SlideShare una empresa de Scribd logo
Climas de España
Elementos del clima ,[object Object]
Precipitación : Se representa en  isoyetas . En España podemos diferencias la iberia húmeda >800mm(NW) y la iberia seca <800mm(SE).
Humedad : Evaporación del agua de los mares, ríos, lagos, suelos y platas. Es mayor en el litoral
Evaporación y aridez : se representa en  isóxeras  y es la evaporación es la transformación de agua líquida en vapor de agua. Depende de la insolación, temperatura, viento y humedad. La aridez es la relación del agua con la vegetación, el suelo y si el agua que necesita es suficiente o no.
Presión atmosférica : se representa en  isobaras . Es el resultado de la acción de la circulación atmosférica y las masas de aire. Se ve afectada por el relieve y altitud.
Viento : Se mide con un  anemómetro . Se origina por la diferencia de presión atmosférica, va de las altas a las bajas presiones. En España hay variedad de vientos como: el tramontana, levante, el cierco, bochorno...
Insolación y nubosidad : la insolación es la medida de la radiación solar que se expresa en número de horas de sol, la nubosidad en número de días cubiertos.
Factores climáticos en España ,[object Object]
-Latitud : España se encuentra en la zona templada norte, hay dos estaciones marcadas(invierno y verano) y dos intermedias(primavera y otoño). La temperaturas son moderadas y las lluvias suficientes para la agricultura. Recibe influencias de masas de aire tropical. A medida que asciende la latitud, disminuyen las temperaturas y aumenta la  amplitud térmica  y  humedad .
-Radiación solar : la duración del día determina la cantidad de radiación solar recibida, lo que condiciona la temperatura del aire, que es el principal factor en los procesos de circulación atmosférica. Cuanto mayor inclinación tengan los rayos solares, menor es la insolación. Por eso hace más calor en el sur que en el norte.
[object Object]
-Influencia marina : las brisas marinas suavizan las temperaturas en la costa. El mar actúa como regulador térmico por su capacidad para generar vapor de aguas lo que repercute en las  lluvias . Por eso llueve más en el litoral que en el interior.
-Altura : el gradiente térmico vertical dice que cada 100m la temperatura baja 0,65ºC. Las lluvias aumenta con la altitud, ya que el aire al subir se enfría y provoca precipitaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 2 diversidad climatica de españa 2021
Tema 2 diversidad climatica de españa 2021Tema 2 diversidad climatica de españa 2021
Tema 2 diversidad climatica de españa 2021
Jorge Salar
 
Factores Y Elementos Del Clima
Factores Y Elementos Del ClimaFactores Y Elementos Del Clima
Factores Y Elementos Del Clima
budapest estocolmo
 
Soluciones a las prácticas del clima.
Soluciones a las prácticas del clima.Soluciones a las prácticas del clima.
Soluciones a las prácticas del clima.
Miguel Romero Jurado
 
Dominios Climaticos
Dominios ClimaticosDominios Climaticos
Dominios Climaticos
Isaac Buzo
 
Comentario de mapas: temperatura media anual y amplitud térmica
Comentario de mapas: temperatura media anual y amplitud térmicaComentario de mapas: temperatura media anual y amplitud térmica
Comentario de mapas: temperatura media anual y amplitud térmica
Emilydavison
 
Factores y elementos del clima. Repaso.
Factores y elementos del clima. Repaso.Factores y elementos del clima. Repaso.
Factores y elementos del clima. Repaso.
José Luis Trujillo Rodríguez
 
Ppoint Dinámica atmosférica de España
Ppoint Dinámica atmosférica de EspañaPpoint Dinámica atmosférica de España
Ppoint Dinámica atmosférica de España
José Luis Trujillo Rodríguez
 
Tipos de clima en España
Tipos de clima en EspañaTipos de clima en España
Tipos de clima en España
lioba78
 
Tema 2: Tiempo y clima en España (3) Elementos del clima
Tema 2: Tiempo y clima en España (3) Elementos del climaTema 2: Tiempo y clima en España (3) Elementos del clima
Tema 2: Tiempo y clima en España (3) Elementos del clima
JGL79
 
Climas
ClimasClimas
Climas
Luz García
 
Tema 2: Tiempo y clima en España (2). Los tipos de tiempos
Tema 2: Tiempo y clima en España (2). Los tipos de tiemposTema 2: Tiempo y clima en España (2). Los tipos de tiempos
Tema 2: Tiempo y clima en España (2). Los tipos de tiempos
JGL79
 
Ud. 2 diversidad climática
Ud. 2 diversidad climáticaUd. 2 diversidad climática
Ud. 2 diversidad climática
Carlos
 
2º Bachillerato Geografía Tema 4: La caracterización de los climas de España
2º Bachillerato Geografía Tema 4: La caracterización de los climas de España2º Bachillerato Geografía Tema 4: La caracterización de los climas de España
2º Bachillerato Geografía Tema 4: La caracterización de los climas de España
Juan Luis Espinosa Caballero
 
Diversidad climática
Diversidad climáticaDiversidad climática
Diversidad climática
Alberto Fernández Puig
 
Diversidad climática en España
Diversidad climática en EspañaDiversidad climática en España
Diversidad climática en España
Andrea Coll Campomanes
 
Nociones básicas de meteorología
Nociones básicas de meteorologíaNociones básicas de meteorología
Nociones básicas de meteorología
Emilydavison
 
Tema 2. Diversidad climática de España
Tema 2. Diversidad climática de EspañaTema 2. Diversidad climática de España
Tema 2. Diversidad climática de España
Jesús Bartolomé Martín
 
TIEMPO Y CLIMAS DE ESPAÑA
TIEMPO Y CLIMAS DE ESPAÑATIEMPO Y CLIMAS DE ESPAÑA
TIEMPO Y CLIMAS DE ESPAÑA
E. La Banda
 
Tema 2: Tiempo y clima en España (4) Climas de España
Tema 2: Tiempo y clima en España (4) Climas de EspañaTema 2: Tiempo y clima en España (4) Climas de España
Tema 2: Tiempo y clima en España (4) Climas de España
JGL79
 
2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática
2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática
2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática
Sergio García Arama
 

La actualidad más candente (20)

Tema 2 diversidad climatica de españa 2021
Tema 2 diversidad climatica de españa 2021Tema 2 diversidad climatica de españa 2021
Tema 2 diversidad climatica de españa 2021
 
Factores Y Elementos Del Clima
Factores Y Elementos Del ClimaFactores Y Elementos Del Clima
Factores Y Elementos Del Clima
 
Soluciones a las prácticas del clima.
Soluciones a las prácticas del clima.Soluciones a las prácticas del clima.
Soluciones a las prácticas del clima.
 
Dominios Climaticos
Dominios ClimaticosDominios Climaticos
Dominios Climaticos
 
Comentario de mapas: temperatura media anual y amplitud térmica
Comentario de mapas: temperatura media anual y amplitud térmicaComentario de mapas: temperatura media anual y amplitud térmica
Comentario de mapas: temperatura media anual y amplitud térmica
 
Factores y elementos del clima. Repaso.
Factores y elementos del clima. Repaso.Factores y elementos del clima. Repaso.
Factores y elementos del clima. Repaso.
 
Ppoint Dinámica atmosférica de España
Ppoint Dinámica atmosférica de EspañaPpoint Dinámica atmosférica de España
Ppoint Dinámica atmosférica de España
 
Tipos de clima en España
Tipos de clima en EspañaTipos de clima en España
Tipos de clima en España
 
Tema 2: Tiempo y clima en España (3) Elementos del clima
Tema 2: Tiempo y clima en España (3) Elementos del climaTema 2: Tiempo y clima en España (3) Elementos del clima
Tema 2: Tiempo y clima en España (3) Elementos del clima
 
Climas
ClimasClimas
Climas
 
Tema 2: Tiempo y clima en España (2). Los tipos de tiempos
Tema 2: Tiempo y clima en España (2). Los tipos de tiemposTema 2: Tiempo y clima en España (2). Los tipos de tiempos
Tema 2: Tiempo y clima en España (2). Los tipos de tiempos
 
Ud. 2 diversidad climática
Ud. 2 diversidad climáticaUd. 2 diversidad climática
Ud. 2 diversidad climática
 
2º Bachillerato Geografía Tema 4: La caracterización de los climas de España
2º Bachillerato Geografía Tema 4: La caracterización de los climas de España2º Bachillerato Geografía Tema 4: La caracterización de los climas de España
2º Bachillerato Geografía Tema 4: La caracterización de los climas de España
 
Diversidad climática
Diversidad climáticaDiversidad climática
Diversidad climática
 
Diversidad climática en España
Diversidad climática en EspañaDiversidad climática en España
Diversidad climática en España
 
Nociones básicas de meteorología
Nociones básicas de meteorologíaNociones básicas de meteorología
Nociones básicas de meteorología
 
Tema 2. Diversidad climática de España
Tema 2. Diversidad climática de EspañaTema 2. Diversidad climática de España
Tema 2. Diversidad climática de España
 
TIEMPO Y CLIMAS DE ESPAÑA
TIEMPO Y CLIMAS DE ESPAÑATIEMPO Y CLIMAS DE ESPAÑA
TIEMPO Y CLIMAS DE ESPAÑA
 
Tema 2: Tiempo y clima en España (4) Climas de España
Tema 2: Tiempo y clima en España (4) Climas de EspañaTema 2: Tiempo y clima en España (4) Climas de España
Tema 2: Tiempo y clima en España (4) Climas de España
 
2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática
2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática
2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática
 

Similar a Los climas de España

EL CLIMA
EL CLIMAEL CLIMA
EL CLIMA
mmhr
 
GEGRAFIAMAYORES3
GEGRAFIAMAYORES3GEGRAFIAMAYORES3
GEGRAFIAMAYORES3
geografiamayores
 
Diversidad climatica
Diversidad climaticaDiversidad climatica
Diversidad climatica
cacaa
 
clima-en-espac3b1a.pdf
clima-en-espac3b1a.pdfclima-en-espac3b1a.pdf
clima-en-espac3b1a.pdf
ClaudiaMuozMartin
 
Tipos de climas en España
Tipos de climas en EspañaTipos de climas en España
Tipos de climas en España
froman2
 
Tema 4 caracterización general del clima en españa. los condicionantes básico...
Tema 4 caracterización general del clima en españa. los condicionantes básico...Tema 4 caracterización general del clima en españa. los condicionantes básico...
Tema 4 caracterización general del clima en españa. los condicionantes básico...
Miguel Romero Jurado
 
TEMA 4. CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑA.
TEMA 4. CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑA. TEMA 4. CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑA.
TEMA 4. CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑA.
DepartamentoGH
 
Tema 4. CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑA
Tema 4. CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑATema 4. CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑA
Tema 4. CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑA
DepartamentoGH
 
El clima características y clima mediterráneo
El clima características y clima mediterráneoEl clima características y clima mediterráneo
El clima características y clima mediterráneo
pilarbueno10
 
Resumen clima
Resumen climaResumen clima
Resumen clima
Ana Llorach
 
El clima de la peninsula
El clima de la peninsulaEl clima de la peninsula
El clima de la peninsula
MARIJE AGUILLO
 
Power geografia definitivo
Power geografia definitivoPower geografia definitivo
Power geografia definitivo
kellycannon18
 
Tema 2. diversidad climática
Tema 2. diversidad climáticaTema 2. diversidad climática
Tema 2. diversidad climática
mmm-g
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
FranciscoJ62
 
El clima de España y su diversidad
El clima de España y su diversidadEl clima de España y su diversidad
El clima de España y su diversidad
mmhr
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
FranciscoJ62
 
Los climas de españa
Los climas de españaLos climas de españa
Los climas de españa
denise92
 
Tema 5.Los climas de España: Los grandes rasgos climáticos de España: element...
Tema 5.Los climas de España: Los grandes rasgos climáticos de España: element...Tema 5.Los climas de España: Los grandes rasgos climáticos de España: element...
Tema 5.Los climas de España: Los grandes rasgos climáticos de España: element...
Javier Bernal
 
Powe point los climas de españa
Powe point los climas de españaPowe point los climas de españa
Powe point los climas de españa
blancaruizblazquez
 
Tema 2 clima
Tema 2   climaTema 2   clima
Tema 2 clima
Carlos Arrese
 

Similar a Los climas de España (20)

EL CLIMA
EL CLIMAEL CLIMA
EL CLIMA
 
GEGRAFIAMAYORES3
GEGRAFIAMAYORES3GEGRAFIAMAYORES3
GEGRAFIAMAYORES3
 
Diversidad climatica
Diversidad climaticaDiversidad climatica
Diversidad climatica
 
clima-en-espac3b1a.pdf
clima-en-espac3b1a.pdfclima-en-espac3b1a.pdf
clima-en-espac3b1a.pdf
 
Tipos de climas en España
Tipos de climas en EspañaTipos de climas en España
Tipos de climas en España
 
Tema 4 caracterización general del clima en españa. los condicionantes básico...
Tema 4 caracterización general del clima en españa. los condicionantes básico...Tema 4 caracterización general del clima en españa. los condicionantes básico...
Tema 4 caracterización general del clima en españa. los condicionantes básico...
 
TEMA 4. CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑA.
TEMA 4. CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑA. TEMA 4. CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑA.
TEMA 4. CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑA.
 
Tema 4. CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑA
Tema 4. CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑATema 4. CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑA
Tema 4. CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA EN ESPAÑA
 
El clima características y clima mediterráneo
El clima características y clima mediterráneoEl clima características y clima mediterráneo
El clima características y clima mediterráneo
 
Resumen clima
Resumen climaResumen clima
Resumen clima
 
El clima de la peninsula
El clima de la peninsulaEl clima de la peninsula
El clima de la peninsula
 
Power geografia definitivo
Power geografia definitivoPower geografia definitivo
Power geografia definitivo
 
Tema 2. diversidad climática
Tema 2. diversidad climáticaTema 2. diversidad climática
Tema 2. diversidad climática
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
El clima de España y su diversidad
El clima de España y su diversidadEl clima de España y su diversidad
El clima de España y su diversidad
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Los climas de españa
Los climas de españaLos climas de españa
Los climas de españa
 
Tema 5.Los climas de España: Los grandes rasgos climáticos de España: element...
Tema 5.Los climas de España: Los grandes rasgos climáticos de España: element...Tema 5.Los climas de España: Los grandes rasgos climáticos de España: element...
Tema 5.Los climas de España: Los grandes rasgos climáticos de España: element...
 
Powe point los climas de españa
Powe point los climas de españaPowe point los climas de españa
Powe point los climas de españa
 
Tema 2 clima
Tema 2   climaTema 2   clima
Tema 2 clima
 

Más de ultralex7

El régimen de Franco
El régimen de FrancoEl régimen de Franco
El régimen de Franco
ultralex7
 
El turismo en España
El turismo en EspañaEl turismo en España
El turismo en España
ultralex7
 
Dictadura de Primo de Rivera
Dictadura de Primo de RiveraDictadura de Primo de Rivera
Dictadura de Primo de Rivera
ultralex7
 
Dictadura de Primo de Rivera
Dictadura de Primo de RiveraDictadura de Primo de Rivera
Dictadura de Primo de Rivera
ultralex7
 
Usos y aprovechamientos agrarios
Usos y aprovechamientos agrariosUsos y aprovechamientos agrarios
Usos y aprovechamientos agrarios
ultralex7
 
El sistema de ciudades en España
El sistema de ciudades en EspañaEl sistema de ciudades en España
El sistema de ciudades en España
ultralex7
 
Sexenio Revolucionario
Sexenio RevolucionarioSexenio Revolucionario
Sexenio Revolucionario
ultralex7
 

Más de ultralex7 (7)

El régimen de Franco
El régimen de FrancoEl régimen de Franco
El régimen de Franco
 
El turismo en España
El turismo en EspañaEl turismo en España
El turismo en España
 
Dictadura de Primo de Rivera
Dictadura de Primo de RiveraDictadura de Primo de Rivera
Dictadura de Primo de Rivera
 
Dictadura de Primo de Rivera
Dictadura de Primo de RiveraDictadura de Primo de Rivera
Dictadura de Primo de Rivera
 
Usos y aprovechamientos agrarios
Usos y aprovechamientos agrariosUsos y aprovechamientos agrarios
Usos y aprovechamientos agrarios
 
El sistema de ciudades en España
El sistema de ciudades en EspañaEl sistema de ciudades en España
El sistema de ciudades en España
 
Sexenio Revolucionario
Sexenio RevolucionarioSexenio Revolucionario
Sexenio Revolucionario
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Los climas de España

  • 2.
  • 3. Precipitación : Se representa en isoyetas . En España podemos diferencias la iberia húmeda >800mm(NW) y la iberia seca <800mm(SE).
  • 4. Humedad : Evaporación del agua de los mares, ríos, lagos, suelos y platas. Es mayor en el litoral
  • 5. Evaporación y aridez : se representa en isóxeras y es la evaporación es la transformación de agua líquida en vapor de agua. Depende de la insolación, temperatura, viento y humedad. La aridez es la relación del agua con la vegetación, el suelo y si el agua que necesita es suficiente o no.
  • 6. Presión atmosférica : se representa en isobaras . Es el resultado de la acción de la circulación atmosférica y las masas de aire. Se ve afectada por el relieve y altitud.
  • 7. Viento : Se mide con un anemómetro . Se origina por la diferencia de presión atmosférica, va de las altas a las bajas presiones. En España hay variedad de vientos como: el tramontana, levante, el cierco, bochorno...
  • 8. Insolación y nubosidad : la insolación es la medida de la radiación solar que se expresa en número de horas de sol, la nubosidad en número de días cubiertos.
  • 9.
  • 10. -Latitud : España se encuentra en la zona templada norte, hay dos estaciones marcadas(invierno y verano) y dos intermedias(primavera y otoño). La temperaturas son moderadas y las lluvias suficientes para la agricultura. Recibe influencias de masas de aire tropical. A medida que asciende la latitud, disminuyen las temperaturas y aumenta la amplitud térmica y humedad .
  • 11. -Radiación solar : la duración del día determina la cantidad de radiación solar recibida, lo que condiciona la temperatura del aire, que es el principal factor en los procesos de circulación atmosférica. Cuanto mayor inclinación tengan los rayos solares, menor es la insolación. Por eso hace más calor en el sur que en el norte.
  • 12.
  • 13. -Influencia marina : las brisas marinas suavizan las temperaturas en la costa. El mar actúa como regulador térmico por su capacidad para generar vapor de aguas lo que repercute en las lluvias . Por eso llueve más en el litoral que en el interior.
  • 14. -Altura : el gradiente térmico vertical dice que cada 100m la temperatura baja 0,65ºC. Las lluvias aumenta con la altitud, ya que el aire al subir se enfría y provoca precipitaciones.
  • 15. -Disposición del relieve : la disposición periférica del relieve impide la entrada de vientos húmedos en la península. Esto produce el Efecto Fohen (lluvias en barlovento) y diferencia la solana y la umbría en una montaña, lo que hace distinta la humedad.
  • 16.
  • 17. Son los responsables de la circulación de masas de aire que determinan los distintos tipos de clima.
  • 18. La circulación atmosférica está dirigida en superficie por las masas de aire, los frentes de acción y los centros de acción, y en altura por la corriente del chorro( jet stream ).
  • 20. -Masas de aire : es un gran volumen de aire que ha permanecido sobre un determinado área y ha adquirido unas características de temperatura y humedad que son homogéneas horizontalmente. Las masas de aire que influyen en el clima peninsular provienen de los dominios fríos y tropicales. En cada caso se distinguen masas de aire marítimo y continental. Estas masa de aire tienden a dirigirse a las bajas presiones templadas y se forma el frente. Así se establece el equilibrio entre presiones. Masas de aire: Ártica Marina y continental; Polar marina y continental; Subtropical marino y continental.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. + Submeseta Sur : está a menor latitud por lo que las temperaturas medias son más elevadas por los efectos del anticiclón de las Azores.
  • 28. + Depresión del Ebro : aridez acentuada debido a su encajonamiento entre montañas. Lluvias entre 300-400mm.
  • 29.
  • 30.
  • 31. -Montañas de la España húmeda : se debe a las masas de aire oceánicas. Lluvias entre 1200-1700mm.
  • 32. -Montañas del interior : precipitaciones más reducidas, inviernos largos y fríos.
  • 33. -Montañas del la España Seca : veranos cálidos y secos por la influencia de masas de aire subtropical.
  • 34.
  • 35. MICROCLIMA URBANO : en una ciudad el hierro y el cemento absorben el calor y lo liberan por la noche. La disposición de las calles aumenta la temperatura de aire. El tráfico y la contaminación aumentan las temperaturas, lluvias y nubosidad. Las ciudades son islas de calor .
  • 36. Alejandro Torrejón Ayala FIN