SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS DIEZ PRINCIPIOS
DE ECONOMÍA
Ing. Wilson Velastegui Ojeda.
Msc.
wavo_33@yahoo.com.mx.
N. Gregory Mankiw es profesor de economía en la
Universidad de Harvard. Estudió economía en la Universidad
de Princeton y el MIT.
Como profesor ha enseñado macroeconomía,
microeconomía, estadística y principios de economía. Incluso
pasó un verano hace mucho tiempo como instructor de
navegación en Long Beach Island El profesor Mankiw es un
prolífico escritor y un participante habitual en debates
académicos y políticos. Su trabajo ha sido publicado en
medios especializados, como American Economic Review,
Journal of Political Economy y Quarterly Journal of
Economics, así como The New York Times y The Wall Stret
Journal.
También es autor del best-seller Macroeconomía intermedia.
Además de su enseñanza, investigación y escritos, ha sido
investigador asociado del Buró Nacional de Investigación
Económica, asesor de la Oficina de Presupuestos del
Congreso y los Bancos de la Reserva Federal de Boston y
Nueva York y miembro del comité de desarrollo de exámenes
de ETS para el examen Advanced Placement en economía.
De 2003 a 2005 colaboró como presidente del Consejo de
Asesores Económicos del Presidente.
N. Gregory Mankiw
LOSDIEZPRINCIPIOSDELA
ECONOMÍA
CÓMO TOMAN DECISIONES LAS PERSONAS
1.Las personas enfrentan disyuntivas.
2.El costo de una cosa es aquello a lo que se renuncia para
obtenerla.
3.Las personas racionales piensan en términos marginales.
4.Las personas responden a los incentivos.
CÓMO INTERACTÚAN LAS PERSONAS
5. El comercio puede mejorar el bienestar de todos.
6.Los mercados normalmente son un buen mecanismo para
organizar la actividad económica.
7.Algunas veces el gobierno puede mejorar los resultados del
mercado.
CÓMO FUNCIONA LA ECONOMÍA EN SU CONJUNTO
8. El nivel de vida de un país depende de la capacidad que
éste tenga para producir bienes y servicios.
9.Cuando el gobierno imprime demasiado dinero los precios
aumentan.
10.La sociedad enfrenta a corto plazo, una disyuntiva entre
inflación y desempleo.
 Las lecciones fundamentales
acerca de cómo las personascómo las personas
toman sus decisionestoman sus decisiones se resumen
de la siguiente manera: las
personas enfrentan diversas
disyuntivas al buscar diferentes
objetivos; los costos de cualquier
acción se miden en términos de
las oportunidades perdidas; las
personas racionales toman sus
decisiones considerando los
beneficios y los costos marginales
y modifican su comportamiento
dependiendo de los incentivos.
 Las lecciones fundamentales acerca
de la interacción entre las
personas se resumen de la
siguiente manera: el comercio y la
interdependencia pueden ser
beneficiosos para todas las partes;
generalmente, los mercados
coordinan de manera adecuada la
actividad económica entre las
personas; el gobierno puede
mejorar los resultados del mercado
remediando sus fallas o
promoviendo una mayor igualdad
económica.
 Las lecciones fundamentales sobre lala
economíaeconomía pueden resumirse del
siguiente modo: la productividad es la
fuente primordial que determina los
niveles de vida; el crecimiento en la
cantidad de dinero tiene como
consecuencia la inflación; a corto plazo
la sociedad enfrenta una disyuntiva
entre inflación y desempleo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gomez jose caso supuesto2
Gomez jose   caso supuesto2Gomez jose   caso supuesto2
Gomez jose caso supuesto2
JavierGomez484737
 
Lcs 3.2 variable_macro economica
Lcs 3.2 variable_macro economicaLcs 3.2 variable_macro economica
Lcs 3.2 variable_macro economica
FatimaMontserrathLop
 
Politicas economicas
Politicas economicasPoliticas economicas
Politicas economicas
Jose Escobar
 
Politica economica
Politica economicaPolitica economica
Politica economica
monse0203
 
DCSM_U1_A2_JOMC
DCSM_U1_A2_JOMCDCSM_U1_A2_JOMC
Tema 1 Macro
Tema 1 MacroTema 1 Macro
Tema 1 Macrokynos
 
Mecanismos de transmisión
Mecanismos de transmisiónMecanismos de transmisión
Mecanismos de transmisión
ALEJANDRA MOLINA
 
Politica Monetaria (Por Ayne, Caro Y
Politica Monetaria (Por Ayne, Caro YPolitica Monetaria (Por Ayne, Caro Y
Politica Monetaria (Por Ayne, Caro Yguest19dedc75
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
aemorocho
 
3 politica economica.doc (1)
3 politica economica.doc (1)3 politica economica.doc (1)
3 politica economica.doc (1)
Wilson Castro Cuellar
 
Int'l economics unidad uno
Int'l economics unidad unoInt'l economics unidad uno
Int'l economics unidad unoMaria Rodriguez
 
Economía internacional
Economía internacionalEconomía internacional
Economía internacional
ByronMieres
 
Funciones del BCV
Funciones  del  BCVFunciones  del  BCV
Funciones del BCV
Sabrina González
 
Mariangel 6
Mariangel 6Mariangel 6
Mariangel 6
Mariangel Rodriguez
 
Análisis de la pélicula crisis económica del 2008 en estados unidos
Análisis de la pélicula crisis económica del 2008 en estados unidosAnálisis de la pélicula crisis económica del 2008 en estados unidos
Análisis de la pélicula crisis económica del 2008 en estados unidosJaime Quintana
 
Inflcion y determinantes
Inflcion y determinantesInflcion y determinantes
Inflcion y determinantespropia
 
Ensayo bcv
Ensayo bcvEnsayo bcv
Ensayo bcv
Davidtoala
 

La actualidad más candente (20)

Gomez jose caso supuesto2
Gomez jose   caso supuesto2Gomez jose   caso supuesto2
Gomez jose caso supuesto2
 
Lcs 3.2 variable_macro economica
Lcs 3.2 variable_macro economicaLcs 3.2 variable_macro economica
Lcs 3.2 variable_macro economica
 
Politicas economicas
Politicas economicasPoliticas economicas
Politicas economicas
 
Politica economica
Politica economicaPolitica economica
Politica economica
 
DCSM_U1_A2_JOMC
DCSM_U1_A2_JOMCDCSM_U1_A2_JOMC
DCSM_U1_A2_JOMC
 
Tema 1 Macro
Tema 1 MacroTema 1 Macro
Tema 1 Macro
 
Friedman Y Monetarista
Friedman Y MonetaristaFriedman Y Monetarista
Friedman Y Monetarista
 
Mecanismos de transmisión
Mecanismos de transmisiónMecanismos de transmisión
Mecanismos de transmisión
 
Economiayfinanzas 120813151517-phpapp02
Economiayfinanzas 120813151517-phpapp02Economiayfinanzas 120813151517-phpapp02
Economiayfinanzas 120813151517-phpapp02
 
Politica Monetaria (Por Ayne, Caro Y
Politica Monetaria (Por Ayne, Caro YPolitica Monetaria (Por Ayne, Caro Y
Politica Monetaria (Por Ayne, Caro Y
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
 
3 politica economica.doc (1)
3 politica economica.doc (1)3 politica economica.doc (1)
3 politica economica.doc (1)
 
Int'l economics unidad uno
Int'l economics unidad unoInt'l economics unidad uno
Int'l economics unidad uno
 
Primer Paci Administracion
Primer Paci AdministracionPrimer Paci Administracion
Primer Paci Administracion
 
Economía internacional
Economía internacionalEconomía internacional
Economía internacional
 
Funciones del BCV
Funciones  del  BCVFunciones  del  BCV
Funciones del BCV
 
Mariangel 6
Mariangel 6Mariangel 6
Mariangel 6
 
Análisis de la pélicula crisis económica del 2008 en estados unidos
Análisis de la pélicula crisis económica del 2008 en estados unidosAnálisis de la pélicula crisis económica del 2008 en estados unidos
Análisis de la pélicula crisis económica del 2008 en estados unidos
 
Inflcion y determinantes
Inflcion y determinantesInflcion y determinantes
Inflcion y determinantes
 
Ensayo bcv
Ensayo bcvEnsayo bcv
Ensayo bcv
 

Similar a LOS DIEZ PRINCIPIOS DE ECONOMÍA

FDM PRESENTACION 2 - copia.pptx
FDM PRESENTACION 2 - copia.pptxFDM PRESENTACION 2 - copia.pptx
FDM PRESENTACION 2 - copia.pptx
RobertoEmilioZacaras
 
Introducción a los conceptos básicos de Macroeconomía
Introducción a los conceptos básicos de MacroeconomíaIntroducción a los conceptos básicos de Macroeconomía
Introducción a los conceptos básicos de Macroeconomía
jossioss
 
Fundamentación DE LA ECONOMÍA COMO CIENCIA SOCIAL
Fundamentación DE LA ECONOMÍA COMO CIENCIA SOCIALFundamentación DE LA ECONOMÍA COMO CIENCIA SOCIAL
Fundamentación DE LA ECONOMÍA COMO CIENCIA SOCIALdeborarivas5
 
Clase 04 economia para ing 2017 i
Clase 04 economia para ing 2017 iClase 04 economia para ing 2017 i
Clase 04 economia para ing 2017 i
Martin Hamilton Wilson Huamanchumo
 
ECONOMIA APLICADA CONCEPTOS.docx
ECONOMIA APLICADA CONCEPTOS.docxECONOMIA APLICADA CONCEPTOS.docx
ECONOMIA APLICADA CONCEPTOS.docx
RicardoSoriaYrigoyen1
 
UTPL_Funciones Del Estado 2
UTPL_Funciones Del Estado 2UTPL_Funciones Del Estado 2
UTPL_Funciones Del Estado 2
MAYRA AYALA
 
Taller de negocios finaniceros vf clase 1 17032014
Taller de negocios finaniceros vf clase 1 17032014Taller de negocios finaniceros vf clase 1 17032014
Taller de negocios finaniceros vf clase 1 17032014
Universidad de Santiago de Chile
 
Teoría económica bienvenida y temario sesión 1
Teoría económica bienvenida y temario sesión 1Teoría económica bienvenida y temario sesión 1
Teoría económica bienvenida y temario sesión 1
aalcalar
 
Economía Básica - Thomas Sowell
Economía Básica - Thomas SowellEconomía Básica - Thomas Sowell
Economía Básica - Thomas Sowell
Acracia Ancap
 
Principios_de_Economia_Septima_edicion.pdf
Principios_de_Economia_Septima_edicion.pdfPrincipios_de_Economia_Septima_edicion.pdf
Principios_de_Economia_Septima_edicion.pdf
LuisFernandoUriona
 
La economia1
La economia1La economia1
La economia1
Joselyn Vega
 
Importancia de la economia
Importancia de la economiaImportancia de la economia
Importancia de la economia
Gely PeredoBarradas
 
Manuel_Marval [La Economía]
Manuel_Marval [La Economía]Manuel_Marval [La Economía]
Manuel_Marval [La Economía]
Manuel Marval
 
Actividad 1 crecimiento económico
Actividad 1   crecimiento económicoActividad 1   crecimiento económico
Actividad 1 crecimiento económico
Renato Ramirez
 
Economía Internacional Sesión I
Economía Internacional Sesión IEconomía Internacional Sesión I
Economía Internacional Sesión I
Growth Hacking Talent
 
Tutorial economía
Tutorial economíaTutorial economía
Tutorial economía
Ameeci A.C
 
economia.ppt
economia.ppteconomia.ppt
economia.ppt
KENYIIRINEOGUERRAHUA1
 
Economia.ppt
Economia.pptEconomia.ppt
Economia.ppt
Javier Soto Heredia
 

Similar a LOS DIEZ PRINCIPIOS DE ECONOMÍA (20)

Naturaleza de la economia
Naturaleza de la economiaNaturaleza de la economia
Naturaleza de la economia
 
FDM PRESENTACION 2 - copia.pptx
FDM PRESENTACION 2 - copia.pptxFDM PRESENTACION 2 - copia.pptx
FDM PRESENTACION 2 - copia.pptx
 
Introducción a los conceptos básicos de Macroeconomía
Introducción a los conceptos básicos de MacroeconomíaIntroducción a los conceptos básicos de Macroeconomía
Introducción a los conceptos básicos de Macroeconomía
 
Fundamentación DE LA ECONOMÍA COMO CIENCIA SOCIAL
Fundamentación DE LA ECONOMÍA COMO CIENCIA SOCIALFundamentación DE LA ECONOMÍA COMO CIENCIA SOCIAL
Fundamentación DE LA ECONOMÍA COMO CIENCIA SOCIAL
 
Clase 04 economia para ing 2017 i
Clase 04 economia para ing 2017 iClase 04 economia para ing 2017 i
Clase 04 economia para ing 2017 i
 
ECONOMIA APLICADA CONCEPTOS.docx
ECONOMIA APLICADA CONCEPTOS.docxECONOMIA APLICADA CONCEPTOS.docx
ECONOMIA APLICADA CONCEPTOS.docx
 
UTPL_Funciones Del Estado 2
UTPL_Funciones Del Estado 2UTPL_Funciones Del Estado 2
UTPL_Funciones Del Estado 2
 
Taller de negocios finaniceros vf clase 1 17032014
Taller de negocios finaniceros vf clase 1 17032014Taller de negocios finaniceros vf clase 1 17032014
Taller de negocios finaniceros vf clase 1 17032014
 
Teoría económica bienvenida y temario sesión 1
Teoría económica bienvenida y temario sesión 1Teoría económica bienvenida y temario sesión 1
Teoría económica bienvenida y temario sesión 1
 
Economía Básica - Thomas Sowell
Economía Básica - Thomas SowellEconomía Básica - Thomas Sowell
Economía Básica - Thomas Sowell
 
Principios_de_Economia_Septima_edicion.pdf
Principios_de_Economia_Septima_edicion.pdfPrincipios_de_Economia_Septima_edicion.pdf
Principios_de_Economia_Septima_edicion.pdf
 
La economia1
La economia1La economia1
La economia1
 
Importancia de la economia
Importancia de la economiaImportancia de la economia
Importancia de la economia
 
Manuel_Marval [La Economía]
Manuel_Marval [La Economía]Manuel_Marval [La Economía]
Manuel_Marval [La Economía]
 
Actividad 1 crecimiento económico
Actividad 1   crecimiento económicoActividad 1   crecimiento económico
Actividad 1 crecimiento económico
 
Economía Internacional Sesión I
Economía Internacional Sesión IEconomía Internacional Sesión I
Economía Internacional Sesión I
 
Tutorial economía
Tutorial economíaTutorial economía
Tutorial economía
 
Apuntes de economía 2012
Apuntes de economía 2012Apuntes de economía 2012
Apuntes de economía 2012
 
economia.ppt
economia.ppteconomia.ppt
economia.ppt
 
Economia.ppt
Economia.pptEconomia.ppt
Economia.ppt
 

Más de WILSON VELASTEGUI

EJERCICIO RESUELTO FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTO
EJERCICIO RESUELTO  FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTOEJERCICIO RESUELTO  FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTO
EJERCICIO RESUELTO FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTO
WILSON VELASTEGUI
 
ANALISIS FINANCIERO_EJERCICIO PRACTICO.pdf
ANALISIS FINANCIERO_EJERCICIO PRACTICO.pdfANALISIS FINANCIERO_EJERCICIO PRACTICO.pdf
ANALISIS FINANCIERO_EJERCICIO PRACTICO.pdf
WILSON VELASTEGUI
 
EJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdf
EJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdfEJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdf
EJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdf
WILSON VELASTEGUI
 
Liquidación de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO)
Liquidación  de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO) Liquidación  de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO)
Liquidación de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO)
WILSON VELASTEGUI
 
Revista innova bolivar 2020 ii
Revista innova bolivar 2020 iiRevista innova bolivar 2020 ii
Revista innova bolivar 2020 ii
WILSON VELASTEGUI
 
EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
EJERCICIO DE PRESUPUESTOS EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
WILSON VELASTEGUI
 
FOLLETO DE CATECISMO
FOLLETO DE CATECISMO FOLLETO DE CATECISMO
FOLLETO DE CATECISMO
WILSON VELASTEGUI
 
Nic 11
Nic 11 Nic 11
Diseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa Avícola
Diseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa AvícolaDiseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa Avícola
Diseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa Avícola
WILSON VELASTEGUI
 
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOSNIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
WILSON VELASTEGUI
 
Ficha Pedagógica Emprendimiento y Gestión 2
Ficha Pedagógica Emprendimiento y Gestión 2  Ficha Pedagógica Emprendimiento y Gestión 2
Ficha Pedagógica Emprendimiento y Gestión 2
WILSON VELASTEGUI
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
WILSON VELASTEGUI
 
TITULO DE BACHILLER
TITULO DE BACHILLERTITULO DE BACHILLER
TITULO DE BACHILLER
WILSON VELASTEGUI
 
NIC 17 ARRENDAMIENTOS
NIC 17 ARRENDAMIENTOS NIC 17 ARRENDAMIENTOS
NIC 17 ARRENDAMIENTOS
WILSON VELASTEGUI
 
Reactivos de contabilidad bancaria
Reactivos de contabilidad bancariaReactivos de contabilidad bancaria
Reactivos de contabilidad bancaria
WILSON VELASTEGUI
 
Reactivos NIC 11 CONTRUCCIONES
Reactivos NIC 11 CONTRUCCIONESReactivos NIC 11 CONTRUCCIONES
Reactivos NIC 11 CONTRUCCIONES
WILSON VELASTEGUI
 
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
WILSON VELASTEGUI
 
CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOS CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOS
WILSON VELASTEGUI
 
La base fiscal
La base fiscalLa base fiscal
La base fiscal
WILSON VELASTEGUI
 
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
WILSON VELASTEGUI
 

Más de WILSON VELASTEGUI (20)

EJERCICIO RESUELTO FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTO
EJERCICIO RESUELTO  FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTOEJERCICIO RESUELTO  FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTO
EJERCICIO RESUELTO FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTO
 
ANALISIS FINANCIERO_EJERCICIO PRACTICO.pdf
ANALISIS FINANCIERO_EJERCICIO PRACTICO.pdfANALISIS FINANCIERO_EJERCICIO PRACTICO.pdf
ANALISIS FINANCIERO_EJERCICIO PRACTICO.pdf
 
EJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdf
EJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdfEJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdf
EJERCICIO FLUJO DEL EFECTIVO RESUELTO.pdf
 
Liquidación de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO)
Liquidación  de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO) Liquidación  de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO)
Liquidación de haberes por renuncia (ACTA DE FINIQUITO)
 
Revista innova bolivar 2020 ii
Revista innova bolivar 2020 iiRevista innova bolivar 2020 ii
Revista innova bolivar 2020 ii
 
EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
EJERCICIO DE PRESUPUESTOS EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
 
FOLLETO DE CATECISMO
FOLLETO DE CATECISMO FOLLETO DE CATECISMO
FOLLETO DE CATECISMO
 
Nic 11
Nic 11 Nic 11
Nic 11
 
Diseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa Avícola
Diseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa AvícolaDiseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa Avícola
Diseño de un Sistema de Costos por Procesos para la Empresa Avícola
 
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOSNIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
NIC 19: BENEFICIOS A EMPLEADOS
 
Ficha Pedagógica Emprendimiento y Gestión 2
Ficha Pedagógica Emprendimiento y Gestión 2  Ficha Pedagógica Emprendimiento y Gestión 2
Ficha Pedagógica Emprendimiento y Gestión 2
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
TITULO DE BACHILLER
TITULO DE BACHILLERTITULO DE BACHILLER
TITULO DE BACHILLER
 
NIC 17 ARRENDAMIENTOS
NIC 17 ARRENDAMIENTOS NIC 17 ARRENDAMIENTOS
NIC 17 ARRENDAMIENTOS
 
Reactivos de contabilidad bancaria
Reactivos de contabilidad bancariaReactivos de contabilidad bancaria
Reactivos de contabilidad bancaria
 
Reactivos NIC 11 CONTRUCCIONES
Reactivos NIC 11 CONTRUCCIONESReactivos NIC 11 CONTRUCCIONES
Reactivos NIC 11 CONTRUCCIONES
 
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
 
CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOS CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOS
 
La base fiscal
La base fiscalLa base fiscal
La base fiscal
 
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
 

Último

EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 

Último (20)

EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 

LOS DIEZ PRINCIPIOS DE ECONOMÍA

  • 1. LOS DIEZ PRINCIPIOS DE ECONOMÍA Ing. Wilson Velastegui Ojeda. Msc. wavo_33@yahoo.com.mx.
  • 2. N. Gregory Mankiw es profesor de economía en la Universidad de Harvard. Estudió economía en la Universidad de Princeton y el MIT. Como profesor ha enseñado macroeconomía, microeconomía, estadística y principios de economía. Incluso pasó un verano hace mucho tiempo como instructor de navegación en Long Beach Island El profesor Mankiw es un prolífico escritor y un participante habitual en debates académicos y políticos. Su trabajo ha sido publicado en medios especializados, como American Economic Review, Journal of Political Economy y Quarterly Journal of Economics, así como The New York Times y The Wall Stret Journal. También es autor del best-seller Macroeconomía intermedia. Además de su enseñanza, investigación y escritos, ha sido investigador asociado del Buró Nacional de Investigación Económica, asesor de la Oficina de Presupuestos del Congreso y los Bancos de la Reserva Federal de Boston y Nueva York y miembro del comité de desarrollo de exámenes de ETS para el examen Advanced Placement en economía. De 2003 a 2005 colaboró como presidente del Consejo de Asesores Económicos del Presidente. N. Gregory Mankiw
  • 3. LOSDIEZPRINCIPIOSDELA ECONOMÍA CÓMO TOMAN DECISIONES LAS PERSONAS 1.Las personas enfrentan disyuntivas. 2.El costo de una cosa es aquello a lo que se renuncia para obtenerla. 3.Las personas racionales piensan en términos marginales. 4.Las personas responden a los incentivos. CÓMO INTERACTÚAN LAS PERSONAS 5. El comercio puede mejorar el bienestar de todos. 6.Los mercados normalmente son un buen mecanismo para organizar la actividad económica. 7.Algunas veces el gobierno puede mejorar los resultados del mercado. CÓMO FUNCIONA LA ECONOMÍA EN SU CONJUNTO 8. El nivel de vida de un país depende de la capacidad que éste tenga para producir bienes y servicios. 9.Cuando el gobierno imprime demasiado dinero los precios aumentan. 10.La sociedad enfrenta a corto plazo, una disyuntiva entre inflación y desempleo.
  • 4.  Las lecciones fundamentales acerca de cómo las personascómo las personas toman sus decisionestoman sus decisiones se resumen de la siguiente manera: las personas enfrentan diversas disyuntivas al buscar diferentes objetivos; los costos de cualquier acción se miden en términos de las oportunidades perdidas; las personas racionales toman sus decisiones considerando los beneficios y los costos marginales y modifican su comportamiento dependiendo de los incentivos.  Las lecciones fundamentales acerca de la interacción entre las personas se resumen de la siguiente manera: el comercio y la interdependencia pueden ser beneficiosos para todas las partes; generalmente, los mercados coordinan de manera adecuada la actividad económica entre las personas; el gobierno puede mejorar los resultados del mercado remediando sus fallas o promoviendo una mayor igualdad económica.  Las lecciones fundamentales sobre lala economíaeconomía pueden resumirse del siguiente modo: la productividad es la fuente primordial que determina los niveles de vida; el crecimiento en la cantidad de dinero tiene como consecuencia la inflación; a corto plazo la sociedad enfrenta una disyuntiva entre inflación y desempleo.