SlideShare una empresa de Scribd logo
EXCRECIÓN DE FARMACOS
Consideraciones para la excreción de fármacos
Excreción
Riñón PulmónSistema Hepato-Biliar
Se denomina excreción de fármacos a la salida de estos y de sus metabolitos desde el
sistema circulatorio al exterior del organismo.
 Excreción de los fármacos
hidrosolubles (Vía Renal)
Excreción de los fármacos liposolubles
(Vía Hepática, Compactación de Heces,
Salival, Sudorípara, Lagrimal, Leche
Materna)
Excreción de fármacos gaseosos
(Vía Pulmonar, Difusión de Gases
Eliminación Artificial (Diálisis)
Excreción renal
 Principal órgano de excreción
 Abundante irrigación
 Recibe el 25% del gasto
cardiaco
 Esta vía de excreción es
particularmente relevante por
fármacos que se eliminan de
forma inalterada o como
metabolitos activos.
FILTRACIÓN GLOMERULAR
Los capilares del glomérulo renal poseen
abundantes poros intercelulares . Por ellos pasan
todas las moléculas, con excepción de las que
tienen un tamaño muy grande.
Todos los fármacos disueltos en agua plasmática
no unidos a proteínas y con un peso molecular
inferior a 70.000 se filtran en el glomérulo
El paso a la capsula de Bowman depende de su
Concentración libre en el plasma.
• Las células de los túbulos renales pueden secretar los fármacos desde
el espacio peri tubular a la luz de los túbulos renales.
• Secreción pasiva, parte proximal del túbulo renal
• Transporte activo: se utilizan sistemas de secreción de sustancias
naturales del organismo. Corresponden a dos mecanismos tubulares
distintos:
– Secreción de grupo heterogéneo de compuestos
– Secreción de bases endógenas
• En la excreción no importa si la fracción es libre o conjugada si la unión
es reversible, pues una vez que la fracción libre es extraída del plasma
por las células tubulares, la fracción ligada se disocia rápidamente, y el
fármaco acaba por pasar totalmente de la orina.
Secreción tubular
• Los Fármacos que se encuentran en túbulos renales pueden ser
reabsorbidos.
• Células del epitelio renal Circulación general.
• REABSORCION ACTIVA.
• REABSORCION PASIVA EN LOS TÚBULOS PROXIMAL Y DISTAL POR UN
PROCESO DE DIFUSION SIMPLE
 La reabsorción del fármaco depende de su Coeficiente de partición
lípido/agua. Células del
epitelio tubular. Membranas Lipoideas.
 La reabsorción pasiva de :
Sust. Acidas y Básicas depende del
pH del medio
REABSORCIÓN TUBULAR
Excreción de los fármacos vía Hepática
1. El sistema hepátobiliar es el segundo mas
importante como vía de excreción.
2. Los fármacos con peso molecular alto son los
eliminados por medio de este sistema.
3. Las pequeñas moléculas liposolubles pasan al
sistema biliar por medio de difusión simple en
trasporte pasivo.
4. Las sales biliares descomponen algunos de los
fármacos liposolubles, el resto que es absorbido
por el intestino después de ser mezclado con las
proteínas y nutrientes pasarían al sistema
circulatorio con menor peso molecular y luego
excretados por el sistema renal.
Excreción de fármacos gaseosos
1. La excreción pulmonar es la
mas importante para
eliminación de fármacos
gaseosos (Anestesias).
2. Se realiza por medio de
difusión de gases al igual que
el método natural.
3. Estos compuestos se
eliminan por medio de las
mismas leyes de gases
fisiológicas
Factores y agentes que
modifican la excreción:
 La edad
 Peso Corporal
 Gasto Cardiaco
 Cantidad de nefronas
 Cambio de PH en la orina
 Segregación biliar
 Compactación de heces
 Frecuencia respiratoria en gases

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 2 farmacocinética y farmacodinamia
Clase 2  farmacocinética y farmacodinamiaClase 2  farmacocinética y farmacodinamia
Clase 2 farmacocinética y farmacodinamia
RUSTICA
 
Excreción de fármacos 3
Excreción de fármacos 3Excreción de fármacos 3
Excreción de fármacos 3
Carlos Garcia
 
Absorcion Farmacologica
Absorcion FarmacologicaAbsorcion Farmacologica
Absorcion Farmacologica
Gabriel Adrian
 
Farmacocinetica.liberacion 4
Farmacocinetica.liberacion 4Farmacocinetica.liberacion 4
Farmacocinetica.liberacion 4
RUSTICA
 
Transporte, Distribucion y acumulacion de farmacos
Transporte, Distribucion y acumulacion de farmacosTransporte, Distribucion y acumulacion de farmacos
Transporte, Distribucion y acumulacion de farmacos
Cat Lunac
 
Absorción
AbsorciónAbsorción
Absorción
FarmaFM
 
Respuesta Farmacologica3
Respuesta Farmacologica3Respuesta Farmacologica3
Respuesta Farmacologica3
nekochocolat
 
Biotransformación
BiotransformaciónBiotransformación
Biotransformación
UCASAL
 

La actualidad más candente (20)

Mecanismo de transporte de fármacos a través de la membrana biologica
Mecanismo de transporte de fármacos a través de la membrana biologicaMecanismo de transporte de fármacos a través de la membrana biologica
Mecanismo de transporte de fármacos a través de la membrana biologica
 
Clase 2 farmacocinética y farmacodinamia
Clase 2  farmacocinética y farmacodinamiaClase 2  farmacocinética y farmacodinamia
Clase 2 farmacocinética y farmacodinamia
 
Excreción de fármacos 3
Excreción de fármacos 3Excreción de fármacos 3
Excreción de fármacos 3
 
Absorcion Farmacologica
Absorcion FarmacologicaAbsorcion Farmacologica
Absorcion Farmacologica
 
Farmacocinetica.liberacion 4
Farmacocinetica.liberacion 4Farmacocinetica.liberacion 4
Farmacocinetica.liberacion 4
 
Metabolismo farmacologia
Metabolismo farmacologiaMetabolismo farmacologia
Metabolismo farmacologia
 
Farmacología (Absorción, distribución, metabolismo y excreción)
Farmacología (Absorción, distribución, metabolismo y excreción)Farmacología (Absorción, distribución, metabolismo y excreción)
Farmacología (Absorción, distribución, metabolismo y excreción)
 
Formas farmacéuticas liquidas y gaseosas
Formas farmacéuticas liquidas y gaseosasFormas farmacéuticas liquidas y gaseosas
Formas farmacéuticas liquidas y gaseosas
 
Farmacodinamia y Farmacocinetica
Farmacodinamia y FarmacocineticaFarmacodinamia y Farmacocinetica
Farmacodinamia y Farmacocinetica
 
Comprimidos sublinguales
Comprimidos sublinguales Comprimidos sublinguales
Comprimidos sublinguales
 
Antimicoticos.
Antimicoticos.Antimicoticos.
Antimicoticos.
 
Farmacocinética
FarmacocinéticaFarmacocinética
Farmacocinética
 
Biodisponibilidad Y Bioequivalencia
Biodisponibilidad Y BioequivalenciaBiodisponibilidad Y Bioequivalencia
Biodisponibilidad Y Bioequivalencia
 
Transporte, Distribucion y acumulacion de farmacos
Transporte, Distribucion y acumulacion de farmacosTransporte, Distribucion y acumulacion de farmacos
Transporte, Distribucion y acumulacion de farmacos
 
Formas FarmacéUticas
Formas FarmacéUticasFormas FarmacéUticas
Formas FarmacéUticas
 
Farmacocinética
FarmacocinéticaFarmacocinética
Farmacocinética
 
Farmacocinetica 2
Farmacocinetica 2Farmacocinetica 2
Farmacocinetica 2
 
Absorción
AbsorciónAbsorción
Absorción
 
Respuesta Farmacologica3
Respuesta Farmacologica3Respuesta Farmacologica3
Respuesta Farmacologica3
 
Biotransformación
BiotransformaciónBiotransformación
Biotransformación
 

Destacado

Excreción de farmacos
Excreción de farmacosExcreción de farmacos
Excreción de farmacos
UNIMARC
 
7 farmacocinetica v excrecion
7 farmacocinetica v excrecion7 farmacocinetica v excrecion
7 farmacocinetica v excrecion
Victor Mendoza
 
Farmacocinetica excrecion 8
Farmacocinetica excrecion 8Farmacocinetica excrecion 8
Farmacocinetica excrecion 8
RUSTICA
 
031 distribucion de farmacos
031 distribucion de farmacos031 distribucion de farmacos
031 distribucion de farmacos
Cat Lunac
 
Disfunción renal asociada a farmacos. Jorge Luis De La Cruz Oré
Disfunción renal asociada a farmacos. Jorge Luis De La Cruz OréDisfunción renal asociada a farmacos. Jorge Luis De La Cruz Oré
Disfunción renal asociada a farmacos. Jorge Luis De La Cruz Oré
dj_jdo
 
Infexiones urinarias altas y bajas tatiana barahona
Infexiones urinarias altas y bajas tatiana barahonaInfexiones urinarias altas y bajas tatiana barahona
Infexiones urinarias altas y bajas tatiana barahona
Andres Calderon
 

Destacado (20)

Excreción de farmacos
Excreción de farmacosExcreción de farmacos
Excreción de farmacos
 
Metabolismo y eliminación del fármaco
Metabolismo y eliminación del fármacoMetabolismo y eliminación del fármaco
Metabolismo y eliminación del fármaco
 
Metabolismo y excreción de los fármacos
Metabolismo y excreción de los fármacos Metabolismo y excreción de los fármacos
Metabolismo y excreción de los fármacos
 
efecto de primer paso
 efecto de primer paso efecto de primer paso
efecto de primer paso
 
7 farmacocinetica v excrecion
7 farmacocinetica v excrecion7 farmacocinetica v excrecion
7 farmacocinetica v excrecion
 
Metabolismo y excreción de fármacos ácidos y base débil vía renal
Metabolismo y excreción de fármacos ácidos y base débil vía renalMetabolismo y excreción de fármacos ácidos y base débil vía renal
Metabolismo y excreción de fármacos ácidos y base débil vía renal
 
Biotransformacion y excrecion de farmacos
Biotransformacion y excrecion de farmacosBiotransformacion y excrecion de farmacos
Biotransformacion y excrecion de farmacos
 
Farmacocinetica excrecion 8
Farmacocinetica excrecion 8Farmacocinetica excrecion 8
Farmacocinetica excrecion 8
 
Excrecion renal de farmacos
Excrecion renal de farmacosExcrecion renal de farmacos
Excrecion renal de farmacos
 
031 distribucion de farmacos
031 distribucion de farmacos031 distribucion de farmacos
031 distribucion de farmacos
 
Clase 6. eliminación
Clase 6. eliminaciónClase 6. eliminación
Clase 6. eliminación
 
La excreción por Lucía
La excreción por LucíaLa excreción por Lucía
La excreción por Lucía
 
Cancer de estomago okk
Cancer de estomago okkCancer de estomago okk
Cancer de estomago okk
 
05 02 05
05 02 0505 02 05
05 02 05
 
Nefrotoxicidad por farmacos
Nefrotoxicidad por farmacosNefrotoxicidad por farmacos
Nefrotoxicidad por farmacos
 
Efectosadversosdemedicamentos 130423091130-phpapp01
Efectosadversosdemedicamentos 130423091130-phpapp01Efectosadversosdemedicamentos 130423091130-phpapp01
Efectosadversosdemedicamentos 130423091130-phpapp01
 
Disfunción renal asociada a farmacos. Jorge Luis De La Cruz Oré
Disfunción renal asociada a farmacos. Jorge Luis De La Cruz OréDisfunción renal asociada a farmacos. Jorge Luis De La Cruz Oré
Disfunción renal asociada a farmacos. Jorge Luis De La Cruz Oré
 
Cancer de estomago
Cancer de estomagoCancer de estomago
Cancer de estomago
 
Nefropatía medicamentosa
Nefropatía medicamentosaNefropatía medicamentosa
Nefropatía medicamentosa
 
Infexiones urinarias altas y bajas tatiana barahona
Infexiones urinarias altas y bajas tatiana barahonaInfexiones urinarias altas y bajas tatiana barahona
Infexiones urinarias altas y bajas tatiana barahona
 

Similar a Excrecion de farmacos

Clase 11 sistema renal: estructura y función del nefrón
Clase 11 sistema renal: estructura y función del nefrónClase 11 sistema renal: estructura y función del nefrón
Clase 11 sistema renal: estructura y función del nefrón
cami941986
 
Farmacocinetica y farmacodinamia
Farmacocinetica y farmacodinamia Farmacocinetica y farmacodinamia
Farmacocinetica y farmacodinamia
Catiusco Castillon
 

Similar a Excrecion de farmacos (20)

EXCRECIÓN DE FÁRMACOS.pptx
EXCRECIÓN DE FÁRMACOS.pptxEXCRECIÓN DE FÁRMACOS.pptx
EXCRECIÓN DE FÁRMACOS.pptx
 
Trabajo de farmacologia
Trabajo de farmacologiaTrabajo de farmacologia
Trabajo de farmacologia
 
FARMACOLOGIA_Y_FARMACOCINETICA.pdf
FARMACOLOGIA_Y_FARMACOCINETICA.pdfFARMACOLOGIA_Y_FARMACOCINETICA.pdf
FARMACOLOGIA_Y_FARMACOCINETICA.pdf
 
Farmacología taller
Farmacología tallerFarmacología taller
Farmacología taller
 
Farmacologia y farmacocinetica
Farmacologia y farmacocineticaFarmacologia y farmacocinetica
Farmacologia y farmacocinetica
 
FARMACOCINETICA.pdf
FARMACOCINETICA.pdfFARMACOCINETICA.pdf
FARMACOCINETICA.pdf
 
FARMACOCINETICA.pdf
FARMACOCINETICA.pdfFARMACOCINETICA.pdf
FARMACOCINETICA.pdf
 
Farmacologia y farmacocinetica
Farmacologia y farmacocinetica Farmacologia y farmacocinetica
Farmacologia y farmacocinetica
 
Administracion de medicamentos por via oral
Administracion de medicamentos por via oralAdministracion de medicamentos por via oral
Administracion de medicamentos por via oral
 
FARMACOLOGIA_Y_FARMACOCIinNETICA(1).docx
FARMACOLOGIA_Y_FARMACOCIinNETICA(1).docxFARMACOLOGIA_Y_FARMACOCIinNETICA(1).docx
FARMACOLOGIA_Y_FARMACOCIinNETICA(1).docx
 
Excreción de fármacos.pptx
Excreción de fármacos.pptxExcreción de fármacos.pptx
Excreción de fármacos.pptx
 
Estudio de la farmacocinética
Estudio de la farmacocinéticaEstudio de la farmacocinética
Estudio de la farmacocinética
 
2014 farmacologia farmacocinetica
2014 farmacologia  farmacocinetica2014 farmacologia  farmacocinetica
2014 farmacologia farmacocinetica
 
Clase 11 sistema renal: estructura y función del nefrón
Clase 11 sistema renal: estructura y función del nefrónClase 11 sistema renal: estructura y función del nefrón
Clase 11 sistema renal: estructura y función del nefrón
 
Eliminacion
Eliminacion Eliminacion
Eliminacion
 
1.1(b)
1.1(b)1.1(b)
1.1(b)
 
2 informe-de-farmaco informe
2 informe-de-farmaco informe2 informe-de-farmaco informe
2 informe-de-farmaco informe
 
Generalidades del Sistema Renal en power
Generalidades del Sistema Renal en powerGeneralidades del Sistema Renal en power
Generalidades del Sistema Renal en power
 
Farmacocinetica y farmacodinamia
Farmacocinetica y farmacodinamia Farmacocinetica y farmacodinamia
Farmacocinetica y farmacodinamia
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
 

Último

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 

Excrecion de farmacos

  • 2. Consideraciones para la excreción de fármacos
  • 3. Excreción Riñón PulmónSistema Hepato-Biliar Se denomina excreción de fármacos a la salida de estos y de sus metabolitos desde el sistema circulatorio al exterior del organismo.
  • 4.  Excreción de los fármacos hidrosolubles (Vía Renal) Excreción de los fármacos liposolubles (Vía Hepática, Compactación de Heces, Salival, Sudorípara, Lagrimal, Leche Materna) Excreción de fármacos gaseosos (Vía Pulmonar, Difusión de Gases Eliminación Artificial (Diálisis)
  • 5. Excreción renal  Principal órgano de excreción  Abundante irrigación  Recibe el 25% del gasto cardiaco  Esta vía de excreción es particularmente relevante por fármacos que se eliminan de forma inalterada o como metabolitos activos.
  • 6. FILTRACIÓN GLOMERULAR Los capilares del glomérulo renal poseen abundantes poros intercelulares . Por ellos pasan todas las moléculas, con excepción de las que tienen un tamaño muy grande. Todos los fármacos disueltos en agua plasmática no unidos a proteínas y con un peso molecular inferior a 70.000 se filtran en el glomérulo El paso a la capsula de Bowman depende de su Concentración libre en el plasma.
  • 7. • Las células de los túbulos renales pueden secretar los fármacos desde el espacio peri tubular a la luz de los túbulos renales. • Secreción pasiva, parte proximal del túbulo renal • Transporte activo: se utilizan sistemas de secreción de sustancias naturales del organismo. Corresponden a dos mecanismos tubulares distintos: – Secreción de grupo heterogéneo de compuestos – Secreción de bases endógenas • En la excreción no importa si la fracción es libre o conjugada si la unión es reversible, pues una vez que la fracción libre es extraída del plasma por las células tubulares, la fracción ligada se disocia rápidamente, y el fármaco acaba por pasar totalmente de la orina. Secreción tubular
  • 8. • Los Fármacos que se encuentran en túbulos renales pueden ser reabsorbidos. • Células del epitelio renal Circulación general. • REABSORCION ACTIVA. • REABSORCION PASIVA EN LOS TÚBULOS PROXIMAL Y DISTAL POR UN PROCESO DE DIFUSION SIMPLE  La reabsorción del fármaco depende de su Coeficiente de partición lípido/agua. Células del epitelio tubular. Membranas Lipoideas.  La reabsorción pasiva de : Sust. Acidas y Básicas depende del pH del medio REABSORCIÓN TUBULAR
  • 9. Excreción de los fármacos vía Hepática 1. El sistema hepátobiliar es el segundo mas importante como vía de excreción. 2. Los fármacos con peso molecular alto son los eliminados por medio de este sistema. 3. Las pequeñas moléculas liposolubles pasan al sistema biliar por medio de difusión simple en trasporte pasivo. 4. Las sales biliares descomponen algunos de los fármacos liposolubles, el resto que es absorbido por el intestino después de ser mezclado con las proteínas y nutrientes pasarían al sistema circulatorio con menor peso molecular y luego excretados por el sistema renal.
  • 10. Excreción de fármacos gaseosos 1. La excreción pulmonar es la mas importante para eliminación de fármacos gaseosos (Anestesias). 2. Se realiza por medio de difusión de gases al igual que el método natural. 3. Estos compuestos se eliminan por medio de las mismas leyes de gases fisiológicas
  • 11. Factores y agentes que modifican la excreción:  La edad  Peso Corporal  Gasto Cardiaco  Cantidad de nefronas  Cambio de PH en la orina  Segregación biliar  Compactación de heces  Frecuencia respiratoria en gases