SlideShare una empresa de Scribd logo
Los mamíferos son una clase de
vertebrados que se caracterizan
sobre todo por que las madres
alimentan a sus crías a través de
las mamas. De esta
característica les viene su
nombre.
Esto se debe a que al tratarse de
animales complejos, necesitan
estar mas tiempo dependiendo
de la madre, después de
nacer, para adquirir
conocimientos propios de esa
especie. CHANNEL LOS MAMIFEROS
    DISCOVERY
Es decir nacen inmaduros.
1.   Son de sangre caliente , o lo que es lo
     mismo, su temperatura es constante.
2.   Las madres están provistas de
     glándulas mamarias que suministran
     leche a sus crías.
3.   La boca está rodeada de labios para
     poder mamar las crías.
4.   La circulación es doble (pulmonar y
     general).
5.   Tienen dientes para masticar los
     alimentos.
6.   Tienen respiración pulmonar.
7.   Presentan abundantes glándulas
     (sebáceas, sudoríparas y olorosas)
     y, generalmente, abundante pelo que
     mudan periódicamente.
8.   La mayoría son vivíparos: El embrión
     se desarrolla dentro de la madre y se
Su cuerpo consta de cabeza, tronco y extremidades.
 En la cabeza tiene:
 Las orejas: que son tiesas, pequeñas y con un oído
muy fino.
Los ojos, fosforescentes, con pupila cambiante,
según haya más o menos luminosidad.
El hocico es pequeño, corto y rodeado de largos
bigotes.
Las fosas nasales, para respirar. Tiene respiración
pulmonar.
La boca, con dientes puntiagudos, colmillos muy
desarrollados y muelas carniceras.
La lengua, con muchas puntitas a propósito para
abrir las heridas.
El tronco es muy flexible y ágil. Los pelos de la
espalda se electrizan con facilidad.
La extremidades están formadas por cuatro patas,
que terminan en cuatro dedos. Los dedos apoyan en
una especie de almohadillas blandes, que hacen su
marcha muy silenciosa. Tiene largas uñas o garras
curvas y retráctiles. Las tienen encogidas y las saca
cuando ataca a sus presas.
El aparato digestivo. La boca con labios para chupar,
Su estómago está divido en cuatro
compartimentos, tragan mucho alimento en
poco tiempo y lo trituran más tarde. Tienen una
forma muy particular de comer. Su estómago
está divido en cuatro compartimentos:
panza, redecilla, libro y cuajar. Siguen los
siguientes pasos:
    1.- Cortan la hierba con los dientes incisivos
(sólo los tienen en la parte inferior) y la tragan
rápidamente sin masticar.
    2.- El alimento llega a la panza y luego a la
redecilla. Desde aquí la devuelven a la
boca, formando pequeños bolos alimenticios.
    3.- En la boca mastican lentamente la
hierba, para lo que se sirven de las grandes
muelas, hasta que está perfectamente
triturada. A este proceso se llama rumia y la
realizan cuando están en reposo.
    4.- Vuelven a tragar el alimento, que pasa al
libro y después al cuajar, donde se realiza la
El murciélago es el único mamífero que vuela.
Sus características son:
Las alas están formadas por una membrana muy fina llamada
patagio, que une las extremidades anteriores con el cuerpo, patas y
cola.
Las orejas, que suelen ser de gran tamaño. En ellas lleva una
expansiones laminares, que constituyen un aparato de radar que
percibe los ultrasonidos, que continuamente emite y que son
imperceptibles para nosotros. Este aparato le permite volar y cazar en la
oscuridad.
Pasa el invierno aletargado, permaneciendo colgado de las patas, boca
abajo, en cuevas y lugares oscuros.
Su dentición es semejante a la de los insectívoros.
Es una especie protegida, muy beneficioso por la gran cantidad de
insectos que caza al vuelo y que le sirven de alimento.
Se denominados pinnados a los animales
mamíferos que tienen sus extremidades
transformadas en aletas, que les capacita para
vivir en el agua. Tienen forma pisciforme
(forma de pez).
Su cola es muy robusta para la propulsión.
Las extremidades pelvianas están atrofiadas
o desviadas y utilizan las pectorales y la cola
para la locomoción.
Son animales placentarios.
Tienen dentadura completa y
similar a la del hombre, de régimen
omnívoro.
Con las extremidades prensiles y
con el dedo pulgar opuesto a los
otros, al menos en las
extremidades anteriores.
Ojos hacia adelante y visión en
relieve.
Llevan un par de mamas
pectorales.
Hacen vida arborícola.
Los mamiferos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vertebrados
VertebradosVertebrados
Aves y mamíferos
Aves y mamíferosAves y mamíferos
Aves y mamíferos
OSCAR MALO
 
Aves ppt
Aves pptAves ppt
Aves ppt
acuariustp
 
Las aves
Las avesLas aves
Las aves
Tía Witty
 
Los Mamiferos
Los MamiferosLos Mamiferos
Los Mamiferostiapame
 
Animales vertebrados: mamiferos, aves, reptiles
Animales vertebrados: mamiferos, aves, reptilesAnimales vertebrados: mamiferos, aves, reptiles
Animales vertebrados: mamiferos, aves, reptiles
salowil
 
VERTEBRADOS
VERTEBRADOSVERTEBRADOS
VERTEBRADOS
recursosticjerez
 
Animales vertebrados. TERCER CICLO PRIMARIA
 Animales vertebrados. TERCER CICLO PRIMARIA Animales vertebrados. TERCER CICLO PRIMARIA
Animales vertebrados. TERCER CICLO PRIMARIAcarcenro
 
Aves
AvesAves
ANIMALES VERTEBRADOS
ANIMALES VERTEBRADOSANIMALES VERTEBRADOS
ANIMALES VERTEBRADOS
liliramos127
 
Los mamíferos de la región de Murcia
Los mamíferos de la región de MurciaLos mamíferos de la región de Murcia
Los mamíferos de la región de MurciaJose Luis
 
Los Mamíferos para primaria
Los Mamíferos para primariaLos Mamíferos para primaria
Los Mamíferos para primaria
guestfb9c3d
 
P.P.T MamíFeros
P.P.T MamíFerosP.P.T MamíFeros
P.P.T MamíFeros
tracilavanderos
 
Vertebrados 9no T.M
Vertebrados 9no T.MVertebrados 9no T.M
Vertebrados 9no T.M
Martha Portugal
 

La actualidad más candente (20)

Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 
Aves y mamíferos
Aves y mamíferosAves y mamíferos
Aves y mamíferos
 
Aves ppt
Aves pptAves ppt
Aves ppt
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
 
Las aves
Las avesLas aves
Las aves
 
Los Mamiferos
Los MamiferosLos Mamiferos
Los Mamiferos
 
Mamíferos
MamíferosMamíferos
Mamíferos
 
Animales vertebrados: mamiferos, aves, reptiles
Animales vertebrados: mamiferos, aves, reptilesAnimales vertebrados: mamiferos, aves, reptiles
Animales vertebrados: mamiferos, aves, reptiles
 
VERTEBRADOS
VERTEBRADOSVERTEBRADOS
VERTEBRADOS
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 
Animales vertebrados. TERCER CICLO PRIMARIA
 Animales vertebrados. TERCER CICLO PRIMARIA Animales vertebrados. TERCER CICLO PRIMARIA
Animales vertebrados. TERCER CICLO PRIMARIA
 
Animales vertebrados unidad 4
Animales vertebrados unidad 4 Animales vertebrados unidad 4
Animales vertebrados unidad 4
 
Aves
AvesAves
Aves
 
ANIMALES VERTEBRADOS
ANIMALES VERTEBRADOSANIMALES VERTEBRADOS
ANIMALES VERTEBRADOS
 
Los mamíferos de la región de Murcia
Los mamíferos de la región de MurciaLos mamíferos de la región de Murcia
Los mamíferos de la región de Murcia
 
Los Mamíferos para primaria
Los Mamíferos para primariaLos Mamíferos para primaria
Los Mamíferos para primaria
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
P.P.T MamíFeros
P.P.T MamíFerosP.P.T MamíFeros
P.P.T MamíFeros
 
Vertebrados 9no T.M
Vertebrados 9no T.MVertebrados 9no T.M
Vertebrados 9no T.M
 

Destacado

Las Aves
Las AvesLas Aves
Las Avesdanny91
 
Aves
AvesAves
Aves
Jesus
 
MAMIFEROS.
MAMIFEROS.MAMIFEROS.
MAMIFEROS.
silviazurita
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Los mamíferos
Los mamíferosLos mamíferos
Los mamíferos
polisemia
 
Taller 2 clasificacion de los mamiferos
Taller 2 clasificacion de los mamiferosTaller 2 clasificacion de los mamiferos
Taller 2 clasificacion de los mamiferosUNEMI
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
luismg56
 
Naturaleza-mamíferos
Naturaleza-mamíferosNaturaleza-mamíferos
Naturaleza-mamíferos
AGOSTO95
 
PARQUE NATURAL 2
PARQUE NATURAL 2PARQUE NATURAL 2
PARQUE NATURAL 2
mluvigo
 
PARQUE NATURAL 1
PARQUE NATURAL 1PARQUE NATURAL 1
PARQUE NATURAL 1
mluvigo
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
mluvigo
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
mluvigo
 
Crustaceos
CrustaceosCrustaceos
Crustaceos
Nombre Apellidos
 

Destacado (20)

Las Aves
Las AvesLas Aves
Las Aves
 
Aves
AvesAves
Aves
 
Las aves
Las avesLas aves
Las aves
 
MAMIFEROS.
MAMIFEROS.MAMIFEROS.
MAMIFEROS.
 
MAMÍFEROS
MAMÍFEROSMAMÍFEROS
MAMÍFEROS
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
 
Los mamiferos
Los mamiferosLos mamiferos
Los mamiferos
 
Aves
AvesAves
Aves
 
Los mamíferos
Los mamíferosLos mamíferos
Los mamíferos
 
Los mamíferos
Los mamíferosLos mamíferos
Los mamíferos
 
Tema 2. Los animales
Tema 2. Los animalesTema 2. Los animales
Tema 2. Los animales
 
Taller 2 clasificacion de los mamiferos
Taller 2 clasificacion de los mamiferosTaller 2 clasificacion de los mamiferos
Taller 2 clasificacion de los mamiferos
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
 
Naturaleza-mamíferos
Naturaleza-mamíferosNaturaleza-mamíferos
Naturaleza-mamíferos
 
PARQUE NATURAL 2
PARQUE NATURAL 2PARQUE NATURAL 2
PARQUE NATURAL 2
 
PARQUE NATURAL 1
PARQUE NATURAL 1PARQUE NATURAL 1
PARQUE NATURAL 1
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Crustaceos
CrustaceosCrustaceos
Crustaceos
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
 

Similar a Los mamiferos

Los mamiferos
Los mamiferosLos mamiferos
Los mamiferosangdiaz
 
Mamíferos
MamíferosMamíferos
Mamíferoscerredo
 
Los mamíferos
Los  mamíferosLos  mamíferos
Los mamíferos
Los  mamíferosLos  mamíferos
Las aves tropicales
Las aves tropicalesLas aves tropicales
Las aves tropicalesAlquería
 
Anatomia[1]
Anatomia[1]Anatomia[1]
Anatomia[1]
Dilieth Goez
 
Clasificacion de los animales. explicaciones no presenciales
Clasificacion de los animales. explicaciones no presencialesClasificacion de los animales. explicaciones no presenciales
Clasificacion de los animales. explicaciones no presenciales
Marta
 
Clasificacion de los animales. explicaciones no presenciales
Clasificacion de los animales. explicaciones no presencialesClasificacion de los animales. explicaciones no presenciales
Clasificacion de los animales. explicaciones no presencialesMarta
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
yicela vega
 
Presentaciónanimales1
Presentaciónanimales1Presentaciónanimales1
Presentaciónanimales1
laclasedesextob
 
Presentaciónanimales
PresentaciónanimalesPresentaciónanimales
Presentaciónanimales
laclasedesextob
 
El reino animal
El reino animalEl reino animal
El reino animal
macalopez
 
Los animales vertebrados
Los animales vertebradosLos animales vertebrados
Los animales vertebradospgp3
 
Animales Vertebrados E Invertebrados
Animales Vertebrados E InvertebradosAnimales Vertebrados E Invertebrados
Animales Vertebrados E Invertebradosmarcelacamposf
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
jersontk
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
jersontk
 

Similar a Los mamiferos (20)

Los mamiferos
Los mamiferosLos mamiferos
Los mamiferos
 
Mamíferos
MamíferosMamíferos
Mamíferos
 
Los mamíferos
Los  mamíferosLos  mamíferos
Los mamíferos
 
Los mamíferos
Los  mamíferosLos  mamíferos
Los mamíferos
 
Los mamíferos
Los  mamíferosLos  mamíferos
Los mamíferos
 
Los mamíferos
Los  mamíferosLos  mamíferos
Los mamíferos
 
Las aves tropicales
Las aves tropicalesLas aves tropicales
Las aves tropicales
 
Anatomia[1]
Anatomia[1]Anatomia[1]
Anatomia[1]
 
Anatomia[1]
Anatomia[1]Anatomia[1]
Anatomia[1]
 
Clasificacion de los animales. explicaciones no presenciales
Clasificacion de los animales. explicaciones no presencialesClasificacion de los animales. explicaciones no presenciales
Clasificacion de los animales. explicaciones no presenciales
 
Clasificacion de los animales. explicaciones no presenciales
Clasificacion de los animales. explicaciones no presencialesClasificacion de los animales. explicaciones no presenciales
Clasificacion de los animales. explicaciones no presenciales
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 
Trabajo vertebrados
Trabajo vertebradosTrabajo vertebrados
Trabajo vertebrados
 
Presentaciónanimales1
Presentaciónanimales1Presentaciónanimales1
Presentaciónanimales1
 
Presentaciónanimales
PresentaciónanimalesPresentaciónanimales
Presentaciónanimales
 
El reino animal
El reino animalEl reino animal
El reino animal
 
Los animales vertebrados
Los animales vertebradosLos animales vertebrados
Los animales vertebrados
 
Animales Vertebrados E Invertebrados
Animales Vertebrados E InvertebradosAnimales Vertebrados E Invertebrados
Animales Vertebrados E Invertebrados
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Los mamiferos

  • 1. Los mamíferos son una clase de vertebrados que se caracterizan sobre todo por que las madres alimentan a sus crías a través de las mamas. De esta característica les viene su nombre. Esto se debe a que al tratarse de animales complejos, necesitan estar mas tiempo dependiendo de la madre, después de nacer, para adquirir conocimientos propios de esa especie. CHANNEL LOS MAMIFEROS DISCOVERY Es decir nacen inmaduros.
  • 2.
  • 3. 1. Son de sangre caliente , o lo que es lo mismo, su temperatura es constante. 2. Las madres están provistas de glándulas mamarias que suministran leche a sus crías. 3. La boca está rodeada de labios para poder mamar las crías. 4. La circulación es doble (pulmonar y general). 5. Tienen dientes para masticar los alimentos. 6. Tienen respiración pulmonar. 7. Presentan abundantes glándulas (sebáceas, sudoríparas y olorosas) y, generalmente, abundante pelo que mudan periódicamente. 8. La mayoría son vivíparos: El embrión se desarrolla dentro de la madre y se
  • 4. Su cuerpo consta de cabeza, tronco y extremidades. En la cabeza tiene: Las orejas: que son tiesas, pequeñas y con un oído muy fino. Los ojos, fosforescentes, con pupila cambiante, según haya más o menos luminosidad. El hocico es pequeño, corto y rodeado de largos bigotes. Las fosas nasales, para respirar. Tiene respiración pulmonar. La boca, con dientes puntiagudos, colmillos muy desarrollados y muelas carniceras. La lengua, con muchas puntitas a propósito para abrir las heridas. El tronco es muy flexible y ágil. Los pelos de la espalda se electrizan con facilidad. La extremidades están formadas por cuatro patas, que terminan en cuatro dedos. Los dedos apoyan en una especie de almohadillas blandes, que hacen su marcha muy silenciosa. Tiene largas uñas o garras curvas y retráctiles. Las tienen encogidas y las saca cuando ataca a sus presas. El aparato digestivo. La boca con labios para chupar,
  • 5. Su estómago está divido en cuatro compartimentos, tragan mucho alimento en poco tiempo y lo trituran más tarde. Tienen una forma muy particular de comer. Su estómago está divido en cuatro compartimentos: panza, redecilla, libro y cuajar. Siguen los siguientes pasos: 1.- Cortan la hierba con los dientes incisivos (sólo los tienen en la parte inferior) y la tragan rápidamente sin masticar. 2.- El alimento llega a la panza y luego a la redecilla. Desde aquí la devuelven a la boca, formando pequeños bolos alimenticios. 3.- En la boca mastican lentamente la hierba, para lo que se sirven de las grandes muelas, hasta que está perfectamente triturada. A este proceso se llama rumia y la realizan cuando están en reposo. 4.- Vuelven a tragar el alimento, que pasa al libro y después al cuajar, donde se realiza la
  • 6. El murciélago es el único mamífero que vuela. Sus características son: Las alas están formadas por una membrana muy fina llamada patagio, que une las extremidades anteriores con el cuerpo, patas y cola. Las orejas, que suelen ser de gran tamaño. En ellas lleva una expansiones laminares, que constituyen un aparato de radar que percibe los ultrasonidos, que continuamente emite y que son imperceptibles para nosotros. Este aparato le permite volar y cazar en la oscuridad. Pasa el invierno aletargado, permaneciendo colgado de las patas, boca abajo, en cuevas y lugares oscuros. Su dentición es semejante a la de los insectívoros. Es una especie protegida, muy beneficioso por la gran cantidad de insectos que caza al vuelo y que le sirven de alimento.
  • 7. Se denominados pinnados a los animales mamíferos que tienen sus extremidades transformadas en aletas, que les capacita para vivir en el agua. Tienen forma pisciforme (forma de pez). Su cola es muy robusta para la propulsión. Las extremidades pelvianas están atrofiadas o desviadas y utilizan las pectorales y la cola para la locomoción.
  • 8. Son animales placentarios. Tienen dentadura completa y similar a la del hombre, de régimen omnívoro. Con las extremidades prensiles y con el dedo pulgar opuesto a los otros, al menos en las extremidades anteriores. Ojos hacia adelante y visión en relieve. Llevan un par de mamas pectorales. Hacen vida arborícola.