SlideShare una empresa de Scribd logo
Los derechos de la
mujer dominicana
Integrantes:
América pozo #21
Nathalia carrasco #4
Luis Estévez #9
Yonahan Fernández #11
Dadrina Floreluz #13
Funciones del departamento para la protección
de la mujer
Formular, dirigir y evaluar los programas del Instituto
encauzados hacia las mujeres, en coordinación y concertación
con los sectores público, privado y social.
Propiciar la efectiva participación de las organizaciones de
mujeres de la comunidad.
Formular y dar seguimiento a programas o proyectos que
promuevan los derechos económicos, sociales, políticos y
culturales que emanen de los gobiernos federal, estatal y
municipales y los acuerdos internacionales en esta materia.
Realizar y promover investigaciones, estudios, diagnósticos y análisis
que contribuyan a un mejor conocimiento de la situación actual de la
mujer.
Elaborar planes, proyectos y programas para erradicar toda forma de
violencia contra la mujer.
Promover el desarrollo integral de la mujer a través del cumplimiento de
las disposiciones legales.
Promover la participación de la mujer en la elaboración de los Planes de
Desarrollo nacional, estatal y municipales.
Promover ante las autoridades educativas que se garantice el acceso de
la mujer a la educación en todos los niveles.
Propiciar el acceso de la mujer a programas sociales, culturales ,
científicos y de esparcimiento, incluyendo a las niñas, ancianas, indígenas
y discapacitadas.
Promover programas que tengan como objetivo el combate a la pobreza y
a la marginación de la mujer, principalmente a las del medio rural e
indígena.
Difundir a través de los medios de comunicación una cultura de la equidad
entre los hombres y las mujeres.
Los derechos de la mujer
Los derechos de la mujer hacer referencia a la distinción de
los derechos que se reconocen o bien se conceden a las
mujeres y niñas en diferentes sociedades del planeta. Mientras
que en algunos lugares estos derechos están
institucionalizados o respaldados
por leyes, costumbres locales y el comportamiento social, en
otras zonas no se realiza el mismo trato, llegándose a reprimir,
ignorar o incluso negar en contraposición con los derechos
admitidos a los hombres y niños.
La constitución de la república dominicana reconoce que la
finalidad principal del estado es la protección de los derechos
de todos los hombres y mujeres, y el mantenimiento de los
medios que les permitan desarrollarse dentro de un orden de
libertad individual y de justicia social, que coincida con el
orden público, el bienestar general y los derechos de todos.
Para garantizar estos fines se establecen las
siguientes normas:
Inviolabilidad de la vida
Seguridad individual
Inviolabilidad del domicilio
Libertad de transito
Libertad de expresar el sentimiento
Libertad de asociación y de reunión
Libertad de conciencia y de culto
Inviolabilidad de la correspondencia y demás documentos
privados
Libertad de trabajo
Derecho de propiedad
Propiedad de los inventos y descubrimientos, así como las
producciones científicas, artísticas y literarias
Protección de la familia libertad de enseñanza
Derecho a la seguridad social
Las leyes dominicanas protegen, por igual, los derechos de los
niños, niñas y adolescentes.
Un paso de extraordinaria importancia para la protección de los
derechos civiles de la mujer dominicana fue la ley número 390,
promulgada el 18 de diciembre de 1940.
Las mujeres, en sus luchas por la defensa de los derechos
fundamentales, han transitado un largo y arduo camino que
inicia a finales del siglo XIX, se intensifica en el XX y
continúa en el presente. En el país, estas luchas comenzaron
de modo sistemático durante la década de los años 70 del siglo
XX, con mayor intensidad.
Artículos mas importantes:
Articulo 10:
La mujer mayor de edad, sea soltera o casada, puede figurar
como testigo en todos los actos organizados por todos los
notarios, oficiales públicos y ministeriales, en las mismas
condiciones que el hombre.
Articulo 210
El marido está obligado a suministrarle a la mujer todo lo
necesario para sus necesidades, de acuerdo con sus facultades
y su estado.
La mujer debe contribuir, proporcionalmente a sus facultades
y a las de su marido, tantos en los gastos del hogar como los
de educación de los hijos comunes.
Articulo 215
La mujer casada tiene la misma capacidad civil que la mujer
soltera. El régimen matrimonial que adopte los esposos no
puede limitar la capacidad civil de la esposa.
La resolución 4770 del congreso nacional aprobó la convención
sobre la nacionalidad de la mujer casada suscrita en nueva york
el 20 de enero de 1957. Dicha resolución establece, entre otras,
las siguientes disposiciones:
Articulo 1
Ni la celebración ni la disolución del matrimonio entre nacionales y
extranjeros, ni el cambio de nacionalidad del marido durante el
matrimonio, podrán afectar automáticamente a la nacionalidad de la
mujer.
Articulo 2
El hecho de que uno de los nacionales adquiera, voluntariamente, la
nacionalidad de otro estado o renuncie a su nacionalidad, no impedirá
que la conyugue conserve la nacionalidad que posee.
Articule 3
Una mujer extranjera casada con uno de sus nacionales podrá
adquirir, si lo solicita, la nacionalidad del marido.
La mujer dominicana posee en la familia, los centros
educacionales y laborales, así como en la sociedad en general,
los mismos derechos y deberes que el hombre; estos derechos
están garantizados por nuestras leyes.
Todos las mujeres tienen acceso a la vida política de nuestro
país, ejerciendo el sufragio universal, integrando el partido
político que sea a su agrado, participando activamente en las
campañas políticas, opinando sobre el acontecer político en
cualquier medio de comunicación social, o postulándose como
candidatas para ocupar cualquier cargo, incluyendo la
presidencia del país. Son incontables las mujeres que han
desempeñado cargos al frente de diferentes secretarias de estado
o han sido diputadas, senadoras, gobernadoras, juezas, etc.
La presencia de la mujer se ha hecho sentir en los tres poderes
del estado: ejecutivo, legislativo y judicial. En nuestro país
existe la secretaria de estado de la mujer, la cual tiene a su
cargo velar porque se respeten los derechos femeninos, los
cuales no se basan en el sexo, sino en la dignidad personal
propia del ser humano.
Cuando una mujer es objeto de la violencia, tiene es derecho
de acudir al departamento de protección de la mujer, el cual
citará al agresor y, oídas las partes en contienda y realizadas
todas las investigaciones que considere necesarias para el
esclarecimiento del caso, tomara las medidas de lugar para
que la situación no se repita, y si lo considera necesario,
dictara sentencia contra la persona que haya violado sus
derechos.
Los derechos de la mujer dominicana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INTERPRETACION JURIDICA (1).ppt
INTERPRETACION JURIDICA (1).pptINTERPRETACION JURIDICA (1).ppt
INTERPRETACION JURIDICA (1).ppt
ElidaSalcedoCalluchi
 
Funsiones del congreso de la unión
Funsiones del congreso de la uniónFunsiones del congreso de la unión
Funsiones del congreso de la unión
Jorge Burgueño
 
Cuadro comparativo ámbitos de la validez de las normas juridicas
Cuadro comparativo ámbitos de la validez de las normas juridicasCuadro comparativo ámbitos de la validez de las normas juridicas
Cuadro comparativo ámbitos de la validez de las normas juridicas
jorgeluiis4
 
Normas juridicas
Normas juridicasNormas juridicas
Normas juridicas
Kenya Dennise Lopez Sanchez
 
Derecho constitucional (ii)
Derecho constitucional (ii)Derecho constitucional (ii)
Derecho constitucional (ii)
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Clases de normas jurídicas
Clases de normas jurídicasClases de normas jurídicas
Clases de normas jurídicas
Hans Carril Valdivia
 
Ramas Del Derecho
Ramas Del DerechoRamas Del Derecho
Ramas Del Derecho
Rose G
 
Control Social en Venezuela
Control Social en VenezuelaControl Social en Venezuela
Control Social en Venezuela
jherrera4682
 
Análisis jurídico sobre las fuentes del derecho
Análisis jurídico sobre las fuentes del derechoAnálisis jurídico sobre las fuentes del derecho
Análisis jurídico sobre las fuentes del derecho
Walter Marcelo Herrera Aman
 
La evolución del derecho romano en el imperio de oriente
La evolución del derecho romano en el imperio de oriente La evolución del derecho romano en el imperio de oriente
La evolución del derecho romano en el imperio de oriente
tbritouniandesr
 
Unidad 6. Cámara de Diputados.
Unidad 6. Cámara de Diputados.Unidad 6. Cámara de Diputados.
Unidad 6. Cámara de Diputados.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Acto juridico mapa
Acto juridico mapaActo juridico mapa
Acto juridico mapa
mariangelanavas
 
Derecho estado y sociedad
Derecho estado y sociedadDerecho estado y sociedad
Derecho estado y sociedad
Adolfo Jose Bengoechea Amador
 
Historia constitucional del ecuador 23 ii-213
Historia constitucional del ecuador 23 ii-213Historia constitucional del ecuador 23 ii-213
Historia constitucional del ecuador 23 ii-213
Raf Alv
 
Diapositivas poder constituyente
Diapositivas poder constituyenteDiapositivas poder constituyente
Diapositivas poder constituyente
TIARAMERY
 
Fundamentos del derecho constitucional venezolano
Fundamentos del derecho constitucional venezolanoFundamentos del derecho constitucional venezolano
Fundamentos del derecho constitucional venezolano
Adriana Bermudez
 
DERECHO ADMINISTRATIVO RELACIONADO CON OTRAS CIENCIAS
DERECHO ADMINISTRATIVO RELACIONADO CON OTRAS CIENCIASDERECHO ADMINISTRATIVO RELACIONADO CON OTRAS CIENCIAS
DERECHO ADMINISTRATIVO RELACIONADO CON OTRAS CIENCIAS
cristty199175
 
Derecho Administrativo
Derecho AdministrativoDerecho Administrativo
Derecho Administrativo
Derechomexicana
 
Estudio de derecho comparado colombia venezuela
Estudio de derecho comparado colombia venezuelaEstudio de derecho comparado colombia venezuela
Estudio de derecho comparado colombia venezuela
carmenaliciarojas
 
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivoCuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo
GabrielaCapelo
 

La actualidad más candente (20)

INTERPRETACION JURIDICA (1).ppt
INTERPRETACION JURIDICA (1).pptINTERPRETACION JURIDICA (1).ppt
INTERPRETACION JURIDICA (1).ppt
 
Funsiones del congreso de la unión
Funsiones del congreso de la uniónFunsiones del congreso de la unión
Funsiones del congreso de la unión
 
Cuadro comparativo ámbitos de la validez de las normas juridicas
Cuadro comparativo ámbitos de la validez de las normas juridicasCuadro comparativo ámbitos de la validez de las normas juridicas
Cuadro comparativo ámbitos de la validez de las normas juridicas
 
Normas juridicas
Normas juridicasNormas juridicas
Normas juridicas
 
Derecho constitucional (ii)
Derecho constitucional (ii)Derecho constitucional (ii)
Derecho constitucional (ii)
 
Clases de normas jurídicas
Clases de normas jurídicasClases de normas jurídicas
Clases de normas jurídicas
 
Ramas Del Derecho
Ramas Del DerechoRamas Del Derecho
Ramas Del Derecho
 
Control Social en Venezuela
Control Social en VenezuelaControl Social en Venezuela
Control Social en Venezuela
 
Análisis jurídico sobre las fuentes del derecho
Análisis jurídico sobre las fuentes del derechoAnálisis jurídico sobre las fuentes del derecho
Análisis jurídico sobre las fuentes del derecho
 
La evolución del derecho romano en el imperio de oriente
La evolución del derecho romano en el imperio de oriente La evolución del derecho romano en el imperio de oriente
La evolución del derecho romano en el imperio de oriente
 
Unidad 6. Cámara de Diputados.
Unidad 6. Cámara de Diputados.Unidad 6. Cámara de Diputados.
Unidad 6. Cámara de Diputados.
 
Acto juridico mapa
Acto juridico mapaActo juridico mapa
Acto juridico mapa
 
Derecho estado y sociedad
Derecho estado y sociedadDerecho estado y sociedad
Derecho estado y sociedad
 
Historia constitucional del ecuador 23 ii-213
Historia constitucional del ecuador 23 ii-213Historia constitucional del ecuador 23 ii-213
Historia constitucional del ecuador 23 ii-213
 
Diapositivas poder constituyente
Diapositivas poder constituyenteDiapositivas poder constituyente
Diapositivas poder constituyente
 
Fundamentos del derecho constitucional venezolano
Fundamentos del derecho constitucional venezolanoFundamentos del derecho constitucional venezolano
Fundamentos del derecho constitucional venezolano
 
DERECHO ADMINISTRATIVO RELACIONADO CON OTRAS CIENCIAS
DERECHO ADMINISTRATIVO RELACIONADO CON OTRAS CIENCIASDERECHO ADMINISTRATIVO RELACIONADO CON OTRAS CIENCIAS
DERECHO ADMINISTRATIVO RELACIONADO CON OTRAS CIENCIAS
 
Derecho Administrativo
Derecho AdministrativoDerecho Administrativo
Derecho Administrativo
 
Estudio de derecho comparado colombia venezuela
Estudio de derecho comparado colombia venezuelaEstudio de derecho comparado colombia venezuela
Estudio de derecho comparado colombia venezuela
 
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivoCuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo
 

Destacado

Antropometri 1
Antropometri 1Antropometri 1
Antropometri 1
_fitria
 
Báo cáo thực tập HUY ĐỘNG VỐN TẠI NGÂN HÀNG agribank - Nhận viết đề tài điểm ...
Báo cáo thực tập HUY ĐỘNG VỐN TẠI NGÂN HÀNG agribank - Nhận viết đề tài điểm ...Báo cáo thực tập HUY ĐỘNG VỐN TẠI NGÂN HÀNG agribank - Nhận viết đề tài điểm ...
Báo cáo thực tập HUY ĐỘNG VỐN TẠI NGÂN HÀNG agribank - Nhận viết đề tài điểm ...
Nhận Viết Đề Tài Điểm Cao ZALO 0917193864 - LUANVANTRUST.COM
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
michell pozo
 
Actitud de las autoridades educativas privadas en el uso de plataforma web
Actitud de las autoridades educativas privadas en el uso de plataforma webActitud de las autoridades educativas privadas en el uso de plataforma web
Actitud de las autoridades educativas privadas en el uso de plataforma web
Juan Hernandez
 
Um residencial com plantas espaçosas, acabamento Vip e localização nobre.
Um residencial com plantas espaçosas, acabamento Vip e localização nobre.Um residencial com plantas espaçosas, acabamento Vip e localização nobre.
Um residencial com plantas espaçosas, acabamento Vip e localização nobre.
Marcelo Maia
 
Los adjetivos
Los adjetivosLos adjetivos
Los adjetivos
josegonzalezalbo2002
 
Los adjetivos
Los adjetivosLos adjetivos
Los adjetivos
flosuarez4008
 
Code to Add Google Map to Websites
Code to Add Google Map to WebsitesCode to Add Google Map to Websites
Code to Add Google Map to Websites
Fortune Innovations Dublin
 
Adrenals and adrenal cancers
Adrenals and adrenal cancersAdrenals and adrenal cancers
Adrenals and adrenal cancers
shankaruro84
 
SW Resume
SW ResumeSW Resume
SW Resume
Stacy Wilson
 
Złota Księga 2016
Złota Księga 2016Złota Księga 2016
Złota Księga 2016
Anna Wołoszyn
 
CMS BlueButton On FHIR - HIMSS17 Update
CMS BlueButton On FHIR - HIMSS17 UpdateCMS BlueButton On FHIR - HIMSS17 Update
CMS BlueButton On FHIR - HIMSS17 Update
Mark Scrimshire
 
Juan Francisco Casas, Datos... Biografía
Juan Francisco Casas, Datos... BiografíaJuan Francisco Casas, Datos... Biografía
Juan Francisco Casas, Datos... Biografía
Dra. Estévez
 
CATALÀ - Llinatges mapa activitat
CATALÀ  - Llinatges mapa activitatCATALÀ  - Llinatges mapa activitat
CATALÀ - Llinatges mapa activitat
joanpol
 
Anthony Gough, Developer
Anthony Gough, DeveloperAnthony Gough, Developer
Anthony Gough, Developer
SmartNet
 
4 antijuridicidad
4 antijuridicidad4 antijuridicidad
4 antijuridicidad
UGM NORTE
 
Nicole Lauenstein, Architect urban design & planning - presentation at Seismi...
Nicole Lauenstein, Architect urban design & planning - presentation at Seismi...Nicole Lauenstein, Architect urban design & planning - presentation at Seismi...
Nicole Lauenstein, Architect urban design & planning - presentation at Seismi...
SmartNet
 
RHBC Announcements 3/12
RHBC Announcements 3/12RHBC Announcements 3/12
RHBC Announcements 3/12
rhbc
 
Replicación adn
Replicación adnReplicación adn
Replicación adn
Rous García
 
Mjedisi dhe njeriu
Mjedisi dhe njeriuMjedisi dhe njeriu
Mjedisi dhe njeriu
Klarisa Klara
 

Destacado (20)

Antropometri 1
Antropometri 1Antropometri 1
Antropometri 1
 
Báo cáo thực tập HUY ĐỘNG VỐN TẠI NGÂN HÀNG agribank - Nhận viết đề tài điểm ...
Báo cáo thực tập HUY ĐỘNG VỐN TẠI NGÂN HÀNG agribank - Nhận viết đề tài điểm ...Báo cáo thực tập HUY ĐỘNG VỐN TẠI NGÂN HÀNG agribank - Nhận viết đề tài điểm ...
Báo cáo thực tập HUY ĐỘNG VỐN TẠI NGÂN HÀNG agribank - Nhận viết đề tài điểm ...
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Actitud de las autoridades educativas privadas en el uso de plataforma web
Actitud de las autoridades educativas privadas en el uso de plataforma webActitud de las autoridades educativas privadas en el uso de plataforma web
Actitud de las autoridades educativas privadas en el uso de plataforma web
 
Um residencial com plantas espaçosas, acabamento Vip e localização nobre.
Um residencial com plantas espaçosas, acabamento Vip e localização nobre.Um residencial com plantas espaçosas, acabamento Vip e localização nobre.
Um residencial com plantas espaçosas, acabamento Vip e localização nobre.
 
Los adjetivos
Los adjetivosLos adjetivos
Los adjetivos
 
Los adjetivos
Los adjetivosLos adjetivos
Los adjetivos
 
Code to Add Google Map to Websites
Code to Add Google Map to WebsitesCode to Add Google Map to Websites
Code to Add Google Map to Websites
 
Adrenals and adrenal cancers
Adrenals and adrenal cancersAdrenals and adrenal cancers
Adrenals and adrenal cancers
 
SW Resume
SW ResumeSW Resume
SW Resume
 
Złota Księga 2016
Złota Księga 2016Złota Księga 2016
Złota Księga 2016
 
CMS BlueButton On FHIR - HIMSS17 Update
CMS BlueButton On FHIR - HIMSS17 UpdateCMS BlueButton On FHIR - HIMSS17 Update
CMS BlueButton On FHIR - HIMSS17 Update
 
Juan Francisco Casas, Datos... Biografía
Juan Francisco Casas, Datos... BiografíaJuan Francisco Casas, Datos... Biografía
Juan Francisco Casas, Datos... Biografía
 
CATALÀ - Llinatges mapa activitat
CATALÀ  - Llinatges mapa activitatCATALÀ  - Llinatges mapa activitat
CATALÀ - Llinatges mapa activitat
 
Anthony Gough, Developer
Anthony Gough, DeveloperAnthony Gough, Developer
Anthony Gough, Developer
 
4 antijuridicidad
4 antijuridicidad4 antijuridicidad
4 antijuridicidad
 
Nicole Lauenstein, Architect urban design & planning - presentation at Seismi...
Nicole Lauenstein, Architect urban design & planning - presentation at Seismi...Nicole Lauenstein, Architect urban design & planning - presentation at Seismi...
Nicole Lauenstein, Architect urban design & planning - presentation at Seismi...
 
RHBC Announcements 3/12
RHBC Announcements 3/12RHBC Announcements 3/12
RHBC Announcements 3/12
 
Replicación adn
Replicación adnReplicación adn
Replicación adn
 
Mjedisi dhe njeriu
Mjedisi dhe njeriuMjedisi dhe njeriu
Mjedisi dhe njeriu
 

Similar a Los derechos de la mujer dominicana

Unidad justicia derechos humanos y exclusion social 12 05-2012
Unidad justicia derechos humanos y exclusion social 12 05-2012Unidad justicia derechos humanos y exclusion social 12 05-2012
Unidad justicia derechos humanos y exclusion social 12 05-2012
Beatriz Ferro
 
La Declaración de los Derechos de la MUJER
La Declaración de los Derechos de la MUJERLa Declaración de los Derechos de la MUJER
La Declaración de los Derechos de la MUJER
Virllyi Corazon NoBle
 
Derechos De Grupos Vulnerables
Derechos De Grupos VulnerablesDerechos De Grupos Vulnerables
Derechos De Grupos Vulnerables
paloma3
 
Los Derechos Humanos – Concepto
Los Derechos Humanos – ConceptoLos Derechos Humanos – Concepto
Los Derechos Humanos – Concepto
manuelduron
 
Cultura Presentación
Cultura PresentaciónCultura Presentación
Cultura Presentación
Aldeir Zambrano
 
Taller actividad no 2 derechos humanos
Taller actividad no 2 derechos humanosTaller actividad no 2 derechos humanos
Taller actividad no 2 derechos humanos
ottyluz
 
Comisión nacional de derechos humanos (cndh)
Comisión nacional de derechos humanos (cndh)Comisión nacional de derechos humanos (cndh)
Comisión nacional de derechos humanos (cndh)
Guadalupe Medrano Marquez
 
Declaración de los Derechos humanos. Declaración ilustrada
Declaración de los Derechos humanos. Declaración  ilustradaDeclaración de los Derechos humanos. Declaración  ilustrada
Declaración de los Derechos humanos. Declaración ilustrada
Irma Elizabeth Martinez
 
Grupo 3 derechos humanos 9B
Grupo 3 derechos humanos 9BGrupo 3 derechos humanos 9B
Grupo 3 derechos humanos 9B
PaolaAndrade51
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Diianiita Carreño
 
Derechos de la Mujer
Derechos de la MujerDerechos de la Mujer
Derechos humanos en méxico
Derechos humanos en méxicoDerechos humanos en méxico
Derechos humanos en méxico
aniiorozco
 
Unidad 1 de Universidad Hipócrates, Derecho
Unidad 1 de Universidad Hipócrates, DerechoUnidad 1 de Universidad Hipócrates, Derecho
Unidad 1 de Universidad Hipócrates, Derecho
BrisaCoralSilvaSnche
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Diianiita Carreño
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Diianiita Carreño
 
Cuando las palabras construyen
Cuando las palabras construyenCuando las palabras construyen
Cuando las palabras construyen
Robert Gallegos
 
Investigacio sobre Derechos humanos
Investigacio sobre Derechos humanosInvestigacio sobre Derechos humanos
Investigacio sobre Derechos humanos
Jose Rivera Garcia
 
DERECHOS DE LA MUJER
DERECHOS DE LA MUJERDERECHOS DE LA MUJER
DERECHOS DE LA MUJER
Alfredo F. Maque
 
Derechos humanos (patricia navarrete)
Derechos humanos (patricia navarrete)Derechos humanos (patricia navarrete)
Derechos humanos (patricia navarrete)
Mirthapati
 
tema: Derechos civiles y politicos
tema: Derechos civiles y politicostema: Derechos civiles y politicos
tema: Derechos civiles y politicos
monge1999migel
 

Similar a Los derechos de la mujer dominicana (20)

Unidad justicia derechos humanos y exclusion social 12 05-2012
Unidad justicia derechos humanos y exclusion social 12 05-2012Unidad justicia derechos humanos y exclusion social 12 05-2012
Unidad justicia derechos humanos y exclusion social 12 05-2012
 
La Declaración de los Derechos de la MUJER
La Declaración de los Derechos de la MUJERLa Declaración de los Derechos de la MUJER
La Declaración de los Derechos de la MUJER
 
Derechos De Grupos Vulnerables
Derechos De Grupos VulnerablesDerechos De Grupos Vulnerables
Derechos De Grupos Vulnerables
 
Los Derechos Humanos – Concepto
Los Derechos Humanos – ConceptoLos Derechos Humanos – Concepto
Los Derechos Humanos – Concepto
 
Cultura Presentación
Cultura PresentaciónCultura Presentación
Cultura Presentación
 
Taller actividad no 2 derechos humanos
Taller actividad no 2 derechos humanosTaller actividad no 2 derechos humanos
Taller actividad no 2 derechos humanos
 
Comisión nacional de derechos humanos (cndh)
Comisión nacional de derechos humanos (cndh)Comisión nacional de derechos humanos (cndh)
Comisión nacional de derechos humanos (cndh)
 
Declaración de los Derechos humanos. Declaración ilustrada
Declaración de los Derechos humanos. Declaración  ilustradaDeclaración de los Derechos humanos. Declaración  ilustrada
Declaración de los Derechos humanos. Declaración ilustrada
 
Grupo 3 derechos humanos 9B
Grupo 3 derechos humanos 9BGrupo 3 derechos humanos 9B
Grupo 3 derechos humanos 9B
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derechos de la Mujer
Derechos de la MujerDerechos de la Mujer
Derechos de la Mujer
 
Derechos humanos en méxico
Derechos humanos en méxicoDerechos humanos en méxico
Derechos humanos en méxico
 
Unidad 1 de Universidad Hipócrates, Derecho
Unidad 1 de Universidad Hipócrates, DerechoUnidad 1 de Universidad Hipócrates, Derecho
Unidad 1 de Universidad Hipócrates, Derecho
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Cuando las palabras construyen
Cuando las palabras construyenCuando las palabras construyen
Cuando las palabras construyen
 
Investigacio sobre Derechos humanos
Investigacio sobre Derechos humanosInvestigacio sobre Derechos humanos
Investigacio sobre Derechos humanos
 
DERECHOS DE LA MUJER
DERECHOS DE LA MUJERDERECHOS DE LA MUJER
DERECHOS DE LA MUJER
 
Derechos humanos (patricia navarrete)
Derechos humanos (patricia navarrete)Derechos humanos (patricia navarrete)
Derechos humanos (patricia navarrete)
 
tema: Derechos civiles y politicos
tema: Derechos civiles y politicostema: Derechos civiles y politicos
tema: Derechos civiles y politicos
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Los derechos de la mujer dominicana

  • 1. Los derechos de la mujer dominicana
  • 2. Integrantes: América pozo #21 Nathalia carrasco #4 Luis Estévez #9 Yonahan Fernández #11 Dadrina Floreluz #13
  • 3. Funciones del departamento para la protección de la mujer Formular, dirigir y evaluar los programas del Instituto encauzados hacia las mujeres, en coordinación y concertación con los sectores público, privado y social. Propiciar la efectiva participación de las organizaciones de mujeres de la comunidad. Formular y dar seguimiento a programas o proyectos que promuevan los derechos económicos, sociales, políticos y culturales que emanen de los gobiernos federal, estatal y municipales y los acuerdos internacionales en esta materia.
  • 4. Realizar y promover investigaciones, estudios, diagnósticos y análisis que contribuyan a un mejor conocimiento de la situación actual de la mujer. Elaborar planes, proyectos y programas para erradicar toda forma de violencia contra la mujer. Promover el desarrollo integral de la mujer a través del cumplimiento de las disposiciones legales. Promover la participación de la mujer en la elaboración de los Planes de Desarrollo nacional, estatal y municipales. Promover ante las autoridades educativas que se garantice el acceso de la mujer a la educación en todos los niveles.
  • 5. Propiciar el acceso de la mujer a programas sociales, culturales , científicos y de esparcimiento, incluyendo a las niñas, ancianas, indígenas y discapacitadas. Promover programas que tengan como objetivo el combate a la pobreza y a la marginación de la mujer, principalmente a las del medio rural e indígena. Difundir a través de los medios de comunicación una cultura de la equidad entre los hombres y las mujeres.
  • 6. Los derechos de la mujer Los derechos de la mujer hacer referencia a la distinción de los derechos que se reconocen o bien se conceden a las mujeres y niñas en diferentes sociedades del planeta. Mientras que en algunos lugares estos derechos están institucionalizados o respaldados por leyes, costumbres locales y el comportamiento social, en otras zonas no se realiza el mismo trato, llegándose a reprimir, ignorar o incluso negar en contraposición con los derechos admitidos a los hombres y niños.
  • 7. La constitución de la república dominicana reconoce que la finalidad principal del estado es la protección de los derechos de todos los hombres y mujeres, y el mantenimiento de los medios que les permitan desarrollarse dentro de un orden de libertad individual y de justicia social, que coincida con el orden público, el bienestar general y los derechos de todos.
  • 8. Para garantizar estos fines se establecen las siguientes normas: Inviolabilidad de la vida Seguridad individual Inviolabilidad del domicilio Libertad de transito Libertad de expresar el sentimiento Libertad de asociación y de reunión Libertad de conciencia y de culto
  • 9. Inviolabilidad de la correspondencia y demás documentos privados Libertad de trabajo Derecho de propiedad Propiedad de los inventos y descubrimientos, así como las producciones científicas, artísticas y literarias Protección de la familia libertad de enseñanza Derecho a la seguridad social
  • 10. Las leyes dominicanas protegen, por igual, los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Un paso de extraordinaria importancia para la protección de los derechos civiles de la mujer dominicana fue la ley número 390, promulgada el 18 de diciembre de 1940.
  • 11. Las mujeres, en sus luchas por la defensa de los derechos fundamentales, han transitado un largo y arduo camino que inicia a finales del siglo XIX, se intensifica en el XX y continúa en el presente. En el país, estas luchas comenzaron de modo sistemático durante la década de los años 70 del siglo XX, con mayor intensidad.
  • 12. Artículos mas importantes: Articulo 10: La mujer mayor de edad, sea soltera o casada, puede figurar como testigo en todos los actos organizados por todos los notarios, oficiales públicos y ministeriales, en las mismas condiciones que el hombre.
  • 13. Articulo 210 El marido está obligado a suministrarle a la mujer todo lo necesario para sus necesidades, de acuerdo con sus facultades y su estado. La mujer debe contribuir, proporcionalmente a sus facultades y a las de su marido, tantos en los gastos del hogar como los de educación de los hijos comunes.
  • 14. Articulo 215 La mujer casada tiene la misma capacidad civil que la mujer soltera. El régimen matrimonial que adopte los esposos no puede limitar la capacidad civil de la esposa. La resolución 4770 del congreso nacional aprobó la convención sobre la nacionalidad de la mujer casada suscrita en nueva york el 20 de enero de 1957. Dicha resolución establece, entre otras, las siguientes disposiciones:
  • 15. Articulo 1 Ni la celebración ni la disolución del matrimonio entre nacionales y extranjeros, ni el cambio de nacionalidad del marido durante el matrimonio, podrán afectar automáticamente a la nacionalidad de la mujer. Articulo 2 El hecho de que uno de los nacionales adquiera, voluntariamente, la nacionalidad de otro estado o renuncie a su nacionalidad, no impedirá que la conyugue conserve la nacionalidad que posee.
  • 16. Articule 3 Una mujer extranjera casada con uno de sus nacionales podrá adquirir, si lo solicita, la nacionalidad del marido. La mujer dominicana posee en la familia, los centros educacionales y laborales, así como en la sociedad en general, los mismos derechos y deberes que el hombre; estos derechos están garantizados por nuestras leyes.
  • 17. Todos las mujeres tienen acceso a la vida política de nuestro país, ejerciendo el sufragio universal, integrando el partido político que sea a su agrado, participando activamente en las campañas políticas, opinando sobre el acontecer político en cualquier medio de comunicación social, o postulándose como candidatas para ocupar cualquier cargo, incluyendo la presidencia del país. Son incontables las mujeres que han desempeñado cargos al frente de diferentes secretarias de estado o han sido diputadas, senadoras, gobernadoras, juezas, etc.
  • 18. La presencia de la mujer se ha hecho sentir en los tres poderes del estado: ejecutivo, legislativo y judicial. En nuestro país existe la secretaria de estado de la mujer, la cual tiene a su cargo velar porque se respeten los derechos femeninos, los cuales no se basan en el sexo, sino en la dignidad personal propia del ser humano.
  • 19. Cuando una mujer es objeto de la violencia, tiene es derecho de acudir al departamento de protección de la mujer, el cual citará al agresor y, oídas las partes en contienda y realizadas todas las investigaciones que considere necesarias para el esclarecimiento del caso, tomara las medidas de lugar para que la situación no se repita, y si lo considera necesario, dictara sentencia contra la persona que haya violado sus derechos.