SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSUMO DE ARIHUANA EN JOVENES
Myke Roland Porras Rodriguez
INTRODUCCION
la idea principal, se quiere demuestra como la juventud puede estar afectada por el consumo
del cannabis. (derecho, 2015) Ministerio de salud y derecho , realiza un estudio de manera
cualitativa, siendo apoyados por la unión europea para poder disminuir la demanda de este.
Llevándolos a una recopilación de información desde los puntos problemáticos, prácticas y
riegos desde hombres y mujeres. La investigación parte d de informes recientes sobre
consumo de sustancias psicoactivas a nivel Bogotá. De acuerdo a esta la investigación
realizad, Bogotá presenta aumento del 1.2% de la activa participación del consumo de
marihuana en el último año.
En este sentido el Gobierno Nacional realizo como prioridad la promoción, prevención, y la
atención de la salud para todo joven que sea consumidor de este, 2014-2021, el desarrollo de
análisis de la situación del consumo de drogas que permita direccionar respuestas efectivas,
basadas en el conocimiento de la realidad y los grupos poblacionales
Espero con este documento nos pueda abrir un poco más el cocimiento de la situación del
consumo de cannabis en jóvenes de la ciudad de Bogotá, y motive a continuar desarrollando
investigaciones para buscar una solución efectiva.
Toda la información tomada fue realiza desde diferentes puntos de vista, no solo de manera
cuantitativa o de manera tradicional, es expresada desde distintos niveles de juventud como
los siguientes:
1. Trayectoria del consumo: entendido como el curso o la evolución de la
persona desde el dato de su edad, para poder así tener un punto de inicio y
viendo como este pudo haber evolucionado por el transcurso del tiempo
incluyendo (personas que lo acompañan, espacios físicos, etc.,)
2. Motivación hacia el consumo dela marihuana: demostrando que ya con el
pasar del tiempo, este puede reducir el malestar y en particular, la relación que
se puede tener con el núcleo familiar, académico y social, está definiéndola
como una herramienta de “alivio” siento tomado un contexto entre jóvenes
consumidores
3. Pauta actual de consumo: Es tomada con el momento de consumir en los
espacios (parques, carros, cuartos, calles, etc.) incluyendo los acompañantes
en esta actividad.
4. Marihuana y creatividad: En una revisión reciente de Robert, Torres,
Tejero, Campo y Pérez de los Cobos (2006), se planteaban que “los datos
obtenidos sobre los efectos subjetivos sugieren el papel crucial de las
expectativas de los efectos de la sustancia, y son tomadas con los patrones de
consumo”, mientras que, por otro lado, sugieren que pareciera que la
“estimulación de la creatividad” fuera uno de los elementos motivadores para
el consumo de drogas y especialmente de marihuana.
5. Problemas familiares: teniendo la evidencia relacionada entre el consumo de
marihuana y problemas familiares, resaltaran más que todo el modo de pensar
profesional de la persona, luego seguiría su salud y por último el que podrían
decir de esta persona. Llevando a los padres a tener consecuencias legales y
educativas negativas.
6. Motivaciones en jóvenes universitarios: se realiza un estudio con jóvenes
universitarios usuarios de marihuana quienes reportan sentirse inclinado a
consumir marihuana, por los efectos “satisfactorios que se experimentan al
usar la sustancia”.Los jóvenes refieren que (la marihuana les facilita
reflexionar, pensar, crear y experimentar sensaciones de relajación, mayor
sensibilidad ante estímulos del entorno como por ejemplo la música y de esta
manera disfrutan más los momentos de esparcimiento al practicar actividades
como bailar, leer o cualquier tipo de actividad con propósito recreativo).
Conclusiones
 es recomendable encontrar a un mentor o colega que lea el diario de
campo, tal práctica motiva la consistencia en la toma de notas de
campo y permite hacer evidentes temas emergentes que el observador
principal puede pasar por alto. Las notas de campo deben incluir
descripciones de personas, acontecimientos y conversaciones, tanto
como las acciones, sentimientos, intuiciones o hipótesis de trabajo del
observador. La secuencia y duración de los acontecimientos y
conversaciones se registra con la mayor precisión posible
referencias
Alcaldía de Bogotá – Secretaría Distrital de Salud y la Oficina de las Naciones Unidas
contra la Droga y el Delito UNODC. (2009). Estudio de Consumo de Sustancias Psicoactivas
Bogotá D.C. Bogotá.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Precención de drogas (Grupo 2)
Precención de drogas (Grupo 2) Precención de drogas (Grupo 2)
Precención de drogas (Grupo 2)
Universidad de Oviedo
 
Artículo 2
Artículo 2Artículo 2
Artículo 2
caralepal
 
Consumo de marihuana
Consumo de marihuanaConsumo de marihuana
Consumo de marihuana
pijo1000
 
Momento final grupo_400001_127 original
Momento final grupo_400001_127 originalMomento final grupo_400001_127 original
Momento final grupo_400001_127 original
Maritza Angarita Daza
 
Los adolescentes y el Consumo de Drogas
Los adolescentes y el Consumo de DrogasLos adolescentes y el Consumo de Drogas
Los adolescentes y el Consumo de Drogas
Oscar Jimenez
 
E l consumo de las distintas drogas en la actualidad (end)
E l consumo de las distintas drogas en la actualidad (end)E l consumo de las distintas drogas en la actualidad (end)
E l consumo de las distintas drogas en la actualidad (end)
Isabel Cano
 
Friesgo cap2 p29_49
Friesgo cap2 p29_49Friesgo cap2 p29_49
Friesgo cap2 p29_49
guajupa
 
Presentacion final correccion subir al blog
Presentacion final correccion subir al blogPresentacion final correccion subir al blog
Presentacion final correccion subir al blog
seeck
 
Seminario IV. Artículo cannabis
Seminario IV. Artículo cannabisSeminario IV. Artículo cannabis
Seminario IV. Artículo cannabis
adelaidadom
 

La actualidad más candente (9)

Precención de drogas (Grupo 2)
Precención de drogas (Grupo 2) Precención de drogas (Grupo 2)
Precención de drogas (Grupo 2)
 
Artículo 2
Artículo 2Artículo 2
Artículo 2
 
Consumo de marihuana
Consumo de marihuanaConsumo de marihuana
Consumo de marihuana
 
Momento final grupo_400001_127 original
Momento final grupo_400001_127 originalMomento final grupo_400001_127 original
Momento final grupo_400001_127 original
 
Los adolescentes y el Consumo de Drogas
Los adolescentes y el Consumo de DrogasLos adolescentes y el Consumo de Drogas
Los adolescentes y el Consumo de Drogas
 
E l consumo de las distintas drogas en la actualidad (end)
E l consumo de las distintas drogas en la actualidad (end)E l consumo de las distintas drogas en la actualidad (end)
E l consumo de las distintas drogas en la actualidad (end)
 
Friesgo cap2 p29_49
Friesgo cap2 p29_49Friesgo cap2 p29_49
Friesgo cap2 p29_49
 
Presentacion final correccion subir al blog
Presentacion final correccion subir al blogPresentacion final correccion subir al blog
Presentacion final correccion subir al blog
 
Seminario IV. Artículo cannabis
Seminario IV. Artículo cannabisSeminario IV. Artículo cannabis
Seminario IV. Artículo cannabis
 

Similar a Los jovenes y el consumo de la marihuana

Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente (Anteproyecto)
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente (Anteproyecto) Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente (Anteproyecto)
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente (Anteproyecto)
Javier HV
 
Monografia jose antonio gonzalez
Monografia   jose antonio gonzalezMonografia   jose antonio gonzalez
Monografia jose antonio gonzalez
OscarPicoSantos
 
LAS CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE DROGAS EN LOS JOVENES DEL DISTRITO DE SAN AN...
LAS CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE DROGAS EN LOS JOVENES DEL DISTRITO DE SAN AN...LAS CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE DROGAS EN LOS JOVENES DEL DISTRITO DE SAN AN...
LAS CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE DROGAS EN LOS JOVENES DEL DISTRITO DE SAN AN...
WordPress.com
 
DIAPOSITIVAS JOSE MIGUEL.pptx
DIAPOSITIVAS JOSE MIGUEL.pptxDIAPOSITIVAS JOSE MIGUEL.pptx
DIAPOSITIVAS JOSE MIGUEL.pptx
JoseCordova677755
 
Causas de lo jóvenes consumidores
Causas de lo jóvenes consumidoresCausas de lo jóvenes consumidores
Causas de lo jóvenes consumidores
JOHAN_20
 
Prevencion sustancias legales (1)
Prevencion sustancias legales (1)Prevencion sustancias legales (1)
Prevencion sustancias legales (1)
Andrés Garcia
 
Investigación “el alcohol y tabaco en los jóvenes” con marco teorico y mas
Investigación “el alcohol y tabaco en los jóvenes” con marco teorico y mas Investigación “el alcohol y tabaco en los jóvenes” con marco teorico y mas
Investigación “el alcohol y tabaco en los jóvenes” con marco teorico y mas
Paola Salais
 
Drogadicción un mal de nunca acabar
Drogadicción un mal de nunca acabar Drogadicción un mal de nunca acabar
Drogadicción un mal de nunca acabar
pausalamanka
 
Andrea
AndreaAndrea
El Consumo de Drogas Como Consumo Cultural 2009
El Consumo de Drogas Como Consumo Cultural 2009El Consumo de Drogas Como Consumo Cultural 2009
El Consumo de Drogas Como Consumo Cultural 2009
Lucía Rodriguez
 
Diapositivas pp1.pptx
Diapositivas pp1.pptxDiapositivas pp1.pptx
Diapositivas pp1.pptx
vanessaquiridumbay1
 
LA FAMILIA ANTE LOS CONSUMOS DE DROGAS
LA FAMILIA ANTE LOS CONSUMOS DE DROGASLA FAMILIA ANTE LOS CONSUMOS DE DROGAS
LA FAMILIA ANTE LOS CONSUMOS DE DROGAS
Fátima Sieira
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacion Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
JulianaMogoo
 
Infodrogas. Mas informacion, menos riesgos.pdf
Infodrogas. Mas informacion, menos riesgos.pdfInfodrogas. Mas informacion, menos riesgos.pdf
Infodrogas. Mas informacion, menos riesgos.pdf
ssuser3f4263
 
Menores y cannabis 2013
Menores y cannabis 2013Menores y cannabis 2013
Menores y cannabis 2013
Juan Carlos Melero
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
Juliana Morera
 
La experiencia es un grado. el papel de los padres consumidores en la prevenc...
La experiencia es un grado. el papel de los padres consumidores en la prevenc...La experiencia es un grado. el papel de los padres consumidores en la prevenc...
La experiencia es un grado. el papel de los padres consumidores en la prevenc...
Universitat Autònoma de Barcelona.
 
proyecto de investigacion sociojuridica
proyecto de investigacion sociojuridicaproyecto de investigacion sociojuridica
proyecto de investigacion sociojuridica
Roberto Velandia Cogollos
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
JersonCarrillo
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
noramariam
 

Similar a Los jovenes y el consumo de la marihuana (20)

Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente (Anteproyecto)
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente (Anteproyecto) Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente (Anteproyecto)
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente (Anteproyecto)
 
Monografia jose antonio gonzalez
Monografia   jose antonio gonzalezMonografia   jose antonio gonzalez
Monografia jose antonio gonzalez
 
LAS CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE DROGAS EN LOS JOVENES DEL DISTRITO DE SAN AN...
LAS CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE DROGAS EN LOS JOVENES DEL DISTRITO DE SAN AN...LAS CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE DROGAS EN LOS JOVENES DEL DISTRITO DE SAN AN...
LAS CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE DROGAS EN LOS JOVENES DEL DISTRITO DE SAN AN...
 
DIAPOSITIVAS JOSE MIGUEL.pptx
DIAPOSITIVAS JOSE MIGUEL.pptxDIAPOSITIVAS JOSE MIGUEL.pptx
DIAPOSITIVAS JOSE MIGUEL.pptx
 
Causas de lo jóvenes consumidores
Causas de lo jóvenes consumidoresCausas de lo jóvenes consumidores
Causas de lo jóvenes consumidores
 
Prevencion sustancias legales (1)
Prevencion sustancias legales (1)Prevencion sustancias legales (1)
Prevencion sustancias legales (1)
 
Investigación “el alcohol y tabaco en los jóvenes” con marco teorico y mas
Investigación “el alcohol y tabaco en los jóvenes” con marco teorico y mas Investigación “el alcohol y tabaco en los jóvenes” con marco teorico y mas
Investigación “el alcohol y tabaco en los jóvenes” con marco teorico y mas
 
Drogadicción un mal de nunca acabar
Drogadicción un mal de nunca acabar Drogadicción un mal de nunca acabar
Drogadicción un mal de nunca acabar
 
Andrea
AndreaAndrea
Andrea
 
El Consumo de Drogas Como Consumo Cultural 2009
El Consumo de Drogas Como Consumo Cultural 2009El Consumo de Drogas Como Consumo Cultural 2009
El Consumo de Drogas Como Consumo Cultural 2009
 
Diapositivas pp1.pptx
Diapositivas pp1.pptxDiapositivas pp1.pptx
Diapositivas pp1.pptx
 
LA FAMILIA ANTE LOS CONSUMOS DE DROGAS
LA FAMILIA ANTE LOS CONSUMOS DE DROGASLA FAMILIA ANTE LOS CONSUMOS DE DROGAS
LA FAMILIA ANTE LOS CONSUMOS DE DROGAS
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacion Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Infodrogas. Mas informacion, menos riesgos.pdf
Infodrogas. Mas informacion, menos riesgos.pdfInfodrogas. Mas informacion, menos riesgos.pdf
Infodrogas. Mas informacion, menos riesgos.pdf
 
Menores y cannabis 2013
Menores y cannabis 2013Menores y cannabis 2013
Menores y cannabis 2013
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
La experiencia es un grado. el papel de los padres consumidores en la prevenc...
La experiencia es un grado. el papel de los padres consumidores en la prevenc...La experiencia es un grado. el papel de los padres consumidores en la prevenc...
La experiencia es un grado. el papel de los padres consumidores en la prevenc...
 
proyecto de investigacion sociojuridica
proyecto de investigacion sociojuridicaproyecto de investigacion sociojuridica
proyecto de investigacion sociojuridica
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

Los jovenes y el consumo de la marihuana

  • 1. CONSUMO DE ARIHUANA EN JOVENES Myke Roland Porras Rodriguez INTRODUCCION la idea principal, se quiere demuestra como la juventud puede estar afectada por el consumo del cannabis. (derecho, 2015) Ministerio de salud y derecho , realiza un estudio de manera cualitativa, siendo apoyados por la unión europea para poder disminuir la demanda de este. Llevándolos a una recopilación de información desde los puntos problemáticos, prácticas y riegos desde hombres y mujeres. La investigación parte d de informes recientes sobre consumo de sustancias psicoactivas a nivel Bogotá. De acuerdo a esta la investigación realizad, Bogotá presenta aumento del 1.2% de la activa participación del consumo de marihuana en el último año. En este sentido el Gobierno Nacional realizo como prioridad la promoción, prevención, y la atención de la salud para todo joven que sea consumidor de este, 2014-2021, el desarrollo de análisis de la situación del consumo de drogas que permita direccionar respuestas efectivas, basadas en el conocimiento de la realidad y los grupos poblacionales Espero con este documento nos pueda abrir un poco más el cocimiento de la situación del consumo de cannabis en jóvenes de la ciudad de Bogotá, y motive a continuar desarrollando investigaciones para buscar una solución efectiva.
  • 2. Toda la información tomada fue realiza desde diferentes puntos de vista, no solo de manera cuantitativa o de manera tradicional, es expresada desde distintos niveles de juventud como los siguientes: 1. Trayectoria del consumo: entendido como el curso o la evolución de la persona desde el dato de su edad, para poder así tener un punto de inicio y viendo como este pudo haber evolucionado por el transcurso del tiempo incluyendo (personas que lo acompañan, espacios físicos, etc.,) 2. Motivación hacia el consumo dela marihuana: demostrando que ya con el pasar del tiempo, este puede reducir el malestar y en particular, la relación que se puede tener con el núcleo familiar, académico y social, está definiéndola como una herramienta de “alivio” siento tomado un contexto entre jóvenes consumidores 3. Pauta actual de consumo: Es tomada con el momento de consumir en los espacios (parques, carros, cuartos, calles, etc.) incluyendo los acompañantes en esta actividad. 4. Marihuana y creatividad: En una revisión reciente de Robert, Torres, Tejero, Campo y Pérez de los Cobos (2006), se planteaban que “los datos obtenidos sobre los efectos subjetivos sugieren el papel crucial de las expectativas de los efectos de la sustancia, y son tomadas con los patrones de consumo”, mientras que, por otro lado, sugieren que pareciera que la “estimulación de la creatividad” fuera uno de los elementos motivadores para el consumo de drogas y especialmente de marihuana. 5. Problemas familiares: teniendo la evidencia relacionada entre el consumo de marihuana y problemas familiares, resaltaran más que todo el modo de pensar profesional de la persona, luego seguiría su salud y por último el que podrían decir de esta persona. Llevando a los padres a tener consecuencias legales y educativas negativas. 6. Motivaciones en jóvenes universitarios: se realiza un estudio con jóvenes universitarios usuarios de marihuana quienes reportan sentirse inclinado a consumir marihuana, por los efectos “satisfactorios que se experimentan al usar la sustancia”.Los jóvenes refieren que (la marihuana les facilita reflexionar, pensar, crear y experimentar sensaciones de relajación, mayor sensibilidad ante estímulos del entorno como por ejemplo la música y de esta
  • 3. manera disfrutan más los momentos de esparcimiento al practicar actividades como bailar, leer o cualquier tipo de actividad con propósito recreativo). Conclusiones  es recomendable encontrar a un mentor o colega que lea el diario de campo, tal práctica motiva la consistencia en la toma de notas de campo y permite hacer evidentes temas emergentes que el observador principal puede pasar por alto. Las notas de campo deben incluir descripciones de personas, acontecimientos y conversaciones, tanto como las acciones, sentimientos, intuiciones o hipótesis de trabajo del observador. La secuencia y duración de los acontecimientos y conversaciones se registra con la mayor precisión posible referencias Alcaldía de Bogotá – Secretaría Distrital de Salud y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito UNODC. (2009). Estudio de Consumo de Sustancias Psicoactivas Bogotá D.C. Bogotá.