SlideShare una empresa de Scribd logo
Principios de las artes visuales Prof. José R. Ferrer López, Ed.D. ©
Balance El balance en el arte es tan importante como en todo en la vida.  El balance busca que los elementos de una obra se arreglen de tal forma que ninguno se imponga sobre otro.
Balance Balance formal Es cuando la mitad de una obra trabaja como un espejo reflejando la otra mitad. Podríamos llamarle simetría.
Balance El agua funciona como un espejo.
Balance Balance informal Como en un sube y baja si una persona es más pesada que otra, la más pesada tiene que moverse hacia el centro hasta lograr el balance.  En arte esto también se puede lograr a través de otros elementos como el color y la forma.
Balance
Balance  Balance radial Es cuando un conjunto de elementos en una obra están acomodados alrededor de un punto central.
Variedad Es cuando se combinan uno o más elementos en el arte para crear interés.
Armonía  Es combinar los elementos del arte para acentuar sus similaridades.
Énfasis Es cuando el artista hace que un elemento de su obra sobresalga.
Proporción Es como los elementos de una obra se relacionan unas con otras y con el total de la obra.
Movimiento Los expertos dicen que cuando conocemos a una persona por primera vez lo primero que vemos son sus ojos y luego miramos otras partes, esto pasa en segundos. En el arte pasa lo mismo. El movimiento es el recorrido que hace nuestra vista durante el tiempo que observamos una obra.
Movimiento
Ritmo El ritmo en una obra es la repetición de elementos que hacen que la misma se vea activa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos conceptuales
Elementos conceptualesElementos conceptuales
Elementos conceptuales
josebarraganc
 
Elementos de la composición artistica
Elementos de la composición artisticaElementos de la composición artistica
Elementos de la composición artistica
Jhonny Garcia Monge
 
LAS TEXTURAS; EDUCACIÓN PLÁSTICA
LAS TEXTURAS; EDUCACIÓN PLÁSTICALAS TEXTURAS; EDUCACIÓN PLÁSTICA
LAS TEXTURAS; EDUCACIÓN PLÁSTICA
Antonio Miguel Salas Sierra
 
Elementos de Diseño
Elementos de DiseñoElementos de Diseño
Elementos de Diseño
Juan Lobato Valdespino
 
La forma.
La  forma.La  forma.
La forma.inma
 
Elementos del diseño gráfico y leyes de gestalt
Elementos del diseño gráfico y leyes de gestaltElementos del diseño gráfico y leyes de gestalt
Elementos del diseño gráfico y leyes de gestalt
Pablo Carrillo
 
Plastica modulo 1 El espacio bidimensional
Plastica modulo 1 El espacio bidimensionalPlastica modulo 1 El espacio bidimensional
Plastica modulo 1 El espacio bidimensional
PabloIrigoin
 
La línea
La líneaLa línea
La línea
Lucía Alvarez
 
CóMo Hacer Un Cartel
CóMo Hacer Un CartelCóMo Hacer Un Cartel
CóMo Hacer Un Cartelalfbateria
 
Elementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visualElementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visual
lourdes gg
 
Las Tecnicas Visuales
Las Tecnicas VisualesLas Tecnicas Visuales
Las Tecnicas Visuales
Madelit
 
Movimiento y composición visual
Movimiento y composición visualMovimiento y composición visual
Movimiento y composición visualAlanis Malefica
 
Recursos expresivos del Cartel
Recursos expresivos del CartelRecursos expresivos del Cartel
Recursos expresivos del Cartel
celiamarks
 
Las Texturas
Las TexturasLas Texturas
Las Texturas
Lucía Alvarez
 
Elementos Artes Visuales
Elementos Artes VisualesElementos Artes Visuales
Elementos Artes VisualesJosé Ferrer
 
Fundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visualFundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visual
Amed Gonzalez Arauz
 
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmoEquilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
Yanina Tornello
 

La actualidad más candente (20)

Elementos conceptuales
Elementos conceptualesElementos conceptuales
Elementos conceptuales
 
Elementos de la composición artistica
Elementos de la composición artisticaElementos de la composición artistica
Elementos de la composición artistica
 
LAS TEXTURAS; EDUCACIÓN PLÁSTICA
LAS TEXTURAS; EDUCACIÓN PLÁSTICALAS TEXTURAS; EDUCACIÓN PLÁSTICA
LAS TEXTURAS; EDUCACIÓN PLÁSTICA
 
Elementos de Diseño
Elementos de DiseñoElementos de Diseño
Elementos de Diseño
 
Encaje
EncajeEncaje
Encaje
 
La forma.
La  forma.La  forma.
La forma.
 
Elementos del diseño gráfico y leyes de gestalt
Elementos del diseño gráfico y leyes de gestaltElementos del diseño gráfico y leyes de gestalt
Elementos del diseño gráfico y leyes de gestalt
 
Plastica modulo 1 El espacio bidimensional
Plastica modulo 1 El espacio bidimensionalPlastica modulo 1 El espacio bidimensional
Plastica modulo 1 El espacio bidimensional
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Unidad2 alfabeto visual
Unidad2 alfabeto visualUnidad2 alfabeto visual
Unidad2 alfabeto visual
 
La línea
La líneaLa línea
La línea
 
CóMo Hacer Un Cartel
CóMo Hacer Un CartelCóMo Hacer Un Cartel
CóMo Hacer Un Cartel
 
Elementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visualElementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visual
 
Las Tecnicas Visuales
Las Tecnicas VisualesLas Tecnicas Visuales
Las Tecnicas Visuales
 
Movimiento y composición visual
Movimiento y composición visualMovimiento y composición visual
Movimiento y composición visual
 
Recursos expresivos del Cartel
Recursos expresivos del CartelRecursos expresivos del Cartel
Recursos expresivos del Cartel
 
Las Texturas
Las TexturasLas Texturas
Las Texturas
 
Elementos Artes Visuales
Elementos Artes VisualesElementos Artes Visuales
Elementos Artes Visuales
 
Fundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visualFundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visual
 
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmoEquilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
 

Más de José Ferrer

Redes sociales y educacion
Redes sociales y educacion Redes sociales y educacion
Redes sociales y educacion José Ferrer
 
Redacción de objetivos
Redacción de objetivosRedacción de objetivos
Redacción de objetivosJosé Ferrer
 
Redacción de objetivos
Redacción de objetivosRedacción de objetivos
Redacción de objetivosJosé Ferrer
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeJosé Ferrer
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeJosé Ferrer
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeJosé Ferrer
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeJosé Ferrer
 
Métodos y técnicas de enseñanza 2008
Métodos y técnicas de enseñanza 2008Métodos y técnicas de enseñanza 2008
Métodos y técnicas de enseñanza 2008José Ferrer
 
Modelos de ensenanza
Modelos de ensenanzaModelos de ensenanza
Modelos de ensenanzaJosé Ferrer
 
Guia reflexion observacion para llenar en pc 2010
Guia reflexion observacion para llenar en pc 2010 Guia reflexion observacion para llenar en pc 2010
Guia reflexion observacion para llenar en pc 2010 José Ferrer
 
Guia reflexion observacion para imprimir 2010
Guia reflexion observacion para imprimir 2010Guia reflexion observacion para imprimir 2010
Guia reflexion observacion para imprimir 2010José Ferrer
 
Hoja de observacion 2 2010
Hoja de observacion 2 2010Hoja de observacion 2 2010
Hoja de observacion 2 2010José Ferrer
 
El arte de ensenar
El arte de ensenarEl arte de ensenar
El arte de ensenarJosé Ferrer
 
Elementos artes visuales
Elementos artes visualesElementos artes visuales
Elementos artes visualesJosé Ferrer
 
Proyecto filosofia educativa personal rev [1]
Proyecto filosofia educativa personal rev [1]Proyecto filosofia educativa personal rev [1]
Proyecto filosofia educativa personal rev [1]José Ferrer
 
Introducción a la creación de un blog en blogger
Introducción a la creación de un blog en bloggerIntroducción a la creación de un blog en blogger
Introducción a la creación de un blog en bloggerJosé Ferrer
 
El blog como recurso educativo en la biblioteca
El blog como recurso educativo en la bibliotecaEl blog como recurso educativo en la biblioteca
El blog como recurso educativo en la bibliotecaJosé Ferrer
 
RedaccióN De Objetivos
RedaccióN De ObjetivosRedaccióN De Objetivos
RedaccióN De ObjetivosJosé Ferrer
 

Más de José Ferrer (20)

Redes sociales y educacion
Redes sociales y educacion Redes sociales y educacion
Redes sociales y educacion
 
Notacion
Notacion Notacion
Notacion
 
Redacción de objetivos
Redacción de objetivosRedacción de objetivos
Redacción de objetivos
 
Redacción de objetivos
Redacción de objetivosRedacción de objetivos
Redacción de objetivos
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Métodos y técnicas de enseñanza 2008
Métodos y técnicas de enseñanza 2008Métodos y técnicas de enseñanza 2008
Métodos y técnicas de enseñanza 2008
 
Modelos de ensenanza
Modelos de ensenanzaModelos de ensenanza
Modelos de ensenanza
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Guia reflexion observacion para llenar en pc 2010
Guia reflexion observacion para llenar en pc 2010 Guia reflexion observacion para llenar en pc 2010
Guia reflexion observacion para llenar en pc 2010
 
Guia reflexion observacion para imprimir 2010
Guia reflexion observacion para imprimir 2010Guia reflexion observacion para imprimir 2010
Guia reflexion observacion para imprimir 2010
 
Hoja de observacion 2 2010
Hoja de observacion 2 2010Hoja de observacion 2 2010
Hoja de observacion 2 2010
 
El arte de ensenar
El arte de ensenarEl arte de ensenar
El arte de ensenar
 
Elementos artes visuales
Elementos artes visualesElementos artes visuales
Elementos artes visuales
 
Proyecto filosofia educativa personal rev [1]
Proyecto filosofia educativa personal rev [1]Proyecto filosofia educativa personal rev [1]
Proyecto filosofia educativa personal rev [1]
 
Introducción a la creación de un blog en blogger
Introducción a la creación de un blog en bloggerIntroducción a la creación de un blog en blogger
Introducción a la creación de un blog en blogger
 
El blog como recurso educativo en la biblioteca
El blog como recurso educativo en la bibliotecaEl blog como recurso educativo en la biblioteca
El blog como recurso educativo en la biblioteca
 
RedaccióN De Objetivos
RedaccióN De ObjetivosRedaccióN De Objetivos
RedaccióN De Objetivos
 

Último

HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumoCannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
ServialesEcSealizaci
 
presentación de Aventuras duende Melodía
presentación de  Aventuras duende Melodíapresentación de  Aventuras duende Melodía
presentación de Aventuras duende Melodía
tamaraisa
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 

Último (6)

HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumoCannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
 
presentación de Aventuras duende Melodía
presentación de  Aventuras duende Melodíapresentación de  Aventuras duende Melodía
presentación de Aventuras duende Melodía
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 

Principios Artes Visuales

  • 1. Principios de las artes visuales Prof. José R. Ferrer López, Ed.D. ©
  • 2. Balance El balance en el arte es tan importante como en todo en la vida. El balance busca que los elementos de una obra se arreglen de tal forma que ninguno se imponga sobre otro.
  • 3. Balance Balance formal Es cuando la mitad de una obra trabaja como un espejo reflejando la otra mitad. Podríamos llamarle simetría.
  • 4. Balance El agua funciona como un espejo.
  • 5. Balance Balance informal Como en un sube y baja si una persona es más pesada que otra, la más pesada tiene que moverse hacia el centro hasta lograr el balance. En arte esto también se puede lograr a través de otros elementos como el color y la forma.
  • 7. Balance Balance radial Es cuando un conjunto de elementos en una obra están acomodados alrededor de un punto central.
  • 8. Variedad Es cuando se combinan uno o más elementos en el arte para crear interés.
  • 9. Armonía Es combinar los elementos del arte para acentuar sus similaridades.
  • 10. Énfasis Es cuando el artista hace que un elemento de su obra sobresalga.
  • 11. Proporción Es como los elementos de una obra se relacionan unas con otras y con el total de la obra.
  • 12. Movimiento Los expertos dicen que cuando conocemos a una persona por primera vez lo primero que vemos son sus ojos y luego miramos otras partes, esto pasa en segundos. En el arte pasa lo mismo. El movimiento es el recorrido que hace nuestra vista durante el tiempo que observamos una obra.
  • 14. Ritmo El ritmo en una obra es la repetición de elementos que hacen que la misma se vea activa.