SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Fármacos 
Drogas y Adicciones 
Todos somos Vulnerables
Fármacos que producen adicciones 
 Los opioides, que generalmente se prescriben para tratar el dolor. 
 Los depresores del sistema nervioso central (SNC), que se utilizan 
para tratar la ansiedad y los trastornos del sueño; y 
 Los estimulantes, que son recetados con más frecuencia para el 
tratamiento del trastorno de déficit de atención con hiperactividad 
(TDAH, también conocido como ADHD, por sus siglas en inglés). 
 Jarabes expectorantes para la tos 
 Antigripales 
 Protectores gástricos 
 Las Vitaminas 
 Antialergicos
Medicamentos utilizados para drogarse 
sin receta médica 
 Jarabes expectorantes para la tos Ejemplo: -Preberal 
-Robitussin 
 Psicotrópicos Ejemplo: -Clonazepal 
-Clonac 
-Rivotril 
 Inyecciones Ejemplo: -Morfina 
 Medicamentos Estimulantes: - Katovit 
-Rubifen
¿CUALES SON LAS ETAPAS PARA EL USO 
DE DROGAS? 
 El primero es el uso de drogas legales como el alcohol y el tabaco y 
se consumen dentro de un contexto social. 
 El segundo implica el uso de marihuana y que dentro del contexto 
social se encuentra influido por las amistades, 
 El tercero conlleva el uso de drogas ilegales y parece depender de la 
calidad de la relación padres-adolescentes 
 Ó en su defecto las personas que son recetadas con fármacos tienen 
mas posibilidades de ser drogadicto que una persona sana y consiente.
¿cuándo comienza la 
farmacodependencia en los individuos? 
 La iniciación de la farmacodependencia suele originarse 
en la adolescencia con el proceso normal, aunque 
problemático del crecimiento, con la experimentación de 
nuevas conductas, con la autoafirmación, el desarrollo de 
relaciones íntimas, y con lo que representa el tema 
sobresaliente de la adolescencia: la búsqueda de la 
identidad, y más específicamente, la búsqueda de la 
identidad psicológica.
Fármaco dependientes 
 El número de personas fármaco dependientes crece año tras año y es una de las principales preocupaciones de los 
gobiernos y sus políticas vinculadas a la salud. En países como Alemania, hay más cantidad de fármaco dependientes que 
de adictos a la marihuana y otro tipo de drogas ilegales. Las adicciones son cada vez más comunes independientemente de 
las personas y sus estratos y situaciones sociales. La adicción hacia los medicamentos son cada vez más comunes, sobre 
todo vinculado al stress y a las situaciones de angustia que se desencadenan por el tipo de vida que se lleva en las 
sociedades modernas. 
 El acceso a los remedios es cada vez más simple y están al alcance de cualquier persona, ya sea con recetas o de venta 
libre para curar enfermedades medianamente simples, que en definitiva no hacen más que prolongarlas y crear nuevas 
enfermedades. En varios países de “primer mundo” como en Alemania, la fármaco dependientes supera en número a otro 
tipo de acciones como la marihuana, la cocaína y otro tipo de sustancias ilegales. 
 Cada vez son más las personas que consumen a diario algún tipo de fármaco y esta enfermedad tiene un alto contenido 
psicológico pero también un factor físico, provocado por las sustancias adictivas que poseen y la sensación de placer 
temporal que provocan. 
 El problema de la adicción comienza una vez que se termina el consumo por prescripción médica y el paciente se auto-medica 
y continúa consumiendo por períodos de tiempo más prolongados de lo que se debe, aumentando su peligrosidad. 
 Entre los medicamentos más comunes que ocasionan una dependencia física o psicológica se encuentran aquellos que se 
utilizan para curar enfermedades sencillas y los que poseen barbitúricos y anfetaminas. 
- Los analgésicos para controlar el dolor. 
- Vomitivos y diarreicos. 
- Antidepresivos o tranquilizantes. 
- Medicamentos contra el insomnio. 
- Relajantes musculares. 
- Para pérdida y control de peso.
¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE USUARIOS? 
 1.Experimentadores. Son usuarios que toman drogas por simple curiosidad, a 
instancia de sus compañeros y son el grupo mayoritario de acuerdo a las 
encuestas. 
 2. Usuarios Sociales. Consumen droga solamente cuando están en grupo. El 
consumo de drogas tiene como finalidad un deseo de pertenencia al grupo, de 
rebelión contra las normas sociales establecidas, para resolver conflictos 
pasajeros de la adolescencia o simplemente para seguir la moda. 
 3.Usuarios Funcionales. Son aquéllos que necesitan tomar drogas para poder 
desempeñar sus funciones sociales. Se trata de personas que han creado una 
dependencia tal a la droga que no pueden realizar ninguna actividad si no la 
consumen; sin embargo, a pesar de su dependencia siguen funcionando en la 
sociedad y sólo presentan trastornos cuando no utilizan la droga o cuando 
consumen una mayor cantidad y se intoxican. 
 4.Usuarios Disfuncionales. Son personas que han dejado de funcionar en la 
sociedad. Toda su vida gira en torno a las drogas y su actividad entera la 
dedican a conseguirla y consumirla, y a veces para traficar.
Relación entre Familiares y 
Fármaco drogadictos 
 En la parte de la dependencia a los fármacos, la prescripción de medicinas es el acto de 
indicar los medicamentos que debe recibir un paciente, su dosificación directa y la 
duración del tratamiento…y esto, necesariamente debe ser supervisado por un médico 
especialista, no por la vecina, ni los ‘amigos’. 
 La fármaco-dependencia consiste en el uso, abuso y dependencia a medicinas o drogas, 
de empleo legal o ilegal, que lleva consigo un grave problema de salud y además, tiene 
consecuencias negativas que repercuten en la familia, en la escuela, en el trabajo y en 
la sociedad que nos rodea. 
 Tristemente nos damos cuenta que la fármaco-dependencia se ha extendido más entre 
nosotros los adolescentes, ya que es una etapa en la que los jóvenes somos más 
vulnerables para desarrollar hábitos y costumbres de riesgo para su salud.
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comité de farmacoterapéutica
Comité de farmacoterapéuticaComité de farmacoterapéutica
Comité de farmacoterapéuticanAyblancO
 
Medicamentos feb. 2012
Medicamentos  feb. 2012Medicamentos  feb. 2012
Medicamentos feb. 2012carmenzarivera
 
GENERALIDADES EN FARMACOLOGÍA
GENERALIDADES EN FARMACOLOGÍAGENERALIDADES EN FARMACOLOGÍA
GENERALIDADES EN FARMACOLOGÍA
Sandygrados
 
Excrecion de farmacos
Excrecion de farmacos Excrecion de farmacos
Excrecion de farmacos
Darwin Suarez
 
UNIDAD III_Tema 2. PPT GESTION DE SUMINISTRO DE PF.pdf
UNIDAD III_Tema 2. PPT GESTION DE SUMINISTRO DE PF.pdfUNIDAD III_Tema 2. PPT GESTION DE SUMINISTRO DE PF.pdf
UNIDAD III_Tema 2. PPT GESTION DE SUMINISTRO DE PF.pdf
DrRicardoMontes
 
APLICACIÓN DE NORMAS PARA UNA CORRECTA FABRICACIÓN DE MEDICAMENTOS EN LA FARM...
APLICACIÓN DE NORMAS PARA UNA CORRECTA FABRICACIÓN DE MEDICAMENTOS EN LA FARM...APLICACIÓN DE NORMAS PARA UNA CORRECTA FABRICACIÓN DE MEDICAMENTOS EN LA FARM...
APLICACIÓN DE NORMAS PARA UNA CORRECTA FABRICACIÓN DE MEDICAMENTOS EN LA FARM...
Geovani Díaz
 
Adquisicion_y_Recepcin_de_Productos_Farmaceuticos 18 de mayo.pptx
Adquisicion_y_Recepcin_de_Productos_Farmaceuticos 18 de mayo.pptxAdquisicion_y_Recepcin_de_Productos_Farmaceuticos 18 de mayo.pptx
Adquisicion_y_Recepcin_de_Productos_Farmaceuticos 18 de mayo.pptx
PROFMIRIAMHERNANDEZ
 
Uso racional del medicamento
Uso racional del medicamentoUso racional del medicamento
Uso racional del medicamento
juan luis delgadoestévez
 
Clasificacion de los farmacos
Clasificacion de los farmacosClasificacion de los farmacos
Clasificacion de los farmacos
Frania López
 
Farmacia Hospitalaria
Farmacia HospitalariaFarmacia Hospitalaria
Farmacia Hospitalariaany_nicole
 
Mx genéricos mcd equipo 5
Mx genéricos mcd equipo 5Mx genéricos mcd equipo 5
Mx genéricos mcd equipo 5
grupo3cenal
 
Politica Farmaceutica Nacional
Politica Farmaceutica Nacional Politica Farmaceutica Nacional
Politica Farmaceutica Nacional
grupo3cenal
 
Seminario sobre interacciones medicamentosas
Seminario sobre interacciones medicamentosasSeminario sobre interacciones medicamentosas
Seminario sobre interacciones medicamentosas
Roberto Pérez López
 
ROL DEL AUXILIAR EN FARMACIA
ROL DEL AUXILIAR EN FARMACIA ROL DEL AUXILIAR EN FARMACIA
ROL DEL AUXILIAR EN FARMACIA
Eliseo Delgado
 
Funciones del Asistente de Farmacia
Funciones del Asistente de FarmaciaFunciones del Asistente de Farmacia
Funciones del Asistente de Farmacia
edwincastro4445
 
USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS
USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOSUSO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS
USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS
CIPA1Renf-1234
 
Farmacovigilancia - Farmacia Clinica
Farmacovigilancia - Farmacia ClinicaFarmacovigilancia - Farmacia Clinica
Farmacovigilancia - Farmacia Clinica
Josue Silva
 
Farma Psicofarmacos.
Farma Psicofarmacos.Farma Psicofarmacos.
Farma Psicofarmacos.
Carmen Montes Meza
 
AINES, ANTIRREUMÁTICOS
AINES, ANTIRREUMÁTICOSAINES, ANTIRREUMÁTICOS
AINES, ANTIRREUMÁTICOS
Ingrid Alarcón
 

La actualidad más candente (20)

Comité de farmacoterapéutica
Comité de farmacoterapéuticaComité de farmacoterapéutica
Comité de farmacoterapéutica
 
Medicamentos feb. 2012
Medicamentos  feb. 2012Medicamentos  feb. 2012
Medicamentos feb. 2012
 
Automedicacion
AutomedicacionAutomedicacion
Automedicacion
 
GENERALIDADES EN FARMACOLOGÍA
GENERALIDADES EN FARMACOLOGÍAGENERALIDADES EN FARMACOLOGÍA
GENERALIDADES EN FARMACOLOGÍA
 
Excrecion de farmacos
Excrecion de farmacos Excrecion de farmacos
Excrecion de farmacos
 
UNIDAD III_Tema 2. PPT GESTION DE SUMINISTRO DE PF.pdf
UNIDAD III_Tema 2. PPT GESTION DE SUMINISTRO DE PF.pdfUNIDAD III_Tema 2. PPT GESTION DE SUMINISTRO DE PF.pdf
UNIDAD III_Tema 2. PPT GESTION DE SUMINISTRO DE PF.pdf
 
APLICACIÓN DE NORMAS PARA UNA CORRECTA FABRICACIÓN DE MEDICAMENTOS EN LA FARM...
APLICACIÓN DE NORMAS PARA UNA CORRECTA FABRICACIÓN DE MEDICAMENTOS EN LA FARM...APLICACIÓN DE NORMAS PARA UNA CORRECTA FABRICACIÓN DE MEDICAMENTOS EN LA FARM...
APLICACIÓN DE NORMAS PARA UNA CORRECTA FABRICACIÓN DE MEDICAMENTOS EN LA FARM...
 
Adquisicion_y_Recepcin_de_Productos_Farmaceuticos 18 de mayo.pptx
Adquisicion_y_Recepcin_de_Productos_Farmaceuticos 18 de mayo.pptxAdquisicion_y_Recepcin_de_Productos_Farmaceuticos 18 de mayo.pptx
Adquisicion_y_Recepcin_de_Productos_Farmaceuticos 18 de mayo.pptx
 
Uso racional del medicamento
Uso racional del medicamentoUso racional del medicamento
Uso racional del medicamento
 
Clasificacion de los farmacos
Clasificacion de los farmacosClasificacion de los farmacos
Clasificacion de los farmacos
 
Farmacia Hospitalaria
Farmacia HospitalariaFarmacia Hospitalaria
Farmacia Hospitalaria
 
Mx genéricos mcd equipo 5
Mx genéricos mcd equipo 5Mx genéricos mcd equipo 5
Mx genéricos mcd equipo 5
 
Politica Farmaceutica Nacional
Politica Farmaceutica Nacional Politica Farmaceutica Nacional
Politica Farmaceutica Nacional
 
Seminario sobre interacciones medicamentosas
Seminario sobre interacciones medicamentosasSeminario sobre interacciones medicamentosas
Seminario sobre interacciones medicamentosas
 
ROL DEL AUXILIAR EN FARMACIA
ROL DEL AUXILIAR EN FARMACIA ROL DEL AUXILIAR EN FARMACIA
ROL DEL AUXILIAR EN FARMACIA
 
Funciones del Asistente de Farmacia
Funciones del Asistente de FarmaciaFunciones del Asistente de Farmacia
Funciones del Asistente de Farmacia
 
USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS
USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOSUSO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS
USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS
 
Farmacovigilancia - Farmacia Clinica
Farmacovigilancia - Farmacia ClinicaFarmacovigilancia - Farmacia Clinica
Farmacovigilancia - Farmacia Clinica
 
Farma Psicofarmacos.
Farma Psicofarmacos.Farma Psicofarmacos.
Farma Psicofarmacos.
 
AINES, ANTIRREUMÁTICOS
AINES, ANTIRREUMÁTICOSAINES, ANTIRREUMÁTICOS
AINES, ANTIRREUMÁTICOS
 

Similar a Los Fármacos Drogas y Adicciones

La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
edwinic
 
Bases Científicas de la Prevención Integral
Bases Científicas de la Prevención IntegralBases Científicas de la Prevención Integral
Bases Científicas de la Prevención Integral
Robert Vicente Alcala Fajardo
 
Viviana ullcu -la drogadicción
Viviana ullcu -la drogadicciónViviana ullcu -la drogadicción
Viviana ullcu -la drogadicción
viviana ullcu
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
javierHPC88
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
javierHPC88
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
Natuu Pinto
 
Drogas revista
Drogas revistaDrogas revista
Drogas revista
lennisbeatrizbarco
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicciónjonathan
 
La DrogadiccióN
La DrogadiccióNLa DrogadiccióN
La DrogadiccióNjonathan
 
Segunda parcial jose gomez
Segunda parcial jose gomezSegunda parcial jose gomez
Segunda parcial jose gomez
Jose Gomez
 
Definición de drogadicción
Definición de drogadicciónDefinición de drogadicción
Definición de drogadicción
Katia Cari
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
Kevin Garcia Arellano
 
Drogadiccion Francisco luis meixueiro jimenez
Drogadiccion Francisco luis meixueiro jimenezDrogadiccion Francisco luis meixueiro jimenez
Drogadiccion Francisco luis meixueiro jimenez
Kevin Garcia Arellano
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
STEVE acosta
 
Drogadiccion en la adolescencia
Drogadiccion en la adolescencia Drogadiccion en la adolescencia
Drogadiccion en la adolescencia Negus Carrera
 
Bases cientificas de la prevencion integral
Bases cientificas de la prevencion integralBases cientificas de la prevencion integral
Bases cientificas de la prevencion integral
Yesenia Jussayu Gonzalez
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
amaynela
 
Drogadicción
Drogadicción Drogadicción
Drogadicción Eider_1040
 
Marco Teorico Presentacion Lista
Marco Teorico Presentacion ListaMarco Teorico Presentacion Lista
Marco Teorico Presentacion Listalocosporsaber
 

Similar a Los Fármacos Drogas y Adicciones (20)

La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
Bases Científicas de la Prevención Integral
Bases Científicas de la Prevención IntegralBases Científicas de la Prevención Integral
Bases Científicas de la Prevención Integral
 
Viviana ullcu -la drogadicción
Viviana ullcu -la drogadicciónViviana ullcu -la drogadicción
Viviana ullcu -la drogadicción
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
Drogas revista
Drogas revistaDrogas revista
Drogas revista
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
La DrogadiccióN
La DrogadiccióNLa DrogadiccióN
La DrogadiccióN
 
Segunda parcial jose gomez
Segunda parcial jose gomezSegunda parcial jose gomez
Segunda parcial jose gomez
 
Definición de drogadicción
Definición de drogadicciónDefinición de drogadicción
Definición de drogadicción
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Drogadiccion Francisco luis meixueiro jimenez
Drogadiccion Francisco luis meixueiro jimenezDrogadiccion Francisco luis meixueiro jimenez
Drogadiccion Francisco luis meixueiro jimenez
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
Drogadiccion en la adolescencia
Drogadiccion en la adolescencia Drogadiccion en la adolescencia
Drogadiccion en la adolescencia
 
Bases cientificas de la prevencion integral
Bases cientificas de la prevencion integralBases cientificas de la prevencion integral
Bases cientificas de la prevencion integral
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Drogadicción
Drogadicción Drogadicción
Drogadicción
 
Marco Teorico Presentacion Lista
Marco Teorico Presentacion ListaMarco Teorico Presentacion Lista
Marco Teorico Presentacion Lista
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Los Fármacos Drogas y Adicciones

  • 1. Los Fármacos Drogas y Adicciones Todos somos Vulnerables
  • 2. Fármacos que producen adicciones  Los opioides, que generalmente se prescriben para tratar el dolor.  Los depresores del sistema nervioso central (SNC), que se utilizan para tratar la ansiedad y los trastornos del sueño; y  Los estimulantes, que son recetados con más frecuencia para el tratamiento del trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH, también conocido como ADHD, por sus siglas en inglés).  Jarabes expectorantes para la tos  Antigripales  Protectores gástricos  Las Vitaminas  Antialergicos
  • 3. Medicamentos utilizados para drogarse sin receta médica  Jarabes expectorantes para la tos Ejemplo: -Preberal -Robitussin  Psicotrópicos Ejemplo: -Clonazepal -Clonac -Rivotril  Inyecciones Ejemplo: -Morfina  Medicamentos Estimulantes: - Katovit -Rubifen
  • 4. ¿CUALES SON LAS ETAPAS PARA EL USO DE DROGAS?  El primero es el uso de drogas legales como el alcohol y el tabaco y se consumen dentro de un contexto social.  El segundo implica el uso de marihuana y que dentro del contexto social se encuentra influido por las amistades,  El tercero conlleva el uso de drogas ilegales y parece depender de la calidad de la relación padres-adolescentes  Ó en su defecto las personas que son recetadas con fármacos tienen mas posibilidades de ser drogadicto que una persona sana y consiente.
  • 5. ¿cuándo comienza la farmacodependencia en los individuos?  La iniciación de la farmacodependencia suele originarse en la adolescencia con el proceso normal, aunque problemático del crecimiento, con la experimentación de nuevas conductas, con la autoafirmación, el desarrollo de relaciones íntimas, y con lo que representa el tema sobresaliente de la adolescencia: la búsqueda de la identidad, y más específicamente, la búsqueda de la identidad psicológica.
  • 6. Fármaco dependientes  El número de personas fármaco dependientes crece año tras año y es una de las principales preocupaciones de los gobiernos y sus políticas vinculadas a la salud. En países como Alemania, hay más cantidad de fármaco dependientes que de adictos a la marihuana y otro tipo de drogas ilegales. Las adicciones son cada vez más comunes independientemente de las personas y sus estratos y situaciones sociales. La adicción hacia los medicamentos son cada vez más comunes, sobre todo vinculado al stress y a las situaciones de angustia que se desencadenan por el tipo de vida que se lleva en las sociedades modernas.  El acceso a los remedios es cada vez más simple y están al alcance de cualquier persona, ya sea con recetas o de venta libre para curar enfermedades medianamente simples, que en definitiva no hacen más que prolongarlas y crear nuevas enfermedades. En varios países de “primer mundo” como en Alemania, la fármaco dependientes supera en número a otro tipo de acciones como la marihuana, la cocaína y otro tipo de sustancias ilegales.  Cada vez son más las personas que consumen a diario algún tipo de fármaco y esta enfermedad tiene un alto contenido psicológico pero también un factor físico, provocado por las sustancias adictivas que poseen y la sensación de placer temporal que provocan.  El problema de la adicción comienza una vez que se termina el consumo por prescripción médica y el paciente se auto-medica y continúa consumiendo por períodos de tiempo más prolongados de lo que se debe, aumentando su peligrosidad.  Entre los medicamentos más comunes que ocasionan una dependencia física o psicológica se encuentran aquellos que se utilizan para curar enfermedades sencillas y los que poseen barbitúricos y anfetaminas. - Los analgésicos para controlar el dolor. - Vomitivos y diarreicos. - Antidepresivos o tranquilizantes. - Medicamentos contra el insomnio. - Relajantes musculares. - Para pérdida y control de peso.
  • 7. ¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE USUARIOS?  1.Experimentadores. Son usuarios que toman drogas por simple curiosidad, a instancia de sus compañeros y son el grupo mayoritario de acuerdo a las encuestas.  2. Usuarios Sociales. Consumen droga solamente cuando están en grupo. El consumo de drogas tiene como finalidad un deseo de pertenencia al grupo, de rebelión contra las normas sociales establecidas, para resolver conflictos pasajeros de la adolescencia o simplemente para seguir la moda.  3.Usuarios Funcionales. Son aquéllos que necesitan tomar drogas para poder desempeñar sus funciones sociales. Se trata de personas que han creado una dependencia tal a la droga que no pueden realizar ninguna actividad si no la consumen; sin embargo, a pesar de su dependencia siguen funcionando en la sociedad y sólo presentan trastornos cuando no utilizan la droga o cuando consumen una mayor cantidad y se intoxican.  4.Usuarios Disfuncionales. Son personas que han dejado de funcionar en la sociedad. Toda su vida gira en torno a las drogas y su actividad entera la dedican a conseguirla y consumirla, y a veces para traficar.
  • 8. Relación entre Familiares y Fármaco drogadictos  En la parte de la dependencia a los fármacos, la prescripción de medicinas es el acto de indicar los medicamentos que debe recibir un paciente, su dosificación directa y la duración del tratamiento…y esto, necesariamente debe ser supervisado por un médico especialista, no por la vecina, ni los ‘amigos’.  La fármaco-dependencia consiste en el uso, abuso y dependencia a medicinas o drogas, de empleo legal o ilegal, que lleva consigo un grave problema de salud y además, tiene consecuencias negativas que repercuten en la familia, en la escuela, en el trabajo y en la sociedad que nos rodea.  Tristemente nos damos cuenta que la fármaco-dependencia se ha extendido más entre nosotros los adolescentes, ya que es una etapa en la que los jóvenes somos más vulnerables para desarrollar hábitos y costumbres de riesgo para su salud.
  • 9. Gracias por su atención