SlideShare una empresa de Scribd logo
DEJEMOS LAS VIDAS DE FANTASÍA Y COMENCEMOS A VIVIR UNA
VIDA CON VERDADERA CALIDAD.
Autor: Andrea Lugo
México, Distrito federal a 16 de abril del 2013.
La preocupación por el consumo de drogas, no es una temática nueva, sobre todo en lo que a las
primeras exposiciones a las drogas se refiere por parte de jóvenes y adolescentes. De sobra
demostrado está que los hábitos que se adquieren durante la formación del individuo marcan de
manera determinante el carácter de estas personas y tienen un impacto generalmente insalvable
en su futuro desarrollo como seres humanos. Día con día es más frecuente y alarmante el
aumento de consumo de drogas en la adolescencia y muchas de ellas se convierte en un consumo
excesivo y por lo tanto dañino para la salud.
El consumo de algún tipo de droga por parte de los adolescentes, se da, en la gran mayoría de los
casos, mediante las denominadas drogas sociales. El tabaco, el alcohol, la marihuana y la cocaína,
son las drogas que, en dicho orden, más se consumen entre adolescentes. Con respecto a esto
vale destacar que, la forma de consumo, el lugar de consumo, las circunstancias que se dan para el
consumo, son las que determinan los riesgos que se puedan obtener.
A su vez, dentro del punto anterior, el tabaco es la sustancia utilizada por la mayoría en primera
instancia, seguida por el alcohol. Estas dos sustancias, tabaco y alcohol, son las más reiteradas en
entre los adolescentes, en este caso del CCH plantel Azcapotzalco.
Son diferentes los factores que pueden llevar a un estudiante CCH’ro para que comience con el
consumo de dichas drogas, sean cuales sean las sustancias. Desde aspectos psicológicos, sociales,
personales, familiares, curiosidad. Es imposible destacar a un factor sobre los otros, por lo que
estar bien informados es la mejor herramienta para combatirlos. En efecto, los grupos son un
medio de intercambio de diferentes informaciones que cada uno puede haber recogido en
situaciones familiares personales, actividades de ocio o intereses personales que él ha tenido la
ocasión de trasmitir a sus pares. Además el grupo permite a los estudiantes sentirse integrado en
la sociedad y más particularmente a la clase de edad que caracteriza esta sociedad.
El aumento del consumo de drogas entre los adolescentes plantea la necesidad de tomar medidas
inmediatas. Es indispensable enseñar criterios de lo malo y lo poco beneficioso que nos trae el
consumo de drogas y sobre todo demostrando a los estudiantes con el ejemplo personal. Hay que
mejorar el combate al narcotráfico y disponer más programas para recuperación de drogadictos,
así como preocuparnos más por cada uno de los estudiantes en cuanto a sus vidas personales y
fomentarles más el ingreso a actividades que sean beneficiosas para su salud y persona en
general; para conseguir un tener un plantel completamente libre de drogas y lleno de vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dn11 u3 a26_g.o.a.i
Dn11 u3 a26_g.o.a.iDn11 u3 a26_g.o.a.i
Dn11 u3 a26_g.o.a.iAnylugayosso
 
las droas
las droaslas droas
las droas
mendozavanessa
 
Yj ensayo
Yj  ensayoYj  ensayo
Monografia estefiii
 Monografia estefiii Monografia estefiii
Monografia estefiii
EstefyPibaque
 
Adolescente y drogas
Adolescente y drogasAdolescente y drogas
Adolescente y drogas
caracasmasfina
 
Monografia estefiii
 Monografia estefiii Monografia estefiii
Monografia estefiii
EstefyPibaque
 
Liberaddictus Adicciones y juventud: población en riesgo
Liberaddictus Adicciones y juventud: población en riesgoLiberaddictus Adicciones y juventud: población en riesgo
Liberaddictus Adicciones y juventud: población en riesgoliberaddictus
 
Desarrollodelos adolecentesi
Desarrollodelos adolecentesiDesarrollodelos adolecentesi
Desarrollodelos adolecentesiGabriela Castillo
 
El alcohol
El alcoholEl alcohol
El alcohol
Jair Anton Atuncar
 
Articulo sobre el consumo del alcohol
Articulo sobre el consumo del alcoholArticulo sobre el consumo del alcohol
Articulo sobre el consumo del alcohol
Erick Manuel Aguilar Siguache
 
Trabajo colaborativo paso 5 seminario
Trabajo colaborativo paso 5   seminarioTrabajo colaborativo paso 5   seminario
Trabajo colaborativo paso 5 seminario
Ibis Diaz
 
Proyecto final int comunidad
Proyecto final int comunidadProyecto final int comunidad
Proyecto final int comunidadsaramarina02
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
Lesly Yareth
 
Problemas psicosociales en adolescentes
Problemas psicosociales en adolescentesProblemas psicosociales en adolescentes
Problemas psicosociales en adolescentes
Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
 
Problemas sociales del adolescente
Problemas sociales del adolescenteProblemas sociales del adolescente
Problemas sociales del adolescente
paulacalle
 
Drogas factores deriesgosustpsicotropicas-1
Drogas factores deriesgosustpsicotropicas-1Drogas factores deriesgosustpsicotropicas-1
Drogas factores deriesgosustpsicotropicas-1
Ana Luiza
 
Artículo consumo alcohol ics hu uaeh 2 o1o
Artículo  consumo alcohol ics hu uaeh 2 o1oArtículo  consumo alcohol ics hu uaeh 2 o1o
Artículo consumo alcohol ics hu uaeh 2 o1oisrra11
 
Las sustancias psicoactivas y sus efectos.docx yusti darwin moreno willy jo...
Las sustancias psicoactivas y sus efectos.docx  yusti darwin moreno  willy jo...Las sustancias psicoactivas y sus efectos.docx  yusti darwin moreno  willy jo...
Las sustancias psicoactivas y sus efectos.docx yusti darwin moreno willy jo...yusti96
 

La actualidad más candente (18)

Dn11 u3 a26_g.o.a.i
Dn11 u3 a26_g.o.a.iDn11 u3 a26_g.o.a.i
Dn11 u3 a26_g.o.a.i
 
las droas
las droaslas droas
las droas
 
Yj ensayo
Yj  ensayoYj  ensayo
Yj ensayo
 
Monografia estefiii
 Monografia estefiii Monografia estefiii
Monografia estefiii
 
Adolescente y drogas
Adolescente y drogasAdolescente y drogas
Adolescente y drogas
 
Monografia estefiii
 Monografia estefiii Monografia estefiii
Monografia estefiii
 
Liberaddictus Adicciones y juventud: población en riesgo
Liberaddictus Adicciones y juventud: población en riesgoLiberaddictus Adicciones y juventud: población en riesgo
Liberaddictus Adicciones y juventud: población en riesgo
 
Desarrollodelos adolecentesi
Desarrollodelos adolecentesiDesarrollodelos adolecentesi
Desarrollodelos adolecentesi
 
El alcohol
El alcoholEl alcohol
El alcohol
 
Articulo sobre el consumo del alcohol
Articulo sobre el consumo del alcoholArticulo sobre el consumo del alcohol
Articulo sobre el consumo del alcohol
 
Trabajo colaborativo paso 5 seminario
Trabajo colaborativo paso 5   seminarioTrabajo colaborativo paso 5   seminario
Trabajo colaborativo paso 5 seminario
 
Proyecto final int comunidad
Proyecto final int comunidadProyecto final int comunidad
Proyecto final int comunidad
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
 
Problemas psicosociales en adolescentes
Problemas psicosociales en adolescentesProblemas psicosociales en adolescentes
Problemas psicosociales en adolescentes
 
Problemas sociales del adolescente
Problemas sociales del adolescenteProblemas sociales del adolescente
Problemas sociales del adolescente
 
Drogas factores deriesgosustpsicotropicas-1
Drogas factores deriesgosustpsicotropicas-1Drogas factores deriesgosustpsicotropicas-1
Drogas factores deriesgosustpsicotropicas-1
 
Artículo consumo alcohol ics hu uaeh 2 o1o
Artículo  consumo alcohol ics hu uaeh 2 o1oArtículo  consumo alcohol ics hu uaeh 2 o1o
Artículo consumo alcohol ics hu uaeh 2 o1o
 
Las sustancias psicoactivas y sus efectos.docx yusti darwin moreno willy jo...
Las sustancias psicoactivas y sus efectos.docx  yusti darwin moreno  willy jo...Las sustancias psicoactivas y sus efectos.docx  yusti darwin moreno  willy jo...
Las sustancias psicoactivas y sus efectos.docx yusti darwin moreno willy jo...
 

Similar a Andrea

EL CONSUMO DE LAS DROGAS EN ADOLESCENTES
EL CONSUMO DE LAS DROGAS EN ADOLESCENTES EL CONSUMO DE LAS DROGAS EN ADOLESCENTES
EL CONSUMO DE LAS DROGAS EN ADOLESCENTES
German Higuera
 
Unidad 1 actividad 1 tarea entregable al foro
Unidad 1 actividad 1 tarea entregable al foroUnidad 1 actividad 1 tarea entregable al foro
Unidad 1 actividad 1 tarea entregable al foro
VELIA HERNANDEZ
 
Diseno de proyecto_social_123.pptx_final (1)
Diseno de proyecto_social_123.pptx_final (1)Diseno de proyecto_social_123.pptx_final (1)
Diseno de proyecto_social_123.pptx_final (1)juanocape
 
El uso de las drogas
El uso de las drogasEl uso de las drogas
El uso de las drogas
wilmer pintado
 
Prevenir a los adolescentes sobre sustancias adictivas
Prevenir a los adolescentes sobre sustancias adictivasPrevenir a los adolescentes sobre sustancias adictivas
Prevenir a los adolescentes sobre sustancias adictivasAna Celia Galindo
 
Prevenir a los adolescentes sobre sustancias adictivas
Prevenir a los adolescentes sobre sustancias adictivasPrevenir a los adolescentes sobre sustancias adictivas
Prevenir a los adolescentes sobre sustancias adictivasAna Celia Galindo
 
DROGAS EN LOS COLEGIOS
DROGAS EN LOS COLEGIOSDROGAS EN LOS COLEGIOS
DROGAS EN LOS COLEGIOS
cristoffer gallardpo
 
Trabajo independiente de f metodologicos
Trabajo independiente de f metodologicosTrabajo independiente de f metodologicos
Trabajo independiente de f metodologicosKaro Gonzalez Vargas
 
Modelo de guia a seguir en el anteproyecto
Modelo de guia a seguir en el anteproyectoModelo de guia a seguir en el anteproyecto
Modelo de guia a seguir en el anteproyecto
Jorge Torres
 
Triptico contra las drogas
Triptico contra las drogasTriptico contra las drogas
Triptico contra las drogasMiguel Ramirez
 
Una enfermedad droga
Una enfermedad drogaUna enfermedad droga
Una enfermedad droga
El Arcón de Clio
 
Didáctica de prevención de adicciones
Didáctica de prevención de adiccionesDidáctica de prevención de adicciones
Didáctica de prevención de adicciones
antonio de jesus ramirez alvarado
 
Didáctica de prevención de adicciones
Didáctica de prevención de adiccionesDidáctica de prevención de adicciones
Didáctica de prevención de adicciones
adriela mar
 
El proceso adolescente y sus características evolutivas 1.pdf
El proceso adolescente y sus características evolutivas 1.pdfEl proceso adolescente y sus características evolutivas 1.pdf
El proceso adolescente y sus características evolutivas 1.pdf
LuisCorrea779560
 
El Problema de el Alcoholismo y la Drogadicción en Puerto Rico
El Problema de el Alcoholismo y la Drogadicción en Puerto RicoEl Problema de el Alcoholismo y la Drogadicción en Puerto Rico
El Problema de el Alcoholismo y la Drogadicción en Puerto Ricojoax24
 
LAS CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE DROGAS EN LOS JOVENES DEL DISTRITO DE SAN AN...
LAS CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE DROGAS EN LOS JOVENES DEL DISTRITO DE SAN AN...LAS CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE DROGAS EN LOS JOVENES DEL DISTRITO DE SAN AN...
LAS CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE DROGAS EN LOS JOVENES DEL DISTRITO DE SAN AN...WordPress.com
 

Similar a Andrea (20)

EL CONSUMO DE LAS DROGAS EN ADOLESCENTES
EL CONSUMO DE LAS DROGAS EN ADOLESCENTES EL CONSUMO DE LAS DROGAS EN ADOLESCENTES
EL CONSUMO DE LAS DROGAS EN ADOLESCENTES
 
23
2323
23
 
Unidad 1 actividad 1 tarea entregable al foro
Unidad 1 actividad 1 tarea entregable al foroUnidad 1 actividad 1 tarea entregable al foro
Unidad 1 actividad 1 tarea entregable al foro
 
Ensayo drogadiccion
Ensayo drogadiccionEnsayo drogadiccion
Ensayo drogadiccion
 
Diseno de proyecto_social_123.pptx_final (1)
Diseno de proyecto_social_123.pptx_final (1)Diseno de proyecto_social_123.pptx_final (1)
Diseno de proyecto_social_123.pptx_final (1)
 
El uso de las drogas
El uso de las drogasEl uso de las drogas
El uso de las drogas
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Prevenir a los adolescentes sobre sustancias adictivas
Prevenir a los adolescentes sobre sustancias adictivasPrevenir a los adolescentes sobre sustancias adictivas
Prevenir a los adolescentes sobre sustancias adictivas
 
Prevenir a los adolescentes sobre sustancias adictivas
Prevenir a los adolescentes sobre sustancias adictivasPrevenir a los adolescentes sobre sustancias adictivas
Prevenir a los adolescentes sobre sustancias adictivas
 
DROGAS EN LOS COLEGIOS
DROGAS EN LOS COLEGIOSDROGAS EN LOS COLEGIOS
DROGAS EN LOS COLEGIOS
 
Trabajo independiente de f metodologicos
Trabajo independiente de f metodologicosTrabajo independiente de f metodologicos
Trabajo independiente de f metodologicos
 
Modelo de guia a seguir en el anteproyecto
Modelo de guia a seguir en el anteproyectoModelo de guia a seguir en el anteproyecto
Modelo de guia a seguir en el anteproyecto
 
Triptico contra las drogas
Triptico contra las drogasTriptico contra las drogas
Triptico contra las drogas
 
Una enfermedad droga
Una enfermedad drogaUna enfermedad droga
Una enfermedad droga
 
Didáctica de prevención de adicciones
Didáctica de prevención de adiccionesDidáctica de prevención de adicciones
Didáctica de prevención de adicciones
 
Didáctica de prevención de adicciones
Didáctica de prevención de adiccionesDidáctica de prevención de adicciones
Didáctica de prevención de adicciones
 
El proceso adolescente y sus características evolutivas 1.pdf
El proceso adolescente y sus características evolutivas 1.pdfEl proceso adolescente y sus características evolutivas 1.pdf
El proceso adolescente y sus características evolutivas 1.pdf
 
El Problema de el Alcoholismo y la Drogadicción en Puerto Rico
El Problema de el Alcoholismo y la Drogadicción en Puerto RicoEl Problema de el Alcoholismo y la Drogadicción en Puerto Rico
El Problema de el Alcoholismo y la Drogadicción en Puerto Rico
 
LAS CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE DROGAS EN LOS JOVENES DEL DISTRITO DE SAN AN...
LAS CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE DROGAS EN LOS JOVENES DEL DISTRITO DE SAN AN...LAS CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE DROGAS EN LOS JOVENES DEL DISTRITO DE SAN AN...
LAS CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE DROGAS EN LOS JOVENES DEL DISTRITO DE SAN AN...
 

Más de Christiän Eduardö (14)

Taller de comunicacion
Taller de comunicacionTaller de comunicacion
Taller de comunicacion
 
Querer es poder activate
Querer es poder activateQuerer es poder activate
Querer es poder activate
 
Articulo de blog
Articulo de blogArticulo de blog
Articulo de blog
 
Comic
ComicComic
Comic
 
Tiempo, es lo unico que necesitas.
Tiempo, es lo unico que necesitas.Tiempo, es lo unico que necesitas.
Tiempo, es lo unico que necesitas.
 
El mejor secreto es
El mejor secreto esEl mejor secreto es
El mejor secreto es
 
¿Y tú qué opinas
¿Y tú qué opinas¿Y tú qué opinas
¿Y tú qué opinas
 
Hábitos alimenticios en los adolescentes
Hábitos alimenticios en los adolescentesHábitos alimenticios en los adolescentes
Hábitos alimenticios en los adolescentes
 
Guion de reportaje
Guion de reportajeGuion de reportaje
Guion de reportaje
 
Guion tira cómica
Guion tira cómicaGuion tira cómica
Guion tira cómica
 
Investigación de pemex
Investigación de pemexInvestigación de pemex
Investigación de pemex
 
Proyecto de comunicación en multimedia
Proyecto de comunicación en multimediaProyecto de comunicación en multimedia
Proyecto de comunicación en multimedia
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Resultado de encuesta
Resultado de encuestaResultado de encuesta
Resultado de encuesta
 

Andrea

  • 1. DEJEMOS LAS VIDAS DE FANTASÍA Y COMENCEMOS A VIVIR UNA VIDA CON VERDADERA CALIDAD. Autor: Andrea Lugo México, Distrito federal a 16 de abril del 2013. La preocupación por el consumo de drogas, no es una temática nueva, sobre todo en lo que a las primeras exposiciones a las drogas se refiere por parte de jóvenes y adolescentes. De sobra demostrado está que los hábitos que se adquieren durante la formación del individuo marcan de manera determinante el carácter de estas personas y tienen un impacto generalmente insalvable en su futuro desarrollo como seres humanos. Día con día es más frecuente y alarmante el aumento de consumo de drogas en la adolescencia y muchas de ellas se convierte en un consumo excesivo y por lo tanto dañino para la salud. El consumo de algún tipo de droga por parte de los adolescentes, se da, en la gran mayoría de los casos, mediante las denominadas drogas sociales. El tabaco, el alcohol, la marihuana y la cocaína, son las drogas que, en dicho orden, más se consumen entre adolescentes. Con respecto a esto vale destacar que, la forma de consumo, el lugar de consumo, las circunstancias que se dan para el consumo, son las que determinan los riesgos que se puedan obtener. A su vez, dentro del punto anterior, el tabaco es la sustancia utilizada por la mayoría en primera instancia, seguida por el alcohol. Estas dos sustancias, tabaco y alcohol, son las más reiteradas en entre los adolescentes, en este caso del CCH plantel Azcapotzalco. Son diferentes los factores que pueden llevar a un estudiante CCH’ro para que comience con el consumo de dichas drogas, sean cuales sean las sustancias. Desde aspectos psicológicos, sociales, personales, familiares, curiosidad. Es imposible destacar a un factor sobre los otros, por lo que estar bien informados es la mejor herramienta para combatirlos. En efecto, los grupos son un medio de intercambio de diferentes informaciones que cada uno puede haber recogido en situaciones familiares personales, actividades de ocio o intereses personales que él ha tenido la ocasión de trasmitir a sus pares. Además el grupo permite a los estudiantes sentirse integrado en la sociedad y más particularmente a la clase de edad que caracteriza esta sociedad. El aumento del consumo de drogas entre los adolescentes plantea la necesidad de tomar medidas inmediatas. Es indispensable enseñar criterios de lo malo y lo poco beneficioso que nos trae el consumo de drogas y sobre todo demostrando a los estudiantes con el ejemplo personal. Hay que mejorar el combate al narcotráfico y disponer más programas para recuperación de drogadictos, así como preocuparnos más por cada uno de los estudiantes en cuanto a sus vidas personales y fomentarles más el ingreso a actividades que sean beneficiosas para su salud y persona en general; para conseguir un tener un plantel completamente libre de drogas y lleno de vida.