SlideShare una empresa de Scribd logo
Don del afecto
 Te cuento este cuento, porque te quiero, es un
 alimento a la permanente necesidad afectiva que
 tenemos los seres humanos.
Don del Acercamiento a la
          Realidad
A través del cuento, el niño comprende las tramas de la vida real,
ya que en los cuentos, fundamentalmente, se utiliza un lenguaje
ajustado a sus intereses, necesidades.
Don de la Fuga
 Permiten a los niños liberarse de la tensión de la
 realidad, proporcionamos alas a nuestros hijos, a través
 del cuento, permitiéndoles viajar a mundos
 desconocidos, y a la vez, escaparse de aquello que les
 angustia.
Don del consuelo
 Se cuentan los cuentos para dormir el miedo, para
 calmarlo. El lenguaje de los cuentos es un masaje
 aliviador.
Don del alivio
 Los cuentos son un masaje aliviador y un espejo en el
 cual los niños pueden entenderse a sí mismos, por eso
 tienen que tener un final con una opción de esperanza.
Don de la Identificación
 Niñas y niños se ven reflejados en los cuentos como si
  estuvieran viéndose en un espejo. Ven como otros están
  pasando las mismas situaciones y se identifican con ellos,
  no escoge al personaje por su heroicismo, sino por la mayor
  o menor identificación del mismo.
Don del Deseo de leer más
 Si a los niños les ofrecemos cuentos que les fascinen,
 desearán seguir leyendo cuando aprendan a leer,
 porque han comprobado por ellos mismos que en los
 libros hay todo tipo de historias apasionantes.
Don del Conocimiento y de la
           Imaginación
 Los cuentos no sólo dan respuestas a las necesidades
 de los niños sino que también les suscitan todo tipo de
 preguntas. Las preguntas son la base para incitar a los
 niños a descubrir nuevos conocimientos, a construir su
 inteligencia. Por otra parte, los cuentos también
 desarrollan la imaginación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategia (2)
Estrategia (2)Estrategia (2)
Estrategia (2)19384808
 
Características de los cuentos
Características de los cuentosCaracterísticas de los cuentos
Características de los cuentos
Maria Luisa Pinto Alarcon
 
La literatura infantil
La literatura infantilLa literatura infantil
La literatura infantil
MilaBahamon
 
Taller de cuentacuentos
Taller de cuentacuentosTaller de cuentacuentos
Taller de cuentacuentosMarcarmen75
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
leticiap3
 
Gramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasiaGramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasia
lauratellezr
 
44908 179726 imaginemos y publiquemos cuentos (1)
44908 179726 imaginemos y publiquemos cuentos (1)44908 179726 imaginemos y publiquemos cuentos (1)
44908 179726 imaginemos y publiquemos cuentos (1)alejandraurrutia1
 
4.9.1barreras de la comunicacion
4.9.1barreras de la comunicacion4.9.1barreras de la comunicacion
4.9.1barreras de la comunicacionksateortua
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
gingermartinez_90
 
Jely cuento
Jely cuentoJely cuento
Jely cuentozoe6256
 
Esquema de lengua 3
Esquema de lengua 3Esquema de lengua 3
Esquema de lengua 3Lageila
 

La actualidad más candente (16)

Estrategia (2)
Estrategia (2)Estrategia (2)
Estrategia (2)
 
Judith Kalman
Judith KalmanJudith Kalman
Judith Kalman
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Características de los cuentos
Características de los cuentosCaracterísticas de los cuentos
Características de los cuentos
 
La literatura infantil
La literatura infantilLa literatura infantil
La literatura infantil
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Narración oral
Narración oralNarración oral
Narración oral
 
Taller de cuentacuentos
Taller de cuentacuentosTaller de cuentacuentos
Taller de cuentacuentos
 
Mitos y leyendas!
Mitos y leyendas!Mitos y leyendas!
Mitos y leyendas!
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Gramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasiaGramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasia
 
44908 179726 imaginemos y publiquemos cuentos (1)
44908 179726 imaginemos y publiquemos cuentos (1)44908 179726 imaginemos y publiquemos cuentos (1)
44908 179726 imaginemos y publiquemos cuentos (1)
 
4.9.1barreras de la comunicacion
4.9.1barreras de la comunicacion4.9.1barreras de la comunicacion
4.9.1barreras de la comunicacion
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
 
Jely cuento
Jely cuentoJely cuento
Jely cuento
 
Esquema de lengua 3
Esquema de lengua 3Esquema de lengua 3
Esquema de lengua 3
 

Similar a Los dones de los cuentos

Propuesta de innovacion yaz
Propuesta de innovacion   yazPropuesta de innovacion   yaz
Propuesta de innovacion yazdckyam
 
El cuento como un recurso en la EBR
El cuento como un recurso en la EBREl cuento como un recurso en la EBR
El cuento como un recurso en la EBR
YOSELINRAMOS7
 
IMPORTANCIA DE LOS CUENTOS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL POR DIANA PILA AVENDAÑO
IMPORTANCIA DE LOS CUENTOS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL POR DIANA PILA AVENDAÑOIMPORTANCIA DE LOS CUENTOS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL POR DIANA PILA AVENDAÑO
IMPORTANCIA DE LOS CUENTOS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL POR DIANA PILA AVENDAÑO
Diana Pila
 
importancia de los cuentos en la educación infantil por diana pila
importancia de los cuentos en la educación infantil por diana pilaimportancia de los cuentos en la educación infantil por diana pila
importancia de los cuentos en la educación infantil por diana pila
Diana Pila
 
•Conferencia “violencia y literatura” por la profra. élida elizarrarás ramírez
•Conferencia “violencia y literatura” por la profra. élida elizarrarás ramírez•Conferencia “violencia y literatura” por la profra. élida elizarrarás ramírez
•Conferencia “violencia y literatura” por la profra. élida elizarrarás ramírezUniversidad España
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
Margarita Muñoz Barahona
 
Qué es el cuento
Qué es el cuentoQué es el cuento
Qué es el cuento
CastillonL
 
Educacion infantil para niños
Educacion infantil para niñosEducacion infantil para niños
Educacion infantil para niños
Fanny Solano
 
Mi camita cuento infantil - guía de lectura - actividades.pdf
Mi camita cuento infantil  - guía de lectura - actividades.pdfMi camita cuento infantil  - guía de lectura - actividades.pdf
Mi camita cuento infantil - guía de lectura - actividades.pdf
javierbcn331
 
Técnicas de animación a la lectura
Técnicas de animación a la lecturaTécnicas de animación a la lectura
Técnicas de animación a la lectura
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Para que son buenos los cuentos
Para que son buenos los cuentosPara que son buenos los cuentos
Para que son buenos los cuentos
stefy5
 
hipertexto fantasia
hipertexto fantasiahipertexto fantasia
hipertexto fantasialarreta
 
Gramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasiaGramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasia
marian ortiz
 
Para que son buenos los cuentos stefy
Para que son buenos los cuentos stefyPara que son buenos los cuentos stefy
Para que son buenos los cuentos stefy
stefy5
 
Cuentos infantiles
Cuentos infantilesCuentos infantiles
Cuentos infantilesvivivaen
 
Powerpoint y los monstruos
Powerpoint y los monstruosPowerpoint y los monstruos
Powerpoint y los monstruosTamara Lardies
 

Similar a Los dones de los cuentos (20)

Propuesta de innovacion yaz
Propuesta de innovacion   yazPropuesta de innovacion   yaz
Propuesta de innovacion yaz
 
El cuento como un recurso en la EBR
El cuento como un recurso en la EBREl cuento como un recurso en la EBR
El cuento como un recurso en la EBR
 
IMPORTANCIA DE LOS CUENTOS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL POR DIANA PILA AVENDAÑO
IMPORTANCIA DE LOS CUENTOS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL POR DIANA PILA AVENDAÑOIMPORTANCIA DE LOS CUENTOS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL POR DIANA PILA AVENDAÑO
IMPORTANCIA DE LOS CUENTOS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL POR DIANA PILA AVENDAÑO
 
importancia de los cuentos en la educación infantil por diana pila
importancia de los cuentos en la educación infantil por diana pilaimportancia de los cuentos en la educación infantil por diana pila
importancia de los cuentos en la educación infantil por diana pila
 
•Conferencia “violencia y literatura” por la profra. élida elizarrarás ramírez
•Conferencia “violencia y literatura” por la profra. élida elizarrarás ramírez•Conferencia “violencia y literatura” por la profra. élida elizarrarás ramírez
•Conferencia “violencia y literatura” por la profra. élida elizarrarás ramírez
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
 
Los cuentos
Los cuentosLos cuentos
Los cuentos
 
Los cuentos
Los cuentosLos cuentos
Los cuentos
 
Qué es el cuento
Qué es el cuentoQué es el cuento
Qué es el cuento
 
Educacion infantil para niños
Educacion infantil para niñosEducacion infantil para niños
Educacion infantil para niños
 
Mi camita cuento infantil - guía de lectura - actividades.pdf
Mi camita cuento infantil  - guía de lectura - actividades.pdfMi camita cuento infantil  - guía de lectura - actividades.pdf
Mi camita cuento infantil - guía de lectura - actividades.pdf
 
Técnicas de animación a la lectura
Técnicas de animación a la lecturaTécnicas de animación a la lectura
Técnicas de animación a la lectura
 
Para que son buenos los cuentos
Para que son buenos los cuentosPara que son buenos los cuentos
Para que son buenos los cuentos
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
 
hipertexto fantasia
hipertexto fantasiahipertexto fantasia
hipertexto fantasia
 
Gramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasiaGramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasia
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Para que son buenos los cuentos stefy
Para que son buenos los cuentos stefyPara que son buenos los cuentos stefy
Para que son buenos los cuentos stefy
 
Cuentos infantiles
Cuentos infantilesCuentos infantiles
Cuentos infantiles
 
Powerpoint y los monstruos
Powerpoint y los monstruosPowerpoint y los monstruos
Powerpoint y los monstruos
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Los dones de los cuentos

  • 1.
  • 2. Don del afecto  Te cuento este cuento, porque te quiero, es un alimento a la permanente necesidad afectiva que tenemos los seres humanos.
  • 3. Don del Acercamiento a la Realidad A través del cuento, el niño comprende las tramas de la vida real, ya que en los cuentos, fundamentalmente, se utiliza un lenguaje ajustado a sus intereses, necesidades.
  • 4. Don de la Fuga  Permiten a los niños liberarse de la tensión de la realidad, proporcionamos alas a nuestros hijos, a través del cuento, permitiéndoles viajar a mundos desconocidos, y a la vez, escaparse de aquello que les angustia.
  • 5. Don del consuelo  Se cuentan los cuentos para dormir el miedo, para calmarlo. El lenguaje de los cuentos es un masaje aliviador.
  • 6. Don del alivio  Los cuentos son un masaje aliviador y un espejo en el cual los niños pueden entenderse a sí mismos, por eso tienen que tener un final con una opción de esperanza.
  • 7. Don de la Identificación  Niñas y niños se ven reflejados en los cuentos como si estuvieran viéndose en un espejo. Ven como otros están pasando las mismas situaciones y se identifican con ellos, no escoge al personaje por su heroicismo, sino por la mayor o menor identificación del mismo.
  • 8. Don del Deseo de leer más  Si a los niños les ofrecemos cuentos que les fascinen, desearán seguir leyendo cuando aprendan a leer, porque han comprobado por ellos mismos que en los libros hay todo tipo de historias apasionantes.
  • 9. Don del Conocimiento y de la Imaginación  Los cuentos no sólo dan respuestas a las necesidades de los niños sino que también les suscitan todo tipo de preguntas. Las preguntas son la base para incitar a los niños a descubrir nuevos conocimientos, a construir su inteligencia. Por otra parte, los cuentos también desarrollan la imaginación.