SlideShare una empresa de Scribd logo
SEBASTIÁN PIÑERA PRESIDENTE

                           ¿Y ahora qué?     ¿SARKOZY: UN MODELO POR IMITAR?
                                  ¿POR QUÉ AL 51.6% DE LOS CHILENOS NO LES MOLESTÓ QUE UN
                                        EMPRESARIO EXITOSO LLEGARA A LA MONEDA?
                                                ¿CUÁL ES EL FUTURO DE LA DC?
                                   ¿CUÁNTAS IZQUIERDAS EXISTEN DENTRO DE LA IZQUIERDA?
                                    ¿CÓMO SERÁN LOS PRIMEROS 100 DÍAS EN TEATINOS 120?




N | 2024
Año XXXVII
22 . Enero . 2010
www.quepasa.cl
$ 2.500 recargo por flete $ 200
regiones I, II, XI, XII, XV

Ejemplar de suscripción
[ Qué pasa ]
 Pl Política




                     LOS EXITOSOS
                                             chilenos
                     SOMOS PURO BUSINESS Y PRODUCTIVIDAD                             una sociedad que consume éxito económico. Y lo que es aún
                     Un amigo y compañero de trabajo, Vicente Valjalo, siempre       más importante: se terminó de con gurar un nuevo ciuda-
                     me recuerda que la modernidad chilena está engranada con        dano-consumidor. Personas menos ideologizadas y lo su -
                     lo que él denomina “la máquina”. Una modernidad llena de        cientemente pragmáticas como para pasar por alto las
                     transformación, ingeniería y de carreteras interurbanas         dudas éticas que existían sobre el candidato. Personas que
                     que nos permiten llegar antes al trabajo y más e ciente-        después de 50 años fueron capaces de cruzar la línea roja y
                     mente al aeropuerto. Hace poco escribió por ahí que “los        elegir un líder de derecha como CEO para Chile.
                     chilenos somos puro business y productividad”. No puedo
                     estar más de acuerdo.                                           LOS EXITOSOS CHILENOS
                     Durante los cuatro gobiernos de la Concertación, se termi-      Son variados los motivos por los que Piñera salió elegido
                     nó de consolidar un modelo de sociedad que pasó de poner        presidente. Si partimos por lo básico, su competencia era
                     el acento en el sistema político a uno que lo hace, con deci-   bastante débil. La Concertación -la marca- estaba muy des-
                     sión, sobre el sistema económico. Cuando el tamaño del          gastada y su candidato -el producto- no era particularmente
                     Estado es mínimo, nuestro futuro depende de la economía.        fuerte. La debilidad de la combinación marca-producto
                     En Chile, la importancia del sistema económico es tal, que      hizo más apetecible la opción por la alternancia. Además,
                     una caída drástica y constante del crecimiento económico        varios capítulos de la campaña no fueron particularmente
                     afecta la salud psicológica de las personas como así también    acertados. Todos nos informamos, con lujo de detalles, de
                     la viabilidad del orden social y político.                      los desórdenes del comando de Frei y la estrategia comuni-
                     La sociedad liderada desde la economía generó profundas         cacional de “más Estado” claramente olió a naftalina. ME-
                     transformaciones. Crecimos como nunca antes. Experi-            O también puso lo suyo; le hizo mucho daño a la opción o -
                     mentamos una importante mejora de nuestro poder adqui-          cialista y ahora que terminaron las elecciones, seguro le
                     sitivo. Se fortaleció la clase media y la pobreza disminuyó     caerán las cuentas por pagar.
                     signi cativamente. Hoy, casi todos creemos que nuestro          Sin embargo, hasta aquí no hemos nombrado el factor deci-
                     estándar de vida es mejor que el de nuestros padres. Para       sivo. Pienso que Piñera es el nuevo presidente electo porque
                     qué seguir. Conocemos la historia. Desde lo cuantitativo        -paradojalmente- fue quien mejor supo sintonizar con los
                     casi nadie discute que estamos objetivamente mucho mejor        hijos de la Concertación: los exitosos chilenos. El desarrollo
                     que antes.                                                      institucional, social y económico que trajo la Concertación
                     Este cambio de eje también trajo consigo cambios cultura-       dio origen a un chileno más disciplinado, trabajólico, prag-
                     les. La sociedad economizadaconvirtió a los empresarios en      mático y orientado a metas. Un chileno al que no le queda
                     semidioses, al punto de llegar a elegir a un multimillonario    otra más que rascarse con sus propias uñas. Un chileno que
                     como Presidente de la República. Luksic, Angelini, Matte y      no puede perder su trabajo porque sabe que nadie lo ayuda-
                     Paulmann juegan un importante rol simbólico dentro de           rá a pagar sus cuentas de salud, educación, previsión social


       [ Política || 20 · 21 ]
¿Por qué un empresario millonario es elegido presidente? Porque
fue capaz de sintonizar con los hijos de la Concertación: los
exitosos chilenos. Trabajólicos, pragmáticos, amantes del éxito
económico y que votaron por la opción que mejor solucionaba sus
problemas.

[ Por Juan Pablo Martínez G. Director de TheLab Y&R. Ingeniero comercial y magíster en Sociología UC]




o vivienda. Obligados amantes del éxito económico y de todo     cuencia y educación. Una propuesta cargada de e ciencia
aquello que les garantice una mejor situación de futuro.        empresarial en un contexto de ine ciencia estatal. Pura
Según el modelo 4C´s - Cross Cultural Consumer Characteri-      diferenciación. La mejor opción racional, más allá de las
zation- de la multinacional del marketing y la publicidad       ideologías, que ofreció el mercado político.
Young & Rubicam, los exitosos son el per l psicográ co que
más ha crecido en Chile durante los últimos años, llegando      CHILE INC.
a ser casi un tercio de la población. Tenemos una propor-       Piñera prometió, prometió y siguió prometiendo. Pidió una
ción mucho mayor de este per l que el resto del continente.     oportunidad para ganarle al desempleo y a la delincuencia.
El exitoso chilenose siente orgulloso de lo que se ha logrado   Mejor educación, salud y vivienda. Una oportunidad para
en el último tiempo y mira en menos al resto del vecindario.    restablecer la cultura de hacer las cosas bien y la sensación
Es con ado y le gusta distinguirse del montón.                  de urgencia. Hacer todo mucho mejor y más e cientemente
Es un segmento más competitivo que la media, que está           que la Concertación. Ése fue su posicionamiento estratégico.
bien informado pero que también anda bastante estresado         El n último: ser un país desarrollado. Su acento no pasa por
por la vida. Buscan tener el control sobre su futuro personal   la reconciliación de Aylwin, la internacionalización de Frei,
y para ello están dispuestos a esforzarse y hacer grandes       la transformación cultural de Lagos o la seguridad social de
sacri cios. Y lo que es muy importante: aunque se concen-       Bachelet. Su foco está en ser los mejores. Un país chico pero
tran más en los segmentos medios altos, es un grupo tran-       que ande como reloj suizo. Una compañía de nicho. El sueño
versal.                                                         de un empresario con poder político. Chile Inc.
Cuando se trata de consumo, los exitosos suelen preferir        El problema de su estrategia es un clásico, pero no por eso
marcas sólidas y con los pies en la tierra: Nokia, Google,      menos riesgoso. La sobrepromesa y la generación de expec-
Coca Cola Zero, Subaru y Adidas. Ellas han demostrado la        tativas desmedidas. Desde arriba se cae más fuerte. La gente
capacidad de hacer lo que prometen y superar las expectati-     pasará la cuenta -¿un año?- si no encuentra una respuesta
vas. Marcas con un desempeño funcional a toda prueba.           tangible a sus demandas cotidianas. Cuando las marcas pro-
Buenas marcas para consumidores que sienten merecer lo          meten desempeño, los consumidores demandan desempe-
mejor.                                                          ño. Sobre todo, si éstos responden en su mayoría al per l de
Ésta fue la sensibilidad -bastante winner por lo demás- que     los pragmáticos exitosos.
comprendió y capitalizó Sebastián Piñera. Para ser bien         ¿Será posible que Piñera haga rápidamente operativas sus
concretos: no creo que Chile haya dejado de ser un país de      promesas si prácticamente nadie -de los cerca de mil fun-
centroizquierda. Yo creo que los 2/3 siguen fundamental-        cionarios públicos que se tendrán que reclutar por el nuevo
mente intactos. Lo que pasó fue que la gente consideró, por     gobierno- conoce, en la práctica, el trabajo que tiene que
esta vez, que el candidato de centroderecha era la mejor        hacer y el contexto político en el que se tiene que mover?
opción para solucionar sus problemas de empleo, delin-          Por decir lo menos, lindo desafío.
The Lab Y&R es la unidad de           ¿Qué Hacemos?
consultoría de Young & Rubicam        Marketing estratégico, especializado en branding,
Latam dedicada a la construcción,     comportamiento del consumidor y tendencias, enfocado a
desarrollo y administración de        dar soluciones integrales de comunicaciones.
marcas.

                                      BRANDASSET CONSULTING
Actualmente The Lab Y&R es el
centro de planning & research de      Equipo especializado en la consultoría en marketing estratégico, para
Y&R LatAm y desde Chile coordina      el desarrollo de marcas y estrategias de marketing.
la gestión regional del BrandAsset®
                                      Su ámbito de acción combina bajo una sola perspectiva, la estrategia
Valuator (BAV).                       de marketing, el Management, metodologías especializadas,
                                      investigación de mercados, integración de técnicas y fuentes de
                                      información, para llevar adelante la construcción de marcas fuertes
TheLab Y&R está compuesto por
                                      que agreguen valor a sus compañías
un equipo mutidisciplinario de 13
personas de per les profesionales
                                      PLANNING
complementarios con nivel de
excelencia a nivel Latam.             Plani cación Estratégica para los clientes Prolam Y&R.

                                      Esto incluye, de nición de posicionamiento, brie ng, investigación de
Además al ser parte de Young &        mercados, plan de marketing, análisis de segmentos, referentes
Rubicam Brands, TheLab Y&R tiene      internacionales, etc.
la capacidad de implementar
comunicacionalmente las               BRANDASSET LATAM SUPPORT
recomendaciones estratégicas de
                                      Desarrollo de conocimiento, análisis y herramientas relacionadas al BAV
marketing con un alto estándar de
                                      en Chile y en la región.
creatividad y efectividad, a través
de las compañías especialistas        Administración de la gestión regional del BAV
pertenecientes a la red, tales como
                                      Soporte estratégico a las o cinas de Y&R en la región.
Prolam Y&R, Wunderman y Burson-
Masteller, entre otros.

  Juan Pablo Martínez,                                                                             Avenida del Parque 5045,
  Director TheLab Y&R                                                                                    Ciudad Empresarial
  juan.pablo.martinez@yr.com                                                                                   Santiago, Chile

  Vicente Carrasco,                                                                                         tel (56-2) 640 8300
  Director BAV Y&R Latinoamérica.
  vicente.carrasco@yr.com

  Pamela Ordenes,
  Directora de Plani cación
  Estratégica de Prolam Y&R.
  pamela.ordenes@yr.com                                                                          www.thelabyr.cl

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

China ante el reto de la reputación en América Latina
China ante el reto de la reputación en América LatinaChina ante el reto de la reputación en América Latina
China ante el reto de la reputación en América Latina
LLYC
 
Luisa García: "América Latina tiene ahora muchas oportunidades empresariales"
Luisa García: "América Latina tiene ahora muchas oportunidades empresariales"Luisa García: "América Latina tiene ahora muchas oportunidades empresariales"
Luisa García: "América Latina tiene ahora muchas oportunidades empresariales"
LLYC
 
El nuevo paradigma de la comunicación
El nuevo paradigma de la comunicaciónEl nuevo paradigma de la comunicación
El nuevo paradigma de la comunicación
LLYC
 
Trabjo de sistema 1 iris
Trabjo de sistema 1 irisTrabjo de sistema 1 iris
Trabjo de sistema 1 iris
irisbel quevedo
 
Seguridad financiera, la importancia de una segunda fuente de ingreso
Seguridad financiera, la importancia de una segunda fuente de ingresoSeguridad financiera, la importancia de una segunda fuente de ingreso
Seguridad financiera, la importancia de una segunda fuente de ingreso
Cristhian Pantoja
 
Los Nuevos Profesionales
Los Nuevos ProfesionalesLos Nuevos Profesionales
Los Nuevos Profesionales
mathabiz
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Creacion De Empresas
Creacion De EmpresasCreacion De Empresas
Creacion De Empresas
Trabajo En Facebook :$
 
BRICS + ARG = BRICSA
BRICS + ARG = BRICSABRICS + ARG = BRICSA
BRICS + ARG = BRICSA
Daniel Roura
 
Los Nuevos Profesionales y el Por Que de una Nueva Profesion | DayanayFreddy.com
Los Nuevos Profesionales y el Por Que de una Nueva Profesion | DayanayFreddy.comLos Nuevos Profesionales y el Por Que de una Nueva Profesion | DayanayFreddy.com
Los Nuevos Profesionales y el Por Que de una Nueva Profesion | DayanayFreddy.com
http://DayanayFreddy.com
 
Retos De Desarrollo, Soluciones Sur-Sur: Mayo 2007
Retos De Desarrollo, Soluciones Sur-Sur: Mayo 2007 Retos De Desarrollo, Soluciones Sur-Sur: Mayo 2007
Retos De Desarrollo, Soluciones Sur-Sur: Mayo 2007
David South Consulting
 
Boletin154
Boletin154Boletin154
Boletin154
Daniel Lovera
 
Español 2 pymes mauricio valverde
Español 2 pymes mauricio valverdeEspañol 2 pymes mauricio valverde
Español 2 pymes mauricio valverde
mauriciovalverdediaz
 
Ecosistema Emprendedor en Guatemala
Ecosistema Emprendedor en GuatemalaEcosistema Emprendedor en Guatemala
Ecosistema Emprendedor en Guatemala
br la
 
Mercado laboral siglo xx & xxi
Mercado laboral siglo xx & xxiMercado laboral siglo xx & xxi
Mercado laboral siglo xx & xxi
Francisco Daniel Salayandía Salinas
 
Cambios en la empresa para el 2016. ¿Cómo cambia la sociedad? Vol. 1
Cambios en la empresa para el 2016. ¿Cómo cambia la sociedad? Vol. 1Cambios en la empresa para el 2016. ¿Cómo cambia la sociedad? Vol. 1
Cambios en la empresa para el 2016. ¿Cómo cambia la sociedad? Vol. 1
MiAdelanto
 
Historia de emprendimiento
Historia de emprendimientoHistoria de emprendimiento
Historia de emprendimiento
Aula De Innovación Pedagogica Ghj-ea
 
Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1
joserodolfogomezg
 
Semana 01 historia del emprendimiento
Semana 01 historia del emprendimientoSemana 01 historia del emprendimiento
Semana 01 historia del emprendimiento
Augusto Javes Sanchez
 
623 3428-2-pb
623 3428-2-pb623 3428-2-pb
623 3428-2-pb
Segundo Ortiz Aguilera
 

La actualidad más candente (20)

China ante el reto de la reputación en América Latina
China ante el reto de la reputación en América LatinaChina ante el reto de la reputación en América Latina
China ante el reto de la reputación en América Latina
 
Luisa García: "América Latina tiene ahora muchas oportunidades empresariales"
Luisa García: "América Latina tiene ahora muchas oportunidades empresariales"Luisa García: "América Latina tiene ahora muchas oportunidades empresariales"
Luisa García: "América Latina tiene ahora muchas oportunidades empresariales"
 
El nuevo paradigma de la comunicación
El nuevo paradigma de la comunicaciónEl nuevo paradigma de la comunicación
El nuevo paradigma de la comunicación
 
Trabjo de sistema 1 iris
Trabjo de sistema 1 irisTrabjo de sistema 1 iris
Trabjo de sistema 1 iris
 
Seguridad financiera, la importancia de una segunda fuente de ingreso
Seguridad financiera, la importancia de una segunda fuente de ingresoSeguridad financiera, la importancia de una segunda fuente de ingreso
Seguridad financiera, la importancia de una segunda fuente de ingreso
 
Los Nuevos Profesionales
Los Nuevos ProfesionalesLos Nuevos Profesionales
Los Nuevos Profesionales
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
Creacion De Empresas
Creacion De EmpresasCreacion De Empresas
Creacion De Empresas
 
BRICS + ARG = BRICSA
BRICS + ARG = BRICSABRICS + ARG = BRICSA
BRICS + ARG = BRICSA
 
Los Nuevos Profesionales y el Por Que de una Nueva Profesion | DayanayFreddy.com
Los Nuevos Profesionales y el Por Que de una Nueva Profesion | DayanayFreddy.comLos Nuevos Profesionales y el Por Que de una Nueva Profesion | DayanayFreddy.com
Los Nuevos Profesionales y el Por Que de una Nueva Profesion | DayanayFreddy.com
 
Retos De Desarrollo, Soluciones Sur-Sur: Mayo 2007
Retos De Desarrollo, Soluciones Sur-Sur: Mayo 2007 Retos De Desarrollo, Soluciones Sur-Sur: Mayo 2007
Retos De Desarrollo, Soluciones Sur-Sur: Mayo 2007
 
Boletin154
Boletin154Boletin154
Boletin154
 
Español 2 pymes mauricio valverde
Español 2 pymes mauricio valverdeEspañol 2 pymes mauricio valverde
Español 2 pymes mauricio valverde
 
Ecosistema Emprendedor en Guatemala
Ecosistema Emprendedor en GuatemalaEcosistema Emprendedor en Guatemala
Ecosistema Emprendedor en Guatemala
 
Mercado laboral siglo xx & xxi
Mercado laboral siglo xx & xxiMercado laboral siglo xx & xxi
Mercado laboral siglo xx & xxi
 
Cambios en la empresa para el 2016. ¿Cómo cambia la sociedad? Vol. 1
Cambios en la empresa para el 2016. ¿Cómo cambia la sociedad? Vol. 1Cambios en la empresa para el 2016. ¿Cómo cambia la sociedad? Vol. 1
Cambios en la empresa para el 2016. ¿Cómo cambia la sociedad? Vol. 1
 
Historia de emprendimiento
Historia de emprendimientoHistoria de emprendimiento
Historia de emprendimiento
 
Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1
 
Semana 01 historia del emprendimiento
Semana 01 historia del emprendimientoSemana 01 historia del emprendimiento
Semana 01 historia del emprendimiento
 
623 3428-2-pb
623 3428-2-pb623 3428-2-pb
623 3428-2-pb
 

Similar a Los exitosos chilenos

Revista65
Revista65Revista65
Revista65
G.M. Wilson
 
Corixa rosales
Corixa rosalesCorixa rosales
Corixa rosales
corixabeatriz
 
EMPRENDERemprenderEmPreNDerEMprendER
EMPRENDERemprenderEmPreNDerEMprendEREMPRENDERemprenderEmPreNDerEMprendER
EMPRENDERemprenderEmPreNDerEMprendER
surKrea org
 
“Oportunidades Laborales para el Talento Juvenil del Siglo XXI”
“Oportunidades Laborales para el Talento Juvenil  del Siglo XXI”“Oportunidades Laborales para el Talento Juvenil  del Siglo XXI”
“Oportunidades Laborales para el Talento Juvenil del Siglo XXI”
Consejo de Rectores de Panamá
 
La vida detrás de las marcas
La vida detrás de las marcasLa vida detrás de las marcas
La vida detrás de las marcas
Gustavo Alberto Manrique Salas
 
La vida detrás de las marcas
La vida detrás de las marcasLa vida detrás de las marcas
La vida detrás de las marcas
Gustavo Alberto Manrique Salas
 
Chile Imagen Pais - Juan Pablo Glasinovic
Chile Imagen Pais - Juan Pablo GlasinovicChile Imagen Pais - Juan Pablo Glasinovic
Chile Imagen Pais - Juan Pablo Glasinovic
Ser Region
 
Manifiesto ChilePrimero
Manifiesto ChilePrimeroManifiesto ChilePrimero
Manifiesto ChilePrimero
chile primero
 
Programa de Gobierno Evelyn Matthei
Programa de Gobierno Evelyn MattheiPrograma de Gobierno Evelyn Matthei
Programa de Gobierno Evelyn Matthei
Marcelo Olave
 
Programa presidencial de Evelyn Matthei
Programa presidencial de Evelyn MattheiPrograma presidencial de Evelyn Matthei
Programa presidencial de Evelyn Matthei
La Nacion Chile
 
Chile2030
Chile2030Chile2030
Chile2030
Chile2030
 
Revista56
Revista56Revista56
Revista56
G.M. Wilson
 
Chico francis
Chico francisChico francis
Chico francis
franciscojaviervillA
 
Español 2 pymes mauricio valverde
Español 2 pymes mauricio valverdeEspañol 2 pymes mauricio valverde
Español 2 pymes mauricio valverde
mauriciovalverdediaz
 
El rol de_la_economía_social_solidaria_y_la_globalizaciónm_metodista
El rol de_la_economía_social_solidaria_y_la_globalizaciónm_metodistaEl rol de_la_economía_social_solidaria_y_la_globalizaciónm_metodista
El rol de_la_economía_social_solidaria_y_la_globalizaciónm_metodista
Bernardo Javalquinto Lagos, MBA
 
emprendedores e innovacion
 emprendedores e innovacion emprendedores e innovacion
emprendedores e innovacion
samycastro1988
 
Fatima.2
Fatima.2Fatima.2
Intervenciones en Radio Acir AM1130, Abr.-Jul. '11
Intervenciones en Radio Acir AM1130, Abr.-Jul. '11Intervenciones en Radio Acir AM1130, Abr.-Jul. '11
Intervenciones en Radio Acir AM1130, Abr.-Jul. '11
Nicola Origgi
 
Capital humano
Capital humanoCapital humano
Sociedad de la Información "Características" PowerPoint.
Sociedad de la Información "Características" PowerPoint. Sociedad de la Información "Características" PowerPoint.
Sociedad de la Información "Características" PowerPoint.
martasanabrianaves
 

Similar a Los exitosos chilenos (20)

Revista65
Revista65Revista65
Revista65
 
Corixa rosales
Corixa rosalesCorixa rosales
Corixa rosales
 
EMPRENDERemprenderEmPreNDerEMprendER
EMPRENDERemprenderEmPreNDerEMprendEREMPRENDERemprenderEmPreNDerEMprendER
EMPRENDERemprenderEmPreNDerEMprendER
 
“Oportunidades Laborales para el Talento Juvenil del Siglo XXI”
“Oportunidades Laborales para el Talento Juvenil  del Siglo XXI”“Oportunidades Laborales para el Talento Juvenil  del Siglo XXI”
“Oportunidades Laborales para el Talento Juvenil del Siglo XXI”
 
La vida detrás de las marcas
La vida detrás de las marcasLa vida detrás de las marcas
La vida detrás de las marcas
 
La vida detrás de las marcas
La vida detrás de las marcasLa vida detrás de las marcas
La vida detrás de las marcas
 
Chile Imagen Pais - Juan Pablo Glasinovic
Chile Imagen Pais - Juan Pablo GlasinovicChile Imagen Pais - Juan Pablo Glasinovic
Chile Imagen Pais - Juan Pablo Glasinovic
 
Manifiesto ChilePrimero
Manifiesto ChilePrimeroManifiesto ChilePrimero
Manifiesto ChilePrimero
 
Programa de Gobierno Evelyn Matthei
Programa de Gobierno Evelyn MattheiPrograma de Gobierno Evelyn Matthei
Programa de Gobierno Evelyn Matthei
 
Programa presidencial de Evelyn Matthei
Programa presidencial de Evelyn MattheiPrograma presidencial de Evelyn Matthei
Programa presidencial de Evelyn Matthei
 
Chile2030
Chile2030Chile2030
Chile2030
 
Revista56
Revista56Revista56
Revista56
 
Chico francis
Chico francisChico francis
Chico francis
 
Español 2 pymes mauricio valverde
Español 2 pymes mauricio valverdeEspañol 2 pymes mauricio valverde
Español 2 pymes mauricio valverde
 
El rol de_la_economía_social_solidaria_y_la_globalizaciónm_metodista
El rol de_la_economía_social_solidaria_y_la_globalizaciónm_metodistaEl rol de_la_economía_social_solidaria_y_la_globalizaciónm_metodista
El rol de_la_economía_social_solidaria_y_la_globalizaciónm_metodista
 
emprendedores e innovacion
 emprendedores e innovacion emprendedores e innovacion
emprendedores e innovacion
 
Fatima.2
Fatima.2Fatima.2
Fatima.2
 
Intervenciones en Radio Acir AM1130, Abr.-Jul. '11
Intervenciones en Radio Acir AM1130, Abr.-Jul. '11Intervenciones en Radio Acir AM1130, Abr.-Jul. '11
Intervenciones en Radio Acir AM1130, Abr.-Jul. '11
 
Capital humano
Capital humanoCapital humano
Capital humano
 
Sociedad de la Información "Características" PowerPoint.
Sociedad de la Información "Características" PowerPoint. Sociedad de la Información "Características" PowerPoint.
Sociedad de la Información "Características" PowerPoint.
 

Más de TheLab_Latam

Presentacion bav udd 2014 pdf
Presentacion bav udd 2014 pdfPresentacion bav udd 2014 pdf
Presentacion bav udd 2014 pdf
TheLab_Latam
 
Caso Upa! the lab
Caso Upa! the labCaso Upa! the lab
Caso Upa! the lab
TheLab_Latam
 
Worldcup chile australia
Worldcup chile australiaWorldcup chile australia
Worldcup chile australia
TheLab_Latam
 
El BAV en La Tercera: Marca Chile registra su valoración más baja en 7 años e...
El BAV en La Tercera: Marca Chile registra su valoración más baja en 7 años e...El BAV en La Tercera: Marca Chile registra su valoración más baja en 7 años e...
El BAV en La Tercera: Marca Chile registra su valoración más baja en 7 años e...
TheLab_Latam
 
Ranking BAV 2013 Revista Qué Pasa: Las marcas de todos
Ranking BAV 2013 Revista Qué Pasa: Las marcas de todosRanking BAV 2013 Revista Qué Pasa: Las marcas de todos
Ranking BAV 2013 Revista Qué Pasa: Las marcas de todos
TheLab_Latam
 
El escenario para la dura competencia en vestuario
El escenario para la dura competencia en vestuarioEl escenario para la dura competencia en vestuario
El escenario para la dura competencia en vestuario
TheLab_Latam
 
Gráficos y cuadros bulb
Gráficos y cuadros bulbGráficos y cuadros bulb
Gráficos y cuadros bulb
TheLab_Latam
 
Presentacion bav seminario udd 2012 (13 12-2012)
Presentacion bav seminario udd 2012 (13 12-2012)Presentacion bav seminario udd 2012 (13 12-2012)
Presentacion bav seminario udd 2012 (13 12-2012)
TheLab_Latam
 
Trauma y consumo
Trauma y consumoTrauma y consumo
Trauma y consumo
TheLab_Latam
 
Explosion twitter post terremoto
Explosion twitter post terremotoExplosion twitter post terremoto
Explosion twitter post terremotoTheLab_Latam
 
Réplicas Sociales del terremoto en Chile
Réplicas Sociales del terremoto en ChileRéplicas Sociales del terremoto en Chile
Réplicas Sociales del terremoto en Chile
TheLab_Latam
 
Las 100 mejores marcas de Chile
Las 100 mejores marcas de ChileLas 100 mejores marcas de Chile
Las 100 mejores marcas de Chile
TheLab_Latam
 
Ranking BAV2009 por TheLab Y&R
Ranking BAV2009 por TheLab Y&RRanking BAV2009 por TheLab Y&R
Ranking BAV2009 por TheLab Y&R
TheLab_Latam
 
TV DIGITAL / IMAGINANDO NUEVAS FRONTERAS
TV DIGITAL / IMAGINANDO NUEVAS FRONTERASTV DIGITAL / IMAGINANDO NUEVAS FRONTERAS
TV DIGITAL / IMAGINANDO NUEVAS FRONTERAS
TheLab_Latam
 

Más de TheLab_Latam (16)

Presentacion bav udd 2014 pdf
Presentacion bav udd 2014 pdfPresentacion bav udd 2014 pdf
Presentacion bav udd 2014 pdf
 
Caso Upa! the lab
Caso Upa! the labCaso Upa! the lab
Caso Upa! the lab
 
Worldcup chile australia
Worldcup chile australiaWorldcup chile australia
Worldcup chile australia
 
Ranking
RankingRanking
Ranking
 
El BAV en La Tercera: Marca Chile registra su valoración más baja en 7 años e...
El BAV en La Tercera: Marca Chile registra su valoración más baja en 7 años e...El BAV en La Tercera: Marca Chile registra su valoración más baja en 7 años e...
El BAV en La Tercera: Marca Chile registra su valoración más baja en 7 años e...
 
Ranking BAV 2013 Revista Qué Pasa: Las marcas de todos
Ranking BAV 2013 Revista Qué Pasa: Las marcas de todosRanking BAV 2013 Revista Qué Pasa: Las marcas de todos
Ranking BAV 2013 Revista Qué Pasa: Las marcas de todos
 
El escenario para la dura competencia en vestuario
El escenario para la dura competencia en vestuarioEl escenario para la dura competencia en vestuario
El escenario para la dura competencia en vestuario
 
La Previa
La PreviaLa Previa
La Previa
 
Gráficos y cuadros bulb
Gráficos y cuadros bulbGráficos y cuadros bulb
Gráficos y cuadros bulb
 
Presentacion bav seminario udd 2012 (13 12-2012)
Presentacion bav seminario udd 2012 (13 12-2012)Presentacion bav seminario udd 2012 (13 12-2012)
Presentacion bav seminario udd 2012 (13 12-2012)
 
Trauma y consumo
Trauma y consumoTrauma y consumo
Trauma y consumo
 
Explosion twitter post terremoto
Explosion twitter post terremotoExplosion twitter post terremoto
Explosion twitter post terremoto
 
Réplicas Sociales del terremoto en Chile
Réplicas Sociales del terremoto en ChileRéplicas Sociales del terremoto en Chile
Réplicas Sociales del terremoto en Chile
 
Las 100 mejores marcas de Chile
Las 100 mejores marcas de ChileLas 100 mejores marcas de Chile
Las 100 mejores marcas de Chile
 
Ranking BAV2009 por TheLab Y&R
Ranking BAV2009 por TheLab Y&RRanking BAV2009 por TheLab Y&R
Ranking BAV2009 por TheLab Y&R
 
TV DIGITAL / IMAGINANDO NUEVAS FRONTERAS
TV DIGITAL / IMAGINANDO NUEVAS FRONTERASTV DIGITAL / IMAGINANDO NUEVAS FRONTERAS
TV DIGITAL / IMAGINANDO NUEVAS FRONTERAS
 

Último

presentación de Aventuras duende Melodía
presentación de  Aventuras duende Melodíapresentación de  Aventuras duende Melodía
presentación de Aventuras duende Melodía
tamaraisa
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
Programa completo de la Noche Blanca de Bilbao.
Programa completo de la Noche Blanca de Bilbao.Programa completo de la Noche Blanca de Bilbao.
Programa completo de la Noche Blanca de Bilbao.
20minutos
 
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumoCannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
ServialesEcSealizaci
 

Último (6)

presentación de Aventuras duende Melodía
presentación de  Aventuras duende Melodíapresentación de  Aventuras duende Melodía
presentación de Aventuras duende Melodía
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
Programa completo de la Noche Blanca de Bilbao.
Programa completo de la Noche Blanca de Bilbao.Programa completo de la Noche Blanca de Bilbao.
Programa completo de la Noche Blanca de Bilbao.
 
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumoCannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
 

Los exitosos chilenos

  • 1. SEBASTIÁN PIÑERA PRESIDENTE ¿Y ahora qué? ¿SARKOZY: UN MODELO POR IMITAR? ¿POR QUÉ AL 51.6% DE LOS CHILENOS NO LES MOLESTÓ QUE UN EMPRESARIO EXITOSO LLEGARA A LA MONEDA? ¿CUÁL ES EL FUTURO DE LA DC? ¿CUÁNTAS IZQUIERDAS EXISTEN DENTRO DE LA IZQUIERDA? ¿CÓMO SERÁN LOS PRIMEROS 100 DÍAS EN TEATINOS 120? N | 2024 Año XXXVII 22 . Enero . 2010 www.quepasa.cl $ 2.500 recargo por flete $ 200 regiones I, II, XI, XII, XV Ejemplar de suscripción
  • 2. [ Qué pasa ] Pl Política LOS EXITOSOS chilenos SOMOS PURO BUSINESS Y PRODUCTIVIDAD una sociedad que consume éxito económico. Y lo que es aún Un amigo y compañero de trabajo, Vicente Valjalo, siempre más importante: se terminó de con gurar un nuevo ciuda- me recuerda que la modernidad chilena está engranada con dano-consumidor. Personas menos ideologizadas y lo su - lo que él denomina “la máquina”. Una modernidad llena de cientemente pragmáticas como para pasar por alto las transformación, ingeniería y de carreteras interurbanas dudas éticas que existían sobre el candidato. Personas que que nos permiten llegar antes al trabajo y más e ciente- después de 50 años fueron capaces de cruzar la línea roja y mente al aeropuerto. Hace poco escribió por ahí que “los elegir un líder de derecha como CEO para Chile. chilenos somos puro business y productividad”. No puedo estar más de acuerdo. LOS EXITOSOS CHILENOS Durante los cuatro gobiernos de la Concertación, se termi- Son variados los motivos por los que Piñera salió elegido nó de consolidar un modelo de sociedad que pasó de poner presidente. Si partimos por lo básico, su competencia era el acento en el sistema político a uno que lo hace, con deci- bastante débil. La Concertación -la marca- estaba muy des- sión, sobre el sistema económico. Cuando el tamaño del gastada y su candidato -el producto- no era particularmente Estado es mínimo, nuestro futuro depende de la economía. fuerte. La debilidad de la combinación marca-producto En Chile, la importancia del sistema económico es tal, que hizo más apetecible la opción por la alternancia. Además, una caída drástica y constante del crecimiento económico varios capítulos de la campaña no fueron particularmente afecta la salud psicológica de las personas como así también acertados. Todos nos informamos, con lujo de detalles, de la viabilidad del orden social y político. los desórdenes del comando de Frei y la estrategia comuni- La sociedad liderada desde la economía generó profundas cacional de “más Estado” claramente olió a naftalina. ME- transformaciones. Crecimos como nunca antes. Experi- O también puso lo suyo; le hizo mucho daño a la opción o - mentamos una importante mejora de nuestro poder adqui- cialista y ahora que terminaron las elecciones, seguro le sitivo. Se fortaleció la clase media y la pobreza disminuyó caerán las cuentas por pagar. signi cativamente. Hoy, casi todos creemos que nuestro Sin embargo, hasta aquí no hemos nombrado el factor deci- estándar de vida es mejor que el de nuestros padres. Para sivo. Pienso que Piñera es el nuevo presidente electo porque qué seguir. Conocemos la historia. Desde lo cuantitativo -paradojalmente- fue quien mejor supo sintonizar con los casi nadie discute que estamos objetivamente mucho mejor hijos de la Concertación: los exitosos chilenos. El desarrollo que antes. institucional, social y económico que trajo la Concertación Este cambio de eje también trajo consigo cambios cultura- dio origen a un chileno más disciplinado, trabajólico, prag- les. La sociedad economizadaconvirtió a los empresarios en mático y orientado a metas. Un chileno al que no le queda semidioses, al punto de llegar a elegir a un multimillonario otra más que rascarse con sus propias uñas. Un chileno que como Presidente de la República. Luksic, Angelini, Matte y no puede perder su trabajo porque sabe que nadie lo ayuda- Paulmann juegan un importante rol simbólico dentro de rá a pagar sus cuentas de salud, educación, previsión social [ Política || 20 · 21 ]
  • 3. ¿Por qué un empresario millonario es elegido presidente? Porque fue capaz de sintonizar con los hijos de la Concertación: los exitosos chilenos. Trabajólicos, pragmáticos, amantes del éxito económico y que votaron por la opción que mejor solucionaba sus problemas. [ Por Juan Pablo Martínez G. Director de TheLab Y&R. Ingeniero comercial y magíster en Sociología UC] o vivienda. Obligados amantes del éxito económico y de todo cuencia y educación. Una propuesta cargada de e ciencia aquello que les garantice una mejor situación de futuro. empresarial en un contexto de ine ciencia estatal. Pura Según el modelo 4C´s - Cross Cultural Consumer Characteri- diferenciación. La mejor opción racional, más allá de las zation- de la multinacional del marketing y la publicidad ideologías, que ofreció el mercado político. Young & Rubicam, los exitosos son el per l psicográ co que más ha crecido en Chile durante los últimos años, llegando CHILE INC. a ser casi un tercio de la población. Tenemos una propor- Piñera prometió, prometió y siguió prometiendo. Pidió una ción mucho mayor de este per l que el resto del continente. oportunidad para ganarle al desempleo y a la delincuencia. El exitoso chilenose siente orgulloso de lo que se ha logrado Mejor educación, salud y vivienda. Una oportunidad para en el último tiempo y mira en menos al resto del vecindario. restablecer la cultura de hacer las cosas bien y la sensación Es con ado y le gusta distinguirse del montón. de urgencia. Hacer todo mucho mejor y más e cientemente Es un segmento más competitivo que la media, que está que la Concertación. Ése fue su posicionamiento estratégico. bien informado pero que también anda bastante estresado El n último: ser un país desarrollado. Su acento no pasa por por la vida. Buscan tener el control sobre su futuro personal la reconciliación de Aylwin, la internacionalización de Frei, y para ello están dispuestos a esforzarse y hacer grandes la transformación cultural de Lagos o la seguridad social de sacri cios. Y lo que es muy importante: aunque se concen- Bachelet. Su foco está en ser los mejores. Un país chico pero tran más en los segmentos medios altos, es un grupo tran- que ande como reloj suizo. Una compañía de nicho. El sueño versal. de un empresario con poder político. Chile Inc. Cuando se trata de consumo, los exitosos suelen preferir El problema de su estrategia es un clásico, pero no por eso marcas sólidas y con los pies en la tierra: Nokia, Google, menos riesgoso. La sobrepromesa y la generación de expec- Coca Cola Zero, Subaru y Adidas. Ellas han demostrado la tativas desmedidas. Desde arriba se cae más fuerte. La gente capacidad de hacer lo que prometen y superar las expectati- pasará la cuenta -¿un año?- si no encuentra una respuesta vas. Marcas con un desempeño funcional a toda prueba. tangible a sus demandas cotidianas. Cuando las marcas pro- Buenas marcas para consumidores que sienten merecer lo meten desempeño, los consumidores demandan desempe- mejor. ño. Sobre todo, si éstos responden en su mayoría al per l de Ésta fue la sensibilidad -bastante winner por lo demás- que los pragmáticos exitosos. comprendió y capitalizó Sebastián Piñera. Para ser bien ¿Será posible que Piñera haga rápidamente operativas sus concretos: no creo que Chile haya dejado de ser un país de promesas si prácticamente nadie -de los cerca de mil fun- centroizquierda. Yo creo que los 2/3 siguen fundamental- cionarios públicos que se tendrán que reclutar por el nuevo mente intactos. Lo que pasó fue que la gente consideró, por gobierno- conoce, en la práctica, el trabajo que tiene que esta vez, que el candidato de centroderecha era la mejor hacer y el contexto político en el que se tiene que mover? opción para solucionar sus problemas de empleo, delin- Por decir lo menos, lindo desafío.
  • 4. The Lab Y&R es la unidad de ¿Qué Hacemos? consultoría de Young & Rubicam Marketing estratégico, especializado en branding, Latam dedicada a la construcción, comportamiento del consumidor y tendencias, enfocado a desarrollo y administración de dar soluciones integrales de comunicaciones. marcas. BRANDASSET CONSULTING Actualmente The Lab Y&R es el centro de planning & research de Equipo especializado en la consultoría en marketing estratégico, para Y&R LatAm y desde Chile coordina el desarrollo de marcas y estrategias de marketing. la gestión regional del BrandAsset® Su ámbito de acción combina bajo una sola perspectiva, la estrategia Valuator (BAV). de marketing, el Management, metodologías especializadas, investigación de mercados, integración de técnicas y fuentes de información, para llevar adelante la construcción de marcas fuertes TheLab Y&R está compuesto por que agreguen valor a sus compañías un equipo mutidisciplinario de 13 personas de per les profesionales PLANNING complementarios con nivel de excelencia a nivel Latam. Plani cación Estratégica para los clientes Prolam Y&R. Esto incluye, de nición de posicionamiento, brie ng, investigación de Además al ser parte de Young & mercados, plan de marketing, análisis de segmentos, referentes Rubicam Brands, TheLab Y&R tiene internacionales, etc. la capacidad de implementar comunicacionalmente las BRANDASSET LATAM SUPPORT recomendaciones estratégicas de Desarrollo de conocimiento, análisis y herramientas relacionadas al BAV marketing con un alto estándar de en Chile y en la región. creatividad y efectividad, a través de las compañías especialistas Administración de la gestión regional del BAV pertenecientes a la red, tales como Soporte estratégico a las o cinas de Y&R en la región. Prolam Y&R, Wunderman y Burson- Masteller, entre otros. Juan Pablo Martínez, Avenida del Parque 5045, Director TheLab Y&R Ciudad Empresarial juan.pablo.martinez@yr.com Santiago, Chile Vicente Carrasco, tel (56-2) 640 8300 Director BAV Y&R Latinoamérica. vicente.carrasco@yr.com Pamela Ordenes, Directora de Plani cación Estratégica de Prolam Y&R. pamela.ordenes@yr.com www.thelabyr.cl