SlideShare una empresa de Scribd logo
GRETA JIMÉNEZ VEGA
UNIVERSIDAD ETAC CAMPUS COACALCO
PSICOLOGÍA
*
*Es un hecho concreto que está
cambiando por completo las
estrategias económicas de todas las
naciones, redefiniendo las relaciones
internacionales y creando nuevos y
poderosos patrones culturales.
*
*Crecimiento económico de la clase empresarial, pero
no hay evidencia de que la cuestión de desarrollo del
ser humano tiene parte importante en el movimiento,
ahora precipitadamente a flote en todas partes del
mundo.
*La globalización puede ser una buena estrategia para
la acumulación de riquezas, pero esas riquezas son
ante todo para unos pocos y no integra ninguna
política proyectada para el desarrollo integral de una
comunidad o una población.
*
COMPRENDE:
* Un proceso de creciente internacionalización o mundialización del capital
financiero, industrial y comercial.
* Nuevas relaciones políticas internacionales y la aparición de la empresa
transnacional que a su vez produjo nuevos procesos productivos,
distributivos y de consumo deslocalizados geográficamente.
* Expansión y uso intensivo de la tecnología sin precedentes.
* El movimiento es antagonista al comercio internacional.
* Descuido a las empresas nacionales de los países en vías de desarrollo.
*
*La globalización no se interesa en los índices de desarrollo
integral, sino en cifras sobre actividad comercial global e
ingresos totales.
*Los que administran son políticos que no son representativos del
pueblo y tampoco no son responsables al pueblo.
*Un mundo sumamente materialista, imprevisor y ciego a los
valores humanos y espirituales, un capitalismo cada vez más
prepotente por la caída del comunismo y la obsequiosidad de los
líderes políticos.
*los intereses de las poblaciones regionales y locales, se ven más
y más desplazados fuera de las comunidades local y nacional
hacia el exterior del país, alejándose cada vez más del alcance
de la pobre e impotente población local.
* Con la presencia de estos grandes sistemas globales, es natural que haya una
cierta pérdida de autonomía local.
* Como manifestación del despojo de poder político de los países pobres, se nota
la tendencia de funcionarios y políticos a sucumbir ante la tentación de dar
concesiones e incentivos a los inversionistas en cambio de ciertas
gratificaciones, tanto en los países industrializados como en los en vías de
desarrollo.
* La creación de condiciones favorables para la inversión, la compra de valores y
la extracción de ganancias, sobre todo de las empresas públicas que, por su
poca rentabilidad, padezcan de escasez de capital, dejan los políticos
susceptibles a sobornos y grandotas maniobras de corrupción, muy difíciles de
detectar. Y los posibles beneficios financieros y políticos también son grandes
porque las cantidades de las inversiones en juego son generalmente enormes.
*
*¿CUÁL SERÁ EL IMPACTO DE LA
GLOBALIZACIÓN EN LA VIDA ECONÓMICA,
POLÍTICA, SOCIAL, CULTURAL DE LOS
PAÍSES LATINOAMERICANOS Y CUÁL SERÁ
EL IMPACTO SOBRE LOS VALORES Y
CREENCIAS DE ESTAS POBLACIONES?
Es probable que las sociedades menos desarrolladas
serán las menos preparadas para enfrentar todos los
cambios bruscos e imprevisibles que promete la
globalización con seguridad.
*Si un país no disfruta de un sistema democrático
sólido, bien definido y apoyado por la población, es
probable que sea más vulnerable a las influencias del
exterior que los con sistemas democráticos más
fuertes y estables.
*Para la economía, un país que no tiene una economía
generalmente fuerte, equilibrada y estable, se
encontrará probablemente muy vulnerable a la
imposición de expectativas de la comunidad
internacional.
*Un país que no tiene un sistema de educación y de
investigación útil y práctico, un adecuado servicio
médico y seguridad social, todo designado para
satisfacer las necesidades de la población, será más
vulnerable a la imposición de normas extranjeras que
una sociedad desarrollada y estable en estos aspectos
fundamentales.
*En ningún caso el desarrollo de una persona se puede
imponer desde el exterior; el desarrollo es un proceso
que ocurre por dentro y se logra con base en la
experiencia, los ensayos y fracasos, la imaginación de
la persona. Y una persona con facultades y
capacidades bien desarrolladas, resiste mejor a las
influencias malas y destructivas que una persona bien
desarrollada en todos los sentidos.
*Es más fácil y más factible construir una nueva sociedad
desde sus raíces que de traer algún modelo de los
textos eruditos para imponerlo sobre el existente.
FUENTES:
http://www.fuac.edu.co/revista/M/cinco.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Globalización en méxico
Globalización en méxicoGlobalización en méxico
Globalización en méxico
poket925
 
Politicas de choque contra la Globalizacion en Mexico para el…
Politicas de choque contra la Globalizacion en Mexico para el…Politicas de choque contra la Globalizacion en Mexico para el…
Politicas de choque contra la Globalizacion en Mexico para el…
Yawinci Tetlacuilo Muñoz
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
mil61
 
Retos de méxico en la globalización
Retos de méxico en la globalizaciónRetos de méxico en la globalización
Retos de méxico en la globalización
Rodrigo Flores
 
La globalizacion Alba Marquez
La globalizacion Alba MarquezLa globalizacion Alba Marquez
La globalizacion Alba Marquez
Albamarquez24
 
Nuevo orden economico social y globalizacion
Nuevo orden economico social y globalizacionNuevo orden economico social y globalizacion
Nuevo orden economico social y globalizacion
Victor Morales
 
Globalización en méxico
Globalización en méxicoGlobalización en méxico
Globalización en méxico
katcasinorocker
 
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN AMERICA LATINA
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN AMERICA LATINAIMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN AMERICA LATINA
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN AMERICA LATINA
mjuradoo
 
La globalización efectos y bondades
La globalización efectos y bondades La globalización efectos y bondades
La globalización efectos y bondades
caansaal09
 
Globalización económica mundial
Globalización económica mundialGlobalización económica mundial
Globalización económica mundial
JORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS
 
Implicaciones de la globalización
Implicaciones de la globalizaciónImplicaciones de la globalización
Implicaciones de la globalización
rubirubi123
 
Globalización en méxico
Globalización en méxicoGlobalización en méxico
Globalización en méxico
Anhelyla
 
Etica (1) . Elena Martínez
Etica (1) . Elena MartínezEtica (1) . Elena Martínez
Etica (1) . Elena Martínez
SUA SHADOW
 
Globalización en latinoamérica
Globalización en latinoamérica Globalización en latinoamérica
Globalización en latinoamérica
Camila Barrios T
 
Ensayo de..
Ensayo de..Ensayo de..
Ensayo de..
karen
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
lucatalogna
 
América latina y globalización
América latina y globalizaciónAmérica latina y globalización
América latina y globalización
Andrés Rojas
 
Migracion
MigracionMigracion
Migracion
Bruno Mallaguari
 
El malestar en la globalizacion
El malestar en la globalizacionEl malestar en la globalizacion
El malestar en la globalizacion
Nataly Giraldo Escobar
 
Articles 68836 presentacion
Articles 68836 presentacionArticles 68836 presentacion
Articles 68836 presentacion
David Vasquez
 

La actualidad más candente (20)

Globalización en méxico
Globalización en méxicoGlobalización en méxico
Globalización en méxico
 
Politicas de choque contra la Globalizacion en Mexico para el…
Politicas de choque contra la Globalizacion en Mexico para el…Politicas de choque contra la Globalizacion en Mexico para el…
Politicas de choque contra la Globalizacion en Mexico para el…
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
Retos de méxico en la globalización
Retos de méxico en la globalizaciónRetos de méxico en la globalización
Retos de méxico en la globalización
 
La globalizacion Alba Marquez
La globalizacion Alba MarquezLa globalizacion Alba Marquez
La globalizacion Alba Marquez
 
Nuevo orden economico social y globalizacion
Nuevo orden economico social y globalizacionNuevo orden economico social y globalizacion
Nuevo orden economico social y globalizacion
 
Globalización en méxico
Globalización en méxicoGlobalización en méxico
Globalización en méxico
 
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN AMERICA LATINA
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN AMERICA LATINAIMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN AMERICA LATINA
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN AMERICA LATINA
 
La globalización efectos y bondades
La globalización efectos y bondades La globalización efectos y bondades
La globalización efectos y bondades
 
Globalización económica mundial
Globalización económica mundialGlobalización económica mundial
Globalización económica mundial
 
Implicaciones de la globalización
Implicaciones de la globalizaciónImplicaciones de la globalización
Implicaciones de la globalización
 
Globalización en méxico
Globalización en méxicoGlobalización en méxico
Globalización en méxico
 
Etica (1) . Elena Martínez
Etica (1) . Elena MartínezEtica (1) . Elena Martínez
Etica (1) . Elena Martínez
 
Globalización en latinoamérica
Globalización en latinoamérica Globalización en latinoamérica
Globalización en latinoamérica
 
Ensayo de..
Ensayo de..Ensayo de..
Ensayo de..
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
América latina y globalización
América latina y globalizaciónAmérica latina y globalización
América latina y globalización
 
Migracion
MigracionMigracion
Migracion
 
El malestar en la globalizacion
El malestar en la globalizacionEl malestar en la globalizacion
El malestar en la globalizacion
 
Articles 68836 presentacion
Articles 68836 presentacionArticles 68836 presentacion
Articles 68836 presentacion
 

Destacado

Introducción al comercio exterior
Introducción al comercio exteriorIntroducción al comercio exterior
Introducción al comercio exterior
Muriel1507
 
Segunda Clase, Introducción, 21 Marzo 2011
Segunda Clase, Introducción, 21 Marzo 2011Segunda Clase, Introducción, 21 Marzo 2011
Segunda Clase, Introducción, 21 Marzo 2011
Leonardo Antoniassi
 
1. introducción al comercio exterior 1ª parte
1. introducción al comercio exterior   1ª parte1. introducción al comercio exterior   1ª parte
1. introducción al comercio exterior 1ª parte
Majito Suquillo
 
áFrica Y La GlobalizacióN
áFrica Y La GlobalizacióNáFrica Y La GlobalizacióN
áFrica Y La GlobalizacióN
IES Rosario de Acuña
 
1 a 4 semana comercio exterior
1 a 4 semana comercio exterior1 a 4 semana comercio exterior
1 a 4 semana comercio exterior
Larry Mendoza
 
Clase 1 la globalización
Clase 1 la globalizaciónClase 1 la globalización
Clase 1 la globalización
Wilson William Torres Díaz
 
Como citar con norma apa 6 edición en microsoft word
Como citar con norma apa 6 edición en microsoft wordComo citar con norma apa 6 edición en microsoft word
Como citar con norma apa 6 edición en microsoft word
Universidad de Talca
 
Comercio Internacional, Globalización e Integración
Comercio Internacional, Globalización e IntegraciónComercio Internacional, Globalización e Integración
Comercio Internacional, Globalización e Integración
camarapcabello
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
guest72bc43
 
Ensayo de Comercio Internacional
Ensayo de  Comercio InternacionalEnsayo de  Comercio Internacional
Ensayo de Comercio Internacional
William Martinez Martinez
 
Origen del comercio internacional
Origen del comercio internacionalOrigen del comercio internacional
Origen del comercio internacional
Dave Orellana
 
Normas apa 6 edicion uniminuto
Normas apa 6 edicion uniminutoNormas apa 6 edicion uniminuto
Normas apa 6 edicion uniminuto
espambientes
 

Destacado (12)

Introducción al comercio exterior
Introducción al comercio exteriorIntroducción al comercio exterior
Introducción al comercio exterior
 
Segunda Clase, Introducción, 21 Marzo 2011
Segunda Clase, Introducción, 21 Marzo 2011Segunda Clase, Introducción, 21 Marzo 2011
Segunda Clase, Introducción, 21 Marzo 2011
 
1. introducción al comercio exterior 1ª parte
1. introducción al comercio exterior   1ª parte1. introducción al comercio exterior   1ª parte
1. introducción al comercio exterior 1ª parte
 
áFrica Y La GlobalizacióN
áFrica Y La GlobalizacióNáFrica Y La GlobalizacióN
áFrica Y La GlobalizacióN
 
1 a 4 semana comercio exterior
1 a 4 semana comercio exterior1 a 4 semana comercio exterior
1 a 4 semana comercio exterior
 
Clase 1 la globalización
Clase 1 la globalizaciónClase 1 la globalización
Clase 1 la globalización
 
Como citar con norma apa 6 edición en microsoft word
Como citar con norma apa 6 edición en microsoft wordComo citar con norma apa 6 edición en microsoft word
Como citar con norma apa 6 edición en microsoft word
 
Comercio Internacional, Globalización e Integración
Comercio Internacional, Globalización e IntegraciónComercio Internacional, Globalización e Integración
Comercio Internacional, Globalización e Integración
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Ensayo de Comercio Internacional
Ensayo de  Comercio InternacionalEnsayo de  Comercio Internacional
Ensayo de Comercio Internacional
 
Origen del comercio internacional
Origen del comercio internacionalOrigen del comercio internacional
Origen del comercio internacional
 
Normas apa 6 edicion uniminuto
Normas apa 6 edicion uniminutoNormas apa 6 edicion uniminuto
Normas apa 6 edicion uniminuto
 

Similar a Presentación globalización

Presentación economía economia a contramano
Presentación economía economia a contramanoPresentación economía economia a contramano
Presentación economía economia a contramano
Caro Fuente
 
Definición de la globalización
Definición de la globalizaciónDefinición de la globalización
Definición de la globalización
Bryan Buckley
 
Instituciones sociales por un mundo mejor: Centros de Estudios Bardina, ATTAC...
Instituciones sociales por un mundo mejor: Centros de Estudios Bardina, ATTAC...Instituciones sociales por un mundo mejor: Centros de Estudios Bardina, ATTAC...
Instituciones sociales por un mundo mejor: Centros de Estudios Bardina, ATTAC...
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
pipe Herrera
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
santiago201408
 
Imperialisme i dependència econòmica són les causes del subdesenvolupament: L...
Imperialisme i dependència econòmica són les causes del subdesenvolupament: L...Imperialisme i dependència econòmica són les causes del subdesenvolupament: L...
Imperialisme i dependència econòmica són les causes del subdesenvolupament: L...
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
Nyyñà Maldonado
 
GLOBALIZACION Y EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO
GLOBALIZACION Y EL TRATADO DE LIBRE COMERCIOGLOBALIZACION Y EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO
GLOBALIZACION Y EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Globalización, efectos
Globalización, efectosGlobalización, efectos
Globalización, efectos
Denisse medina serna
 
La globalización sus efectos y bondades
La globalización sus efectos y bondadesLa globalización sus efectos y bondades
La globalización sus efectos y bondades
Erika Rivera
 
Globalizacion unidad 5
Globalizacion  unidad 5Globalizacion  unidad 5
Globalizacion unidad 5
Praxisfhycs
 
Efectos De La Globalizacion
Efectos De La GlobalizacionEfectos De La Globalizacion
Efectos De La Globalizacion
jemardi
 
Art1 Globaliz
Art1 GlobalizArt1 Globaliz
Art1 Globaliz
guest940c24
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
estibi12
 
Sebastiam
SebastiamSebastiam
Sebastiam
Mayra Castro
 
Ciudades latinoamericanas urbana
Ciudades latinoamericanas urbanaCiudades latinoamericanas urbana
Ciudades latinoamericanas urbana
Percy Lopez
 
denika
denikadenika
denika
Mayra Castro
 
denika
denikadenika
denika
Mayra Castro
 
Sebastiam
SebastiamSebastiam
Sebastiam
Mayra Castro
 

Similar a Presentación globalización (20)

Presentación economía economia a contramano
Presentación economía economia a contramanoPresentación economía economia a contramano
Presentación economía economia a contramano
 
Definición de la globalización
Definición de la globalizaciónDefinición de la globalización
Definición de la globalización
 
Instituciones sociales por un mundo mejor: Centros de Estudios Bardina, ATTAC...
Instituciones sociales por un mundo mejor: Centros de Estudios Bardina, ATTAC...Instituciones sociales por un mundo mejor: Centros de Estudios Bardina, ATTAC...
Instituciones sociales por un mundo mejor: Centros de Estudios Bardina, ATTAC...
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
Imperialisme i dependència econòmica són les causes del subdesenvolupament: L...
Imperialisme i dependència econòmica són les causes del subdesenvolupament: L...Imperialisme i dependència econòmica són les causes del subdesenvolupament: L...
Imperialisme i dependència econòmica són les causes del subdesenvolupament: L...
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
GLOBALIZACION Y EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO
GLOBALIZACION Y EL TRATADO DE LIBRE COMERCIOGLOBALIZACION Y EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO
GLOBALIZACION Y EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO
 
Globalización, efectos
Globalización, efectosGlobalización, efectos
Globalización, efectos
 
La globalización sus efectos y bondades
La globalización sus efectos y bondadesLa globalización sus efectos y bondades
La globalización sus efectos y bondades
 
Globalizacion unidad 5
Globalizacion  unidad 5Globalizacion  unidad 5
Globalizacion unidad 5
 
Efectos De La Globalizacion
Efectos De La GlobalizacionEfectos De La Globalizacion
Efectos De La Globalizacion
 
Art1 Globaliz
Art1 GlobalizArt1 Globaliz
Art1 Globaliz
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
Sebastiam
SebastiamSebastiam
Sebastiam
 
Ciudades latinoamericanas urbana
Ciudades latinoamericanas urbanaCiudades latinoamericanas urbana
Ciudades latinoamericanas urbana
 
denika
denikadenika
denika
 
denika
denikadenika
denika
 
Sebastiam
SebastiamSebastiam
Sebastiam
 

Último

Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 

Último (20)

Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 

Presentación globalización

  • 1. GRETA JIMÉNEZ VEGA UNIVERSIDAD ETAC CAMPUS COACALCO PSICOLOGÍA
  • 2. * *Es un hecho concreto que está cambiando por completo las estrategias económicas de todas las naciones, redefiniendo las relaciones internacionales y creando nuevos y poderosos patrones culturales.
  • 3. * *Crecimiento económico de la clase empresarial, pero no hay evidencia de que la cuestión de desarrollo del ser humano tiene parte importante en el movimiento, ahora precipitadamente a flote en todas partes del mundo. *La globalización puede ser una buena estrategia para la acumulación de riquezas, pero esas riquezas son ante todo para unos pocos y no integra ninguna política proyectada para el desarrollo integral de una comunidad o una población.
  • 4. * COMPRENDE: * Un proceso de creciente internacionalización o mundialización del capital financiero, industrial y comercial. * Nuevas relaciones políticas internacionales y la aparición de la empresa transnacional que a su vez produjo nuevos procesos productivos, distributivos y de consumo deslocalizados geográficamente. * Expansión y uso intensivo de la tecnología sin precedentes. * El movimiento es antagonista al comercio internacional. * Descuido a las empresas nacionales de los países en vías de desarrollo.
  • 5. * *La globalización no se interesa en los índices de desarrollo integral, sino en cifras sobre actividad comercial global e ingresos totales. *Los que administran son políticos que no son representativos del pueblo y tampoco no son responsables al pueblo. *Un mundo sumamente materialista, imprevisor y ciego a los valores humanos y espirituales, un capitalismo cada vez más prepotente por la caída del comunismo y la obsequiosidad de los líderes políticos. *los intereses de las poblaciones regionales y locales, se ven más y más desplazados fuera de las comunidades local y nacional hacia el exterior del país, alejándose cada vez más del alcance de la pobre e impotente población local.
  • 6. * Con la presencia de estos grandes sistemas globales, es natural que haya una cierta pérdida de autonomía local. * Como manifestación del despojo de poder político de los países pobres, se nota la tendencia de funcionarios y políticos a sucumbir ante la tentación de dar concesiones e incentivos a los inversionistas en cambio de ciertas gratificaciones, tanto en los países industrializados como en los en vías de desarrollo. * La creación de condiciones favorables para la inversión, la compra de valores y la extracción de ganancias, sobre todo de las empresas públicas que, por su poca rentabilidad, padezcan de escasez de capital, dejan los políticos susceptibles a sobornos y grandotas maniobras de corrupción, muy difíciles de detectar. Y los posibles beneficios financieros y políticos también son grandes porque las cantidades de las inversiones en juego son generalmente enormes.
  • 7. * *¿CUÁL SERÁ EL IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN LA VIDA ECONÓMICA, POLÍTICA, SOCIAL, CULTURAL DE LOS PAÍSES LATINOAMERICANOS Y CUÁL SERÁ EL IMPACTO SOBRE LOS VALORES Y CREENCIAS DE ESTAS POBLACIONES?
  • 8. Es probable que las sociedades menos desarrolladas serán las menos preparadas para enfrentar todos los cambios bruscos e imprevisibles que promete la globalización con seguridad. *Si un país no disfruta de un sistema democrático sólido, bien definido y apoyado por la población, es probable que sea más vulnerable a las influencias del exterior que los con sistemas democráticos más fuertes y estables. *Para la economía, un país que no tiene una economía generalmente fuerte, equilibrada y estable, se encontrará probablemente muy vulnerable a la imposición de expectativas de la comunidad internacional.
  • 9. *Un país que no tiene un sistema de educación y de investigación útil y práctico, un adecuado servicio médico y seguridad social, todo designado para satisfacer las necesidades de la población, será más vulnerable a la imposición de normas extranjeras que una sociedad desarrollada y estable en estos aspectos fundamentales. *En ningún caso el desarrollo de una persona se puede imponer desde el exterior; el desarrollo es un proceso que ocurre por dentro y se logra con base en la experiencia, los ensayos y fracasos, la imaginación de la persona. Y una persona con facultades y capacidades bien desarrolladas, resiste mejor a las influencias malas y destructivas que una persona bien desarrollada en todos los sentidos.
  • 10. *Es más fácil y más factible construir una nueva sociedad desde sus raíces que de traer algún modelo de los textos eruditos para imponerlo sobre el existente.