SlideShare una empresa de Scribd logo
Equilibrio Contraste y Armonía
 Equipo 7
 Integrantes:
 Aguilar Sepúlveda Jorge
 Dorian Flores Garcia
 Guzmán Gómez Alexis
 Retana Gonzales Juan José
 Rivera Varela José de Jesús
 Rosario Sánchez Luis Angel
Equilibrio
Cada forma o figura representada sobre un papel se comporta
como un peso, un peso visual, porque ejerce una fuerza óptica.
Son elementos de una composición que no se van a desprender.
Los elementos de nuestra composición gráfica
pueden ser imaginados como los pesos de una
balanza.
Una composición se encuentra en equilibrio si los pesos de
los distintos elementos que la forman se compensan entre sí
CONTRASTE
GUZMÁN GÓMEZ ALEXIS
CONTRASTE
SE DEFINE COMO LA DIFERENCIA RELATIVA EN INTENSIDAD ENTRE UN PUNTO DE
UNA IMAGEN Y SUS ALREDEDORES.
CONTRASTE ARQUITECTÓNICO
OPOSICION O DIFERENCIA NOTABLE ENTRE ELEMENTOS DISPARES PARA PRODUCIR
UN EFECTO DINÁMICO EN LA COMPOSICIÓN ARTÍSTICA.
CONTRASTE DE FIGURA
HACE REFERENCIA A LA COMPARACION DE DOS O MAS FIGURAS CON FORMAS
DIFERENTES, POR EJEMPLO, EL CONTRASTE ENTRE UNA FIGURA GEOMÉTRICA CON
UNA ORGÁNICA, ENTRE UNA SIMPLE/COMPLEJA, ABSTRACTA/REPRESENTATIVA,
CURVA/RECTA, SIMÉTRICA/ASIMÉTRICA.
CONTRASTE EN LA FIGURA
OCURRE CUANDO LA FIGURA, POR COLOR, VALOR, FORMA, LINEA O TEXTURA SE
SEPARA CLARAMENTE DEL FONDO. ADEMAS EL FONDO NO TIENE OTRA LECTURA,
OSEA NO SE INVIERTE.
CONTRASTE DE ESCALA
Se identifica, por resaltar las
diferencias entre el tamaño de las
formas. Se utilizan también,
diferentes elementos a diferentes
escalas de las reales, o el uso de
medidas irreales. Ejemplo: entre lo
grande y lo pequeño, en formas
planas, y entre lo largo y lo corto en
las formas lineales.
CONTRASTE DE TONOS
Se oponen colores claros a otros
oscuros.
CONTRASTE DE TEMPERATURA
Se da con la relación entre colores cálidos y
fríos.
CONTRASTE ENTRE COMPLEMENTARIOS
Es el que se da entre los colores
que se encuentran opuestos en
el círculo cromático.
CONTRASTE DE SATURACIÓN
Se produce al tener un tono puro, al saturarlo con blanco, gris
o negro, perdiendo luminosidad al añadirle negro, variando su
saturación si se le agrega blanco, variando también su matiz.
CONTRASTE SIMULTÁNEO
Produce que nuestro ojo exija al cerebro un color
complementario, ante un color dado, si no, el cerebro inventa un
color para tener un equilibrio. También provoca que un color
aparezca como más claro o más oscuro dependiendo del color
que lo rodea.
CONTRASTE DE APARIENCIA
Se aplican uno o
más aspectos de la
apariencia de
forma, ya sea su
tamaño, color,
figura, textura.
CONTRASTE DE COLOCACIÓN
Se refiere a la posición, dirección y las relaciones espaciales de
la forma.
CONTRASTE DE CANTIDAD
Hace referencia a la
densidad y dispersión
de las formas.
ARMONIA
 Armonizar, significa coordinar los diferentes
valores que el color adquiere en una
composición.
 Cuando en una composición todos los
colores tienen una parte común al resto de
los colores componentes.
ARMONIA
 Armónicas son las
combinaciones en las que se
utilizan modulaciones de un
mismo tono, o también de
diferentes tonos, pero que
en su mezcla mantienen los
unos parte de los mismos
pigmentos de los restantes.
ARMONIA
 En todas las armonías cromáticas se pueden
observar tres colores: uno dominante, otro
tónico y por último otro de mediación.
 Dominante: Es el más neutro y de mayor
extensión, sirve para destacar los otros colores
que conforman nuestra composición gráfica,
especialmente al opuesto.
 El tónico: Es el complementario del color de
dominio, es el más potente en color y valor, y el
que se utiliza como nota de animación o
audacia en cualquier elemento (alfombra,
cortina , etc.)
 El de mediación: Actúa como conciliador y
modo de transición entre cada uno de los dos
anteriores, suele tener una situación en el
círculo cromático cercano a la de color tónico.
 Por ejemplo: en una composición
armónica cuyo color dominante sea
el violeta, y el verde sea el tónico, el
mediador puede ser el naranja si la
sensación que queremos transmitir
sea de calidez, o un azul turquesa si
queremos que sea más bien fría.
ARMONIA MONOCROMATICA
 Es la que presenta un matiz (color) y
si se degrada con acromáticos, se
aclara con blanco y oscurece con
negro o con grises o tierras de
diferentes valores.
ARMONIA MONOCROMATICA
ARMONIA ANÁLOGA
 Son aquellos colores adyacentes en
el radio de un cuarto de círculo. Un
color es usado como dominante,
mientras que el resto es usado para
enriquecer el esquema. También se
refiere en el círculo cromático a un
intervalo que no abarca más que un
tercio de dicho círculo.
Son aquellos colores que tienen un
tinte en común.
 En razón de su parecido, armonizan
bien entre sí.
 Este tipo
de combinaciones es frecuente en la
naturaleza.
ARMONIA ANÁLOGA
ARMONIA COMPLEMENTARIA
 Donde se combina cualquier color del circulo
cromático con los colores ubicados a ambos
lados del color opuesto. Ej: amarillo, violeta-
rojo y azul-violeta.
ARMONIA COMPLEMENTARIA
COMPLEMENTARIOS DIVIDIDOS
 En lugar de utilizar un par de
complementarios, se utilizan los
situados en posiciones
inmediatamente adyacentes. El
contraste en este caso no es tan
marcado. Puede utilizarse el trío de
colores complementarios, o sólo dos
de ellos.
COMPLEMENTARIOS DIVIDIDOS
TRIADAS O ARMONÍA DE TRES COLORES
 Se eligen tres colores equidistantes
en el círculo cromático. Versiones
más complejas incluyen grupos de
cuatro o de cinco colores,
igualmente equidistantes entre sí
(situados en los vértices de un
cuadrado o de un pentágono
inscrito en el círculo.)
TRIADAS O ARMONÍA DE TRES COLORES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
Jonathan Max O.o
 
Modulos
ModulosModulos
La forma (1º de ESO)
La forma (1º de ESO)La forma (1º de ESO)
La forma (1º de ESO)
gbgplastica
 
Elementos Compositivos
Elementos CompositivosElementos Compositivos
Elementos Compositivos
Addy Molina
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
Edgar Matamoros
 
Principios de Composicion
Principios de ComposicionPrincipios de Composicion
Principios de Composicion
Luis Palomino
 
Sintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagenSintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagen
lenny mendoza
 
La composición visual 4º
La composición visual 4ºLa composición visual 4º
La composición visual 4º
Ricardo Gomez Arcos
 
Características de un Original Digital
Características de un Original DigitalCaracterísticas de un Original Digital
Características de un Original Digital
producciongraficaunsl
 
El peso visual
El peso visualEl peso visual
El peso visual
Raul Parada
 
Espacio Y Estructura
Espacio Y EstructuraEspacio Y Estructura
Espacio Y Estructura
Cielo Neme
 
Elementos formales del diseño
Elementos formales del diseñoElementos formales del diseño
Elementos formales del diseño
Caty Arambula
 
La sintaxis de la imagen
La sintaxis de la imagenLa sintaxis de la imagen
La sintaxis de la imagen
Diego Zanetti
 
Elementos compositivos 8º
Elementos compositivos 8ºElementos compositivos 8º
Elementos compositivos 8º
Oriana Maria Mejia
 
Diversos soportes y tintas en los sistemas de impresion
Diversos soportes y tintas en los sistemas de impresionDiversos soportes y tintas en los sistemas de impresion
Diversos soportes y tintas en los sistemas de impresion
davidechezuria
 
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...Arlen Mosquera
 
Direccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimedia
Direccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimediaDireccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimedia
Direccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimedia
Alexis Guzmán Gómez
 
Tema 5 el lenguaje de las formas
Tema 5 el lenguaje de las formasTema 5 el lenguaje de las formas
Tema 5 el lenguaje de las formasRicardo Gomez Arcos
 
Elementos de expresion_grafica_y_oral
Elementos de expresion_grafica_y_oralElementos de expresion_grafica_y_oral
Elementos de expresion_grafica_y_oraltomgs
 

La actualidad más candente (20)

Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
 
Modulos
ModulosModulos
Modulos
 
La forma (1º de ESO)
La forma (1º de ESO)La forma (1º de ESO)
La forma (1º de ESO)
 
Elementos Compositivos
Elementos CompositivosElementos Compositivos
Elementos Compositivos
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Principios de Composicion
Principios de ComposicionPrincipios de Composicion
Principios de Composicion
 
Sintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagenSintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagen
 
La composición visual 4º
La composición visual 4ºLa composición visual 4º
La composición visual 4º
 
Características de un Original Digital
Características de un Original DigitalCaracterísticas de un Original Digital
Características de un Original Digital
 
El peso visual
El peso visualEl peso visual
El peso visual
 
Espacio Y Estructura
Espacio Y EstructuraEspacio Y Estructura
Espacio Y Estructura
 
Elementos formales del diseño
Elementos formales del diseñoElementos formales del diseño
Elementos formales del diseño
 
La sintaxis de la imagen
La sintaxis de la imagenLa sintaxis de la imagen
La sintaxis de la imagen
 
Elementos compositivos 8º
Elementos compositivos 8ºElementos compositivos 8º
Elementos compositivos 8º
 
Figura fondo
Figura   fondoFigura   fondo
Figura fondo
 
Diversos soportes y tintas en los sistemas de impresion
Diversos soportes y tintas en los sistemas de impresionDiversos soportes y tintas en los sistemas de impresion
Diversos soportes y tintas en los sistemas de impresion
 
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
 
Direccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimedia
Direccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimediaDireccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimedia
Direccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimedia
 
Tema 5 el lenguaje de las formas
Tema 5 el lenguaje de las formasTema 5 el lenguaje de las formas
Tema 5 el lenguaje de las formas
 
Elementos de expresion_grafica_y_oral
Elementos de expresion_grafica_y_oralElementos de expresion_grafica_y_oral
Elementos de expresion_grafica_y_oral
 

Destacado

Armonia y Contraste Del Color - Carla escobar
Armonia y Contraste Del Color - Carla escobarArmonia y Contraste Del Color - Carla escobar
Armonia y Contraste Del Color - Carla escobar
carlamescobars
 
Tipos de contraste sesioìn13
Tipos de contraste sesioìn13Tipos de contraste sesioìn13
Tipos de contraste sesioìn13
aalcalar
 
Armonías
ArmoníasArmonías
Armonías
Luisa Cintora
 
Percepcion visual teoria de la forma
Percepcion visual  teoria de la formaPercepcion visual  teoria de la forma
Percepcion visual teoria de la forma
leonardocuicas
 
Gramática Visual
Gramática VisualGramática Visual
Gramática Visual
Sorita Uchiha
 
Zona erógena
Zona erógenaZona erógena
Zona erógena
Alexander Esquerra
 
La Percepción Visual
La Percepción VisualLa Percepción Visual
La Percepción Visual
Paco Contreras
 
Elementos De La Forma, Color, Contraste Y Peso Visual.
Elementos De La Forma, Color, Contraste Y Peso Visual.Elementos De La Forma, Color, Contraste Y Peso Visual.
Elementos De La Forma, Color, Contraste Y Peso Visual.María José
 
Contraste
ContrasteContraste
ContrasteEdy Hm
 
Tipos de armonias y contraste del color
Tipos de armonias y contraste del colorTipos de armonias y contraste del color
Tipos de armonias y contraste del color
Instituto Universitario Politecnico Santiago Mariño
 
CONTRASTE
CONTRASTECONTRASTE
CONTRASTEPoloko
 
Percepción visual
Percepción visualPercepción visual
Percepción visual
Rafael Sanchez
 
Grid Systems
Grid SystemsGrid Systems
Grid Systems
Bas Leurs
 

Destacado (14)

Armonia y Contraste Del Color - Carla escobar
Armonia y Contraste Del Color - Carla escobarArmonia y Contraste Del Color - Carla escobar
Armonia y Contraste Del Color - Carla escobar
 
Tipos de contraste sesioìn13
Tipos de contraste sesioìn13Tipos de contraste sesioìn13
Tipos de contraste sesioìn13
 
Armonías
ArmoníasArmonías
Armonías
 
Percepcion visual teoria de la forma
Percepcion visual  teoria de la formaPercepcion visual  teoria de la forma
Percepcion visual teoria de la forma
 
Gramática Visual
Gramática VisualGramática Visual
Gramática Visual
 
Zona erógena
Zona erógenaZona erógena
Zona erógena
 
La Percepción Visual
La Percepción VisualLa Percepción Visual
La Percepción Visual
 
Elementos De La Forma, Color, Contraste Y Peso Visual.
Elementos De La Forma, Color, Contraste Y Peso Visual.Elementos De La Forma, Color, Contraste Y Peso Visual.
Elementos De La Forma, Color, Contraste Y Peso Visual.
 
Contraste
ContrasteContraste
Contraste
 
Tipos de armonias y contraste del color
Tipos de armonias y contraste del colorTipos de armonias y contraste del color
Tipos de armonias y contraste del color
 
CONTRASTE
CONTRASTECONTRASTE
CONTRASTE
 
Contraste y armonia
Contraste y armoniaContraste y armonia
Contraste y armonia
 
Percepción visual
Percepción visualPercepción visual
Percepción visual
 
Grid Systems
Grid SystemsGrid Systems
Grid Systems
 

Similar a EQUILIBRIO, CONTRASTE Y ARMONÍA

Bidimensionales del color angelick vargas
Bidimensionales del color angelick vargasBidimensionales del color angelick vargas
Bidimensionales del color angelick vargasAngelick_Vargas
 
T2 giomara y stalin el color
T2 giomara y stalin el colorT2 giomara y stalin el color
T2 giomara y stalin el color
stalin_jeriel
 
Composiciones bidimensionales del color
Composiciones bidimensionales del colorComposiciones bidimensionales del color
Composiciones bidimensionales del colorespinoza78
 
Fernando reinoso composicion bidimensional de color
Fernando reinoso composicion bidimensional de colorFernando reinoso composicion bidimensional de color
Fernando reinoso composicion bidimensional de colorReinoso23
 
Técnicas de la comunicación visual
Técnicas de la comunicación visualTécnicas de la comunicación visual
Técnicas de la comunicación visual
Xlonso Ornelas Jasso
 
Composiciones bidimensionales del color
Composiciones bidimensionales del colorComposiciones bidimensionales del color
Composiciones bidimensionales del colorvirginiac30
 
Contrastes
ContrastesContrastes
Contrastes
MariaChemyakina
 
Taller 2 jefferson_ramos
Taller 2 jefferson_ramosTaller 2 jefferson_ramos
Taller 2 jefferson_ramos
jeffersonRamos57
 
Taller 2 Juan & Samuel
Taller 2 Juan & SamuelTaller 2 Juan & Samuel
Taller 2 Juan & Samuel
JuAn ArMas
 
Introducción al uso del Color
Introducción al uso del ColorIntroducción al uso del Color
Introducción al uso del Color
José Antonio González
 
El color y las Combinaciones
El color y las CombinacionesEl color y las Combinaciones
El color y las Combinaciones
Alba Pinturas
 
La interacción del color de Josef Albers
La interacción del color de Josef AlbersLa interacción del color de Josef Albers
La interacción del color de Josef Albersmagvil
 
Armonía del color
Armonía del colorArmonía del color
Armonía del color
Aura Duque
 
Composiciones bidimensionales digitales de color.genesis mendoza rodriguez
Composiciones bidimensionales digitales de color.genesis mendoza rodriguezComposiciones bidimensionales digitales de color.genesis mendoza rodriguez
Composiciones bidimensionales digitales de color.genesis mendoza rodriguez
Genesis De C. Mendoza
 
Composiciones color
Composiciones colorComposiciones color
Composiciones color
katerinestanovich
 
Teoria de la forma
Teoria de la formaTeoria de la forma
Teoria de la forma
Eanarch
 
TECNOCAS DE COMPOSICIÓN
TECNOCAS DE COMPOSICIÓNTECNOCAS DE COMPOSICIÓN
TECNOCAS DE COMPOSICIÓN161278agac
 
Clase5 diseño básico 3
Clase5 diseño básico 3Clase5 diseño básico 3
Clase5 diseño básico 3
Rous Ramos
 

Similar a EQUILIBRIO, CONTRASTE Y ARMONÍA (20)

Bidimensionales del color angelick vargas
Bidimensionales del color angelick vargasBidimensionales del color angelick vargas
Bidimensionales del color angelick vargas
 
T2 giomara y stalin el color
T2 giomara y stalin el colorT2 giomara y stalin el color
T2 giomara y stalin el color
 
Composiciones bidimensionales del color
Composiciones bidimensionales del colorComposiciones bidimensionales del color
Composiciones bidimensionales del color
 
Fernando reinoso composicion bidimensional de color
Fernando reinoso composicion bidimensional de colorFernando reinoso composicion bidimensional de color
Fernando reinoso composicion bidimensional de color
 
Técnicas de la comunicación visual
Técnicas de la comunicación visualTécnicas de la comunicación visual
Técnicas de la comunicación visual
 
Ley especifica del equilibrio
Ley especifica del equilibrioLey especifica del equilibrio
Ley especifica del equilibrio
 
Composiciones bidimensionales del color
Composiciones bidimensionales del colorComposiciones bidimensionales del color
Composiciones bidimensionales del color
 
Contrastes
ContrastesContrastes
Contrastes
 
Taller 2 jefferson_ramos
Taller 2 jefferson_ramosTaller 2 jefferson_ramos
Taller 2 jefferson_ramos
 
Taller 2 Juan & Samuel
Taller 2 Juan & SamuelTaller 2 Juan & Samuel
Taller 2 Juan & Samuel
 
Introducción al uso del Color
Introducción al uso del ColorIntroducción al uso del Color
Introducción al uso del Color
 
El color y las Combinaciones
El color y las CombinacionesEl color y las Combinaciones
El color y las Combinaciones
 
Color armonias y contrastes
Color armonias y contrastesColor armonias y contrastes
Color armonias y contrastes
 
La interacción del color de Josef Albers
La interacción del color de Josef AlbersLa interacción del color de Josef Albers
La interacción del color de Josef Albers
 
Armonía del color
Armonía del colorArmonía del color
Armonía del color
 
Composiciones bidimensionales digitales de color.genesis mendoza rodriguez
Composiciones bidimensionales digitales de color.genesis mendoza rodriguezComposiciones bidimensionales digitales de color.genesis mendoza rodriguez
Composiciones bidimensionales digitales de color.genesis mendoza rodriguez
 
Composiciones color
Composiciones colorComposiciones color
Composiciones color
 
Teoria de la forma
Teoria de la formaTeoria de la forma
Teoria de la forma
 
TECNOCAS DE COMPOSICIÓN
TECNOCAS DE COMPOSICIÓNTECNOCAS DE COMPOSICIÓN
TECNOCAS DE COMPOSICIÓN
 
Clase5 diseño básico 3
Clase5 diseño básico 3Clase5 diseño básico 3
Clase5 diseño básico 3
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

EQUILIBRIO, CONTRASTE Y ARMONÍA

  • 1. Equilibrio Contraste y Armonía  Equipo 7  Integrantes:  Aguilar Sepúlveda Jorge  Dorian Flores Garcia  Guzmán Gómez Alexis  Retana Gonzales Juan José  Rivera Varela José de Jesús  Rosario Sánchez Luis Angel
  • 2. Equilibrio Cada forma o figura representada sobre un papel se comporta como un peso, un peso visual, porque ejerce una fuerza óptica. Son elementos de una composición que no se van a desprender.
  • 3. Los elementos de nuestra composición gráfica pueden ser imaginados como los pesos de una balanza. Una composición se encuentra en equilibrio si los pesos de los distintos elementos que la forman se compensan entre sí
  • 5. CONTRASTE SE DEFINE COMO LA DIFERENCIA RELATIVA EN INTENSIDAD ENTRE UN PUNTO DE UNA IMAGEN Y SUS ALREDEDORES.
  • 6. CONTRASTE ARQUITECTÓNICO OPOSICION O DIFERENCIA NOTABLE ENTRE ELEMENTOS DISPARES PARA PRODUCIR UN EFECTO DINÁMICO EN LA COMPOSICIÓN ARTÍSTICA.
  • 7. CONTRASTE DE FIGURA HACE REFERENCIA A LA COMPARACION DE DOS O MAS FIGURAS CON FORMAS DIFERENTES, POR EJEMPLO, EL CONTRASTE ENTRE UNA FIGURA GEOMÉTRICA CON UNA ORGÁNICA, ENTRE UNA SIMPLE/COMPLEJA, ABSTRACTA/REPRESENTATIVA, CURVA/RECTA, SIMÉTRICA/ASIMÉTRICA.
  • 8. CONTRASTE EN LA FIGURA OCURRE CUANDO LA FIGURA, POR COLOR, VALOR, FORMA, LINEA O TEXTURA SE SEPARA CLARAMENTE DEL FONDO. ADEMAS EL FONDO NO TIENE OTRA LECTURA, OSEA NO SE INVIERTE.
  • 9. CONTRASTE DE ESCALA Se identifica, por resaltar las diferencias entre el tamaño de las formas. Se utilizan también, diferentes elementos a diferentes escalas de las reales, o el uso de medidas irreales. Ejemplo: entre lo grande y lo pequeño, en formas planas, y entre lo largo y lo corto en las formas lineales.
  • 10. CONTRASTE DE TONOS Se oponen colores claros a otros oscuros.
  • 11. CONTRASTE DE TEMPERATURA Se da con la relación entre colores cálidos y fríos.
  • 12. CONTRASTE ENTRE COMPLEMENTARIOS Es el que se da entre los colores que se encuentran opuestos en el círculo cromático.
  • 13. CONTRASTE DE SATURACIÓN Se produce al tener un tono puro, al saturarlo con blanco, gris o negro, perdiendo luminosidad al añadirle negro, variando su saturación si se le agrega blanco, variando también su matiz.
  • 14.
  • 15. CONTRASTE SIMULTÁNEO Produce que nuestro ojo exija al cerebro un color complementario, ante un color dado, si no, el cerebro inventa un color para tener un equilibrio. También provoca que un color aparezca como más claro o más oscuro dependiendo del color que lo rodea.
  • 16. CONTRASTE DE APARIENCIA Se aplican uno o más aspectos de la apariencia de forma, ya sea su tamaño, color, figura, textura.
  • 17. CONTRASTE DE COLOCACIÓN Se refiere a la posición, dirección y las relaciones espaciales de la forma.
  • 18. CONTRASTE DE CANTIDAD Hace referencia a la densidad y dispersión de las formas.
  • 19. ARMONIA  Armonizar, significa coordinar los diferentes valores que el color adquiere en una composición.  Cuando en una composición todos los colores tienen una parte común al resto de los colores componentes.
  • 20. ARMONIA  Armónicas son las combinaciones en las que se utilizan modulaciones de un mismo tono, o también de diferentes tonos, pero que en su mezcla mantienen los unos parte de los mismos pigmentos de los restantes.
  • 21. ARMONIA  En todas las armonías cromáticas se pueden observar tres colores: uno dominante, otro tónico y por último otro de mediación.  Dominante: Es el más neutro y de mayor extensión, sirve para destacar los otros colores que conforman nuestra composición gráfica, especialmente al opuesto.  El tónico: Es el complementario del color de dominio, es el más potente en color y valor, y el que se utiliza como nota de animación o audacia en cualquier elemento (alfombra, cortina , etc.)  El de mediación: Actúa como conciliador y modo de transición entre cada uno de los dos anteriores, suele tener una situación en el círculo cromático cercano a la de color tónico.
  • 22.  Por ejemplo: en una composición armónica cuyo color dominante sea el violeta, y el verde sea el tónico, el mediador puede ser el naranja si la sensación que queremos transmitir sea de calidez, o un azul turquesa si queremos que sea más bien fría.
  • 23. ARMONIA MONOCROMATICA  Es la que presenta un matiz (color) y si se degrada con acromáticos, se aclara con blanco y oscurece con negro o con grises o tierras de diferentes valores.
  • 25. ARMONIA ANÁLOGA  Son aquellos colores adyacentes en el radio de un cuarto de círculo. Un color es usado como dominante, mientras que el resto es usado para enriquecer el esquema. También se refiere en el círculo cromático a un intervalo que no abarca más que un tercio de dicho círculo. Son aquellos colores que tienen un tinte en común.  En razón de su parecido, armonizan bien entre sí.  Este tipo de combinaciones es frecuente en la naturaleza.
  • 27. ARMONIA COMPLEMENTARIA  Donde se combina cualquier color del circulo cromático con los colores ubicados a ambos lados del color opuesto. Ej: amarillo, violeta- rojo y azul-violeta.
  • 29. COMPLEMENTARIOS DIVIDIDOS  En lugar de utilizar un par de complementarios, se utilizan los situados en posiciones inmediatamente adyacentes. El contraste en este caso no es tan marcado. Puede utilizarse el trío de colores complementarios, o sólo dos de ellos.
  • 31. TRIADAS O ARMONÍA DE TRES COLORES  Se eligen tres colores equidistantes en el círculo cromático. Versiones más complejas incluyen grupos de cuatro o de cinco colores, igualmente equidistantes entre sí (situados en los vértices de un cuadrado o de un pentágono inscrito en el círculo.)
  • 32. TRIADAS O ARMONÍA DE TRES COLORES