SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS EMIGRANTES COSTARRICENSES
Publicado en cidgallup.com el 26 de diciembre, 2020.
Un periódico, antes el más fuerte, publica con frecuencia, historias de costarricenses que han
dejado al país y que han disfrutado de éxito afuera. En este
mes, ese medio ha celebrado el primer nacional de recibir la
vacuna antivirus (en Houston), la presentadora de televisión
que pasará a México con el mismo tipo de puesto, y la
muchacha (migrante a Estados Unidos) que es una gran
“influencer” en Tik Tok y varios más. Estas publicaciones
provocan el concepto de que hay grandes oportunidades
fuera y ¿para que esperar más? – ¡hay que emigrar!
Uno de los principios del desarrollo económico es que para
salir adelante un país tiene que retener el talento local (orgánico) y atraer extranjeros que
desarrollan sus sueños allí. Uno de los secretos del gran éxito económico de los Estados Unidos
es precisamente que ha atraído talento de todo el mundo para hacer realidad su visión de vida.
Una razón por que una larga lista de países de la región no logra salir adelante, Guatemala,
Honduras, El Salvador, Cuba, Haití, Nicaragua es que su mejor gente sale a otro lado tan pronto
que pueden.
Los estudios demuestran que los emigrantes generalmente no son los más pobres y necesitados,
ni los enfermos y débiles. Todo lo contrario, son los más fuertes, los más educados, los que
pusieron un emprendimiento queno pegó,los soñadoresdeun mundo mejorfuera delas fronteras
nacionales.
Los líderes de países fracasados siempre alaban la emigración porque produce remesas. Los que
salen remiten, generalmente por un período de hasta cinco años, dinero para ayudar a sus
familiares que quedaron atrás. Según se integran en el país nuevo adquieren compromisos
diferentes e intereses ajenos y las remesas van disminuyendo para concluir finalmente. Lo que no
entienden estos líderes es que están exportando su talento y recibiendo “migas” relativo a lo que
produce; además las salidas minan la fuerza para salir adelante del país abandonado.
Ahora que diez años de mala administración económica y política, exacerbada en 2020 por la
pandemia del Covid 19, ha producido un Costa Rica que actualmente alberga un millón de
personas desempleadas, subempleadas, o emprendedores que tuvieron que cerrar sus negocios o
ejercicios liberales lo lógico es que muchos de estos estuvieran alzando la vista hacía el exterior.
Quizás por el momento no concretan sus planes de irse porque la pandemia ha hecho difícil viajar,
afuera también hay mucha desocupación por los cierres sanitarios y por incapacidad de juntar a
los recursos necesarios para financiar su salida.
Si no aparece pronto un líder que puede tomar las riendas en 2022 y verdaderamente reencender
la economía, ofreciendo esperanza para los posibles emigrantes, el volumen de personas que
saldrá “escapando” se aumentará fuertemente. Vendrá un poquito de talento de otros países para
reemplazarlos, pero en general se verá un fortalecimiento del proceso de empobrecimiento que
se observa en la actualidad.
Sería bueno que algún medio comenzara a publicar historias de inmigrantes que han tenido éxito
en Costa Rica para contrarrestar las historias de los emigrantes.
Carlos Denton
cdenton@cidgallup.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategia internacional
Estrategia internacionalEstrategia internacional
Estrategia internacional
Centro de Estudios de Estrategia
 
Ppt Deuda Y Migraciones En Peru
Ppt Deuda Y Migraciones En PeruPpt Deuda Y Migraciones En Peru
Ppt Deuda Y Migraciones En Peru
Anna Queirolo
 
Estrategias_de_Negocios_Internacionales_oct_2016
Estrategias_de_Negocios_Internacionales_oct_2016Estrategias_de_Negocios_Internacionales_oct_2016
Estrategias_de_Negocios_Internacionales_oct_2016
Centro de Estudios de Estrategia
 
Juarez sanchez miriam_ m9s2_realidades economicas
Juarez sanchez miriam_ m9s2_realidades economicasJuarez sanchez miriam_ m9s2_realidades economicas
Juarez sanchez miriam_ m9s2_realidades economicas
Miry Juarez
 
El Mundo Post Estados Unidos
El Mundo Post Estados UnidosEl Mundo Post Estados Unidos
El Mundo Post Estados Unidos
Bongafet
 
Ilusionismo Económico, Modelo Extractivista y Covid-19 en Honduras
Ilusionismo Económico, Modelo Extractivista y Covid-19 en HondurasIlusionismo Económico, Modelo Extractivista y Covid-19 en Honduras
Ilusionismo Económico, Modelo Extractivista y Covid-19 en Honduras
FOSDEH
 
HMCbis Tema 01. Doc. 37. ¿Quiénes ganan y quiénes pierden con la globalización?
HMCbis Tema 01. Doc. 37. ¿Quiénes ganan y quiénes pierden con la globalización?HMCbis Tema 01. Doc. 37. ¿Quiénes ganan y quiénes pierden con la globalización?
HMCbis Tema 01. Doc. 37. ¿Quiénes ganan y quiénes pierden con la globalización?
Sergi Sanchiz Torres
 
Juarez sanchez miriam_m9s2_imagendelaeconomía
Juarez sanchez miriam_m9s2_imagendelaeconomíaJuarez sanchez miriam_m9s2_imagendelaeconomía
Juarez sanchez miriam_m9s2_imagendelaeconomía
Miry Juarez
 
Banco interamericano de desarrollo
Banco interamericano de desarrolloBanco interamericano de desarrollo
Banco interamericano de desarrollo
jhonisua
 
El salvador
El salvadorEl salvador
Economías desarrolladas y Emergentes
Economías desarrolladas y  Emergentes Economías desarrolladas y  Emergentes
Economías desarrolladas y Emergentes
director de operaciones ociosas
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
astrid21
 
El Mundo Cambia A Pasos Acelerados[1]
El Mundo Cambia A Pasos Acelerados[1]El Mundo Cambia A Pasos Acelerados[1]
El Mundo Cambia A Pasos Acelerados[1]
patriaroja
 

La actualidad más candente (13)

Estrategia internacional
Estrategia internacionalEstrategia internacional
Estrategia internacional
 
Ppt Deuda Y Migraciones En Peru
Ppt Deuda Y Migraciones En PeruPpt Deuda Y Migraciones En Peru
Ppt Deuda Y Migraciones En Peru
 
Estrategias_de_Negocios_Internacionales_oct_2016
Estrategias_de_Negocios_Internacionales_oct_2016Estrategias_de_Negocios_Internacionales_oct_2016
Estrategias_de_Negocios_Internacionales_oct_2016
 
Juarez sanchez miriam_ m9s2_realidades economicas
Juarez sanchez miriam_ m9s2_realidades economicasJuarez sanchez miriam_ m9s2_realidades economicas
Juarez sanchez miriam_ m9s2_realidades economicas
 
El Mundo Post Estados Unidos
El Mundo Post Estados UnidosEl Mundo Post Estados Unidos
El Mundo Post Estados Unidos
 
Ilusionismo Económico, Modelo Extractivista y Covid-19 en Honduras
Ilusionismo Económico, Modelo Extractivista y Covid-19 en HondurasIlusionismo Económico, Modelo Extractivista y Covid-19 en Honduras
Ilusionismo Económico, Modelo Extractivista y Covid-19 en Honduras
 
HMCbis Tema 01. Doc. 37. ¿Quiénes ganan y quiénes pierden con la globalización?
HMCbis Tema 01. Doc. 37. ¿Quiénes ganan y quiénes pierden con la globalización?HMCbis Tema 01. Doc. 37. ¿Quiénes ganan y quiénes pierden con la globalización?
HMCbis Tema 01. Doc. 37. ¿Quiénes ganan y quiénes pierden con la globalización?
 
Juarez sanchez miriam_m9s2_imagendelaeconomía
Juarez sanchez miriam_m9s2_imagendelaeconomíaJuarez sanchez miriam_m9s2_imagendelaeconomía
Juarez sanchez miriam_m9s2_imagendelaeconomía
 
Banco interamericano de desarrollo
Banco interamericano de desarrolloBanco interamericano de desarrollo
Banco interamericano de desarrollo
 
El salvador
El salvadorEl salvador
El salvador
 
Economías desarrolladas y Emergentes
Economías desarrolladas y  Emergentes Economías desarrolladas y  Emergentes
Economías desarrolladas y Emergentes
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
El Mundo Cambia A Pasos Acelerados[1]
El Mundo Cambia A Pasos Acelerados[1]El Mundo Cambia A Pasos Acelerados[1]
El Mundo Cambia A Pasos Acelerados[1]
 

Similar a LOS EMIGRANTES COSTARRICENSES

Quedaron al descubierto
Quedaron al descubiertoQuedaron al descubierto
Quedaron al descubierto
CID Gallup
 
RETOS PARA EL GOBIERNO PRÓXIMO
RETOS PARA EL GOBIERNO PRÓXIMORETOS PARA EL GOBIERNO PRÓXIMO
RETOS PARA EL GOBIERNO PRÓXIMO
CID Gallup
 
Cuentos chinos
Cuentos chinosCuentos chinos
Cuentos chinos
Leiner123
 
Pablo
PabloPablo
1 Presentacion Carlos yanez
1  Presentacion Carlos yanez1  Presentacion Carlos yanez
1 Presentacion Carlos yanez
carlos
 
MigracióN
MigracióNMigracióN
REACTIVACIÓN ECONÓMICA RESPONSABILIDAD DE EMPRESARIOS
REACTIVACIÓN ECONÓMICA RESPONSABILIDAD DE EMPRESARIOS REACTIVACIÓN ECONÓMICA RESPONSABILIDAD DE EMPRESARIOS
REACTIVACIÓN ECONÓMICA RESPONSABILIDAD DE EMPRESARIOS
CID Gallup
 
10 tendencias del sistema de salud en el colombia para el 2020
10 tendencias del sistema de salud en el colombia para el 202010 tendencias del sistema de salud en el colombia para el 2020
10 tendencias del sistema de salud en el colombia para el 2020
Nestor David Perez Garavito, MBA, MPEP. ★
 
7.17 vértigo 1113.pdf
7.17 vértigo 1113.pdf7.17 vértigo 1113.pdf
7.17 vértigo 1113.pdf
AlejandroOCrdenasGar
 
Los 100 primeros días del nuevo gobierno argentino
Los 100 primeros días del nuevo gobierno argentino Los 100 primeros días del nuevo gobierno argentino
Los 100 primeros días del nuevo gobierno argentino
Carlos Turdera
 
Horizontum 20
Horizontum 20Horizontum 20
Horizontum 20
Edith Leija
 
Remittances to Latin America
Remittances to Latin AmericaRemittances to Latin America
Remittances to Latin America
Andrew Tulchin
 
VI Congreso Mundial de Colectividades Vascas en el Exterior: Ponencia Kingsle...
VI Congreso Mundial de Colectividades Vascas en el Exterior: Ponencia Kingsle...VI Congreso Mundial de Colectividades Vascas en el Exterior: Ponencia Kingsle...
VI Congreso Mundial de Colectividades Vascas en el Exterior: Ponencia Kingsle...
Irekia - EJGV
 
ECONOMÍA COSTARRICENSE EN RIESGO
ECONOMÍA COSTARRICENSE EN RIESGOECONOMÍA COSTARRICENSE EN RIESGO
ECONOMÍA COSTARRICENSE EN RIESGO
CID Gallup
 
Trabajo semestral 2a parte
Trabajo semestral 2a parteTrabajo semestral 2a parte
Trabajo semestral 2a parte
Héctor Luna
 
Crisis y oportunidad. [Proceso]
Crisis y oportunidad. [Proceso]Crisis y oportunidad. [Proceso]
Crisis y oportunidad. [Proceso]
Miire Reynaud
 
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Diciembre 14, 2021.
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Diciembre 14, 2021.Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Diciembre 14, 2021.
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Diciembre 14, 2021.
Potenttial Group
 
Dossier 3D No. 115
Dossier 3D No. 115Dossier 3D No. 115
Observaciones del vídeo Ecuador 1979 - 2006
Observaciones del vídeo Ecuador 1979 - 2006Observaciones del vídeo Ecuador 1979 - 2006
Observaciones del vídeo Ecuador 1979 - 2006
BeiPem Ecuador
 
Ecuador 1979 - 2006
Ecuador 1979 - 2006Ecuador 1979 - 2006
Ecuador 1979 - 2006
BeiPem Ecuador
 

Similar a LOS EMIGRANTES COSTARRICENSES (20)

Quedaron al descubierto
Quedaron al descubiertoQuedaron al descubierto
Quedaron al descubierto
 
RETOS PARA EL GOBIERNO PRÓXIMO
RETOS PARA EL GOBIERNO PRÓXIMORETOS PARA EL GOBIERNO PRÓXIMO
RETOS PARA EL GOBIERNO PRÓXIMO
 
Cuentos chinos
Cuentos chinosCuentos chinos
Cuentos chinos
 
Pablo
PabloPablo
Pablo
 
1 Presentacion Carlos yanez
1  Presentacion Carlos yanez1  Presentacion Carlos yanez
1 Presentacion Carlos yanez
 
MigracióN
MigracióNMigracióN
MigracióN
 
REACTIVACIÓN ECONÓMICA RESPONSABILIDAD DE EMPRESARIOS
REACTIVACIÓN ECONÓMICA RESPONSABILIDAD DE EMPRESARIOS REACTIVACIÓN ECONÓMICA RESPONSABILIDAD DE EMPRESARIOS
REACTIVACIÓN ECONÓMICA RESPONSABILIDAD DE EMPRESARIOS
 
10 tendencias del sistema de salud en el colombia para el 2020
10 tendencias del sistema de salud en el colombia para el 202010 tendencias del sistema de salud en el colombia para el 2020
10 tendencias del sistema de salud en el colombia para el 2020
 
7.17 vértigo 1113.pdf
7.17 vértigo 1113.pdf7.17 vértigo 1113.pdf
7.17 vértigo 1113.pdf
 
Los 100 primeros días del nuevo gobierno argentino
Los 100 primeros días del nuevo gobierno argentino Los 100 primeros días del nuevo gobierno argentino
Los 100 primeros días del nuevo gobierno argentino
 
Horizontum 20
Horizontum 20Horizontum 20
Horizontum 20
 
Remittances to Latin America
Remittances to Latin AmericaRemittances to Latin America
Remittances to Latin America
 
VI Congreso Mundial de Colectividades Vascas en el Exterior: Ponencia Kingsle...
VI Congreso Mundial de Colectividades Vascas en el Exterior: Ponencia Kingsle...VI Congreso Mundial de Colectividades Vascas en el Exterior: Ponencia Kingsle...
VI Congreso Mundial de Colectividades Vascas en el Exterior: Ponencia Kingsle...
 
ECONOMÍA COSTARRICENSE EN RIESGO
ECONOMÍA COSTARRICENSE EN RIESGOECONOMÍA COSTARRICENSE EN RIESGO
ECONOMÍA COSTARRICENSE EN RIESGO
 
Trabajo semestral 2a parte
Trabajo semestral 2a parteTrabajo semestral 2a parte
Trabajo semestral 2a parte
 
Crisis y oportunidad. [Proceso]
Crisis y oportunidad. [Proceso]Crisis y oportunidad. [Proceso]
Crisis y oportunidad. [Proceso]
 
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Diciembre 14, 2021.
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Diciembre 14, 2021.Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Diciembre 14, 2021.
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Diciembre 14, 2021.
 
Dossier 3D No. 115
Dossier 3D No. 115Dossier 3D No. 115
Dossier 3D No. 115
 
Observaciones del vídeo Ecuador 1979 - 2006
Observaciones del vídeo Ecuador 1979 - 2006Observaciones del vídeo Ecuador 1979 - 2006
Observaciones del vídeo Ecuador 1979 - 2006
 
Ecuador 1979 - 2006
Ecuador 1979 - 2006Ecuador 1979 - 2006
Ecuador 1979 - 2006
 

Más de CID Gallup

El Dólar y el endeudamiento, 19 de febrero del 2024
El Dólar y el endeudamiento, 19 de febrero del 2024El Dólar y el endeudamiento, 19 de febrero del 2024
El Dólar y el endeudamiento, 19 de febrero del 2024
CID Gallup
 
LOS ADVERSARIOS DEL CAMBIO
LOS ADVERSARIOS DEL CAMBIOLOS ADVERSARIOS DEL CAMBIO
LOS ADVERSARIOS DEL CAMBIO
CID Gallup
 
NECESITAMOS MÁS MIGRANTES
NECESITAMOS MÁS MIGRANTESNECESITAMOS MÁS MIGRANTES
NECESITAMOS MÁS MIGRANTES
CID Gallup
 
¿¿QUIEN MANDA EN LOS MINISTERIOS?
¿¿QUIEN MANDA EN LOS MINISTERIOS?¿¿QUIEN MANDA EN LOS MINISTERIOS?
¿¿QUIEN MANDA EN LOS MINISTERIOS?
CID Gallup
 
EL CENSO DE 2020
EL CENSO DE 2020EL CENSO DE 2020
EL CENSO DE 2020
CID Gallup
 
¿CÓMO NOS ACOSTUMBRAMOS?
¿CÓMO NOS ACOSTUMBRAMOS?¿CÓMO NOS ACOSTUMBRAMOS?
¿CÓMO NOS ACOSTUMBRAMOS?
CID Gallup
 
4 DE ABRIL, 2022
4 DE ABRIL, 20224 DE ABRIL, 2022
4 DE ABRIL, 2022
CID Gallup
 
LLEGA EL “PUSH POLLING” A COSTA RICA
LLEGA EL “PUSH POLLING” A COSTA RICALLEGA EL “PUSH POLLING” A COSTA RICA
LLEGA EL “PUSH POLLING” A COSTA RICA
CID Gallup
 
SIGUE LA IMPUNIDAD
SIGUE LA IMPUNIDADSIGUE LA IMPUNIDAD
SIGUE LA IMPUNIDAD
CID Gallup
 
EL EJEMPLO DE CID/GALLUP
EL EJEMPLO DE CID/GALLUPEL EJEMPLO DE CID/GALLUP
EL EJEMPLO DE CID/GALLUP
CID Gallup
 
DANIEL ORTEGA Y GUANACASTE
DANIEL ORTEGA Y GUANACASTEDANIEL ORTEGA Y GUANACASTE
DANIEL ORTEGA Y GUANACASTE
CID Gallup
 
COSTA RICA; ¡HAY TANTO QUE HACER!
COSTA RICA; ¡HAY TANTO QUE HACER!COSTA RICA; ¡HAY TANTO QUE HACER!
COSTA RICA; ¡HAY TANTO QUE HACER!
CID Gallup
 
¡QUIERO VER GRUAS!
¡QUIERO VER GRUAS!¡QUIERO VER GRUAS!
¡QUIERO VER GRUAS!
CID Gallup
 
¿APATÍA O ALIENACIÓN? LA ABSTENCIÓN EL DOMINGO
¿APATÍA O ALIENACIÓN? LA ABSTENCIÓN EL DOMINGO¿APATÍA O ALIENACIÓN? LA ABSTENCIÓN EL DOMINGO
¿APATÍA O ALIENACIÓN? LA ABSTENCIÓN EL DOMINGO
CID Gallup
 
AHORRANDO TIEMPO EN MIGRACIÓN
AHORRANDO TIEMPO EN MIGRACIÓNAHORRANDO TIEMPO EN MIGRACIÓN
AHORRANDO TIEMPO EN MIGRACIÓN
CID Gallup
 
¿MÁS RECURSOS PARA LOS GOBIERNOS CANTONALES?
¿MÁS RECURSOS PARA LOS GOBIERNOS CANTONALES?¿MÁS RECURSOS PARA LOS GOBIERNOS CANTONALES?
¿MÁS RECURSOS PARA LOS GOBIERNOS CANTONALES?
CID Gallup
 
LA EDUCACIÓN ES CLAVE
LA EDUCACIÓN ES CLAVELA EDUCACIÓN ES CLAVE
LA EDUCACIÓN ES CLAVE
CID Gallup
 
PASAJES EN BUS A 1000 COLONES
PASAJES EN BUS A 1000 COLONESPASAJES EN BUS A 1000 COLONES
PASAJES EN BUS A 1000 COLONES
CID Gallup
 
CADA VEZ MENOS PODER TIENE ASAMBLEA LEGISLATIVA
CADA VEZ MENOS PODER TIENE ASAMBLEA LEGISLATIVACADA VEZ MENOS PODER TIENE ASAMBLEA LEGISLATIVA
CADA VEZ MENOS PODER TIENE ASAMBLEA LEGISLATIVA
CID Gallup
 
HÁBITOS DE COMIDA EN LA NAVIDAD
HÁBITOS DE COMIDA EN LA NAVIDADHÁBITOS DE COMIDA EN LA NAVIDAD
HÁBITOS DE COMIDA EN LA NAVIDAD
CID Gallup
 

Más de CID Gallup (20)

El Dólar y el endeudamiento, 19 de febrero del 2024
El Dólar y el endeudamiento, 19 de febrero del 2024El Dólar y el endeudamiento, 19 de febrero del 2024
El Dólar y el endeudamiento, 19 de febrero del 2024
 
LOS ADVERSARIOS DEL CAMBIO
LOS ADVERSARIOS DEL CAMBIOLOS ADVERSARIOS DEL CAMBIO
LOS ADVERSARIOS DEL CAMBIO
 
NECESITAMOS MÁS MIGRANTES
NECESITAMOS MÁS MIGRANTESNECESITAMOS MÁS MIGRANTES
NECESITAMOS MÁS MIGRANTES
 
¿¿QUIEN MANDA EN LOS MINISTERIOS?
¿¿QUIEN MANDA EN LOS MINISTERIOS?¿¿QUIEN MANDA EN LOS MINISTERIOS?
¿¿QUIEN MANDA EN LOS MINISTERIOS?
 
EL CENSO DE 2020
EL CENSO DE 2020EL CENSO DE 2020
EL CENSO DE 2020
 
¿CÓMO NOS ACOSTUMBRAMOS?
¿CÓMO NOS ACOSTUMBRAMOS?¿CÓMO NOS ACOSTUMBRAMOS?
¿CÓMO NOS ACOSTUMBRAMOS?
 
4 DE ABRIL, 2022
4 DE ABRIL, 20224 DE ABRIL, 2022
4 DE ABRIL, 2022
 
LLEGA EL “PUSH POLLING” A COSTA RICA
LLEGA EL “PUSH POLLING” A COSTA RICALLEGA EL “PUSH POLLING” A COSTA RICA
LLEGA EL “PUSH POLLING” A COSTA RICA
 
SIGUE LA IMPUNIDAD
SIGUE LA IMPUNIDADSIGUE LA IMPUNIDAD
SIGUE LA IMPUNIDAD
 
EL EJEMPLO DE CID/GALLUP
EL EJEMPLO DE CID/GALLUPEL EJEMPLO DE CID/GALLUP
EL EJEMPLO DE CID/GALLUP
 
DANIEL ORTEGA Y GUANACASTE
DANIEL ORTEGA Y GUANACASTEDANIEL ORTEGA Y GUANACASTE
DANIEL ORTEGA Y GUANACASTE
 
COSTA RICA; ¡HAY TANTO QUE HACER!
COSTA RICA; ¡HAY TANTO QUE HACER!COSTA RICA; ¡HAY TANTO QUE HACER!
COSTA RICA; ¡HAY TANTO QUE HACER!
 
¡QUIERO VER GRUAS!
¡QUIERO VER GRUAS!¡QUIERO VER GRUAS!
¡QUIERO VER GRUAS!
 
¿APATÍA O ALIENACIÓN? LA ABSTENCIÓN EL DOMINGO
¿APATÍA O ALIENACIÓN? LA ABSTENCIÓN EL DOMINGO¿APATÍA O ALIENACIÓN? LA ABSTENCIÓN EL DOMINGO
¿APATÍA O ALIENACIÓN? LA ABSTENCIÓN EL DOMINGO
 
AHORRANDO TIEMPO EN MIGRACIÓN
AHORRANDO TIEMPO EN MIGRACIÓNAHORRANDO TIEMPO EN MIGRACIÓN
AHORRANDO TIEMPO EN MIGRACIÓN
 
¿MÁS RECURSOS PARA LOS GOBIERNOS CANTONALES?
¿MÁS RECURSOS PARA LOS GOBIERNOS CANTONALES?¿MÁS RECURSOS PARA LOS GOBIERNOS CANTONALES?
¿MÁS RECURSOS PARA LOS GOBIERNOS CANTONALES?
 
LA EDUCACIÓN ES CLAVE
LA EDUCACIÓN ES CLAVELA EDUCACIÓN ES CLAVE
LA EDUCACIÓN ES CLAVE
 
PASAJES EN BUS A 1000 COLONES
PASAJES EN BUS A 1000 COLONESPASAJES EN BUS A 1000 COLONES
PASAJES EN BUS A 1000 COLONES
 
CADA VEZ MENOS PODER TIENE ASAMBLEA LEGISLATIVA
CADA VEZ MENOS PODER TIENE ASAMBLEA LEGISLATIVACADA VEZ MENOS PODER TIENE ASAMBLEA LEGISLATIVA
CADA VEZ MENOS PODER TIENE ASAMBLEA LEGISLATIVA
 
HÁBITOS DE COMIDA EN LA NAVIDAD
HÁBITOS DE COMIDA EN LA NAVIDADHÁBITOS DE COMIDA EN LA NAVIDAD
HÁBITOS DE COMIDA EN LA NAVIDAD
 

Último

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 

Último (6)

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 

LOS EMIGRANTES COSTARRICENSES

  • 1. LOS EMIGRANTES COSTARRICENSES Publicado en cidgallup.com el 26 de diciembre, 2020. Un periódico, antes el más fuerte, publica con frecuencia, historias de costarricenses que han dejado al país y que han disfrutado de éxito afuera. En este mes, ese medio ha celebrado el primer nacional de recibir la vacuna antivirus (en Houston), la presentadora de televisión que pasará a México con el mismo tipo de puesto, y la muchacha (migrante a Estados Unidos) que es una gran “influencer” en Tik Tok y varios más. Estas publicaciones provocan el concepto de que hay grandes oportunidades fuera y ¿para que esperar más? – ¡hay que emigrar! Uno de los principios del desarrollo económico es que para salir adelante un país tiene que retener el talento local (orgánico) y atraer extranjeros que desarrollan sus sueños allí. Uno de los secretos del gran éxito económico de los Estados Unidos es precisamente que ha atraído talento de todo el mundo para hacer realidad su visión de vida. Una razón por que una larga lista de países de la región no logra salir adelante, Guatemala, Honduras, El Salvador, Cuba, Haití, Nicaragua es que su mejor gente sale a otro lado tan pronto que pueden. Los estudios demuestran que los emigrantes generalmente no son los más pobres y necesitados, ni los enfermos y débiles. Todo lo contrario, son los más fuertes, los más educados, los que pusieron un emprendimiento queno pegó,los soñadoresdeun mundo mejorfuera delas fronteras nacionales. Los líderes de países fracasados siempre alaban la emigración porque produce remesas. Los que salen remiten, generalmente por un período de hasta cinco años, dinero para ayudar a sus familiares que quedaron atrás. Según se integran en el país nuevo adquieren compromisos diferentes e intereses ajenos y las remesas van disminuyendo para concluir finalmente. Lo que no entienden estos líderes es que están exportando su talento y recibiendo “migas” relativo a lo que produce; además las salidas minan la fuerza para salir adelante del país abandonado. Ahora que diez años de mala administración económica y política, exacerbada en 2020 por la pandemia del Covid 19, ha producido un Costa Rica que actualmente alberga un millón de personas desempleadas, subempleadas, o emprendedores que tuvieron que cerrar sus negocios o ejercicios liberales lo lógico es que muchos de estos estuvieran alzando la vista hacía el exterior. Quizás por el momento no concretan sus planes de irse porque la pandemia ha hecho difícil viajar, afuera también hay mucha desocupación por los cierres sanitarios y por incapacidad de juntar a los recursos necesarios para financiar su salida. Si no aparece pronto un líder que puede tomar las riendas en 2022 y verdaderamente reencender la economía, ofreciendo esperanza para los posibles emigrantes, el volumen de personas que saldrá “escapando” se aumentará fuertemente. Vendrá un poquito de talento de otros países para reemplazarlos, pero en general se verá un fortalecimiento del proceso de empobrecimiento que se observa en la actualidad. Sería bueno que algún medio comenzara a publicar historias de inmigrantes que han tenido éxito en Costa Rica para contrarrestar las historias de los emigrantes. Carlos Denton cdenton@cidgallup.com