SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS MICROCIBERJUEGOS
TRABAJO PRESENTADO POR:
EDUARDO PAEZ FAJARDO
SEMESTRE 3-1
TRABAJO PRESENTADO A:
GUSTAVO NAVIA SILVA
DOCENTE DE DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE CALI.
PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
SANTIAGO DE CALI, 8 DE JUNIO DEL 2015
LOS MICROCIBERJUEGOS
Internet constituye no sólo una nueva forma de trabajo sino también una nueva
forma de ocio
pueden tener posibilidades educativas que van desde la mejora de la coordinación
oculomotora la visión espacial hasta facilitar el desarrollo de estrategias más o
menos complejas para la resolución de problemas.
¿QUÉ HACE QUE UN JUEGO SEA DIDÁCTICO?
En todo juego se aprende algo, paro para que un juego sea realmente didáctico
ese “Algo” debe de tener algo de especial, unos objetivos y contenidos relevantes
Se debe recurrir a una autorreflexión de los contenidos, adaptándolos al momento
evolutivo en el que está el niño sin perder el componente lúdico
Mediante los juegos se pueden aprender conceptos, estrategias cognitivas para la
resolución de problemas, desarrollar la atención, la memoria, la fluidez verbal y
numérica, el razonamiento, las capacidades creativas y de expresión gráfica o
musical, etc.
¿QUÉ VENTAJAS TIENEN LOS MICROCIBERJUEGOS?
Las ventajas de los juegos de ordenador ya fueron puestas de manifiesto por Ana
García- Valcárcel, Así como una pantalla de televisión hace que le prestemos
atención a cualquier detalle o movimiento en ella, aun cuando es involuntario. Al
ser interactivo exige una constante actividad mental facilidad en el control del
juego, son elementos muy valorados por Los jugadores. La capacidad multimedia
hace que estos juegos no solo nos lleguen a través de la vista, sino también, de
los oídos y en un futuro no muy lejano a través del olfato y el tacto.
También se debe de tener en cuenta que los microciberjuegos son realmente
accesibles tanto a los desarrolladores como a los usuarios, y que no es necesario
unos vastos conocimientos en programación para diseñarlos, esto gracias a los
softwares y a los módulos que nos facilitan esta tarea.
LIMITACIONES
Entre las consecuencias frente a los videojuegos están por ejemplo, el hecho de
que se pueden producir lesiones en las articulaciones, causar adición y conducta
antisocial. También, que los juegos en los que claramente se atenta contra los
derechos de los otros sin mayor consecuencia puede llevar al niño a vivir
conflictos morales con hechos que puedan pasar en la vida real, esto hablando de
juegos rechazables con contenidos sexuales, racistas y sobre todo violentos.
Aunque esto no afecta a los microciberjuegos, teniendo en cuenta su poco
desarrollo, la verdadera consecuencia que abarca esta clase de ayuda seria si
empieza a reemplazar experiencias reales, es por estos que las actividades
virtuales no deben de sobrepasar la hora y media, siempre se debe de tener en
cuenta la importancia de la interacción social.
Padres y profesores deben de tener en cuenta estas limitaciones ya que en cierto
punto pueden convertirse en verdaderos peligros, aunque también deben de saber
que pueden llegar a ser grandes potenciadores de conocimiento.
¿CÓMO DESARROLLAR MICROCIBERJUEGOS DE INTERÉS EDUCATIVO?
Esta Java, que es una herramienta más completa que, Macromendia Flash,
Macromedia shockwave, javascript o DHTML, pero también más pesada al
consumir más recursos.
Javas es un lenguaje de programación desarrollado por Sun Microsystem, para
escribir applets, que son aplicaciones que se pueden trabajar en cualquier
ordenador, siempre y cuando el navegador lo soporte. Aunque este tiene el
problema de no ser muy asequible a los profanos, por lo que existen en el
mercado herramientas y programas que generan cierta facilidad, como las es
“Quia” Que proporciona la opción de crear catorce diferentes tipos de juego, con el
pequeño problema de que no es gratuito, ya que esta enlazado directamente con
la plataforma de Java.
Por el contrario una segunda opción que si es gratuita y el Clic, una plataforma en
español desarrollado por la Consejería de Cultura y Educación de la Generalitat
catalana. Un programa que no estaba pensado para trabajarlo en la red, pero con
el programa que lo reemplazara, Jclick se abarcara esta posibilidad, solo que por
no trabajar en la plataforma virtual de java se debe de instalar unas serie de
complementos, lo que sí sería una labor con cierto grado de dificultad para los
usuarios principiantes. También se pueden usar applets aunque no siempre se
puede asegurar que estos tengan un uso pedagógico.

Más contenido relacionado

Destacado (20)

Perfil mínimo educación
Perfil mínimo educaciónPerfil mínimo educación
Perfil mínimo educación
 
Actividades fracciones
Actividades fraccionesActividades fracciones
Actividades fracciones
 
Papper
PapperPapper
Papper
 
Semana5. construccion participativa
Semana5. construccion participativaSemana5. construccion participativa
Semana5. construccion participativa
 
Charla de las TIC
Charla de las TICCharla de las TIC
Charla de las TIC
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
computacion
computacioncomputacion
computacion
 
Caso clinico 2
Caso clinico 2Caso clinico 2
Caso clinico 2
 
Diapositivas medio ambiente
Diapositivas medio ambienteDiapositivas medio ambiente
Diapositivas medio ambiente
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Institucion educativa la_esperanza_irma
Institucion educativa la_esperanza_irmaInstitucion educativa la_esperanza_irma
Institucion educativa la_esperanza_irma
 
Como cambiar la firma del correo estudiantil (1)
Como cambiar la firma del correo estudiantil (1)Como cambiar la firma del correo estudiantil (1)
Como cambiar la firma del correo estudiantil (1)
 
E commerce y sus caracteristicas unicas
E commerce y sus caracteristicas unicasE commerce y sus caracteristicas unicas
E commerce y sus caracteristicas unicas
 
Villancico: ¡ Ay niñito de Belén !
Villancico: ¡ Ay niñito de Belén !Villancico: ¡ Ay niñito de Belén !
Villancico: ¡ Ay niñito de Belén !
 
La web en la actualidad
La web en la actualidadLa web en la actualidad
La web en la actualidad
 
Logos
LogosLogos
Logos
 
Bailar para algo útil.
Bailar para algo útil.Bailar para algo útil.
Bailar para algo útil.
 
Conflicto Polideportivo Ayacucho 2015 GS/EP/UNSCH
Conflicto Polideportivo Ayacucho 2015 GS/EP/UNSCHConflicto Polideportivo Ayacucho 2015 GS/EP/UNSCH
Conflicto Polideportivo Ayacucho 2015 GS/EP/UNSCH
 
Expomerca
ExpomercaExpomerca
Expomerca
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Similar a Microciberjuegos resumen

Los microciberjuegos y el aprendizaje de las ciencias sociales el mundo java
Los microciberjuegos y el aprendizaje de las ciencias sociales  el mundo javaLos microciberjuegos y el aprendizaje de las ciencias sociales  el mundo java
Los microciberjuegos y el aprendizaje de las ciencias sociales el mundo java
Gustavo Navia Silva
 
Videojuegos pedagogia final
Videojuegos pedagogia finalVideojuegos pedagogia final
Videojuegos pedagogia final
UNAM
 
Creación de juegos educativos con e
Creación de juegos educativos con eCreación de juegos educativos con e
Creación de juegos educativos con e
Johanna Ordoñez
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
XimenaPerezM
 

Similar a Microciberjuegos resumen (20)

Los microciberjuegos y el aprendizaje de las ciencias sociales el mundo java
Los microciberjuegos y el aprendizaje de las ciencias sociales  el mundo javaLos microciberjuegos y el aprendizaje de las ciencias sociales  el mundo java
Los microciberjuegos y el aprendizaje de las ciencias sociales el mundo java
 
Videojuegos pedagogia final
Videojuegos pedagogia finalVideojuegos pedagogia final
Videojuegos pedagogia final
 
Juego digital
Juego digitalJuego digital
Juego digital
 
Uso de los Videojuegos en Educación Primaria
Uso de los Videojuegos en Educación PrimariaUso de los Videojuegos en Educación Primaria
Uso de los Videojuegos en Educación Primaria
 
Juego digital
Juego digitalJuego digital
Juego digital
 
Juego digital
Juego digitalJuego digital
Juego digital
 
Juego digital
Juego digitalJuego digital
Juego digital
 
EGV_05T_EQUIPO02__.pdf
EGV_05T_EQUIPO02__.pdfEGV_05T_EQUIPO02__.pdf
EGV_05T_EQUIPO02__.pdf
 
Metodologías activas y motivación para encuentros sincrónicos y asincrónicos
Metodologías activas y motivación para encuentros sincrónicos y asincrónicosMetodologías activas y motivación para encuentros sincrónicos y asincrónicos
Metodologías activas y motivación para encuentros sincrónicos y asincrónicos
 
Creación de juegos educativos con e
Creación de juegos educativos con eCreación de juegos educativos con e
Creación de juegos educativos con e
 
Video juegos y educación
Video juegos y educaciónVideo juegos y educación
Video juegos y educación
 
El elearning ha muerto, larga vida al aprendizaje emergente
El elearning ha muerto, larga vida al aprendizaje emergenteEl elearning ha muerto, larga vida al aprendizaje emergente
El elearning ha muerto, larga vida al aprendizaje emergente
 
Videojuegos y educación. Revisión bibliográfica y propuesta de actuación educ...
Videojuegos y educación. Revisión bibliográfica y propuesta de actuación educ...Videojuegos y educación. Revisión bibliográfica y propuesta de actuación educ...
Videojuegos y educación. Revisión bibliográfica y propuesta de actuación educ...
 
Realidad aumentada en la educacion
Realidad aumentada  en la educacionRealidad aumentada  en la educacion
Realidad aumentada en la educacion
 
Proyecto de innovación
Proyecto de innovaciónProyecto de innovación
Proyecto de innovación
 
Proyecto de innovación
Proyecto de innovaciónProyecto de innovación
Proyecto de innovación
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Artículo 2
Artículo 2Artículo 2
Artículo 2
 
Websquest - MIGUEL HUAMAN HUAMAN
Websquest  - MIGUEL HUAMAN HUAMANWebsquest  - MIGUEL HUAMAN HUAMAN
Websquest - MIGUEL HUAMAN HUAMAN
 
Practica 1 Impress
Practica 1 ImpressPractica 1 Impress
Practica 1 Impress
 

Último

García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
frank0071
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 

Último (20)

García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 

Microciberjuegos resumen

  • 1. LOS MICROCIBERJUEGOS TRABAJO PRESENTADO POR: EDUARDO PAEZ FAJARDO SEMESTRE 3-1 TRABAJO PRESENTADO A: GUSTAVO NAVIA SILVA DOCENTE DE DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE CALI. PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA SANTIAGO DE CALI, 8 DE JUNIO DEL 2015
  • 2. LOS MICROCIBERJUEGOS Internet constituye no sólo una nueva forma de trabajo sino también una nueva forma de ocio pueden tener posibilidades educativas que van desde la mejora de la coordinación oculomotora la visión espacial hasta facilitar el desarrollo de estrategias más o menos complejas para la resolución de problemas. ¿QUÉ HACE QUE UN JUEGO SEA DIDÁCTICO? En todo juego se aprende algo, paro para que un juego sea realmente didáctico ese “Algo” debe de tener algo de especial, unos objetivos y contenidos relevantes Se debe recurrir a una autorreflexión de los contenidos, adaptándolos al momento evolutivo en el que está el niño sin perder el componente lúdico Mediante los juegos se pueden aprender conceptos, estrategias cognitivas para la resolución de problemas, desarrollar la atención, la memoria, la fluidez verbal y numérica, el razonamiento, las capacidades creativas y de expresión gráfica o musical, etc. ¿QUÉ VENTAJAS TIENEN LOS MICROCIBERJUEGOS? Las ventajas de los juegos de ordenador ya fueron puestas de manifiesto por Ana García- Valcárcel, Así como una pantalla de televisión hace que le prestemos atención a cualquier detalle o movimiento en ella, aun cuando es involuntario. Al ser interactivo exige una constante actividad mental facilidad en el control del juego, son elementos muy valorados por Los jugadores. La capacidad multimedia hace que estos juegos no solo nos lleguen a través de la vista, sino también, de los oídos y en un futuro no muy lejano a través del olfato y el tacto. También se debe de tener en cuenta que los microciberjuegos son realmente accesibles tanto a los desarrolladores como a los usuarios, y que no es necesario unos vastos conocimientos en programación para diseñarlos, esto gracias a los softwares y a los módulos que nos facilitan esta tarea. LIMITACIONES Entre las consecuencias frente a los videojuegos están por ejemplo, el hecho de que se pueden producir lesiones en las articulaciones, causar adición y conducta antisocial. También, que los juegos en los que claramente se atenta contra los derechos de los otros sin mayor consecuencia puede llevar al niño a vivir conflictos morales con hechos que puedan pasar en la vida real, esto hablando de juegos rechazables con contenidos sexuales, racistas y sobre todo violentos. Aunque esto no afecta a los microciberjuegos, teniendo en cuenta su poco desarrollo, la verdadera consecuencia que abarca esta clase de ayuda seria si empieza a reemplazar experiencias reales, es por estos que las actividades virtuales no deben de sobrepasar la hora y media, siempre se debe de tener en cuenta la importancia de la interacción social.
  • 3. Padres y profesores deben de tener en cuenta estas limitaciones ya que en cierto punto pueden convertirse en verdaderos peligros, aunque también deben de saber que pueden llegar a ser grandes potenciadores de conocimiento. ¿CÓMO DESARROLLAR MICROCIBERJUEGOS DE INTERÉS EDUCATIVO? Esta Java, que es una herramienta más completa que, Macromendia Flash, Macromedia shockwave, javascript o DHTML, pero también más pesada al consumir más recursos. Javas es un lenguaje de programación desarrollado por Sun Microsystem, para escribir applets, que son aplicaciones que se pueden trabajar en cualquier ordenador, siempre y cuando el navegador lo soporte. Aunque este tiene el problema de no ser muy asequible a los profanos, por lo que existen en el mercado herramientas y programas que generan cierta facilidad, como las es “Quia” Que proporciona la opción de crear catorce diferentes tipos de juego, con el pequeño problema de que no es gratuito, ya que esta enlazado directamente con la plataforma de Java. Por el contrario una segunda opción que si es gratuita y el Clic, una plataforma en español desarrollado por la Consejería de Cultura y Educación de la Generalitat catalana. Un programa que no estaba pensado para trabajarlo en la red, pero con el programa que lo reemplazara, Jclick se abarcara esta posibilidad, solo que por no trabajar en la plataforma virtual de java se debe de instalar unas serie de complementos, lo que sí sería una labor con cierto grado de dificultad para los usuarios principiantes. También se pueden usar applets aunque no siempre se puede asegurar que estos tengan un uso pedagógico.