SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS JUEGOS DE
VIDEO COMO
HERRAMIENTA
EDUCATIVA
M.V. KARLA PINILLOS FRÍAS
¿QUE ES UN VIDEOJUEGO?
• Aplicación interactiva orientada al
entretenimiento que permite simular
experiencias en una pantalla.
• El videojuego es un juego, pero
incorpora una serie de mecanismos
que lo diferencian de otros y lo hacen
más complejo (Álvarez, 2013).
• Es diferente porque debe involucrarse
activamente con el contenido
(interactivo).
VENTAJAS DE LOS
VIDEOJUEGOS
VENTAJAS DE LOS VIDEOJUEGOS
•Permite estimular varios
sentidos al mismo tiempo
por la atractiva interfaz y
navegación.
•Estimulan la capacidad de
razonamiento y
discernimiento.
•Desarrolla reflejos y agilidad
mental. (Casey, 2010)
VENTAJAS DE LOS VIDEOJUEGOS
•Tiene mucha interactividad,
permitiendo que el alumno
sea un sujeto activo y pueda
encontrar desarrollo de
varias áreas.
•Permite establecer varios
ritmos de aprendizaje y
adaptar niveles de contenido.
DESVENTAJAS DE LOS
VIDEOJUEGOS
DESVENTAJAS DE LOS VIDEOJUEGOS
•Puede causar rechazos hacia
otros medios didácticos como
los libros.
•Puede causar conducta
violenta si el recurso utilizado
se basa en ese tipo de
comportamientos.
DESVENTAJAS DE LOS VIDEOJUEGOS
•Puede resultar costoso
para el centro educativo
por los equipos y
programas necesarios
para su ejecución.
•Puede causar adicción,
problemas de visión y
trastornos de sueño.
CONCLUSIONES
• Los videojuegos favorecen los procesos de enseñanza y aprendizaje,
ya que, proporcionan información, avivan el interés y orienta el
aprendizaje.
• Deben utilizarse cuando hagan una aportación relevante y debe tener
un tiempo prudencial para su uso, sino tendrán un efecto distractor.
• Greenfield (2017), fundador del “Centro de Adicción a la Internet y
Tecnología” comparó la adicción electrónica a la adicción a los juegos.
“Cuando entras a la internet, nunca sabes qué es lo que vas a
conseguir o cuan placentero será el contenido” Se trata de la misma
impredecibilidad con la que funcionan las máquinas tragamonedas, y
que mantiene a nuestros cerebros conectados en espera de una
‘recompensa’”.
BIBLIOGRAFÍA
• Greenfield, D. (2017). How to Manage Your Technology Use So It Doesn’t
Manage You. diciembre 14, 2018, de Center for Internet and Technology
Addiction Sitio web: https://virtual-addiction.com/tips-electronic-etiquette-
mindful-technology-use/
• Hernández Requena, S. (2008). El modelo constructivista con las nuevas
tecnologías: aplicado en el proceso de aprendizaje. RUSC. Universities
and Knowledge Society Journal, 5 (2), 26-35.
• Álvarez, F. (2013). Uso de videojuegos educativos, caso de estudio:
México. RevistaIberoamericana para la Investigación y el Desarrollo, vol.
10.
• López, C. (2016, abril). El videojuego como herramienta educativa.
Posibilidades y problemáticas acerca de los serious games. Apertura, 8,
1-3. 2019, marzo 29, De ISSN 2007-1094 Base de datos

Más contenido relacionado

Similar a Los juegos de video educativos

Tic's en ed. infantil
Tic's en ed. infantilTic's en ed. infantil
Tic's en ed. infantilJenii PDiaz
 
Las herramientas digitales
Las herramientas digitalesLas herramientas digitales
Las herramientas digitalesDenis Leyva Mora
 
Los microciberjuegos y el aprendizaje de las ciencias sociales el mundo java
Los microciberjuegos y el aprendizaje de las ciencias sociales  el mundo javaLos microciberjuegos y el aprendizaje de las ciencias sociales  el mundo java
Los microciberjuegos y el aprendizaje de las ciencias sociales el mundo javaGustavo Navia Silva
 
Internet en la educación
Internet en la educaciónInternet en la educación
Internet en la educaciónBlanca Ayuso
 
Videojuegos en la enseñanza
Videojuegos en la enseñanzaVideojuegos en la enseñanza
Videojuegos en la enseñanzaAnscrit Pkn
 
Escuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerteEscuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerteWendyYaquelynGastelu
 
Potencial Educativo en los Videojuegos
Potencial Educativo en los VideojuegosPotencial Educativo en los Videojuegos
Potencial Educativo en los VideojuegosBayron DLeón
 
Aprendiendo habilidades con video juegos.
Aprendiendo habilidades con video juegos.Aprendiendo habilidades con video juegos.
Aprendiendo habilidades con video juegos.Nathaly puentes rivero
 
Recurso Didáctico Virtual "La Granja"
Recurso Didáctico Virtual "La Granja"Recurso Didáctico Virtual "La Granja"
Recurso Didáctico Virtual "La Granja"bbbotonverde
 

Similar a Los juegos de video educativos (20)

Tic's en ed. infantil
Tic's en ed. infantilTic's en ed. infantil
Tic's en ed. infantil
 
Websquest - MIGUEL HUAMAN HUAMAN
Websquest  - MIGUEL HUAMAN HUAMANWebsquest  - MIGUEL HUAMAN HUAMAN
Websquest - MIGUEL HUAMAN HUAMAN
 
Las herramientas digitales
Las herramientas digitalesLas herramientas digitales
Las herramientas digitales
 
Los microciberjuegos y el aprendizaje de las ciencias sociales el mundo java
Los microciberjuegos y el aprendizaje de las ciencias sociales  el mundo javaLos microciberjuegos y el aprendizaje de las ciencias sociales  el mundo java
Los microciberjuegos y el aprendizaje de las ciencias sociales el mundo java
 
Microciberjuegos resumen
Microciberjuegos resumenMicrociberjuegos resumen
Microciberjuegos resumen
 
Internet en la educación
Internet en la educaciónInternet en la educación
Internet en la educación
 
Videojuegos en la enseñanza
Videojuegos en la enseñanzaVideojuegos en la enseñanza
Videojuegos en la enseñanza
 
Escuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerteEscuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerte
 
Potencial Educativo en los Videojuegos
Potencial Educativo en los VideojuegosPotencial Educativo en los Videojuegos
Potencial Educativo en los Videojuegos
 
vj
vjvj
vj
 
Habilidades con los video juegos
Habilidades con los video juegosHabilidades con los video juegos
Habilidades con los video juegos
 
Aprendiendo habilidades con video juegos.
Aprendiendo habilidades con video juegos.Aprendiendo habilidades con video juegos.
Aprendiendo habilidades con video juegos.
 
Presentación Taller Evaluación de Videojuegos
Presentación Taller Evaluación de VideojuegosPresentación Taller Evaluación de Videojuegos
Presentación Taller Evaluación de Videojuegos
 
Nativos digitales
Nativos digitalesNativos digitales
Nativos digitales
 
Sara neyra
Sara neyraSara neyra
Sara neyra
 
Tabla educacion
Tabla educacionTabla educacion
Tabla educacion
 
Seminario virtual “Alternativa a vídeos clásicos: Videopresentaciones interac...
Seminario virtual “Alternativa a vídeos clásicos: Videopresentaciones interac...Seminario virtual “Alternativa a vídeos clásicos: Videopresentaciones interac...
Seminario virtual “Alternativa a vídeos clásicos: Videopresentaciones interac...
 
Recurso Didáctico Virtual "La Granja"
Recurso Didáctico Virtual "La Granja"Recurso Didáctico Virtual "La Granja"
Recurso Didáctico Virtual "La Granja"
 
Tarea 3 DISEÑO -C.D..docx
Tarea 3 DISEÑO -C.D..docxTarea 3 DISEÑO -C.D..docx
Tarea 3 DISEÑO -C.D..docx
 
Gamificación en Educación
Gamificación en EducaciónGamificación en Educación
Gamificación en Educación
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Los juegos de video educativos

  • 1. LOS JUEGOS DE VIDEO COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA M.V. KARLA PINILLOS FRÍAS
  • 2. ¿QUE ES UN VIDEOJUEGO? • Aplicación interactiva orientada al entretenimiento que permite simular experiencias en una pantalla. • El videojuego es un juego, pero incorpora una serie de mecanismos que lo diferencian de otros y lo hacen más complejo (Álvarez, 2013). • Es diferente porque debe involucrarse activamente con el contenido (interactivo).
  • 3.
  • 5. VENTAJAS DE LOS VIDEOJUEGOS •Permite estimular varios sentidos al mismo tiempo por la atractiva interfaz y navegación. •Estimulan la capacidad de razonamiento y discernimiento. •Desarrolla reflejos y agilidad mental. (Casey, 2010)
  • 6. VENTAJAS DE LOS VIDEOJUEGOS •Tiene mucha interactividad, permitiendo que el alumno sea un sujeto activo y pueda encontrar desarrollo de varias áreas. •Permite establecer varios ritmos de aprendizaje y adaptar niveles de contenido.
  • 8. DESVENTAJAS DE LOS VIDEOJUEGOS •Puede causar rechazos hacia otros medios didácticos como los libros. •Puede causar conducta violenta si el recurso utilizado se basa en ese tipo de comportamientos.
  • 9. DESVENTAJAS DE LOS VIDEOJUEGOS •Puede resultar costoso para el centro educativo por los equipos y programas necesarios para su ejecución. •Puede causar adicción, problemas de visión y trastornos de sueño.
  • 10. CONCLUSIONES • Los videojuegos favorecen los procesos de enseñanza y aprendizaje, ya que, proporcionan información, avivan el interés y orienta el aprendizaje. • Deben utilizarse cuando hagan una aportación relevante y debe tener un tiempo prudencial para su uso, sino tendrán un efecto distractor. • Greenfield (2017), fundador del “Centro de Adicción a la Internet y Tecnología” comparó la adicción electrónica a la adicción a los juegos. “Cuando entras a la internet, nunca sabes qué es lo que vas a conseguir o cuan placentero será el contenido” Se trata de la misma impredecibilidad con la que funcionan las máquinas tragamonedas, y que mantiene a nuestros cerebros conectados en espera de una ‘recompensa’”.
  • 11. BIBLIOGRAFÍA • Greenfield, D. (2017). How to Manage Your Technology Use So It Doesn’t Manage You. diciembre 14, 2018, de Center for Internet and Technology Addiction Sitio web: https://virtual-addiction.com/tips-electronic-etiquette- mindful-technology-use/ • Hernández Requena, S. (2008). El modelo constructivista con las nuevas tecnologías: aplicado en el proceso de aprendizaje. RUSC. Universities and Knowledge Society Journal, 5 (2), 26-35. • Álvarez, F. (2013). Uso de videojuegos educativos, caso de estudio: México. RevistaIberoamericana para la Investigación y el Desarrollo, vol. 10. • López, C. (2016, abril). El videojuego como herramienta educativa. Posibilidades y problemáticas acerca de los serious games. Apertura, 8, 1-3. 2019, marzo 29, De ISSN 2007-1094 Base de datos