SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarea del
seminario 6
Estadística y TICs
1º Enfermería grupo A.
Macarena
Nora Mª Mijes Montes
Tarea para el blog
 Bajar los artículos anteriores en formato PDF
 En uno de ellos: Leerlo y comentar el artículo
por fases:
-Título
-Resumen
-Introducción
-Metodología. Fijaros en las tablas (leerlas)
-Discusión
 Valorar y argumentar las distintas partes
-Si te parece o no interesante
*por qué
-Si tiene o no información relevante para en tu
formación como futuro/a enfermera/o
*Por qué y para qué
Documentos
 (Vancouver) Morales E, Ariza C, Nebol et al.
Consumo de Cannabis en los estudiantes de
secundaria de Barcelona. Gac Sanit. 2008;
22(4):321-9.
 (Vancuver) Feldman L, Harvey B, Holowaty P,
Shortt L. Alcohol use beliefs and behaviors among
high school students. J Adolesc Health.
1999;24(1):48-58.
 (Uniform) SÁNCHEZ, M. L.; MORENO, M. C.; MUÑOZ,
M. V., Y PÉREZ, P. J. (2007): «Adolescencia, grupo
de iguales y consumo de sustancias. Un estudio
descriptivo y relacional», Apuntes de Psicología 25
(3): pp. 305-324.
Bajar los artículos anteriores
en formato PDF
Morales E, Ariza C, Nebol et al. Consumo de
Cannabis en los estudiantes de secundaria de
Barcelona. Gac Sanit. 2008; 22(4):321-9.
Bajar los artículos anteriores
en formato PDF
Feldman L, Harvey B, Holowaty P, Shortt L. Alcohol
use beliefs and behaviors among high school
students. J Adolesc Health. 1999;24(1):48-58.
Bajar los artículos anteriores
en formato PDF
SÁNCHEZ, M. L.; MORENO, M. C.; MUÑOZ, M. V., Y
PÉREZ, P. J. (2007): «Adolescencia, grupo de
iguales y consumo de sustancias. Un estudio
descriptivo y relacional», Apuntes de Psicología
25 (3): pp. 305-324.
Comentar el artículo
Voy a elegir el primer articulo sobre el
consumo de cannabis en los estudiantes de
secundaria de Barcelona.
Comentaremos el artículo por las fases:
-Título
-Resumen
-Introducción
-Metodología.
-Discusión
Comentar el artículo
 Titulo
El titulo de este artículo representa un
resumen global del artículo donde se
indica el tema principal que es el consumo
de cannabis y la población en la que se
estudia. Dentro incluye la etapa de inicio
del consumo, los efectos y expectativas
para detallar más de lo que a continuación
se hablará.
Comentar el artículo
 Resumen
Aquí se habla de los objetivos que se quiere
conseguir en el articulo sobre el consumo
de cannabis, los métodos que utilizaron
para conseguir los objetivos anteriores, los
resultados que obtuvieron tras los métodos
utilizados y las conclusiones que sacaron.
Comentar el artículo
 Introducción
En esta parte hacen una breve explicación sobre el cannabis
indicando también datos sobre sus consumidores jóvenes ya
que es la población de la que se hablará en el artículo.
Se muestran porcentajes de consumidores según las edades.
Hacen esto varias veces para compararlos según los distintos
años que han ido pasando.
Se habla de los efectos negativos que conlleva el inicio del
consumo de cannabis antes de los 15-16 años y también
sobre qué factores están relacionados aclarando que un
mejor conocimiento de estos puede llegar a prevenir su
consumo.
Por ultimo, especificando el lugar, se dice que se ha hecho
una prevención sobre esta droga en centros escolares para
obtener el por qué inician el consuma de cannabis,
indicando la participación de estos y los objetivos por los que
hacen los estos estudios.
Comentar el artículo
 Metodología
Aquí se distinguen cuatro apartados:
-Muestra: se indica el numero de participantes
de secundaria que intervinieron es este estudio
señalando de cuantos centros escolares
prevenían. Aclaran que esta muestra se
obtiene de una población en concreto y que
para obtenerla se ha tenido en cuenta la
titularidad del centro y nivel socioeconómico
del barrio de escolarización.
Comentar el artículo
-Cuestionario: Habla sobre que se hizo un
cuestionario confidencial y auto cumplimentado a
los adolescentes, basado en este estudio
-Variables: Se muestra una tabla en las que se
muestra las características generales de la muestra
cogida indicando variables como el sexo, nivel
socioeconómico, consumo de tabaco, etc. Y los
datos obtenidos de estas variables. Ya en el articulo
se especifica las características que se utilizaron
para cada variable y como se interpretaría alguna
de estas. También especifica la evaluación de las
expectativas sobre los efectos del consumo de
cannabis a través de 6 ítems.
Comentar el artículo
 -Análisis estadístico: Se indica que se
realizó un análisis descriptivo usando
parámetros estadísticos habituales y que
el análisis se realizó con el SPSS versión
12.0. También se puede ver una especie
de tabla cruzada con las mismas
variables que la otra tabla y otra variable
cuyas características son “no
consumidor”, “habitual” y “ocasional”.
Comentar el artículo
 Discusión
Se indica como los jóvenes consumieron por primera vez el
cannabis y sus porcentajes respectivos, el por qué lo
consumieron y los efectos experimentados. Se acentúa de
nuevo los factores que aumenta el consumo de esta droga.
Se exponen dos distintas hipótesis sobre el consumo de
cannabis como sustancia que propicia el consumo de otras
drogas o como un síndrome que lleva a consumir diferentes
drogas, entre ellas el cannabis.
Por último, indican de nuevo datos anteriormente dichos en
el articulo como la edad media del inicio del consumo de
cannabis en Barcelona y sus consecuencias negativas. La
mayoría de los adolescentes concluyeron tras sus efectos
(tanto positivos como negativos) que el cannabis tiene un
efecto perjudicial en la salud.
Valorar y argumentar
 Este articulo sobre el inicio del consumo de cannabis me
parece interesante. Gracias a este estudio se ha podido
observar las distintas situaciones en las que un joven puede
empezar a consumir esta droga, teniendo en cuenta las
distintas variables.
 Como se cita en el texto, mientras mejor se conozcan estas
variables se podrá prevenir el consumo de esta ya que se
conocerá en que situaciones se puede dar.
 También veo este estudio muy útil ya que expone que
algunos de estos jóvenes que han probado esta droga han
experimentado algunos efectos, por lo que aquí se puede ver
claro cuales son los signos del consumo de cannabis.
 Al conocer estos signos, la mayoría de jóvenes que han
consumido saben que tiene un efecto perjudicial. Los que no
la han probado si se previene sabrán cuales son esos efectos
y a lo mejor así se evita su consumo.
Valorar y argumentar
 Este articulo creo que tiene información relevante para mi
futuro ya que si llego a ser enfermera, puede que se de la
situación en la que tenga a un paciente con estas
características.
 Sabré que tiene signos de haber consumido cannabis
según los efectos que le vea.
 Podré ver según su información (edad, nivel
socioeconómico, amistades, sexo ,etc.) el como ha
podido iniciar su consumo, al igual que si podrá recaer o
no en su consumo.
 Por ultimo también podre ayudar a los adolescentes a
evitar a que consuman esta droga indicándole los efectos
perjudiciales para la salud, exponiéndole casos y evitando
que obtengan conductas que les puedan llevar a su
consumición, poniendo mas atención en aquellos que
vivan con factores que le propicien al consumo de esta.

Más contenido relacionado

Similar a Seminario 6

Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
mariquilla92
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
Nuria Barbera
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
amorescruzr
 
Comentario Del Articulo Del Cannabis Para Etic
Comentario Del Articulo Del Cannabis Para EticComentario Del Articulo Del Cannabis Para Etic
Comentario Del Articulo Del Cannabis Para Etic
anastyconquest
 
Tarea del seminario 6; Comentario artículo
Tarea del seminario 6; Comentario artículoTarea del seminario 6; Comentario artículo
Tarea del seminario 6; Comentario artículo
Evillagomezm
 
Seminario vi
Seminario viSeminario vi
Seminario vi
adrianaom
 
Tarea del seminario 5
Tarea del seminario 5Tarea del seminario 5
Tarea del seminario 5
sebastian101995
 
Análisis de articulo ciéntifico
Análisis de articulo ciéntificoAnálisis de articulo ciéntifico
Análisis de articulo ciéntifico
faamiisaa
 
Artículo 2
Artículo 2Artículo 2
Artículo 2
caralepal
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
ManuelBV1988
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
marafarod
 
Seminario 6d
Seminario 6dSeminario 6d
Seminario 6d
marafarod
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
Martaindianoh
 
Seminario 6
Seminario 6 Seminario 6
Seminario 6
laurarihu
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
rafaaudulfo
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
rafaaudulfo
 
Comentario del articulo
Comentario del articuloComentario del articulo
Comentario del articulo
MartaGilRodriguez
 
Lectura crítica de un artículo científico
Lectura crítica de un artículo científicoLectura crítica de un artículo científico
Lectura crítica de un artículo científico
mmayob
 
Seminario vi
Seminario viSeminario vi
Seminario vi
Miriam Pereira Torres
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
noeliatoro95
 

Similar a Seminario 6 (20)

Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
 
Comentario Del Articulo Del Cannabis Para Etic
Comentario Del Articulo Del Cannabis Para EticComentario Del Articulo Del Cannabis Para Etic
Comentario Del Articulo Del Cannabis Para Etic
 
Tarea del seminario 6; Comentario artículo
Tarea del seminario 6; Comentario artículoTarea del seminario 6; Comentario artículo
Tarea del seminario 6; Comentario artículo
 
Seminario vi
Seminario viSeminario vi
Seminario vi
 
Tarea del seminario 5
Tarea del seminario 5Tarea del seminario 5
Tarea del seminario 5
 
Análisis de articulo ciéntifico
Análisis de articulo ciéntificoAnálisis de articulo ciéntifico
Análisis de articulo ciéntifico
 
Artículo 2
Artículo 2Artículo 2
Artículo 2
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6d
Seminario 6dSeminario 6d
Seminario 6d
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6 Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Comentario del articulo
Comentario del articuloComentario del articulo
Comentario del articulo
 
Lectura crítica de un artículo científico
Lectura crítica de un artículo científicoLectura crítica de un artículo científico
Lectura crítica de un artículo científico
 
Seminario vi
Seminario viSeminario vi
Seminario vi
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
 

Más de noramariam

Caso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimientoCaso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimiento
noramariam
 
Nora
NoraNora
Nora
NoraNora
Nuevo presentación de microsoft power point (3)
Nuevo presentación de microsoft power point (3)Nuevo presentación de microsoft power point (3)
Nuevo presentación de microsoft power point (3)
noramariam
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
noramariam
 
Nuevo presentación de microsoft power point (2)
Nuevo presentación de microsoft power point (2)Nuevo presentación de microsoft power point (2)
Nuevo presentación de microsoft power point (2)
noramariam
 
Tarea para blog
Tarea para blogTarea para blog
Tarea para blog
noramariam
 
Tarea para blog
Tarea para blogTarea para blog
Tarea para blog
noramariam
 
Texto
TextoTexto
Texto
noramariam
 
Imagenes
ImagenesImagenes
Imagenes
noramariam
 
Texto
TextoTexto
Texto
noramariam
 
Seminario 2 solo imagenes
Seminario 2 solo imagenesSeminario 2 solo imagenes
Seminario 2 solo imagenes
noramariam
 
Seminario 2 con texto
Seminario 2 con textoSeminario 2 con texto
Seminario 2 con texto
noramariam
 

Más de noramariam (13)

Caso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimientoCaso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimiento
 
Nora
NoraNora
Nora
 
Nora
NoraNora
Nora
 
Nuevo presentación de microsoft power point (3)
Nuevo presentación de microsoft power point (3)Nuevo presentación de microsoft power point (3)
Nuevo presentación de microsoft power point (3)
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Nuevo presentación de microsoft power point (2)
Nuevo presentación de microsoft power point (2)Nuevo presentación de microsoft power point (2)
Nuevo presentación de microsoft power point (2)
 
Tarea para blog
Tarea para blogTarea para blog
Tarea para blog
 
Tarea para blog
Tarea para blogTarea para blog
Tarea para blog
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Imagenes
ImagenesImagenes
Imagenes
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Seminario 2 solo imagenes
Seminario 2 solo imagenesSeminario 2 solo imagenes
Seminario 2 solo imagenes
 
Seminario 2 con texto
Seminario 2 con textoSeminario 2 con texto
Seminario 2 con texto
 

Último

Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 

Último (20)

Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 

Seminario 6

  • 1. Tarea del seminario 6 Estadística y TICs 1º Enfermería grupo A. Macarena Nora Mª Mijes Montes
  • 2. Tarea para el blog  Bajar los artículos anteriores en formato PDF  En uno de ellos: Leerlo y comentar el artículo por fases: -Título -Resumen -Introducción -Metodología. Fijaros en las tablas (leerlas) -Discusión  Valorar y argumentar las distintas partes -Si te parece o no interesante *por qué -Si tiene o no información relevante para en tu formación como futuro/a enfermera/o *Por qué y para qué
  • 3. Documentos  (Vancouver) Morales E, Ariza C, Nebol et al. Consumo de Cannabis en los estudiantes de secundaria de Barcelona. Gac Sanit. 2008; 22(4):321-9.  (Vancuver) Feldman L, Harvey B, Holowaty P, Shortt L. Alcohol use beliefs and behaviors among high school students. J Adolesc Health. 1999;24(1):48-58.  (Uniform) SÁNCHEZ, M. L.; MORENO, M. C.; MUÑOZ, M. V., Y PÉREZ, P. J. (2007): «Adolescencia, grupo de iguales y consumo de sustancias. Un estudio descriptivo y relacional», Apuntes de Psicología 25 (3): pp. 305-324.
  • 4. Bajar los artículos anteriores en formato PDF Morales E, Ariza C, Nebol et al. Consumo de Cannabis en los estudiantes de secundaria de Barcelona. Gac Sanit. 2008; 22(4):321-9.
  • 5. Bajar los artículos anteriores en formato PDF Feldman L, Harvey B, Holowaty P, Shortt L. Alcohol use beliefs and behaviors among high school students. J Adolesc Health. 1999;24(1):48-58.
  • 6. Bajar los artículos anteriores en formato PDF SÁNCHEZ, M. L.; MORENO, M. C.; MUÑOZ, M. V., Y PÉREZ, P. J. (2007): «Adolescencia, grupo de iguales y consumo de sustancias. Un estudio descriptivo y relacional», Apuntes de Psicología 25 (3): pp. 305-324.
  • 7. Comentar el artículo Voy a elegir el primer articulo sobre el consumo de cannabis en los estudiantes de secundaria de Barcelona. Comentaremos el artículo por las fases: -Título -Resumen -Introducción -Metodología. -Discusión
  • 8. Comentar el artículo  Titulo El titulo de este artículo representa un resumen global del artículo donde se indica el tema principal que es el consumo de cannabis y la población en la que se estudia. Dentro incluye la etapa de inicio del consumo, los efectos y expectativas para detallar más de lo que a continuación se hablará.
  • 9. Comentar el artículo  Resumen Aquí se habla de los objetivos que se quiere conseguir en el articulo sobre el consumo de cannabis, los métodos que utilizaron para conseguir los objetivos anteriores, los resultados que obtuvieron tras los métodos utilizados y las conclusiones que sacaron.
  • 10. Comentar el artículo  Introducción En esta parte hacen una breve explicación sobre el cannabis indicando también datos sobre sus consumidores jóvenes ya que es la población de la que se hablará en el artículo. Se muestran porcentajes de consumidores según las edades. Hacen esto varias veces para compararlos según los distintos años que han ido pasando. Se habla de los efectos negativos que conlleva el inicio del consumo de cannabis antes de los 15-16 años y también sobre qué factores están relacionados aclarando que un mejor conocimiento de estos puede llegar a prevenir su consumo. Por ultimo, especificando el lugar, se dice que se ha hecho una prevención sobre esta droga en centros escolares para obtener el por qué inician el consuma de cannabis, indicando la participación de estos y los objetivos por los que hacen los estos estudios.
  • 11. Comentar el artículo  Metodología Aquí se distinguen cuatro apartados: -Muestra: se indica el numero de participantes de secundaria que intervinieron es este estudio señalando de cuantos centros escolares prevenían. Aclaran que esta muestra se obtiene de una población en concreto y que para obtenerla se ha tenido en cuenta la titularidad del centro y nivel socioeconómico del barrio de escolarización.
  • 12. Comentar el artículo -Cuestionario: Habla sobre que se hizo un cuestionario confidencial y auto cumplimentado a los adolescentes, basado en este estudio -Variables: Se muestra una tabla en las que se muestra las características generales de la muestra cogida indicando variables como el sexo, nivel socioeconómico, consumo de tabaco, etc. Y los datos obtenidos de estas variables. Ya en el articulo se especifica las características que se utilizaron para cada variable y como se interpretaría alguna de estas. También especifica la evaluación de las expectativas sobre los efectos del consumo de cannabis a través de 6 ítems.
  • 13. Comentar el artículo  -Análisis estadístico: Se indica que se realizó un análisis descriptivo usando parámetros estadísticos habituales y que el análisis se realizó con el SPSS versión 12.0. También se puede ver una especie de tabla cruzada con las mismas variables que la otra tabla y otra variable cuyas características son “no consumidor”, “habitual” y “ocasional”.
  • 14. Comentar el artículo  Discusión Se indica como los jóvenes consumieron por primera vez el cannabis y sus porcentajes respectivos, el por qué lo consumieron y los efectos experimentados. Se acentúa de nuevo los factores que aumenta el consumo de esta droga. Se exponen dos distintas hipótesis sobre el consumo de cannabis como sustancia que propicia el consumo de otras drogas o como un síndrome que lleva a consumir diferentes drogas, entre ellas el cannabis. Por último, indican de nuevo datos anteriormente dichos en el articulo como la edad media del inicio del consumo de cannabis en Barcelona y sus consecuencias negativas. La mayoría de los adolescentes concluyeron tras sus efectos (tanto positivos como negativos) que el cannabis tiene un efecto perjudicial en la salud.
  • 15. Valorar y argumentar  Este articulo sobre el inicio del consumo de cannabis me parece interesante. Gracias a este estudio se ha podido observar las distintas situaciones en las que un joven puede empezar a consumir esta droga, teniendo en cuenta las distintas variables.  Como se cita en el texto, mientras mejor se conozcan estas variables se podrá prevenir el consumo de esta ya que se conocerá en que situaciones se puede dar.  También veo este estudio muy útil ya que expone que algunos de estos jóvenes que han probado esta droga han experimentado algunos efectos, por lo que aquí se puede ver claro cuales son los signos del consumo de cannabis.  Al conocer estos signos, la mayoría de jóvenes que han consumido saben que tiene un efecto perjudicial. Los que no la han probado si se previene sabrán cuales son esos efectos y a lo mejor así se evita su consumo.
  • 16. Valorar y argumentar  Este articulo creo que tiene información relevante para mi futuro ya que si llego a ser enfermera, puede que se de la situación en la que tenga a un paciente con estas características.  Sabré que tiene signos de haber consumido cannabis según los efectos que le vea.  Podré ver según su información (edad, nivel socioeconómico, amistades, sexo ,etc.) el como ha podido iniciar su consumo, al igual que si podrá recaer o no en su consumo.  Por ultimo también podre ayudar a los adolescentes a evitar a que consuman esta droga indicándole los efectos perjudiciales para la salud, exponiéndole casos y evitando que obtengan conductas que les puedan llevar a su consumición, poniendo mas atención en aquellos que vivan con factores que le propicien al consumo de esta.