SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS ENTORNOS
INFORMATICOS
EDUCATIVOS
ELABORADA POR: NANCY
LIZETH BASTIDA BRETÓN
La tecnología va avanzando en un ritmo asombroso, tanto en su
alcance como en su eficiencia, permitiéndonos crear nuevas
formas de aprender y enseñar.
Con la implementación de las tecnologías de información en el
área educativa, se desarrollaron una enorme variedad de medios
o entornos que se adoptaron, de tal manera que fomentaron los
procesos de formación, actualización y colaboración de las
actividades educativas.
Las TIC’s han producido una gran cantidad
de cambios en el diseño y aplicación de los
medios dentro de la enseñanza, éstos han
aportado nuevas formas en como los
docentes enseñan a sus alumnos.
➔ Cualquier material puede ser utilizado
como recurso para facilitar el proceso
de enseñanza-aprendizaje, aunque no
todos hayan sido creados con ese
propósito, sin embargo es la forma en
que distinguimos el medio y el recurso
didáctico.
Los recursos interactivos son herramientas para utilizar y
aplicar en el desarrollo de las sesiones de clase, permitiendo al
estudiante interactuar con ellos, facilitando el aprendizaje.
Algunos de los recursos interactivos son:
– Libros digitales, recursos del docente.
– La pizarra interactiva, permite una innovación en las prácticas
docentes, mejora la motivación y atención de los estudiantes.
Recurso de aula.
– Cd’s interactivos. Recurso del estudiante.
LO PRIMERO ES LO PRIMERO: LA
CAPACITACIÓN DE LOS
PROFESORES
Los buenos profesores, con frecuencia, a pesar de los
condicionamientos impuestos en clase, se desvían del camino trazado
e individualizan la enseñanza. Los buenos profesores dan a sus
alumnos la libertad de descubrir el conocimiento cuando preparan
clases que estimulan su curiosidad, captan su atención y promueven
las ganas de aprender.
El ordenador es un medio útil para colocar al niño en un mundo
artificial donde la experimentación es posible y sólo está limitada por
la disponibilidad del software y hardware apropiados.
LO PRIMERO ES LO
PRIMERO: LA
CAPACITACIÓN DE
LOS PROFESORES
La capacitación del profesor a lo largo de su
carrera tiene mucha importancia.
El cambio y la transición de una enseñanza
tradicional a otra tecnologizada es más
complejo de lo que parece. Supone un
cambio en los paradigmas sobre los que se ha
asentado la enseñanza, un cambio en la
manera de pensar ésta. Este cambio, distante
de la idea del profesor como impartidor de
enseñanza y cercano a la idea del profesor
como facilitador de la enseñanza, exige un
replanteamiento y un nuevo diseño del
currículum,
Los profesores deben
demostrar capacidad para
manejar un sistema
informático con el fin de
utilizar bien el software.
➔ El uso de los sistemas informáticos debe
ser como una segunda piel para los
profesores, como usar la tiza. Los
profesores de hoy en día tienen muchas
más posibilidades de usar un ordenador
en clase de las que tenían hace diez
años. Los sistemas son mucho más
fáciles de usar debido a que han
mejorado los entornos operativos que
evitan al usuario tener que conocer los
aspectos más técnicos.
La evaluación supone mantenerse al día en cuanto al
hardware de punta útil en informática educativa. Es
importante que los profesores conozcan lo último en el
campo, porque, si no, estarán a merced de los proveedores
y puede suceder que lo que compran no es lo mejor en
calidad y precio ni lo más adecuado para sus necesidades.
Algunas maneras de mantenerse al día son: suscribirse a
revistas y publicaciones periódicas, asistir a conferencias
en donde otros usuarios y vendedores hagan
demostraciones de los sistemas y unirse a asociaciones
profesionales.
Los profesores
deben ser capaces
de evaluar y utilizar
el ordenador y la
tecnología asociada
a él para apoyar el
proceso educativo
Ésta es otra de las razones para suscribirse a
publicaciones, asistir a conferencias y unirse a
asociaciones profesionales. Los profesores deben
estar familiarizados con los principios
cambiantes en materia de educación, muy
especialmente en lo que concierne al uso del
ordenador en clase. También deben ser capaces
de evaluar el impacto que tienen las
metodologías basadas en la tecnología
informática. Un peligro que tiene el uso del
ordenador en clase, y que puede llevar a engaño,
es que los niños se divierten utilizándolos, tanto
si aprenden como si no.
Los profesores deben
aprender a aplicar los
principios educativos
actuales, las investigaciones
y los ejercicios de
evaluación adecuados al uso
informático y las tecnologías
asociadas a él.
La historia solo tiene fines ilustrativos
Esto supone aprender a utilizar técnicas de búsqueda de bases
de datos y las telecomunicaciones para actualizar el
conocimiento y las habilidades relacionadas con la enseñanza
– aprendizaje de cada quien. Las redes nacionales e
internacionales permiten que los profesores interaccionen con
otras personas de su misma especialidad o profesión. Hoy en
día, muchas universidades ofrecen cursos de enseñanza a
distancia, estudios desde casa con ayuda de los medios de
comunicación, etc. En las bibliotecas, los soportes digitales,
aunque con lentitud, se están convirtiendo en algo corriente y
permiten el acceso electrónico a publicaciones de todo tipo.
Los profesores deben
saber cómo utilizar las
tecnologías
informáticas para
acceder a información
que incremente la
productividad personal
y profesional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...genovevalebron
 
Tema elegido de las clases de pedagogía
Tema elegido de las clases de pedagogíaTema elegido de las clases de pedagogía
Tema elegido de las clases de pedagogíaluciapicazoperea
 
incorporacion de la computadora en el aula
incorporacion de la computadora en el aulaincorporacion de la computadora en el aula
incorporacion de la computadora en el aulamarcia peralta
 
El Efecto de las Herramientas Tecnológicas en el Estudiante
El Efecto de las Herramientas Tecnológicas en el EstudianteEl Efecto de las Herramientas Tecnológicas en el Estudiante
El Efecto de las Herramientas Tecnológicas en el EstudianteTannia Libertad Cerecedo Vicente
 
Modelos educativos en el uso de las tic
Modelos educativos en el uso de las ticModelos educativos en el uso de las tic
Modelos educativos en el uso de las ticJulio Real
 
Fgum003 tics en los centros educativos
Fgum003 tics en los centros educativosFgum003 tics en los centros educativos
Fgum003 tics en los centros educativosManuelSanchez415
 
Modelos pedagógicos tics
Modelos pedagógicos ticsModelos pedagógicos tics
Modelos pedagógicos ticssanceanacecilia
 
Actividad 3: Impacto de las herramientas digitales en los ambientes educativo...
Actividad 3: Impacto de las herramientas digitales en los ambientes educativo...Actividad 3: Impacto de las herramientas digitales en los ambientes educativo...
Actividad 3: Impacto de las herramientas digitales en los ambientes educativo...Alejandra Chacón
 
''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''
''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''
''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''YPoche8
 
Asesoría para el uso de las TIC en la formación Actividad semana 2
Asesoría para el uso de las TIC en la formación Actividad semana 2Asesoría para el uso de las TIC en la formación Actividad semana 2
Asesoría para el uso de las TIC en la formación Actividad semana 2IBETH TATIANA GUAPACHO LAGUNA
 
Conectados sin conexión - Pamela Degiorgi
Conectados sin conexión - Pamela DegiorgiConectados sin conexión - Pamela Degiorgi
Conectados sin conexión - Pamela Degiorgipamemg
 
Diapositivas de la tecnologia aplicada a la educacion
Diapositivas de la tecnologia aplicada a la educacionDiapositivas de la tecnologia aplicada a la educacion
Diapositivas de la tecnologia aplicada a la educacionnew2neo3
 
Dificultades para la_incorporacion_de_tics_en_el_aula
Dificultades para la_incorporacion_de_tics_en_el_aulaDificultades para la_incorporacion_de_tics_en_el_aula
Dificultades para la_incorporacion_de_tics_en_el_aulaemma mero
 

La actualidad más candente (20)

Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
 
Tecnologia educativa 2
Tecnologia educativa 2Tecnologia educativa 2
Tecnologia educativa 2
 
Tema elegido de las clases de pedagogía
Tema elegido de las clases de pedagogíaTema elegido de las clases de pedagogía
Tema elegido de las clases de pedagogía
 
incorporacion de la computadora en el aula
incorporacion de la computadora en el aulaincorporacion de la computadora en el aula
incorporacion de la computadora en el aula
 
Actividad unidad 2
Actividad unidad 2Actividad unidad 2
Actividad unidad 2
 
Maria tics
Maria ticsMaria tics
Maria tics
 
El Efecto de las Herramientas Tecnológicas en el Estudiante
El Efecto de las Herramientas Tecnológicas en el EstudianteEl Efecto de las Herramientas Tecnológicas en el Estudiante
El Efecto de las Herramientas Tecnológicas en el Estudiante
 
Modelos educativos en el uso de las tic
Modelos educativos en el uso de las ticModelos educativos en el uso de las tic
Modelos educativos en el uso de las tic
 
Fgum003 tics en los centros educativos
Fgum003 tics en los centros educativosFgum003 tics en los centros educativos
Fgum003 tics en los centros educativos
 
Proyecto TICS - BITEC
Proyecto TICS - BITECProyecto TICS - BITEC
Proyecto TICS - BITEC
 
Modelos pedagógicos tics
Modelos pedagógicos ticsModelos pedagógicos tics
Modelos pedagógicos tics
 
Actividad 3: Impacto de las herramientas digitales en los ambientes educativo...
Actividad 3: Impacto de las herramientas digitales en los ambientes educativo...Actividad 3: Impacto de las herramientas digitales en los ambientes educativo...
Actividad 3: Impacto de las herramientas digitales en los ambientes educativo...
 
''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''
''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''
''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''
 
Asesoría para el uso de las TIC en la formación Actividad semana 2
Asesoría para el uso de las TIC en la formación Actividad semana 2Asesoría para el uso de las TIC en la formación Actividad semana 2
Asesoría para el uso de las TIC en la formación Actividad semana 2
 
Conectados sin conexión - Pamela Degiorgi
Conectados sin conexión - Pamela DegiorgiConectados sin conexión - Pamela Degiorgi
Conectados sin conexión - Pamela Degiorgi
 
Práctica 1 diseño y desarrollo
Práctica 1 diseño y desarrolloPráctica 1 diseño y desarrollo
Práctica 1 diseño y desarrollo
 
Diapositivas de la tecnologia aplicada a la educacion
Diapositivas de la tecnologia aplicada a la educacionDiapositivas de la tecnologia aplicada a la educacion
Diapositivas de la tecnologia aplicada a la educacion
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 
Dificultades para la_incorporacion_de_tics_en_el_aula
Dificultades para la_incorporacion_de_tics_en_el_aulaDificultades para la_incorporacion_de_tics_en_el_aula
Dificultades para la_incorporacion_de_tics_en_el_aula
 
Busquedadetesoro[1]
Busquedadetesoro[1]Busquedadetesoro[1]
Busquedadetesoro[1]
 

Similar a LOS ENTORNOS INFORMATICOS EDUCATIVOS

Guion sobre Tecnología Educativa . UFT. Oscar Pereira
Guion sobre Tecnología Educativa . UFT. Oscar PereiraGuion sobre Tecnología Educativa . UFT. Oscar Pereira
Guion sobre Tecnología Educativa . UFT. Oscar PereiraOSCAR G.J. PEREIRA M
 
Implicaciòn del software educativo
Implicaciòn del software educativoImplicaciòn del software educativo
Implicaciòn del software educativoDioselina Ruiz
 
Posibilidades y limitaciones tic
Posibilidades y limitaciones ticPosibilidades y limitaciones tic
Posibilidades y limitaciones tic8martes1
 
Impacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educaciónImpacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educaciónjoselyn coello
 
Ensayo Tecnología Educativa
Ensayo Tecnología Educativa Ensayo Tecnología Educativa
Ensayo Tecnología Educativa francianerys
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2agera93
 
Tic en las aulas de jose barrios
Tic en las aulas de jose barriosTic en las aulas de jose barrios
Tic en las aulas de jose barriosjose6777
 
Tic en las aulas de jose barrios
Tic en las aulas de jose barriosTic en las aulas de jose barrios
Tic en las aulas de jose barriosjose6777
 
Trabajo grupal tarea 1 grupo4
Trabajo grupal tarea 1 grupo4Trabajo grupal tarea 1 grupo4
Trabajo grupal tarea 1 grupo4MAGASORO
 
Willyfigueroa28oct2010
Willyfigueroa28oct2010Willyfigueroa28oct2010
Willyfigueroa28oct2010Willy Figueroa
 
Impacto de las TICs en la Educación
Impacto de las TICs en la EducaciónImpacto de las TICs en la Educación
Impacto de las TICs en la EducaciónKattyBencosmeRodrigu
 
El Uso de las Tic en el Aula de Lenguas Extranjeras
El Uso de las Tic en el Aula de Lenguas ExtranjerasEl Uso de las Tic en el Aula de Lenguas Extranjeras
El Uso de las Tic en el Aula de Lenguas ExtranjerasSantiago Giraldo
 
Impactos de las tics en la educación
Impactos de las tics en la educaciónImpactos de las tics en la educación
Impactos de las tics en la educaciónDiego bejarano
 

Similar a LOS ENTORNOS INFORMATICOS EDUCATIVOS (20)

Guion sobre Tecnología Educativa . UFT. Oscar Pereira
Guion sobre Tecnología Educativa . UFT. Oscar PereiraGuion sobre Tecnología Educativa . UFT. Oscar Pereira
Guion sobre Tecnología Educativa . UFT. Oscar Pereira
 
TIC en clases
TIC en clasesTIC en clases
TIC en clases
 
Deber de ticss
Deber de ticssDeber de ticss
Deber de ticss
 
Las necesidades de las tic en el ámbito
Las necesidades de las tic en el ámbitoLas necesidades de las tic en el ámbito
Las necesidades de las tic en el ámbito
 
Implicaciòn del software educativo
Implicaciòn del software educativoImplicaciòn del software educativo
Implicaciòn del software educativo
 
Posibilidades y limitaciones tic
Posibilidades y limitaciones ticPosibilidades y limitaciones tic
Posibilidades y limitaciones tic
 
Impacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educaciónImpacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educación
 
Ensayo Tecnología Educativa
Ensayo Tecnología Educativa Ensayo Tecnología Educativa
Ensayo Tecnología Educativa
 
OscarPereira_GUION
OscarPereira_GUIONOscarPereira_GUION
OscarPereira_GUION
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Tic en las aulas de jose barrios
Tic en las aulas de jose barriosTic en las aulas de jose barrios
Tic en las aulas de jose barrios
 
Tic en las aulas de jose barrios
Tic en las aulas de jose barriosTic en las aulas de jose barrios
Tic en las aulas de jose barrios
 
ExposicióN Para Blog
ExposicióN Para BlogExposicióN Para Blog
ExposicióN Para Blog
 
Trabajo grupal tarea 1 grupo4
Trabajo grupal tarea 1 grupo4Trabajo grupal tarea 1 grupo4
Trabajo grupal tarea 1 grupo4
 
Willyfigueroa28oct2010
Willyfigueroa28oct2010Willyfigueroa28oct2010
Willyfigueroa28oct2010
 
Impacto de las TICs en la Educación
Impacto de las TICs en la EducaciónImpacto de las TICs en la Educación
Impacto de las TICs en la Educación
 
El Uso de las Tic en el Aula de Lenguas Extranjeras
El Uso de las Tic en el Aula de Lenguas ExtranjerasEl Uso de las Tic en el Aula de Lenguas Extranjeras
El Uso de las Tic en el Aula de Lenguas Extranjeras
 
Impactos de las tics en la educación
Impactos de las tics en la educaciónImpactos de las tics en la educación
Impactos de las tics en la educación
 
Trabajo Practico final
Trabajo Practico finalTrabajo Practico final
Trabajo Practico final
 
Trabajo Practico final
Trabajo Practico finalTrabajo Practico final
Trabajo Practico final
 

Último

infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareoscartorres960914
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equiponicromante2000
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...cuentauniversidad34
 
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.CarmenFlores88207
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsFederico Toledo
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesjuanorejuela499
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDRobertSotilLujn
 
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisiónPSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisiónCamilaEspinozaCruz
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfjuanjosebarreiro704
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleEcaresoft Inc.
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxlasocharfuelan123
 

Último (11)

infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
 
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
 
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisiónPSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
 

LOS ENTORNOS INFORMATICOS EDUCATIVOS

  • 2. La tecnología va avanzando en un ritmo asombroso, tanto en su alcance como en su eficiencia, permitiéndonos crear nuevas formas de aprender y enseñar. Con la implementación de las tecnologías de información en el área educativa, se desarrollaron una enorme variedad de medios o entornos que se adoptaron, de tal manera que fomentaron los procesos de formación, actualización y colaboración de las actividades educativas.
  • 3. Las TIC’s han producido una gran cantidad de cambios en el diseño y aplicación de los medios dentro de la enseñanza, éstos han aportado nuevas formas en como los docentes enseñan a sus alumnos. ➔ Cualquier material puede ser utilizado como recurso para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje, aunque no todos hayan sido creados con ese propósito, sin embargo es la forma en que distinguimos el medio y el recurso didáctico.
  • 4. Los recursos interactivos son herramientas para utilizar y aplicar en el desarrollo de las sesiones de clase, permitiendo al estudiante interactuar con ellos, facilitando el aprendizaje. Algunos de los recursos interactivos son: – Libros digitales, recursos del docente. – La pizarra interactiva, permite una innovación en las prácticas docentes, mejora la motivación y atención de los estudiantes. Recurso de aula. – Cd’s interactivos. Recurso del estudiante.
  • 5. LO PRIMERO ES LO PRIMERO: LA CAPACITACIÓN DE LOS PROFESORES Los buenos profesores, con frecuencia, a pesar de los condicionamientos impuestos en clase, se desvían del camino trazado e individualizan la enseñanza. Los buenos profesores dan a sus alumnos la libertad de descubrir el conocimiento cuando preparan clases que estimulan su curiosidad, captan su atención y promueven las ganas de aprender. El ordenador es un medio útil para colocar al niño en un mundo artificial donde la experimentación es posible y sólo está limitada por la disponibilidad del software y hardware apropiados.
  • 6. LO PRIMERO ES LO PRIMERO: LA CAPACITACIÓN DE LOS PROFESORES La capacitación del profesor a lo largo de su carrera tiene mucha importancia. El cambio y la transición de una enseñanza tradicional a otra tecnologizada es más complejo de lo que parece. Supone un cambio en los paradigmas sobre los que se ha asentado la enseñanza, un cambio en la manera de pensar ésta. Este cambio, distante de la idea del profesor como impartidor de enseñanza y cercano a la idea del profesor como facilitador de la enseñanza, exige un replanteamiento y un nuevo diseño del currículum,
  • 7. Los profesores deben demostrar capacidad para manejar un sistema informático con el fin de utilizar bien el software. ➔ El uso de los sistemas informáticos debe ser como una segunda piel para los profesores, como usar la tiza. Los profesores de hoy en día tienen muchas más posibilidades de usar un ordenador en clase de las que tenían hace diez años. Los sistemas son mucho más fáciles de usar debido a que han mejorado los entornos operativos que evitan al usuario tener que conocer los aspectos más técnicos.
  • 8. La evaluación supone mantenerse al día en cuanto al hardware de punta útil en informática educativa. Es importante que los profesores conozcan lo último en el campo, porque, si no, estarán a merced de los proveedores y puede suceder que lo que compran no es lo mejor en calidad y precio ni lo más adecuado para sus necesidades. Algunas maneras de mantenerse al día son: suscribirse a revistas y publicaciones periódicas, asistir a conferencias en donde otros usuarios y vendedores hagan demostraciones de los sistemas y unirse a asociaciones profesionales. Los profesores deben ser capaces de evaluar y utilizar el ordenador y la tecnología asociada a él para apoyar el proceso educativo
  • 9. Ésta es otra de las razones para suscribirse a publicaciones, asistir a conferencias y unirse a asociaciones profesionales. Los profesores deben estar familiarizados con los principios cambiantes en materia de educación, muy especialmente en lo que concierne al uso del ordenador en clase. También deben ser capaces de evaluar el impacto que tienen las metodologías basadas en la tecnología informática. Un peligro que tiene el uso del ordenador en clase, y que puede llevar a engaño, es que los niños se divierten utilizándolos, tanto si aprenden como si no. Los profesores deben aprender a aplicar los principios educativos actuales, las investigaciones y los ejercicios de evaluación adecuados al uso informático y las tecnologías asociadas a él. La historia solo tiene fines ilustrativos
  • 10. Esto supone aprender a utilizar técnicas de búsqueda de bases de datos y las telecomunicaciones para actualizar el conocimiento y las habilidades relacionadas con la enseñanza – aprendizaje de cada quien. Las redes nacionales e internacionales permiten que los profesores interaccionen con otras personas de su misma especialidad o profesión. Hoy en día, muchas universidades ofrecen cursos de enseñanza a distancia, estudios desde casa con ayuda de los medios de comunicación, etc. En las bibliotecas, los soportes digitales, aunque con lentitud, se están convirtiendo en algo corriente y permiten el acceso electrónico a publicaciones de todo tipo. Los profesores deben saber cómo utilizar las tecnologías informáticas para acceder a información que incremente la productividad personal y profesional.