SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTICULO 2.
Consumo de cannabis en los estudiantes de secundaria de
Barcelona: inicio en el consumo, efectos experimentados y
expectativas.
¿QUE HAN INVESTIGADO
LOS AUTORES?
Las circunstancias del inicio de consumo, las razones para hacerlo, los efectos
experimentados, y las expectativas relacionadas con el consumo de cannabis en
adolescentes de Barcelona.
¿HAY PREGUNTAS DE
INVESTIGACIÓN,
OBJETIVOS E HIPÓTESIS?
El cuestionario autocumplimentado por los alumnos recogía preguntas como el inicio de
consumo, situación socioeconómica, si eran estudiantes de un colegio publico o privado,
los efectos positivos y negativos del cannabis, etc. El objetivo se centra en describir las
circunstancias del inicio del consumo, las razones, los efectos y expectativas relacionadas
con dicho consumo.
¿CUÁNTOS OBJETIVOS
HAY? ¿EN QUÉ SECCIÓN
APARECEN?
Hay 4 objetivos: describir las circunstancias del inicio del consumo, las razones, los efectos y
expectativas relacionadas con dicho consumo. Aparecen en el resumen y en la introducción.
¿SE ESTUDIA UNA
MUESTRA O UNA
POBLACIÓN?
Se estudia una muestra de escolares de 3º de ESO de 47 centros de Barcelona.
¿CUÁL FUE EL TAMAÑO DE
LA MUESTRA O
POBLACIÓN?
Se seleccionaron 2043 alumnos de 47 centros escolares.
¿SE HA REALIZADO
CÁLCULO DEL TAMAÑO
MUESTRAL?
Sí.
¿CÓMO SE HA
SELECCIONADO LA
MUESTRA?
La muestra se seleccionó según la titularidad del centro en publico o privado-concertado y
según el índice de capacidad económica familiar (ICEF)
¿QUÉ VARIABLES SE HAN
ESTUDIADO?
Las variables relacionadas con el inicio de consumo de cannabis fueron: la edad con la que se
consumió por primera vez, quien se lo proporciono y si pago por ello, así como el lugar y con
quien consumió. La evaluación de las expectativas sobre los efectos del consumo de cannabis
se midió a través de los 6 ítems de la versión corta en español de Marijuana Effect
Expectancy Questionnarie. Finalmente, se pregunto a los estudiantes las razones para
continuar el consumo, y los efectos experimentados.
¿SE HAN EMPLEADO
PRUEBAS PARA EL
CONTRASTE DE
HIPÓTESIS?
Para el contraste de hipótesis se utilizó la prueba de la X2 de Pearson
para la comparación de porcentajes y la t de Student para la de medias.
¿CÓMO SE HAN DESCRITO
LOS RESULTADOS?
Los resultados se han descrito en tablas clasificadas según distintos
parámetros (sexo, tipo de centro escolar, nivel socioeconómico, etc.)
¿CUÁLES SON LOS
PRINCIPALES HALLAZGOS?
Entre los principales hallazgos podemos destacar que se realiza en porcentaje y que el 37,5 % de los
estudiantes afirmó que habían probado cannabis, y de ellos el 10 % lo hicieron en el último mes. Este
consumo fue mayor en centros públicos que en privados. El 60,3 % probó el cannabis en la calle. El
88,4% lo obtuvo de un compañero y la gran mayoría (92,3 %) lo obtuvo sin pagar. El consumo de
cannabis se inicia por la curiosidad, para sentirse mejor y evadirse de problemas. Los principales efectos
experimentados tras el consumo de cannabis fueron la pérdida de memoria, tristeza y dificultad para el
estudio y el trabajo; y la relajación y la facilidad de mantener relaciones sociales y sexuales.
¿HAY CONCLUSIONES
EN INVESTIGACIÓN?
Hay básicamente tres conclusiones: 9 de cada 10 escolares obtuvo cannabis
de algún compañero y sin pagar; dos de cada 3 adolescentes reconocieron que
presentaron efectos negativos debido a su consumo; el conocimiento de las
expectativas podría ayudar a prevenir el consumo de cannabis en
adolescentes..
¿LAS CONCLUSIONES SON
EXPUESTAS
DIRECTAMENTE A LOS
OBJETIVOS?
Las conclusiones si responden a los objetivos, ya que han conseguido
describir las razones y circunstancias para el consumo de esta sustancia,
los efectos que producen y las expectativas de consumo en Barcelona.
EN BASE A TODO LO
COMENTADO, ¿ES ÉSTE
ADECUADO?
Podemos concluir, que el articulo analizado presenta una estructura correcta,
donde se han establecido y descrito los puntos clave que debe contener, y donde
la información ha sido detallada de manera clara y concisa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario 6 estadística
Seminario 6 estadísticaSeminario 6 estadística
Seminario 6 estadísticavickygv29
 
Consumo de cannabis en los estudiantes de secundaria
Consumo de cannabis en los estudiantes de secundariaConsumo de cannabis en los estudiantes de secundaria
Consumo de cannabis en los estudiantes de secundaria
martadc91
 
Trabajo esteban molina
Trabajo esteban molinaTrabajo esteban molina
Trabajo esteban molina
estebanmolinarecce
 
Consumo cannabis jovenes barcelona
Consumo cannabis jovenes barcelonaConsumo cannabis jovenes barcelona
Consumo cannabis jovenes barcelonaMartaGilRodriguez
 
Los jovenes y el consumo de la marihuana
Los jovenes y el consumo de la marihuanaLos jovenes y el consumo de la marihuana
Los jovenes y el consumo de la marihuana
mikerolandporrasrodr
 
Delincuencia juvenil y consumo de drogas. factores influyentes
Delincuencia juvenil y consumo de drogas. factores influyentesDelincuencia juvenil y consumo de drogas. factores influyentes
Delincuencia juvenil y consumo de drogas. factores influyentesMiguel Angel Gauffeny
 
Salud pública
Salud públicaSalud pública
Salud pública
harold madero leon
 
Analis drogadicción
Analis drogadicciónAnalis drogadicción
Analis drogadicción
Ramón Vargas Cortez
 
Estudio científico en el área de psicología social. Análisis crítico donde se...
Estudio científico en el área de psicología social. Análisis crítico donde se...Estudio científico en el área de psicología social. Análisis crítico donde se...
Estudio científico en el área de psicología social. Análisis crítico donde se...
Paulo Arieu
 
Presentacion Prensa Encuesta Escolar2009
Presentacion Prensa Encuesta Escolar2009Presentacion Prensa Encuesta Escolar2009
Presentacion Prensa Encuesta Escolar2009
Arantxa Ruiz
 
El uso del cigarrillo electrónico
El uso del cigarrillo electrónicoEl uso del cigarrillo electrónico
El uso del cigarrillo electrónico
Consultorio Privado para el tratamiento de Adicciones
 
Consumo de cannabis en adolescentes andaluces
Consumo de cannabis en adolescentes andalucesConsumo de cannabis en adolescentes andaluces
Consumo de cannabis en adolescentes andaluces
perdido115
 
FACTORES ASOCIADOS AL CONSUMO DE PASTA BASICA DE COCAINA EN ESCOLARES EN LURIN
FACTORES ASOCIADOS AL CONSUMO DE PASTA BASICA DE COCAINA EN ESCOLARES EN LURINFACTORES ASOCIADOS AL CONSUMO DE PASTA BASICA DE COCAINA EN ESCOLARES EN LURIN
FACTORES ASOCIADOS AL CONSUMO DE PASTA BASICA DE COCAINA EN ESCOLARES EN LURIN
Octavio Flores
 
Activitat presentació
Activitat presentacióActivitat presentació
Activitat presentaciómalbertvelert
 

La actualidad más candente (16)

Santhy
SanthySanthy
Santhy
 
Seminario 6 estadística
Seminario 6 estadísticaSeminario 6 estadística
Seminario 6 estadística
 
Consumo de cannabis en los estudiantes de secundaria
Consumo de cannabis en los estudiantes de secundariaConsumo de cannabis en los estudiantes de secundaria
Consumo de cannabis en los estudiantes de secundaria
 
Trabajo esteban molina
Trabajo esteban molinaTrabajo esteban molina
Trabajo esteban molina
 
Consumo cannabis jovenes barcelona
Consumo cannabis jovenes barcelonaConsumo cannabis jovenes barcelona
Consumo cannabis jovenes barcelona
 
Los jovenes y el consumo de la marihuana
Los jovenes y el consumo de la marihuanaLos jovenes y el consumo de la marihuana
Los jovenes y el consumo de la marihuana
 
Delincuencia juvenil y consumo de drogas. factores influyentes
Delincuencia juvenil y consumo de drogas. factores influyentesDelincuencia juvenil y consumo de drogas. factores influyentes
Delincuencia juvenil y consumo de drogas. factores influyentes
 
Salud pública
Salud públicaSalud pública
Salud pública
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Analis drogadicción
Analis drogadicciónAnalis drogadicción
Analis drogadicción
 
Estudio científico en el área de psicología social. Análisis crítico donde se...
Estudio científico en el área de psicología social. Análisis crítico donde se...Estudio científico en el área de psicología social. Análisis crítico donde se...
Estudio científico en el área de psicología social. Análisis crítico donde se...
 
Presentacion Prensa Encuesta Escolar2009
Presentacion Prensa Encuesta Escolar2009Presentacion Prensa Encuesta Escolar2009
Presentacion Prensa Encuesta Escolar2009
 
El uso del cigarrillo electrónico
El uso del cigarrillo electrónicoEl uso del cigarrillo electrónico
El uso del cigarrillo electrónico
 
Consumo de cannabis en adolescentes andaluces
Consumo de cannabis en adolescentes andalucesConsumo de cannabis en adolescentes andaluces
Consumo de cannabis en adolescentes andaluces
 
FACTORES ASOCIADOS AL CONSUMO DE PASTA BASICA DE COCAINA EN ESCOLARES EN LURIN
FACTORES ASOCIADOS AL CONSUMO DE PASTA BASICA DE COCAINA EN ESCOLARES EN LURINFACTORES ASOCIADOS AL CONSUMO DE PASTA BASICA DE COCAINA EN ESCOLARES EN LURIN
FACTORES ASOCIADOS AL CONSUMO DE PASTA BASICA DE COCAINA EN ESCOLARES EN LURIN
 
Activitat presentació
Activitat presentacióActivitat presentació
Activitat presentació
 

Destacado

Artículo 2
Artículo 2Artículo 2
Artículo 2
Bagoas de Persia
 
Análisis del art.2 de la constitución
Análisis del art.2 de la constitución Análisis del art.2 de la constitución
Análisis del art.2 de la constitución
Maricela_Guzman
 
Artículo 2 Declaración de los Derechos Humanos
Artículo 2 Declaración de los Derechos HumanosArtículo 2 Declaración de los Derechos Humanos
Artículo 2 Declaración de los Derechos HumanosCelia García
 
Ética
Ética Ética
Constitucion politica
Constitucion politicaConstitucion politica
Constitucion politica
MARISOL111112
 
Declaración de los Derechos humanos: Artículo 2
Declaración de los Derechos humanos: Artículo 2Declaración de los Derechos humanos: Artículo 2
Declaración de los Derechos humanos: Artículo 2
cuartoinformatica
 
Derechos humanos y garantías individualesinnnnn 1
Derechos humanos y garantías individualesinnnnn 1Derechos humanos y garantías individualesinnnnn 1
Derechos humanos y garantías individualesinnnnn 1Nathalyrr
 
Igualdad, Interés superior y Prioridad Absoluta del Niño, Niña y Adolescente
Igualdad, Interés superior y Prioridad Absoluta del Niño, Niña y Adolescente Igualdad, Interés superior y Prioridad Absoluta del Niño, Niña y Adolescente
Igualdad, Interés superior y Prioridad Absoluta del Niño, Niña y Adolescente
Dra. Anggy Rodríguez
 
Phosphorus
PhosphorusPhosphorus
Phosphorus
Christian Low
 
Conoce nuestra constitucion.
Conoce nuestra constitucion.Conoce nuestra constitucion.
Conoce nuestra constitucion.
Manuel Rub
 
Phosphorus presentation
Phosphorus presentationPhosphorus presentation
Phosphorus presentationemirikatakawa
 
Articulo 3 constitucional
Articulo 3 constitucionalArticulo 3 constitucional
Articulo 3 constitucionalserveduc
 
Principio de la constitucion politica de colombia
Principio de la constitucion politica de colombiaPrincipio de la constitucion politica de colombia
Principio de la constitucion politica de colombia
Stid Uckermann
 
Articulos de la Constitución Mexicaca (1-136)
Articulos de la Constitución Mexicaca (1-136)Articulos de la Constitución Mexicaca (1-136)
Articulos de la Constitución Mexicaca (1-136)
Abbie Ulrich
 
Examenes de Primaria
Examenes de Primaria Examenes de Primaria
Examenes de Primaria
Editorial MD
 
Inicio en slideshare
Inicio en slideshareInicio en slideshare
Inicio en slideshare
Solrosal5
 

Destacado (17)

Artículo 2
Artículo 2Artículo 2
Artículo 2
 
Análisis del art.2 de la constitución
Análisis del art.2 de la constitución Análisis del art.2 de la constitución
Análisis del art.2 de la constitución
 
Artículo 2 Declaración de los Derechos Humanos
Artículo 2 Declaración de los Derechos HumanosArtículo 2 Declaración de los Derechos Humanos
Artículo 2 Declaración de los Derechos Humanos
 
Ética
Ética Ética
Ética
 
Constitucion politica
Constitucion politicaConstitucion politica
Constitucion politica
 
Declaración de los Derechos humanos: Artículo 2
Declaración de los Derechos humanos: Artículo 2Declaración de los Derechos humanos: Artículo 2
Declaración de los Derechos humanos: Artículo 2
 
Derechos humanos y garantías individualesinnnnn 1
Derechos humanos y garantías individualesinnnnn 1Derechos humanos y garantías individualesinnnnn 1
Derechos humanos y garantías individualesinnnnn 1
 
México y sus leyes
México y sus leyesMéxico y sus leyes
México y sus leyes
 
Igualdad, Interés superior y Prioridad Absoluta del Niño, Niña y Adolescente
Igualdad, Interés superior y Prioridad Absoluta del Niño, Niña y Adolescente Igualdad, Interés superior y Prioridad Absoluta del Niño, Niña y Adolescente
Igualdad, Interés superior y Prioridad Absoluta del Niño, Niña y Adolescente
 
Phosphorus
PhosphorusPhosphorus
Phosphorus
 
Conoce nuestra constitucion.
Conoce nuestra constitucion.Conoce nuestra constitucion.
Conoce nuestra constitucion.
 
Phosphorus presentation
Phosphorus presentationPhosphorus presentation
Phosphorus presentation
 
Articulo 3 constitucional
Articulo 3 constitucionalArticulo 3 constitucional
Articulo 3 constitucional
 
Principio de la constitucion politica de colombia
Principio de la constitucion politica de colombiaPrincipio de la constitucion politica de colombia
Principio de la constitucion politica de colombia
 
Articulos de la Constitución Mexicaca (1-136)
Articulos de la Constitución Mexicaca (1-136)Articulos de la Constitución Mexicaca (1-136)
Articulos de la Constitución Mexicaca (1-136)
 
Examenes de Primaria
Examenes de Primaria Examenes de Primaria
Examenes de Primaria
 
Inicio en slideshare
Inicio en slideshareInicio en slideshare
Inicio en slideshare
 

Similar a Articulo 2

Artículos científicos A.
Artículos científicos A.Artículos científicos A.
Artículos científicos A.
marinapg02
 
Tarea del seminario 6: artículo científico
Tarea del seminario 6: artículo científicoTarea del seminario 6: artículo científico
Tarea del seminario 6: artículo científicoanamariapavonreyes
 
Farías olvera josefina_m22s2a3_contextualizacioncomparoparamejorar
Farías olvera josefina_m22s2a3_contextualizacioncomparoparamejorarFarías olvera josefina_m22s2a3_contextualizacioncomparoparamejorar
Farías olvera josefina_m22s2a3_contextualizacioncomparoparamejorar
Josefina Farías Olvera
 
Marco teórico
Marco teórico Marco teórico
Marco teórico
Maria Cordero Espinosa
 
Consumo de marihuana en Bahía Blanca
Consumo de marihuana en Bahía Blanca Consumo de marihuana en Bahía Blanca
Consumo de marihuana en Bahía Blanca
190519051905
 
Drogas en los jovenes por Carla Escobar
 Drogas en los jovenes por Carla Escobar Drogas en los jovenes por Carla Escobar
Drogas en los jovenes por Carla Escobarcarlavaleriaescobar
 
Anlisis de los contextos
Anlisis de los contextosAnlisis de los contextos
Anlisis de los contextos
Alejandro Aràb
 
Monografia estudiante frente expendio consumo drogas
Monografia estudiante frente expendio consumo drogasMonografia estudiante frente expendio consumo drogas
Monografia estudiante frente expendio consumo drogas
Unidad Educativa America del Sur
 
Investigación “el alcohol y tabaco en los jóvenes” con marco teorico y mas
Investigación “el alcohol y tabaco en los jóvenes” con marco teorico y mas Investigación “el alcohol y tabaco en los jóvenes” con marco teorico y mas
Investigación “el alcohol y tabaco en los jóvenes” con marco teorico y mas Paola Salais
 
Seminario vi
Seminario viSeminario vi
Seminario vimerysunny
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padresJOSE LUIS
 
Tratamiento de desintoxicación del cannabis
Tratamiento de desintoxicación del cannabisTratamiento de desintoxicación del cannabis
Tratamiento de desintoxicación del cannabisDaniela Escobar
 
Prevención del consumo de tabaco, alcohol y drogas
Prevención del consumo de tabaco, alcohol y drogasPrevención del consumo de tabaco, alcohol y drogas
Prevención del consumo de tabaco, alcohol y drogasJoel Barbaran Rios
 
Prevencion sustancias legales (1)
Prevencion sustancias legales (1)Prevencion sustancias legales (1)
Prevencion sustancias legales (1)
Andrés Garcia
 

Similar a Articulo 2 (20)

Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Artículos científicos A.
Artículos científicos A.Artículos científicos A.
Artículos científicos A.
 
Consumo de cannabis
Consumo de cannabisConsumo de cannabis
Consumo de cannabis
 
Adela uni estadistica
Adela uni estadisticaAdela uni estadistica
Adela uni estadistica
 
Tarea del seminario 6: artículo científico
Tarea del seminario 6: artículo científicoTarea del seminario 6: artículo científico
Tarea del seminario 6: artículo científico
 
Farías olvera josefina_m22s2a3_contextualizacioncomparoparamejorar
Farías olvera josefina_m22s2a3_contextualizacioncomparoparamejorarFarías olvera josefina_m22s2a3_contextualizacioncomparoparamejorar
Farías olvera josefina_m22s2a3_contextualizacioncomparoparamejorar
 
Marco teórico
Marco teórico Marco teórico
Marco teórico
 
Consumo de marihuana en Bahía Blanca
Consumo de marihuana en Bahía Blanca Consumo de marihuana en Bahía Blanca
Consumo de marihuana en Bahía Blanca
 
Drogas en los jovenes por Carla Escobar
 Drogas en los jovenes por Carla Escobar Drogas en los jovenes por Carla Escobar
Drogas en los jovenes por Carla Escobar
 
Anlisis de los contextos
Anlisis de los contextosAnlisis de los contextos
Anlisis de los contextos
 
Monografia estudiante frente expendio consumo drogas
Monografia estudiante frente expendio consumo drogasMonografia estudiante frente expendio consumo drogas
Monografia estudiante frente expendio consumo drogas
 
Investigación “el alcohol y tabaco en los jóvenes” con marco teorico y mas
Investigación “el alcohol y tabaco en los jóvenes” con marco teorico y mas Investigación “el alcohol y tabaco en los jóvenes” con marco teorico y mas
Investigación “el alcohol y tabaco en los jóvenes” con marco teorico y mas
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Conducta planificada
Conducta planificadaConducta planificada
Conducta planificada
 
Seminario vi
Seminario viSeminario vi
Seminario vi
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padres
 
Tratamiento de desintoxicación del cannabis
Tratamiento de desintoxicación del cannabisTratamiento de desintoxicación del cannabis
Tratamiento de desintoxicación del cannabis
 
Prevención del consumo de tabaco, alcohol y drogas
Prevención del consumo de tabaco, alcohol y drogasPrevención del consumo de tabaco, alcohol y drogas
Prevención del consumo de tabaco, alcohol y drogas
 
Prevencion sustancias legales (1)
Prevencion sustancias legales (1)Prevencion sustancias legales (1)
Prevencion sustancias legales (1)
 

Más de Nuria Barbera

Introduccion al spss
Introduccion al spssIntroduccion al spss
Introduccion al spssNuria Barbera
 

Más de Nuria Barbera (8)

Articulo sem 10
Articulo sem 10Articulo sem 10
Articulo sem 10
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
SPSS. GRAFICOS
SPSS. GRAFICOSSPSS. GRAFICOS
SPSS. GRAFICOS
 
SPSS
SPSSSPSS
SPSS
 
Introduccion al spss
Introduccion al spssIntroduccion al spss
Introduccion al spss
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 

Último

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

Articulo 2

  • 1. ARTICULO 2. Consumo de cannabis en los estudiantes de secundaria de Barcelona: inicio en el consumo, efectos experimentados y expectativas.
  • 2. ¿QUE HAN INVESTIGADO LOS AUTORES? Las circunstancias del inicio de consumo, las razones para hacerlo, los efectos experimentados, y las expectativas relacionadas con el consumo de cannabis en adolescentes de Barcelona.
  • 3. ¿HAY PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN, OBJETIVOS E HIPÓTESIS? El cuestionario autocumplimentado por los alumnos recogía preguntas como el inicio de consumo, situación socioeconómica, si eran estudiantes de un colegio publico o privado, los efectos positivos y negativos del cannabis, etc. El objetivo se centra en describir las circunstancias del inicio del consumo, las razones, los efectos y expectativas relacionadas con dicho consumo.
  • 4. ¿CUÁNTOS OBJETIVOS HAY? ¿EN QUÉ SECCIÓN APARECEN? Hay 4 objetivos: describir las circunstancias del inicio del consumo, las razones, los efectos y expectativas relacionadas con dicho consumo. Aparecen en el resumen y en la introducción.
  • 5. ¿SE ESTUDIA UNA MUESTRA O UNA POBLACIÓN? Se estudia una muestra de escolares de 3º de ESO de 47 centros de Barcelona.
  • 6. ¿CUÁL FUE EL TAMAÑO DE LA MUESTRA O POBLACIÓN? Se seleccionaron 2043 alumnos de 47 centros escolares.
  • 7. ¿SE HA REALIZADO CÁLCULO DEL TAMAÑO MUESTRAL? Sí.
  • 8. ¿CÓMO SE HA SELECCIONADO LA MUESTRA? La muestra se seleccionó según la titularidad del centro en publico o privado-concertado y según el índice de capacidad económica familiar (ICEF)
  • 9. ¿QUÉ VARIABLES SE HAN ESTUDIADO? Las variables relacionadas con el inicio de consumo de cannabis fueron: la edad con la que se consumió por primera vez, quien se lo proporciono y si pago por ello, así como el lugar y con quien consumió. La evaluación de las expectativas sobre los efectos del consumo de cannabis se midió a través de los 6 ítems de la versión corta en español de Marijuana Effect Expectancy Questionnarie. Finalmente, se pregunto a los estudiantes las razones para continuar el consumo, y los efectos experimentados.
  • 10. ¿SE HAN EMPLEADO PRUEBAS PARA EL CONTRASTE DE HIPÓTESIS? Para el contraste de hipótesis se utilizó la prueba de la X2 de Pearson para la comparación de porcentajes y la t de Student para la de medias.
  • 11. ¿CÓMO SE HAN DESCRITO LOS RESULTADOS? Los resultados se han descrito en tablas clasificadas según distintos parámetros (sexo, tipo de centro escolar, nivel socioeconómico, etc.)
  • 12. ¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES HALLAZGOS? Entre los principales hallazgos podemos destacar que se realiza en porcentaje y que el 37,5 % de los estudiantes afirmó que habían probado cannabis, y de ellos el 10 % lo hicieron en el último mes. Este consumo fue mayor en centros públicos que en privados. El 60,3 % probó el cannabis en la calle. El 88,4% lo obtuvo de un compañero y la gran mayoría (92,3 %) lo obtuvo sin pagar. El consumo de cannabis se inicia por la curiosidad, para sentirse mejor y evadirse de problemas. Los principales efectos experimentados tras el consumo de cannabis fueron la pérdida de memoria, tristeza y dificultad para el estudio y el trabajo; y la relajación y la facilidad de mantener relaciones sociales y sexuales.
  • 13. ¿HAY CONCLUSIONES EN INVESTIGACIÓN? Hay básicamente tres conclusiones: 9 de cada 10 escolares obtuvo cannabis de algún compañero y sin pagar; dos de cada 3 adolescentes reconocieron que presentaron efectos negativos debido a su consumo; el conocimiento de las expectativas podría ayudar a prevenir el consumo de cannabis en adolescentes..
  • 14. ¿LAS CONCLUSIONES SON EXPUESTAS DIRECTAMENTE A LOS OBJETIVOS? Las conclusiones si responden a los objetivos, ya que han conseguido describir las razones y circunstancias para el consumo de esta sustancia, los efectos que producen y las expectativas de consumo en Barcelona.
  • 15. EN BASE A TODO LO COMENTADO, ¿ES ÉSTE ADECUADO? Podemos concluir, que el articulo analizado presenta una estructura correcta, donde se han establecido y descrito los puntos clave que debe contener, y donde la información ha sido detallada de manera clara y concisa.