales de acuerdo a su distribución en la corteza terre...
 
Metales no ferrosos presentacion
Metales no ferrosos presentacionMetales no ferrosos presentacion
Metales no ferrosos presentacion
 
Materias primas de los metales
Materias primas de los metalesMaterias primas de los metales
Materias primas de los metales
 
Aleaciones odontologia
Aleaciones odontologiaAleaciones odontologia
Aleaciones odontologia
 
Elementos de transicion
Elementos de transicionElementos de transicion
Elementos de transicion
 
Minerales economicos
Minerales economicosMinerales economicos
Minerales economicos
 
Metales
MetalesMetales
Metales
 
Minerales no silicatados
Minerales no silicatadosMinerales no silicatados
Minerales no silicatados
 
Metales en la industria
Metales en la industriaMetales en la industria
Metales en la industria
 
Documento 1
Documento 1Documento 1
Documento 1
 
Metales y aleaciones
Metales y aleacionesMetales y aleaciones
Metales y aleaciones
 
Materiales MetáLicos
Materiales MetáLicosMateriales MetáLicos
Materiales MetáLicos
 
La Tabla Periodica
La Tabla PeriodicaLa Tabla Periodica
La Tabla Periodica
 
Mineria
MineriaMineria
Mineria
 
METALES FERROSOS Y NO FERROS.pptx
METALES FERROSOS Y NO FERROS.pptxMETALES FERROSOS Y NO FERROS.pptx
METALES FERROSOS Y NO FERROS.pptx
 
INTRODUCCION METALURGICA HACIA LOS METALES HIERRO Y ACERO
INTRODUCCION METALURGICA HACIA LOS METALES HIERRO Y ACEROINTRODUCCION METALURGICA HACIA LOS METALES HIERRO Y ACERO
INTRODUCCION METALURGICA HACIA LOS METALES HIERRO Y ACERO
 
Extracción Mineral -Mayra González P-
Extracción Mineral -Mayra González P-Extracción Mineral -Mayra González P-
Extracción Mineral -Mayra González P-
 

Más de Universidad de Panamá

Síntomas de deficiencia en el cultivo del maíz
Síntomas de deficiencia en el cultivo del maíz Síntomas de deficiencia en el cultivo del maíz
Síntomas de deficiencia en el cultivo del maíz
Universidad de Panamá
 
Metales Pesados y sus Aleaciones
Metales Pesados y sus AleacionesMetales Pesados y sus Aleaciones
Metales Pesados y sus Aleaciones
Universidad de Panamá
 
Evaluación de proyectos y aplicaciones computarizadas
Evaluación de proyectos y aplicaciones computarizadasEvaluación de proyectos y aplicaciones computarizadas
Evaluación de proyectos y aplicaciones computarizadas
Universidad de Panamá
 
Estudio económico y evaluación económica
Estudio económico  y evaluación económicaEstudio económico  y evaluación económica
Estudio económico y evaluación económica
Universidad de Panamá
 
Estudio de mercado parte 4
Estudio de mercado parte 4Estudio de mercado parte 4
Estudio de mercado parte 4
Universidad de Panamá
 
Elementos conceptuales
Elementos conceptualesElementos conceptuales
Elementos conceptuales
Universidad de Panamá
 

Más de Universidad de Panamá (6)

Síntomas de deficiencia en el cultivo del maíz
Síntomas de deficiencia en el cultivo del maíz Síntomas de deficiencia en el cultivo del maíz
Síntomas de deficiencia en el cultivo del maíz
 
Metales Pesados y sus Aleaciones
Metales Pesados y sus AleacionesMetales Pesados y sus Aleaciones
Metales Pesados y sus Aleaciones
 
Evaluación de proyectos y aplicaciones computarizadas
Evaluación de proyectos y aplicaciones computarizadasEvaluación de proyectos y aplicaciones computarizadas
Evaluación de proyectos y aplicaciones computarizadas
 
Estudio económico y evaluación económica
Estudio económico  y evaluación económicaEstudio económico  y evaluación económica
Estudio económico y evaluación económica
 
Estudio de mercado parte 4
Estudio de mercado parte 4Estudio de mercado parte 4
Estudio de mercado parte 4
 
Elementos conceptuales
Elementos conceptualesElementos conceptuales
Elementos conceptuales
 

Último

El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 

Metales Pesados

  • 1. ¿ Que son los metales pesados? es un miembro de un grupo de elementos no muy bien definido que exhibe propiedades metálicas. Se incluyen principalmente metales de transición, algunos semimetales , intanidos, y actínidos. Muchas definiciones diferentes han propuesto basarse en la densidad, otras en el número atómico o peso atómico, y algunas en sus propiedades químicas o de toxicidad.
  • 2. Clasificación de los metales pesados Metales de color negro Metales refractarios Metales uránicos Metales tierras raras Metales férreos
  • 4. Clasificación de los metales pesados Cada metal se diferencia de otro por su estructura y propiedades, pero existen ciertos indicios que permiten agruparlos. En primer lugar todos los metales pueden dividirse en dos grandes grupos: metales negros y metales de color.
  • 5. • Metales negros Este grupo se caracteriza por un color gris oscuro, gran densidad, exceptuando a los metales alcalinos férreos, alta temperatura de fusión, dureza relativamente elevada y en muchos casos poseen polimorfismo. El metal más característico de este grupo es el hierro. • Metales férreos Hierro, cobalto, níquel (llamados ferromagnéticos) y el manganeso, cuyas propiedades se aproximan las de aquellos. El cobalto, el níquel y el manganeso se emplean frecuentemente como elementos de adición a las aleaciones de hierro y como base para las correspondientes aleaciones, de propiedades parecidas a los aceros de aleación. • Metales refractarios La temperatura de fusión de estos metales es superior que la del hierro, es decir, superior a 1539 ºC. se utilizan como elementos de adición a los aceros de aleación y como base para las correspondientes aleaciones. • Metales uránicos Actínidos, que se utilizan principalmente en aleaciones para la energía atómica. • Metales tierras raras Se incluyen en esta categoría al lantano, cerio, neodimio, praseodimio y otros agrupados bajo la denominación de lantánidos, y el itrio y el escandio, semejantes a los primeros por sus propiedades.
  • 6. • Metales de color Suelen tener una coloración roja, amarilla o blanca característica. Poseen gran plasticidad, poca dureza, temperatura de fusión relativamente baja y en ellos es característica la ausencia de polimorfismo. El metal más representativo de este grupo es el cobre. • Metales ligeros Caracterizados por una baja densidad, entre ellos se encuentran el Berilio, magnesio y aluminio. • Metales nobles Los metales de esta categoría poseen gran resistencia a la corrosión y en ella se agrupan metales como la plata, el oro y metales del grupo del platino (platino, paladio, iridio, rodio, osmio, rutenio). A ellos puede agregarse el semidoble cobre. • Metales fácilmente fundibles En esta categoría se encuentran: el zinc, cadmio, mercurio, estaño, plomo, bismuto, talio, antimonio y los elementos con propiedades metálicas debilitadas como el galio y el germanio.
  • 7. Los metales pesados y los cultivos • Las plantas han desarrollado mecanismos altamente específicos para absorber, traslocar y acumular nutrientes, sin embargo algunos metales y metaloides no esenciales para los vegetales son absorbidos, traslocados y acumulados en la planta. • La absorción de metales pesados por las plantas es generalmente el primer paso de su entrada en la cadena alimentaria. Después de la absorción por los vegetales los metales pesados están disponibles para los herbívoros y humanos directamente o a través de la cadena alimentaria.
  • 8. • Los metales pesados no afectan el crecimiento de las plantas por una disminución significativa del potencial osmótico del sustrato, sino por su propia toxicidad. Un exceso de metales pesados o de sus quelatos solubles puede provocar una serie de alteraciones bioquímicas y fisiológicas