SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS DISPOSITIVOS DE
MULTIMEDIA
EXAMEN TRIMESTRAL PERTENECE A: JOSUÉ
COBA
GRADO:11°CH PROFESORA: CLAUDIA
SANCHEZ
INTRODUCCIÓN
 Multimedia es un término muy utilizado desde comienzos de los 90, y está relacionado
con: informática, telecomunicaciones, edición de documentos, electrónica de consumo,
cine, televisión, etc.
 En los años 70, la difusión de las redes de ordenadores, supuso una primera colaboración
entre la informática y las telecomunicaciones. La multimedia añade los tres últimos
elementos de la lista anterior a la combinación, y sobre todo amplía el mercado potencial
del ámbito profesional al consumo privado. Por todo ello no es fácil definir concretamente
el término multimedia.
 Etimológicamente, la palabra multimedia significa “múltiples intermediarios”, y utilizada en
el contexto de las tecnologías de la información, hace referencia a que existen “múltiples
intermediarios entre la fuente y el destino de la información, es decir, que se utilizan
diversos medios para almacenar, transmitir, mostrar o percibir la información”. Según esta
definición tan general, una televisión o un periódico serían dispositivos multimedia, pero
nosotros vamos a restringir este concepto al de multimedia digital: “es la integración en un
sistema informático de texto, gráficos, imágenes, vídeo, animaciones, sonido y cualquier
otro medio que pueda ser tratado digitalmente”.
 Es difícil definir en pocas palabras el término multimedia. Se puede decir que, en una
computadora personal, es la capacidad de mostrar gráfico, vídeo, sonido, texto y
animaciones como forma de trabajo, e integrarlo todo en un mismo entorno llamativo para
el usuario, que interactuará o no sobre el para obtener un resultado visible, audible o
ambas cosas.
LOS DISPOSITIVOS DE MULTIMEDIA
 "Un sistema de computo que
combina medios de texto, gráficos, animación, música, voz
y video; puede incluir bocinas estereofónicas como
dispositivos de salida."
 "Cualquier forma de comunicación que usa más de un medio
para presentar información. También se refiere a
un programa de computadora que integra texto, gráficos,
animación y sonido."
¿QUÉ ES MULTIMEDIA?

"Grupos de entretenimiento y educacionales están explorando nuevas
aplicaciones, computadoras, telecomunicaciones, y
las industrias electrónicas están desarrollando tecnología. Como un
termino, "multimedia" es frecuentemente usado pero raramente definido.
Entre ingenieros de hardware y software, los intentos para proveer un
significado de la caprichosa definición "multi-cable" a esas interacciones
de comunicación. Usuarios de computadoras tienen presentaciones
multimedia, estaciones de trabajo multimedia, y bases de
datos multimedia, pero la gente involucrada ven la multimedia desde
diferentes perspectivas
¿QUÉ BENEFICIOS TIENEN LOS DISPOSITIVOS DE
MULTIMEDIA?
 Considerando los beneficios, Multimedia brinda una mejora significativa en la
efectividad de la computación como herramienta de comunicación.
 La riqueza de los elementos audiovisuales, combinados con el poder del
computador, añaden interés, realismo y utilidad al proceso de comunicación.
 Al tomar en cuenta los estudios que se han realizado sobre el grado de
efectividad en el proceso de retención de información de acuerdo con
determinados medios, se llega a la conclusión de que a la información que se
adquiere tan solo por vía auditiva (como el radio), se logra retener un 20%; la
información que se adquiere vía audiovisual (como televisión) se retiene un
40%; mientras que la información que se adquiere vía audiovisual y con la cual
es posible interactuar (como es el caso de Multimedia) se logra retener un 75%.
Esto nos lleva a pensar que Multimedia es, por encima de cualquier otra cosa
que se pueda decir sobre él "la herramienta de comunicación mas poderosa que
existe", y es plenamente aplicable en cualquier campo, desde la educación
hasta los negocios, mediosdándoles a cada uno una serie de beneficios no
alcanzables fácilmente por otros.
VENTAJAS DE MULTIMEDIA
 La integración de diferentes medios en un soporte digital dotado de interactividad
proporciona grandes ventajas:
 La información se muestra de un modo completo e impactante, debido al desarrollo de los
diversos medios de comunicación, en soporte digital.
 La información está disponible las 24 horas del día.
 Reducción de los costos. Los costos de las actualizaciones se reducen considerablemente
gracias al bajo costo del soporte digital y a la flexibilidad del mismo.
 Información fácilmente actualizable.
 La información se personaliza en función de las características y necesidades del usuario
final.
 Gracias a la interactividad, le receptor participa activamente en el proceso Multimedia,
teniendo en todo momento el control del mismo.
 Posibilidad de diversos idiomas en un mismo soporte.
 Gran capacidad de almacenamiento.
 Calidad digital de imagen y sonido.
 La posibilidad de crear aplicaciones en soportes multiplataforma, nos permite llegar al
mayor número de usuarios potenciales, independientemente de la plataforma utilizada.
QUÉ CONFORMA MULTIMEDIA
 En un futuro no tan lejano, multimedia cambiará la
manera de concebir la enseñanza y el aprendizaje,
además de arribar con pasos de conquistador en el
mundo de los negocios, el entretenimiento y el
hogar. Parece mágico, pero ese futuro ya se está
construyendo con la tecnología del mundo actual:
potentes computadoras de escritorio,
telecomunicaciones de alta velocidad, alta
capacidad de almacenamiento y redes de
computadoras como la de Internet . Ello provee la
plataforma de hardware. Programas de computadora
de simulación, inteligencia artificial, edición de
gráficos, edición de vídeo, edición de sonido, edición
de hipertextos e integradores de multimedia proveen
la plataforma de software. De esta manera está
naciendo multimedia para tener acceso, intercambiar
y aportar información a través de bancos de datos y
bibliotecas de hipertexto, vídeo y sonidos que
existen en la red mundial de Internet. Lo importante
no es que esta nueva magia ocurre porque sí, sino
porque es necesaria.
¿DÓNDE SE UTILIZA LA MULTIMEDIA?
 Es conveniente utilizar multimedia cuando las personas
necesitan tener acceso a información electrónica de
cualquier tipo. Multimedia mejora las interfaces tradicionales
basadas sólo en texto y proporciona beneficios importantes
que atraen y mantienen la atención y el interés. Multimedia
mejora la retención de la información presentada. Cuando
está bien diseñada, puede ser enormemente divertida.
TIPOS DE INFORMACIÓN EN UN SISTEMA MULTIMEDIA
 Texto
Es el método habitual para la comunicación asíncrona entre las personas
(el habla lo es para la comunicación síncrona). Ha sido la forma
tradicional de comunicación entre las personas y los ordenadores. Se
puede distinguir:
Texto sin formato y texto formateado.
Texto lineal e hipertexto (cuando además de texto aparecen otros medios,
se habla de hipermedia, como lo que es habitual hoy día en la Web).
 Gráficos
Utilizados para representar esquemas, planos, dibujos lineales, los gráficos
son documentos formados por una serie de primitivas gráficas (puntos,
segmentos, círculos, etc.) y contienen por lo tanto una semántica que
debe ser interpretada antes de presentar la información al observador.
Se pueden modificar de muchas maneras diferentes (traslación, escalado,
rotación, cambio de atributos, etc.)
Habitualmente se generan de forma interactiva y ocupan relativamente
poco espacio.
TIPOS DE INFORMACIÓN EN UN SISTEMA MULTIMEDIA
 Imágenes
Las imágenes se usan a menudo para representar fielmente la realidad (fotografías).
Son documentos formados por pixels y por lo tanto no tienen ni una estructuración compleja ni
semántica
alguna. Tienen una capacidad limitada de modificación. Pueden generarse por copia del entorno
(escaneado, fotografía digital) y tienden a ser ficheros muy voluminosos.
En la práctica, algunas aplicaciones y formatos de almacenamiento permiten combinar gráficos e
imágenes, y en esos contextos ambos conceptos tienden a confundirse.
 Gráficos móviles (animación)
Consiste en la presentación de un número de gráficos por segundo que genera en el observador la
sensación de movimiento. Al igual que en el caso de los gráficos estáticos, se trata de una forma
compacta de almacenar la información, y con gran capacidad de ser modificada.
 Imágenes móviles (vídeo)
Presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en el observador la sensación de
movimiento. Las imágenes pueden ser sintetizadas (creadas manualmente) o captadas a partir del
entorno (vídeo). Al igual que en el caso de las imágenes estáticas, los ficheros pueden ser muy
voluminosos, y tienen unas capacidades de modificación limitadas. Hay situaciones en las que se
combinan animación y vídeo (efectos especiales cinematográficos
TIPOS DE INFORMACIÓN EN UN SISTEMA
MULTIMEDIA
 Sonido
Los sonidos utilizados en un sistema multimedia pueden clasificarse en tres grandes grupos:
 Habla.
 Música.
 Otros sonidos.
El habla es la forma de comunicación síncrona más utilizada por los seres humanos, y evidentemente tiene
un
importante
componente semántico. Las posibilidades de procesamiento del habla en un sistema informático incluyen:
Reconocimiento de la voz: consiste en la identificación de fonemas (sonidos elementales) y palabras.
Comprensión del lenguaje natural: una vez reconocidas las palabras, la comprensión del lenguaje es algo
mucho
más
 Medios continuos y discretos
Los medios continuos (la animación, el vídeo y el sonido) requieren un cierto ritmo de presentación, y
depende del
tiempo de manera importante. El tiempo es parte de la semántica de los medios continuos.
En los sistemas multimedia distribuidos, las redes de conexión deben garantizar la satisfacción de estos
requisitos
temporales.
Los medios discretos (texto, gráficos e imágenes) no tienen esa dependencia temporal. Sin embargo, en
algunos
casos (la sincronización entre un texto y una
Los dispositivos de multimedia

Más contenido relacionado

Destacado

FX Trader Magazine Article
FX Trader Magazine ArticleFX Trader Magazine Article
FX Trader Magazine Article
David Aron
 
Fischer_2013_Capstone_Concordia Processing Guide
Fischer_2013_Capstone_Concordia Processing GuideFischer_2013_Capstone_Concordia Processing Guide
Fischer_2013_Capstone_Concordia Processing Guide
Megan E. Fischer
 
brest_cancer_detection_trained_model
brest_cancer_detection_trained_modelbrest_cancer_detection_trained_model
brest_cancer_detection_trained_model
TAHIRI Nadia
 
ชื่อ นาย ธนธรณ์ แซ่ฉั่ว ชั้น ม
ชื่อ นาย ธนธรณ์  แซ่ฉั่ว ชั้น มชื่อ นาย ธนธรณ์  แซ่ฉั่ว ชั้น ม
ชื่อ นาย ธนธรณ์ แซ่ฉั่ว ชั้น ม
RiewRue2
 
Kelley Burrows CV August 2016
Kelley Burrows CV August 2016Kelley Burrows CV August 2016
Kelley Burrows CV August 2016
Kelley Burrows
 

Destacado (20)

Resume_Imon
Resume_ImonResume_Imon
Resume_Imon
 
Project 2: Product Design and process
Project 2: Product Design and processProject 2: Product Design and process
Project 2: Product Design and process
 
FX Trader Magazine Article
FX Trader Magazine ArticleFX Trader Magazine Article
FX Trader Magazine Article
 
Tipos de flip flops
Tipos de flip flopsTipos de flip flops
Tipos de flip flops
 
Josue
JosueJosue
Josue
 
Project #5 Webpage Design
Project #5 Webpage DesignProject #5 Webpage Design
Project #5 Webpage Design
 
Fischer_2013_Capstone_Concordia Processing Guide
Fischer_2013_Capstone_Concordia Processing GuideFischer_2013_Capstone_Concordia Processing Guide
Fischer_2013_Capstone_Concordia Processing Guide
 
brest_cancer_detection_trained_model
brest_cancer_detection_trained_modelbrest_cancer_detection_trained_model
brest_cancer_detection_trained_model
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
Project #6 Crowd Sourcing
Project #6 Crowd Sourcing Project #6 Crowd Sourcing
Project #6 Crowd Sourcing
 
ชื่อ นาย ธนธรณ์ แซ่ฉั่ว ชั้น ม
ชื่อ นาย ธนธรณ์  แซ่ฉั่ว ชั้น มชื่อ นาย ธนธรณ์  แซ่ฉั่ว ชั้น ม
ชื่อ นาย ธนธรณ์ แซ่ฉั่ว ชั้น ม
 
фотоальбом
фотоальбомфотоальбом
фотоальбом
 
Adverbs frequency
Adverbs frequencyAdverbs frequency
Adverbs frequency
 
презентація1
презентація1презентація1
презентація1
 
презентація1
презентація1презентація1
презентація1
 
презентація1
презентація1презентація1
презентація1
 
Presentación1 preposition of place by teacher iexi arauz
Presentación1 preposition of place by teacher iexi arauzPresentación1 preposition of place by teacher iexi arauz
Presentación1 preposition of place by teacher iexi arauz
 
Bab satu sel auto
Bab satu sel autoBab satu sel auto
Bab satu sel auto
 
Kelley Burrows CV August 2016
Kelley Burrows CV August 2016Kelley Burrows CV August 2016
Kelley Burrows CV August 2016
 
Social media marketing (3)
Social media marketing (3)Social media marketing (3)
Social media marketing (3)
 

Similar a Los dispositivos de multimedia (20)

2489 taller1magaly chicaiza
2489 taller1magaly chicaiza2489 taller1magaly chicaiza
2489 taller1magaly chicaiza
 
1 informe (multimedia)
1 informe (multimedia)1 informe (multimedia)
1 informe (multimedia)
 
Multimediia
MultimediiaMultimediia
Multimediia
 
Multimediia
MultimediiaMultimediia
Multimediia
 
Multimediia
MultimediiaMultimediia
Multimediia
 
Multimediia
MultimediiaMultimediia
Multimediia
 
Multimediia
MultimediiaMultimediia
Multimediia
 
Multimediia
MultimediiaMultimediia
Multimediia
 
Multimediia
MultimediiaMultimediia
Multimediia
 
C:\Fakepath\Multimediia
C:\Fakepath\MultimediiaC:\Fakepath\Multimediia
C:\Fakepath\Multimediia
 
Historia de la multimedia
Historia de la multimediaHistoria de la multimedia
Historia de la multimedia
 
Guia básica de diseño con Prezi - Documento Maestro
Guia básica de diseño con Prezi - Documento MaestroGuia básica de diseño con Prezi - Documento Maestro
Guia básica de diseño con Prezi - Documento Maestro
 
Juan segundo
Juan segundoJuan segundo
Juan segundo
 
Juan segundo
Juan segundoJuan segundo
Juan segundo
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Concepto y evolución del multimedia
Concepto y evolución del multimediaConcepto y evolución del multimedia
Concepto y evolución del multimedia
 
Que Es Multimedia
Que Es MultimediaQue Es Multimedia
Que Es Multimedia
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Los dispositivos de multimedia
Los dispositivos de multimediaLos dispositivos de multimedia
Los dispositivos de multimedia
 
Los dispositivos de multimedia
Los dispositivos de multimediaLos dispositivos de multimedia
Los dispositivos de multimedia
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Los dispositivos de multimedia

  • 1. LOS DISPOSITIVOS DE MULTIMEDIA EXAMEN TRIMESTRAL PERTENECE A: JOSUÉ COBA GRADO:11°CH PROFESORA: CLAUDIA SANCHEZ
  • 2. INTRODUCCIÓN  Multimedia es un término muy utilizado desde comienzos de los 90, y está relacionado con: informática, telecomunicaciones, edición de documentos, electrónica de consumo, cine, televisión, etc.  En los años 70, la difusión de las redes de ordenadores, supuso una primera colaboración entre la informática y las telecomunicaciones. La multimedia añade los tres últimos elementos de la lista anterior a la combinación, y sobre todo amplía el mercado potencial del ámbito profesional al consumo privado. Por todo ello no es fácil definir concretamente el término multimedia.  Etimológicamente, la palabra multimedia significa “múltiples intermediarios”, y utilizada en el contexto de las tecnologías de la información, hace referencia a que existen “múltiples intermediarios entre la fuente y el destino de la información, es decir, que se utilizan diversos medios para almacenar, transmitir, mostrar o percibir la información”. Según esta definición tan general, una televisión o un periódico serían dispositivos multimedia, pero nosotros vamos a restringir este concepto al de multimedia digital: “es la integración en un sistema informático de texto, gráficos, imágenes, vídeo, animaciones, sonido y cualquier otro medio que pueda ser tratado digitalmente”.  Es difícil definir en pocas palabras el término multimedia. Se puede decir que, en una computadora personal, es la capacidad de mostrar gráfico, vídeo, sonido, texto y animaciones como forma de trabajo, e integrarlo todo en un mismo entorno llamativo para el usuario, que interactuará o no sobre el para obtener un resultado visible, audible o ambas cosas.
  • 3. LOS DISPOSITIVOS DE MULTIMEDIA  "Un sistema de computo que combina medios de texto, gráficos, animación, música, voz y video; puede incluir bocinas estereofónicas como dispositivos de salida."  "Cualquier forma de comunicación que usa más de un medio para presentar información. También se refiere a un programa de computadora que integra texto, gráficos, animación y sonido."
  • 4. ¿QUÉ ES MULTIMEDIA?  "Grupos de entretenimiento y educacionales están explorando nuevas aplicaciones, computadoras, telecomunicaciones, y las industrias electrónicas están desarrollando tecnología. Como un termino, "multimedia" es frecuentemente usado pero raramente definido. Entre ingenieros de hardware y software, los intentos para proveer un significado de la caprichosa definición "multi-cable" a esas interacciones de comunicación. Usuarios de computadoras tienen presentaciones multimedia, estaciones de trabajo multimedia, y bases de datos multimedia, pero la gente involucrada ven la multimedia desde diferentes perspectivas
  • 5. ¿QUÉ BENEFICIOS TIENEN LOS DISPOSITIVOS DE MULTIMEDIA?  Considerando los beneficios, Multimedia brinda una mejora significativa en la efectividad de la computación como herramienta de comunicación.  La riqueza de los elementos audiovisuales, combinados con el poder del computador, añaden interés, realismo y utilidad al proceso de comunicación.  Al tomar en cuenta los estudios que se han realizado sobre el grado de efectividad en el proceso de retención de información de acuerdo con determinados medios, se llega a la conclusión de que a la información que se adquiere tan solo por vía auditiva (como el radio), se logra retener un 20%; la información que se adquiere vía audiovisual (como televisión) se retiene un 40%; mientras que la información que se adquiere vía audiovisual y con la cual es posible interactuar (como es el caso de Multimedia) se logra retener un 75%. Esto nos lleva a pensar que Multimedia es, por encima de cualquier otra cosa que se pueda decir sobre él "la herramienta de comunicación mas poderosa que existe", y es plenamente aplicable en cualquier campo, desde la educación hasta los negocios, mediosdándoles a cada uno una serie de beneficios no alcanzables fácilmente por otros.
  • 6. VENTAJAS DE MULTIMEDIA  La integración de diferentes medios en un soporte digital dotado de interactividad proporciona grandes ventajas:  La información se muestra de un modo completo e impactante, debido al desarrollo de los diversos medios de comunicación, en soporte digital.  La información está disponible las 24 horas del día.  Reducción de los costos. Los costos de las actualizaciones se reducen considerablemente gracias al bajo costo del soporte digital y a la flexibilidad del mismo.  Información fácilmente actualizable.  La información se personaliza en función de las características y necesidades del usuario final.  Gracias a la interactividad, le receptor participa activamente en el proceso Multimedia, teniendo en todo momento el control del mismo.  Posibilidad de diversos idiomas en un mismo soporte.  Gran capacidad de almacenamiento.  Calidad digital de imagen y sonido.  La posibilidad de crear aplicaciones en soportes multiplataforma, nos permite llegar al mayor número de usuarios potenciales, independientemente de la plataforma utilizada.
  • 7. QUÉ CONFORMA MULTIMEDIA  En un futuro no tan lejano, multimedia cambiará la manera de concebir la enseñanza y el aprendizaje, además de arribar con pasos de conquistador en el mundo de los negocios, el entretenimiento y el hogar. Parece mágico, pero ese futuro ya se está construyendo con la tecnología del mundo actual: potentes computadoras de escritorio, telecomunicaciones de alta velocidad, alta capacidad de almacenamiento y redes de computadoras como la de Internet . Ello provee la plataforma de hardware. Programas de computadora de simulación, inteligencia artificial, edición de gráficos, edición de vídeo, edición de sonido, edición de hipertextos e integradores de multimedia proveen la plataforma de software. De esta manera está naciendo multimedia para tener acceso, intercambiar y aportar información a través de bancos de datos y bibliotecas de hipertexto, vídeo y sonidos que existen en la red mundial de Internet. Lo importante no es que esta nueva magia ocurre porque sí, sino porque es necesaria.
  • 8. ¿DÓNDE SE UTILIZA LA MULTIMEDIA?  Es conveniente utilizar multimedia cuando las personas necesitan tener acceso a información electrónica de cualquier tipo. Multimedia mejora las interfaces tradicionales basadas sólo en texto y proporciona beneficios importantes que atraen y mantienen la atención y el interés. Multimedia mejora la retención de la información presentada. Cuando está bien diseñada, puede ser enormemente divertida.
  • 9. TIPOS DE INFORMACIÓN EN UN SISTEMA MULTIMEDIA  Texto Es el método habitual para la comunicación asíncrona entre las personas (el habla lo es para la comunicación síncrona). Ha sido la forma tradicional de comunicación entre las personas y los ordenadores. Se puede distinguir: Texto sin formato y texto formateado. Texto lineal e hipertexto (cuando además de texto aparecen otros medios, se habla de hipermedia, como lo que es habitual hoy día en la Web).  Gráficos Utilizados para representar esquemas, planos, dibujos lineales, los gráficos son documentos formados por una serie de primitivas gráficas (puntos, segmentos, círculos, etc.) y contienen por lo tanto una semántica que debe ser interpretada antes de presentar la información al observador. Se pueden modificar de muchas maneras diferentes (traslación, escalado, rotación, cambio de atributos, etc.) Habitualmente se generan de forma interactiva y ocupan relativamente poco espacio.
  • 10. TIPOS DE INFORMACIÓN EN UN SISTEMA MULTIMEDIA  Imágenes Las imágenes se usan a menudo para representar fielmente la realidad (fotografías). Son documentos formados por pixels y por lo tanto no tienen ni una estructuración compleja ni semántica alguna. Tienen una capacidad limitada de modificación. Pueden generarse por copia del entorno (escaneado, fotografía digital) y tienden a ser ficheros muy voluminosos. En la práctica, algunas aplicaciones y formatos de almacenamiento permiten combinar gráficos e imágenes, y en esos contextos ambos conceptos tienden a confundirse.  Gráficos móviles (animación) Consiste en la presentación de un número de gráficos por segundo que genera en el observador la sensación de movimiento. Al igual que en el caso de los gráficos estáticos, se trata de una forma compacta de almacenar la información, y con gran capacidad de ser modificada.  Imágenes móviles (vídeo) Presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en el observador la sensación de movimiento. Las imágenes pueden ser sintetizadas (creadas manualmente) o captadas a partir del entorno (vídeo). Al igual que en el caso de las imágenes estáticas, los ficheros pueden ser muy voluminosos, y tienen unas capacidades de modificación limitadas. Hay situaciones en las que se combinan animación y vídeo (efectos especiales cinematográficos
  • 11. TIPOS DE INFORMACIÓN EN UN SISTEMA MULTIMEDIA  Sonido Los sonidos utilizados en un sistema multimedia pueden clasificarse en tres grandes grupos:  Habla.  Música.  Otros sonidos. El habla es la forma de comunicación síncrona más utilizada por los seres humanos, y evidentemente tiene un importante componente semántico. Las posibilidades de procesamiento del habla en un sistema informático incluyen: Reconocimiento de la voz: consiste en la identificación de fonemas (sonidos elementales) y palabras. Comprensión del lenguaje natural: una vez reconocidas las palabras, la comprensión del lenguaje es algo mucho más  Medios continuos y discretos Los medios continuos (la animación, el vídeo y el sonido) requieren un cierto ritmo de presentación, y depende del tiempo de manera importante. El tiempo es parte de la semántica de los medios continuos. En los sistemas multimedia distribuidos, las redes de conexión deben garantizar la satisfacción de estos requisitos temporales. Los medios discretos (texto, gráficos e imágenes) no tienen esa dependencia temporal. Sin embargo, en algunos casos (la sincronización entre un texto y una