SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN:
El carbono es un elemento químico de número atómico 6 y símbolo C. Es sólido a
temperatura ambiente. Dependiendo de las condiciones de formación, puede
encontrarse en la naturaleza en distintas formas alotrópicas, carbono amorfo y
cristalino en forma de grafito o diamante. Es el pilar básico de la química orgánica;
se conocen cerca de 16 millones de compuestos de carbono, aumentando este
número en unos 500.000 compuestos por año, y forma parte de todos los seres vivos
conocidos. Forma el 0,2 % de la corteza terrestre.
ESTADO BASAL Y ESTADO EXCITADO DEL ÁTOMO DE CARBONO.
Su configuración electrónica en su estado natural es:
1s² 2s² 2px¹ 2py¹ 2pz (estado basal).
Se ha observado que en los compuestos orgánicos el carbono es tetravalente, es
decir, que puede formar 4 enlaces.
Cuando este átomo recibe una excitación externa, uno de los electrones del orbital
2s se excita al orbital 2pz, y se obtiene un estado excitado del átomo de
carbono:
1s² 2s¹ 2px¹ 2py¹ 2pz¹ (estado excitado).
:
CONCEPTO DE HIBRIDACIÓN
En química, se habla de hibridación cuando en un átomo, se mezcla el orden de los
electrones entre orbitalescreando una configuración electrónica nueva, un orbital
híbrido que describa la forma en que en la realidad se disponen los electrones para
producir las propiedades que se observan en los enlaces atómicos. Es decir, una
modificación de la distribución electrónica de los electrones en los diferentes niveles
de energía, pasando de un estado fundamental o basal a un estado excitado,
mediante el cual se explica la tretravalencia del carbono y por ende la explicación de
la formación de múltiples compuestos orgánicos que se forman, fundamentada en la
teoría deLinus Pauling.
HIBRIDACIÓN SP³ (ENLACE SIMPLE C-C)
En seguida, se hibrida el orbital 2s con los 3 orbitales 2p para formar 4 nuevos
orbitales híbridos que se orientan en el espacio formando entre ellos, ángulos de
separación 109.5°. Esta nueva configuración del carbono hibridado se representa
así:
1s² (2sp³)¹ (2sp³)¹ (2sp³)¹ (2sp³)¹.
A cada uno de estos nuevos orbitales se los denomina sp³, porque tienen un 25%
de carácter S y 75% de carácter P. Esta nueva configuración se llama átomo de
carbono híbrido, y al proceso de transformación se llama hibridación.
De esta manera, cada uno de los cuatro orbitales híbridos sp³ del carbono puede
enlazarse a otro átomo, es decir que el carbono podrá enlazarse a otros 4 átomos,
así se explica la tetravalencia del átomo de carbono.
Cuatro orbitales sp³.
Debido a su condición híbrida, y por disponer de 4 electrones de valencia para
formar enlaces covalentes sencillos, pueden formar entre sí cadenas con una
variedad ilimitada entre ellas: cadenas lineales, ramificadas, anillos, etc. A los
enlaces sencillos –C-C- se los conoce como enlaces sigma. Así todo esto ocurre
a que el átomo se dispersa.
HIBRIDACIÓN SP² (ENLACE DOBLE C=C)
Los átomos de carbono también pueden formar entre sí enlaces dobles y triples,
denominados insaturaciones. En los enlaces dobles, la hibridación ocurre entre el
orbital 2s y dos orbitales 2p, y queda un orbital p sin hibridar. A esta nueva
estructura se la representa como:
1s² (2sp²)¹ (2sp²)¹ (2sp²)¹ 2pz¹
Al formarse el enlace doble entre dos átomos, cada uno orienta sus tres orbitales
híbridos con un ángulo de 120°, como si los dirigieran hacia los vértices de un
triángulo equilátero. El orbital no hibridado queda perpendicular al plano de los 3
orbitales sp².
Configuración de los orbitales sp².
A este doble enlace se lo denomina π (pi), y la separación entre los carbonos se
acorta. Este enlace es más débil que el enlace σ (sigma) y, por tanto, más
reactivo.
Este tipo de enlace da lugar a la serie de los alquenos.
HIBRIDACIÓN SP (ENLACE TRIPLE C≡C)
El segundo tipo de insaturación es el enlace triple: el carbono hibrida su orbital 2s
con un orbital 2p. Los dos orbitales p restantes no se hibridan, y su configuración
queda:
1s² (2sp)¹ (2sp)¹ 2py¹ 2pz¹
Al formarse el enlace entre dos carbonos, cada uno traslada uno de sus 2 orbitales
sp para formar un enlace sigma entre ellos; los dos orbitales p sin hibridar de cada
átomo se traslapan formando los dos enlaces (π) restantes de la triple ligadura, y
al final el último orbital sp queda con su electrón disponible para formar otro
enlace.
A los dos últimos enlaces que formaron la triple ligadura también se les denomina
enlaces pi(π), y todo este conjunto queda con ángulos de 180° entre el triple
enlace y el orbital sp de cada átomo de carbono, es decir, adquiere una estructura
lineal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hibridaciones del atomo de carbono
Hibridaciones del atomo de carbonoHibridaciones del atomo de carbono
Hibridaciones del atomo de carbono
ThaisLinares
 
Características del átomo de carbono
Características del átomo de carbonoCaracterísticas del átomo de carbono
Características del átomo de carbono
lucianazoehg
 
El carbono química orgánica
El carbono química orgánicaEl carbono química orgánica
El carbono química orgánica
Nombre Apellidos
 
Hibridación del carbono
Hibridación del carbonoHibridación del carbono
Hibridación del carbono
BOB-Lee
 
4.0 estructura del carbono
4.0 estructura del carbono4.0 estructura del carbono
4.0 estructura del carbono
insucoppt
 
Química orgánica1
Química orgánica1Química orgánica1
Química orgánica1
Ximena Trejos Rojas
 
Hibridaciones sp3 sp2 sp excel
Hibridaciones sp3 sp2 sp excelHibridaciones sp3 sp2 sp excel
Hibridaciones sp3 sp2 sp excel
CARMENNADIRGUTIERREZ
 
Los hidrocarburos
Los  hidrocarburosLos  hidrocarburos
Los hidrocarburos
6986926and
 
Quimica 3 quimica del carbono quimica organica
Quimica 3 quimica del carbono quimica organicaQuimica 3 quimica del carbono quimica organica
Quimica 3 quimica del carbono quimica organica
Agustin Medellín
 
Carac. del atomo de carbono hibridaciones
Carac. del atomo de carbono hibridacionesCarac. del atomo de carbono hibridaciones
Carac. del atomo de carbono hibridaciones
profeblanka
 
El atomo de carbono
El atomo de carbonoEl atomo de carbono
El atomo de carbono
alexisjoss
 
Hibridacion del átomo de Carbono
Hibridacion del átomo de CarbonoHibridacion del átomo de Carbono
Hibridacion del átomo de Carbono
plocky40
 
Hibridación del átomo de carbono
Hibridación del átomo de carbonoHibridación del átomo de carbono
Hibridación del átomo de carbono
Conalep Ciudad Azteca
 
La
LaLa
Caracteristicas del carbono slideshare
Caracteristicas del carbono slideshareCaracteristicas del carbono slideshare
Caracteristicas del carbono slideshare
profeblanka
 
02_quimica del carbono_2º bachillerato
02_quimica del carbono_2º bachillerato 02_quimica del carbono_2º bachillerato
02_quimica del carbono_2º bachillerato
bpalaciosdosa
 
Hibridaciones del carbono.
Hibridaciones del carbono.Hibridaciones del carbono.
Hibridaciones del carbono.
Andrea Fuentes
 

La actualidad más candente (17)

Hibridaciones del atomo de carbono
Hibridaciones del atomo de carbonoHibridaciones del atomo de carbono
Hibridaciones del atomo de carbono
 
Características del átomo de carbono
Características del átomo de carbonoCaracterísticas del átomo de carbono
Características del átomo de carbono
 
El carbono química orgánica
El carbono química orgánicaEl carbono química orgánica
El carbono química orgánica
 
Hibridación del carbono
Hibridación del carbonoHibridación del carbono
Hibridación del carbono
 
4.0 estructura del carbono
4.0 estructura del carbono4.0 estructura del carbono
4.0 estructura del carbono
 
Química orgánica1
Química orgánica1Química orgánica1
Química orgánica1
 
Hibridaciones sp3 sp2 sp excel
Hibridaciones sp3 sp2 sp excelHibridaciones sp3 sp2 sp excel
Hibridaciones sp3 sp2 sp excel
 
Los hidrocarburos
Los  hidrocarburosLos  hidrocarburos
Los hidrocarburos
 
Quimica 3 quimica del carbono quimica organica
Quimica 3 quimica del carbono quimica organicaQuimica 3 quimica del carbono quimica organica
Quimica 3 quimica del carbono quimica organica
 
Carac. del atomo de carbono hibridaciones
Carac. del atomo de carbono hibridacionesCarac. del atomo de carbono hibridaciones
Carac. del atomo de carbono hibridaciones
 
El atomo de carbono
El atomo de carbonoEl atomo de carbono
El atomo de carbono
 
Hibridacion del átomo de Carbono
Hibridacion del átomo de CarbonoHibridacion del átomo de Carbono
Hibridacion del átomo de Carbono
 
Hibridación del átomo de carbono
Hibridación del átomo de carbonoHibridación del átomo de carbono
Hibridación del átomo de carbono
 
La
LaLa
La
 
Caracteristicas del carbono slideshare
Caracteristicas del carbono slideshareCaracteristicas del carbono slideshare
Caracteristicas del carbono slideshare
 
02_quimica del carbono_2º bachillerato
02_quimica del carbono_2º bachillerato 02_quimica del carbono_2º bachillerato
02_quimica del carbono_2º bachillerato
 
Hibridaciones del carbono.
Hibridaciones del carbono.Hibridaciones del carbono.
Hibridaciones del carbono.
 

Destacado

MÉTODO CIENTÍFICO Y SUS ETAPAS
MÉTODO CIENTÍFICO Y SUS ETAPASMÉTODO CIENTÍFICO Y SUS ETAPAS
MÉTODO CIENTÍFICO Y SUS ETAPAS
Ulises Arévalo Bello
 
Ramas de ..
Ramas de ..Ramas de ..
Antecedentes históricos de la Química
Antecedentes históricos de la QuímicaAntecedentes históricos de la Química
Antecedentes históricos de la Química
Ulises Arévalo Bello
 
Materia y energía
Materia y energía   Materia y energía
Materia y energía
Ulises Arévalo Bello
 
Temperatura y calor
Temperatura y calorTemperatura y calor
Temperatura y calor
Ulises Arévalo Bello
 
BIOTECNOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍABIOTECNOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍA
Ulises Arévalo Bello
 
Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambienteEcología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente
Ulises Arévalo Bello
 
Reciclaje de materiales
Reciclaje de materialesReciclaje de materiales
Reciclaje de materiales
Ulises Arévalo Bello
 
PRUEBAS DE LA EVOLUCIÓN
PRUEBAS DE LA EVOLUCIÓNPRUEBAS DE LA EVOLUCIÓN
PRUEBAS DE LA EVOLUCIÓN
Ulises Arévalo Bello
 
Contextualización de la biología.
Contextualización de la biología.Contextualización de la biología.
Contextualización de la biología.
Ulises Arévalo Bello
 
Alteraciones CromosóMicas
Alteraciones CromosóMicasAlteraciones CromosóMicas
Alteraciones CromosóMicas
Ulises Arévalo Bello
 
SÍNTESIS DE PROTEÍNAS
SÍNTESIS DE PROTEÍNASSÍNTESIS DE PROTEÍNAS
SÍNTESIS DE PROTEÍNAS
COBAM
 
Promoción y prevención primaria de la salud en niños de educación preescolar ...
Promoción y prevención primaria de la salud en niños de educación preescolar ...Promoción y prevención primaria de la salud en niños de educación preescolar ...
Promoción y prevención primaria de la salud en niños de educación preescolar ...
Ulises Arévalo Bello
 
Triada ecológica
Triada ecológicaTriada ecológica
Triada ecológica
Ulises Arévalo Bello
 
Anatomía y fisiología humana
Anatomía y fisiología humanaAnatomía y fisiología humana
Anatomía y fisiología humana
COBAM
 
Concepto de macromolécula
Concepto de macromoléculaConcepto de macromolécula
Concepto de macromolécula
Ulises Arévalo Bello
 
TEORÍA CELULAR
TEORÍA CELULARTEORÍA CELULAR
TEORÍA CELULAR
COBAM
 
Determinación de glucosa en sangre
Determinación de glucosa en sangreDeterminación de glucosa en sangre
Determinación de glucosa en sangre
Ulises Arévalo Bello
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Ulises Arévalo Bello
 
Proyecto promoción de la salud en niños
Proyecto promoción de la salud en niñosProyecto promoción de la salud en niños
Proyecto promoción de la salud en niños
Ulises Arévalo Bello
 

Destacado (20)

MÉTODO CIENTÍFICO Y SUS ETAPAS
MÉTODO CIENTÍFICO Y SUS ETAPASMÉTODO CIENTÍFICO Y SUS ETAPAS
MÉTODO CIENTÍFICO Y SUS ETAPAS
 
Ramas de ..
Ramas de ..Ramas de ..
Ramas de ..
 
Antecedentes históricos de la Química
Antecedentes históricos de la QuímicaAntecedentes históricos de la Química
Antecedentes históricos de la Química
 
Materia y energía
Materia y energía   Materia y energía
Materia y energía
 
Temperatura y calor
Temperatura y calorTemperatura y calor
Temperatura y calor
 
BIOTECNOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍABIOTECNOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍA
 
Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambienteEcología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente
 
Reciclaje de materiales
Reciclaje de materialesReciclaje de materiales
Reciclaje de materiales
 
PRUEBAS DE LA EVOLUCIÓN
PRUEBAS DE LA EVOLUCIÓNPRUEBAS DE LA EVOLUCIÓN
PRUEBAS DE LA EVOLUCIÓN
 
Contextualización de la biología.
Contextualización de la biología.Contextualización de la biología.
Contextualización de la biología.
 
Alteraciones CromosóMicas
Alteraciones CromosóMicasAlteraciones CromosóMicas
Alteraciones CromosóMicas
 
SÍNTESIS DE PROTEÍNAS
SÍNTESIS DE PROTEÍNASSÍNTESIS DE PROTEÍNAS
SÍNTESIS DE PROTEÍNAS
 
Promoción y prevención primaria de la salud en niños de educación preescolar ...
Promoción y prevención primaria de la salud en niños de educación preescolar ...Promoción y prevención primaria de la salud en niños de educación preescolar ...
Promoción y prevención primaria de la salud en niños de educación preescolar ...
 
Triada ecológica
Triada ecológicaTriada ecológica
Triada ecológica
 
Anatomía y fisiología humana
Anatomía y fisiología humanaAnatomía y fisiología humana
Anatomía y fisiología humana
 
Concepto de macromolécula
Concepto de macromoléculaConcepto de macromolécula
Concepto de macromolécula
 
TEORÍA CELULAR
TEORÍA CELULARTEORÍA CELULAR
TEORÍA CELULAR
 
Determinación de glucosa en sangre
Determinación de glucosa en sangreDeterminación de glucosa en sangre
Determinación de glucosa en sangre
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Proyecto promoción de la salud en niños
Proyecto promoción de la salud en niñosProyecto promoción de la salud en niños
Proyecto promoción de la salud en niños
 

Similar a COMPUESTOS DEL CARBONO

Estado natural del carbono
Estado natural del carbonoEstado natural del carbono
Estado natural del carbono
JeremyAGS
 
orbitales hibridos
orbitales hibridosorbitales hibridos
orbitales hibridos
Universidad Nacional Ecologica
 
Hibridacion del c
Hibridacion del cHibridacion del c
Hibridacion del c
Carolina Ruiz
 
Hibridación del carbono
Hibridación del carbonoHibridación del carbono
Hibridación del carbono
BOB-Lee
 
Hibridación
HibridaciónHibridación
Hibridación
victormtp
 
Hidrocarburos 1
Hidrocarburos 1Hidrocarburos 1
Hidrocarburos 1
anitax2612
 
Hibridación de orbitales
Hibridación de orbitales Hibridación de orbitales
Hibridación de orbitales
Cristian Vazquez
 
Carbono y compuestos organicos
Carbono y compuestos organicosCarbono y compuestos organicos
Carbono y compuestos organicos
estudiantequimica
 
Lectura carbono y cadenas carbonadas
Lectura carbono y cadenas carbonadasLectura carbono y cadenas carbonadas
Lectura carbono y cadenas carbonadas
rafaelsalinasrojas
 
Química organica1
Química organica1Química organica1
Química organica1
luscolin
 
Características del átomo de carbono
Características del átomo de carbonoCaracterísticas del átomo de carbono
Características del átomo de carbono
98121305550
 
Hibridacion carbono
Hibridacion carbonoHibridacion carbono
Hibridacion carbono
jafatru
 
Tetravalencia del carbono
Tetravalencia del carbonoTetravalencia del carbono
Tetravalencia del carbono
Jadriana
 
Tema 1.pdf
Tema 1.pdfTema 1.pdf
Caracteristicas del carbono slideshare
Caracteristicas del carbono slideshareCaracteristicas del carbono slideshare
Caracteristicas del carbono slideshare
profeblanka
 
Sustancias OrgáNicas
Sustancias OrgáNicasSustancias OrgáNicas
Sustancias OrgáNicas
Verónica Rosso
 
Proyecto 4 periodo quimica
Proyecto 4 periodo quimicaProyecto 4 periodo quimica
Proyecto 4 periodo quimica
neider97
 
Orbitales
OrbitalesOrbitales
Orbitales
jose carlos
 
Hibridacion del carbono
Hibridacion del carbonoHibridacion del carbono
Hibridacion del carbono
FredyNicolasBeltranS
 
CLASE-2-SEGUNDO-MEDIOpreparatoriainc.pdf
CLASE-2-SEGUNDO-MEDIOpreparatoriainc.pdfCLASE-2-SEGUNDO-MEDIOpreparatoriainc.pdf
CLASE-2-SEGUNDO-MEDIOpreparatoriainc.pdf
julian corona
 

Similar a COMPUESTOS DEL CARBONO (20)

Estado natural del carbono
Estado natural del carbonoEstado natural del carbono
Estado natural del carbono
 
orbitales hibridos
orbitales hibridosorbitales hibridos
orbitales hibridos
 
Hibridacion del c
Hibridacion del cHibridacion del c
Hibridacion del c
 
Hibridación del carbono
Hibridación del carbonoHibridación del carbono
Hibridación del carbono
 
Hibridación
HibridaciónHibridación
Hibridación
 
Hidrocarburos 1
Hidrocarburos 1Hidrocarburos 1
Hidrocarburos 1
 
Hibridación de orbitales
Hibridación de orbitales Hibridación de orbitales
Hibridación de orbitales
 
Carbono y compuestos organicos
Carbono y compuestos organicosCarbono y compuestos organicos
Carbono y compuestos organicos
 
Lectura carbono y cadenas carbonadas
Lectura carbono y cadenas carbonadasLectura carbono y cadenas carbonadas
Lectura carbono y cadenas carbonadas
 
Química organica1
Química organica1Química organica1
Química organica1
 
Características del átomo de carbono
Características del átomo de carbonoCaracterísticas del átomo de carbono
Características del átomo de carbono
 
Hibridacion carbono
Hibridacion carbonoHibridacion carbono
Hibridacion carbono
 
Tetravalencia del carbono
Tetravalencia del carbonoTetravalencia del carbono
Tetravalencia del carbono
 
Tema 1.pdf
Tema 1.pdfTema 1.pdf
Tema 1.pdf
 
Caracteristicas del carbono slideshare
Caracteristicas del carbono slideshareCaracteristicas del carbono slideshare
Caracteristicas del carbono slideshare
 
Sustancias OrgáNicas
Sustancias OrgáNicasSustancias OrgáNicas
Sustancias OrgáNicas
 
Proyecto 4 periodo quimica
Proyecto 4 periodo quimicaProyecto 4 periodo quimica
Proyecto 4 periodo quimica
 
Orbitales
OrbitalesOrbitales
Orbitales
 
Hibridacion del carbono
Hibridacion del carbonoHibridacion del carbono
Hibridacion del carbono
 
CLASE-2-SEGUNDO-MEDIOpreparatoriainc.pdf
CLASE-2-SEGUNDO-MEDIOpreparatoriainc.pdfCLASE-2-SEGUNDO-MEDIOpreparatoriainc.pdf
CLASE-2-SEGUNDO-MEDIOpreparatoriainc.pdf
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 

COMPUESTOS DEL CARBONO

  • 1. INTRODUCCIÓN: El carbono es un elemento químico de número atómico 6 y símbolo C. Es sólido a temperatura ambiente. Dependiendo de las condiciones de formación, puede encontrarse en la naturaleza en distintas formas alotrópicas, carbono amorfo y cristalino en forma de grafito o diamante. Es el pilar básico de la química orgánica; se conocen cerca de 16 millones de compuestos de carbono, aumentando este número en unos 500.000 compuestos por año, y forma parte de todos los seres vivos conocidos. Forma el 0,2 % de la corteza terrestre. ESTADO BASAL Y ESTADO EXCITADO DEL ÁTOMO DE CARBONO. Su configuración electrónica en su estado natural es: 1s² 2s² 2px¹ 2py¹ 2pz (estado basal). Se ha observado que en los compuestos orgánicos el carbono es tetravalente, es decir, que puede formar 4 enlaces. Cuando este átomo recibe una excitación externa, uno de los electrones del orbital 2s se excita al orbital 2pz, y se obtiene un estado excitado del átomo de carbono: 1s² 2s¹ 2px¹ 2py¹ 2pz¹ (estado excitado). : CONCEPTO DE HIBRIDACIÓN En química, se habla de hibridación cuando en un átomo, se mezcla el orden de los electrones entre orbitalescreando una configuración electrónica nueva, un orbital híbrido que describa la forma en que en la realidad se disponen los electrones para producir las propiedades que se observan en los enlaces atómicos. Es decir, una modificación de la distribución electrónica de los electrones en los diferentes niveles de energía, pasando de un estado fundamental o basal a un estado excitado, mediante el cual se explica la tretravalencia del carbono y por ende la explicación de la formación de múltiples compuestos orgánicos que se forman, fundamentada en la teoría deLinus Pauling.
  • 2. HIBRIDACIÓN SP³ (ENLACE SIMPLE C-C) En seguida, se hibrida el orbital 2s con los 3 orbitales 2p para formar 4 nuevos orbitales híbridos que se orientan en el espacio formando entre ellos, ángulos de separación 109.5°. Esta nueva configuración del carbono hibridado se representa así: 1s² (2sp³)¹ (2sp³)¹ (2sp³)¹ (2sp³)¹. A cada uno de estos nuevos orbitales se los denomina sp³, porque tienen un 25% de carácter S y 75% de carácter P. Esta nueva configuración se llama átomo de carbono híbrido, y al proceso de transformación se llama hibridación. De esta manera, cada uno de los cuatro orbitales híbridos sp³ del carbono puede enlazarse a otro átomo, es decir que el carbono podrá enlazarse a otros 4 átomos, así se explica la tetravalencia del átomo de carbono. Cuatro orbitales sp³. Debido a su condición híbrida, y por disponer de 4 electrones de valencia para formar enlaces covalentes sencillos, pueden formar entre sí cadenas con una variedad ilimitada entre ellas: cadenas lineales, ramificadas, anillos, etc. A los enlaces sencillos –C-C- se los conoce como enlaces sigma. Así todo esto ocurre a que el átomo se dispersa. HIBRIDACIÓN SP² (ENLACE DOBLE C=C) Los átomos de carbono también pueden formar entre sí enlaces dobles y triples, denominados insaturaciones. En los enlaces dobles, la hibridación ocurre entre el orbital 2s y dos orbitales 2p, y queda un orbital p sin hibridar. A esta nueva estructura se la representa como: 1s² (2sp²)¹ (2sp²)¹ (2sp²)¹ 2pz¹ Al formarse el enlace doble entre dos átomos, cada uno orienta sus tres orbitales híbridos con un ángulo de 120°, como si los dirigieran hacia los vértices de un
  • 3. triángulo equilátero. El orbital no hibridado queda perpendicular al plano de los 3 orbitales sp². Configuración de los orbitales sp². A este doble enlace se lo denomina π (pi), y la separación entre los carbonos se acorta. Este enlace es más débil que el enlace σ (sigma) y, por tanto, más reactivo. Este tipo de enlace da lugar a la serie de los alquenos. HIBRIDACIÓN SP (ENLACE TRIPLE C≡C) El segundo tipo de insaturación es el enlace triple: el carbono hibrida su orbital 2s con un orbital 2p. Los dos orbitales p restantes no se hibridan, y su configuración queda: 1s² (2sp)¹ (2sp)¹ 2py¹ 2pz¹ Al formarse el enlace entre dos carbonos, cada uno traslada uno de sus 2 orbitales sp para formar un enlace sigma entre ellos; los dos orbitales p sin hibridar de cada átomo se traslapan formando los dos enlaces (π) restantes de la triple ligadura, y al final el último orbital sp queda con su electrón disponible para formar otro enlace. A los dos últimos enlaces que formaron la triple ligadura también se les denomina enlaces pi(π), y todo este conjunto queda con ángulos de 180° entre el triple enlace y el orbital sp de cada átomo de carbono, es decir, adquiere una estructura lineal.