SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulo 1
Clasificación de los colores
Realizado por ALBmed
Fuente: Los Esquema de los Colores (s3.accesoperu.com)
Rueda cromática
Colores primarios: no se obtienen de mezclar otros
Colores secundarios: se obtienen de mezclar dos colores primarios
Rueda cromática
Colores pastel / pálidos: añadido blanco
Colores sucios / apagados: añadido negro
Colores cálidos (clasificación subjetiva)
Colores fríos (clasificación subjetiva)
Colores complementarios son
aquellos que se encuentran
enfrente de la rueda cromática, o
sea, hay que girar 180 grados
desde un color para llegar a su
complementario. Por ejemplo el
azul y el naranja
180º
Fuente: Los Esquema de los Colores (s3.accesoperu.com)
Contraste de colores
¿Qué es Valor,
Saturación y Tono?
Mira pág 11.
Fuente: Fotonostra
Armonía de color
Como vemos, los
colores en armonía
están próximos
entre sí.
Fuente: Los Esquema de los Colores (s3.accesoperu.com)
Balance de color:
color predominante/principal
Se ve bien
que el rosa predomina
sobre cualquier
otro color, como el verde.
En este caso,
el predominante
es el verde
sobre el rosa
Más sobre balance de color.
Fuente: Yahoo! Respuestas
El color dominante va a ser el que más presencia tendrá en tu composición, un color
subordinado será el segundo en jerarquía, el color acento es aquel que empleas para
llamar la atención sobre una parte en particular de tu composición, generalmente
contrasta fuertemente con los colores dominantes y también funciona para
establecer un equilibrio o mas bien un balance compositivo
También puede estar haciendo referencia a algún efecto de realzado donde por
ejemplo para generar un botón se tiene el color principal (que correspondería a la
cara o superficie del botón) el color subordinado (para la sombra) y el color acento
(para el brillo o reflejo)
¿Que es un color (pre)dominante, un
color subordinado y un color acento?
FIGURA COLORES
Predominante: azul
Subordinado: azul oscuro (sombras)
Acento: blanco (brillo)
Aplicando lo aprendido:
contraste y armonía
Aplicando lo aprendido:
balance de color
Contraste de
complementarios:
rosa claro y verde
claro
El rosa predomina
sobre el verde
Por ejemplo, el marrón
predomina sobre el azul
Contraste de tonos:
azul y colores cálidos
Armonía de colores
próximos al marrón
El marrón predomina
sobre el blanco
Psicología del color: importante para diseño de
logos, publicidad, portadas...
COLOR CONNOTACIÓN
rojo Pasión,amor
azul Tranquilidad,masculino
amarillo luz
verde naturaleza
rosa Dulzura,femenino
blanco Luz,honestidad
negro Oscuridad,maldad,muerte
Esta es una tabla orientativa y simple que se puede
completar con más connotaciones
y añadir otros colores.
Tú puedes informarte más
en internet o en libros.
Capítulo 2
Los colores en programas informáticos
Tono-saturación-Brillo
Fuente: sutorimanga.com
Barra de tonos/tonalidad/matices
Tono-Matiz-Tonalidad: es el color tal y como lo
conocemos: azul, violeta, amarillo...(explicación
ciéntifica:Es la frecuencia del espectro visible que define el
color.)
Saturación: Es lo que mide la vida o pobreza del color. A
más saturación obtenemos un color más vivo y conforme
reducimos la saturación el color se va empobreciendo
más y más hasta que se convierte en gris (estado que se
conoce como desaturación)
Brillo: Es la intensidad de la luz del color. Cuanto más
brillo tenga, será más claro y cuanto menos, más oscuro.
Un modelo de color es una manera de describir
y especificar un color. Algunos ejemplos importantes son:
RGB CMYK HSB
Forma de obtener los
colores
A partir de los colores Rojo,
Verde y Azul.
Un color está determinado
por un valor numérico de
Rojo: de 0 a 255
Verde: de 0 a 255
Azul: de 0 a 255
A partir de los colores Cian-
Magenta-Amarillo-Negro.
Los tres primeros dan color y
el negro solo oscurece para
obtener una mayor gama de
colores. Un color se designa
por un valor en tanto por
ciento de:
Cian: %
Magenta:%
Amarillo(Y):%
Negro(K):%
Cualquier color se obtiene
definiendo el Tono(Hue)-
Saturación-Brillo.
Tono: de 0º a 360º
Saturación:%
Brillo:%
Característica
Es un modelo de color aditivo:
si añadimos los tres colores
RGB obtenemos el blanco.
Es un modelo sustractivo: si
mezclamos los tres colores
CMY obtenemos negro. Se
utiliza en impresoras.
Es un modelo intuitivo, pues
nos permite controlar el brillo
y la viveza (saturación) de un
color. Se acerca a la visión
humana en los colores.
Representación gráfica
Fuentes: Glosario GIMP; Modelos de color(http://msdn.microsoft.com); Wikipedia
complementarios
Rojo y cián (mezcla de
azul+verde)
Azul y amarillo (mezcla de
rojo+verde)
Verde y magenta (mezcla
de rojo y azul)
El modo RGB es una muy buena
eleccion para las pantallas de
ordenador, pero no nos deja
describir lo que vemos en la vida
diaria; un verde brillante, un rosa
palido, un rojo deslumbrante, etc.
El modelo HSB tiene en cuenta
esas caracteristicas. HSB y RGB
no son completamente
independientes, es decir, si
cambiamos un valor de Rojo
automáticamente se corrige el
modelo HSB. (Glosario GIMP)
Tomado de Photoshp
Tomado de GIMP
tono-matiz
Saturación y Brillo
CMYK
A la hora de imprimir
los colores CMYK
van dando lugar a cada
color de la imagen
Así quedaría la imagen
en cada tipo de
color exclusivamente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los grados de iconicidad de la imagen
Los grados de iconicidad de la imagenLos grados de iconicidad de la imagen
Los grados de iconicidad de la imagen
Inma Contreras
 
La composición
La composición La composición
La composición anahmsi
 
Principios de Composicion
Principios de ComposicionPrincipios de Composicion
Principios de Composicion
Luis Palomino
 
Indicadores de espacio
Indicadores de espacioIndicadores de espacio
Indicadores de espacio
alejandra Albo
 
Elementos del Lenguaje Visual
Elementos del Lenguaje VisualElementos del Lenguaje Visual
Elementos del Lenguaje Visual
Pablo Muract
 
Semana 5 figura y fondo
Semana 5   figura y fondoSemana 5   figura y fondo
Semana 5 figura y fondo
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Sintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagenSintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagen
Jesús Rodríguez
 
EQUILIBRIO, CONTRASTE Y ARMONÍA
EQUILIBRIO, CONTRASTE Y ARMONÍAEQUILIBRIO, CONTRASTE Y ARMONÍA
EQUILIBRIO, CONTRASTE Y ARMONÍA
Alexis Guzmán Gómez
 
El Peso Visual
El Peso VisualEl Peso Visual
El Peso Visual
Suli Cuenca Bonilla
 
Composición estructura del campo visual
Composición estructura del campo visualComposición estructura del campo visual
Composición estructura del campo visualCLP12
 
Principios Artes Visuales
Principios Artes VisualesPrincipios Artes Visuales
Principios Artes VisualesJosé Ferrer
 
Códigos visuales
Códigos visualesCódigos visuales
Códigos visuales
Maggy Osterreich
 
Linea y mancha. representacion forma
Linea y mancha. representacion formaLinea y mancha. representacion forma
Linea y mancha. representacion formaMarinale
 
Elementos formales del diseño
Elementos formales del diseñoElementos formales del diseño
Elementos formales del diseño
Caty Arambula
 
2 -teoria del color
2 -teoria del color2 -teoria del color
2 -teoria del color
Maribel Prieto Alvarado
 

La actualidad más candente (20)

Los grados de iconicidad de la imagen
Los grados de iconicidad de la imagenLos grados de iconicidad de la imagen
Los grados de iconicidad de la imagen
 
La composición
La composición La composición
La composición
 
La composición
La composiciónLa composición
La composición
 
Luz y volumen
Luz y volumenLuz y volumen
Luz y volumen
 
Principios de Composicion
Principios de ComposicionPrincipios de Composicion
Principios de Composicion
 
Indicadores de espacio
Indicadores de espacioIndicadores de espacio
Indicadores de espacio
 
Elementos del Lenguaje Visual
Elementos del Lenguaje VisualElementos del Lenguaje Visual
Elementos del Lenguaje Visual
 
Semana 5 figura y fondo
Semana 5   figura y fondoSemana 5   figura y fondo
Semana 5 figura y fondo
 
Unidad2 alfabeto visual
Unidad2 alfabeto visualUnidad2 alfabeto visual
Unidad2 alfabeto visual
 
Sintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagenSintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagen
 
Teoria del diseño
Teoria del diseñoTeoria del diseño
Teoria del diseño
 
EQUILIBRIO, CONTRASTE Y ARMONÍA
EQUILIBRIO, CONTRASTE Y ARMONÍAEQUILIBRIO, CONTRASTE Y ARMONÍA
EQUILIBRIO, CONTRASTE Y ARMONÍA
 
Psicologia del color
Psicologia del colorPsicologia del color
Psicologia del color
 
El Peso Visual
El Peso VisualEl Peso Visual
El Peso Visual
 
Composición estructura del campo visual
Composición estructura del campo visualComposición estructura del campo visual
Composición estructura del campo visual
 
Principios Artes Visuales
Principios Artes VisualesPrincipios Artes Visuales
Principios Artes Visuales
 
Códigos visuales
Códigos visualesCódigos visuales
Códigos visuales
 
Linea y mancha. representacion forma
Linea y mancha. representacion formaLinea y mancha. representacion forma
Linea y mancha. representacion forma
 
Elementos formales del diseño
Elementos formales del diseñoElementos formales del diseño
Elementos formales del diseño
 
2 -teoria del color
2 -teoria del color2 -teoria del color
2 -teoria del color
 

Destacado

How to teach grammar
How to teach grammarHow to teach grammar
How to teach grammarakopali
 
Revista Mercadoindustrial.es Nº 95 Julio 2015
Revista Mercadoindustrial.es Nº 95 Julio 2015Revista Mercadoindustrial.es Nº 95 Julio 2015
Revista Mercadoindustrial.es Nº 95 Julio 2015
Mercadoindustrial Revista
 
Musica en internet
Musica en internetMusica en internet
Musica en internetANGIE1CM22
 
Identificador cromáticopresenta
Identificador cromáticopresentaIdentificador cromáticopresenta
Identificador cromáticopresentaTatiana Ng
 
Comercio Electrónico - Marketing
Comercio Electrónico - MarketingComercio Electrónico - Marketing
Comercio Electrónico - Marketing
ISIV - Educación a Distancia
 
Salud y Cuidadores en el Envejecimiento - Volumen III
Salud y Cuidadores en el Envejecimiento - Volumen IIISalud y Cuidadores en el Envejecimiento - Volumen III
Salud y Cuidadores en el Envejecimiento - Volumen III
asunivep
 
Proceso de alimentos alberto hinostroza minguez
Proceso de alimentos alberto hinostroza minguezProceso de alimentos alberto hinostroza minguez
Proceso de alimentos alberto hinostroza minguezBillycorrea
 
Los colores
Los coloresLos colores
Los colores
llazzuk
 
Historia Del Color
Historia Del ColorHistoria Del Color
Historia Del Color
camg27
 
El color
El colorEl color
El color
Eva Avila
 
Escalas de colores
Escalas de coloresEscalas de colores
Escalas de colores
franmilncab
 
Teoría, historia y clasificación del color
Teoría, historia y clasificación del colorTeoría, historia y clasificación del color
Teoría, historia y clasificación del color
Nauiollin Padilla
 
Disciplinas del arte
Disciplinas del arteDisciplinas del arte
Disciplinas del artedinafranmo
 
Bernini Escultor
Bernini EscultorBernini Escultor
Bernini Escultor
Tomás Pérez Molina
 
8 de marzo, día de la mujer. mujer e historia del arte
8 de marzo, día de la mujer. mujer e historia del arte8 de marzo, día de la mujer. mujer e historia del arte
8 de marzo, día de la mujer. mujer e historia del arte
Tomás Pérez Molina
 
La Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
La Arquitectura Barroca Caracteristicas GeneralesLa Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
La Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
Tomás Pérez Molina
 
SEND SMS WITHOUT USING AT COMMANDS
SEND SMS WITHOUT USING AT COMMANDSSEND SMS WITHOUT USING AT COMMANDS
SEND SMS WITHOUT USING AT COMMANDSKhalil Chortani
 

Destacado (19)

How to teach grammar
How to teach grammarHow to teach grammar
How to teach grammar
 
Revista Mercadoindustrial.es Nº 95 Julio 2015
Revista Mercadoindustrial.es Nº 95 Julio 2015Revista Mercadoindustrial.es Nº 95 Julio 2015
Revista Mercadoindustrial.es Nº 95 Julio 2015
 
Musica en internet
Musica en internetMusica en internet
Musica en internet
 
Identificador cromáticopresenta
Identificador cromáticopresentaIdentificador cromáticopresenta
Identificador cromáticopresenta
 
Comercio Electrónico - Marketing
Comercio Electrónico - MarketingComercio Electrónico - Marketing
Comercio Electrónico - Marketing
 
Salud y Cuidadores en el Envejecimiento - Volumen III
Salud y Cuidadores en el Envejecimiento - Volumen IIISalud y Cuidadores en el Envejecimiento - Volumen III
Salud y Cuidadores en el Envejecimiento - Volumen III
 
Proceso de alimentos alberto hinostroza minguez
Proceso de alimentos alberto hinostroza minguezProceso de alimentos alberto hinostroza minguez
Proceso de alimentos alberto hinostroza minguez
 
Los colores
Los coloresLos colores
Los colores
 
Historia Del Color
Historia Del ColorHistoria Del Color
Historia Del Color
 
El color
El colorEl color
El color
 
Escalas de colores
Escalas de coloresEscalas de colores
Escalas de colores
 
Teoría, historia y clasificación del color
Teoría, historia y clasificación del colorTeoría, historia y clasificación del color
Teoría, historia y clasificación del color
 
Disciplinas del arte
Disciplinas del arteDisciplinas del arte
Disciplinas del arte
 
Unidad 8: triángulos
Unidad 8: triángulosUnidad 8: triángulos
Unidad 8: triángulos
 
Bernini Escultor
Bernini EscultorBernini Escultor
Bernini Escultor
 
8 de marzo, día de la mujer. mujer e historia del arte
8 de marzo, día de la mujer. mujer e historia del arte8 de marzo, día de la mujer. mujer e historia del arte
8 de marzo, día de la mujer. mujer e historia del arte
 
La Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
La Arquitectura Barroca Caracteristicas GeneralesLa Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
La Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
 
SEND SMS WITHOUT USING AT COMMANDS
SEND SMS WITHOUT USING AT COMMANDSSEND SMS WITHOUT USING AT COMMANDS
SEND SMS WITHOUT USING AT COMMANDS
 
Los colores
Los coloresLos colores
Los colores
 

Similar a Los colores

Arte Teoria De Color 10
Arte Teoria De Color 10Arte Teoria De Color 10
Arte Teoria De Color 10
Carmen Santos
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
El ColorEl Color
El Color
guest80e70e0d
 
El color-caracteristicas-generales-22724
El color-caracteristicas-generales-22724El color-caracteristicas-generales-22724
El color-caracteristicas-generales-22724abelena
 
Colores rgb
Colores rgbColores rgb
Colores rgb
Dianita chav
 
Tarea1 carlos estevez
Tarea1 carlos estevezTarea1 carlos estevez
Tarea1 carlos estevez
carlosest1000
 
Color
ColorColor
Trabajo Power Point Colores --> Javier Martin
Trabajo Power Point Colores --> Javier MartinTrabajo Power Point Colores --> Javier Martin
Trabajo Power Point Colores --> Javier Martin
Colegio SAM
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
ronitojuyuyu
 
Teoriadecolor
TeoriadecolorTeoriadecolor
Teoriadecoloranibalo
 
Círculo cromático
Círculo cromáticoCírculo cromático
Círculo cromático
Leo Brito Serrano
 
El color
El colorEl color
El color
titochagoya
 
Importancia de la teoría del color
 Importancia de la teoría del color Importancia de la teoría del color
Importancia de la teoría del color
mariana benitez
 

Similar a Los colores (20)

Arte Teoria De Color 10
Arte Teoria De Color 10Arte Teoria De Color 10
Arte Teoria De Color 10
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
 
teoria
teoriateoria
teoria
 
El color-caracteristicas-generales-22724
El color-caracteristicas-generales-22724El color-caracteristicas-generales-22724
El color-caracteristicas-generales-22724
 
Colores rgb
Colores rgbColores rgb
Colores rgb
 
tcolor1
tcolor1tcolor1
tcolor1
 
2
22
2
 
Teoria de color
Teoria de colorTeoria de color
Teoria de color
 
Tarea1 carlos estevez
Tarea1 carlos estevezTarea1 carlos estevez
Tarea1 carlos estevez
 
Nivel Color 06
Nivel Color 06Nivel Color 06
Nivel Color 06
 
Color
ColorColor
Color
 
Trabajo Power Point Colores --> Javier Martin
Trabajo Power Point Colores --> Javier MartinTrabajo Power Point Colores --> Javier Martin
Trabajo Power Point Colores --> Javier Martin
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Teoriadecolor
TeoriadecolorTeoriadecolor
Teoriadecolor
 
Círculo cromático
Círculo cromáticoCírculo cromático
Círculo cromático
 
Los Colores
Los ColoresLos Colores
Los Colores
 
El color
El colorEl color
El color
 
Importancia de la teoría del color
 Importancia de la teoría del color Importancia de la teoría del color
Importancia de la teoría del color
 
Teoria de color
Teoria de colorTeoria de color
Teoria de color
 

Último

Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 

Último (20)

Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 

Los colores

  • 1. Capítulo 1 Clasificación de los colores Realizado por ALBmed
  • 2. Fuente: Los Esquema de los Colores (s3.accesoperu.com) Rueda cromática Colores primarios: no se obtienen de mezclar otros Colores secundarios: se obtienen de mezclar dos colores primarios
  • 3. Rueda cromática Colores pastel / pálidos: añadido blanco Colores sucios / apagados: añadido negro Colores cálidos (clasificación subjetiva) Colores fríos (clasificación subjetiva) Colores complementarios son aquellos que se encuentran enfrente de la rueda cromática, o sea, hay que girar 180 grados desde un color para llegar a su complementario. Por ejemplo el azul y el naranja 180º Fuente: Los Esquema de los Colores (s3.accesoperu.com)
  • 4. Contraste de colores ¿Qué es Valor, Saturación y Tono? Mira pág 11. Fuente: Fotonostra
  • 5. Armonía de color Como vemos, los colores en armonía están próximos entre sí. Fuente: Los Esquema de los Colores (s3.accesoperu.com)
  • 6. Balance de color: color predominante/principal Se ve bien que el rosa predomina sobre cualquier otro color, como el verde. En este caso, el predominante es el verde sobre el rosa
  • 7. Más sobre balance de color. Fuente: Yahoo! Respuestas El color dominante va a ser el que más presencia tendrá en tu composición, un color subordinado será el segundo en jerarquía, el color acento es aquel que empleas para llamar la atención sobre una parte en particular de tu composición, generalmente contrasta fuertemente con los colores dominantes y también funciona para establecer un equilibrio o mas bien un balance compositivo También puede estar haciendo referencia a algún efecto de realzado donde por ejemplo para generar un botón se tiene el color principal (que correspondería a la cara o superficie del botón) el color subordinado (para la sombra) y el color acento (para el brillo o reflejo) ¿Que es un color (pre)dominante, un color subordinado y un color acento? FIGURA COLORES Predominante: azul Subordinado: azul oscuro (sombras) Acento: blanco (brillo)
  • 8. Aplicando lo aprendido: contraste y armonía Aplicando lo aprendido: balance de color Contraste de complementarios: rosa claro y verde claro El rosa predomina sobre el verde Por ejemplo, el marrón predomina sobre el azul Contraste de tonos: azul y colores cálidos Armonía de colores próximos al marrón El marrón predomina sobre el blanco
  • 9. Psicología del color: importante para diseño de logos, publicidad, portadas... COLOR CONNOTACIÓN rojo Pasión,amor azul Tranquilidad,masculino amarillo luz verde naturaleza rosa Dulzura,femenino blanco Luz,honestidad negro Oscuridad,maldad,muerte Esta es una tabla orientativa y simple que se puede completar con más connotaciones y añadir otros colores. Tú puedes informarte más en internet o en libros.
  • 10. Capítulo 2 Los colores en programas informáticos
  • 11. Tono-saturación-Brillo Fuente: sutorimanga.com Barra de tonos/tonalidad/matices Tono-Matiz-Tonalidad: es el color tal y como lo conocemos: azul, violeta, amarillo...(explicación ciéntifica:Es la frecuencia del espectro visible que define el color.) Saturación: Es lo que mide la vida o pobreza del color. A más saturación obtenemos un color más vivo y conforme reducimos la saturación el color se va empobreciendo más y más hasta que se convierte en gris (estado que se conoce como desaturación) Brillo: Es la intensidad de la luz del color. Cuanto más brillo tenga, será más claro y cuanto menos, más oscuro.
  • 12. Un modelo de color es una manera de describir y especificar un color. Algunos ejemplos importantes son: RGB CMYK HSB Forma de obtener los colores A partir de los colores Rojo, Verde y Azul. Un color está determinado por un valor numérico de Rojo: de 0 a 255 Verde: de 0 a 255 Azul: de 0 a 255 A partir de los colores Cian- Magenta-Amarillo-Negro. Los tres primeros dan color y el negro solo oscurece para obtener una mayor gama de colores. Un color se designa por un valor en tanto por ciento de: Cian: % Magenta:% Amarillo(Y):% Negro(K):% Cualquier color se obtiene definiendo el Tono(Hue)- Saturación-Brillo. Tono: de 0º a 360º Saturación:% Brillo:% Característica Es un modelo de color aditivo: si añadimos los tres colores RGB obtenemos el blanco. Es un modelo sustractivo: si mezclamos los tres colores CMY obtenemos negro. Se utiliza en impresoras. Es un modelo intuitivo, pues nos permite controlar el brillo y la viveza (saturación) de un color. Se acerca a la visión humana en los colores. Representación gráfica Fuentes: Glosario GIMP; Modelos de color(http://msdn.microsoft.com); Wikipedia complementarios Rojo y cián (mezcla de azul+verde) Azul y amarillo (mezcla de rojo+verde) Verde y magenta (mezcla de rojo y azul)
  • 13. El modo RGB es una muy buena eleccion para las pantallas de ordenador, pero no nos deja describir lo que vemos en la vida diaria; un verde brillante, un rosa palido, un rojo deslumbrante, etc. El modelo HSB tiene en cuenta esas caracteristicas. HSB y RGB no son completamente independientes, es decir, si cambiamos un valor de Rojo automáticamente se corrige el modelo HSB. (Glosario GIMP) Tomado de Photoshp Tomado de GIMP tono-matiz Saturación y Brillo
  • 14. CMYK A la hora de imprimir los colores CMYK van dando lugar a cada color de la imagen Así quedaría la imagen en cada tipo de color exclusivamente