SlideShare una empresa de Scribd logo
1
“AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD”
INSTITUTO SUPERIOR EDUCACIÓN PÚBLICA “LA
SALLE”-URUBAMBA
COMUNICACIÓN
DOCENTE: DAVID VIDAL RODAS
ÁREA: PEDAGÓGICA
ESPECIALIDAD: EDUCACIÓN INICIAL -
PRIMARIA
URUBAMBA-2012
WEBQUESTS
2
PRESENTACIÓN
Sabemos que vivimos en una la sociedad de la información, el avance de la tecnología ha provocado
un cambio vertiginoso en el mundo,tanto que se hace difícil pensar en cualquier actividad que se realice de la
misma forma como se hacía hace diez años. El presente proyecto tiene como objetivo que reflexiones
alrededor de cómo y por qué Internet ha modificado la forma de aproximarse y relacionarse con diversos
elementos de la realidad, sobre las características de la llamada generación digital y cómo la educación debe
responder a esta realidad.
Por lo tanto, la inclusión de Internet y de las nuevas tecnologías, en general, dentro del aula son
acciones fundamentales para tratar de reducir la brecha digital, pero no como prácticas inconexas, con las
mismas actividades tradicionales que cambian el papel por presentaciones en diapositivas, documentos en
procesador de textos, etc.. Supone, más bien, abrirse a nuevos modelos de concebir la experiencia del
aprendizaje, relacionados con el saber hacer reflexivo, con la reconstrucción del nuevo sistema de lectura y
producción de discursos dentro de Internet, el desarrollo de capacidades de autoaprendizaje y razonamiento
fluidos para la navegación, dominio de estrategias para encontrar, discriminar, clasificar y jerarquizar la
información.
La mayoría de las experiencias de los niños y jóvenes con Internet se encuentra fuera de la escuela.
Allí los niños y más los jóvenes, usan Internet para comunicarse y entretenerse; de igual forma utilizan este
medio para realizar sus tareas, pero sin ninguna orientación de sus maestros, lo que termina en el copiado y
pegado.Los WebQuests son una alternativa que ayuda al estudiante a utilizar el Internet responsablemente,
desarrollando en ellos la autonomía, la cooperación y sobretodo la investigación guiada.
Docente de Área.
3
INDICE:
 ¿QUÉ ES UN WEBQUEST?..............................................................................................PAG.4
 LOS VIDEOJUEGOS Y SU INFLUENCIA EN LOS NIÑOS……………...PAG.6
 WEBQUEST DE LOS VIDEOJUEGOS…………………………………….PAG.14
 LOS CINCO SENTIDOS………………………………………………………PAG.22
 LAS PLANTAS…………………………………………………………………PAG.33
 LA ORTOGRAFIA Y EL CHAT………………………………………………PAG.39
4
¿QUÉ ES UN WEBQUEST?
Un WebQuests es una actividad de investigación en la que la información con la cual interactúan los alumnos
proviene de los recursos que ofrece Internet. Propone un tarea atractiva para el estudiante y un proceso para
realizarla basado en análisis, síntesis, creación, juicio, colaboración, etc.
1. Antecedentes
El antecedente de estas actividades lo constituye el uso de retos (challenging learning) en el desarrollo de
ambientes de aprendizaje basados en tecnologías de la información que aplican desde 1980
2. ¿Cuál es la estructura de una WebQuests?
Los elementos de una WebQuests son:
1. Una introducción motivadora y dirigida a un grupo de alumnos.
2. La explicación de la tarea a realizar de forma clara y precisa.
3. El proceso de actividades para realizar.
4. Los recursos de Internet con sus respectivos enlaces.
5. Los criterios e indicadores de evaluación de la tarea.
6. La conclusión, que puede manifestarse en un resumen, una reflexión o una sugerencia para profundizar el
tema.
3. La Webquest en la educación: ventajas
a) Investigación, cooperación y autonomía
WebQuest es una herramienta que forma parte de una metodología para el trabajo didáctico que consiste en
una investigación guiada, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de
habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo y la autonomía de los alumnos e incluye una
evaluación auténtica.
b) Propicia el Aprendizaje por descubrimiento.
Son definidas como “Una aplicación de la estrategia de aprendizaje por descubrimiento guiado a un proceso de
trabajo desarrollado por los alumnos utilizando los recursos de la WWW. Consisten en presentarle al alumnado
un problema con un conjunto de recursos preestablecidos por el autor de la misma, evitando así la navegación
simple y sin rumbo de los estudiantes en la WWW”.
c) Útil para una sociedad de la información.
Los WebQuestson utilizados como recurso didáctico por los profesores, puesto que permiten el desarrollo de
habilidades de manejo de información y el desarrollo de competencias relacionadas con la sociedad de la
información.
d) Desarrolla el pensamiento creativo, crítico y la investigación
Un WebQuestse construye alrededor de una tarea atractiva que provoca procesos de pensamiento superior.
Se trata de hacer algo con la información. El pensamiento puede ser creativo o crítico e implicar la solución de
5
problemas, enunciación de juicios, análisis o síntesis. La tarea debe consistir en algo más que en contestar a
simples preguntas o reproducir lo que hay en la pantalla. Idealmente, se debe corresponder con algo que en la
vida normal hacen los adultos fuera de la escuela. (Starr, 2000b:2)
4. ¿Cuánto tiempo puede durar un WebQuest?
a) Corta duración
La meta educacional de un WebQuest a corto plazo es la adquisición e integración del conocimiento de un
determinado contenido de una o varias materias.
 Duración: se diseña para ser terminado de uno a tres períodos de clase.
b) Larga duración
 Extensión y procesamiento del conocimiento (deducción, inducción, clasificación, abstracción, etc)
 Duración: Entre una semana y un mes de clase
c) Miniquest
 Objetivo: Es una versión de las WebQuests que se reduce a sólo tres pasos: introducción (Escenario),
tarea y resultado (Producto). Es una buena manera de iniciar al alumnado en la utilización de las TIC.
 Duración: Se puede llevar a cabo en 50 minutos.
6
WEBQUEST N° 1
LOS VIDEOJUEGOS Y SU INFLUENCIA EN LOS NIÑOS
Integrantes: Sara Ríos, Julio Laucata, Sandra Montes
En la siguiente webquestde los videojuegos se dará a conocer sobre el consumismo de los niños frente a los
videojuegos para lo cual se adjuntará diferentes páginas de internet para que los niños puedan leer y de esa
manera puedan contestar a o responder a las actividades que se darán luego.
1. ¿Los videojuegos afectan en la conducta de los niños?
2. ¿Por qué crees que tienen esa expresión en la cara los niños?
1. ¿Los videojuegos pueden llevar al vicio de querer jugar a cada rato?
Cuando pierden los juegos lleva a una frustración
7
Los videojuegos son un software creado para el entretenimiento en general y basado en la interacción entre
una o varias personas por medio de un controlador y un aparato electrónico que ejecuta dicho videojuego ,la
primera consola portátil fue creada en 1992 desde dicha fecha ha ido experimentando grandes cambios.
Desde siempre ha existido una gran controversia entre videojuegos e infancia, ya que siempre ha habido
defensores y detractores de ellos. No obstante, últimamente se ha descubierto que ayudan a desarrollar
algunas habilidades, como pueden ser la manipulación fina o la capacidad de razonamiento.
En la época actual, los niños no nacen con un pan debajo del brazo, sino con un teléfono móvil de cuarta
generación, una videoconsola último modelo o con un ordenador de máxima potencia. Todo ello, es causa de
fascinación y preocupación por parte de los adultos, ya que consideran que estas nuevas tecnologías, sin
cierto control y supervisión, no son beneficiarias para su educación.
Para mucha gente los videojuegos atrapan al niño, le quitan su inventiva, le dañan su concentración y por lo
tanto su capacidad de aprendizaje. Además, se cree que al ser actividades totalmente sedentarias tienen
serias consecuencias en el crecimiento, y que al ser aparatos audiovisuales dañan la visión del niño.
En la década de los ochenta, los síntomas más evidentes para los padres ocurrían en el nivel psicológico,
pero ahora las nuevas investigaciones se orientan a medir y describir los que ocurren en el nivel físico. Los
resultados de esos estudios son bastante sorprendentes.
El niño que pasa sus días entretenido con videojuegos presenta un metabolismo muy acelerado generado
por la excesiva tensión que le provoca tener que ganar el juego.
De esta manera, se pudo establecer que un niño quema un 54% más sus calorías jugando videojuegos que
viendo televisión e incluso en los momentos más tensos del juego el gasto de energías puede alcanzar un
85%.
Asimismo, los niveles de glucosa aumentan sorprendentemente,así como los niveles de adrenalina. Como
se puede ver es innegable que estos menores sufren un gran desgaste físico, especialmente en sus manos y
en sus ojos, que son las partes del cuerpo que se mueven mientras se juega.
Entonces, en realidad los videojuegos también aumenta ciertas habilidades motoras delniño, e incluso pone
a trabajar su mente para encontrar la solución del juego, lo cual es muy positivo.
Por eso, esta actividad audiovisual que atrapa a los niños del siglo XXI, está catalogada hoy en día como
una de las actividades sedentarias menos dañinas, y es preferible que el niño pase sus tardes compitiendo en
estos juegos de la tecnología que viendo televisión.
8
Actividades:
1. Lee la información de la definición de los videojuegos que lo encontrarás en la siguiente dirección:
http://definicion.de/videojuego/ y responde las preguntas:
a. ¿Qué entiendes por videojuegos?
__________________________________________________________________________________
____________________________________________________
b. ¿Cuál es el rol social de los videojuegos?
__________________________________________________________________________________
____________________________________________________
2. Observa el siguiente video sobre la historia de los videojuegos y responde las siguientes preguntas,
encontraras el video en la siguiente página http://www.youtube.com/watch?v=a-
zfZuJSE64&playnext=1&list=PL896D447371F0B293&feature=results_main)
a. ¿Cómo fue el primer juego portátil?
__________________________________________________________________________________
____________________________________________________
b. ¿Cómo fue la primera consola portátil?
__________________________________________________________________________________
____________________________________________________
c. ¿Por qué la primera consola portátil desapareció cuales fueron sus desventajas?
__________________________________________________________________________________
____________________________________________________
d. ¿La consola portátil realiza en 1981 con que colores contaba al momento de jugar?
__________________________________________________________________________________
____________________________________________________
e. ¿En dónde se lanzó la segunda consola portátil lanzada y como eran sus juegos?
9
__________________________________________________________________________________
____________________________________________________
f. ¿Cómo fue la segunda consola portátil y cuantos juegos diferentes existían hasta ese
momento?
__________________________________________________________________________________
____________________________________________________
g. ¿En qué fecha empezó la tercera generación portátil y aparte de las imágenes que contaba que
más se le agrego a los videojuegos de esos tiempos?
__________________________________________________________________________________
____________________________________________________
h. ¿En qué año aparece la pantalla de los juegos con color y que facilidad daba a diferentes
personas?
__________________________________________________________________________________
____________________________________________________
i. ¿Cómo fue la consola que se lanzó en el 2006?
__________________________________________________________________________________
____________________________________________________
3 .Lee el documento sobre los videojuegos que lo encontraras en la siguiente dirección:
http://noemizavala.wordpress.com/2010/01/12/influencia-de-los-videojuegos-en-los-ninos-y-
adolecentes/ y explica porque los videojuegos influencia para que se desarrollo cada uno de los
siguientes:
 ¿Por qué influye en generar la violencia?
__________________________________________________________________________________
____________________________________________________
 ¿A qué se refiere a que el videojuego crea o genera el sexismo?
__________________________________________________________________________________
____________________________________________________
10
 ¿Por qué los videojuegos generan el racismo?
__________________________________________________________________________________
____________________________________________________
 ¿Los videojuegos como influyen para que desarrolle la creatividad?
__________________________________________________________________________________
____________________________________________________
 ¿De qué manera influencian los videojuegos en la inteligencia de los niños?
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
_____________________________________
4. Lee las diapositivas titulado “Como afecta los videojuegos en los niños” lo encontraras en el
siguiente enlace: http://www.slideshare.net/sulyacevedo/como-afecta-los-videojuegos-en-los-nios
luego responde a las preguntas:
a. ¿Qué efectos perjudiciales tienen los videojuegos?
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
_____________________________________
b. ¿Cuáles son los efectos beneficiosos de los videojuegos?
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
_____________________________________
5. Lee el documento titulado “los videojuegos” que los encontraras en la siguiente dirección:
http://www.slideshare.net/Mariaquiz/efectos-de-los-videojuegos-1211824/download luego completa el
cuadro:
Efectos positivos de los videojuegos Efectos negativos de los videojuegos
11
Busca el significado de las siguientes palabras:
 Sexismo:
 Sumisión:
 Sedentarismo:
6. Lee el siguiente documento titulado “los niños y los videojuegos” (lo encontraras entrando a
http://www.4children.org/files/articles/92/106hos.pdf) de Andrew Aldrich y responde a las siguientes
preguntas.
a. ¿De qué manera influencian los videojuegos violentos en el comportamiento de los jóvenes?
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
_____________________________________
b. Menciona 2 problemas al utilizar los videojuegos.
__________________________________________________________________________________
____________________________________________________
c. ¿Por qué crees que al jugar los videojuegos ayudan al pensamiento lógico?
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
_____________________________________
7. Lee el documento titulado “videojuegos y aprendizaje” del siguiente enlace
http://sulmediosaudiovisuales.blogspot.com/ y luego contesta las preguntas:
Pregunta Respuesta
12
Los videojuegos mayormente atrae a niños de:
Que plantea Ramón Silvia Negrete acerca de los
videojuegos.
¿En qué consiste la adicción en los videojuegos?
Acerca de la agresividad en los videojuegos que
consejo nos da.
Da un concepto de ludotecas
¿De qué manera los videojuegos fortalece el
aprendizaje?
8. Lee el siguiente documento que trata sobre los videojuegos en el aula, dicho documento lo
encontraras en la siguiente dirección:
http://www.tendenciaseducativas.es/index.php?option=com_content&view=article&id=45&Itemid=109 ,
luego responde las preguntas:
a. ¿De qué manera o en qué aspectos los videojuegos pueden influir en el aprendizaje de los
niños?
__________________________________________________________________________________
____________________________________________________
b. ¿Cuáles son las características de los videojuegos? Explica un poco.
__________________________________________________________________________________
____________________________________________________
9.- Observa el siguiente video titulado Videojuegos los daños que produce el uso excesivo lo
encontraras buscando en http://www.youtube.com/watch?v=a-
zfZuJSE64&playnext=1&list=PL896D447371F0B293&feature=results_main y luego responde a la siguiente
pregunta.
a. ¿Qué daños ocasiona el uso excesivo de los videojuegos?
__________________________________________________________________________________
____________________________________________________
b. ¿Cuál es tu opinión acerca del video?
13
__________________________________________________________________________________
____________________________________________________
10. Lee el documento que lo encontraras en la siguiente dirección:
http://www.aciprensa.com/Familia/videojuegos1.htm y luego responde a las siguientes preguntas:
a. ¿Cómo afecta a la conducta del niño?
__________________________________________________________________________________
____________________________________________________
b. ¿Tienes algún efecto positivo?
__________________________________________________________________________________
____________________________________________________
WEBQUEST N° 2
WEBQUEST “LOS VIDEOJUEGOS”
Integrantes: Súmico Mañaccasa, Vanesa Mendosa
1. Observa las imágenes y responde las preguntas:
A)
14
B)
Ahora responda las siguientes preguntas
1) ¿Es posible controlar el uso de los videojuegos por parte de los niños?
__________________________________________________________________________________
____________________________________________________
2) ¿Sabes tú como padre de familia al peligro que está expuesto tu hijo?
__________________________________________________________________________________
____________________________________________________
3) ¿Alguna vez has participado en los juegos de tu hijo (videojuegos)?
__________________________________________________________________________________
____________________________________________________
15
4) ¿De qué manera crees que deberías mantener ocupado a tu hijo para que no esté metido en
estas páginas de videojuegos?
__________________________________________________________________________________
____________________________________________________
Los videojuegos, una herramienta tecnológica de moda y casi necesaria en todos los hogares del mundo, se
han convertido en un arma de doble filo para los aficionados a estas máquinas.
Los videojuegos comenzaron a extenderse de forma imparable a partir de la década de los ochenta,
haciéndose un hueco en muchos hogares y generando alrededor un mercado que ejerce una gran presión
económica, Por otro lado, su difusión es mucho mayor entre los niños que entre las niñas.
Sus efectos en los adolescentes y sobre todo en los niños han sido muy discutidos, siendo catalogados
habitualmente como nocivos sobre todo para éstos últimos. Ahora bien, según estudios recientes su uso sería
perjudicial dependiendo del tipo de juegos utilizados (contenido) y del tiempo dedicado a ellos. A la hora de
hablar de los videojuegos he procurado comentar por separado los posibles efectos nocivos y beneficiosos,así
como una serie de recomendaciones para su uso adecuado.
Cada día más lo videojuegos diríamos que quita tiempo a los niños que acceden a él. Muchas veces lo usan
papas e hijos los cuales no tienen control de ello. Esto puede traer consecuencias a lo largo del tiempo como
por ejemplo ay que tener en cuenta lo siguiente:
 Están ampliamente descritos en la literatura los efectos perniciosos derivados del uso
excesivo. El empleo incontrolado de estos juegos puede suponer un desorden grave en la vida
de los niños y adolescentes.
 Al principio el empleo de los videojuegos se hace de forma esporádica, a continuación la
frecuencia aumenta hasta hacerse prácticamente diaria.
 Si la adicción a los videojuegos va a más, el jugador puede acabar convirtiéndose según
algunos autores en un verdadero ludópata.
 La vida del jugador gira en torno al videojuego, centrando en él todo el pensamiento y
recurriendo incluso a mentiras o artimañas para seguir jugando.
 . Se produce incluso una ruptura con la vida social, llevando a un aislamiento de
consecuencias nefastas (potenciación del individualismo).
 En los casos más graves, la práctica excesiva de estos juegos lleva al niño a una huida del
mundo real encerrándose en otro virtual.
16
 La atención puesta en el juego desarrolla un agotamiento y un cansancio del sistema nervioso
con aparición de síntomas de depresión o ansiedad. Se produce en esos casos un deterioro
en el rendimiento académico significativo apreciándose defectos en la capacidad de atención y
un desinterés llamativo por las actividades escolares.
Por ello lo conveniente sería dejar o mantener al niño ocupado como por ejemplo en deportes, el lectura o en
juegos .pero que siempre este ocupado o de lo contrario este está en peligro en lo virtual una vez que se hace
adicto.
1: Observando las siguientes diapositivas del slideshare, responderemos las siguientes preguntas para lo cual
ingresaremos al siguiente enlace http://www.slideshare.net/dparente/padres-hijos-videojuegos-y-otras-
realidades-alternativas-peligros-y-beneficios
A: ¿Qué son los videojuegos?
__________________________________________________________________________________
____________________________________________________
B: ¿Cómo son utilizados los videojuegos por los niños?
__________________________________________________________________________________
____________________________________________________
C: ¿Cómo afecta en la conducta de los niños que se dedican a jugar los videojuegos?
__________________________________________________________________________________
____________________________________________________
2: Observa el siguiente video sobre la adicción a los videojuegos, ubica en la siguiente
dirección:http://www.youtube.com/watch?v=uHJYBCAGQ3o&feature=relmfu
¿Por qué crees que el niño se dedicó más a jugar los
videojuegos?
¿Cuál es el rol que cumplen los papas del niño?
¿A qué riesgos se expone el niño al pasar mucho
tiempo frente a la computadora?
¿Qué actividades realizan mientras están jugando?
17
¿Qué te sugiere este problema?
2: Observa el siguiente video sobre el uso excesivo de los videojuegos, ubica en la siguiente
dirección: http://www.youtube.com/watch?v=w7YtOkfi3Sg
A: A partir del video observado ¿qué consecuencias trae el jugar en exceso los videojuegos?
__________________________________________________________________________________
____________________________________________________
B: Según los estudiantes ¿crees que los que juegan los videojuegos corren peligro de muerte por su
propia imprudencia?
__________________________________________________________________________________
____________________________________________________
C: ¿Crees que el exceso de los videos juegos también afectan en el aspecto escolar, de qué manera?
__________________________________________________________________________________
____________________________________________________
3: Observa el siguiente video sobre la adicción a los videojuegos, ubica en la siguiente dirección http
://www.youtube.com/watch?v=Ch2NrzFM7Mg y responde las siguientes preguntas
A: ¿Qué sucedía con wichonk después de salir del trabajo?
__________________________________________________________________________________
____________________________________________________
B: ¿Durante cuánto tiempo se queda en el pc “civer caffe”?
__________________________________________________________________________________
____________________________________________________
C: ¿Qué crees que sucederá con la familia de wichonk con el tiempo cuando este ya no pueda dejar los
videojuegos
18
__________________________________________________________________________________
____________________________________________________
4: observa las siguientes imágenes, para lo cual ingresa a la siguiente página del slideshare
http://www.slideshare.net/dianasmit/videojuego-14049611
De acuerdo a ello deduce lo que te sugiere, por lo menos 4 puntos de vista
1:
2:
3:
4:
5: De acuerdo al estudio realizado sobre el uso de los videojuegos que se encuentra en la página
http://www.protegeles.com/docs/estudio_videojuegos.pdf , responde a las siguientes preguntas
1: ¿De acuerdo a esta investigación que porcentaje de niños acceden más a la página de los
videojuegos?
__________________________________________________________________________________
____________________________________________________
2: ¿Cuál es el nivel escolar que más accede a estas páginas?
__________________________________________________________________________________
____________________________________________________
3: ¿Qué porcentaje de niños no juegan los videojuegos?
19
__________________________________________________________________________________
____________________________________________________
6: De acuerdo a las diapositivas presentadas en la siguiente página
http://www.slideshare.net/hugosantiagomartin/videojuegos-13877056
A: Realiza un breve resumen sobre el tema tratado
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________7: De acuerdo al tema tratado ¿a qué problemas o
riesgos nos estamos enfrentando al estar conectado a estas páginas? Para lo cual ingresamos al
siguiente link: http://www.youtube.com/watch?v=_Kc1rsvQbf0
8: Crees tú que estos videojuego lastime tu sentido “oído y vista”, diga el ¿Por qué?
__________________________________________________________________________________
____________________________________________________
9: De acuerdo a los nuevos estudios sobre influencia d videojuegos en el cerebro:
http://www.taringa.net/posts/noticias/10640991/nuevos-estudios-sobre-influencia-d-videojuegos-en-el-
cerebro.html
A: Responde a la siguiente pregunta:
1: ¿Crees que los videojuegos te afecten psicológicamente?
__________________________________________________________________________________
____________________________________________________
20
2: ¿Qué pensamientos pueden generar los videojuegos?
__________________________________________________________________________________
____________________________________________________
3: De acuerdo a esta investigación ¿crees que los videojuegos sean prohibidos?
__________________________________________________________________________________
____________________________________________________
10: relaciona las siguientes imágenes.
 Violencia mediante
Videografías
 Alteraciones por
los videojuegos
 Muertes por los
videojuegos
21
 Alimentación
inadecuada durante
el videojuego
WEBQUEST N° 3
LOS CINCO SENTIDOS
Integrantes: Soraida Huillca, Miguel Huamán, Jennifer Riveros
Introducción:
En el siguiente trabajo hablaremos sobre los distintos sentidos que tienen los seres humanos y animales, y la
función de cada uno de ellos.
El principal objetivo de nuestra investigación es informar acerca del funcionamiento de los órganos sensoriales,
a partir de eso diferenciar sus usos y las enfermedades que se pueden ocasionar en torno a los mismos.
Hasta el momento sabemos que existen una variedad intensa de sentidos que poseemos. Pero para empezar
estudiaremos los cinco sentidos más importantes: el olfato, la vista, el gusto, el tacto y el oído. Cada uno de
ellos cumple una función diferente, aunque en ciertos casos, están conectados.
El tacto nos permite sentir la textura de las cosas, si están fríos o calientes; el olfato nos permite percibir el
aroma, y el gusto el sabor de las comidas. La vista nos deja ver todo lo que nos rodea y el oído, captar ondas
sonoras para que podamos escucharlas. Esto es lo que vamos a ampliar en la realización de este trabajo.
Motivación:
1.1 Para empezar a trabajar cantemos una canción, para ello puedes visitar a las siguientes páginas:
http://www.youtube.com/watch?v=GSNucHSWySY
http://www.musica.com/letras.asp?letra=1033411
....videos y otros de webquestTRABAJO DE WESQUET GRUPAL SORAIDA-JENNI -MIGUEL1.1
CANCION DE LOS 5 SENTIDO Hi5_Cantan_Cinco_Sentidos_-
_Versión_en_Español_[www.bajaryoutube.com] 3.flv
Los sentidos
Cinco, cuatro, tres, dos, uno
Ven te vas a divertir
Cinco sentidos, cinco sentidos
Cuantos hay hi-5-hi-5(Bis).
Uno es ver dos es oír tres es ver cinco oler
22
Cinco sentidos, cinco sentidos
Cuantos hay hi-5 hi-5
Cinco cuatro tres dos uno ven te vas a divertir
Con mis ojos puedo ver mis oídos escuchar
Con mis manos sentir y también puedo tocar
Con mi boca saborear con mi nariz puedo oler
Cantemos la canción otra una vez más.
Cinco sentidos, cinco sentidos
Cuantos hay hi-5-hi-5(Bis).
Uno es ver dos es oír tres probar cuatro tocar cinco oler
Cinco sentidos, cinco sentidos
Cuantos hay hi-5 hi-5
Uno dos uno dos tres hi.5
Puedo ver la luna llena y la música escuchar
Puedo tocar y sentir calor o si hay frio
Puedo oler y probar lo que me gusta loa que no
Cantemos la canción otra una vez más.
Con los Cinco sentidos, cinco sentidos
Cuantos hay hi-5 hi-5(3 Bis)
Ven te vas a divertir
Ahora responde las siguientes preguntas:
¿De qué hemos cantado?
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________
¿Quiénes tienen esos sentidos?
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________
¿Cuántos sentidos tenemos?
________________________________________________________________________________________
______________________________________________________
1.2 observa la imagen e ingresa a la página de Wikipedia con la ayuda de
tus padres o hermanos para ampliar tus conocimientos Y responde las
siguientes preguntas: www.definicionabc.com/salud/sentidos.php
....videos y otros de webquestTRABAJO DE WESQUET GRUPAL
SORAIDA-JENNI -MIGUEL1.2 OBSERVA LA IMAGEN.docx
23
¿Cuántos sentidos se muestran en la imagen?
__________________________________________________________________________________
______
¿Qué funciones cumplen estos sentidos?
________________________________________________________________________________________
____________________________________________
¿Ahora elabora tu propio concepto guiándote con la información que se muestra en el enlace?
__________________________________________________________________________________
____________________________________________________
El olfato u olfacción es el sentido encargado de detectar y procesar los olores. Es un quimiorreceptor en el que
actúan como estimulante las partículas aromáticas u odoríferas desprendidas de los cuerpos volátiles, que
ingresan por el epitelio olfatorio ubicado en la nariz, y son procesadas por el sistema olfativo. Fortalece tus
conocimientos ingresando al siguiente enlace:
1.3. Ingresa y observa el video sobre el sentido del olfato, ubícalo en este enlace:
http://www.youtube.com/watch?v=XOLc6QOTsFY , luego completa el cuadro de acuerdo al video.
....videos y otros de webquestTRABAJO DE WESQUET GRUPAL SORAIDA-JENNI -MIGUEL1.3
SENTIDO DEL OLFATO_[www.bajaryoutube.com]video.flv
CUADRO DE ANALISIS: EL OLFATO
¿Cuantas terminaciones nerviosas se encuentra
en el sentido del olfato?
¿Cuál es la capa más externa del sentido del
olfato?
¿Qué tipo de olores podemos percibir mediante
el sentido del olfato?
Enumera y describe ejemplos…
¿Quiénes desarrollan mejor el sentido del olfato?
24
El tacto es otro de los cinco sentidos de los seres humanos y de otros animales. A través del tacto, el cuerpo
percibe el contacto con las distintas sustancias, objetos, etc. Los seres humanos presentan terminaciones
nerviosas especializadas en la piel, que se llaman receptores del tacto.
1.4. Ingresa al siguiente enlace y responde a las preguntas propuestas en una hoja adicional:
http://www.slideshare.net/gabrielamistral/7mo-a-el-tacto
....videos y otros de webquestTRABAJO DE WESQUET GRUPAL SORAIDA-JENNI -MIGUEL1.4
SENTIDO DEL TACTO-090828095449-phpapp01.ppt
¿El sentido del tacto qué nos permite reconocer?
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________
¿Cuántos corpúsculos se encuentran? Nómbralos…
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________
Completa el siguiente cuadro de acuerdo a las funciones de cada corpúsculo en el sentido del tacto:
Corpúsculo Función
Paccini
Ruffini
Meissner
Krause
Terminaciones nerviosas
25
Enumera los diferentes tipos de cuidado que se debe de tener en cuenta:…
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________
El gusto esta facultad humana, entre otros animales, actúa por contacto de sustancias solubles con la lengua.
El ser humano es capaz de percibir un amplio repertorio de sabores como respuesta a la combinación de
varios estímulos, entre ellos textura, temperatura, olor y gusto. Viéndolo de forma aislada el sentido del gusto
sólo percibe cuatro sabores: dulce, salado, ácido y amargo.
1.5. Ingresa al siguiente enlace y responde a las siguientes preguntas:
http://psicologia-f.blogspot.com/2012/02/sentido-del-gusto.html
....videos y otros de webquestTRABAJO DE WESQUET GRUPAL SORAIDA-JENNI -MIGUEL1.5
SENTIDO DEL GUSTO.docx
El sentido del gusto se encuentra en la:
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________
La sensación que un alimento produce en el sentido del gusto se llama:
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________
¿Qué misión tienen los órganos del Gusto?
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________
¿Cómo pueden ser los alimentos según el sentido del gusto?
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________
Los órganos que componen al sentido del gusto son:
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________
¿Qué contiene la glándula parótida en el sentido del tacto?
26
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________
El sentido de la vista está asegurado por un órgano receptor, el ojo; una membrana, la retina, estos reciben
las impresiones luminosas y las transmite al cerebro por las vías ópticas. El ojo es un órgano par situado en la
cavidad orbitaria. Está protegido por los parpados y por la secreción de la glándula lagrimal. Es movilizado por
un grupo de músculos extrínsecos comandados por los nervios motores del ojo.
1.6. Ingresa al siguiente enlace y responde a las siguientes preguntas:
http://www.youtube.com/watch?v=aVtgDo0FrD0
....videos y otros de webquestTRABAJO DE WESQUET GRUPAL SORAIDA-JENNI -MIGUEL1.6 VIDEO
DE SENTIDO DE VISTA.wmv
 ¿Qué partes del ojo cubren el globo acular?
_____________________________________________________________________________________
_______________________________________________________
 ¿Cuántas capas tiene el globo ocular?
_____________________________________________________________________________________
_______________________________________________________
 ¿Cuál es la capa más interna del ojo?
_____________________________________________________________________________________
_______________________________________________________
 ¿Cuántas células receptoras encontramos en retina?
_____________________________________________________________________________________
_______________________________________________________
 ¿Qué parte del ojo se encarga de mandar información al cerebro?
a) La retina.
b) Nervio óptico.
c) El iris.
27
El oído es el órgano responsable no sólo de la audición, sino también del equilibrio. Se encarga de captar las
vibraciones y transformarlas en impulsos nerviosos que llegarán al cerebro, donde serán interpretadas. El oído
se divide en tres zonas: externa, media e interna.
1.7. Entra al siguiente en lace y responde las siguientes preguntas:
http://www.educapanama.edu.pa/aritculos/el-sentido-del-o%C3%ADdo
....videos y otros de webquestTRABAJO DE WESQUET GRUPAL SORAIDA-JENNI -MIGUEL1.7
SENTIDO DE OIDO.docx
Responda las siguientes preguntas:
-¿Por qué es importante el oído?
_____________________________________________________________________________________
_______________________________________________________
-¿Cuáles son las partes del oído?
_____________________________________________________________________________________
_______________________________________________________
-¿Qué comprende el oído externo?
_____________________________________________________________________________________
_______________________________________________________
-¿Qué contiene el oído medio?
_____________________________________________________________________________________
_______________________________________________________
-¿Qué comprende el oído intermedio?
_____________________________________________________________________________________
_______________________________________________________
-¿Escriba dos modos higiene para oído?
_____________________________________________________________________________________
_______________________________________________________
-¿De acuerdo a la página visitada, indica las partes principales del oído?
Enfermedades de los sentidos
28
1.8. Ingresa los siguientes enlaces:
http://www.slideshare.net/tomasmoraledaaguilar/enfermedades-rganos-de-los-
sentidoshttp://www.slideshare.net/reynitai/enfermedades-de-los-cinco-sentidos
....videos y otros de webquestTRABAJO DE WESQUET GRUPAL SORAIDA-JENNI -MIGUEL1.8
ENFERMEDADES DE LOS CINCO SENTIDOS.ppt
....videos y otros de webquestTRABAJO DE WESQUET GRUPAL SORAIDA-JENNI -MIGUEL1.8
ENFERMEDADES DE LOS SENTIDOS.ppt
Sobre las Enfermedades de los cinco sentidos, completa el recuadro que aparece a continuación.
¿Que enfermedades que asechan a nuestros sentidos?
SENTIDOS ENFERMEDADES
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
29
1.9A continuación ingrese al siguiente enlace que trata sobre La Importancia De Los Sentidos En El
Aprendizaje:http://yazzmine78.blogspot.com/p/la-importancia-de-los-sentidos-en-el.html
....videos y otros de webquestTRABAJO DE WESQUET GRUPAL SORAIDA-JENNI -MIGUEL1.9
IMPORTANCIA DE LOS SENTIDOS EN LA FAMILIA.docx
Revísalo detalladamente y responde a las siguientes preguntas:
¿Cuál es la importancia que tiene el sentido de la vista en el aprendizaje?
_____________________________________________________________________________________
______________________________________________________
¿Según tu opinión cual de tus sentidos crees que usas más en el aprendizaje?
_____________________________________________________________________________________
_______________________________________________________
¿Qué nos proporciona los órganos de los sentidos?
_____________________________________________________________________________________
_______________________________________________________
¿El uso de los recursos para ti será útil para ayudar a desarrollar las funciones de los sentidos?
_____________________________________________________________________________________
_______________________________________________________
1.10 Reforzando lo aprendido:
Ahora después de todo te invito ingresar al siguiente enlace: Video de Los sentidos
Marca la respuesta correcta:
I. ¿El sentido de la audición se relaciona con?:
a) Oídos
b) Ojos
II. ¿A qué sentido nos referimos, si estamos indicando el sabor de las comidas?
a) Sentido del gusto
30
b) Sentido del tacto
c) Sentido de la visión
III. Relaciona los siguientes conceptos:
Visión
Olfato
Tacto
Gusto
Audición
 Boca
 Ojos
 Nariz
 Manos
 Oídos
IV. Ahora dibuja tu imagen y señala con flechas dónde están ubicados tus sentidos.
Forma de evaluación:
Se tendrá en cuenta el desarrollo de todas las consigna. De esta manera se evaluara si realmente el alumno
ha aprendido o no.
WEBGRAFÍA:
 www.definicionabc.com/salud/sentidos.php
 http://www.youtube.com/watch?v=XOLc6QOTsFY VIDEO DEL OLFATO(07/10/12)
 http://www.slideshare.net/gabrielamistral/7mo-a-el-tacto(09/09/12)
 http://sentidoelgusto.blogspot.com/ sentido del gusto (07/09/12)
 http://www.youtube.com/watch?v=aVtgDo0FrD0 VIDEO DEL SENTIDO DE VISTA(09/09/12)
31
 http://www.slideshare.net/liceth_16/el-oido-466559 SLIDESHARE DE OIDO
 http://www.slideshare.net/pq2009/el-sentido-de-la-vista-2404527(07/09/12)
 www.definicionabc.com/salud/sentidos.php (07/10/12)
 http://www.youtube.com/watch?v=XOLc6QOTsFY VIDEO DEL OLFATO(12/09/12)
 http://www.slideshare.net/jubier94/el-tacto(07/09/12)
 http://www.slideshare.net/gabrielamistral/7mo-a-el-tacto--(11/09/12)
 http://pizquitasdevida.blogspot.com/2012/05/de-buen-gusto.htmlBLOGGER DEL GUSTO(12/09/12)
 http://www.youtube.com/watch?v=aVtgDo0FrD0 VIDEO DEL SENTIDO DE VISTA--(12/09/12)
 http://www.slideshare.net/liceth_16/el-oido-466559 SLIDESHARE DE OIDO(07/09/12)--(11/09/12)
 http://www.slideshare.net/pq2009/el-sentido-de-la-vista-2404527 SLDESHARE DE
LAVISTA(12/09/12)
 www.slideshare.net/reynitai/enfermedades-de-los-cinco-sentidos(12/09/12)ENFERMEDADES
 http://www.slideshare.net/reynitai/enfermedades-de-los-cinco-sentidos enfermedades de los
sentidos (12/09/12)
 http://www.slideshare.net/PuriGonzlezSerrano/los-sentidos-1-6066929 para evaluación
 www.slideshare.net/PuriGonzlezSerrano/los-sentidos-1-6066929(12/09/12)
WEBQUEST N° 4
LAS PLANTAS
Integrantes: Miguel Huamán
Introducción:
En el siguiente trabajo tomaré en cuenta el tema de la planta; sus partes, el modo de reproducción, la
importancia para el hombre y sus cuidados.
El principal objetivo de esta investigación es informar acerca de las platas.
32
Se sabe que Las plantas son seres vivos porque nacen, crecen, se alimentan, se reproducen y muere,
además de cumplir con la función e relación, vale decir que asídependiendo de otros factores para sobrevivir,
también son indispensable para otros seres vivos; la planta se divide en partes, ya sea las raíces, por donde
absorben agua, etc. Que al mismo tempo teniendo muchos valores ya sea ornamental, medicinal. Siendo de
igual manera el principal fuente reductor del dióxido de carbono y que al mismo tiempo fuente de oxígeno.
De esta manera expongo el siguiente trabajo:
Motivación:
1.1 Para empezar a trabajar leamos e siguiente un cuento sobre “El jardín natural”
EL JARDÍN NATURAL
Hubo una vez un rey que tenía un gran palacio cuyos jardines eran
realmente maravillosos. Allí vivían miles de animales de cientos de especies
distintas, de gran variedad y colorido,que convertían aquel lugar en una especie de
paraíso del que todos disfrutaban.
Sólo una cosa en aquellos jardines disgustaba al rey: prácticamente en el centro del
lugar se veían los restos de lo que siglos atrás había sido un inmenso árbol, pero
que ahora lucía apagado y casi seco, restando brillantez y color al conjunto. Tanto le
molestaba, que finalmente ordenó cortarlo y sustituirlo por un precioso juego de fuentes.
Algún tiempo después, un astuto noble estuvo visitando al rey en su palacio. Y en un momento le dijo
disimuladamente al oído:
- Majestad, sois el más astuto de los hombres. En todas partes se oye hablar de la belleza de estos jardines y
la multitud de animales que los recorren. Pero en el tiempo que llevo aquí, apenas he podido ver otra cosa que
no fuera esta fuente y unos pocos pajarillos... ¡Qué gran engaño!
El rey, que nunca pretendió engañar a nadie, descubrió con horror que era verdad lo que decía el noble.
Llevaban tantos meses admirando las fuentes, que…
I. Para culminar de leer este fabuloso cuento ingresa a los siguientes enlaces:
http://cuentosparadormir.com/infantiles/cuento/el-jardin-natural
....videos y otros de webquestWEBQUEST- PERSONAL MIGUEL HUMANEL JARDÍN NATURAL.docx
33
luego contesta el cuestionario:
 Comenta sobre la idea principal de cuento leído:
_____________________________________________________________________________________
_______________________________________________________
 Nombra a los personajes principales:
_____________________________________________________________________________________
_______________________________________________________
 ¿Qué es lo que había sucedido con el jardín?
_____________________________________________________________________________________
_______________________________________________________
 ¿Cómo podrías hacer para que haya más vidas en tu jardín?
_____________________________________________________________________________________
_______________________________________________________
LAS PLANTAS
Las plantas son seres vivos porque nacen, crecen, se alimentan, se reproducen y mueren.
Las plantas nacen de semillas y a diferencia de los animales, crecen en altura durante toda su vida.
Según lo leído nombra a cada imagen las fases del proceso o fase evolutiva de una planta:
II. Ingresa al siguiente enlace y compara lo que hiciste:
http://www.aitanatp.com/nivel5/plantas/index.htm
....videos y otros de webquestWEBQUEST- PERSONAL MIGUEL HUMANLAS PLANTAS.docx
34
Partes de una planta
III. Para identificar las siguientes partes de la planta visite al siguiente enlace de video
YouTube:http://youtu.be/89EgyKRYEkU Partes de una planta,
luego de verlo y analizarlo responda a las siguientes preguntas:
¿Enumera las partes de la planta gráficamente según el video?
¿Qué función cumplen cada parte de la planta?
_____________________________________________________________________________________
_______________________________________________________
Reproducción de las plantas
La flor.La flor es la parte reproductora de la planta. En realidad, las flores son hojas muy modificadas, que se
encargan de la reproducción de las plantas.
IV. Ingresa al siguiente enlace de Slideshare con la ayuda de tus padres o hermanos:
http://www.slideshare.net/PepiCC/la-reproduccin-de-las-plantas-1152646
....videos y otros de webquestWEBQUEST- PERSONAL MIGUEL HUMANlareproduccindelasplantas-
090316140517-phpapp01.ppt Reproducción en las plantas, luego de leerlo responde a las siguientes
preguntas:
 ¿Cuáles son las partes de la flor? Grafícalo en una hoja adicional y ubica sus respectivas partes:
_____________________________________________________________________________________
_______________________________________________________
 ¿Cuáles son los órganos reproductores masculinos y femeninos?
_____________________________________________________________________________________
_______________________________________________________
35
 ¿Qué es el fruto en la planta?
_____________________________________________________________________________________
_______________________________________________________
 Tipos de frutos: completa el cuadro:
TIPO DE FRUTOS
CLASIFICACIÓN EJEMPLOS
Carnosos
Secos
Importancia para el hombre
V. Ingresa al siguiente link y según a la lectura que haces responde al cuestionario:
http://es.wikipedia.org/wiki/Plantae#Importancia_para_el_hombre
....videos y otros de webquestWEBQUEST- PERSONAL MIGUEL HUMANIMPORTANCIA DE LAS
PLANTAS PARA EL HOMBRE.docx
 ¿Cuáles son las funciones principales de la planta? Justifica tu respuesta:
__________________________________________________________________________________
____________________________________________________
 ¿Cómo se les llama a las plantas terrestres en la cadena alimentara?
__________________________________________________________________________________
____________________________________________________
 ¿Entonces como lo considerarías a la planta desde tu punto de vista?
__________________________________________________________________________________
____________________________________________________
 ¿Crees tú que aquí en la tierra habría vida sin la existencia de la plantas?
__________________________________________________________________________________
____________________________________________________
36
Cuidado de las plantas
VI. Ingresa en la siguiente dirección de la página de Blogger:
http://www.daflores.com/blog/el-cuidado-de-las-plantas/
....videos y otros de webquestWEBQUEST- PERSONAL MIGUEL HUMANCUIDADOS DE LA
PLANTA.docx Cuidado De Las Plantas, lee el artículo y contesta a las preguntas siguientes:
 ¿Qué cuidados debe de tener una planta en casa?
__________________________________________________________________________________
____________________________________________________
 En cuanto a las macetas; ¿De qué material es recomendable utilizar? ¿Por qué?
__________________________________________________________________________________
____________________________________________________
 ¿Qué tipo de plantas será recomendable utilizar para un macetero?
__________________________________________________________________________________
____________________________________________________
 ¿Qué tipo de sustrato debe utilizarse?
__________________________________________________________________________________
____________________________________________________
WEBGRAFÍA
 http://cuentosparadormir.com/infantiles/cuento/el-jardin-natural
 http://www.aitanatp.com/nivel5/plantas/index.htm
 http://youtu.be/89EgyKRYEkU
 http://www.slideshare.net/PepiCC/la-reproduccin-de-las-plantas-1152646
 http://es.wikipedia.org/wiki/Plantae#Importancia_para_el_hombre
 http://www.daflores.com/blog/el-cuidado-de-las-plantas/
37
WEBQUEST N° 5
LA ORTOGRAFIA Y EL CHAT
Integrantes: Pilar Apaza, Irvin Champi, Enma Porras
Introducción (motivación)
Observa la siguiente imagen y responde las siguientes preguntas:
38
Ahora responde las siguientes preguntas:
¿Qué opinas sobre la imagen anterior?
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________
¿Qué puedes inferir de la imagen anterior?
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________
1. Lee la siguiente diapositiva sobre “el significado, uso de la palabra chat e historia del chat” que se
encuentra en el siguiente enlace: chat u ortografiaHISTORIA DEL CHAT.pptx; luego responde las
siguientes preguntas:
 Que entiendes por “el chat es un
anglicismo que significa charla”
 ¿Que entiendes por chatear?
 ¿Cómo surgió el chat?
 Realiza una línea de tiempo de la evolución del chat.
39
2. Ubica el siguiente enlace ¿Cómo influyen el chat y las nuevas tecnologías en la comunicación escrita
de los estudiantes?
Ubícalo en la siguiente dirección: http://portal.educ.ar/debates/eid/lengua/debate/como-influyen-el-chat-y-las-
nu.php
Realiza las siguientes preguntas
 ¿Cuánto sabemos acerca de los
efectos actuales?
 ¿El uso de las TIC que realizan
los chicos y jóvenes es la madre
de todos los males?
 ¿Las TIC representan un peligro
real para desarrollo de
competencias de escritura?
3. Observa el siguiente video:Reportaje en el programa El Informe, conducido por Alicia Ortega y emitido por
la cadena dominicana Antena Latina, en donde se hace un reportaje sobre “el uso del lenguaje escrito en
las redes sociales e internet (correo electrónico, twitter, messenger).” Se presenta el punto de vista de
expertos.
Ubica el video en el siguiente enlace: http://www.youtube.com/watch?v=enxcVHi2OE0
Qué opinas sobre esta frase: “la escuela no
funciona adecuadamente no se enseña a leer
a escribir”
¿Cuál es el problema del mal uso de la
ortografía?
Según el miembro de la academia de la
lengua ¿Cuál sería el problema si esta forma
de escribir continua?
4. Entra ala siguiente pagina web “el lenguaje de los chat: entre la diversión y la subversión” escrito por: Joan
Mayans Planells. Que lo encontraras en la siguiente dirección:
http://www.cibersociedad.net/archivo/articulo.php?art=27 ; después de leer el enlace anterior realiza un cuadro
comparativo entre el chat, entre la diversión y la subversión
40
Diversión Subversión
5. Analiza el siguiente reportaje sobre “El abuso de abreviaturas dispara las faltas de ortografía” que trata
sobre: las faltas de ortografía es a consecuencia del desmedido uso de las abreviaturas surgidas con los
mensajes de los teléfonos celulares.
Lo puedes encontrar en el siguiente enlace: http://www.youtube.com/watch?v=JTV2rBmUgZ4, luego
de verlo realiza un comentario sobre el reportaje visto.
 ¿Crees que esta forma de escribir que tienes los jóvenes sería un problema a futuro?
__________________________________________________________________________________
____________________________________________________
 Realiza una comparación con tu realidad y comenta como se da este problema en tu entorno.
__________________________________________________________________________________
____________________________________________________
6. Lee la revista de investigación lingüística “El chat en la enseñanza de la lengua española” este articulo
analiza la integración de los chatcomo recurso educativo en el currículo de la lengua española y literatura
de la enseñanza segundaria, en él se reflexionan sobre las características del lenguaje que emplean los
alumnos en sus conversaciones por internet y los problemas que plantean estos textos en su cohesión y
en su ortografía, finalmente se proponen orientaciones didácticas y metodológicas para la utilización de los
chat en el área de la lengua.
Lo encontraras en el siguiente enlace http://revistas.um.es/index.php/ril/article/view/5441, luego realiza las
siguientes actividades:
 Realiza un cuadro comparativo de la buena utilización y la mala utilización del chat.
 Realiza una lista de las palabras abreviadas utilizadas en el chat.
 Analiza y explica los ejemplos sobre el chat mostrados en el texto.
7. Entra a http://chatyortografia.wikispaces.com/ es una pagina WIKI creada principalmente para esta
actividad, sobre el chat y la ortografía. Ingresa al enlace anterior y únete así podrás contribuir en la
información de esta pagina.
 Entra en: http://chatyortografia.wikispaces.com/
 Únete: introduce tus datos y se parte de la pagina wiki chat y ortografía
41
 Al ingresar en la página wiki del chat y la ortografía edita y agrega información, tus opiniones, puntos
de vista y luego gurda así podrás contribuir con la página creada.
8. Observa la entrevista realizada a Mirtha Golber sobre la ortografía y el chat y responda a las
siguientes preguntas.
 Ubica el video en la siguiente dirección http://www.youtube.com/watch?v=Pb9Ce31Kodg
 Según la entrevista completa el siguiente cuadro
¿El lenguaje chat aumenta la confusión en la
ortografía o es un sistema paralelo?
¿Cuál es la función principal de los mensajes de texto
utilizados en el chat?
¿Por qué se desvirtuaría la función principal del chat?
¿Por qué existe una obsesión y discriminación de la
escuela tradicional frente al lenguaje del chat?
9. Revisa la siguiente investigación sobre el uso del lenguaje de internet realizado por Flavia
Pascualini y Rosalía Pasini y responde a las siguientes preguntas. Ubica el documento en la
siguiente dirección http://www.me.gov.ar/monitor/nro13/dossier3.htm
 a. A partir del de lenguaje en el chat los alumnos ¿Mantienen o aumentan sus errores de ortografía?
__________________________________________________________________________________
____________________________________________________
 b. Según los estudiantes ¿quiénes son los responsables de las faltas de ortografía que tienen?
__________________________________________________________________________________
____________________________________________________
 C. ¿El lenguaje utilizado en el chat es un código independiente?
__________________________________________________________________________________
____________________________________________________
42
10. Análisis del uso del lenguaje utilizado en el chat. Visita la página http://www.ciudadfutura.com y selecciona
el área de los chats. Participa en ellos y trata de sacar conclusiones sobre la lengua en el chat. Puedes
tomar como referencia de análisis el siguiente cuadro.
Conclusión
Los medios técnicos buscan reproducir del mejor modo posible los canales naturales de comunicación, no
reemplazarlos. Una carta en papel, el teléfono, el email o el chat permiten comunicarnos en la distancia pero
nada suple el valor, la intensidad de la comunicación cara a cara. El chat en sus diferentes modalidades y
otras formas de comunicación digital deben analizarse en este contexto.Y es ahí, en donde se revela todo su
potencial.
Profundiza tus conocimientos sobre el tema entrando a las siguientes direcciones.
1. http://www.monografias.com/trabajos80/lenguaje-chats/lenguaje-chats.shtml#ellenguaja
2. http://www.distraidos.com.ar/recursos/documentos/descargable/ORTOGRAFIAINTEGRALI.pdf
11. http://www.revistacomunicar.com/numeros_anteriores/archivospdf/29/29-25-investigaciones-gomez.pdf
Tipo de léxico- Nivel sintáctico Corrección Ortográfica Otros rasgos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Solución de problemas y necesidades que originó el desarrollo de una tecnolog...
Solución de problemas y necesidades que originó el desarrollo de una tecnolog...Solución de problemas y necesidades que originó el desarrollo de una tecnolog...
Solución de problemas y necesidades que originó el desarrollo de una tecnolog...
Dani19461
 
Presentación educ.ar
Presentación educ.arPresentación educ.ar
Presentación educ.areduc.ar
 
Capacitación Galvez
Capacitación GalvezCapacitación Galvez
Capacitación Galvez
educ.ar
 
14 problemas de las escuelas del siglo xxi hmpc
14 problemas de las escuelas del siglo xxi hmpc14 problemas de las escuelas del siglo xxi hmpc
14 problemas de las escuelas del siglo xxi hmpc
IASD "La Clínica"
 
Tic 1°2° ojeda
Tic 1°2° ojedaTic 1°2° ojeda
Tic 1°2° ojeda
celina ojeda
 
La nueva escuela
La nueva escuelaLa nueva escuela
La nueva escuela
Francisca Rodriguez Arroyo
 
Los MOOCs, su evolución en la universidad. E-ciencia
Los MOOCs, su evolución  en la universidad. E-cienciaLos MOOCs, su evolución  en la universidad. E-ciencia
Los MOOCs, su evolución en la universidad. E-ciencia
Miguel Zapata-Ros
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
TecnologiaErika210
 
Tecnologia como herramienta educativa ensayo-
Tecnologia como herramienta educativa ensayo-Tecnologia como herramienta educativa ensayo-
Tecnologia como herramienta educativa ensayo-
José Carlos Cisneros
 

La actualidad más candente (13)

Solución de problemas y necesidades que originó el desarrollo de una tecnolog...
Solución de problemas y necesidades que originó el desarrollo de una tecnolog...Solución de problemas y necesidades que originó el desarrollo de una tecnolog...
Solución de problemas y necesidades que originó el desarrollo de una tecnolog...
 
Presentación educ.ar
Presentación educ.arPresentación educ.ar
Presentación educ.ar
 
Capacitación Galvez
Capacitación GalvezCapacitación Galvez
Capacitación Galvez
 
14 problemas de las escuelas del siglo xxi hmpc
14 problemas de las escuelas del siglo xxi hmpc14 problemas de las escuelas del siglo xxi hmpc
14 problemas de las escuelas del siglo xxi hmpc
 
Aprendizaje a través de nuevas tecnologias
Aprendizaje a través de nuevas tecnologiasAprendizaje a través de nuevas tecnologias
Aprendizaje a través de nuevas tecnologias
 
Tic 1°2° ojeda
Tic 1°2° ojedaTic 1°2° ojeda
Tic 1°2° ojeda
 
La nueva escuela
La nueva escuelaLa nueva escuela
La nueva escuela
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Los MOOCs, su evolución en la universidad. E-ciencia
Los MOOCs, su evolución  en la universidad. E-cienciaLos MOOCs, su evolución  en la universidad. E-ciencia
Los MOOCs, su evolución en la universidad. E-ciencia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia como herramienta educativa ensayo-
Tecnologia como herramienta educativa ensayo-Tecnologia como herramienta educativa ensayo-
Tecnologia como herramienta educativa ensayo-
 
Practica 2 sociologia
Practica 2 sociologiaPractica 2 sociologia
Practica 2 sociologia
 
Taller para padres
Taller para padres   Taller para padres
Taller para padres
 

Destacado

UN PERÚ SEDIENTO
UN PERÚ SEDIENTOUN PERÚ SEDIENTO
UN PERÚ SEDIENTO
raicesdelconocimiento
 
Reglas de Cortesía de Urbanidad y Buenas Modales
Reglas de Cortesía de Urbanidad y Buenas ModalesReglas de Cortesía de Urbanidad y Buenas Modales
Reglas de Cortesía de Urbanidad y Buenas Modales
raicesdelconocimiento
 
Estructura del Sistema Educativo
Estructura del Sistema EducativoEstructura del Sistema Educativo
Estructura del Sistema Educativoaleyda
 
Cortesía de urbanidad y buenas modales
Cortesía de urbanidad y buenas modalesCortesía de urbanidad y buenas modales
Cortesía de urbanidad y buenas modales
raicesdelconocimiento
 
Administracion y organizacion
Administracion y organizacionAdministracion y organizacion
Administracion y organizacionponceguillermo71
 
1.1.2. conceptos de administración y organización de empresas
1.1.2. conceptos de administración  y organización de empresas1.1.2. conceptos de administración  y organización de empresas
1.1.2. conceptos de administración y organización de empresasguest1526c3
 
Línea del tiempo parque el agricultor el cacique
Línea del tiempo parque el agricultor el caciqueLínea del tiempo parque el agricultor el cacique
Línea del tiempo parque el agricultor el caciquemichelle13994
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1lourdesss9
 
Betti ensayo mate!
Betti ensayo mate!Betti ensayo mate!
Betti ensayo mate!betthi
 
Metodologia ensayo 002
Metodologia ensayo 002Metodologia ensayo 002
Metodologia ensayo 002
Erika Joselyn Acurero Gonzalez
 
Estadistica mely glosario
Estadistica mely glosarioEstadistica mely glosario
Estadistica mely glosarioANNNNNNNNY
 
Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competencias
LIZ MARIA MEDINA ACOSTA
 

Destacado (20)

Sistema educativo peruano
Sistema educativo peruanoSistema educativo peruano
Sistema educativo peruano
 
UN PERÚ SEDIENTO
UN PERÚ SEDIENTOUN PERÚ SEDIENTO
UN PERÚ SEDIENTO
 
Reglas de Cortesía de Urbanidad y Buenas Modales
Reglas de Cortesía de Urbanidad y Buenas ModalesReglas de Cortesía de Urbanidad y Buenas Modales
Reglas de Cortesía de Urbanidad y Buenas Modales
 
Estructura del Sistema Educativo
Estructura del Sistema EducativoEstructura del Sistema Educativo
Estructura del Sistema Educativo
 
Cortesía de urbanidad y buenas modales
Cortesía de urbanidad y buenas modalesCortesía de urbanidad y buenas modales
Cortesía de urbanidad y buenas modales
 
Administracion y organizacion
Administracion y organizacionAdministracion y organizacion
Administracion y organizacion
 
Cortesía y urbanidad
Cortesía y urbanidadCortesía y urbanidad
Cortesía y urbanidad
 
1.1.2. conceptos de administración y organización de empresas
1.1.2. conceptos de administración  y organización de empresas1.1.2. conceptos de administración  y organización de empresas
1.1.2. conceptos de administración y organización de empresas
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Línea del tiempo parque el agricultor el cacique
Línea del tiempo parque el agricultor el caciqueLínea del tiempo parque el agricultor el cacique
Línea del tiempo parque el agricultor el cacique
 
Día de muertos
Día de muertosDía de muertos
Día de muertos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Mama
MamaMama
Mama
 
Betti ensayo mate!
Betti ensayo mate!Betti ensayo mate!
Betti ensayo mate!
 
Metodologia ensayo 002
Metodologia ensayo 002Metodologia ensayo 002
Metodologia ensayo 002
 
Iatd
IatdIatd
Iatd
 
Estadistica mely glosario
Estadistica mely glosarioEstadistica mely glosario
Estadistica mely glosario
 
Modelo pedaogico
Modelo pedaogicoModelo pedaogico
Modelo pedaogico
 
Fayol
FayolFayol
Fayol
 
Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competencias
 

Similar a Websquest - MIGUEL HUAMAN HUAMAN

Internet en la educación
Internet en la educaciónInternet en la educación
Internet en la educación
Blanca Ayuso
 
Internet y Educacion. Trabajo de Grupo
Internet y Educacion. Trabajo de GrupoInternet y Educacion. Trabajo de Grupo
Internet y Educacion. Trabajo de Grupo
Jorge Yuste Olivares
 
Internet y educacion
Internet y educacionInternet y educacion
Internet y educacion
manchasnegras
 
ÁMBITO TECNOLÓGICO EN LOS NIÑOS
ÁMBITO TECNOLÓGICO EN LOS NIÑOS ÁMBITO TECNOLÓGICO EN LOS NIÑOS
ÁMBITO TECNOLÓGICO EN LOS NIÑOS
ROSACOLQUEMAYTA
 
Formato proyectos de aula nilsa
Formato proyectos de aula  nilsaFormato proyectos de aula  nilsa
Formato proyectos de aula nilsasedeanjosucre
 
Herramientas digitales en la educación
Herramientas digitales en la educación Herramientas digitales en la educación
Herramientas digitales en la educación
flakitasele
 
Web 1.0 web 2.0 nativos e inmigrantes digitales
Web 1.0 web 2.0 nativos e inmigrantes digitalesWeb 1.0 web 2.0 nativos e inmigrantes digitales
Web 1.0 web 2.0 nativos e inmigrantes digitalesluisa394
 
Web 1.0 web 2.0 nativos e inmigrantes digitales
Web 1.0 web 2.0 nativos e inmigrantes digitalesWeb 1.0 web 2.0 nativos e inmigrantes digitales
Web 1.0 web 2.0 nativos e inmigrantes digitalesluisa394
 
Pi Yuseica Albis
Pi Yuseica AlbisPi Yuseica Albis
Pi Yuseica Albis
Esther Rivas
 
Analisis proyecto innovador_ismael_quiroga
Analisis proyecto innovador_ismael_quirogaAnalisis proyecto innovador_ismael_quiroga
Analisis proyecto innovador_ismael_quiroga
ismael quiroga valbuena
 
Los usos pedagógicos y didácticos de los recursos y aplicaciones informáticas.
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas.Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas.
Los usos pedagógicos y didácticos de los recursos y aplicaciones informáticas.
Aderly Jimènez Correa
 
El blog como herramienta de trabajo para mejorar procesos
El blog como herramienta de trabajo para mejorar procesosEl blog como herramienta de trabajo para mejorar procesos
El blog como herramienta de trabajo para mejorar procesos
Dirección Reginal de Educación de Pasco
 
Valzacchi capitulo 19new
Valzacchi capitulo 19newValzacchi capitulo 19new
Valzacchi capitulo 19new
monica graciela bucci
 
Trabajo big data en la educacion
Trabajo big data en la educacionTrabajo big data en la educacion
Trabajo big data en la educacion
Andres Vargas
 
Proyecto de sugey para diplomado tic
Proyecto de sugey para diplomado ticProyecto de sugey para diplomado tic
Proyecto de sugey para diplomado ticsugeydelcarmen
 
Unidad 1
Unidad 1 Unidad 1
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
sorgalim111
 
Infantil Y Tic
Infantil Y TicInfantil Y Tic
Infantil Y Tic
Rocío CM
 
PresentacióN IntegrcióN De Las Tic En Infantil
PresentacióN IntegrcióN De Las Tic En InfantilPresentacióN IntegrcióN De Las Tic En Infantil
PresentacióN IntegrcióN De Las Tic En Infantilccalanasp
 

Similar a Websquest - MIGUEL HUAMAN HUAMAN (20)

Internet en la educación
Internet en la educaciónInternet en la educación
Internet en la educación
 
Internet y Educacion. Trabajo de Grupo
Internet y Educacion. Trabajo de GrupoInternet y Educacion. Trabajo de Grupo
Internet y Educacion. Trabajo de Grupo
 
Internet y educacion
Internet y educacionInternet y educacion
Internet y educacion
 
ÁMBITO TECNOLÓGICO EN LOS NIÑOS
ÁMBITO TECNOLÓGICO EN LOS NIÑOS ÁMBITO TECNOLÓGICO EN LOS NIÑOS
ÁMBITO TECNOLÓGICO EN LOS NIÑOS
 
Formato proyectos de aula nilsa
Formato proyectos de aula  nilsaFormato proyectos de aula  nilsa
Formato proyectos de aula nilsa
 
Herramientas digitales en la educación
Herramientas digitales en la educación Herramientas digitales en la educación
Herramientas digitales en la educación
 
Web 1.0 web 2.0 nativos e inmigrantes digitales
Web 1.0 web 2.0 nativos e inmigrantes digitalesWeb 1.0 web 2.0 nativos e inmigrantes digitales
Web 1.0 web 2.0 nativos e inmigrantes digitales
 
Web 1.0 web 2.0 nativos e inmigrantes digitales
Web 1.0 web 2.0 nativos e inmigrantes digitalesWeb 1.0 web 2.0 nativos e inmigrantes digitales
Web 1.0 web 2.0 nativos e inmigrantes digitales
 
Pi Yuseica Albis
Pi Yuseica AlbisPi Yuseica Albis
Pi Yuseica Albis
 
Analisis proyecto innovador_ismael_quiroga
Analisis proyecto innovador_ismael_quirogaAnalisis proyecto innovador_ismael_quiroga
Analisis proyecto innovador_ismael_quiroga
 
Los usos pedagógicos y didácticos de los recursos y aplicaciones informáticas.
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas.Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas.
Los usos pedagógicos y didácticos de los recursos y aplicaciones informáticas.
 
El blog como herramienta de trabajo para mejorar procesos
El blog como herramienta de trabajo para mejorar procesosEl blog como herramienta de trabajo para mejorar procesos
El blog como herramienta de trabajo para mejorar procesos
 
Valzacchi capitulo 19new
Valzacchi capitulo 19newValzacchi capitulo 19new
Valzacchi capitulo 19new
 
Trabajo big data en la educacion
Trabajo big data en la educacionTrabajo big data en la educacion
Trabajo big data en la educacion
 
Sara neyra
Sara neyraSara neyra
Sara neyra
 
Proyecto de sugey para diplomado tic
Proyecto de sugey para diplomado ticProyecto de sugey para diplomado tic
Proyecto de sugey para diplomado tic
 
Unidad 1
Unidad 1 Unidad 1
Unidad 1
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Infantil Y Tic
Infantil Y TicInfantil Y Tic
Infantil Y Tic
 
PresentacióN IntegrcióN De Las Tic En Infantil
PresentacióN IntegrcióN De Las Tic En InfantilPresentacióN IntegrcióN De Las Tic En Infantil
PresentacióN IntegrcióN De Las Tic En Infantil
 

Más de raicesdelconocimiento

UN PERÚ SEDIENTO
UN PERÚ SEDIENTOUN PERÚ SEDIENTO
UN PERÚ SEDIENTO
raicesdelconocimiento
 
Reglas de cortesía de urbanidad y buenas modales
Reglas de cortesía de urbanidad y buenas modalesReglas de cortesía de urbanidad y buenas modales
Reglas de cortesía de urbanidad y buenas modales
raicesdelconocimiento
 
Teoria del Aprendizaje Significativo - Ausubel
Teoria del Aprendizaje Significativo  -  AusubelTeoria del Aprendizaje Significativo  -  Ausubel
Teoria del Aprendizaje Significativo - Ausubel
raicesdelconocimiento
 
Reglas de cortesía de urbanidad y buenas modales
Reglas de cortesía de urbanidad y buenas modalesReglas de cortesía de urbanidad y buenas modales
Reglas de cortesía de urbanidad y buenas modales
raicesdelconocimiento
 
El niño de 11 y 12 años arnol gessel
El niño de 11 y 12 años arnol gesselEl niño de 11 y 12 años arnol gessel
El niño de 11 y 12 años arnol gessel
raicesdelconocimiento
 
Viacrucis
ViacrucisViacrucis
El niño de 11 y 12 años Arnol Gessel - Miguel
El niño de 11 y 12 años Arnol Gessel - MiguelEl niño de 11 y 12 años Arnol Gessel - Miguel
El niño de 11 y 12 años Arnol Gessel - Miguel
raicesdelconocimiento
 
El niño de 11 y 12 años Arnol Gessel - Miguel
El niño de 11 y 12 años Arnol Gessel - MiguelEl niño de 11 y 12 años Arnol Gessel - Miguel
El niño de 11 y 12 años Arnol Gessel - Miguel
raicesdelconocimiento
 
El niño de 11 y 12 años -Arnol Gessel
El niño de 11 y 12 años -Arnol GesselEl niño de 11 y 12 años -Arnol Gessel
El niño de 11 y 12 años -Arnol Gessel
raicesdelconocimiento
 
Derechos universales del niño - miguel
Derechos universales del niño -  miguelDerechos universales del niño -  miguel
Derechos universales del niño - miguel
raicesdelconocimiento
 
Derechos Universales del Niño - Miguel
Derechos Universales del Niño -  MiguelDerechos Universales del Niño -  Miguel
Derechos Universales del Niño - Miguel
raicesdelconocimiento
 
Derechos universales del niño Miguel
Derechos universales del niño   MiguelDerechos universales del niño   Miguel
Derechos universales del niño Miguel
raicesdelconocimiento
 

Más de raicesdelconocimiento (12)

UN PERÚ SEDIENTO
UN PERÚ SEDIENTOUN PERÚ SEDIENTO
UN PERÚ SEDIENTO
 
Reglas de cortesía de urbanidad y buenas modales
Reglas de cortesía de urbanidad y buenas modalesReglas de cortesía de urbanidad y buenas modales
Reglas de cortesía de urbanidad y buenas modales
 
Teoria del Aprendizaje Significativo - Ausubel
Teoria del Aprendizaje Significativo  -  AusubelTeoria del Aprendizaje Significativo  -  Ausubel
Teoria del Aprendizaje Significativo - Ausubel
 
Reglas de cortesía de urbanidad y buenas modales
Reglas de cortesía de urbanidad y buenas modalesReglas de cortesía de urbanidad y buenas modales
Reglas de cortesía de urbanidad y buenas modales
 
El niño de 11 y 12 años arnol gessel
El niño de 11 y 12 años arnol gesselEl niño de 11 y 12 años arnol gessel
El niño de 11 y 12 años arnol gessel
 
Viacrucis
ViacrucisViacrucis
Viacrucis
 
El niño de 11 y 12 años Arnol Gessel - Miguel
El niño de 11 y 12 años Arnol Gessel - MiguelEl niño de 11 y 12 años Arnol Gessel - Miguel
El niño de 11 y 12 años Arnol Gessel - Miguel
 
El niño de 11 y 12 años Arnol Gessel - Miguel
El niño de 11 y 12 años Arnol Gessel - MiguelEl niño de 11 y 12 años Arnol Gessel - Miguel
El niño de 11 y 12 años Arnol Gessel - Miguel
 
El niño de 11 y 12 años -Arnol Gessel
El niño de 11 y 12 años -Arnol GesselEl niño de 11 y 12 años -Arnol Gessel
El niño de 11 y 12 años -Arnol Gessel
 
Derechos universales del niño - miguel
Derechos universales del niño -  miguelDerechos universales del niño -  miguel
Derechos universales del niño - miguel
 
Derechos Universales del Niño - Miguel
Derechos Universales del Niño -  MiguelDerechos Universales del Niño -  Miguel
Derechos Universales del Niño - Miguel
 
Derechos universales del niño Miguel
Derechos universales del niño   MiguelDerechos universales del niño   Miguel
Derechos universales del niño Miguel
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Websquest - MIGUEL HUAMAN HUAMAN

  • 1. 1 “AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD” INSTITUTO SUPERIOR EDUCACIÓN PÚBLICA “LA SALLE”-URUBAMBA COMUNICACIÓN DOCENTE: DAVID VIDAL RODAS ÁREA: PEDAGÓGICA ESPECIALIDAD: EDUCACIÓN INICIAL - PRIMARIA URUBAMBA-2012 WEBQUESTS
  • 2. 2 PRESENTACIÓN Sabemos que vivimos en una la sociedad de la información, el avance de la tecnología ha provocado un cambio vertiginoso en el mundo,tanto que se hace difícil pensar en cualquier actividad que se realice de la misma forma como se hacía hace diez años. El presente proyecto tiene como objetivo que reflexiones alrededor de cómo y por qué Internet ha modificado la forma de aproximarse y relacionarse con diversos elementos de la realidad, sobre las características de la llamada generación digital y cómo la educación debe responder a esta realidad. Por lo tanto, la inclusión de Internet y de las nuevas tecnologías, en general, dentro del aula son acciones fundamentales para tratar de reducir la brecha digital, pero no como prácticas inconexas, con las mismas actividades tradicionales que cambian el papel por presentaciones en diapositivas, documentos en procesador de textos, etc.. Supone, más bien, abrirse a nuevos modelos de concebir la experiencia del aprendizaje, relacionados con el saber hacer reflexivo, con la reconstrucción del nuevo sistema de lectura y producción de discursos dentro de Internet, el desarrollo de capacidades de autoaprendizaje y razonamiento fluidos para la navegación, dominio de estrategias para encontrar, discriminar, clasificar y jerarquizar la información. La mayoría de las experiencias de los niños y jóvenes con Internet se encuentra fuera de la escuela. Allí los niños y más los jóvenes, usan Internet para comunicarse y entretenerse; de igual forma utilizan este medio para realizar sus tareas, pero sin ninguna orientación de sus maestros, lo que termina en el copiado y pegado.Los WebQuests son una alternativa que ayuda al estudiante a utilizar el Internet responsablemente, desarrollando en ellos la autonomía, la cooperación y sobretodo la investigación guiada. Docente de Área.
  • 3. 3 INDICE:  ¿QUÉ ES UN WEBQUEST?..............................................................................................PAG.4  LOS VIDEOJUEGOS Y SU INFLUENCIA EN LOS NIÑOS……………...PAG.6  WEBQUEST DE LOS VIDEOJUEGOS…………………………………….PAG.14  LOS CINCO SENTIDOS………………………………………………………PAG.22  LAS PLANTAS…………………………………………………………………PAG.33  LA ORTOGRAFIA Y EL CHAT………………………………………………PAG.39
  • 4. 4 ¿QUÉ ES UN WEBQUEST? Un WebQuests es una actividad de investigación en la que la información con la cual interactúan los alumnos proviene de los recursos que ofrece Internet. Propone un tarea atractiva para el estudiante y un proceso para realizarla basado en análisis, síntesis, creación, juicio, colaboración, etc. 1. Antecedentes El antecedente de estas actividades lo constituye el uso de retos (challenging learning) en el desarrollo de ambientes de aprendizaje basados en tecnologías de la información que aplican desde 1980 2. ¿Cuál es la estructura de una WebQuests? Los elementos de una WebQuests son: 1. Una introducción motivadora y dirigida a un grupo de alumnos. 2. La explicación de la tarea a realizar de forma clara y precisa. 3. El proceso de actividades para realizar. 4. Los recursos de Internet con sus respectivos enlaces. 5. Los criterios e indicadores de evaluación de la tarea. 6. La conclusión, que puede manifestarse en un resumen, una reflexión o una sugerencia para profundizar el tema. 3. La Webquest en la educación: ventajas a) Investigación, cooperación y autonomía WebQuest es una herramienta que forma parte de una metodología para el trabajo didáctico que consiste en una investigación guiada, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo y la autonomía de los alumnos e incluye una evaluación auténtica. b) Propicia el Aprendizaje por descubrimiento. Son definidas como “Una aplicación de la estrategia de aprendizaje por descubrimiento guiado a un proceso de trabajo desarrollado por los alumnos utilizando los recursos de la WWW. Consisten en presentarle al alumnado un problema con un conjunto de recursos preestablecidos por el autor de la misma, evitando así la navegación simple y sin rumbo de los estudiantes en la WWW”. c) Útil para una sociedad de la información. Los WebQuestson utilizados como recurso didáctico por los profesores, puesto que permiten el desarrollo de habilidades de manejo de información y el desarrollo de competencias relacionadas con la sociedad de la información. d) Desarrolla el pensamiento creativo, crítico y la investigación Un WebQuestse construye alrededor de una tarea atractiva que provoca procesos de pensamiento superior. Se trata de hacer algo con la información. El pensamiento puede ser creativo o crítico e implicar la solución de
  • 5. 5 problemas, enunciación de juicios, análisis o síntesis. La tarea debe consistir en algo más que en contestar a simples preguntas o reproducir lo que hay en la pantalla. Idealmente, se debe corresponder con algo que en la vida normal hacen los adultos fuera de la escuela. (Starr, 2000b:2) 4. ¿Cuánto tiempo puede durar un WebQuest? a) Corta duración La meta educacional de un WebQuest a corto plazo es la adquisición e integración del conocimiento de un determinado contenido de una o varias materias.  Duración: se diseña para ser terminado de uno a tres períodos de clase. b) Larga duración  Extensión y procesamiento del conocimiento (deducción, inducción, clasificación, abstracción, etc)  Duración: Entre una semana y un mes de clase c) Miniquest  Objetivo: Es una versión de las WebQuests que se reduce a sólo tres pasos: introducción (Escenario), tarea y resultado (Producto). Es una buena manera de iniciar al alumnado en la utilización de las TIC.  Duración: Se puede llevar a cabo en 50 minutos.
  • 6. 6 WEBQUEST N° 1 LOS VIDEOJUEGOS Y SU INFLUENCIA EN LOS NIÑOS Integrantes: Sara Ríos, Julio Laucata, Sandra Montes En la siguiente webquestde los videojuegos se dará a conocer sobre el consumismo de los niños frente a los videojuegos para lo cual se adjuntará diferentes páginas de internet para que los niños puedan leer y de esa manera puedan contestar a o responder a las actividades que se darán luego. 1. ¿Los videojuegos afectan en la conducta de los niños? 2. ¿Por qué crees que tienen esa expresión en la cara los niños? 1. ¿Los videojuegos pueden llevar al vicio de querer jugar a cada rato? Cuando pierden los juegos lleva a una frustración
  • 7. 7 Los videojuegos son un software creado para el entretenimiento en general y basado en la interacción entre una o varias personas por medio de un controlador y un aparato electrónico que ejecuta dicho videojuego ,la primera consola portátil fue creada en 1992 desde dicha fecha ha ido experimentando grandes cambios. Desde siempre ha existido una gran controversia entre videojuegos e infancia, ya que siempre ha habido defensores y detractores de ellos. No obstante, últimamente se ha descubierto que ayudan a desarrollar algunas habilidades, como pueden ser la manipulación fina o la capacidad de razonamiento. En la época actual, los niños no nacen con un pan debajo del brazo, sino con un teléfono móvil de cuarta generación, una videoconsola último modelo o con un ordenador de máxima potencia. Todo ello, es causa de fascinación y preocupación por parte de los adultos, ya que consideran que estas nuevas tecnologías, sin cierto control y supervisión, no son beneficiarias para su educación. Para mucha gente los videojuegos atrapan al niño, le quitan su inventiva, le dañan su concentración y por lo tanto su capacidad de aprendizaje. Además, se cree que al ser actividades totalmente sedentarias tienen serias consecuencias en el crecimiento, y que al ser aparatos audiovisuales dañan la visión del niño. En la década de los ochenta, los síntomas más evidentes para los padres ocurrían en el nivel psicológico, pero ahora las nuevas investigaciones se orientan a medir y describir los que ocurren en el nivel físico. Los resultados de esos estudios son bastante sorprendentes. El niño que pasa sus días entretenido con videojuegos presenta un metabolismo muy acelerado generado por la excesiva tensión que le provoca tener que ganar el juego. De esta manera, se pudo establecer que un niño quema un 54% más sus calorías jugando videojuegos que viendo televisión e incluso en los momentos más tensos del juego el gasto de energías puede alcanzar un 85%. Asimismo, los niveles de glucosa aumentan sorprendentemente,así como los niveles de adrenalina. Como se puede ver es innegable que estos menores sufren un gran desgaste físico, especialmente en sus manos y en sus ojos, que son las partes del cuerpo que se mueven mientras se juega. Entonces, en realidad los videojuegos también aumenta ciertas habilidades motoras delniño, e incluso pone a trabajar su mente para encontrar la solución del juego, lo cual es muy positivo. Por eso, esta actividad audiovisual que atrapa a los niños del siglo XXI, está catalogada hoy en día como una de las actividades sedentarias menos dañinas, y es preferible que el niño pase sus tardes compitiendo en estos juegos de la tecnología que viendo televisión.
  • 8. 8 Actividades: 1. Lee la información de la definición de los videojuegos que lo encontrarás en la siguiente dirección: http://definicion.de/videojuego/ y responde las preguntas: a. ¿Qué entiendes por videojuegos? __________________________________________________________________________________ ____________________________________________________ b. ¿Cuál es el rol social de los videojuegos? __________________________________________________________________________________ ____________________________________________________ 2. Observa el siguiente video sobre la historia de los videojuegos y responde las siguientes preguntas, encontraras el video en la siguiente página http://www.youtube.com/watch?v=a- zfZuJSE64&playnext=1&list=PL896D447371F0B293&feature=results_main) a. ¿Cómo fue el primer juego portátil? __________________________________________________________________________________ ____________________________________________________ b. ¿Cómo fue la primera consola portátil? __________________________________________________________________________________ ____________________________________________________ c. ¿Por qué la primera consola portátil desapareció cuales fueron sus desventajas? __________________________________________________________________________________ ____________________________________________________ d. ¿La consola portátil realiza en 1981 con que colores contaba al momento de jugar? __________________________________________________________________________________ ____________________________________________________ e. ¿En dónde se lanzó la segunda consola portátil lanzada y como eran sus juegos?
  • 9. 9 __________________________________________________________________________________ ____________________________________________________ f. ¿Cómo fue la segunda consola portátil y cuantos juegos diferentes existían hasta ese momento? __________________________________________________________________________________ ____________________________________________________ g. ¿En qué fecha empezó la tercera generación portátil y aparte de las imágenes que contaba que más se le agrego a los videojuegos de esos tiempos? __________________________________________________________________________________ ____________________________________________________ h. ¿En qué año aparece la pantalla de los juegos con color y que facilidad daba a diferentes personas? __________________________________________________________________________________ ____________________________________________________ i. ¿Cómo fue la consola que se lanzó en el 2006? __________________________________________________________________________________ ____________________________________________________ 3 .Lee el documento sobre los videojuegos que lo encontraras en la siguiente dirección: http://noemizavala.wordpress.com/2010/01/12/influencia-de-los-videojuegos-en-los-ninos-y- adolecentes/ y explica porque los videojuegos influencia para que se desarrollo cada uno de los siguientes:  ¿Por qué influye en generar la violencia? __________________________________________________________________________________ ____________________________________________________  ¿A qué se refiere a que el videojuego crea o genera el sexismo? __________________________________________________________________________________ ____________________________________________________
  • 10. 10  ¿Por qué los videojuegos generan el racismo? __________________________________________________________________________________ ____________________________________________________  ¿Los videojuegos como influyen para que desarrolle la creatividad? __________________________________________________________________________________ ____________________________________________________  ¿De qué manera influencian los videojuegos en la inteligencia de los niños? __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ _____________________________________ 4. Lee las diapositivas titulado “Como afecta los videojuegos en los niños” lo encontraras en el siguiente enlace: http://www.slideshare.net/sulyacevedo/como-afecta-los-videojuegos-en-los-nios luego responde a las preguntas: a. ¿Qué efectos perjudiciales tienen los videojuegos? __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ _____________________________________ b. ¿Cuáles son los efectos beneficiosos de los videojuegos? __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ _____________________________________ 5. Lee el documento titulado “los videojuegos” que los encontraras en la siguiente dirección: http://www.slideshare.net/Mariaquiz/efectos-de-los-videojuegos-1211824/download luego completa el cuadro: Efectos positivos de los videojuegos Efectos negativos de los videojuegos
  • 11. 11 Busca el significado de las siguientes palabras:  Sexismo:  Sumisión:  Sedentarismo: 6. Lee el siguiente documento titulado “los niños y los videojuegos” (lo encontraras entrando a http://www.4children.org/files/articles/92/106hos.pdf) de Andrew Aldrich y responde a las siguientes preguntas. a. ¿De qué manera influencian los videojuegos violentos en el comportamiento de los jóvenes? __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ _____________________________________ b. Menciona 2 problemas al utilizar los videojuegos. __________________________________________________________________________________ ____________________________________________________ c. ¿Por qué crees que al jugar los videojuegos ayudan al pensamiento lógico? __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ _____________________________________ 7. Lee el documento titulado “videojuegos y aprendizaje” del siguiente enlace http://sulmediosaudiovisuales.blogspot.com/ y luego contesta las preguntas: Pregunta Respuesta
  • 12. 12 Los videojuegos mayormente atrae a niños de: Que plantea Ramón Silvia Negrete acerca de los videojuegos. ¿En qué consiste la adicción en los videojuegos? Acerca de la agresividad en los videojuegos que consejo nos da. Da un concepto de ludotecas ¿De qué manera los videojuegos fortalece el aprendizaje? 8. Lee el siguiente documento que trata sobre los videojuegos en el aula, dicho documento lo encontraras en la siguiente dirección: http://www.tendenciaseducativas.es/index.php?option=com_content&view=article&id=45&Itemid=109 , luego responde las preguntas: a. ¿De qué manera o en qué aspectos los videojuegos pueden influir en el aprendizaje de los niños? __________________________________________________________________________________ ____________________________________________________ b. ¿Cuáles son las características de los videojuegos? Explica un poco. __________________________________________________________________________________ ____________________________________________________ 9.- Observa el siguiente video titulado Videojuegos los daños que produce el uso excesivo lo encontraras buscando en http://www.youtube.com/watch?v=a- zfZuJSE64&playnext=1&list=PL896D447371F0B293&feature=results_main y luego responde a la siguiente pregunta. a. ¿Qué daños ocasiona el uso excesivo de los videojuegos? __________________________________________________________________________________ ____________________________________________________ b. ¿Cuál es tu opinión acerca del video?
  • 13. 13 __________________________________________________________________________________ ____________________________________________________ 10. Lee el documento que lo encontraras en la siguiente dirección: http://www.aciprensa.com/Familia/videojuegos1.htm y luego responde a las siguientes preguntas: a. ¿Cómo afecta a la conducta del niño? __________________________________________________________________________________ ____________________________________________________ b. ¿Tienes algún efecto positivo? __________________________________________________________________________________ ____________________________________________________ WEBQUEST N° 2 WEBQUEST “LOS VIDEOJUEGOS” Integrantes: Súmico Mañaccasa, Vanesa Mendosa 1. Observa las imágenes y responde las preguntas: A)
  • 14. 14 B) Ahora responda las siguientes preguntas 1) ¿Es posible controlar el uso de los videojuegos por parte de los niños? __________________________________________________________________________________ ____________________________________________________ 2) ¿Sabes tú como padre de familia al peligro que está expuesto tu hijo? __________________________________________________________________________________ ____________________________________________________ 3) ¿Alguna vez has participado en los juegos de tu hijo (videojuegos)? __________________________________________________________________________________ ____________________________________________________
  • 15. 15 4) ¿De qué manera crees que deberías mantener ocupado a tu hijo para que no esté metido en estas páginas de videojuegos? __________________________________________________________________________________ ____________________________________________________ Los videojuegos, una herramienta tecnológica de moda y casi necesaria en todos los hogares del mundo, se han convertido en un arma de doble filo para los aficionados a estas máquinas. Los videojuegos comenzaron a extenderse de forma imparable a partir de la década de los ochenta, haciéndose un hueco en muchos hogares y generando alrededor un mercado que ejerce una gran presión económica, Por otro lado, su difusión es mucho mayor entre los niños que entre las niñas. Sus efectos en los adolescentes y sobre todo en los niños han sido muy discutidos, siendo catalogados habitualmente como nocivos sobre todo para éstos últimos. Ahora bien, según estudios recientes su uso sería perjudicial dependiendo del tipo de juegos utilizados (contenido) y del tiempo dedicado a ellos. A la hora de hablar de los videojuegos he procurado comentar por separado los posibles efectos nocivos y beneficiosos,así como una serie de recomendaciones para su uso adecuado. Cada día más lo videojuegos diríamos que quita tiempo a los niños que acceden a él. Muchas veces lo usan papas e hijos los cuales no tienen control de ello. Esto puede traer consecuencias a lo largo del tiempo como por ejemplo ay que tener en cuenta lo siguiente:  Están ampliamente descritos en la literatura los efectos perniciosos derivados del uso excesivo. El empleo incontrolado de estos juegos puede suponer un desorden grave en la vida de los niños y adolescentes.  Al principio el empleo de los videojuegos se hace de forma esporádica, a continuación la frecuencia aumenta hasta hacerse prácticamente diaria.  Si la adicción a los videojuegos va a más, el jugador puede acabar convirtiéndose según algunos autores en un verdadero ludópata.  La vida del jugador gira en torno al videojuego, centrando en él todo el pensamiento y recurriendo incluso a mentiras o artimañas para seguir jugando.  . Se produce incluso una ruptura con la vida social, llevando a un aislamiento de consecuencias nefastas (potenciación del individualismo).  En los casos más graves, la práctica excesiva de estos juegos lleva al niño a una huida del mundo real encerrándose en otro virtual.
  • 16. 16  La atención puesta en el juego desarrolla un agotamiento y un cansancio del sistema nervioso con aparición de síntomas de depresión o ansiedad. Se produce en esos casos un deterioro en el rendimiento académico significativo apreciándose defectos en la capacidad de atención y un desinterés llamativo por las actividades escolares. Por ello lo conveniente sería dejar o mantener al niño ocupado como por ejemplo en deportes, el lectura o en juegos .pero que siempre este ocupado o de lo contrario este está en peligro en lo virtual una vez que se hace adicto. 1: Observando las siguientes diapositivas del slideshare, responderemos las siguientes preguntas para lo cual ingresaremos al siguiente enlace http://www.slideshare.net/dparente/padres-hijos-videojuegos-y-otras- realidades-alternativas-peligros-y-beneficios A: ¿Qué son los videojuegos? __________________________________________________________________________________ ____________________________________________________ B: ¿Cómo son utilizados los videojuegos por los niños? __________________________________________________________________________________ ____________________________________________________ C: ¿Cómo afecta en la conducta de los niños que se dedican a jugar los videojuegos? __________________________________________________________________________________ ____________________________________________________ 2: Observa el siguiente video sobre la adicción a los videojuegos, ubica en la siguiente dirección:http://www.youtube.com/watch?v=uHJYBCAGQ3o&feature=relmfu ¿Por qué crees que el niño se dedicó más a jugar los videojuegos? ¿Cuál es el rol que cumplen los papas del niño? ¿A qué riesgos se expone el niño al pasar mucho tiempo frente a la computadora? ¿Qué actividades realizan mientras están jugando?
  • 17. 17 ¿Qué te sugiere este problema? 2: Observa el siguiente video sobre el uso excesivo de los videojuegos, ubica en la siguiente dirección: http://www.youtube.com/watch?v=w7YtOkfi3Sg A: A partir del video observado ¿qué consecuencias trae el jugar en exceso los videojuegos? __________________________________________________________________________________ ____________________________________________________ B: Según los estudiantes ¿crees que los que juegan los videojuegos corren peligro de muerte por su propia imprudencia? __________________________________________________________________________________ ____________________________________________________ C: ¿Crees que el exceso de los videos juegos también afectan en el aspecto escolar, de qué manera? __________________________________________________________________________________ ____________________________________________________ 3: Observa el siguiente video sobre la adicción a los videojuegos, ubica en la siguiente dirección http ://www.youtube.com/watch?v=Ch2NrzFM7Mg y responde las siguientes preguntas A: ¿Qué sucedía con wichonk después de salir del trabajo? __________________________________________________________________________________ ____________________________________________________ B: ¿Durante cuánto tiempo se queda en el pc “civer caffe”? __________________________________________________________________________________ ____________________________________________________ C: ¿Qué crees que sucederá con la familia de wichonk con el tiempo cuando este ya no pueda dejar los videojuegos
  • 18. 18 __________________________________________________________________________________ ____________________________________________________ 4: observa las siguientes imágenes, para lo cual ingresa a la siguiente página del slideshare http://www.slideshare.net/dianasmit/videojuego-14049611 De acuerdo a ello deduce lo que te sugiere, por lo menos 4 puntos de vista 1: 2: 3: 4: 5: De acuerdo al estudio realizado sobre el uso de los videojuegos que se encuentra en la página http://www.protegeles.com/docs/estudio_videojuegos.pdf , responde a las siguientes preguntas 1: ¿De acuerdo a esta investigación que porcentaje de niños acceden más a la página de los videojuegos? __________________________________________________________________________________ ____________________________________________________ 2: ¿Cuál es el nivel escolar que más accede a estas páginas? __________________________________________________________________________________ ____________________________________________________ 3: ¿Qué porcentaje de niños no juegan los videojuegos?
  • 19. 19 __________________________________________________________________________________ ____________________________________________________ 6: De acuerdo a las diapositivas presentadas en la siguiente página http://www.slideshare.net/hugosantiagomartin/videojuegos-13877056 A: Realiza un breve resumen sobre el tema tratado ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________7: De acuerdo al tema tratado ¿a qué problemas o riesgos nos estamos enfrentando al estar conectado a estas páginas? Para lo cual ingresamos al siguiente link: http://www.youtube.com/watch?v=_Kc1rsvQbf0 8: Crees tú que estos videojuego lastime tu sentido “oído y vista”, diga el ¿Por qué? __________________________________________________________________________________ ____________________________________________________ 9: De acuerdo a los nuevos estudios sobre influencia d videojuegos en el cerebro: http://www.taringa.net/posts/noticias/10640991/nuevos-estudios-sobre-influencia-d-videojuegos-en-el- cerebro.html A: Responde a la siguiente pregunta: 1: ¿Crees que los videojuegos te afecten psicológicamente? __________________________________________________________________________________ ____________________________________________________
  • 20. 20 2: ¿Qué pensamientos pueden generar los videojuegos? __________________________________________________________________________________ ____________________________________________________ 3: De acuerdo a esta investigación ¿crees que los videojuegos sean prohibidos? __________________________________________________________________________________ ____________________________________________________ 10: relaciona las siguientes imágenes.  Violencia mediante Videografías  Alteraciones por los videojuegos  Muertes por los videojuegos
  • 21. 21  Alimentación inadecuada durante el videojuego WEBQUEST N° 3 LOS CINCO SENTIDOS Integrantes: Soraida Huillca, Miguel Huamán, Jennifer Riveros Introducción: En el siguiente trabajo hablaremos sobre los distintos sentidos que tienen los seres humanos y animales, y la función de cada uno de ellos. El principal objetivo de nuestra investigación es informar acerca del funcionamiento de los órganos sensoriales, a partir de eso diferenciar sus usos y las enfermedades que se pueden ocasionar en torno a los mismos. Hasta el momento sabemos que existen una variedad intensa de sentidos que poseemos. Pero para empezar estudiaremos los cinco sentidos más importantes: el olfato, la vista, el gusto, el tacto y el oído. Cada uno de ellos cumple una función diferente, aunque en ciertos casos, están conectados. El tacto nos permite sentir la textura de las cosas, si están fríos o calientes; el olfato nos permite percibir el aroma, y el gusto el sabor de las comidas. La vista nos deja ver todo lo que nos rodea y el oído, captar ondas sonoras para que podamos escucharlas. Esto es lo que vamos a ampliar en la realización de este trabajo. Motivación: 1.1 Para empezar a trabajar cantemos una canción, para ello puedes visitar a las siguientes páginas: http://www.youtube.com/watch?v=GSNucHSWySY http://www.musica.com/letras.asp?letra=1033411 ....videos y otros de webquestTRABAJO DE WESQUET GRUPAL SORAIDA-JENNI -MIGUEL1.1 CANCION DE LOS 5 SENTIDO Hi5_Cantan_Cinco_Sentidos_- _Versión_en_Español_[www.bajaryoutube.com] 3.flv Los sentidos Cinco, cuatro, tres, dos, uno Ven te vas a divertir Cinco sentidos, cinco sentidos Cuantos hay hi-5-hi-5(Bis). Uno es ver dos es oír tres es ver cinco oler
  • 22. 22 Cinco sentidos, cinco sentidos Cuantos hay hi-5 hi-5 Cinco cuatro tres dos uno ven te vas a divertir Con mis ojos puedo ver mis oídos escuchar Con mis manos sentir y también puedo tocar Con mi boca saborear con mi nariz puedo oler Cantemos la canción otra una vez más. Cinco sentidos, cinco sentidos Cuantos hay hi-5-hi-5(Bis). Uno es ver dos es oír tres probar cuatro tocar cinco oler Cinco sentidos, cinco sentidos Cuantos hay hi-5 hi-5 Uno dos uno dos tres hi.5 Puedo ver la luna llena y la música escuchar Puedo tocar y sentir calor o si hay frio Puedo oler y probar lo que me gusta loa que no Cantemos la canción otra una vez más. Con los Cinco sentidos, cinco sentidos Cuantos hay hi-5 hi-5(3 Bis) Ven te vas a divertir Ahora responde las siguientes preguntas: ¿De qué hemos cantado? ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________ ¿Quiénes tienen esos sentidos? ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________ ¿Cuántos sentidos tenemos? ________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________ 1.2 observa la imagen e ingresa a la página de Wikipedia con la ayuda de tus padres o hermanos para ampliar tus conocimientos Y responde las siguientes preguntas: www.definicionabc.com/salud/sentidos.php ....videos y otros de webquestTRABAJO DE WESQUET GRUPAL SORAIDA-JENNI -MIGUEL1.2 OBSERVA LA IMAGEN.docx
  • 23. 23 ¿Cuántos sentidos se muestran en la imagen? __________________________________________________________________________________ ______ ¿Qué funciones cumplen estos sentidos? ________________________________________________________________________________________ ____________________________________________ ¿Ahora elabora tu propio concepto guiándote con la información que se muestra en el enlace? __________________________________________________________________________________ ____________________________________________________ El olfato u olfacción es el sentido encargado de detectar y procesar los olores. Es un quimiorreceptor en el que actúan como estimulante las partículas aromáticas u odoríferas desprendidas de los cuerpos volátiles, que ingresan por el epitelio olfatorio ubicado en la nariz, y son procesadas por el sistema olfativo. Fortalece tus conocimientos ingresando al siguiente enlace: 1.3. Ingresa y observa el video sobre el sentido del olfato, ubícalo en este enlace: http://www.youtube.com/watch?v=XOLc6QOTsFY , luego completa el cuadro de acuerdo al video. ....videos y otros de webquestTRABAJO DE WESQUET GRUPAL SORAIDA-JENNI -MIGUEL1.3 SENTIDO DEL OLFATO_[www.bajaryoutube.com]video.flv CUADRO DE ANALISIS: EL OLFATO ¿Cuantas terminaciones nerviosas se encuentra en el sentido del olfato? ¿Cuál es la capa más externa del sentido del olfato? ¿Qué tipo de olores podemos percibir mediante el sentido del olfato? Enumera y describe ejemplos… ¿Quiénes desarrollan mejor el sentido del olfato?
  • 24. 24 El tacto es otro de los cinco sentidos de los seres humanos y de otros animales. A través del tacto, el cuerpo percibe el contacto con las distintas sustancias, objetos, etc. Los seres humanos presentan terminaciones nerviosas especializadas en la piel, que se llaman receptores del tacto. 1.4. Ingresa al siguiente enlace y responde a las preguntas propuestas en una hoja adicional: http://www.slideshare.net/gabrielamistral/7mo-a-el-tacto ....videos y otros de webquestTRABAJO DE WESQUET GRUPAL SORAIDA-JENNI -MIGUEL1.4 SENTIDO DEL TACTO-090828095449-phpapp01.ppt ¿El sentido del tacto qué nos permite reconocer? ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________ ¿Cuántos corpúsculos se encuentran? Nómbralos… ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________ Completa el siguiente cuadro de acuerdo a las funciones de cada corpúsculo en el sentido del tacto: Corpúsculo Función Paccini Ruffini Meissner Krause Terminaciones nerviosas
  • 25. 25 Enumera los diferentes tipos de cuidado que se debe de tener en cuenta:… ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________ El gusto esta facultad humana, entre otros animales, actúa por contacto de sustancias solubles con la lengua. El ser humano es capaz de percibir un amplio repertorio de sabores como respuesta a la combinación de varios estímulos, entre ellos textura, temperatura, olor y gusto. Viéndolo de forma aislada el sentido del gusto sólo percibe cuatro sabores: dulce, salado, ácido y amargo. 1.5. Ingresa al siguiente enlace y responde a las siguientes preguntas: http://psicologia-f.blogspot.com/2012/02/sentido-del-gusto.html ....videos y otros de webquestTRABAJO DE WESQUET GRUPAL SORAIDA-JENNI -MIGUEL1.5 SENTIDO DEL GUSTO.docx El sentido del gusto se encuentra en la: ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________ La sensación que un alimento produce en el sentido del gusto se llama: ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________ ¿Qué misión tienen los órganos del Gusto? ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________ ¿Cómo pueden ser los alimentos según el sentido del gusto? ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________ Los órganos que componen al sentido del gusto son: ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________ ¿Qué contiene la glándula parótida en el sentido del tacto?
  • 26. 26 ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________ El sentido de la vista está asegurado por un órgano receptor, el ojo; una membrana, la retina, estos reciben las impresiones luminosas y las transmite al cerebro por las vías ópticas. El ojo es un órgano par situado en la cavidad orbitaria. Está protegido por los parpados y por la secreción de la glándula lagrimal. Es movilizado por un grupo de músculos extrínsecos comandados por los nervios motores del ojo. 1.6. Ingresa al siguiente enlace y responde a las siguientes preguntas: http://www.youtube.com/watch?v=aVtgDo0FrD0 ....videos y otros de webquestTRABAJO DE WESQUET GRUPAL SORAIDA-JENNI -MIGUEL1.6 VIDEO DE SENTIDO DE VISTA.wmv  ¿Qué partes del ojo cubren el globo acular? _____________________________________________________________________________________ _______________________________________________________  ¿Cuántas capas tiene el globo ocular? _____________________________________________________________________________________ _______________________________________________________  ¿Cuál es la capa más interna del ojo? _____________________________________________________________________________________ _______________________________________________________  ¿Cuántas células receptoras encontramos en retina? _____________________________________________________________________________________ _______________________________________________________  ¿Qué parte del ojo se encarga de mandar información al cerebro? a) La retina. b) Nervio óptico. c) El iris.
  • 27. 27 El oído es el órgano responsable no sólo de la audición, sino también del equilibrio. Se encarga de captar las vibraciones y transformarlas en impulsos nerviosos que llegarán al cerebro, donde serán interpretadas. El oído se divide en tres zonas: externa, media e interna. 1.7. Entra al siguiente en lace y responde las siguientes preguntas: http://www.educapanama.edu.pa/aritculos/el-sentido-del-o%C3%ADdo ....videos y otros de webquestTRABAJO DE WESQUET GRUPAL SORAIDA-JENNI -MIGUEL1.7 SENTIDO DE OIDO.docx Responda las siguientes preguntas: -¿Por qué es importante el oído? _____________________________________________________________________________________ _______________________________________________________ -¿Cuáles son las partes del oído? _____________________________________________________________________________________ _______________________________________________________ -¿Qué comprende el oído externo? _____________________________________________________________________________________ _______________________________________________________ -¿Qué contiene el oído medio? _____________________________________________________________________________________ _______________________________________________________ -¿Qué comprende el oído intermedio? _____________________________________________________________________________________ _______________________________________________________ -¿Escriba dos modos higiene para oído? _____________________________________________________________________________________ _______________________________________________________ -¿De acuerdo a la página visitada, indica las partes principales del oído? Enfermedades de los sentidos
  • 28. 28 1.8. Ingresa los siguientes enlaces: http://www.slideshare.net/tomasmoraledaaguilar/enfermedades-rganos-de-los- sentidoshttp://www.slideshare.net/reynitai/enfermedades-de-los-cinco-sentidos ....videos y otros de webquestTRABAJO DE WESQUET GRUPAL SORAIDA-JENNI -MIGUEL1.8 ENFERMEDADES DE LOS CINCO SENTIDOS.ppt ....videos y otros de webquestTRABAJO DE WESQUET GRUPAL SORAIDA-JENNI -MIGUEL1.8 ENFERMEDADES DE LOS SENTIDOS.ppt Sobre las Enfermedades de los cinco sentidos, completa el recuadro que aparece a continuación. ¿Que enfermedades que asechan a nuestros sentidos? SENTIDOS ENFERMEDADES - - - - - - - - - - - - - - - -
  • 29. 29 1.9A continuación ingrese al siguiente enlace que trata sobre La Importancia De Los Sentidos En El Aprendizaje:http://yazzmine78.blogspot.com/p/la-importancia-de-los-sentidos-en-el.html ....videos y otros de webquestTRABAJO DE WESQUET GRUPAL SORAIDA-JENNI -MIGUEL1.9 IMPORTANCIA DE LOS SENTIDOS EN LA FAMILIA.docx Revísalo detalladamente y responde a las siguientes preguntas: ¿Cuál es la importancia que tiene el sentido de la vista en el aprendizaje? _____________________________________________________________________________________ ______________________________________________________ ¿Según tu opinión cual de tus sentidos crees que usas más en el aprendizaje? _____________________________________________________________________________________ _______________________________________________________ ¿Qué nos proporciona los órganos de los sentidos? _____________________________________________________________________________________ _______________________________________________________ ¿El uso de los recursos para ti será útil para ayudar a desarrollar las funciones de los sentidos? _____________________________________________________________________________________ _______________________________________________________ 1.10 Reforzando lo aprendido: Ahora después de todo te invito ingresar al siguiente enlace: Video de Los sentidos Marca la respuesta correcta: I. ¿El sentido de la audición se relaciona con?: a) Oídos b) Ojos II. ¿A qué sentido nos referimos, si estamos indicando el sabor de las comidas? a) Sentido del gusto
  • 30. 30 b) Sentido del tacto c) Sentido de la visión III. Relaciona los siguientes conceptos: Visión Olfato Tacto Gusto Audición  Boca  Ojos  Nariz  Manos  Oídos IV. Ahora dibuja tu imagen y señala con flechas dónde están ubicados tus sentidos. Forma de evaluación: Se tendrá en cuenta el desarrollo de todas las consigna. De esta manera se evaluara si realmente el alumno ha aprendido o no. WEBGRAFÍA:  www.definicionabc.com/salud/sentidos.php  http://www.youtube.com/watch?v=XOLc6QOTsFY VIDEO DEL OLFATO(07/10/12)  http://www.slideshare.net/gabrielamistral/7mo-a-el-tacto(09/09/12)  http://sentidoelgusto.blogspot.com/ sentido del gusto (07/09/12)  http://www.youtube.com/watch?v=aVtgDo0FrD0 VIDEO DEL SENTIDO DE VISTA(09/09/12)
  • 31. 31  http://www.slideshare.net/liceth_16/el-oido-466559 SLIDESHARE DE OIDO  http://www.slideshare.net/pq2009/el-sentido-de-la-vista-2404527(07/09/12)  www.definicionabc.com/salud/sentidos.php (07/10/12)  http://www.youtube.com/watch?v=XOLc6QOTsFY VIDEO DEL OLFATO(12/09/12)  http://www.slideshare.net/jubier94/el-tacto(07/09/12)  http://www.slideshare.net/gabrielamistral/7mo-a-el-tacto--(11/09/12)  http://pizquitasdevida.blogspot.com/2012/05/de-buen-gusto.htmlBLOGGER DEL GUSTO(12/09/12)  http://www.youtube.com/watch?v=aVtgDo0FrD0 VIDEO DEL SENTIDO DE VISTA--(12/09/12)  http://www.slideshare.net/liceth_16/el-oido-466559 SLIDESHARE DE OIDO(07/09/12)--(11/09/12)  http://www.slideshare.net/pq2009/el-sentido-de-la-vista-2404527 SLDESHARE DE LAVISTA(12/09/12)  www.slideshare.net/reynitai/enfermedades-de-los-cinco-sentidos(12/09/12)ENFERMEDADES  http://www.slideshare.net/reynitai/enfermedades-de-los-cinco-sentidos enfermedades de los sentidos (12/09/12)  http://www.slideshare.net/PuriGonzlezSerrano/los-sentidos-1-6066929 para evaluación  www.slideshare.net/PuriGonzlezSerrano/los-sentidos-1-6066929(12/09/12) WEBQUEST N° 4 LAS PLANTAS Integrantes: Miguel Huamán Introducción: En el siguiente trabajo tomaré en cuenta el tema de la planta; sus partes, el modo de reproducción, la importancia para el hombre y sus cuidados. El principal objetivo de esta investigación es informar acerca de las platas.
  • 32. 32 Se sabe que Las plantas son seres vivos porque nacen, crecen, se alimentan, se reproducen y muere, además de cumplir con la función e relación, vale decir que asídependiendo de otros factores para sobrevivir, también son indispensable para otros seres vivos; la planta se divide en partes, ya sea las raíces, por donde absorben agua, etc. Que al mismo tempo teniendo muchos valores ya sea ornamental, medicinal. Siendo de igual manera el principal fuente reductor del dióxido de carbono y que al mismo tiempo fuente de oxígeno. De esta manera expongo el siguiente trabajo: Motivación: 1.1 Para empezar a trabajar leamos e siguiente un cuento sobre “El jardín natural” EL JARDÍN NATURAL Hubo una vez un rey que tenía un gran palacio cuyos jardines eran realmente maravillosos. Allí vivían miles de animales de cientos de especies distintas, de gran variedad y colorido,que convertían aquel lugar en una especie de paraíso del que todos disfrutaban. Sólo una cosa en aquellos jardines disgustaba al rey: prácticamente en el centro del lugar se veían los restos de lo que siglos atrás había sido un inmenso árbol, pero que ahora lucía apagado y casi seco, restando brillantez y color al conjunto. Tanto le molestaba, que finalmente ordenó cortarlo y sustituirlo por un precioso juego de fuentes. Algún tiempo después, un astuto noble estuvo visitando al rey en su palacio. Y en un momento le dijo disimuladamente al oído: - Majestad, sois el más astuto de los hombres. En todas partes se oye hablar de la belleza de estos jardines y la multitud de animales que los recorren. Pero en el tiempo que llevo aquí, apenas he podido ver otra cosa que no fuera esta fuente y unos pocos pajarillos... ¡Qué gran engaño! El rey, que nunca pretendió engañar a nadie, descubrió con horror que era verdad lo que decía el noble. Llevaban tantos meses admirando las fuentes, que… I. Para culminar de leer este fabuloso cuento ingresa a los siguientes enlaces: http://cuentosparadormir.com/infantiles/cuento/el-jardin-natural ....videos y otros de webquestWEBQUEST- PERSONAL MIGUEL HUMANEL JARDÍN NATURAL.docx
  • 33. 33 luego contesta el cuestionario:  Comenta sobre la idea principal de cuento leído: _____________________________________________________________________________________ _______________________________________________________  Nombra a los personajes principales: _____________________________________________________________________________________ _______________________________________________________  ¿Qué es lo que había sucedido con el jardín? _____________________________________________________________________________________ _______________________________________________________  ¿Cómo podrías hacer para que haya más vidas en tu jardín? _____________________________________________________________________________________ _______________________________________________________ LAS PLANTAS Las plantas son seres vivos porque nacen, crecen, se alimentan, se reproducen y mueren. Las plantas nacen de semillas y a diferencia de los animales, crecen en altura durante toda su vida. Según lo leído nombra a cada imagen las fases del proceso o fase evolutiva de una planta: II. Ingresa al siguiente enlace y compara lo que hiciste: http://www.aitanatp.com/nivel5/plantas/index.htm ....videos y otros de webquestWEBQUEST- PERSONAL MIGUEL HUMANLAS PLANTAS.docx
  • 34. 34 Partes de una planta III. Para identificar las siguientes partes de la planta visite al siguiente enlace de video YouTube:http://youtu.be/89EgyKRYEkU Partes de una planta, luego de verlo y analizarlo responda a las siguientes preguntas: ¿Enumera las partes de la planta gráficamente según el video? ¿Qué función cumplen cada parte de la planta? _____________________________________________________________________________________ _______________________________________________________ Reproducción de las plantas La flor.La flor es la parte reproductora de la planta. En realidad, las flores son hojas muy modificadas, que se encargan de la reproducción de las plantas. IV. Ingresa al siguiente enlace de Slideshare con la ayuda de tus padres o hermanos: http://www.slideshare.net/PepiCC/la-reproduccin-de-las-plantas-1152646 ....videos y otros de webquestWEBQUEST- PERSONAL MIGUEL HUMANlareproduccindelasplantas- 090316140517-phpapp01.ppt Reproducción en las plantas, luego de leerlo responde a las siguientes preguntas:  ¿Cuáles son las partes de la flor? Grafícalo en una hoja adicional y ubica sus respectivas partes: _____________________________________________________________________________________ _______________________________________________________  ¿Cuáles son los órganos reproductores masculinos y femeninos? _____________________________________________________________________________________ _______________________________________________________
  • 35. 35  ¿Qué es el fruto en la planta? _____________________________________________________________________________________ _______________________________________________________  Tipos de frutos: completa el cuadro: TIPO DE FRUTOS CLASIFICACIÓN EJEMPLOS Carnosos Secos Importancia para el hombre V. Ingresa al siguiente link y según a la lectura que haces responde al cuestionario: http://es.wikipedia.org/wiki/Plantae#Importancia_para_el_hombre ....videos y otros de webquestWEBQUEST- PERSONAL MIGUEL HUMANIMPORTANCIA DE LAS PLANTAS PARA EL HOMBRE.docx  ¿Cuáles son las funciones principales de la planta? Justifica tu respuesta: __________________________________________________________________________________ ____________________________________________________  ¿Cómo se les llama a las plantas terrestres en la cadena alimentara? __________________________________________________________________________________ ____________________________________________________  ¿Entonces como lo considerarías a la planta desde tu punto de vista? __________________________________________________________________________________ ____________________________________________________  ¿Crees tú que aquí en la tierra habría vida sin la existencia de la plantas? __________________________________________________________________________________ ____________________________________________________
  • 36. 36 Cuidado de las plantas VI. Ingresa en la siguiente dirección de la página de Blogger: http://www.daflores.com/blog/el-cuidado-de-las-plantas/ ....videos y otros de webquestWEBQUEST- PERSONAL MIGUEL HUMANCUIDADOS DE LA PLANTA.docx Cuidado De Las Plantas, lee el artículo y contesta a las preguntas siguientes:  ¿Qué cuidados debe de tener una planta en casa? __________________________________________________________________________________ ____________________________________________________  En cuanto a las macetas; ¿De qué material es recomendable utilizar? ¿Por qué? __________________________________________________________________________________ ____________________________________________________  ¿Qué tipo de plantas será recomendable utilizar para un macetero? __________________________________________________________________________________ ____________________________________________________  ¿Qué tipo de sustrato debe utilizarse? __________________________________________________________________________________ ____________________________________________________ WEBGRAFÍA  http://cuentosparadormir.com/infantiles/cuento/el-jardin-natural  http://www.aitanatp.com/nivel5/plantas/index.htm  http://youtu.be/89EgyKRYEkU  http://www.slideshare.net/PepiCC/la-reproduccin-de-las-plantas-1152646  http://es.wikipedia.org/wiki/Plantae#Importancia_para_el_hombre  http://www.daflores.com/blog/el-cuidado-de-las-plantas/
  • 37. 37 WEBQUEST N° 5 LA ORTOGRAFIA Y EL CHAT Integrantes: Pilar Apaza, Irvin Champi, Enma Porras Introducción (motivación) Observa la siguiente imagen y responde las siguientes preguntas:
  • 38. 38 Ahora responde las siguientes preguntas: ¿Qué opinas sobre la imagen anterior? ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________ ¿Qué puedes inferir de la imagen anterior? ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________ 1. Lee la siguiente diapositiva sobre “el significado, uso de la palabra chat e historia del chat” que se encuentra en el siguiente enlace: chat u ortografiaHISTORIA DEL CHAT.pptx; luego responde las siguientes preguntas:  Que entiendes por “el chat es un anglicismo que significa charla”  ¿Que entiendes por chatear?  ¿Cómo surgió el chat?  Realiza una línea de tiempo de la evolución del chat.
  • 39. 39 2. Ubica el siguiente enlace ¿Cómo influyen el chat y las nuevas tecnologías en la comunicación escrita de los estudiantes? Ubícalo en la siguiente dirección: http://portal.educ.ar/debates/eid/lengua/debate/como-influyen-el-chat-y-las- nu.php Realiza las siguientes preguntas  ¿Cuánto sabemos acerca de los efectos actuales?  ¿El uso de las TIC que realizan los chicos y jóvenes es la madre de todos los males?  ¿Las TIC representan un peligro real para desarrollo de competencias de escritura? 3. Observa el siguiente video:Reportaje en el programa El Informe, conducido por Alicia Ortega y emitido por la cadena dominicana Antena Latina, en donde se hace un reportaje sobre “el uso del lenguaje escrito en las redes sociales e internet (correo electrónico, twitter, messenger).” Se presenta el punto de vista de expertos. Ubica el video en el siguiente enlace: http://www.youtube.com/watch?v=enxcVHi2OE0 Qué opinas sobre esta frase: “la escuela no funciona adecuadamente no se enseña a leer a escribir” ¿Cuál es el problema del mal uso de la ortografía? Según el miembro de la academia de la lengua ¿Cuál sería el problema si esta forma de escribir continua? 4. Entra ala siguiente pagina web “el lenguaje de los chat: entre la diversión y la subversión” escrito por: Joan Mayans Planells. Que lo encontraras en la siguiente dirección: http://www.cibersociedad.net/archivo/articulo.php?art=27 ; después de leer el enlace anterior realiza un cuadro comparativo entre el chat, entre la diversión y la subversión
  • 40. 40 Diversión Subversión 5. Analiza el siguiente reportaje sobre “El abuso de abreviaturas dispara las faltas de ortografía” que trata sobre: las faltas de ortografía es a consecuencia del desmedido uso de las abreviaturas surgidas con los mensajes de los teléfonos celulares. Lo puedes encontrar en el siguiente enlace: http://www.youtube.com/watch?v=JTV2rBmUgZ4, luego de verlo realiza un comentario sobre el reportaje visto.  ¿Crees que esta forma de escribir que tienes los jóvenes sería un problema a futuro? __________________________________________________________________________________ ____________________________________________________  Realiza una comparación con tu realidad y comenta como se da este problema en tu entorno. __________________________________________________________________________________ ____________________________________________________ 6. Lee la revista de investigación lingüística “El chat en la enseñanza de la lengua española” este articulo analiza la integración de los chatcomo recurso educativo en el currículo de la lengua española y literatura de la enseñanza segundaria, en él se reflexionan sobre las características del lenguaje que emplean los alumnos en sus conversaciones por internet y los problemas que plantean estos textos en su cohesión y en su ortografía, finalmente se proponen orientaciones didácticas y metodológicas para la utilización de los chat en el área de la lengua. Lo encontraras en el siguiente enlace http://revistas.um.es/index.php/ril/article/view/5441, luego realiza las siguientes actividades:  Realiza un cuadro comparativo de la buena utilización y la mala utilización del chat.  Realiza una lista de las palabras abreviadas utilizadas en el chat.  Analiza y explica los ejemplos sobre el chat mostrados en el texto. 7. Entra a http://chatyortografia.wikispaces.com/ es una pagina WIKI creada principalmente para esta actividad, sobre el chat y la ortografía. Ingresa al enlace anterior y únete así podrás contribuir en la información de esta pagina.  Entra en: http://chatyortografia.wikispaces.com/  Únete: introduce tus datos y se parte de la pagina wiki chat y ortografía
  • 41. 41  Al ingresar en la página wiki del chat y la ortografía edita y agrega información, tus opiniones, puntos de vista y luego gurda así podrás contribuir con la página creada. 8. Observa la entrevista realizada a Mirtha Golber sobre la ortografía y el chat y responda a las siguientes preguntas.  Ubica el video en la siguiente dirección http://www.youtube.com/watch?v=Pb9Ce31Kodg  Según la entrevista completa el siguiente cuadro ¿El lenguaje chat aumenta la confusión en la ortografía o es un sistema paralelo? ¿Cuál es la función principal de los mensajes de texto utilizados en el chat? ¿Por qué se desvirtuaría la función principal del chat? ¿Por qué existe una obsesión y discriminación de la escuela tradicional frente al lenguaje del chat? 9. Revisa la siguiente investigación sobre el uso del lenguaje de internet realizado por Flavia Pascualini y Rosalía Pasini y responde a las siguientes preguntas. Ubica el documento en la siguiente dirección http://www.me.gov.ar/monitor/nro13/dossier3.htm  a. A partir del de lenguaje en el chat los alumnos ¿Mantienen o aumentan sus errores de ortografía? __________________________________________________________________________________ ____________________________________________________  b. Según los estudiantes ¿quiénes son los responsables de las faltas de ortografía que tienen? __________________________________________________________________________________ ____________________________________________________  C. ¿El lenguaje utilizado en el chat es un código independiente? __________________________________________________________________________________ ____________________________________________________
  • 42. 42 10. Análisis del uso del lenguaje utilizado en el chat. Visita la página http://www.ciudadfutura.com y selecciona el área de los chats. Participa en ellos y trata de sacar conclusiones sobre la lengua en el chat. Puedes tomar como referencia de análisis el siguiente cuadro. Conclusión Los medios técnicos buscan reproducir del mejor modo posible los canales naturales de comunicación, no reemplazarlos. Una carta en papel, el teléfono, el email o el chat permiten comunicarnos en la distancia pero nada suple el valor, la intensidad de la comunicación cara a cara. El chat en sus diferentes modalidades y otras formas de comunicación digital deben analizarse en este contexto.Y es ahí, en donde se revela todo su potencial. Profundiza tus conocimientos sobre el tema entrando a las siguientes direcciones. 1. http://www.monografias.com/trabajos80/lenguaje-chats/lenguaje-chats.shtml#ellenguaja 2. http://www.distraidos.com.ar/recursos/documentos/descargable/ORTOGRAFIAINTEGRALI.pdf 11. http://www.revistacomunicar.com/numeros_anteriores/archivospdf/29/29-25-investigaciones-gomez.pdf Tipo de léxico- Nivel sintáctico Corrección Ortográfica Otros rasgos