SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS HIDROCARBUROS
Son compuestos orgánicos que solo contienen dos
elementos; hidrogeno y carbono.
Partiendo de su estructura, se dividen en dos clases
principales: aromáticos y alifáticos
EST. DENIS ANDRADE
LOS ALIFATICOS SE SUBDIVIDEN EN DOS
GRANDES FAMILIAS
 CICLOALCANOS
 CICLOALQUENOS
 CICLOALQUINOS
ALIFATICOS DE CADENA ABIERTA ALIFATICOS DE CADENA CERRADA ACICLICOS
 ALCANOS
 ALQUENOS
 ALQUINOS
CARACTERISTICAS GENERALES DE LOS
ALCANOS
NOMENCLATURA DE UN ALCANO
 SE UTILIZAN PREFIJOS CORRESPONDIENTES,Y
LUEGO EL SUFIJO CON LA TERMINACION ANO.
 Ejm. Met, Et, Prop, But, Pen, Hex,..todos con terminación
ANO.
 UN ALCANO PRESENTA ENLACES SENCILLOS DE
CARBONO A CARBONO
 CONOCIDO TAMBIEN COMO PARAFINAS, O
HIDROCARBUROS SATURADOS
FORMULA MOLECULAR: 𝐶 𝑛 𝐻2𝑛+2
 LOS CUATRO PRIMEROS SON GASES
 DEL CINCO AL DIECISIETE SON LIQUIDOS
 Y DEL DIECISIETE PARA ADELANTE SON
SOLIDOS
 SUS PESOS MOLECULARES OSCILAN 0.6 g/cc
y 0.8 g/cc.
CnHn
CnH2n,
LO QUE SE DEBE SABERPARA LA RESOLUCION DE EJERCICIOS
DE LOS ALCANOS, ALQUENOS Y ALQUINOS.
SE TOMA ENCUENTA LA CADENA MAS LARGA
SE ENNUMERA LA CADENA DE ACUERDO AL RADICAL MAS CERCANO A UN EXTREMO.
SE NUMERA LOS RADICALES Y SE TOMA ENCUENTA POR ORDEN DE COMPLEJIDAD.
SE USA LA TERMINACION ILO/IL PARA LOS RADICALES DE LOS ALCANOS.
PARA RADICALES ALQUENICOS.
CUANDO LA LIGADURA COMIENZA CON DOS ENLACES Y TIENE DOBLE LIGADURA SE USA LA
TERMINACION ENILIDEN
SI COMIENZA EL RADICAL CON DOBLE LIGADURA SE USA LA TERMINACION IDEN.
CUANDO EL RADICAL COMIENZA SIN DOBLE LIGADURA Y TIENE DOBLE ENLACE SE USA LA
TERMINACION ENIL.
SE USA LOS PREFIJOS;MET,ET,PROP, Y EL SUFIJO QUE CORRESPONDE:
ANO,ENO Y INO.
Propiedades Físicas
EstadoFísico
Desde C1 hasta C4 gases, desde C5 hasta
C17 líquidos y desde C18 en adelante
sólidos.
Tres primeros miembros son gases, del C5
hasta el C18 son líquidos y los demás
sólidos
Son gases hasta el C5, líquidos hasta el
C15 y luego sólidos
anterior
RESOLUCION DE EJERCICIOS
4-ETIL-2-METILHEPTANO
5-ISOPROPIL-3- METILNONANO
3-METIL-5-n-PROPILOCTANO
4-METIL-1-HEPTENO
6-ETIL-4-ISOPROPIL-7-METIL-3-OCTENO
6-ETIL-3-METIL-3-NONINO
7-CLORO-6-ETIL-6-METIL-1-HEPTINO
HIDROCARBUROS
CÍCLICOS
Ciclo propano C3H6
Ciclo butano C4H8
Ciclo butadieno C4H4
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Balanceo de Ecuaciones Químicas: Metodo Redox tema 4
Balanceo de Ecuaciones Químicas: Metodo Redox tema 4Balanceo de Ecuaciones Químicas: Metodo Redox tema 4
Balanceo de Ecuaciones Químicas: Metodo Redox tema 4
Institución Educativa Pio XII
 
El carbono
El carbonoEl carbono
El carbono
quimova
 
Compuestos orgánicos. Introducción
Compuestos orgánicos. IntroducciónCompuestos orgánicos. Introducción
Compuestos orgánicos. Introducción
Raquelmariaperez
 
Guía de aprendizaje y ejercicios aromaticos
Guía de aprendizaje y ejercicios aromaticosGuía de aprendizaje y ejercicios aromaticos
Guía de aprendizaje y ejercicios aromaticos
LoretoValenzuela7
 
Ejercicio de Tanteo y Redox
Ejercicio de Tanteo y RedoxEjercicio de Tanteo y Redox
Ejercicio de Tanteo y Redox
guest65b8deca
 
Isomeria optica
Isomeria opticaIsomeria optica
Isomeria optica
salroes4
 
02. actividad 7 (1)
02. actividad 7 (1)02. actividad 7 (1)
02. actividad 7 (1)
JohnEverArboledaMore
 
Quimica Organica
Quimica OrganicaQuimica Organica
Quimica Organica
pellejodevaca
 
Proyecto 4 periodo quimica
Proyecto 4 periodo quimicaProyecto 4 periodo quimica
Proyecto 4 periodo quimica
neider97
 
Balanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuacionesBalanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuaciones
lisardoalonsodiaz
 
Balanceo de una ecuación química
Balanceo de una ecuación químicaBalanceo de una ecuación química
Balanceo de una ecuación química
mxpmbebe
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
Eduardovegabarrrios
 
Quimica redox
Quimica redoxQuimica redox
Quimica redox
Antonio_Torres1997
 
Teoría de tabla periódica
Teoría de tabla periódicaTeoría de tabla periódica
Teoría de tabla periódica
Elias Navarrete
 
El atomo de carbono
El atomo de carbonoEl atomo de carbono
El atomo de carbono
alexisjoss
 
Balanceo de reacciones qumicas
Balanceo de reacciones qumicas Balanceo de reacciones qumicas
Balanceo de reacciones qumicas
Karen Estefania
 
El carbono
El carbonoEl carbono
El carbono
Aide Rodriguez
 
Taller de nivelacion ii periodo once
Taller de nivelacion ii periodo onceTaller de nivelacion ii periodo once
Taller de nivelacion ii periodo once
Anderson Osorio
 
Balanceo Redox
Balanceo RedoxBalanceo Redox
Balanceo Redox
jesusherrera97
 

La actualidad más candente (19)

Balanceo de Ecuaciones Químicas: Metodo Redox tema 4
Balanceo de Ecuaciones Químicas: Metodo Redox tema 4Balanceo de Ecuaciones Químicas: Metodo Redox tema 4
Balanceo de Ecuaciones Químicas: Metodo Redox tema 4
 
El carbono
El carbonoEl carbono
El carbono
 
Compuestos orgánicos. Introducción
Compuestos orgánicos. IntroducciónCompuestos orgánicos. Introducción
Compuestos orgánicos. Introducción
 
Guía de aprendizaje y ejercicios aromaticos
Guía de aprendizaje y ejercicios aromaticosGuía de aprendizaje y ejercicios aromaticos
Guía de aprendizaje y ejercicios aromaticos
 
Ejercicio de Tanteo y Redox
Ejercicio de Tanteo y RedoxEjercicio de Tanteo y Redox
Ejercicio de Tanteo y Redox
 
Isomeria optica
Isomeria opticaIsomeria optica
Isomeria optica
 
02. actividad 7 (1)
02. actividad 7 (1)02. actividad 7 (1)
02. actividad 7 (1)
 
Quimica Organica
Quimica OrganicaQuimica Organica
Quimica Organica
 
Proyecto 4 periodo quimica
Proyecto 4 periodo quimicaProyecto 4 periodo quimica
Proyecto 4 periodo quimica
 
Balanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuacionesBalanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuaciones
 
Balanceo de una ecuación química
Balanceo de una ecuación químicaBalanceo de una ecuación química
Balanceo de una ecuación química
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
Quimica redox
Quimica redoxQuimica redox
Quimica redox
 
Teoría de tabla periódica
Teoría de tabla periódicaTeoría de tabla periódica
Teoría de tabla periódica
 
El atomo de carbono
El atomo de carbonoEl atomo de carbono
El atomo de carbono
 
Balanceo de reacciones qumicas
Balanceo de reacciones qumicas Balanceo de reacciones qumicas
Balanceo de reacciones qumicas
 
El carbono
El carbonoEl carbono
El carbono
 
Taller de nivelacion ii periodo once
Taller de nivelacion ii periodo onceTaller de nivelacion ii periodo once
Taller de nivelacion ii periodo once
 
Balanceo Redox
Balanceo RedoxBalanceo Redox
Balanceo Redox
 

Similar a Los hidrocarburos

Blog 1 liz..
Blog 1 liz..Blog 1 liz..
Blog 1 liz..
lizter
 
Blog 1 liz..
Blog 1 liz..Blog 1 liz..
Blog 1 liz..
lizter
 
Blog 1 liz..
Blog 1 liz..Blog 1 liz..
Blog 1 liz..
lizter
 
Blog 1 liz..
Blog 1 liz..Blog 1 liz..
Blog 1 liz..
lizter
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
Danny Santos
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
Xiomara Chamorro
 
Funciones químicas orgánicas
Funciones químicas orgánicasFunciones químicas orgánicas
Funciones químicas orgánicas
Eder Martín Rosales Ponte
 
Química Orgánica (QM25 - PDV 2013)
Química Orgánica (QM25 - PDV 2013)Química Orgánica (QM25 - PDV 2013)
Química Orgánica (QM25 - PDV 2013)
Matias Quintana
 
BIOQUIMICA 3 UMG QUIMICA ORGANICA 1.pptx
BIOQUIMICA 3 UMG QUIMICA ORGANICA 1.pptxBIOQUIMICA 3 UMG QUIMICA ORGANICA 1.pptx
BIOQUIMICA 3 UMG QUIMICA ORGANICA 1.pptx
JuanjJoaquinMiguel
 
Quimica_Organica parte 1.pptx
Quimica_Organica parte 1.pptxQuimica_Organica parte 1.pptx
Quimica_Organica parte 1.pptx
AnonymousNEoRkE9
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
CONCEPTOS BÁSICOS DE QUÍMICA ORGÁNICA11
CONCEPTOS BÁSICOS DE QUÍMICA ORGÁNICA11CONCEPTOS BÁSICOS DE QUÍMICA ORGÁNICA11
CONCEPTOS BÁSICOS DE QUÍMICA ORGÁNICA11
I. E. TÉCNICO SUPERIOR - COLEGIO CLARETIANO
 
Química Orgánica
Química OrgánicaQuímica Orgánica
Clae 3 alcanos
Clae 3 alcanosClae 3 alcanos
Clae 3 alcanos
jaga7988
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
José Miranda
 
Tema 12 - Química del carbono
Tema 12 - Química del carbonoTema 12 - Química del carbono
Tema 12 - Química del carbono
José Miranda
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
Nickolai Ramos
 
Química del carbono
Química del carbonoQuímica del carbono
Química del carbono
jackyramossilvas
 
Tema 12 resumen
Tema 12 resumenTema 12 resumen
Tema 12 resumen
José Miranda
 
Tema 12 resumen
Tema 12 resumenTema 12 resumen
Tema 12 resumen
José Miranda
 

Similar a Los hidrocarburos (20)

Blog 1 liz..
Blog 1 liz..Blog 1 liz..
Blog 1 liz..
 
Blog 1 liz..
Blog 1 liz..Blog 1 liz..
Blog 1 liz..
 
Blog 1 liz..
Blog 1 liz..Blog 1 liz..
Blog 1 liz..
 
Blog 1 liz..
Blog 1 liz..Blog 1 liz..
Blog 1 liz..
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Funciones químicas orgánicas
Funciones químicas orgánicasFunciones químicas orgánicas
Funciones químicas orgánicas
 
Química Orgánica (QM25 - PDV 2013)
Química Orgánica (QM25 - PDV 2013)Química Orgánica (QM25 - PDV 2013)
Química Orgánica (QM25 - PDV 2013)
 
BIOQUIMICA 3 UMG QUIMICA ORGANICA 1.pptx
BIOQUIMICA 3 UMG QUIMICA ORGANICA 1.pptxBIOQUIMICA 3 UMG QUIMICA ORGANICA 1.pptx
BIOQUIMICA 3 UMG QUIMICA ORGANICA 1.pptx
 
Quimica_Organica parte 1.pptx
Quimica_Organica parte 1.pptxQuimica_Organica parte 1.pptx
Quimica_Organica parte 1.pptx
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE QUÍMICA ORGÁNICA11
CONCEPTOS BÁSICOS DE QUÍMICA ORGÁNICA11CONCEPTOS BÁSICOS DE QUÍMICA ORGÁNICA11
CONCEPTOS BÁSICOS DE QUÍMICA ORGÁNICA11
 
Química Orgánica
Química OrgánicaQuímica Orgánica
Química Orgánica
 
Clae 3 alcanos
Clae 3 alcanosClae 3 alcanos
Clae 3 alcanos
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Tema 12 - Química del carbono
Tema 12 - Química del carbonoTema 12 - Química del carbono
Tema 12 - Química del carbono
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
 
Química del carbono
Química del carbonoQuímica del carbono
Química del carbono
 
Tema 12 resumen
Tema 12 resumenTema 12 resumen
Tema 12 resumen
 
Tema 12 resumen
Tema 12 resumenTema 12 resumen
Tema 12 resumen
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

Los hidrocarburos

  • 1. LOS HIDROCARBUROS Son compuestos orgánicos que solo contienen dos elementos; hidrogeno y carbono. Partiendo de su estructura, se dividen en dos clases principales: aromáticos y alifáticos EST. DENIS ANDRADE
  • 2. LOS ALIFATICOS SE SUBDIVIDEN EN DOS GRANDES FAMILIAS  CICLOALCANOS  CICLOALQUENOS  CICLOALQUINOS ALIFATICOS DE CADENA ABIERTA ALIFATICOS DE CADENA CERRADA ACICLICOS  ALCANOS  ALQUENOS  ALQUINOS
  • 3. CARACTERISTICAS GENERALES DE LOS ALCANOS NOMENCLATURA DE UN ALCANO  SE UTILIZAN PREFIJOS CORRESPONDIENTES,Y LUEGO EL SUFIJO CON LA TERMINACION ANO.  Ejm. Met, Et, Prop, But, Pen, Hex,..todos con terminación ANO.  UN ALCANO PRESENTA ENLACES SENCILLOS DE CARBONO A CARBONO  CONOCIDO TAMBIEN COMO PARAFINAS, O HIDROCARBUROS SATURADOS FORMULA MOLECULAR: 𝐶 𝑛 𝐻2𝑛+2  LOS CUATRO PRIMEROS SON GASES  DEL CINCO AL DIECISIETE SON LIQUIDOS  Y DEL DIECISIETE PARA ADELANTE SON SOLIDOS  SUS PESOS MOLECULARES OSCILAN 0.6 g/cc y 0.8 g/cc. CnHn CnH2n,
  • 4. LO QUE SE DEBE SABERPARA LA RESOLUCION DE EJERCICIOS DE LOS ALCANOS, ALQUENOS Y ALQUINOS. SE TOMA ENCUENTA LA CADENA MAS LARGA SE ENNUMERA LA CADENA DE ACUERDO AL RADICAL MAS CERCANO A UN EXTREMO. SE NUMERA LOS RADICALES Y SE TOMA ENCUENTA POR ORDEN DE COMPLEJIDAD. SE USA LA TERMINACION ILO/IL PARA LOS RADICALES DE LOS ALCANOS. PARA RADICALES ALQUENICOS. CUANDO LA LIGADURA COMIENZA CON DOS ENLACES Y TIENE DOBLE LIGADURA SE USA LA TERMINACION ENILIDEN SI COMIENZA EL RADICAL CON DOBLE LIGADURA SE USA LA TERMINACION IDEN. CUANDO EL RADICAL COMIENZA SIN DOBLE LIGADURA Y TIENE DOBLE ENLACE SE USA LA TERMINACION ENIL. SE USA LOS PREFIJOS;MET,ET,PROP, Y EL SUFIJO QUE CORRESPONDE: ANO,ENO Y INO.
  • 5. Propiedades Físicas EstadoFísico Desde C1 hasta C4 gases, desde C5 hasta C17 líquidos y desde C18 en adelante sólidos. Tres primeros miembros son gases, del C5 hasta el C18 son líquidos y los demás sólidos Son gases hasta el C5, líquidos hasta el C15 y luego sólidos anterior
  • 10. HIDROCARBUROS CÍCLICOS Ciclo propano C3H6 Ciclo butano C4H8 Ciclo butadieno C4H4